Está en la página 1de 4

lOMoARcPSD|8858870

Colempaques Analisis Colempaques Analisis Colempaques


Analisis
Administración Financiera (Politécnico Grancolombiano)

StuDocu is not sponsored or endorsed by any college or university


Downloaded by Ricardo Guzmán Gonzaléz (richardogonzalez2020@gmail.com)
lOMoARcPSD|8858870

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO

Integrantes:

YENIFER ALEXANDRA LEON MORENO - Cod 1721020465


MIGUEL ANGEL RINCON FONSECA – Cod 271994

TUTOR:
RINCON VALERO LUIS EDUARDO

GERENCIA FINANCIERA

ENTREGA 1

BOGOTÁ D.C Septiembre 21 de 2021

Downloaded by Ricardo Guzmán Gonzaléz (richardogonzalez2020@gmail.com)


lOMoARcPSD|8858870

COLEMPAQUES

La empresa Empaques S.A. y sus subsidiarias constituyen el grupo el cual fue constituido en
diciembre de 1938 con su domicilio en Itagui Antioquia.
Su objetivo social es la explotación de la cabuya, la pita y fibras similares materiales sintéticos,
naturales, metálicos y no metálicos, el montaje de fibras. Producción exportación e importación de
estos, prestación de servicios de asesoría financiera y tributaria, contable, de logística, de
mercadeo.
Texcomercial S.A. Maneja toda clase de productos manufacturados e industriales, pinturas,
resinas, materias primas para la industria, equipos y maquinarias para toda clase de actividades
industriales, agroindustriales.
SUBSIDIARIA PAIS INVERSION DIRECTA INVERSION INDIRECTA
Texcomercial S.A.S COLOMBIA 100% 0%
Texcomercial S.A. ECUADOR 80% 20%
Compañía de empaques
Internacional S.A.S COLOMBIA 100% 0%

La compañía conforme a la ley prepara sus estados financieros conforme lo indica las normas
internacionales de información financiera junto a sus interpretaciones.
los estados financieros son expresados en pesos colombianos por ser la moneda funcional del
entorno económico principal en el que opera la compañía.

POLITICAS

Transacciones en moneda extranjera: estas se realizan para la presentación internacional de los


estados financieros consolidados, por otra parte los activos y los pasivos son expresados en
moneda local y se realiza el cambio según las tasa vigentes del final del periodo.

Los arrendamientos que posee la compañía hacen parte del activo y así mismo de su pasivo ya
que tiene enceres de este tipo para la prestación de sus actividades principales y estos se ubican
en oficinas, bodegas etc… por otra parte tenemos arriendos a corto plazo como lo son equipos de
tecnología los cuales permiten una mejor optimización de los recursos que pueden ser utilizados
en otras inversiones.

Downloaded by Ricardo Guzmán Gonzaléz (richardogonzalez2020@gmail.com)


lOMoARcPSD|8858870

Existen una clase de arrendamientos que se convierten en activos por derecho de uso ya que
estos son pagados con anticipación a la fecha
Inventarios presenta su rubro de inventarios a costo de compra esto se debido a la utilización del
método de promedio ponderado incluyendo los costos para darles su condición y ubicación
directos e indirectos.
En cuanto a la propiedad planta y equipo se tiene una en cuenta para la depreciación de estos
depende de la vida útil expresada en los estados financieros según su rubro, se dará de baja a la
misma cuando ya no se espera recibir ningún beneficio de esta y o servicio que presten para la
compañía.
Para la presentación de los impuestos debemos basarnos en las ganancias fiscales registradas el
año inmediatamente anterior restando los deducibles de según los pasivos corrientes.

IDENTIFICACION DE LA GENERACION DE VALOR

Para el caso de nuestra empresa lo que genera valor es el aumento de sus activos, realizando un
análisis horizontal a cada rubro podemos observar que cada uno de sus activos corriente y no
corriente tienden a aumentar de un año a otro con a las gunas excepciones.
Mientras que sus pasivos se mantienen o tienden a disminuir esto demuestra que la empresa tiene
la capacidad de cubrir sus deudas y así mismo generar utilidades para hacer crecer su patrimonio.
Debemos tener en cuenta que detalladamente en los estados financieros se demuestra de un año
a otro que la empresa maneja y controla los costos y gastos directos permitiendo así una mejor
utilidad para el final del ejercicio

Downloaded by Ricardo Guzmán Gonzaléz (richardogonzalez2020@gmail.com)

También podría gustarte