Está en la página 1de 4

FICHA DE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 01

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE LUCES Y CONTROLES


AUXILIARES.

ELEMENTO DE CAPACIDAD: Identificar los componentes del sistema LUGAR HORAS


de luces y controles auxiliares bajo normas de seguridad PEDAGÓGICAS
Laboratorio ( )
Taller 03
(x)
Aula 02
(x)
CONTENIDOS
PROCEDIMENTALES CONCEPTUALES ACTITUDINALES
Define el sistema de luces y controles SISTEMA DE LUCES Y CONTROLES Demuestra interés por
auxiliares. AUXILIARES aprender.
Expone y explica la información recogida.  Descripción, características, funciones.
 Instrumentos y equipo de diagnóstico.

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
MOMENTO ESTRATEGIA MÉTODOS/TÉC DURACI
NICAS ÓN
Presentación Despertar el interés mediante la observación de un PPT. Participativo.
de la Descubrir y activar los saberes previos de los estudiantes mediante Lluvia de ideas.
actividad las siguientes preguntas: Técnica de museo. 20 min
¿Conocen las funciones que cumple el sistema de luces y controles
auxiliares?
¿Conocen algunos instrumentos y equipos de diagnóstico?
Proporcionar Declaración del tema: Sistema de luces y controles auxiliares Exposición.
información Entrega de separatas Diálogo. 50min
Manipulación de los equipos.
Desarrollar Los estudiantes organizados en grupos identifican las características Trabajo grupal.
practica del sistema de luces y controles auxiliares. 100min
dirigida Un representante de cada grupo expone y sustenta la información
organizada del mismo.
Resolución de Organizados en los mismos grupos manifiestan sus inquietudes Trabajo grupal.
problemas y objetando o agregando alcances informativos referentes a los temas Exposición. 50 min
transferencia tratados.
Se consolidan los saberes con la intervención del docente.
Evaluación Expresan sus ideas de manera concreta y clara. Observación. 30 min
Se muestran seguros de su intervención.

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES


CRITERIO DE EVALUACIÓN
INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTO
S
Identifica el sistema de luces y controles auxiliares considerando términos Observación Ficha de
básicos automotrices. observación
Conoce los instrumentos y equipo de diagnóstico de manera objetiva.

RECURSOS
MEDIOS DIDÁCTICOS MATERIALES
Separatas Faros, bombillas, mando de luces, fusibles, relés, cables,
destornilladores, multitester, batería, plumones, pizarra
acrílica, mota.
FICHA DE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 02

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: RECONOCIMIENTO DE COMPONENTES ELÉCTRICOS Y


ELECTRÓNICOS DEL SISTEMA DE LUCES.

ELEMENTO DE CAPACIDAD: Identificar los componentes del sistema de luces LUGAR HORAS
y controles auxiliares bajo normas de seguridad PEDAGÓGICA
S
Laboratorio
()
Taller 03
(X)
Aula 02
(X)
CONTENIDOS
PROCEDIME CONCEPTUALES ACTITUDINAL
NTALES ES
Identifica los COMPONENTES ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS DEL Tiene iniciativa.
componentes SISTEMA DE LUCES Trabaja en
eléctricos y Iluminación Exterior equipo.
electrónicos del  Faros. luz trasera y situación, luz de señal de giro lateral, luz de aviso de
sistema de
luces. peligro luz de matrícula y retroceso.
Iluminación Interior

 Luz de medidores, luz de interior

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
MOMENTO ESTRATEGIA MÉTODOS/TÉ DURA
CNICAS CIÓN
Presentación de Descubrir y activar los saberes previos de los estudiantes mediante Dialogo.
la actividad las siguientes preguntas: Técnica del
¿Que son los componentes eléctricos y electrónicos? museo 20min
Proporcionar Declaración del tema: Componentes eléctricos y electrónicos del Estudio dirigido.
información sistema de luces. Diálogo 30min
Entrega de separatas.
Desarrollar Los estudiantes en grupo diferencian los componentes eléctricos y Practica dirigida. 100min
practica electrónicos. Observación.
dirigida
Resolución de  Se consolidan los saberes con la intervención de la docente. Observación.
problemas y Asignación de tareas prácticas de acuerdo a la habilidad del 50min
transferencia educando.

Evaluación Evaluación componentes eléctricos y electrónicos. Prueba escrita. 50min

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES


CRITERIO DE EVALUACIÓN:
INDICADORES TÉCNICA INSTRUMENTO
S S
 Diferencia los componentes eléctricos y electrónicos mediante observación directa. Evaluación. Prueba escrita.
Observació Ficha de
n observación.

RECURSOS
MEDIOS DIDÁCTICOS MATERIALES
Separatas Faros, bombillas, transistores, mando de luces, fusibles, relés, cables,
destornilladores, multitester, plumones, pizarra acrílica, mota.

FICHA DE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 03, 04, 05, 06, 07

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: TIPOS DE CONECTORES, INSPECCIÓN ELÉCTRICA DE LA CARROCERÍA,


COMPONENTES DE CONEXIÓN Y COMPONENTES DE PROTECCIÓN DE CIRCUITO. TIPOS DE INTERRUPTORES Y
RELÉS, ALINEAMIENTO DE FAROS DELANTEROS.
ELEMENTO DE CAPACIDAD: Clasificar y comparar el funcionamiento de los LUGAR HORAS
componentes del sistema de luces y controles eléctricos y electrónicos conforme al PEDAGÓGICAS
diagrama de conexión Laboratorio
()
Taller 03
(X)
Aula 02
(X)
CONTENIDOS
PROCEDIMENTALES CONCEPTUALES ACTITUDINALES
Selecciona los diferentes tipos de conectores. CONECTORES
Reconoce los componentes de protección Tipos de conectores. Respeta las opiniones
Realiza el funcionamiento de los componentes de ELECTRICIDAD DE LA CARROCERÍA ajenas.
circuito. Descripción, mazos de cables, cables y Trabaja en equipo.
Realiza las pruebas de los interruptores y relés. conductores. Muestra interés por
Efectúa el alineamiento de los faros. COMPONENTES DE CONEXIÓN aprender.
Desmontaje. Bloque de enlaces, bloque de relés.
Montaje. COMPONENTES DE PROTECCIÓN DE
CIRCUITO
Fusibles, tipos de fusibles.
Identificación de eslabones. fusibles.
INTERRUPTORES Y RELÉS
Tipos
FAROS.

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
MOMENTO ESTRATEGIA MÉTODOS/TÉC DURAC
NICAS IÓN
Presentación Despertar el interés mediante la observación de un PPI
de la actividad Descubrir y activar los saberes previos de los estudiantes mediante las Lluvia de ideas. 100min
siguientes preguntas: Técnica del
¿Para qué sirven los conectores? museo.
¿Qué función cumplirán los componentes de conexión y los de protección de
circuito?
¿Qué función cumplirán los interruptores en un automóvil?
¿Cuántos tipos de interruptores y relés conocen?
Proporcionar Declaración del tema: Conectores, electricidad de la carrocería,  Exposición. 400min
información componentes de conexión, protección de circuito, interruptores y relés.  Diálogo.
Entrega de separatas
Manipulación de los diferentes componentes eléctricos.
Desarrollar Los estudiantes organizados en grupos diferencian los diferentes Practica dirigida. 400min
practica componentes eléctricos del automóvil. Observación.
dirigida Un representante de cada grupo expone y sustenta las pruebas de
funcionamiento de los componentes eléctricos y electrónicos.
Resolución de Organizados en los mismos grupos manifiestan sus inquietudes objetando o Observación. 200 min
problemas y agregando alcances informativos referentes a los temas tratados.
transferencia Se consolidan los saberes con la intervención del docente
Evaluación Evaluación de mantenimiento de los componentes eléctricos y electrónicos. Prueba escrita 150min
Se muestran seguros de la actividad realizada. Observación.

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES


CRITERIO DE EVALUACIÓN:
INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS
Explica los componentes de protección de circuito a través de disertaciones Evaluación. Prueba escrita.
grupales. Observación. Ficha de
Ejecuta el desmontaje de los componentes eléctricos y electrónicos observación.
conforme a las indicaciones dadas.
Efectúa el montaje de los componentes eléctricos y electrónicos de acuerdo
a especificaciones técnicas.

RECURSOS
MEDIOS MATERIALES
DIDÁCTICOS
Separatas, apuntes. Destornilladores, llaves mixtas, alicate mecánico, alicates de seguros, relés, fusibles, cables, cinta
aislante, foco piloto, multitester, bandejas, pizarra acrílica, plumones, mota.

También podría gustarte