Está en la página 1de 8

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

TRIBUNAL DEPARTAMENTAL DE JUSTICIA DE COCHABAMBA


Tribunal de Sentencia N° 3

ACTA DE OFRECIMIENTO DE FIANZA


En la ciudad de Cochabamba, a los 24 de junio de 2019 a horas 17:00,
se constituyó el Tribunal de Sentencia Nº 3 de la capital, compuesto por la
Dra. María E. Marquina Mencia, Dr. Ronald Colque Rubín de Celis,
Presidente y Juez Técnico del Tribunal de Sentencia Nº 3, asistidos por la
suscrita Secretaria Abogada Elizabeth Cruz Garcia, a objeto de que se
verifique la audiencia de Ofrecimiento de Fianza , dentro el proceso penal
seguido por el Ministerio Público y acusación particular contra David
Campero Morales, por la presunta comisión de los delitos de uso indebido de
influencias, incumplimiento de deberes y contratos lesivos al estado, previstos
y sancionados por los Arts. 146, 154 y 221 del Código Penal, signado con el
Nurej: 30111737.
Por Secretaria se informa que se encuentra presente la acusación
particular de Flora Moyo Delgadillo, Lucio Callata Garnica, Ricardo Vásquez
Ovando, Pedro Choque Loza, Juana Poma León, Rosa Condori Aine y
Florencio Espinoza Quiroz, concejales del Gobierno Autónomo Municipal de
Independencia, con su abogado Dr. Benjamín Heredia, la acusación particular
de Agustin Mamani Alcalde del Gobierno Autónomo Municipal de
Independencia, con su abogado Dr. Juan Carlos Montaño, el acusado David
Campero Morales con su abogado defensor Dra. Maribel Claros, ausente la
Autoridad Fiscal no obstante a su legal notificación.
CUMPLIDAS COMO ESTÁN LAS FORMALIDADES DE LEY, LA
SRA. PRESIDENTE DECLARÓ INSTALADA LA AUDIENCIA, y
concedió el uso del uso de la palabra a las partes.
Con el uso de la palabra el abogado de la defensa, manifiesta: que se
ha realizado un avaluó a fin de acreditar que este inmueble ofrecido como
fianza real por lo que tiene el valor suficiente para constituir garantía a fin de
cumplir con la fianza señalada, solicita se considere el avaluó de fecha de 21
de mayo de 2019 siendo que el mismo cumple con los requerimientos del Art.
244 del Código de Procedimiento Penal.
Con el uso de la palabra el abogado de la acusación particular Dr.
Juan Carlos Montaño, manifiesta: que aparentemente se trataría de sustituir
la fianza económica impuesta por este Tribunal, presentando documentación
con la pretende cubrir el monto de 40.000 bolivianos, sin embargo mediante
memorial de 07 de junio solicitan orden de gravamen y en su contenido
indican que el bien inmueble tiene un valor de Bs. 533.907 y acompañan el
folio real y solicitan conforme el Art.244 del Código de Procedimiento Penal.
Siendo que en dicho inmueble constan 3 hipotecas por montos de $us. 12000
de 314.000 y de 245.000 por lo que realizando la suma no cubriría
suficientemente con los Bs. 40.000.
En resolución se va a conceder el uso de la palabra la juez técnica Dra.
Se ha observado de antecedentes que en tribunal mediante el auto de
fecha del 9 de agosto del 2019 rechazo el ofrecimiento de fianza impuesta por
el acusado evo morales bajo el sumamento de que para ofrecer la fianza
emitida en el art 244 del cpp en lo que concierne de los documentos como
requisito sinicuanime para ser considerado por el tribunal no presento un
avaluó catastral sino que presento un, más bien presento un evaluó catastral
empero sobre el que pesaba gravámenes que superaba la fianza impuesta por
este tribunal que al haber sido apelada fue anulada por el auto de vista el 24 de
septiembre de 2019 en la sala penal cuarta bajo el fundamento de que los
jueces técnicos o autoridades judiciales no realizaron una adecuada
ponderación de los antecedentes conforme a la valoración integral y el
principio de verdad material que impone la constitución declarando
improcedente la apelación disponiendo la revocatoria de la resolución del 9
de agosto de 2019 y ordenando se dicte una nueva resolución conforme a los
razonamientos expuestos en el plazo de 3 días sin embargo lo referido por este
auto de preserva suscrita e independientemente de que hayan ordenado lo
vocales a la misión de una nueva resolución ponderando con las sentencias
constitucionales referidas en el auto está suscrita considerando que tiene
responsabilidades propias de quien lo emite tiene votodicidentes dentro de la
presente causa considerando que el art 244 es una normativa procesal afiliada
a la presentación de los documentos por los beneficiados con las siguientes
medidas sustitutivas a la detención preventiva en las que causa medidas que
carácter real y que su presentación resulta imperante a objeto de que en caso
de fuga el bien inmueble debe cumplir ciertos parámetros para su ejecución y
captura delos imputados, es preponderante mencionar que las sentencias
constitucionales referidas en el marco de vista previo de la suscrita la 1846 del
30 noviembre 1294 2006 guion R del 18 de diciembre, 2029 2010 R del 9 de
noviembre hacen énfasis a otros presupuestos como ser la vida impar igualdad
justicia programados en el numeral 1 parágrafo 1 en la constitución política
del estado que evidentemente fue constituida por la constitución como valores
superiores que deben de ser tomados en cuenta en la elaboración de leyes por
el poder ejecutivo y judicial para que puedan ser considerados en la
interpretación y cualificación considera la suscrita que este aspecto debe ser
considerada en la situación jurídica, pero precisamente en esta instancia en el
ofrecimiento de fianza en el principio de proporcionalidad al momento de la
imposición de la fianza económica impuesta por este tribunal que de manera
alguna ha sido objetada por la defensa por consiguiente entiende que es de
posible cumplimiento razón por la cual ha tenido que presentar como garantía
real un inmueble el que oportunamente ha sido observado por este tribunal, en
lo que concierne a la sentencia constitucional 2029 que hace alusión a la
suscrita que ese principio no es posible de ser considerado en el ofrecimiento
de la fianza real por cuando entiende que tiene otra connotación procesal más
aún si la sentencia constitucional de 0550 / 2010 R en lo que respecta a la
fianza real también hace mención de bienes inmuebles propios o de terceros se
debe exigir el título de propiedad o el avaluó catastral en la de otros a criterio
de la solicitud debe ser de cumplimiento obligatorio o en su caso incluso la
defesa de presentar en su caso ante la imposibilidad de su incumplimiento
puede pedir una modificación en su fianza, este aspecto no fue pedido ni
solicitado por la defensa que es de posible cumplimiento pero este posible
cumplimiento también se reata a las exigencias establecías en el art 244 del
cpp es decir que necesariamente debe de presentarse ciertos requisitos a objeto
de que sea aceptado como bien inmueble ya sea propio de un tercero si bien es
cierto que se trata de una fianza como medida cautelar de carácter temporal de
índole coercitivo, empero a criterio de la suscrita que dice del cumplimiento
obligatoria en lo que concierne a la presentación en lo que concierne a la
presentación de requisitos para su aceptación, razón por la cual evadieron
ratificar el auto de rechazo del ofrecimiento de fianza por no haber cumplid el
imputado las determinaciones establecidas en el art244 subrayando de que la
emisión de las resoluciones tiene responsabilidades, razón por la cual estamos
en la adición de disidencia sin que sea considerable de desobediencia al auto
de vista de fecha 24 de septiembre del año 2019 precisamente porque quieren
mantener sus resoluciones y de las disposiciones legales por la responsabilidad
del …… vistos y considerandos la audiencia programada con el fin de emitir
una nueva resolución conforme señala el auto de vista del 14 de septiembre
del 2019 el cumplimiento a la misma se tiene en principio de que en el auto de
buena vista, habrían considerado lo descrito del art 244 descrito en el cpp con
el advertido de que si se presentan bienes inmuebles propios o de un tercero se
presentara a título de propiedad evaluado catastral y certificado con registro de
derechos reales empero es menos cierto que la norma fundamental entre otros
trae consigo el principio de resolución de verdad material o justicia matea
como la que conlleva a la labor de la administración de justicia que no se
limite a efectuar a una aplicación de una mecánica formal en la mecánica de
la ley para la solución de las controversias puestas a su conocimiento sino que
las mismas deben tomar decisiones dirigidas a una efectiva concreción de los
principios y valores constitucionales, al margen de esta resolución a observado
de que este tribunal no habría asumido ningún regimiento con relación a la
sentencia constitucional 2621/2012 que si bien no constituye una
jurisprudencia vincúlate para el caso por no contener hechos facticos similares
pero dicha sentencia constitucional es posible aplicarla como sentencia
indicativa ya que la misma había efectuado un análisis de lo que se entiende el
valor fiscal y el valor comercial bajo este entendido se tiene que
evidentemente este tribunal mediante auto de fecha 9 de agosto de 2019 con
los fundamentos expresos en esta resolución a rechazado el ofrecimiento de
fianza pretendida por David Campero Morales por cuanto el valor catastral
emitido por el Gob. autónomo municipal de Viento a certificado indicando
que el valor catastral de este inmueble asciende a los 144603 bs se ha
acompaña a un registro de propiedad de este inmueble en la que en el asiento
B asignada a los gravámenes y restricciones tiene 2 gravámenes latentes una
en la suma de 314000 bs en favor de la promotora entidad financiera de
vivienda y otro de 12000 dólares americanos en favor de Jhilmar Vargas
Mendoza, así mismo a fin de que este tribunal considere la petición de esta
parte acompañado a un informe técnico al evaluó lote de terreno y vivienda,
en el informe final el perito valuador ha emitido un monto de 533907 bs,
perito que evidentemente de que este perito ha sido designado por este tribunal
pero está hecho ha sido a petición por el imputado por cuanto el ministerio
publico habría rechazado la petición del imputado con el fundamento de que al
haberse emitido ya la acusación no se podrían ya realizar actos de
investigación por esta parte pero de acuerdo con la sentencia constitucional
415 / 2015 estas solicitudes directamente pueden ser derivados al tribu de
sentencia motivo por el cual se ha procedido a dar curso a la elaboración de
dicho peritaje, designación y el juramento respectivo es importante establecer
que evidentemente el art 244 que la fianza real se constituye con la fianza real
mueble e inmuebles, valores o dinero si se frece bienes inmuebles propios o de
un tercero se presentara el título de propiedad, avaluó catastral, certificado de
registro correspondiente para acreditar que no pesa sobre el ningún agravante
al respecto se tiene que el imputado David campero morales acompañado a
un título de propiedad, avaluó catastral y un certificado de registro donde
muestra que sobre el bien si peso 2 gravámenes que ascienden a la suma de
398000 bs de acuerdo al certificado catastral este monto superaría al valor
catastral de dicho inmueble sin embargo se tiene el informe del avaluó pericial
en el que establece un monto de 533907 bs monto sufí para poder cubrir la
fianza que había sido impuesta por este tribunal la presidenta de proceso una
vez tomado conocimiento del auto de vista consideran que se debe dar curso a
la petición efectuada por la defensa técnica del imputado dais por cuanto al
principio si bien este tribunal ha realizado un análisis con relación a que la
fianza debe necesariamente exigirse el evaluó catastral sin embargo la suscrita
no puede desconocer este auto de vista emitida por un tribunal de alzada y que
la misma únicamente está dando cumplimiento a los lineamientos establecidos
de acuerdo a la sentencia constitución 2621 / 2012 que hace mención a una
sentencia indicativa a efectos de tomar esos mismos parámetros para
considerarse el avaluó pericial y no solo en avaluó catastral, por otra parte el
tribunal de alzada ha establecido que este tribunal de sentencia no habría
realizado una ponderación conforme a la valoración integral de la
documentación acompañada como es la pericia elaborada dentro del presente
proceso es evidente que las resoluciones son de responsabilidad personal pero
también es evidente que las resoluciones emitidas por los juzgados acuos y de
acuerdo al derecho a la impugnación son remitidos a un tribunal de alzada, a
una resolución revisora y u estas autoridades emiten criterios que de alguna
manera nos dan directrices a fin de poder resolver las peticiones de las partes y
es por eso que los tribunales de alzada con auto de fecha 24 de septiembre de
2019 a criterio de esta autoridad otorgo a los lineamientos o las directrices a
fin de que pueda considerarse: 1 la sentencia constitucional 2621/2012 y el
avaluó pericial realizado con un perito además en consideración a lo
establecido por el art 417 de cpc en la que establece que el valor de los bienes
embargados será establecida por un peritos designado por la autoridad
judicial, si es así en el presente caso se ha designado un perito propuesto por la
parte imputada y no ha merecido observación alguna por la parte acusadora y
es este perito profesional de la materia que estableció el valor del bien
inmueble sumado a ello se tiene que el valor catastral únicamente ha
establecido en esta resolución no ha considerado el peritaje por cuanto en su
momento ha exigido por lo dispuesto en el art 244 de cpp en consecuencia
corresponde a dar curso a la petición efectuada por el imputado David
Campero Morales existiendo un voto disidente de la señora juez técnico Sra.
Silvia Herbas en la que establece que se debe de rechazar la petición efectuada
de David campero morales con los fundamentos expuesto en esta audiencia
pero tomando en cuenta de que solo la presidente y el juez técnico están
desarrollando esta audiencia en cumplimento al auto de vista al existir excusa
del juez técnico Ronald Colque sin embargo bajo el principio de favorabilidad
que rige en el proceso penal se va a dar curso a la petición efectuada por el
imputado David Campero Morales haciendo énfasis en la disidencia de la Dra
por tanto bajo los fundamentos expuesto del auto de vista de fecha 24 de
septiembre de 2019 se acepta e ofrecimiento de fianza perpetrada por el
imputado David campero morales y se dispone el gravamen del inmueble bajo
la matricula 309401008955 hasta la suma de 40000bs para este fin deberá
notificarse a la oficina de derechos reales a los fines consiguientes y este sea
mediante orden instruida a los fines consiguientes, queda legalmente
notificado el apoderado del gobierno autónomo municipal de independencia y
notifíquese a las partes para la presente resolución sin nada más que
considerar a concluido la audiencia.
Con el uso de la palabra el abogado de la acusación particular Dr.
Benjamín Heredia la manifiesta: que se adhiere a lo manifestado por el
abogado que le precedió, y añade que de la revisión del Folio Real de 30 de
enero de 2019, presentado por el acusado se establece que el inmueble tiene 3
gravámenes, es decir 3 hipotecas por diversos montos, que sumados hacen una
deuda 600.000 Bs.- y no existiendo ninguna cancelación de estos gravámenes
además el fin de estas medidas refieren a garantizar la presencia del imputado
a que se someta al proceso siendo el caso si se ejecuta la fianza y se diere a la
fuga siendo que en el supuesto caso se aceptare la fianza y el imputado se
diere a la fuga no se da cumplimiento con lo establecido por el Art. 244 del
Código de Procedimiento Penal, por lo que se solicita se rechace la fianza
presentada por el imputado.
POSTERIORMENTE, PREVIA DELIBERACIÓN CON EL
PLENO DEL TRIBUNAL LA SRA. PRESIDENTE PASÓ A DICTAR
LA SIGUIENTE RESOLUCIÓN:
VISTOS: El informe prestado por Secretaria, lo manifestado por las
partes en audiencia, los antecedentes del caso, y;
CONSIDERANDO I: En esta audiencia la defensa de David Campero
Morales, en consideración al Art. 244 del Código de Procedimiento Penal,
pide se acepte la fianza con el bien inmueble del que se acompaña la
documentación en obrados, a fin de doblar la fianza que este Tribunal habría
impuesto en Bs. 40.000, habiéndose acompañado un avaluó técnico de un lote
de terreno del bien inmueble, con esos argumentos entre otros, en lo esencial
solicita se dé curso al mismo y este Tribunal proceda al gravamen del
inmueble hasta el monto de Bs. 40.000; con el uso de la palabra los abogados
de la acusación particular, en principio observan que esta audiencia ha sido
señala para un ofrecimiento de fianza, empero lo que correspondía era en
principio una sustitución de fianza, por cuanto el Tribunal habría impuesto una
fianza económica en la suma de Bs. 40.000, ya que de la revisión de la
certificación de registro de propiedad de inmueble presentado por la parte
imputada, refieren que de la lista de gravámenes y restricciones existe tres
gravámenes por montos altos, que haciendo una sumatoria total de los
mismos, no cubriría el monto que este Tribunal ha impuesto como fianza al
imputado David Campero, en consecuencia y además de que no estaría
cumpliendo con la finalidad dispuesta por el Art. 241 del Código de
Procedimiento Penal, que es garantizar la presencia del imputado para los
fines del proceso, toda vez de que esta fianza económica, no se estaría
cubriendo con el bien inmueble que hoy pretende gravar el imputado David
Campero Morales, argumentos con los cuales solicitan se rechace la
pretensión del mismo.
CONSIDERANDO II: por el auto de fecha 9 de agosto de 2019 por el
acusado David Morales según el Art. 244 del Código de Procedimiento Penal.,
establece: “la fianza real se constituye con bienes inmuebles o muebles,
valores o dinero”.
Si se ofrecen bienes inmuebles, propios o de un tercero, se presentara
título de propiedad, avaluó catastral y certificado del registro
correspondiente para acreditar que no pesa sobre ellos ningún gravamen, o
que estando gravado constituye suficiente garantías, siendo necesaria la
conformidad del propietario.
De la documentación que se acompaña en esta audiencia, consistente en
un informe técnico avaluó lote de terreno y vivienda, informe elaborado por
el Mg. Henry Villca Bermúdez que ha sido obviamente tramitado conforme
establece la norma y ha dejado un monto de un valor comercial $us. 76.710.80
asimismo ha acompañado una certificación de “La Promotora”, en la que
refiere que existe un préstamo de la Mutual Promotora a David Campero
Morales, y el mismo que habría sido cancelado en fecha 23 de septiembre de
2016, y con un préstamo vigente, con un saldo a la fecha de Bs. 302.177.87,
asimismo acompaña un registro de la propiedad inmueble en la que hace
mención a la titularidad, en principio del imputado David Campero Morales, y
describe tres gravámenes, el primero en un monto de Bs. 245.000, el segundo
gravamen de Bs. 314.000 y el tercero $us. 12.000, documentación que al
sentir del Art. 244 del Código de Procedimiento Penal, no cumple con las
formalidades establecidas por ley, por cuanto en principio dentro los requisitos
establecidos por ley, se tiene que cuando el imputado pretende ofrecer bienes
inmuebles, debe de acompañar el título de propiedad, el avaluó catastral, que
no se acompaña al presente y una certificación de registro de que ya no pesa
sobre este bien inmueble algún gravamen y si bien acompaña una certificación
de “La Promotora”, que refiere que se habría cancelado la deuda de Bs.
245.000 gravado dentro del asiento No. 1 del registro de propiedad, sin
embargo el mismo no se encuentra detallado en el asiento C, que hace a las
cancelaciones, aspecto este que el Tribunal observa y que no puede considerar
favorablemente el mismo, por cuanto conforme establece el Art. 241 del
Código de Procedimiento Penal, la finalidad de la fianza que debe oblar el
imputado es justamente que el mismo se someta al proceso y que además esta
fianza garantice la presencia del imputado a las emergencias del proceso.
Finalmente esta certificación emitida por “La Promotora” que hace
mención a un saldo vigente, no es claro con relación a que en el escrito
presentado por la parte imputada, que hace mención de que estos 302. 177.87
Bs.- seria un saldo de crédito a favor del imputado, empero en la certificación
no hace mención a aquello, únicamente hace mención a un préstamo vigente
con un saldo 302. 177.87 Bs.-, empero lo más importante es que el mismo
tampoco se encuentra cancelado, ni consignado en el asiento C, que hace a las
cancelaciones de los gravámenes que registra dicho inmueble; en
consecuencia, toda vez de que la documentación presentada por David
Campero Morales, no cumple con las exigencias dispuestas en el Art. 244 del
Código de Procedimiento Penal, este Tribunal debe rechazar el ofrecimiento
de fianza que pretende se acepte el imputado David Campero Morales.
POR TANTO: Se RECHAZA EL OFRECIMIENTO DE FIANZA
impetrada por el imputado David Campero Morales, sin embargo tomando en
cuenta la finalidad de las medidas cautelares, se programa audiencia con la
finalidad de efectivice la fianza que ha impuesto este Tribunal, para el día 15
de julio de 2019, a horas 14:45 , quedando legalmente notificadas las partes
conforme el Art. 160 del Código de Procedimiento Penal.
Se advierte a las partes que esta resolución es susceptible del recurso
de apelación incidental en el plazo de 72 horas, conforme refiere el Art. 251
del Código de Procedimiento Penal y el computo de este plazo se inicia a la
conclusión de esta audiencia por expresa disposición de la segunda parte del
Art. 160 de similar cuerpo procesal, en el entendido de que quedan
notificadas con su contenido por su pronunciamiento en este acto, debiendo
suscribir el acta en señal de conformidad. Regístrese.-
Por otro lado los Sres. Agustín Mamani Mendoza, Pedro Choque Loza,
Ricardo Vásquez Ovando, Juana Poma León, Flora Mollo Delgadillo y Lucio
Callata Garnica, han presentado acusación particular, escritos que han
merecido diferentes decretos de distintas fechas, uno el 04 de abril de 2019, el
otro el 04 de abril de 2019 y finalmente el 10 de mayo de 2019, en los cuales
este Tribunal ha otorgado el plazo de 72 hrs. a efectos de que acompañen la
dirección exacta o croquis referencial de sus domicilios, con la finalidad de
viabilizar las notificaciones, por cuanto de los memoriales presentados por las
partes, se tiene que no consignan aquellos, por lo que los acusadores
particulares deben dar cumpliendo a dichas conminatorias.
Con el uso de la palabra la abogada de la defensa: solicita la
enmienda y aclaración, si el señalamiento de audiencia se realiza a efectos de
subsanar lo observado en la presente audiencia y que se dé cumplimiento con
los requisitos establecidos en el Art. 244 del Código de Procedimiento Penal.
POSTERIORMENTE, LA SRA. PRESIDENTE PASÓ A DICTAR
LA SIGUIENTE RESOLUCIÓN:
VISTOS: La resolución ha sido clara, y el ofrecimiento de fianza debe
estar enmarcado en establece el artículo 244 del Código de Procedimiento
Penal, si esta parte considera que únicamente va a subsanar las observaciones
que ha realizado este Tribunal en esta audiencia eso es facultativo de esta
parte, en consecuencia deberá cumplir lo que establece la ley.
Con lo que concluyó la audiencia a horas 17:55, firmando el acta en
señal de conformidad con su tenor y la notificación personal las partes
intervinientes en el acto, los señores Jueces y la Secretaria- abogada. Doy fe.

También podría gustarte