Está en la página 1de 6

TALLER PAMEC

PRIORIZACION

PROCESO ITEM CALIDAD OBSERVADA RIESGO COSTO


URGENCIAS 1 Alta tasa de retorno 5 5

2 Falta de informacion pacientes y 2 3


familiares

3 Alta tasa de mortalidad 5 5

4 Alta media de tiempo en Urgencias 4 5

5 Bajo grado de cumplimiento de la 4 4


Historia clinica

PRIORIZAR >80
PLAN DE MEJORA
CALIDAD ESPERADA
VOLUMEN CALIFICACIO QUE
5 125 No retorno Capacitacion de personal

3 18 Pacientes y familiares cuenten con el


minimo de informacion
Elaboracion de un Plan de
Informacion Del servicio de
urgencias

5 125 Tasa de mortalidad en Urgencias sea Reducir al minimo la tasa de


del 5% mortalidad de los pacientes.
5 100 Rapidez en la media de tiempo que Reducir el tiempo medio de
dura el paciente dese que llega a la estancia en Urgencias
institucion hasta que abandona
Urgencias

4 64 Cumplimiento en el diligenciamiento Capacitacion del personal


de la historia clinica
COMO QUIEN CUANDO DONDE
Capacitaciones semanales Urgentologo Semanalme Salon Fama
nte apartir 202
de
18/05/2020

Estableciendo un Plan para que se tenga Lider de Urgencias


al paciente y familiar informado en toda calidad
su instancia en urgencias
5/16/2020

Realizar y socializar protocolo de Lider de 5/18/2020 Urgencias


atencion de urgencias, donde se calidad
organice y se establezcan
responsabilidades, se escoja un lider de
cada sub proceso.

Socializar el protocolo de Medico lider 5/20/2020 Urgencias


diligenciamiento de Historia Clinica
SEGUIMIENTO

PORQUE
Para implementar heramientas a
todo el personal de urgencias y
unificar criterios y rutas de accion

Porque es un derecho de los


pacientes y ademas se evidencia
que una buena informacion mejora
la relacion terapeuta-paciente y
alivia la angustia de los familiares

Al minizar estancia en Urgencias se


bajarian costos, se podrian atender
mas pacientes, mejoraria la
oportunidad de atencion y se
agilizarian los sub procesos de la
atencion en urgencias

También podría gustarte