Está en la página 1de 30

TRABAJO FINAL EMPRESA

NET PIZZA

INTEGRANTES:
JUSTINIANO CHILENO MARIA JOSE
GONZALES QUIÑONES CARLOS EDUARDO
GUACAMA CORDOVA JUAN JESUS
GUENDIRENA CUAREMBI WILLY
IBAÑEZ RIVERO ANAHI
MORALES CABRERA ROSIO
DELGADILLO BOSO YONESSY

MATERIA: ADMINISTRACIÓN PARA LA TOMA DE DECISIONES

DOCENTE: LIC.DOENITZ BISMARK SULTZER CLAURE


RESUMEN
INTRODUCCION

La empresa NET PIZZA inicio en el año 2008, el señor


Ample Reviani y la señora Cristiana Batista crearon la
empresa NET PIZZA, en la ciudad de Santa Cruz de la
Sierra, siendo la primer Pizzería especializada en ofrecer
pizzas brasileñas con borde relleno de queso Catupiry; los
productos que la empresa ofrecía muy bien aceptados por el
público en general, haciéndose NET PIZZA muy pronto
conocida por personas de todo el departamento de Santa
Cruz.
MISION DE LA EMPRESA

 
Brindar un servicio de calidad a nivel regional,
proporcionando a nuestros clientes una variedad de
ofertas que permitan a nuestro público disfrutar de
productos propios e innovadores, en un mercado
establecido, con una delicada elaboración con
ingredientes de primera calidad, a un precio razonable y
competitivo, de esa manera superar las expectativas de
nuestro público consumidor.
VISION DE LA EMPRESA

 Ser una pizzería líder a nivel nacional, con productos de


calidad y un servicio superior, teniendo como compromiso
superar las expectativas del consumidor, brindándole y
garantizándole, la mejor pizza del mercado, el más
respetuoso y cordial trato, así como un sitio agradable para
comer.
MENU DE NET PIZZA

Pizza clásica de Pizza de champiñón, Pizza con huevo; una Pizza de queso crema,
pollo con queso tocino, choclo, chorizo combinación de salsa chorizo, aceitunas, choclo,
catupiry. ahumado y queso especial, cebolla, tomate, pimentón, cebolla y tomate.
catupiry pimentón, aceitunas y
queso catupiry.
OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Realizar un diagnóstico de problemas de contexto de la empresa


Net Pizza y proponer alternativas de solución (plan de acción)
en diferentes tipos de escenarios para una eficaz y eficiente
toma de decisiones.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Seleccionar las técnicas de investigación necesarias


para la elaboración del presente trabajo.
 Recopilar los datos e información necesaria para el
posterior análisis.
 Realizar el diagnóstico de la empresa.
 Proponer soluciones y mejoras a la empresa NET
PIZZA.
 Dar a conocer las propuestas de rediseño
organizacional de la empresa
SISTEMA SOCIAL- CULTURAL

Los restaurantes de pizzas en Bolivia buscan brindar una


gastronomía única e inolvidable creada con su propio
sabor y creatividad. En la ciudad de Santa Cruz un 35% de
la población optan por consumir pizzas debido a la
variedad de sabores y combinaciones, además es uno de
los platos favoritos para compartir en diferentes
acontecimientos debido a que es un plato fácil de
encontrar
SISTEMA ECONÓMICO

Los restaurantes de pizzas han logrado generar un


ingreso de 350.000 millones de dólares lo cual ha
permitido otorgar 4.000 empleos directos y entre
15.000 a 20.000 empleos indirectos en Bolivia.
SISTEMA POLÍTICO-LEGAL

Permiso de uso de suelo, que es la ubicación donde se


vaya a encontrar el restaurante.
También tiene que disponer de la declaración de apertura
de establecimientos mercantiles.
A su vez debe tener la licencia de funcionamiento, las
cuales se encarga de certificar que el restaurante puede
operar.
Es importante tener posesión de los programas de
incendios, ya que se debe tener la capacidad de evitar
este problema y los recursos correspondientes para
confrontar esta situación de peligro sin ninguna
complicación.
Incluso debe contar con la inscripción al registro federal
del contribuyente.
SISTEMA TECNOLÓGICO

Las herramientas que utilizan para la


producción de pizzas son: La amasadora
eléctrica, malla para pizzas, hornos
industriales, pala para el horno, corta pizzas.
El desafío al que se enfrentan los
restaurantes de pizzas en Bolivia es el de
adaptarse a la nueva normalidad que impone
la pandemia de coronavirus.
SISTEMA COMPETITIVO

COMPETENCIA DIRECTA
ANÁLISIS FODA
DEBILIDADES

 Ser nuevo en el mercado y no tener reconocimiento de los


clientes.
 No se cuenta con el capital suficiente para dar a conocer
la marca y el posicionamiento.
 Local relativamente pequeño, excesivo calor en los días
en que se llena el local.
 Malo salario en el área operativa.

FORTALEZA

 Personal capacitado para realizar de manera eficiente y


eficaz su labor y para ofrecer un excelente servicio.
 Creatividad a la hora de crear pizzas
 Precios asequibles a los consumidores
 Los beneficios que se brindan a los empleados
permiten que estos se sientan comprometidos con la
pizza
OPORTUNIDADES

 A pesar de ser de origen nacional, se garantiza el auténtico


sabor italiano.
 Aumento de demanda para el consumidor de comida rápida.
 Preocupación de los consumidores por la salud.
 Adquisición de nueva tecnología

AMENAZAS

 El número de negocios de comida rápida nuevos que cada día


están abriendo sus puertas.
 Vulnerabilidad ante grandes competidores.
 La oferta de rápidas a muy bajo costo por vendedores informales
en la calle.
 La temporada de escasez de productos de alimenticios, suben el
costo de los insumos y producen mayores precios.
ÁRBOL DE PROBLEMA
Perdidas del
Baja clientes
rentabilidad
Poca
insatisfacción de
las necesidades
del mercado
Nivel bajo de Baja
ventas competitividad
BAJO
POSICIONAMIENTO
EN EL MERCADO

Escaso
Poco
Mercado reconocimiento
conocimiento
objetivo no de la pizzería
de la
identificado
competencia

Desconocimi
ento de las Publicidad
necesidades deficiente
del mercado
La demora en
traer el pedido

El ambiente
La demora en
musical (tipo de
la atencion al
música,
cliente
volumen)

INSATISFACCIÓN
SOBRE EL
SERVICIO

Exceso de
costo de
algunas pizzas

Platos Ambiente y
devueltos a decoración
cocina poco agradable
Pérdida de
productividad en
las ventas
Disminución de
las compras Falta de
hechas por los motivación al
clientes personal

AUMENTO DE LAS
QUEJAS Y
RECLAMOS
HECHAS POR LOS
CLIENTES

Aumento de
precios del
producto

Mala calidad
Mala atención
de los
a los clientes
productos
RECOLECCIÓN DE DATOS
La metodología que se utilizó en este análisis es el
método descriptivo que se utiliza para recoger, organizar,
resumir, presentar, analizar, los resultados de las
observaciones .Este método implica la recopilación y
presentación sistemática de datos para dar una idea clara
de una determinada situación.

Al momento de realizar una entrevista con el gerente


general y el personal del área de marketing de Net Pizza
se llegó a la conclusión de que no cuentan con un plan de
marketing adecuado para incrementar sus ventas y tener
la preferencia de los clientes, además que no realizan
reconocimientos al personal de todas las áreas de la
empresa.
ALTERNATIVAS PARA LA SOLUCIÓN DE
PROBLEMA DEL RESTAURANTE NET PIZZA
N° ALTERNATIVA DESCRIPCION Y OBJETIVO
1 Crear comunidad Es muy importante que nuestros clientes se sientan identificados con
nuestra marca y se sientan parte de nuestra empresa. Para ello hay
muchas formas de conseguirlo.
CUADRO DE ALTERNATIVAS

Generar contenido de calidad en nuestro blog y en nuestras redes


sociales. Manteniendo informados a nuestros clientes de que aquello que
les interese saber y esperar a recibir su feedback. Valorando sus opiniones
y críticas al respecto y asiéndoles saber que nos interesan.

2 Conocer a nuestra competencia De nada sirve trabajar en nuestra imagen de marca si no conocemos a
nuestra competencia. Conocer las debilidades y fortalezas de nuestros
rivales nos permitirá trabajar en las de nuestra empresa reforzando sus
puntos fuertes para poder convertirse en una amenaza para ellos.

3 Desarrollar un plan estratégico de En esta alternativa se busca plantear un conjunto de estrategias de


mercadeo mercadeo que permitan determinar el potencial del mercado para distribuir
.

el producto, y contribuyan a la fidelización de los clientes y al aumento de


la competitividad de la Pizzería. Todo esto con el fin de lograr el
posicionamiento de la empresa en su mercado objetivo.
EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS DE SOLUCCIÓN
ALTERNATIVA CUADRO DE EVALUACIÓN
BENEFICIOS DE ALTERNATIVA
COSTES CLIENTES RECURSOS TIEMPO DE
INTERNOS IMPLANTACIÓN
 
 Mejorará el SEO de manera natural en  Se incrementará 5 persona del 3 meses
Alternativa N° 1
un 50%. el costo en un departamento de
 Ganaremos reputación de marcas en 15%. marketing y publicidad.
un 70%.    
 Aumenta la taza de conversión en la
transacción en un 80%.
 Facilita la comunicación con los
usuarios y su consulta en un 45%.
 
   Aumenta el tamaño de mercado, el  El incremento del 5 personas del área 3 meses
de departamento de  
 
  número de persona que accede a costo será en un
Alternativa N° 2  
nuestro espacio en un 40%. 10%. investigación del  
 Aumento de clientes más satisfecho en mercado.  
un 50%.
 Facilidad de emular y mejorar nuestra
estrategia de forma que nos garantice
una mayor ventaja en el mercado.
 Aumento de nuevo lanzamiento de
productos en un 25%.
   Nos da a conocer desde una perceptiva  Se incrementara El Gerente general. 2 meses
  más objetiva la realidad de la empresa el costo en un
  en un 15%. 15%.
   Resalta las oportunidades, fortalezas y
  debilidades que posee la compañía para
  trabajar con base en ellas en un 50%.
   Permite un enfoque directo en la misión
  de la empresa, para poder guiar las
  acciones hacia ese rumbo en un 25%.
Alternativa N° 3  Nos orienta en cuanto al futuro de la
compañía y su potencial de crecimiento
50%.
 Mejora la coordinación y evaluación de
las actividades diarias en un 40%.
 Otorga una mejor gestión de los
recursos en un 50%.
 Permite establecer resultados realistas
que permitan un mejor cumplimiento de
los objetivos 70%.
             
Alternativas Incrementar Mantener bajos Uso de Implantación Riesgo Resultado
Beneficios los costes de los pocos rápida Total
clientes recursos
internos

             
Valor 6 2 2 3 1 14
 

           
Alternativa N° 3.5 3 1 3 2 12.5
1
             
Alternativa N° 2 2 3 2 1 10
2
             
Alternativa N° 3 1.5 3.5 2 1.5 11.5
3
SELECCIÓN DE LA MEJOR ALTERNATIVA

La importancia de contar con un plan estratégico de


mercadeo a medida de la empresa permite dar un salto
cualitativo y cuantitativo en la estrategia de captación de
clientes, fidelización y expansión comercial, tanto en
relación a la apertura de nuevos mercados como nuevos
sectores.
Por lo tanto se llegó a la conclusión que la mejor
alternativa para solucionar nuestro problema es el
Desarrollo de un plan estratégico de mercadeo ya que su
propósito es definir las estrategias que lleven a cumplir las
metas de la planeación general del negocio.
             
Acciones Actividades Responsable Cuando Donde Recursos Presupues
Materiales to
   Identificar las Esta actividad A partir En nuestras Recurso Bs.- 40
instalaciones
Estrategia de necesidades y será realizada por 05/04/2021 económico
Producto requisitos de los el dpto. de
clientes. marketing
 Comunicación
interna para mejorar
la calidad del
producto.
 Recompensar el
boca a boca
 Presentación del
producto en ferias o
eventos
especializados
Estrategia de  Análisis de la Esta actividad A partir En nuestras ninguno ninguno
precios situación interna de será realizada por 12/04/2021 instalaciones
la empresa. el dpto. de
 Fijación de precios marketing
según los costes de
la empresa.
 Establecimiento de
precios
estacionales.
 Ticket bajo
Estrategia de  Buscar la diferenciación con La actividad será Realizada A partir 19/04/2021 En las diferentes
distribución respecto a la empresa Líder del por el departamento de zonas más visitadas
sector. marketing y ventas. de la ciudad.
 Dirigirnos a un público con un alto
poder adquisitivo.
 Buscar un nicho concreto de
mercado sin explotar.
 Establecimiento de estrategia
selectiva.

Estrategia promoción  Promocionar el producto en medios de Realizada por el dpto. de A partir 26/04/2021  
o comunicación comunicación publicidad En los diferentes
 Elaboración de diferentes patios de comida
promociones. ubicados en la ciudad
de Santa Cruz.
 Descuentos por cantidad.
 Elaboración de concursos o sorteos.
 Programa de incentivos/ fidelización a
clientes de referencia.
 

   Establecer colaboración Esta actividad será realizada A partir 03/05/2021 A través de las
Estrategia de afiliación Con otras empresas. por el dpto. de marketing diferentes redes que
 Utilización de programas de afiliados se utilizaran.
para Bloggers.
 Creación de contenidos de atracción
al publico
 Incorporación a programas de
afiliados.
DESARROLLO DEL TIPO DE
ESCENARIO DE LA TOMA DE
DECISIONES

Las condiciones en los que los individuos toman decisiones en


una organización son reflejo de las fuerzas del entorno (sucesos
y hechos) que tales individuos no pueden controlar las cuales
pueden influir a futuro en los resultados de sus decisiones.

La empresa Net Pizza tomo la decisión de elegir el escenario de


certeza ya que bajo las condiciones de certeza conocemos
nuestros objetivos y tenemos información exacta, mediable y
confiable acerca del resultado de cada una de las alternativas
que consideremos en la empresa.
PLAN DE ACCIÓN
C  
ELABORACION Y DESARROLLO DE UN PLAN DE MERCADEO
MESES
ABRIL MAYO JUNIO
SEMANA 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4  
Analizar la situación                        
interna de la empresa.  
 

Comunicar internamente                        
para mejorar la calidad
del producto.  
 

Identificar las                        
necesidades y requisitos  
de los clientes.

Fijar los precios según los                        


costes de la empresa.  

Buscar un nicho concreto                        


de mercado sin explotar.
 
 
Crear contenidos de                        

atracción al publico

Dirigirnos a un                        

público con un alto


poder adquisitivo.

Promocionar el                        

producto en medios
de comunicación

Elaborar concursos o                        

sorteos.

Programar incentivos/                        

fidelización a clientes
de referencia.

Establecer                        
 
colaboración  
con otras empresas.  

Incorporarnos a                        

programas de
afiliados.
INVOLUCRAMINETO DE LOS RRHH DE LA TOMA DE DECISIONES

La toma de decisiones informadas en recursos humanos ayuda a las empresas a


construir una cultura de compromiso, a establecer; transformar y seguir procesos
eficaces de RRHH; reducir costos; canalizar el talento humano, diseñar beneficios
y fomentar el desarrollo de empleados para obtener crecimiento económico.

Para lograr que nuestros trabajadores se comprometan con nuestro Desarrollo del
plan estratégico de mercadeo estableceremos las siguientes técnicas de
motivación laboral:

-Incentivos a los trabajadores

-Dar reconocimientos

-Ofrecer oportunidades de ascenso


¡MUCHAS GRACIAS!

También podría gustarte