Está en la página 1de 7

Municipalidad Provincial de Sechura

Procuraduría Pública Municipal


“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
Expediente: 00043-2017-83-2008-JM-LA-01.
Especialista: Mercedes V. Cruz Negrón.
Cuaderno Cautelar.

SUMILLA: APERSONAMIENTO.
OPOSICIÓN A VARIACIÓN DE MEDIDA
CAUTELAR.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO CIVIL DE SECHURA.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SECHURA, con RUC Nº


20146721410, representada por el Procurador Público Municipal Abg. VICTOR
HUGO BUSTAMANTE APARICIO, identificado con DNI Nº 41923494,
con domicilio real en calle Dos de Mayo N° 618, tercer piso
– Sechura, con Casilla Judicial N° 93 y Casilla Electrónica Nº 100440,
con correo electrónico vhaparicio@munisechura.gob.pe a donde se me
notificará con arreglo a
ley; a Ud. con respeto digo:

I. APERSONAMIENTO.
Me apersono al presente proceso cautelar en Representación de la Municipalidad Provincial de Sechura
en mi calidad de PROCURADOR PÚBLICO MUNICIPAL a mérito de la Resolución de Alcaldía
N° 008-2021/MPS-A con la finalidad que se nos tome como parte del presente proceso cautelar.

II. PLAZO PARA PRESENTAR OPOSICIÓN.


Presento oposición dentro del plazo de cinco (5) días hábiles previsto en el artículo 637° del Código
Procesal Civil que indica: “Una vez dictada la medida cautelar, la parte afectada puede formular
oposición dentro de un plazo de cinco (5) días, contado desde que toma
conocimiento de la resolución cautelar, a fin de que pueda formular la defensa pertinente. La
formulación de la oposición no suspende la ejecución de la medida.”

III. PETITORIO.
Presento OPOSICIÓN en contra de la Resolución N° 02 (DOS) emitida el día 25 de agosto de 2021 y
que fuera notificada el 31 del mes próximo pasado, en la cual vuestra judicatura resuelve variar la
medida cautelar de NO INNOVAR a una medida cautelar INNOVATIVA dentro del proceso a
favor del solicitante TOMÁS MORALES CHIROQUE, con la finalidad de que su despacho la
ampare dejando SIN EFECTO dicha variación de medida cautelar concedida bajo responsabilidad,
así como también deje sin efecto la inclusión del solicitante en la planilla de trabajadores en
calidad de obrero bajo los alcances del D.L N° 728 con el pago de los beneficios sociales inherentes
a dicho régimen; incluyendo también en la presente OPOSICIÓN el plazo de 05 días para que se dé el
cumplimiento de la presente
medida bajo apercibimiento de multa en caso de incumplimiento, todo ello en mérito a los
siguientes fundamentos:

IV. FUNDAMENTOS DE LA OPOSICIÓN.


La presente oposición se fundamenta en la ilegalidad manifiesta de la Resolución N° 02 en mérito a lo
siguiente:

PRIMERO: Podemos advertir que vuestra judicatura amparó lo peticionado por el recurrente quien
pretende variar una MEDIDA CAUTELAR ya fijada a efectos que se proceda a instaurar una medida
innovativa de inclusión en planillas de trabajadores obreros bajo los alcances del Decreto Supremo N°
728 – Ley de Productividad y Competitividad Laboral con los beneficios sociales inherentes a dicho
régimen y remuneración de planilla, es de prever que dicha variación ocasiona un grave perjuicio a la
entidad, ello a mérito que si bien aún no se evidencia un perjuicio económico para la entidad si
requiere de la creación de una PARTIDA PRESUPUESTAL la misma que por su naturaleza NO
CORRESPONDE al presente año pues el PRESUPUESTO PARA EL AÑO 2021 YA ESTA
APROBADO mediante LEY DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO FISCAL
2021 - LEY N.º 31084
(Publicada en el Diario Oficial El Peruano el 06 de diciembre del año 2020) no pudiendo ser modificado;
bajo este contexto se tiene que la VARIACIÓN DE LA MEDIDA CAUTELAR SE TORNA
INVIABLE DEBIENDO AMPARAR NUESTRA OPOSICIÓN; asimismo,
consideramos que la supuesta afectación del demandante no se ha venido agravando, máxime si se
cumplió con su contratación vía locación de servicios en cumplimiento por lo dispuesto por su despacho,
lo cual evidencia una falta de criterio al momento de acoger su petición pues no se han razonado los
motivos de la variación, como lo es en éste caso que la MEDIDA ANTERIOR (NO INNOVATIVA)
si cumple de forma adecuada la función de garantizar la efectividad de una potencial sentencia
estimatoria de la pretensión del recurrente.

SEGUNDA: Por otro lado, debemos afirmar que el periculum in mora no se presume ni se
sobreentiende, por el contrario, es obligación de quien pide la medida cautelar (en este caso la
variación) afirmar y probar la existencia de Periculum in mora. Por tal razón se debe usar con gran
prudencia los criterios de facilidad y disponibilidad probatoria, porque solo existe un derecho a la
medida cautelar cuando se han acreditado cumplidamente los presupuestos.

Se debe tener presente que para la procedencia de una medida cautelar además de la verosimilitud
del derecho invocado, condición que se infiere del hecho de haber tenido un fallo favorable, también es
necesario que exista una situación respecto del cual el peligro en la demora pudiera convertirse en
irreparable del daño situación que en el presente caso no se da, puesto que el demandante está
percibiendo ingresos suficientes (de parte de la Municipalidad Provincial de Sechura) que le permiten
cubrir sus necesidades sin poner en grave peligro su integridad personal y/o familiar.
En este orden de ideas tenemos que la adecuación como presupuesto en las medidas cautelares, en
un símil con las condiciones de la acción, se refiere a la voluntad de la ley. En razón a ello la medida
debe ser proporcionada teniendo en cuenta los intereses en conflicto, los daños que pueda sufrir el
demandante, los daños que pueda sufrir el demandado, y los daños que puedan sufrir terceros. La
medida cautelar proporcionada en sentido estricto no es más que la medida cautelar óptima. Por tanto,
la adecuación del contenido de la pretensión (petitum) entra a tallar la voluntad de la ley. En base y
concordancia de asegurar una adecuada relación jurídica procesal válida y una sentencia de fondo
efectiva. Así, la voluntad de la ley consiste en la relación entre el hecho y la norma, consiste en verificar
en la realidad entre los hechos concretamente ocurridos y los hechos considerados como posibles por
una norma jurídica, así pues, debe valorar las RESTRICCIONES PRESUPUESTARIAS que por
imperio de la LEY tienen los Gobiernos Locales, ello previsto en el Artículo 6° de la LEY Nº 31084
que rige para el presente año que a la letra dice:

“… Artículo 6°. - Ingresos del personal


Prohíbase en las entidades del Gobierno Nacional, gobiernos regionales y gobiernos locales,
Ministerio Público; Jurado Nacional de Elecciones; Oficina Nacional de Procesos Electorales;
Registro Nacional de Identificación y Estado Civil; Contraloría General de la República; Junta
Nacional de Justicia; Defensoría del Pueblo; Tribunal Constitucional; universidades públicas;
y demás entidades y organismos que cuenten con un crédito presupuestario aprobado en la
presente ley, el reajuste o incremento de remuneraciones, bonificaciones, beneficios, dietas,
asignaciones, retribuciones, estímulos, incentivos, compensaciones económicas y conceptos
de cualquier naturaleza, cualquiera sea su forma, modalidad, periodicidad y fuente de
financiamiento. Asimismo, queda prohibida la aprobación de nuevas bonificaciones,
beneficios, asignaciones, incentivos, estímulos, retribuciones, dietas,
compensaciones económicas y conceptos de cualquier naturaleza con las mismas
características señaladas anteriormente. Los arbitrajes en materia laboral se sujetan a las
limitaciones legales establecidas por la presente norma y disposiciones legales vigentes. La
prohibición incluye el incremento de remuneraciones que pudiera efectuarse dentro del rango
o tope fijado para cada cargo en las escalas remunerativas respectivas…”

TERCERO: Por otro lado, vuestro despacho no ha tomado en cuenta que la voluntad de la ley
(Cuando autoriza al juzgador a favorecer con una medida cautelar al peticionante) trae
intrínsecamente estipulada la posibilidad que pueda cumplirse, ello a mérito que nadie está obligado a
cumplir con lo imposible (en éste caso impedido por Ley Presupuestal); si bien, las personas no están
obligadas al cumplimiento de lo imposible físico y jurídico, ello se hace extensivo a las personas
jurídicas o entidades públicas como lo es la Municipalidad Provincial de Sechura; de ello se colige que
estamos obligados a cumplir con lo que la Ley establece pero no de situaciones prohibidas; nos
explicamos, por un lado vuestra Judicatura ampara lo solicitado por el recurrente, por estar
contemplado en la norma, no obstante ello la entidad edil se ve impedida de cumplir con dicho
mandato por ser un imposible a mérito de lo
dispuesto por el Artículo 8° de la citada norma legal que paso a detallar (en lo que
corresponde):

“… Artículo 8° Medidas en materia de personal.


8.1 Prohíbase el ingreso de personal en el Sector Público por servicios personales y el
nombramiento, salvo en los supuestos siguientes:
a) La designación en cargos de confianza y de directivos superiores de libre designación y
remoción, conforme a los documentos de gestión de la entidad, a la Ley 28175, Ley Marco
del Empleo Público, y demás normativa sobre la materia, en tanto se implemente la Ley
30057, Ley del Servicio Civil, en las respectivas entidades.
b) El nombramiento en plaza presupuestada cuando se trate de magistrados del Poder
Judicial, fiscales del Ministerio Público, miembros de la Junta Nacional de Justicia, profesores
del Magisterio Nacional, así como del personal egresado de las escuelas de las Fuerzas
Armadas y la Policía Nacional del Perú y de la Academia Diplomática.
c) La contratación para el personal bajo el régimen laboral del Decreto Legislativo 728 y
el personal de carreras especiales para el reemplazo por cese, para la suplencia temporal
de los servidores del Sector Público, o para el ascenso o promoción del personal, en tanto se
implemente la Ley 30057, Ley del Servicio Civil, en los casos que corresponda. En el caso de
los reemplazos por cese del personal al que se refiere el presente literal, este comprende al
cese que se hubiese producido a partir del año 2019, debiéndose tomar en cuenta que el
ingreso a la administración pública se efectúa necesariamente por concurso público
de méritos y sujeto a los documentos de gestión respectivos. Las plazas vacantes para
el reemplazo por cese del personal que no cuenten con el financiamiento correspondiente
son eliminadas del Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos
de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP) a cargo de la Dirección General de
Gestión Fiscal de los Recursos Humanos del Ministerio de Economía y Finanzas. En el caso
del ascenso o promoción del personal, las entidades deben tener en cuenta, previamente a
la realización de dicha acción de personal, lo establecido en el literal b) de la Tercera
Disposición Transitoria de la Ley 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto.
En el caso de suplencia de personal, una vez que se reincorpore el titular de la plaza, los
contratos respectivos quedan resueltos automáticamente. Lo establecido en el presente literal
no autoriza a las entidades públicas para contratar o nombrar personal en nuevas plazas que
pudieran crearse…”.

CUARTO: Conforme a todos estos fundamentos corresponde se declare fundada la presente


oposición bajo responsabilidad civil, administrativa y penal; todo ello en fiel cumplimiento de la
normatividad vigente, la misma que establece restricciones presupuestarias a las entidades
locales; a nuestro modesto parecer debe, vuestra judicatura revalorar lo resuelto en razón a que no puede
disponer un imposible jurídico (no es viable el ingreso del recurrente como trabajador obrero en
planilla bajo el régimen del D.S 728) y en el
supuesto negado que se inaplique pues tampoco es viable vía presupuesto (asignación) dado que la norma
ya viene establecida desde el año próximo pasado (aprobación).

V. ANEXOS.
5.1.Copia del DNI del Procurador Municipal.
5.2.Resolución de Alcaldía N° 008-2021/MPS-A – Designación de Procurador Municipal.

POR LO EXPUESTO:
A Ud. Señor Juez, pido declarar fundado el presente pedido de
OPOSICIÓN y proveer con arreglo a ley.

Sechura, 13 de setiembre de 2021.

También podría gustarte