Está en la página 1de 4

Teoría de la Historia

Mariana Cañedo Sierra


Dr. María Eugenia Guzmán

Herodoto, Historias Análisis Historiográfico

1) Breve Biografía.

 Nació en Halicarnoso que en aquel momento estaba bajo el dominio de


Persia.
 Sus padres eran griegos, es probable que fueran parte de la aristocracia
de Halicarnoso.
 Un familiar muere, lo que obliga a su familia a mudarse a Samos, donde
se cree que aprendía el idioma Jonio.
 Entre 454-444 viajo por varias ciudades griegas, Egipto por cuatro
meses, Fenicia y Mesopotamia.
 Los últimos acontecimientos de Grecia mencionados en su obra son del
año 430 a.C.; se cree que murió entre los años 426 y 421 a.C.

Anónimo. (2014-2018). Herodoto. 2018, de


Biografias y encicplopedias Sitio web:
https://www.biografiasyvidas.com/biografia
/h/herodoto.htm

2) Breve Contexto Histórico.

En el siglo V a.C. en Grecia fue el siglo de Oro con Pericles, mientras que
Persia estaba alcanzando su hegemonía con Ciro el grande. Debido a la
zona montañosa Grecia tenía más de 150 islas estados, divididas en dos
ligas. La liga de Gredos, dirigida por Atenas, que era la ciudad intelectual y
su ejército era naval. Y la liga de Peloponeso, dirigida por Esparta, que era
la ciudad guerrera, su ejército era de los más poderosos.
En el siglo V a.C. fueron las guerras Médicas, Grecia contra Persia. Las
Guerras Meidcas se dividen en 3 sucesos. El primero suceso termina con la
guerra de Maratón en el año 490 a.C. en esta guerra los griegos ganan
porque atacan a los persas antes de desembarquen y es cuando se da la
unión de Atenas con Esparta. El segunda suceso fue durante el siglo 480
a.C. y fueron 3 batallas: Termopilas, Salamina y Platea. El ultimo suceso
fue el cierre del mar para los Persas.

Apuntes de Clase
Teoría de la Historia
Mariana Cañedo Sierra
Dr. María Eugenia Guzmán

3) Análisis Historiográfico.

a) Sujeto Histórico.

El sujeto histórico son los griegos, porque son los que hacen las
provocaciones.

“Con ello, pues, quedaban en igualdad de condiciones; pero, a


continuación, los griegos fueron los autores del segundo incidente.” Pág. 87

“Los griegos, sin duda alguna, se hicieron plenos responsables*, ya que


fueron los primeros en irrumpir en Asia antes que los asiáticos lo hiciesen
en Europa.” Pág. 88

Relacion Presente-Pasado

b) Motor Histórico.

El motor histórico es la justicia, porque los griegos buscan vengar el rapto


de su princesa por parte de los fenicios.

“Ciertos griegos —pues no pueden precisar su nombre, aunque


posiblemente fueran cretenses*— recalaron en Tiro de Fenicia y raptaron a
la hija del rey, Europa. Con ello, pues, quedaban en igualdad de
condiciones” Pág. 87

c) Hechos relevantes.

 El rapto de la princesa Io por parte de los fenicios.

“Acudieron hasta la playa muchas mujeres y, entre ellas, la hija del


rey; su nombre, como corroboran los propios griegos, era lo, hija de
Fnaco. (…)los fenicios se alentaron mutuamente y se lanzaron sobre
ellas. La mayoría de las mujeres, sin embargo, logró escapar, pero lo
y otras fueron raptadas” Pág. 86
Teoría de la Historia
Mariana Cañedo Sierra
Dr. María Eugenia Guzmán

 La irrupción de los griegos en Asia.

“Los griegos, por una mujer lacedemonia, reunieron una poderosa


flota, pasaron, acto seguido, a Asia y destruyeron el poderío de
Príamo.” Pág. 88

 La venta del cargamento de los fenicios.

“Los fenicios, al llegar, pues, a territorio argivo, pusieron a la venta su


cargamento y, al cuarto o quinto día de su llegada, cuando ya lo
tenían vendido casi todo, acudieron hasta la playa muchas mujeres
y, entre ellas, la hija del rey” Pág. 86

d) Causalidad Histórica.

La causalidad histórica es que gracias a que los griegos atacaron Asía los
persas le agarraron odio porque toman a Asia como su territorio, entonces
ellos lo ven como un ataque a su pueblo.

“A raíz de entonces, siempre han creído que el pueblo griego era su


enemigo; pues los persas reivindican como algo propio Asia y los pueblos
bárbaros que la habitan, y consideran que Europa y el mundo griego es
algo aparte.” Pág. 88

e) Objetividad.

Herodoto no es objetivo porque defiende a su pueblo, ya que él es griego.


Es una historia exagerada a favor de Grecia. Y Herodoto no deja de lado
la mitología griega.
Teoría de la Historia
Mariana Cañedo Sierra
Dr. María Eugenia Guzmán

Bibliografía: Schrader, C.. (1992). Primeras diferencias entre griegos y


bárbaros de Asia en época mítica. En Historias Herodoto(pp. 79-120).
Madrid: Gredos.

También podría gustarte