Está en la página 1de 65

Ileana Cid Capetillo 1

María de los Ángeles Márquez

1. Lineamientos generales para la elaboración de trabajos de investigación.

Ileana Cid Capetillo.

El presente documento tiene como finalidad plantear un conjunto de criterios


mínimos y formales en materia de técnicas de investigación documental, con el
objetivo de ayudar a los alumnos que se encuentran elaborando trabajos de
investigación.

1.1. El proyecto de investigación

Con base en la práctica y tomando en consideración los requisitos que se


piden en la Coordinación para el registro del proyecto de tesis profesional, todo
proyecto de investigación debe contener los siguientes apartados:

Delimitación del tema


Planteamiento del problema
Justificación
Hipótesis
Esquema
Bibliografía

1.1.1. Delimitación del tema.

El alumno debe tomar en consideración que no es lo mismo buscar la


denominación más adecuada para su investigación que delimitar el universo
que pretende estudiar.
Parte de la delimitación de un tema surge de la respuesta a algunas
preguntas básicas como ¿qué quiero estudiar? ¿qué aspectos de este problema
debo abordar? ¿es necesario darle una ubicación histórica precisa?, si es así,
¿qué periodo abarca?.
Para delimitar el tema, el alumno debe evaluar previamente cuáles son
las características del trabajo: no es lo mismo escribir un libro que una tesis
profesional, un artículo, un ensayo o un trabajo breve de investigación (es el
caso de aquellos que se solicitan semestralmente para aprobar un curso).
Dependiendo del tipo de trabajo que queremos o debemos elaborar, nos
plantearemos no sólo su extensión sino incluso qué tanto podemos profundizar
en el tema. Asimismo debemos tener conciencia del tiempo de que
dispondremos para realizar el estudio, lo cual puede modificar nuestras
primeras intenciones, pues no cabe duda que entre extensión, profundidad y
tiempo hay una relación estrecha.
La delimitación del tema debe presentarse de manera sumamente breve
(sintética)... con un párrafo pequeño es suficiente.

1
Lineamientos Generales para la Elaboración de Proyectos de Investigación 2
Y para la Redacción.
UNAM, FCPyS, México. ISBN 968-36-7491-7

1.1.2. Planteamiento del problema.

Esta parte del proyecto nos permite explicar (sobre todo a


nosotros mismos) el tema que vamos a desarrollar, los aspectos que abarca, su
ubicación tanto en el tiempo como en el espacio.
Aquí podemos extendernos aclarando el universo que buscamos
desentrañar. El planteamiento del problema podría compararse con los planos
que un arquitecto elabora previo a la construcción de una obra. Para contar con
unos planos funcionales que le permitan que su edificación cumpla con las
expectativas planteadas debe tomar en consideración el terreno sobre el cual se
va a edificar, las características del suelo, su extensión; pero también debe ser
consciente de qué tipo de construcción va a realizar, porque de ello dependerán
desde las características de los cimientos que requiere hasta los materiales que
va a necesitar.
En nuestro caso, en el planteamiento del problema bosquejamos la obra
que vamos a realizar. Es aquí donde definimos el punto del cual partimos y
prevemos el punto al cual queremos llegar.
El planteamiento del problema debe ser sistemático, intentando presentar
con orden el camino que seguiremos para alcanzar el objetivo final. Aquí se
incluyen nuestros argumentos principales, los elementos que nos permitirán
sustentarlos y la manera como se van a ir abordando.
Para la elaboración del planteamiento del problema, es recomendable
que decidamos si nuestro estudio es de tipo deductivo, es decir si su
presentación parte de lo más general y concluye con lo más específico o
particular, o es, por el contrario, de tipo inductivo.
Esta parte del proyecto podría tener una extensión aproximada de entre 2
y 5 cuartillas (dependiendo del tipo de trabajo que vamos a realizar).

1.1.3. Justificación.

Es necesario hacer explícita cuál es la importancia del estudio que vamos


a realizar, sobre todo resaltando el interés que presenta para nosotros mismos,
pero también para la comunidad de la que formamos parte e, incluso, para el
desarrollo del conocimiento en general y de la disciplina en particular.
La justificación puede tener una extensión mínima de una cuartilla y
máxima de tres.

1.1.4. Hipótesis.

Quizá la definición más sencilla sobre hipótesis es "la respuesta tentativa


que damos a una pregunta". No cabe duda de que el proceso de construcción,
revisión y actualización del conocimiento inicia con las interrogantes sobre la
naturaleza, las causas, los efectos o las correlaciones de un fenómeno,

2
Ileana Cid Capetillo 3
María de los Ángeles Márquez

acontecimiento o problema respecto a otros, inmersos en un área de la realidad


socio-política y económica, en nuestro caso, específicamente, internacional.
Las preguntas iniciales que nos planteamos son una guía para empezar
la indagación pero para la elaboración del estudio debemos ofrecer una
respuesta tentativa que se comprobará o negará (disprobará) cuando lo
concluyamos.
La hipótesis tiene la virtud de que nos permite reconocer los limites de
nuestro estudio, puesto que nos indica de dónde partimos y a dónde queremos
llegar. En pocas palabras, aquí hacemos explícito lo que nos proponemos
demostrar.
Dado el estado actual del desarrollo de las Ciencias Sociales, es difícil
que identifiquemos un tema de estudio absolutamente novedoso sobre el que
no se haya dicho nada antes. Pero la posible originalidad se puede lograr
respecto al enfoque, la perspectiva, la alternativa de solución o su interconexión
con otros temas, es decir: la hipótesis que queremos demostrar.
Ahora bien, el hecho de que consideremos que se trata de una respuesta
tentativa no significa que propongamos una idea absolutamente especulativa.
Por el contrario, para formular una hipótesis se requiere conocer
suficientemente el problema que nos preocupa, así como la realidad en la que
se encuentre inmerso, a partir de la cual se debe intentar ofrecer una primera
explicación que deberá ser argumentada y sustentada a lo largo de la
exposición.
Generalmente encontramos que lo que hemos llamado genéricamente
"hipótesis", incluye varias de ellas: una general y otras derivadas o
correlacionadas. Por lo tanto, es importante hacerlas explícitas desde el
principio, aunque evitando caer en el extremo de las particularidades al infinito,
presentando sobre todo las que son relevantes.

1.1.5. Esquema.

El esquema es la presentación formal de las partes que comprenderá el


estudio: el capitulado, el cual -en esta etapa- es tentativo, puesto que a lo largo
de la realización del trabajo podrán hacerse ajustes y modificaciones, como
consecuencia, sobre todo de un mayor conocimiento y comprensión del
problema. Es recomendable, para que el alumno tenga una mayor claridad
sobre cómo va a desarrollar su investigación, que haga un pequeño ejercicio de
reflexión e intente dar respuesta a algunas preguntas centrales, como son:
El qué - Esta pregunta tiene que ver con la definición del prolegómeno
que nos ocupa, sus límites y los elementos colaterales que estamos obligados a
considerar. En este rubro cabría una pregunta derivada, que es "el dónde",
relativa al marco contextual o la ubicación geográfica, espacial y/o cronológica
del problema que nos ocupa.
El para qué - De alguna manera ya se cuenta con una respuesta
aproximada a esta cuestión en la parte de la justificación del proyecto; de lo que

3
Lineamientos Generales para la Elaboración de Proyectos de Investigación 4
Y para la Redacción.
UNAM, FCPyS, México. ISBN 968-36-7491-7
se trata es de tomar conciencia de cuál es el interés, la importancia o la
finalidad del estudio.

El con qué - Donde entrarían varias consideraciones referentes a los


recursos con que contamos, tanto en materia de información (bibliografía, datos,
argumentos), como, en términos más metodológicos, el instrumental o las
herramientas teórico-metodológicas que nos permitirán dar más consistencia a
nuestra argumentación.
El cómo - Nos referimos aquí a la ruta metodológica que hemos elegido y
que deberá respetarse a lo largo de todo el trabajo para alcanzar la congruencia
y la sistematización adecuadas.
El cuándo - Es importante que asumamos los plazos perentorios con que
contamos. El factor tiempo puede ser determinante para alcanzar nuestros
objetivos, por lo tanto, podría hacerse un cronograma y proponerse cumplirlo en
la medida de lo posible.
Para la elaboración del esquema es conveniente utilizar el sistema
decimal, pues éste nos ofrece muchas ventajas: es lógico, práctico, de fácil
aplicación, ilimitado, nos permite organizar el desarrollo del trabajo de manera
óptima, y responde incluso a cuestiones estéticas, ya que propicia una mejor
apariencia debido a su claridad y limpieza. Por el contrario, no se recomienda el
uso simple o combinado de números romanos o de letras (mayúsculas o
minúsculas), ni mezclarlos con el sistema decimal, ya que esto es poco práctico
y dificulta una correcta sistematización.
El esquema incluye: introducción, capitulado, conclusiones y bibliografía;
sólo el capitulado lleva numeración. Para la denominación de los apartados es
conveniente utilizar enunciados unimembres (frases), breves, claros, en sentido
afirmativo y evitando adjetivos que califiquen desde antes lo que plantearemos
en el texto pero con pruebas y argumentos.
Hay una diferencia substancial entre un esquema lógico y otro ilógico.
Para alcanzar el primero debemos evitar el uso mezclado de enunciados
afirmativos, negativos e interrogativos, e incluso unos muy breves con otros muy
largos.
Nunca se deben utilizar subrayados, negritas o cursivas en los
enunciados de los capítulos para resaltarlos (ya el número entero indica
capítulo, no es necesario insistir). Tampoco se debe anteponer la palabra
"capítulo", de la misma manera como no le ponemos "subcapítulo" o "acápite" a
los otros apartados.
La división de los capítulos, subcapítulos y acápites debe ser por lo
menos en dos partes. Por un principio de lógica elemental, no podemos dividir
el todo en una sola parte.
En el sistema decimal, el número entero indica capítulo; el primer decimal
indica subcapítulo y el segundo, acápite y así sucesivamente. Un ejemplo es el
siguiente:

4
Ileana Cid Capetillo 5
María de los Ángeles Márquez

Tema

Introducción.

1.
1.1.
1.2.
1.2.1.
1.2.2.
1.3.
1.3.1.
1.3.2.
2.
2.1.
2.2.
2.2.1.
2.2.2.
2.3.
2.3.1.
2.3.2.
3.
3.1.
3.1.1.
3.1.2.
3.2.
3.2.1.
3.2.2.
3.2.3.
3.3.
3.3.1.
3.3.2.
3.3.3.

Conclusiones.

Bibliografía.

5
Lineamientos Generales para la Elaboración de Proyectos de Investigación 6
Y para la Redacción.
UNAM, FCPyS, México. ISBN 968-36-7491-7
Como podrá notarse, los capítulos (números enteros) se alinean en el
margen izquierdo, mientras que los subcapítulos (primer decimal) se alinean
tres golpes de máquina adentro y los acápites ocho. Esta alineación con
respecto al margen debe respetarse en el interior del texto.

1.1.6. Fuentes de Información (o Bibliografía).

Todo proyecto debe incluir una bibliografía inicial sobre el tema. El


número de los textos puede variar pero se recomienda que haya una proporción
lógica entre los diferentes temas, problemas o elementos que se desarrollan
(señalados en el capitulado).
Hemos dicho antes que el tipo de trabajo que nos proponemos realizar
determina cada uno de los apartados del proyecto y lo mismo sucede con la
bibliografía. Si se trata de una tesis, lo adecuado sería incluir un mínimo de 5 a
8 libros, 3 a 7 artículos y los documentos pertinentes.
Para la especialidad de Relaciones Internacionales, además de los libros
especializados en el tema, hay una serie de revistas que deberían ser
consultadas por todos los estudiantes. De manera especial se recomienda la
revisión de los índices de las revistas Relaciones Internacionales (de la
Coordinación de Relaciones Internacionales de la FCPyS), Foro Internacional
(de El Colegio de México), Comercio Exterior (de Bancomext) y Política Exterior
(del Instituto Matías Romero de Estudios Diplomáticos).
Quizá, en este apartado sería más correcto hablar de fuentes pues la
bibliografía nos remite solamente a los libros consultados. En la actualidad, las
fuentes de información para la elaboración de un trabajo de investigación son
muy variadas; haremos un repaso de las más utilizadas:

Libros (Bibliografía)
Revistas (Hemerografía)
Periódicos (Hemerografía)
Documentos
Entrevistas
Medios Electrónicos (Internet, p. ejm)

Aunque todo estudiante de la licenciatura debiera utilizar adecuadamente


las técnicas de investigación documental, vale la pena señalar las
características de la ficha bibliohemerográfica.

* La ficha bibliográfica (libros), debe contener los siguientes datos:


-Nombre del Autor. En las notas de píe de página se indica empezando
por el nombre, mientras que en la bibliografía se ponen primero los apellidos -
ésto tiene una razón de ser: la relación bibliográfica se ordena alfabéticamente,
en cambio en las notas de píe de página se presentan "por orden de aparición"-;
ni los nombres ni los apellidos del autor se escriben con mayúscula cerrada, ni

6
Ileana Cid Capetillo 7
María de los Ángeles Márquez

con negritas ni con cursivas. Además, cuando se citen varias obras del mismo
autor, en cada una de ellas debe repetirse su nombre completo y no poner
rayas u otros signos ininteligibles. Punto.
Cuando la obra no registra un autor personal, se pondrá en su lugar las
siglas de la institución auspiciadora o responsable, o bien de la editorial, pero
nunca deben dejarse espacios en blanco, ya que no puede haber obra sin autor.
-Título del libro, subrayado. Aquí es necesario aclarar que el título de la
publicación debe presentarse tal como aparece en la portada, respetando tanto
el idioma como los subtítulos. El subrayado debe ser simple: si se prefiere la
línea debe usarse siempre igual, pero también puede sustituirse (aquí sí) por
negritas, cursivas, o por otro tipo de letra que resalte el título, pero siempre
igual. Tampoco en este caso se permite mayúscula cerrada.Punto.
-Nombre del traductor (si lo hay), antecedido por la contracción Traduc.
Este dato es importante no sólo por el hecho de que quien traduce una obra
ofrece su propia interpretación, sino también porque por razones de ética
profesional debemos dar el crédito correspondiente. No es necesario poner el
nombre del traductor empezando por apellidos. Coma.
-Editorial. Cuando el nombre de la compañía lo requiera, se antepondrá
la contracción Ed., pero cuando en él ya está incluido se hace innecesario
repetir. La editorial puede ser una empresa privada, puede ser una institución
universitaria o una dependencia de gobierno, lo que nos interesa consignar es
qué ente es responsable de la edición. Coma.
-Lugar de edición. Por cuestiones de costumbre se indica solamente la
ciudad en donde se publicó la obra. En el mundo editorial hay un número
limitado de capitales que destacan por su producción: Barcelona, Madrid,
Buenos Aires, Bogotá, México, Nueva York, etc. Coma.
-Número de edición. Solamente se indicará a partir de la segunda -
cuando es la primera no es necesario ponerla-, el dato se debe consignar de
manera abreviada acompañado de la contracción ed. (2a. ed., p. ejm.). Cuando
son reimpresiones, jamás se indican. Esto es así porque cada nueva edición de
un libro supone su revisión, corrección o modificación, mientras que las
reimpresiones son exactamente iguales. Coma.
-Fecha de la publicación. Generalmente se señala sólo el año, pero
cuando en un mismo año hay dos o más ediciones, entonces si se indicará el
mes. Coma.
-Páginas. En el caso de la relación bibliográfica se indica el número total
de páginas de un libro, no sólo las que se van a utilizar en el estudio, para
consignarlas utilizamos la abreviación pp. después del número (p. ejm. 347 pp.).
En la notas de píe de página, se debe señalar únicamente la o las páginas de la
cita precisa y las abreviaciones p. y pp. anteceden al número. Punto.

Ejemplo:
Folberg, Jay y Taylor, Alison. Mediación. Resolución de conflictos sin litigio.
Traduc. Beatriz E. Blanca Mendoza, Ed. Limusa, México, 1992, 369 pp.

7
Lineamientos Generales para la Elaboración de Proyectos de Investigación 8
Y para la Redacción.
UNAM, FCPyS, México. ISBN 968-36-7491-7

* El modelo de ficha hemerográfica que ofrecemos a continuación es


únicamente la de artículos de revistas no incluimos la de las revistas porque
pensamos que es difícil que para un trabajo de investigación se use una
completa, más bien hacemos selecciones de artículos, notas o reseñas. En este
caso los datos que debemos incluir son:
-Nombre del autor del artículo (empezando por los apellidos en el caso
de la bibliografía y por el apelativo en las notas de píe de página). Punto
-Título del artículo entrecomillado ("..."). No se debe usar mayúscula
cerrada, ni subrayado, ni negritas, ni cursivas. Coma
-Nombre de la revista subrayado (como ya se mencionó, puede ser una
línea o cualquier tipo de letra que resalte, según se haya elegido) y precedido
de la palabra en. No es necesario indicar que se trata de una revista pues para
quien sabe técnicas de investigación la misma presentación de los datos en la
ficha ya nos indica qué tipo de publicación es. Punto.
-Volumen y número o tomo, respetando el orden en que se presentan en
la revista y las características (si en la revista dice Vol. IV, no podemos
cambiarlo por vol. 4). Coma
-Institución responsable de la publicación, aquí también puede ser una
editorial privada, una universidad, un centro o instituto de investigación, etc. En
el caso de las revistas que se publican en la UNAM, por costumbre ponemos
todas las instancias que se responsabilizan (Coordinación de Relaciones
Internacionales, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad
Autónoma de México o sólo CRI, FCPyS, UNAM). Coma
-Lugar, con las mismas características que las mencionadas en la ficha
bibliográfica. Coma
-Fecha, generalmente las revistas tienen una periodicidad bimestral,
trimestral o semestral. Entonces, en la fecha indicaremos los meses y el año
(enero-junio de 1997, p. ejm.). Coma
-Páginas. Se indicarán solamente las páginas en las que está incluido el
artículo, antecediendo la abreviación pp. (p. ejm., pp. 13-45). Punto.

Ejemplo:
Espinoza Padierna, Luz Elena. "Crisis y transformación: en busca de
posibilidades para México", en Relaciones Internacionales. Cuarta Epoca, No.
72, Coordinación de Relaciones Internacionales, Facultad de Ciencias Políticas
y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México, México, octubre-
diciembre de 1996, pp. 49-55.

*Otro tipo de ficha hemerográfica es la que se elabora para consignar


periódicos. Aquí nos podemos encontrar con una variedad de modalidades:
-Cuando citamos un artículo de un editorialista, publicado en un
periódico, debemos incluir los siguientes datos en el orden indicado:

8
Ileana Cid Capetillo 9
María de los Ángeles Márquez

Nombre del autor (empezando por el apellido en la lista bibliográfica y por


el nombre en las notas de pie de página). Punto.
Título del artículo, entrecomillado. Coma y la palabra en
Nombre del periódico, subrayado. Coma.
Sección. Coma.
Lugar de edición. Coma.
Fecha. Coma.
Página. Punto.
En algunos manuales de técnicas de investigación se ofrece un modelo
de ficha de periódico mucho más complejo que el que nosotros ofrecemos aquí;
sin embargo, por razones de usos y costumbres esa ficha se ha simplificado y
muchos autores pensamos que con esos datos es suficiente.
Cuando se trata de un reportaje el modelo es el mismo (si tiene autor
debemos darle crédito), pero en el caso de noticias, normalmente no se sabe
quién es el autor, en ese caso sólo se ponen los datos a partir del encabezado
(que correspondería al título del artículo en el modelo anterior).

Ejemplo:
Aguilar Camín, Héctor. "La contaminación del Ejército", en La Jornada, Sección
El País, México, 11 de agosto de 1997, p. 11.

Cuando se consultan muchos números y periódicos, es mejor


consignarlos de manera conjunta en la hemerografía.

Ejemplo:
Se consultaron diversos números de los periódicos Uno más uno, La Jornada,
Excélsior y El Universal, de los meses de abril a diciembre de 1996.

En nuestra especialidad, por la propia naturaleza por lo general


imprecisa y falible de la información periodística, ésta no debe constituir, salvo
excepción precisa, una fuente primaria para la investigación, por lo que su
empleo debe restringirse a periódicos científicos especializados y en los demás
casos recomendarse sólo de manera excepcional y marginal o complementaria,
dado que muchas personas, profesionistas y estudiantes, abusan del empleo de
estas fuentes denotando con ello la poca seriedad y formalidad de su trabajo.

* Ficha de documento. El estudiante de Relaciones Internacionales utiliza con


mucha frecuencia documentos de dependencias de gobierno, bancos,
asociaciones, u organismos nacionales o internacionales. La dificultad que
normalmente enfrentamos es que no todos los documentos incluyen los mismos
datos. Sin embargo, los datos mínimos que debemos incluir son:
-Nombre del responsable del texto (sea persona física o institución).
Punto.
-Título del documento debe subrayarse, cuando se trata de una
publicación completa y entrecomillarse cuando se toma un documento de una

9
Lineamientos Generales para la Elaboración de Proyectos de Investigación 10
Y para la Redacción.
UNAM, FCPyS, México. ISBN 968-36-7491-7
recopilación, volumen o tomo, en cuyo caso debe indicarse subrayándolo.
Punto.
-Institución o persona responsable de la edición (que no necesariamente
es el mismo que elaboró el documento, pero puede ser)
-Lugar de la edición (ciudad y país). Coma.
-Fecha. Tratándose de memoranda, informes, reportes, etc. puede
ponerse día, mes y año; trimestre y año; o de alguna otra manera, según como
aparezca en el documento. Punto.
Cuando ha habido una intensa labor de investigación a partir de fuentes
primarias, es decir, documentos, se debe valorar su registro separado, ya sea
antes o después de los libros, con el objeto de destacar y hacer valer esta
calidad del trabajo.

Ejemplo:
ONU. Actividades espaciales de las Naciones Unidas y las organizaciones
internacionales. Naciones Unidas, Nueva York, 1993, 358 pp.

*Entrevistas. Otra fuente primaria de investigación está constituida por las


entrevistas, las cuales deben consignarse después de la bibliohemerografía, ya
sea en forma individual o conjunta, según convenga.

Ejemplo:
Entrevistas:
Con el Lic. Sergio González Gálvez, Subsecretario de Asuntos Multilaterales de
la Secretaria de Relaciones Exteriores de México, 18 de enero de 1997.

o bien,
Entrevistas:
Con diversos funcionarios de las Secretarías de Gobernación y Hacienda y
Crédito Público, así como de las empresas Alfa y Teléfonos de México, enero-
junio de 1997.

* Red Internacional de Información Electrónica (Internet o Correo Electrónico).


Los medios de información están teniendo un desarrollo tan acelerado que nos
sorprendemos de lo rápido que se incorporan nuevos medios que se
constituyen en fuentes de información para la investigación.
En el caso de Internet o Correo Electrónico, a la hora de consignarlos
entre nuestra "Bibliografía" (qué obsoleto resulta ya este término), debemos
respetar las normas bibliográficas reconocidas, además de incluir los elementos
propios para la descripción de documentos electrónicos (ver Anexo 4). Sin
embargo, debemos tomar en consideración que ésta es una fuente efímera y no
siempre confiable de información.

1.2. Presentación de originales.

10
Ileana Cid Capetillo 11
María de los Ángeles Márquez

Para la presentación de cualquier texto, debemos seguir las siguientes


indicaciones.
Todos los originales se deben presentar en hojas blancas, tamaño carta,
sin ningún tipo de adorno.
Se deben escribir a máquina o presentar en impresión de computadora,
con tinta negra. No se deben utilizar otros colores (p. ejm. para subrayar) en el
texto, pero si se pueden usar en mapas o gráficas.
Todos los textos se elaboran en cuartillas. La extensión del trabajo
depende de su naturaleza: puede ser un trabajo breve de investigación para
aprobar un curso, una tesina, una tesis, etc.
En México, la extensión de los trabajos se mide en cuartillas (en otras
partes del mundo, por número de palabras), por eso es importante que
respetemos sus características.
Una cuartilla debe tener de 27 a 30 renglones, en ese espacio deben
estar incluidas las notas de píe de página; aunque los renglones del texto se
separan a doble espacio y las de las notas a un sólo espacio. Cada renglón
debe tener de 60 a 63 golpes. Dependiendo del tipo de máquina o impresora
que usemos, podemos optar por una alternativa entre esos límites cuantitativos
pero, una vez hecha la elección, debe respetarse en todo el texto.
La distribución por renglones y golpes por línea debe ser proporcional en
el texto: nos deben quedar márgenes superior, inferior, derecho e izquierdo, de
manera tal que el texto quede centrado.
Jamás debemos usar en un texto la mayúscula cerrada. En español, el
uso de los acentos da sentido a las palabras: en mayúscula cerrada
normalmente no se usan acentos, por lo que se puede cambiar el sentido de la
redacción. Pero, independientemente de esa consideración, por cuestiones de
presentación, nunca usaremos mayúscula cerrada: siempre altas y bajas.
Este señalamiento nos conduce a otra recomendación importante. Hemos
notado el desconocimiento extendido en el uso de las mayúsculas. Recordemos
que, en nuestro idioma, hay un principio muy sencillo: "sólo se usa mayúscula
en nombre propio, al iniciar párrafo y después de punto". Los estudiantes son
muy dados a poner mayúscula a los términos que se refieren a cuestiones que
les parecen importantes: si el tema es sobre corrupción, narcotráfico o derechos
humanos, automáticamente lo pondrán siempre con mayúscula ... ese es un
error.
Uno de los problemas que más desesperan a un profesor (aunque
muchos de nosotros cometemos un buen número de errores), es el
desconocimiento del idioma que reflejan los estudiantes. En donde más se nota
tal ignorancia es en la ortografía, la sintaxis y la redacción. Hay una receta
infalible que puede ayudarnos a mejorar nuestro manejo del idioma: leer mucho
(ejercitando también la lectura en voz alta) y practicar la escritura ("la práctica
hace al maestro" ... dicen).
Por otra parte, es muy recomendable que cuando se inicie la redacción
de un texto nos aseguremos de tener a la mano una enciclopedia o un
diccionario especializados; un diccionario de la lengua española y un

11
Lineamientos Generales para la Elaboración de Proyectos de Investigación 12
Y para la Redacción.
UNAM, FCPyS, México. ISBN 968-36-7491-7
diccionario de sinónimos. Aunque muchos programas de la computadora tienen
un comando para revisar ortografía y "errores de dedo", nunca sustituirán a un
diccionario completo.
Cuando usamos una palabra, término o concepto en un idioma distinto al
español, debe subrayarse. Además, se debe indicar su traducción o sentido la
primera vez que se cita. Sin embargo, es necesario enfatizar que nuestros
textos los debemos redactar completamente en español, evitando el uso de
vocablos, términos, expresiones y siglas extranjeros. No obstante, si se cree
conveniente, la primera vez se pone a píe de página (como nota) el texto
extranjero correspondiente.
Vale la pena comentar que el uso frecuente e indiscriminado de palabras
y siglas extranjeras es más una evidente manifestación de ignorancia y
pedantería que de conocimientos cabales sobre la materia. Sin embargo, como
ya anotamos antes, en la bibliografía si se deben citar las fuentes en el idioma
en el que están publicadas y fueron consultadas (pero, si por la causa que sea,
se consultó en un idioma extranjero y existe traducción al español se debe
mencionar, incluso como un acto de cortesía al lector).
Existe un conjunto de siglas de uso muy común en nuestra disciplina que
identifican instituciones u organismos conocidos de todos; sin embargo, cuando
se menciona uno de ellos por primera vez en el texto debe escribirse el nombre
completo y, luego, entre paréntesis, las siglas, precedido por "en adelante", lo
cual sugiere que cuando hagamos referencia a ese ente lo mencionaremos por
sus siglas [p. ejm., Organización de las Naciones Unidas (en adelante, ONU)].
Algunos profesores recomiendan el uso de las siglas por el nombre en español
del organismo pero, puede suceder que el lector no esté familiarizado con ellas,
en ese caso debemos indicar ambas [p. ejm., Acuerdo General sobre Aranceles
Aduaneros y Comercio,(en adelante, AGAAC - General Agreement on Tariffs
and Trade, GATT, por sus siglas en inglés).
En la redacción en español, es una incorrección repetir en un sólo
párrafo o, incluso en una cuartilla, una misma palabra varias veces. Lo que se
refleja ahí es un manejo muy pobre del lenguaje, pero también se denota
descuido, pues en ocasiones, el error es producto de la precipitación para
elaborar un trabajo que se debe entregar al profesor al día siguiente. Esta
reflexión nos permite insistir en el uso de un diccionario de sinónimos: no cabe
duda que los estudiantes suelen pensar que el trabajo que están realizando, el
tema que desarrollan, los autores que consultaron, las causas y consecuencias
del problema, todos ellos son muy importantes, por eso, no es casualidad que
encontremos en una cuartilla los derivados de la palabra "importante" en todas
sus modalidades (como adjetivo, como adverbio, etc.).
Nuestro lenguaje es tan rico que podemos encontrar múltiples sinónimos
de "importante", p. ejm. relevante, destacado, necesario, frecuente,
trascendente, imprescindible, etc. Pero ... ojo! cada una de esas alternativas
destaca una cualidad del objeto que estamos calificando: no es exactamente lo
mismo "importante" que "necesario; o "imprescindible" que "frecuente".

12
Ileana Cid Capetillo 13
María de los Ángeles Márquez

Una recomendación adicional: cuando el trabajo que estamos


escribiendo tiene objetivos de carácter académico, tenemos que evitar el uso de
lenguaje coloquial, más propio de una redacción periodística. Sin duda alguna,
quien aspira a convertirse en científico social deberá preferir dar énfasis a sus
ideas y argumentos sin necesidad de recurrir a adjetivos calificativos huecos.
No debería ser necesario indicar que todo trabajo debe presentarse
impecable y limpio: sin tachaduras, sin borrones, sin arrugas. También debemos
reflexionar sobre el desperdicio:
en una época de crisis, debemos evitar intercalar hojas en blanco, desperdiciar
espacios, engargolar o empastar con materiales costosos, etc. La utilización de
estos recursos no garantiza la calidad ni siquiera la presentación del trabajo.
Lo que si es correcto es hacer una carátula en donde se incluyan los
datos básicos del trabajo: institución, título o tema, autor (nombre del alumno
que elaboró el estudio), profesor que solicitó el trabajo o materia para la cual se
entrega (si es el caso) y fecha.
Las cuartillas siempre deben ir numeradas.

1.3. Aparato crítico.

En el momento de redactar el texto siempre nos veremos en la necesidad


de utilizar información y análisis provenientes de diferentes fuentes, para ello,
tenemos la obligación de citarlas.

1.3.1. Citas en el texto.

Es necesario considerar que existen diferentes modalidades para citar


una fuente, las más comunes son:

* Cita textual: cuando tomamos exactamente un segmento de texto de una


fuente, es necesario que lo enmarquemos con comillas ("..."), lo cual indica que
esa redacción corresponde al original y, cuando la copiemos, debemos respetar
todas sus características. Al finalizar la cita debemos hacer un llamado para
indicar la fuente de la que procede, eso lo hacemos en una nota de pie de
página.

*Paráfrasis: hay ocasiones en que lo que plantea un autor, tanto como


información como en el caso de análisis o ideas, se ajusta exactamente a lo que
queremos decir, pero puede suceder que se trata de un texto demasiado largo
que no podemos copiar textualmente. La mejor alternativa es parafrasear el
texto o expresarlo con nuestras propias palabras. Sin embargo, de cualquier
manera estamos en la obligación de darle crédito al autor original, señalando en
una nota de pie de página la fuente de donde provienen la información o los
argumentos que tomamos.

13
Lineamientos Generales para la Elaboración de Proyectos de Investigación 14
Y para la Redacción.
UNAM, FCPyS, México. ISBN 968-36-7491-7
*Oposición: cuando diferimos con lo expresado por un autor respecto a lo que
estamos estudiando o bien, cuando confrontamos a dos o más autores que
ofrecen perspectivas de análisis encontradas u opuestas, también debemos
indicar en nota de pie de página cuál es la fuente de donde tomamos la
información o el análisis que estamos criticando.

*De cuadros, gráficas o estadísticas: en múltiples ocasiones no tomamos de


nuestras fuentes un texto específico, sino algún tipo de información estadístico
que está expresada en forma de cuadro o de gráfica. En estos casos, el crédito
a la fuente de donde obtuvimos los datos no se ponen en una nota de pie de
página sino precisamente al pie del cuadro o gráfica, anteponiendo la palabra
"Fuente:" y la manera como se consigna corresponde exactamente a la de la
ficha bibliohemerográfica o documental.

1.3.2. Notas de pie de página.

Las notas de pie de página pueden ser de tres tipos: las que indican la
fuente de procedencia de la información; las que ofrecen al lector otras fuentes
que enriquecen el tratamiento del tema; aquellas en las que hacemos
comentario colateral sobre algún aspecto particular o bien que ofrecen
información adicional, pero importante, sobre el punto que estamos abordando.
Los llamados dentro del texto que indican la presencia de una nota de pie
de página se hacen con números arábigos, encerrados entre paréntesis.
Dependiendo de la extensión de nuestro texto podemos poner esa numeración
corrida de principio a fin o bien cortarla por capítulo.
Como su nombre lo indica, las notas de pie de página deben ponerse en
la cuartilla donde se citan. Algunos autores acostumbran enlistarlas al finalizar
cada capítulo y otros al final de todo el texto; esa práctica facilita el trabajo del
autor pero dificulta el del lector ... además con las ventajas que nos brinda hoy
día el uso de la computadora ya no se justifica.
Cuando hablamos de la presentación de originales, ya habíamos
indicado que las notas de pie de página deben incluirse dentro de los espacios
de la cuartilla, con la diferencia de que el texto se escribe a doble espacio
mientras que las notas van a espacio simple.
Cuando citamos por primera vez una fuente debemos presentar todos los
datos que la identifican tal como lo hacemos en la ficha bibliográfica,
hemerográfica o documental, pero con dos modalidades: el autor se indica
iniciando por el nombre y se señala únicamente la o las páginas en donde
aparecen los datos que citamos.
Para la elaboración correcta de las notas de pie de página, debemos
usar una serie de locuciones latinas o de llamadas en español que
corresponden a aquéllas, todas ellas plantean al investigador que se está
iniciando en estas tareas un literal "quebradero de cabeza", a continuación
ofrecemos una lista sencilla con las más usuales.

14
Ileana Cid Capetillo 15
María de los Ángeles Márquez

1.3.3. Locuciones latinas.

En la nota de pie de página, las locuciones se ponen en su forma


abreviada y subrayadas (igual que se subraya todo término que no corresponde
a nuestro idioma). Hay una locución casi para cada necesidad, cuando
utilicemos una debemos estar seguros de que es la que corresponde a lo que
queremos indicar.

ca. Circa [alrededor de]. Se emplea cuando no se tiene la certeza de la


exactitud de una fecha (p. ej. ca. 1940)

cf. o cfr. Confere [confróntese o comparece]. Esta locución debe usarse cuando
tomamos la información de una fuente pero no la consignamos textualmente.

e.g. Exempli gratia [por ejemplo, también, verbigracia].

et. al. Et alli [y otros]. Cuando el texto tiene más de dos autores, anotamos el
nombre del primero y a continuación esta locución.

ibid. Ibidem [igual]. Indica que la fuente es la misma que citamos en la nota
anterior. También puede usarse ib.id. o idem. pero cuando anotamos ibidem.
quiere decir que también incluimos la misma página.

infra. Infra [abajo]. Le señala al lector que en nuestro texto el punto que estamos
abordando será retomado.

loc. cit. Locus Citatus o Loco Citato [locución citada]. Después de un idem.
usamos esta locución para indicar que es la misma fuente y página. En la
práctica se usa poco esta forma.

n. b. Nota bene [nótese bien]. Sirve para dar énfasis a algún aspecto o dato que
queremos resaltar.

op. cit. Opus citatus [obra citada]. Cuando usamos un texto de un autor que
citamos antes (no de manera inmediata), anotamos sólo el apellido y esta
locución. Pero cuando consultamos varias obras de un mismo autor entonces,
además de su apellido, pondremos las primeras palabras del título, luego
puntos suspensivos, esta locución y finalmente la página en la que aparece el
dato.

pass. o passim. Et passim [aquí y allá]. Indica que la información se encuentra


dispersa en varias páginas o inclusive capítulos de la obra citada y que no los
indicamos.

quod vide o q.v. (ver o véase). Cuando esto se explica en otra parte del texto.

15
Lineamientos Generales para la Elaboración de Proyectos de Investigación 16
Y para la Redacción.
UNAM, FCPyS, México. ISBN 968-36-7491-7

sic [así, tal cual, textual]. En ocasiones encontramos dentro del texto que
estamos citando algún error (un neologismo, un anglicismo, o alguna
imprecisión), en estos casos se usa esta locución para indicar que así estaba en
el original.

supra [arriba]. Llama la atención sobre la referencia al mismo punto en alguna


parte anterior del texto, en este caso es conveniente anotar el capítulo o la
página en la cual fue abordado previamente.

vgr. vg. v.g. Verbigracia [por ejemplo].

vs. Versus [en contra]. Es una locución muy socorrida en la jurisprudencia de


algunos países anglófonos pero también en nuestros análisis puede tener un
sentido político.

Cada vez es más usual evitar el uso de locuciones en latín y sustituirlas


por su equivalente en español. Es recomendable que para una correcta
presentación de nuestros textos optemos por una u otra alternativa y, de
ninguna manera, mezclarlas pues confundiremos al lector.
Entre las referencias en español, algunos ejemplos son los que se
presentan a continuación (nótese que en este caso no las subrayamos, porque
se manejan en nuestro mismo idioma; por otra parte, no indicamos a
continuación su sentido porque es literal):
Consúltese
Véase
Ver

Con mucha frecuencia, las referencias en español también se anotan en


su forma abreviada:

art. cit. Artículo citado


cap(s) Capítulo o capítulos
cit. por Citado por
col(s) Columna o columnas
comp. Compilado
corr. Corregido
ed. Edición
Ed. Editorial o editor.
il. o ilustr. Ilustrado, ilustrador o ilustraciones.
introd. Introducción
l. o ll. Línea o líneas
lam(s) Lámina o láminas
ms(s) Manuscrito o manuscritos
n. Nacido en

16
Ileana Cid Capetillo 17
María de los Ángeles Márquez

p. o pp. Página o páginas


pref. Prefacio
pról. Prólogo
q.v. (quod vide). Ver o véase
rev. Revisada
s.f. Sin fecha de edición
s.l. Sin lugar de edición
s.n. Sin nombre del autor
s. o ss. Siguiente o siguientes
t. o ts. Tomo o tomos
Traduc. o traduc. Traductor o traducción
v. Véase
v. vol. o vols. Volumen o volúmenes

2. Lineamientos generales de redacción

Ma. de los Angeles Márquez Calderón.

Otra de las grandes dificultades a las que se enfrentan los estudiantes


que están elaborando trabajos de investigación, es la redacción de los mismos.
Muchas veces sucede que tenemos una idea que queremos transmitir pero no
sabemos cómo redactarla; nos damos cuenta que lo que estamos escribiendo
no refleja claramente lo que pensamos.
Una buena redacción depende, en gran medida, del conocimiento y
manejo del lenguaje escrito, pero también de la práctica. Si queremos aprender
a escribir, hay que escribir. Sólo así adquiriremos la capacidad de hacerlo, de la
misma manera que se aprende, por ejemplo, a conducir un automóvil. Al
principio todo parece muy difícil y sólo después de varios intentos, con práctica,
constancia y tiempo se logra manejar. De igual forma, para aprender a escribir
necesitamos practicar y seguir ciertas reglas elementales: a) saber qué y para
quién queremos escribir; b) ser claro, exacto y conciso y; c) revisar y corregir la
redacción constantemente.
Para lograr una buena redacción es necesario: tener un pensamiento
lógico, organizar las ideas, elaborar un proyecto, desarrollar la redacción
asociando cada idea a un párrafo, aplicar las reglas gramaticales y revisar la
legibilidad del texto. En la mayor parte de los casos escribir es un oficio, un
trabajo como otro cualquiera, que requiere mucha técnica y mucho esfuerzo.
En suma, la redacción supone encontrar y ordenar las ideas para
después exponerlas por escrito de manera adecuada. Para lograrlo hay que
seguir varios pasos: el primero, consiste en tener un plan de trabajo, que
comprende la distribución del tiempo del que se dispone y la definición de las
características del texto (tesis, tesina, ensayo, etc.); el segundo, sería la
organización de las ideas, que comprende la búsqueda de información, la
organización del material y la elaboración del proyecto; el tercero, sería la

17
Lineamientos Generales para la Elaboración de Proyectos de Investigación 18
Y para la Redacción.
UNAM, FCPyS, México. ISBN 968-36-7491-7
redacción del texto en unidades básicas que son los párrafos, utilizando las
técnicas de escritura (la sintáxis, los signos de puntuación, las conexiones, etc.)
y; el cuarto, comprendería la revisión final de la redacción, en cuanto al
contenido, la forma y la legibilidad del texto.

2.1 La lectura

Para abordar un texto es necesario saber leer, ya que la lectura es, sin
duda alguna, otro de los caminos para llegar a la escritura y nos permite,
además, familiarizarnos con las formas gramaticales y léxicas propias del
idioma.
La lectura es un proceso mental complejo que va unido a la escritura, ya
que se aprende simultáneamente a leer y a escribir. Pero también, implica un
proceso de carácter intelectivo, que involucra el área cognoscitiva. Al leer se
realiza un proceso de reconocimiento de los símbolos gráficos; una reflexión en
cuanto al significado de los conceptos expresados, así como la comprensión de
lo que dice el texto, tanto a través del tiempo como del espacio. De ahí la
importancia de saber cómo abordarlo.
Al consultar un texto se deben de tomar en cuenta dos aspectos:
vocabulario y estructura, necesarios para una buena comprensión.

Vocabulario: es importante asegurarnos de que comprendemos bien las


palabras que hay en el texto, ya que una palabra puede tener varios
significados (acepciones). Para comprender el significado exacto de una
palabra es importante conocer el contexto en el cual se expresa.

Estructura: es la manera como el texto está formado, es decir, su esqueleto.


Para acercarnos a la estructura de un texto debemos seguir los siguientes
pasos:

1) Dividir en párrafos: un párrafo es cada una de las divisiones de un texto


señaladas por letra mayúscula al principio y punto y aparte al final.
2) Dividir en bloques de ideas: un bloque es una idea o un conjunto de ideas
relacionadas entre sí y que se encierran entre un punto y otro (nos referimos
a ideas no a oraciones, aquí no entra la gramática).
3) Buscar la palabra clave: esta palabra es la que mejor encierra la idea que se
expresa.
4) Buscar la idea central de cada párrafo: para encontrarla nos sirven las
palabras clave.
5)Buscar la idea principal.
(ver ejercicios 1 y 2)

2.2. La escritura

18
Ileana Cid Capetillo 19
María de los Ángeles Márquez

Se denomina escritura a la representación gráfica de palabras o ideas. El


dominio de la escritura requiere del conocimiento de una serie de normas y
recursos estilísticos.
Una base mínima para lograr escribir con propiedad lo constituye el
conocimiento de la gramática y la ortografía, tanto en el uso de los signos de
puntuación como del acento y la palabra.
Un escrito o texto es el resultado de la expresión de las ideas en párrafos
de forma rigurosa y correcta.
La subdivisión del escrito en párrafos ayuda a la comprensión de la
estructura del texto, ya que nos permite identificar el final del desarrollo de una
idea y el paso a una nueva.
El párrafo contiene una idea central a partir de la cual construimos ideas
secundarias o complementarias que se relacionan entre sí.
Las características principales de un párrafo son:
-La presencia de una idea central alrededor de la cual se construyen ideas
secundarias.
-El desarrollo de una sola idea que le da unidad al párrafo.
-La existencia de un ordenamiento interno entre la idea central y el resto de
las ideas que componen el párrafo.
-El empleo del vocabulario, el cual debe ser preciso, correcto y claro

Un párrafo debe ser claro, exacto y sencillo.


Por claridad entendemos la expresión de una sola idea central; el uso
correcto de las palabras y los signos de puntuación; el orden en la expresión de
las ideas, así como el empleo adecuado de enlaces, sin caer en el abuso de
oraciones subordinadas que puedan obscurecer el texto. En cualquier tipo de
escrito la claridad es indispensable para que sea comprensible y fácil de leer.
La exactitud se refiere a la expresión de una idea clara y precisa, que no
pueda interpretarse de ninguna otra forma. En ocasiones la falta de exactitud en
lo que se dice cambia u oscurece el contenido. La exactitud en un escrito
consiste en expresar solamente lo que se desea; en no permitir que pueda tener
otra interpretación.
La sencillez tiene que ver tanto con las ideas como con el vocabulario
empleado. Se debe saber expresar únicamente la idea objeto del escrito, sin
añadirle conceptos innecesarios y emplear, para ello, palabras claras y no
rebuscadas. La sencillez de un escrito se refiere tanto al vocabulario como a la
forma: la manera de organizar lo que decimos.
(ver ejercicios 3 y 4)

2.2.1. Los signos de puntuación.

Los signos de puntuación tienen la función de subdividir el texto para


facilitar su comprensión. Nos permiten dar claridad a las oraciones, dando
sentido exacto y matizando las expresiones y vocablos utilizados en una
redacción. Además, ayudan a diferenciar las oraciones principales de las

19
Lineamientos Generales para la Elaboración de Proyectos de Investigación 20
Y para la Redacción.
UNAM, FCPyS, México. ISBN 968-36-7491-7
subordinadas, y sirven para crear las pausas necesarias que facilitan la lectura
de un escrito.
La puntuación, como parte de la redacción escrita, está íntimamente
ligada al proceso de expresar el pensamiento, de tal forma que, para que un
mensaje llegue con precisión a su destino es necesario: tener un pensamiento
claro y conocer las normas de puntuación.
Podemos decir que los signos de puntuación reflejan la intención y el
propósito del autor, de tal forma que es posible interpretar un mensaje sin
puntuación de distintas maneras.

El punto(.), representa la pausa más larga que se hace en la lectura.


Se usa el punto al final de una idea completa (enunciado).
Se llama punto y seguido cuando sirve para separar enunciados que se
relacionan entre sí.
El punto y aparte señala el término de un párrafo. Se emplea cuando lo que se
dice a continuación ya no está estrechamente relacionado con lo que se decía
antes.
Al terminar un escrito usamos el punto final.
También usamos punto después de las abreviaturas.
Todos los títulos y encabezamientos de un texto no llevan punto.
Los símbolos y las siglas no llevan punto (dm, cm, mm).
(ver ejercicio 5)

La coma (,) nos indica una pausa breve en la lectura y delimita los componentes
del enunciado.
Se usa coma para: separar todos los elementos de una serie de palabras,
excepto el último si éste va precedido de alguna de las conjunciones y, e, ni, o,
u, que.

Ejemplo:
Ella es bonita, simpática e inteligente.

Se usa coma para separar oraciones o frases breves que aparecen


seguidas, aunque lleven la conjunción y.
Se usa coma antes y después de un vocativo (palabra o palabras que se
emplean para dirigirse directamente a una persona o para llamar a alguien).
Cuando el vocativo va al principio del enunciado, lleva la coma después;
cuando está intercalado, va entre comas; cuando va al final, la coma se coloca
antes.

Ejemplo :
Amigo, ven pronto. Ven pronto, amigo, te esperamos. Ven pronto, amigo.

También va entre comas la aposición del sujeto (palabra o palabras que


determinan o aclaran al sustantivo).

20
Ileana Cid Capetillo 21
María de los Ángeles Márquez

Ejemplo :
La Habana, capital de Cuba, es una hermosa ciudad.

Van entre comas las expresiones adverbiales o conjunciones: esto es,


es decir, en efecto, en consecuencia, por último, no obstante, en fin, o sea,
finalmente, sin embargo, por ejemplo, tal vez, quizá, además, hasta cierto punto,
a veces, de pronto, también, aunque, apenas, en ocasiones, a pesar de, pero,
en resumen, de modo que, ya que, etc.

Ejemplo:
Diremos, finalmente, que los acontecimientos se precipitaron y, en efecto, el
desenlace sobrevino rápidamente.

Se pone coma en lugar de un verbo que se ha suprimido porque se encuentra


ya expresado anteriormente y no es necesario repetirlo.

Ejemplo:
Estos artículos parecen interesantes; aquellos, aburridos.

Cuando pues es una conjunción continuativa (que implica idea de


continuación), va entre comas. Cuando es causal (que expresa causa, razón o
motivo), va precedida por coma.

Ejemplo:
Es importante, pues, que todos participen. Debe haber sido bastante tarde, pues
ya no se veía ninguna luz.

Antes de las conjunciones (pero, sino, mas, aunque) o de oraciones


adversativas (aquellas que expresan dos ideas contrarias) suele ponerse coma.

Ejemplo:
Ellos piensan estudiar juntos, pero no saben cuándo. No era nacional, sino
extranjero.

Cuando se invierte el orden SVC (sujeto + verbo + complemento), suele


usarse coma. Lo mismo cuando se cambia el orden de los enunciados.

Ejemplo:
Te lo regalo si quieres aceptarlo. Si quieres aceptarlo, te lo regalo.

Van entre comas los enunciados de relativo, cuando son explicativos.

Ejemplo:
Mi tío, que es soldado, fue a la guerra.

21
Lineamientos Generales para la Elaboración de Proyectos de Investigación 22
Y para la Redacción.
UNAM, FCPyS, México. ISBN 968-36-7491-7

Cuando se interrumpe un enunciado (para citar al autor, indicar la obra o


indicar el sujeto o para insertar otras ideas con las cuales se amplía o aclara lo
que se dice), las palabras que suspenden momentáneamente lo que se
comunica van entre comas.

Ejemplo:
Los campesinos, cansados de las injusticias, se levantaron contra el gobierno.

La coma nunca debe separar el sujeto del predicado.


(ver ejercicios 6,7 y 8)

El punto y coma (;), indica una pausa más larga que la hecha ante la coma y un
poco más corta que la del punto. Usamos punto y coma para separar
enunciados o frases largas y complejas.
Usamos punto y coma antes de las conjunciones adversativas (mas, pero,
aunque, sin embargo, no obstante, etc.) cuando separan enunciados de alguna
extensión.

Ejemplo:
No conviene leer por ahora toda la bibliografía; sino los capítulos necesarios
para hacer el trabajo.

Usamos punto y coma para separar las frases o enunciados que constituyen
una enumeración, excepto la última de la serie que se separa con coma.

Ejemplo:
Fueron pocas personas a la reunión: dos secretarias de la dirección; los
maestros de español; algunos alumnos de segundo año, un solo alumno de
tercero.

Usamos punto y coma cuándo enumeramos los diversos incisos de un escrito


legal, técnico, científico, etc.

Ejemplo:
Para elaborar un trabajo de investigación se debe: a) hacer un esquema de
trabajo; b) formular la o las hipótesis; c) plantear la metodología; d) desarrollar
cada uno de los aspectos de la investigación, etc.
(ver ejercicio 9)

Los dos puntos (: ) a diferencia del punto, indica que no ha concluido la idea
expresada.

22
Ileana Cid Capetillo 23
María de los Ángeles Márquez

Usamos dos puntos antes de citar textualmente las palabras de otra persona o
cuándo el segundo enunciado es una explicación, resumen o consecuencia del
anterior.

Los dos puntos se usan antes de una enumeración y después de expresiones


como: por ejemplo, los siguientes, como sigue, son, a saber, esto es, etc., que
en ocasiones introducen también una enumeración.

Ejemplo:
Entre los cuentos más representativos de Quiroga están los siguientes: “El
almohadón de plumas”, “La gallina degollada”, “A la deriva”, etc.

Usamos dos puntos después de las palabras de saludo o encabezado de una


carta, una circular, un discurso, etc.

Ejemplo:
Estimado lector:, A quien corresponda:, Señoras y Señores:, etc.

Después de los dos puntos se puede escribir en el mismo renglón (en este
caso el texto iniciará con minúscula) o en el renglón consecutivo (en este caso
el texto iniciará con mayúscula).
(ver ejercicio 10)

El paréntesis ( ) advierte la inminente interrupción de la lectura.


Usamos paréntesis para intercalar una observación de carácter explicativo,
relacionada con lo que se está diciendo, asi como las fechas, etimologías,
autores, explicaciones de abreviaturas, etc.

Ejemplo:
Los países de Europa Occidental y Japón adoptaron posturas pro-árabes
(Japón cambió su tradicional postura de “neutralidad” en el conflicto árabe-
israelí, por otra a favor de los árabes), negociando separadamente con los
países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (en adelante,
OPEP).

No debe haber espacios entre el signo y las palabras encerradas en él.


Lo incluido dentro del paréntesis mantiene su puntuación propia. Después de
los paréntesis va coma si es una enumeración de hechos o punto si concluye el
mismo.

El paréntesis de cierre ), suele emplearse para indicar divisiones o


subdivisiones de un todo, cuando éstas se marcan con letras o números: a),
b), c), etc.
(ver ejercicio 11)

23
Lineamientos Generales para la Elaboración de Proyectos de Investigación 24
Y para la Redacción.
UNAM, FCPyS, México. ISBN 968-36-7491-7
El guión largo y el guión ( — ), ( - )
Usamos el guión largo para separar elementos incidentales que se intercalan en
el enunciado.

Ejemplo:
A pesar de que la colonización produjo enormes diferencias de nivel y formas de
vida entre la población urbana y rural, había cierta identificación –algunas veces
no consciente— de que el enemigo común era el colonizador.

Usamos el guión largo para señalar en los diálogos la intervención de cada


interlocutor.

Ejemplo:
—Perdone usted –le dije—,¿cómo se llama el libro? –La luna encantada –me
contestó—.

También se utiliza para separar los subtítulos comprendidos en los sumarios o


para suplir una o varias palabras que se repiten (en este caso pueden colocarse
a renglón seguido o aparte).

Ejemplos:
Sumario: —1. Descripción de las bases de datos. –2. Consulta a las bases de
datos. –3. Cómo obtener documentos. –4. El manual de uso.

O bien:

Heller, Agnes. Can Modernity survive? Cambridge, polity, 1990. 177pp.


__________Políticas de la postmodernidad : ensayos de critica cultural.
Barcelona, Península, 1989.
__________The postmodern political condition. Cambridge, Polity, 1988. 167pp.

No debe mediar espacio entre el guión largo y el texto

El guión (-) se utiliza para dividir las palabras cuando no caben al final del
renglón. Se usa también guión en las palabras compuestas cuando están
formadas por elementos que se oponen o contrastan: teórico-práctico (cuando
esto no sucede, las palabras compuestas forman una sola palabra:
hispanoamericano, francotirador, etc.)

También se usa la diagonal o barra (/) para hacer algunas separaciones e


indicaciones específicas.

Los puntos suspensivos (...), indican que el autor ha deseado suprimir una
palabra o idea del texto.

24
Ileana Cid Capetillo 25
María de los Ángeles Márquez

Usamos puntos suspensivos para dejar incompleto o en suspenso lo que


decimos. También para indicar que el oyente ya sabe lo que sigue (esto es
frecuente con los dichos y refranes).

Ejemplo:
Al que madruga... Camarón que se duerme...

Empleamos los puntos suspensivos con una enumeración en lugar de


“etcétera”, “así sucesivamente”...

También para prescindir de algunos párrafos o palabras en una cita por


considerarse innecesarios. En este caso los puntos suspensivos van entre
corchetes [...] o entre paréntesis (...).

Ejemplo:
Debe haber aperturas para apelar a los intereses de alguna de las partes y [...]
hacerlas colaborar con nosotros en la realización de una paz honorable y
pacífica.

Los signos de interrogación y admiración (¿?), (¡!), indican en la escritura el


momento en que se hace una pregunta o se manifiesta un estado de ánimo.
Los signos de interrogación y de admiración siempre son dos. Se deben colocar
en el lugar exacto donde empiece la pregunta o la exclamación, aunque allí no
comience el enunciado.
Los signos de puntuación pueden ser utilizados después de estos signos,
menos el punto.

Las comillas (“ ”) se emplean para citar literalmente las palabras de otra


persona; para dar un sentido irónico a lo que se dice; para dar énfasis o realzar
el significado de algún término o expresión (extranjerismos, neologismos,
palabras inventadas, barbarismos, etc.); para citar frases celebres o populares
conocidas y, en los títulos de artículos de publicaciones periódicas.
Las comillas sustituyen al guión en los diálogos siempre y cuando lo expresado
en la plática se encuentre mezclado con la narración del que escribe.
En términos generales el punto va después de las comillas. En el caso de las
citas textuales los signos de puntuación que pertenezcan al texto irán dentro de
las comillas.

Las comillas simples (‘ ’), se emplean para destacar las citas o los términos
puestos en relieve dentro de un texto entrecomillado.

El apóstrofe (´) indica la supresión de letras en expresiones familiares o


vulgares y en construcciones de idiomas extranjeros.

25
Lineamientos Generales para la Elaboración de Proyectos de Investigación 26
Y para la Redacción.
UNAM, FCPyS, México. ISBN 968-36-7491-7
Ejemplo :
A la hora que usted mande saldremos pa’l mercado. Jean’s home. L’Europe.

El asterisco (*) se utiliza para remitir al lector al pie de la página, a otra parte de
la obra o para notas adicionales al texto. Se pueden repetir cuantas veces sea
necesario para establecer un orden mínimo (*, **, ***, etc.). Sin embargo,
cuando las llamadas de atención son numerosas es más práctico utilizar
números o letras de menor tamaño que el general.

2.2.2. La acentuación.
Es un deber dominar el uso correcto del acento ya que los errores de
acentuación son tan graves como cualquier otra falta de ortografía. El uso
adecuado del acento evita la confusión en el mensaje y una mala interpretación.

Ejemplo:
Numero con el numero que el numero, es diferente a: Numero con el número
que él numeró.

La mayoría de las palabras tienen una sílaba en la que aumentamos la


fuerza de la pronunciación (sílaba tónica). Sin embargo, no todas las sílabas
tónicas se señalan gráficamente, de ahí que existan dos clases de acentos:
prosódico (solo pronunciado) y ortográfico (escrito mediante una tilde).
La razón para utilizar el acento ortográfico (´) puede ser: puramente
gramatical (normativo: árbol, héroe, etc.); diferencial de funciones (diacrítico:
aún, más, etc.) o intencional (enfático: ¡qué belleza!, dime cuánto vale, etc.).
De acuerdo al lugar que ocupe el acento ortográfico en las palabras, éstas
se clasifican en:

*Agudas: acentuadas en la última sílaba y que terminen en vocal, n ó s. No


llevan tilde las terminadas en consonante y en los diptongos ay, ey, oy, uy.
Excepción: cuando la vocal acentuada es una débil unida a una fuerte, se
acentúa la primera para indicar que no hay diptongo (baúl, oír, etc.)

*Graves: acentuadas en la penúltima sílaba y que terminen en consonante que


no sea n ni s.
Excepción: Llevan tilde cuando la acentuada es vocal débil junto a una fuerte
con la que forma diptongo (vahído, baraúnda) y las palabras terminadas en s
precedidas por consonante (fórseps, récords, tótems)

*Esdrújulas: acentuadas en la antepenúltima sílaba. Todas llevan tilde


(lóbrego, incógnito, clásico).

26
Ileana Cid Capetillo 27
María de los Ángeles Márquez

*Sobresdrújulas: acentuadas en la anterior a la antepenúltima sílaba. Todas


llevan tilde y están compuestas por verbo y pronombres (dícesenos, lémelo,
distribúyaseles).

*Monosílabas: las palabras formadas por una sola sílaba no llevan tilde (fue, fui,
vio, pues).
Excepción: llevan tilde algunos monosílabos que desempeñan más de una
función (El - artículo y Él - pronombre); que son intencionales (que - pronombre
y qué - pregunta y exclamación; cual - pronombre y cuál - pregunta y
exclamación) o aquellos que por razones etimológicas se consideran palabras
agudas ya que deben pronunciarse como bisílabas (guió, guión, rió, reí, fié, fió,
crié, crió, etc.).

2.2.3. Nociones gramaticales.

Las palabras, para formar una oración, se combinan entre sí de acuerdo con
ciertas reglas. Cada palabra tiene una función conforme a la relación que
establece con otra dentro de la oración.
De acuerdo a su función se clasifican en núcleos (sustantivo y verbo);
modificadores (adjetivo, artículo y adverbio); y nexos (preposiciones,
conjunciones, pronombres relativos y algunos adverbios).

El sustantivo, es la palabra que sirve para designar personas (Carlos), cosas


(libro), cualidades físicas (belleza) o morales (caridad), acciones (brinco) o
estados (inmovilidad).

El adjetivo, es la palabra que modifica a un sustantivo. El adjetivo generalmente


se coloca después del sustantivo y sirve para decirnos cómo es el objeto a que
se refiere.
Debe existir concordancia entre sustantivos y adjetivos. La regla general dice
que el adjetivo concuerda en género y número con el sustantivo que modifica.
(Ver ejercicio 13)

El verbo, es una palabra que expresa lo que le ocurre al sujeto (acción, esencia
o estado).
El verbo debe concordar con el sujeto en número y persona. Se usa en singular
con los sustantivos colectivos (la tropa, la multitud, etc.) y con los sustantivos
partitivos (mitad, parte, tercio, medio, resto, etc.).

Ejemplo:
La multitud gritó enardecida. La mitad del grupo se presentó ayer.

El sujeto compuesto (por varios sustantivos o frases) exige un verbo en plural,


sea cual sea el orden del sujeto y el predicado.

27
Lineamientos Generales para la Elaboración de Proyectos de Investigación 28
Y para la Redacción.
UNAM, FCPyS, México. ISBN 968-36-7491-7

Ejemplo:
La televisión, el radio y el cine son los responsables de que las personas ya no
lean.
(Ver ejercicio 14)

El adverbio, es la palabra que modifica a un verbo, un adjetivo u otro adverbio.

Ejemplo:
Abrió lentamente la ventana. Se acercó muy despacio. Ella es sumamente
inteligente.

Cuando empleamos dos adverbios terminados en mente, solamente el


último lleva la terminación (escribe lenta y cuidadosamente). Estos adverbios se
forman con un adjetivo femenino, singular y la terminación mente. El abuso
produce monotonía en el escrito.
(Ver ejercicio 15)

El gerundio, tiene carácter adverbial, por lo tanto puede ser:


*Modal (El alumno salió dando un portazo). Aquí las dos acciones ocurren
simultáneamente (salir y dar) es decir, son coexistentes.
*Explicativo y se refiere al sujeto (El maestro sabiendo que tenía razón, se
mantuvo firme). Este gerundio nunca se emplea en oraciones que expresan
cualidades o ideas de permanencia (El maestro, siendo muy sabio, se mantuvo
firme vs El maestro, que es muy sabio, se mantuvo firme).
*Condicional (Diciéndolo el maestro, tienen que obedecer = Si lo dice el
maestro..).
*Causal (Conociendo estas pruebas = porque las conozco).
(Ver ejercicios 16, 17 y 18)

Pronombres personales (lo, la y le).


Lo y la y sus plurales los y las, son pronombres de objeto directo.
Le y su forma plural les son pronombres de objeto indirecto.
El objeto directo es en el que recae directamente la acción del verbo. Expresa la
cosa hecha por el verbo (compramos un libro - lo compramos).
El objeto indirecto (le - les) se refiere a la persona o cosa que recibe el daño o
provecho de la acción verbal. Generalmente va precedido de las preposiciones
a o para (Le trajimos un libro a Raúl).
(Ver ejercicios 19, 20, 21 y 22)

2.3. Ejercicios.

28
Ileana Cid Capetillo 29
María de los Ángeles Márquez

1. Leer un texto, organizarse en equipos y formular preguntas. Quien responde


primero lo hará en base al texto, después puede agregar otra información y, por
último, entablar un diálogo.

2. Coloca la puntuación que haga falta y señala cuántos bloques de ideas hay.

Carlos es muy flojo para escribir tiene sus ideas propias sobre la
redacción el piensa que no es necesario usar puntos ni comas ni signos
de interrogación ya que considera que no sirven para nada como no los
pone nadie entiende lo que escribe muchas veces ni siquiera él mismo
entiende después. ( )

Serían las seis de la tarde cuando el Presidente regresó a su casa al


llegar doña Ema la india maya que trabajaba como sirvienta le dijo que
doña Sofía había salido a una visita ligeramente ebrio se duchó con agua
fría se rasuró y se sentó en las sillas mecedoras del recibidor Sofía llegó
silenciosa y ajena.( )

3. Redacta un párrafo utilizando los elementos que se te dan a continuación.


Agrega todas las ideas que desees.

Idea central: La contaminación ambiental.


Causas, efectos, incremento, magnitud del problema en la Ciudad de
México, soluciones, etc.
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________

4. Redacta las siguientes oraciones en un párrafo.

Idea central: Baja el crecimiento de población mundial.


.El índice de población mundial se va debilitando.
.No puede predecirse cuándo dejará de aumentar la población del
mundo.
.Esto lo dice el informe bianual publicado por la Secretaría General de la
ONU.
.El informe pronostica que a finales de este siglo habrá 6 mil 100 millones
de seres humanos.
.Habrá mil 500 millones más que actualmente.
__________________________________________________________
__________________________________________________________

29
Lineamientos Generales para la Elaboración de Proyectos de Investigación 30
Y para la Redacción.
UNAM, FCPyS, México. ISBN 968-36-7491-7
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________

5. Coloca los puntos que se han suprimido en el texto siguiente. Cambia por
una mayúscula la letra que va a continuación del punto.

En estos últimos años se ha despertado en todo el mundo un mayor


interés por precisar lo que debe entenderse por relaciones
internacionales como disciplina social esta preocupación surge como
consecuencia del desarrollo que ha seguido la disciplina en distintas
partes, el que a su vez refleja la evolución que ha sufrido la propia
problemática internacional a través del tiempo el estudio de la realidad
internacional como un todo y de manera mas o menos sistemática es muy
reciente, pues tiene sus primeros antecedentes en la
primera posguerra.
6. Agrega las comas que hagan falta.

Se entiende por nación un grupo de individuos con una serie de


características socio-culturales comunes como son: la lengua la religión
las características raciales la historia y la cultura.

El maestro llegó al salón de clases sacó sus apuntes encendió un cigarro


y empezó a hablar. Nos presentó a Luis su adjunto.

Es necesario que además comenten en voz alta su trabajo.

Primero tienen que ir a la biblioteca y a la hemeroteca y por último iniciar


la redacción del trabajo.

Hasta cierto punto coincido con ustedes. Sin embargo no apruebo todo el
plan que proponen.

Esos artículos parecen interesantes; aquellos aburridos.

Pueden visitar dos comunidades por ahora las otras el mes entrante.

Les digo pues que esto no es necesario.

Dijeron que no vendrían pues no tenían interés en este asunto.

30
Ileana Cid Capetillo 31
María de los Ángeles Márquez

Me gustaría mucho ir a ese viaje pero no creo tener suficiente dinero.

No es necesario que leas los tres volúmenes sino que elijas lo que es
indispensable para tu trabajo.

Ya desde 1952 el profesor Quincy Wrigth en su libro The Study of


International Relations hizo un intento por clasificar las disciplinas
básicas para el estudio de las relaciones internacionales.

La deuda externa que tiene graves repercusiones en nuestra economía


es un serio problema nacional.

7. Cambia el orden de las siguientes oraciones. Usa una coma cuando sea
necesario.

Se encaminaron hacia el río lenta y silenciosamente.

No volvieron a pasar por aquí desde aquel día.

Nos van a prestar esos artículos si tienen tiempo para buscarlos.

8. Agrega las comas necesarias para volver explicativa la siguiente oración.

Actualmente los Estados constituidos en su mayoría por todo un mosaico


de naciones diferentes son los sujetos de la sociedad internacional más
claramente reconocibles.

9. Agrega los punto y comas que hagan falta.

Las diferentes técnicas de investigación que pueden ser utilizadas en el


estudio de la realidad internacional son: de investigación documental de
observación controlada de investigación de operaciones procedimientos
de cuantificación y análisis de contenido de simulación etc.
Es necesario asistir a las reuniones de los alumnos aunque sólo sea para
estar informados.

No parece que haya estudiado mucho pero sí tiene una idea general.

31
Lineamientos Generales para la Elaboración de Proyectos de Investigación 32
Y para la Redacción.
UNAM, FCPyS, México. ISBN 968-36-7491-7
Para redactar bien un escrito es conveniente tener claras las ideas que
se desee expresar elegir el lenguaje preciso evitar las palabras
rebuscadas o repetitivas y emplear los criterios formales necesarios.

10. Agrega dos puntos cuando haga falta.

Los sujetos de la sociedad internacional son los Estados, los organismos


internacionales, las agrupaciones y asociaciones y los individuos.

Tres zonas distintas abarca el libro la primera dedicada a los problemas


de la crítica; una segunda centrada en explorar a cinco artistas; una
tercera centrada en el quehacer literario latinoamericano.

11. Intercala una oración explicativa. Usa el paréntesis.

El objetivo del curso de redacción es poder expresar nuestras ideas con


claridad y corrección.

Es necesario que los alumnos se reúnan aquí mañana.

12. Agrega los signos de puntuación que se han omitido en el siguiente texto.
(. , : ; ¿? “” -- […])

Para caracterizar a las Relaciones Internacionales como disciplina se


optó como ya se señaló anteriormente no por reconstruir su historia y
cómo las relaciones internacionales han sido estudiadas en otros
diversos institutos y universidades del mundo lo cual implica ya una
práctica social que sin duda ha contribuido a la adquisición y
convalidación del status que se discute sino a diferenciar los elementos
que la integran y que son objeto del proceso de enseñanza investigación
y práxis de este aspecto del conocimiento social
En efecto la actividad disciplinaria o disciplinariedad se ha definido como
la búsqueda científica especializada de una materia determinada y
homogénea (el texto continúa)
Qué es entonces una disciplina Diferentes autores coinciden en que por
disciplina debe entenderse un conjunto de conocimientos organizados
para la enseñanza de ahí su diferencia con la ciencia que es el resultado
no de la actividad de enseñanza sino de investigación (el texto continúa)

32
Ileana Cid Capetillo 33
María de los Ángeles Márquez

en el caso de las Relaciones Internacionales se debe tomar en cuenta el


carácter de su objeto de estudio la sociedad internacional.

13. Vuelve a escribir las siguientes oraciones eliminando las faltas de


concordancia.

El personal, irritados y molestos, exigían hablar con el director.

El equipo de la Universidad, jugadores y entrenadores, celebraron el


triunfo.

La biblioteca, compuesta de toda clase de libros y revistas de temas muy


diversos, están desordenados.

14. Forma una oración.


a) (el gentío)_______________________________________
b) (el grupo)________________________________________
c) (medio equipo)____________________________________

15. Subraya los adverbios en mente que hay en el texto y sustitúyelos


utilizando sinónimos o ideas afines.

Lentamente se acercó a la puerta. Tocó suavemente sólo para


cerciorarse de que no había nadie. Silenciosamente introdujo la llave
maestra cuando súbitamente apareció un hombre que la detuvo
fuertemente por el brazo.
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________

16. Cambia las siguientes oraciones usando un gerundio.

Margarita contestó con burlas y risas.

33
Lineamientos Generales para la Elaboración de Proyectos de Investigación 34
Y para la Redacción.
UNAM, FCPyS, México. ISBN 968-36-7491-7

La empleada nos atendió con una sonrisa.

El doctor se despidió con la promesa de volver.

17. Corrige las siguientes oraciones utilizando al + infinitivo para los que
tienen gerundio explicativo y que + verbo para los de gerundio incorrecto.

María Luisa, siendo tan guapa, tenía muchos admiradores.

El muchacho, dándose cuenta de su error, cambió de actitud.

Les regalaron un libro conteniendo información.

Conociendo la situación, se presentó la familia.

18. Indica en cada ejemplo si la oración con gerundio es condicional (cond) o


causal (caus). Después, cámbiala utilizando si o porque según corresponda.

Pidiéndomelo tú, acepto con gusto la explicación.


( )________________________________________________

Sabiendo que eres tan educado, no toman esto en cuenta.


( )________________________________________________
Pensando que no tienen tiempo, los disculparemos.
( )________________________________________________

Considerando estas pruebas, quizá cambiemos de opinión.


( )________________________________________________
19.Explica las siguientes oraciones. ¿Significan lo mismo?

Traje a mi amiga para presentarle a Jorge.


Traje a mi amiga para presentarla a Jorge.
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________

34
Ileana Cid Capetillo 35
María de los Ángeles Márquez

________________________________________________________________
________________________________________________________________

20. Subraya el objeto directo y sustitúyelo por un pronombre.

Lupe puso los libros sobre la mesa del salón.

Necesito un amigo americano para practicar mi inglés.

Siempre digo la verdad en mi casa.

El abogado entiende los problemas laborales.

21. Completa con le, les, la, las, lo, los.

_____dije la verdad a la maestra.


No_____trajo carta a ustedes.
¿Y tus amigos? No_____ vi ayer.
¿Dónde está Rosa? El licenciado_____está buscando.
Cuando_____vimos, Juan estaba ocupado.
¿_____pusiste en donde te dije?

22. Corrige las siguientes oraciones.

Le preste el libro a tus amigos.

A Luis le conocí ayer.

Le compró un regalo a los niños.

No les vimos pasar.

Yo no le pedí el favor a ellos.

35
Lineamientos Generales para la Elaboración de Proyectos de Investigación 36
Y para la Redacción.
UNAM, FCPyS, México. ISBN 968-36-7491-7
2.4. Solución a los ejercicios

2. Carlos es muy flojo para escribir, tiene sus ideas propias sobre la
redacción. El piensa que no es necesario usar puntos, ni comas, ni
signos de interrogación, ya que considera que no sirven para nada.
Como no los pone nadie entiende lo que escribe muchas veces ni
siquiera él mismo entiende después.( )

Serían las seis de la tarde cuando el Presidente regresó a su casa. Al


llegar doña Ema, la india maya que trabajaba como sirvienta, le dijo que
doña Sofía había salido a una visita. Ligeramente ebrio se duchó con
agua fría, se rasuró y se sentó en las sillas mecedoras del recibidor.
Sofía llegó silenciosa y ajena.( )

4. El índice de crecimiento de la población mundial se va debilitando, pero


no puede predecirse cuándo dejará de aumentar la población del mundo,
según el informe bianual publicado por la Secretaría General de la ONU.
El informe pronostica que a finales de este siglo habrá 6 mil 100 millones
de seres humanos, mil 500 millones más que actualmente.

5. En estos últimos años se ha despertado en todo el mundo un mayor


interés por precisar lo que debe entenderse por relaciones
internacionales como disciplina social. Esta preocupación surge como
consecuencia del desarrollo que ha seguido la disciplina en distintas
partes, el que a su vez refleja la evolución que ha sufrido la propia
problemática internacional a través del tiempo.
El estudio de la realidad internacional como un todo y de manera mas o
menos sistemática es muy reciente, pues tiene sus primeros
antecedentes en la primera posguerra.

6. Se entiende por nación un grupo de individuos con una serie de


características socio-culturales comunes como son: la lengua, la religión,
las características raciales, la historia y la cultura.

El maestro llegó al salón de clases, sacó sus apuntes,


encendió un cigarro y empezó a hablar. Nos presentó a Luis, su adjunto.

Es necesario que, además, comenten en voz alta su trabajo.

Primero, tienen que ir a la biblioteca y a la hemeroteca y, por último,


iniciar la redacción del trabajo.

Hasta cierto punto coincido con ustedes. Sin embargo, no apruebo todo
el plan que proponen.

36
Ileana Cid Capetillo 37
María de los Ángeles Márquez

Esos artículos parecen interesantes; aquellos, aburridos.

Pueden visitar dos comunidades por ahora, las otras el mes entrante.

Les digo, pues, que esto no es necesario.

Dijeron que no vendrían, pues no tenían interés en este asunto.

Me gustaría mucho ir a ese viaje, pero no creo tener suficiente dinero.

No es indispensable que leas los tres volúmenes, sino que elijas lo que
es importante para tu trabajo.

Ya desde 1952, el profesor Quincy Wrigth, en su libro The Study of


International Relations, hizo un intento por clasificar las disciplinas
básicas pára el estudio de las relaciones internacionales.

La deuda externa, que tiene graves repercusiones en nuestra economía,


es un serio problema nacional.

7. Lenta y silenciosamente,se encaminaron hacia el río


Desde aquel día, no volvieron a pasar por aquí.
Si tienen tiempo para buscarlos, nos van a prestar esos artículos.

8. Actualmente los Estados, constituidos en su mayoría por todo un mosaico


de naciones diferentes, son los sujetos de la sociedad internacional mas
claramente reconocibles.

9. Las diferentes técnicas de investigación que pueden ser utilizadas en el


estudio de la realidad internacional son: de investigación documental; de
observación controlada; de investigación de operaciones; procedimientos
de cuantificación y análisis de contenido; de simulación, etc.

Es necesario asistir a las reuniones de los alumnos; aunque sólo sea


para estar informados.

No parece que haya estudiado mucho; pero sí tiene una idea general.

Para redactar bien un escrito es conveniente tener claras las ideas que
se desee expresar; elegir el lenguaje preciso; evitar las palabras
rebuscadas o repetitivas y emplear los criterios formales necesarios.

10. Los sujetos de la sociedad internacional son: los Estados, los organismos
internacionales, las agrupaciones y asociaciones y los individuos.

37
Lineamientos Generales para la Elaboración de Proyectos de Investigación 38
Y para la Redacción.
UNAM, FCPyS, México. ISBN 968-36-7491-7
Tres zonas distintas abarca el libro: una primera dedicada a los
problemas de la crítica; una segunda centrada en explorar a cinco
artistas; una tercera centrada en el quehacer literario latinoamericano.

11. El objetivo del curso de redacción (que imparte la maestra Jiménez) es


poder expresar nuestras ideas con claridad y corrección.

Es necesario que los alumnos (que toman el curso de redacción) se


reúnan aquí mañana.

12. Para caracterizar a las Relaciones Internacionales como disciplina se


optó, como ya se señaló anteriormente, no por reconstruir su historia y
cómo las relaciones internacionales han sido estudiadas en otros
diversos institutos y universidades del mundo -lo cual implica ya una
práctica social que sin duda ha contribuido a la adquisición y
convalidación del status que se discute-, sino a diferenciar los elementos
que la integran y que son objeto del proceso de enseñanza, investigación
y práxis de este aspecto del conocimiento social.
En efecto, la actividad disciplinaria o disciplinariedad se ha definido como
la búsqueda científica especializada de una materia determinada y
homogénea [...].
¿Qué es entonces una disciplina? Diferentes autores coinciden en que
por disciplina debe entenderse un conjunto de conocimientos
organizados para la enseñanza; de ahí su diferencia con la ciencia, que
es el resultado no de la actividad de enseñanza, sino de investigación
[...]. En el caso de las Relaciones Internacionales se debe tomar en
cuenta el carácter de su objeto de estudio: la realidad internacional.

13. El personal, irritado y molesto, exigía hablar con el director.


El equipo de la Universidad, jugadores y entrenadores, celebró el triunfo.
La biblioteca, compuesta de toda clase de libros y revistas de temas muy
diversos, esta desordenada.

14. (el gentío)Ante el anuncio de que vendría el candidato,


se reunió el gentío.
(el grupo) Le entregué el programa a todo el grupo.
(medio equipo) Medio equipo salió lesionado del juego.

15. Lentamente se acercó a la puerta. Tocó suavemente sólo para


cerciorarse de que no había nadie. Silenciosamente introdujo la llave
maestra cuando súbitamente apareció un hombre que la detuvo
fuertemente por el brazo.

38
Ileana Cid Capetillo 39
María de los Ángeles Márquez

Muy despacio se acercó a la puerta. Tocó quedo, solo para cerciorarse


de que no había nadie. En silencio introdujo la llave maestra cuando de
repente apareció un hombre que lo detuvo con fuerza por el brazo.

16. Margarita contestó burlándose y riéndose.


La empleada nos atendió sonriendo.
El doctor se despidió prometiendo volver.

17. María Luisa, que es tan guapa, tenía muchos admiradores.


El muchacho, al darse cuenta de su error, cambió de actitud.
Les regalaron un libro que contenía información.
Al conocer la situación, se presentó la familia.

18. (cond.) Si me lo pides


(caus.) Porque saben
(caus.) Porque pensamos
(cond.) Si considerara

19. No.

20. Los libros. Lupe los puso sobre la mesa del salón.
Un amigo americano. Lo necesito para practicar mi
inglés.
La verdad. Siempre la digo en mi casa.
Los problemas laborales. El abogado los entiende.

21. Le dije la verdad a la maestra.


No les trajo carta a ustedes.
¿Y tus amigos? No los vi ayer.
¿Dónde está Rosa? El licenciado la está buscando.
Cuando lo vimos, Juan estaba ocupado.
¿La pusiste en donde te dije?

22. Les preste el libro a tus amigos.


Conocí a Luis ayer.
Les compró un regalo a los niños.
No los vimos pasar.
Yo no les pedí el favor a ellos.

3. Recomendaciones bibliográficas.

Baena Paz, Guillermina. Manual para elaborar trabajos de investigación


documental. Editores Unidos, México, 1984.

39
Lineamientos Generales para la Elaboración de Proyectos de Investigación 40
Y para la Redacción.
UNAM, FCPyS, México. ISBN 968-36-7491-7

Garza Mercado, Ario. Manual de técnicas de investigación para estudiantes de


ciencias sociales. Ed. El Colegio de México, México, 1994.

González Reyna, Susana. Manual de redacción e investigación documental. Ed.


Trillas, México, 1979.

Maqueo, Ana María. Redacción. Ed. Limusa, México, 1993.

Rojas Soriano, Raúl. El proceso de la investigación científica. Ed. Trillas, México,


1990.

Romero Álvarez, Ma. de Lourdes. Técnicas modernas de redacción. Ed. Harla,


México, 1991.

Tamayo y Tamayo, Mario. El proceso de la investigación científica. Ed. Limusa,


México, 1996.

Anexo 1.

Tesauro general temático sobre


la carrera de Relaciones internacionales

40
Ileana Cid Capetillo 41
María de los Ángeles Márquez

Samuel Sosa Fuentes

En todo proceso de investigación o elaboración de un proyecto, el Tesauro


Temático constituye un método muy útil para la organización de un lenguaje
documental común y combinatorio de los términos más universalmente
utilizados y/o empleados, por una determinada área o especialidad del
conocimiento y ordenado lógicamente mediante un sistema de clasificación
decimal. De esta manera, el Tesauro Temático es un conjunto controlado de
términos entre los cuales se establecen jerarquías y analogías de una manera
sistematizada.
El Tesauro Temático se organiza por Temas Generales y Subconjuntos
temáticos particulares jerarquizados. Es importante señalar que el Tesauro tiene
la ventaja de la especificidad, es flexible y eficaz para describir, de manera
completa,, la información deseada o buscada, pero, sobre todo, es un
instrumento o guía de primer orden para delimitar un tema general de una
manera precisa y asociada.
De ésta manera, el investigador ubica satisfactoriamente el universo u
objeto de estudio temático, sin perderse en el Tema General o desbordar las
fronteras del objeto de estudio mismo que lo conduzcan a otro tema General.
Ahora bien, la elaboración del presente Tesauro General Temático sobre
la Carrera de Relaciones Internacionales cumple dos fines: El primero, es
organizar sistemáticamente la clasificación y ordenación de el acervo de las
tesis de los egresados de la carrera de Relaciones Internacionales de la
Facultad.
El Segundo, y el más importante, es presentar un instrumento de apoyo y
guía metódica que sirva al proceso de investigación y/o elaboración de
Proyectos de los alumnos que se encuentren llevando a cabo ensayos
generales, trabajos de investigación, tesis o libros en temas de la carrera de
Relaciones Internacionales.
El presente Tesauro General se encuentra estructurado de la siguiente
manera: En primer lugar, 13 Temas Generales que constituyen el corpus de los
términos más utilizados e importantes como descriptores temáticos o
encabezamientos generales de materia del lenguaje propio en la especialidad
de Relaciones Internacionales. En segundo lugar, 80 Subtemas que se
encuentran diseminados dentro de cada tema general y funcionan como guías
metódicas y de apoyo para el desarrollo de cada Tema General. Por último, el
Tesauro cuenta con 82 Subconjuntos temáticos organizados jerárquicamente
que constituyen la espina dorsal de cada estructura Temática General.
Es importante señalar que dada la importancia política y académica que
para nuestro país tiene la Política Exterior de México, se ha considerado darle
tratamiento particular y amplio dentro del Tesauro General Temático con el
objeto de cubrir satisfactoriamente todas las áreas (Subtemas y Subconjuntos)
de interés académico y de investigación que reviste el estudio y el análisis de la
Política Exterior de México.

41
Lineamientos Generales para la Elaboración de Proyectos de Investigación 42
Y para la Redacción.
UNAM, FCPyS, México. ISBN 968-36-7491-7
Por último, agradezco las finas atenciones y el valioso tiempo de las
profesoras Ileana Cid Capetillo, María de los Ángeles Márquez Calderon, Lucía
Irene Ruiz Sánchez, Consuelo Dávila Pérez y Cristina Bernal por sus
importantes sugerencias, opiniones y consultas sobre los temas de su área de
conocimiento especializados, así como la revisión general del presente trabajo.

Tesauro General Temático sobre Relaciones Internacionales

1. Relaciones Internacionales: Aspectos teóricos


1.1 Teoría
1.2 Historia
1.3 Metodología

2. Política Exterior
2.1 Diplomacia
2.1.1 Embajadas
2.1.2 Inmunidad Diplomática
2.2 Establecimiento de Relaciones
2.3 Suspensión de Relaciones Diplomáticas
2.4 Bilateralidad
2.5 Relaciones Intergubernamentales
2.6 Servicio Exterior
2.7 Negociaciones Internacionales
2.8 Relación entre Política Exterior y Política Externa

3. Soberanía
3.1 Estado
3.1.1 Territorio
3.1.1.1 Aguas territoriales
3.1.1.2 Mar patrimonial
3.1.1.3 Plataforma Continental
3.1.1.4 Espacio Aéreo
3.1.1.5 Fronteras
3.1.2 Población
3.1.2.1 Nacionalidad
3.1.2.2 Ciudadanía
3.1.2.3 Calidad de extranjero
3.1.2.4 Calidad de apátrida
3.1.3 Gobierno
3.1.3.1 Forma
3.1.3.2 Poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial)
3.2 Patrimonio Nacional
3.3 Seguridad e interés nacional

42
Ileana Cid Capetillo 43
María de los Ángeles Márquez

4. Política Internacional
4.1 Comunidad Internacional
4.1.1 Sistema Internacional
4.1.2 Organismos Internacionales Gubernamentales
4.1.3 Organismos Internacionales No Gubernamentales
4.1.4 Sistema de naciones Unidas
4.2 Seguridad Nacional
4.2.1 Coexistencia Pacífica
4.2.2 Neutralidad
4.2.3 Derechos Humanos
4.2.4 Narcotráfico
4.3 Reconocimiento Internacional
4.3.1 Reconocimiento de Estados
4.3.2 Reconocimiento de Gobierno
4.4 Unificación
4.4.1 Desintegración política
4.4.2 Reunificación de Estados
4.5 Autodeterminación
4.6 Hegemonía
4.7 Geopolítica
4.8 Política de contención
4.9 Migración internacional, asentamientos humanos y turismo

5. Derecho Internacional
5.1 Derecho Internacional Privado
5.1.1 Derecho de la nacionalidad y condición jurídica de los
extranjeros
5.1.2 Calidades migratorias
5.1.2.1 Inmigrantes
5.1.2.2 No inmigrante
5. 1. 3 Derecho de Asilo
5. 1 .3. 1 Asilo Político
5. 1. 3 .2 Refugiados
5. 1. 4 Exilio
5. 1. 5 Extradición
5.2 Derecho Internacional Público
5.2.1 Derecho de Autodeterminación
5.2.2 Derecho Diplomático
5.3 Acuerdos Internacionales
5.3.1 Tratados
5.3.2 Convenios
5.3.3 Derecho de Tratados

6. Conflictos Internacionales

43
Lineamientos Generales para la Elaboración de Proyectos de Investigación 44
Y para la Redacción.
UNAM, FCPyS, México. ISBN 968-36-7491-7
6.1 Solución pacífica de las controversias
6.1.1 Negociación
6.1.2 Disuasión
6.1.3 Distensión
6.1.4 Arbitraje
6.1.5 Conciliación, buenos oficios y mediación
6.2 Agresión
6.3 Anexión
6.4 Intervención militar
6.5 Intervención extranjera
6.6 Invasión
6.7 Enclaves militares
6.8 Intervención política
6.9 Intervención económica
6.9.1 Enclaves económicos
6.9.2 Guerra económica
6.9.3 sanciones económicas
6.9.4 Bloqueo
6.10 Espionaje
6.11 Guerra
6.11.1 Guerra fría
6.11.2 Guerra de Baja Intensidad
6.11.3 Guerra Nuclear
6.11.4 Estrategia Militar
6.11.5 Guerra de Independencia
6.11.6 Guerrilla y Guerra de liberación
6.12 Política armamentista
6.12.1 Armamento
6.12.2 Armamento nuclear
6.12.3 Industria bélica
6.13 Paz
6.13.1 Movimiento pacifistas
6.13.2 Instituciones, investigación y acciones para la paz

7. Cooperación Internacional
7.1 Asistencia Internacional
7.1.1 Asistencia militar
7.1.2 Asistencia económica
7.1.3 Asistencia técnica
7.1.4 Sistemas de comunicación e información internacional
7.1.5 Asistencia a la cultura y el desarrollo
7.2 Solidaridad internacional
7.3 Seguridad internacional
7.4 Responsabilidad internacional

44
Ileana Cid Capetillo 45
María de los Ángeles Márquez

8. Conferencias internacionales
8.1 Reuniones bilaterales, regionales, internacionales globales y cumbres
8.2 Partes
8.3 Temas
8.4 Formas
8.4.1 Debates
8.4.2 Informes
8.4.3 Resoluciones

9. Economía Internacional
9.1 Finanzas Internacionales
9.1.1 Flujos de capital
9.1.2 Inversiones
9.1.3 Balanza de pagos y sector de servicios
9.2 Sistema Monetario Internacional
9.2.1 Patrones
9.2.2 Tipos de cambio
9.2.3 Divisas
9.3 Comercio Internacional
9.3.1 políticas comerciales internacionales
9.3.2 Exportaciones e importaciones
9.4 Integración económica internacional
9.5 Relaciones económicas internacionales
9.6 Crisis económicas internacionales
9.7 Proteccionismo
9.8 Multilateralismo y bloques comerciales
9.8.1 Empresas multinacionales
9.8.2 Corporaciones internacionales
9.8.3 Transferencia de tecnología y desarrollo económico
9.9 Neoliberalismo
9.10 Globalización

10. Ecología y Medio Ambiente


10.1 La Organización de Naciones Unidas y el medio ambiente
10.2 Conferencias internacionales, regionales, bilaterales y nacionales
sobre medio ambiente
10.3 Contaminación marítima, fluvial, lacustre y otras
10.4 Contaminación atmosférica
10.5 Contaminación terrestre
10.6 Ecología, cultura ecológica, desarrollo sustentable y racionalidad
ambiental
10.7 Instituciones, movimientos y grupos ecologistas

11. Política Exterior de México


11.1 Factores internos y externos de la política exterior

45
Lineamientos Generales para la Elaboración de Proyectos de Investigación 46
Y para la Redacción.
UNAM, FCPyS, México. ISBN 968-36-7491-7
11.2 Relación entre la política interna y la política externa
11.3 Los objetivos de la política exterior
11.4 El interés nacional, las estrategias y la capacidad de negociación
internacional
11.5 Los actores de la política exterior de México
11.5.1 Los órganos gubernamentales y la elaboración y ejecución
de la política exterior
11.5.2 Los actores no gubernamentales y su influencia en la
formulación de la política exterior
11.6 Las relaciones internacionales de México
11.6.1 México y los Organismos Internacionales
11.6.2 México-Estados Unidos-Canadá
11.6.3 México y América Latina
11.6.4 México, Centromérica y el caribe
11.6.5 México-Europa
11.6.6 México-Japón y Sudeste Asiático
11.6.7 México-África-Australia
11.7 Las Relaciones económicas internacionales de México
11.7.1 México y la economía internacional
11.7.2 El comercio exterior de México
11.7.3 El Tratado de Libre Comercio de América del Norte
11.7.4 Otros tratados de libre comercio
11.7.5 La deuda externa y desarrollo
11.7.6 Las inversiones extranjeras y desarrollo nacional
11.7.7 El turismo nacional

12. Países-Regiones
12.1 Estados Unidos-Canadá
12.2 América Latina-Centroamérica-Caribe
12.3 Unión Europea y Europa
12.4 Rusia
12.5 Japón-Cuenca del Pacífico
12.6 China y Sudeste de Asia
12.7 Medio Oriente-Países Árabes
12.8 India-Pakistan
12.9 África

13. La Cultura y Desarrollo


13.1 Los intercambios culturales y la educación
13.1.1 Universidades
13.1.2 Instituciones académicas y gubernamentales
13.1.3 países
13.2 Desarrollo, cultura y nacionalismo

46
Ileana Cid Capetillo 47
María de los Ángeles Márquez

Anexo 2
Mentalidad y plagio intelectual

Georgina Paulín Pérez*

Introducción

En el capítulo 1 del artículo 2 del Reglamento General de Estudios Técnicos y


Profesionales de la Universidad nacional Autónoma de México, se expresan
claramente los propósitos que animan dicha normatividad:
…enriquecer y hacer aplicables los conocimientos adquiridos en los
niveles de estudios anteriores…dar al estudiante formación ética y
cultural…capacitarlo científica y técnicamente dentro del campo de
estudios correspondientes, con el fin de que, como técnico, profesional,
profesor o investigador, pueda prestar servicios útiles a la sociedad.
De esta finalidad se infieren tres ámbitos de aplicación del Reglamento:
1) el de la erudición -instrucción en varias ciencias, artes y otras materias-; 2)el
de la ética -el orden de las relaciones humanas-, y 3) el de la eficacia -
correspondencia o adecuación de una persona a su tarea-, que de jure
promueven el bien pensar, el buen proceder y el bien hacer.
La erudición, la ética y la eficacia se convierten así en pilares de la
educación universitaria y, seguramente, en los del nuevo modelo de excelencia
universitaria, pues aun cuando -bien a bien- no quedan precisos los ámbitos
calificados de esta manera, es de suponerse que la cualidad de excelente
estima lo sobresaliente, óptimo o superior en: a) el campo de la erudición,
cuando el educando ha adquirido conocimientos en el plano conceptual -lo
teórico-, en el de las cosas -lo empírico- y en el de la vinculación entre teoría y
empiria, y es apto para las operaciones intelectuales de relación, crítica y juicio
que le permitan aplicar esos saberes, así como creativo y original para producir
nuevo conocimiento; b) el ámbito de la ética, cuando ese mismo estudiante,
futuro profesionista-responsable y comprometido- se muestra capaz de
promover y dirigir libremente su respeto, tolerancia, comprensión y ayuda hacia
el otro, y c) la esfera de la eficacia, cuando emprende acciones, obras u actos
que evidencian su destreza práctica, su habilidad para concretar la competencia
intelectual.
Pero, a pesar de esos propósitos y de la búsqueda de vías que los hagan
operativos -como son los premios a la excelencia-, hoy como ayer -de 1975 a
1995, periodo de mi experiencia docente en la Universidad Nacional Autónoma
de México-, los profesores con los que he tenido la oportunidad de cambiar
impresiones y yo misma seguimos haciendo las mismas observaciones, en torno

*
Texto original: Georgina Paulín Pérez, “Mentalidad y plagio intelectual”, en Universidad
Nacional, UNAM, Coordinación de Humanidades, México.

47
Lineamientos Generales para la Elaboración de Proyectos de Investigación 48
Y para la Redacción.
UNAM, FCPyS, México. ISBN 968-36-7491-7
a la realización de los trabajos -investigaciones, tesis…- que encomendamos a
nuestros estudiantes para culminar sus asignaturas o estudios profesionales.
En efecto, la experiencia docente -ajena y propia- pone de manifiesto que
muchos de nuestros alumnos y pasantes: 1) utilizan material -textual- del trabajo
de un autor sin citación intertextual; 2) recurren a escritos de autor y citan a
otro; 3) refieren conceptos de una obra, alterando su forma e incluso su
contenido, sin declararlo; 4) emplean el trabajo de un autor sin establecer una
relación o correspondencia entre éste y el propio, y 5) listan bibliografía sin
haberla consultado.
En el mismo tenor -de comentario-, algunos profesores consideran que
tales prácticas se vinculan con el campo de lo ético, mientras otros opinan que
con el de la capacitación o instrucción; en tanto, los alumnos cuestionados al
respecto responden con chistes -“plagio es cuando sólo se utiliza un autor;
investigación cuando se usan varios autores”- y con expresiones defensivas -
“no soy investigador”, “no me voy a dedicar a la investigación”, “sólo es un
requisito”, “nunca me lo enseñaron”-, o simplemente aducen “olvido”.
En realidad, el asunto no es tan simple, pues esa práctica de plagio
intelectual influye tanto en el ámbito de la competencia como en el de la
ejecución y en el de la ética. Sus causas y móviles no sólo tienen que ver con
falta de información o mala información, sino con un sustrato más profundo: la
mentalidad de los sujetos implicados. De ahí el interés por abundar en el tema
del plagio, así como en el de los postulados linguales (Hardman; véase nota 5) y
en el de la hipótesis del doble vínculo,1 que intuyo con el pensamiento de
quienes practican plagio intelectual.

Plagio intelectual
2
La nominación y definición de las prácticas enumeradas en el listado que
sintetiza la experiencia docente permite las siguientes precisiones:
1) Utilizar material textual del trabajo de un autor sin citación intertextuales es
plagio, porque quien así lo hace: a) se adjudica la autoría; b) oculta similitud
entre su trabajo y el de otro, y c) no hace evidente la identidad del trabajo del
otro. Ahora bien, esta práctica puede ser accidental o intencional; en el primer
caso, puede deberse a olvido, desconocimiento de la técnica de citación o de
realización y, por lo tanto, un adiestramiento insuficiente -ineficaz- en la técnica
de elaborar trabajos, tesis, etcétera.
Si la práctica es intencional, hay fraude, engaño, trampa, simulación,
burla, falsedad y todo lo que implica la copia o imitación fraudulenta de una obra
ajena. En este caso, hay un problema ético -mala formación-, ya que el
practicante está haciendo creer que él es el autor y que, por lo tanto, posee la

1
Gregory Bateson, Doble vínculo y esquizofrenia, Carlos Lohlé, Buenos Aires/México, trad. Del
libro Steps to an Ecology of Mind por Ramón Alcalde, 1977, 101 pp.
2
Los diccionarios consultados son: Julio Cásares, Diccioinario ideológico de la lengua española,
2ª ed., Gustavo Gili, Barcelona, 1989; María Moliner, Diccionario del uso del español, Gredos,
Madrid, 1992; Diccionario de los medios de comunicación, Fernando Torres, México, 1975.

48
Ileana Cid Capetillo 49
María de los Ángeles Márquez

capacidad de realizar productos que lo acreditan como competente en la


materia; además busca la anuencia o aprobación de los profesores respecto a
esa práctica y, de conseguirla, los comprometerá en su trampa, engaño y
fraude.
Pero tanto el plagio accidental como el intencional implican, -dentro de la
operación intelectual- copia e imitación, lo que a su vez remite a las preguntas:
¿qué porcentaje del trabajo del estudiante es reproducción del trabajo plagiado?
¿En qué medida el trabajo del que depende es modelo o inspiración del propio?
¿Sólo utiliza aquello que le permite apoyar o reforzar sus propias
argumentaciones? Responder estas interrogantes necesariamente ventilaría lo
referente a la competencia- ámbito de la erudición.
2) Recurrir a escritos de un autor y citar a otro es falsificación, ya que: a)le quita
la autenticidad e identidad al material textual al cambiar el nombre del autor
original; b) altera los hechos, al citar un autor con ánimo de falsear el nombre
del verdadero creador de la obra, y c) oculta la verdadera autoría, de manera
que no se aprecie o reconozca la obra del autor original o auténtico.
De la misma manera que en el plagio, esta práctica puede ser: accidental
o intencional; la primera cae dentro del campo de la competencia -
desconocimiento del autor original; manejo sólo de fuentes secundarias,
terciarias-, y dela ejecución -falta de sistematicidad o mal manejo de fichas de
trabajo-. EN la intencional, la práctica cae en el terreno de lo ético; del engaño
y del fraude, que -en muchos casos- se debe a la fuerza de la autoridad
reconocida en el ámbito académico -el autor citado tiene más reconocimiento
que el original,, auténtico o verdadero-. Pero, nuevamente -dentro de la
operación intelectual- estamos ante un caso de copia e imitación.
3) Referir conceptos de una obra alterando su forma e incluso su contenido sin
declararlo, para ocultar la procedencia de las ideas, es -en la dimensión ética-
plagio y falsificación -pues implica fraude, engaño, trampa, simulación, burla,
ocultamiento, adulteración, tergiversación y mentira, entre otros- y -en el plano
lógico- copia e imitación el modelo, si bien hay posibilidad de innovación en
cuanto se modifica la expresión -gramatical y sintácticamente- original del autor
y se pone en práctica la libertad de optar por alguna de las elecciones ofrecidas
por la estructura de una lengua, con lo cual, de acuerdo con su competencia
lingüística, puede enriquecer o empobrecer el original.
4) Emplear el trabajo de un autor sin establecer una relación o correspondencia
entre el de aquél y el propio puede ser una simple enumeración de citas sin
conexión lógica o una mala interpretación del trabajo ajeno. En el primer caso,
es la típica indigestión de información de memorias privilegiadas, que funcionan
a manera de enciclopedias, sin llegar a aplicar el conocimiento adquirido, ni
mucho menos a problematizarlo ni a encontrar alternativas de solución -la
competencia lógica se queda en el nivel de la memoria.
En cuanto a la mala interpretación, puede suponerse un intento de
asociar las ideas expuestas en el texto ajeno con las que el estudiante propone
en su propio texto; pero, a causa de su incompetencia interpretativa, las
premisas de las que él mismo parte -supuestamente sustentadas en la de otro

49
Lineamientos Generales para la Elaboración de Proyectos de Investigación 50
Y para la Redacción.
UNAM, FCPyS, México. ISBN 968-36-7491-7
autor- resultarán deformadas y se traducirán en planteamientos falsos o
erróneos en el trabajo propio.
5) Listar bibliografía sin haberla consultado, por último, es engaño y
falsificación, y, por consiguiente, un problema de ética profesional. Para juzgar
cada una de las situaciones anteriores, es importante considerar la
intencionalidad de la práctica, pues para que haya fraude y de-fraudación es
necesario que el sujeto practicante tenga la intención de copiar o imitar
fraudulentamente una obra ajena. Además, el sujeto receptor o lector de su obra
debe tener el conocimiento necesario para identificar la procedencia del texto
copiado o imitado.
En este último sentido, habrá que distinguir entre defraudar y engañar: se
defrauda, cuando el practicante fraudulento convence al lector de que un trabajo
-que es copia, imitación o reproducción, total o parcial de otro- es suyo, y a ese
lector el trabajo que ha identificado erróneamente como propio del autor
fraudulento le resulta menos bueno, importante e interesante de lo que
esperaba. En este caso, el problema de conocimiento y de competencia no es el
del practicante fraudulento, sino del lector o receptor, que lo enjuiciará, evaluará
o calificará.
En tanto, en el engaño, el practicante del acto malicioso perjudica a
quienes han subsidiado sus estudios para formar personas “…útiles a la
sociedad…al servicio del país y de la humanidad, de acuerdo con un sentido
ético y de servicio social”,3 y se beneficia así mismo obteniendo un premio -
acreditar la materia, obtener el dictamen aprobatorio de la prueba escrita, del
examen profesional…-que -en estricto rigor- no le corresponde.

Plagio intelectual: ¿un asunto de mentalidad?

Si bien la nominación de las prácticas y su definición respectiva permite


identificar, en una misma acción, factores relacionados con una mala formación,
con una insuficiente información o con una inadecuada capacitación, la
valoración de esas acciones, a la luz de los conceptos ofrecidos por los
diccionarios -paradigma de los hablantes de la lengua castellana, en nuestro
caso-, termina por formularse en términos ético-negativos.
Tal evaluación, en el campo de lo pragmático, establece la diferencia
entre los practicantes y los no practicantes, y profundiza las hostilidades -entre
unos y otros- que revierten en castigos para los malos, sin solucionar el
problema de la maldad.
De ahí la necesidad de buscar, más allá de la lectura de lo evidente,
datos que nos informen del sustrato de tal práctica y la expliquen para poder
precisar alternativas de solución efectivas.
No obstante, cabe preguntar: ¿no bastará -tan sólo- con hacer operativa
y efectiva la instrucción o ilustración informativa, el adiestramiento de las

3
Artículo 1 de la Ley Orgánica y Artículo 3 título 1, del Estatuto General de la Universidad
Nacional Autónoma de México.

50
Ileana Cid Capetillo 51
María de los Ángeles Márquez

capacidades intelectuales y la habilitación en las técnicas correspondientes


para resolver las dificultades antes mencionadas?
Pero el problema de la educación no es un asunto puramente
instrumental, de elección de técnicas o de herramientas que permitan un
adiestramiento eficaz, sino también de terrenos y procesos vinculados con
disposiciones y actitudes humanas.
En efecto, la educación contiene y transmite la mundivisión4 que priva
dentro de una comunidad humana en un tiempo y en un espacio particulares, y
uno de los medios de la transmisión de esa mundivisión es la lengua.
Por su parte, la lengua contiene los temas que son más característicos de
una culturas y sociedades que de otras y que se pueden descubrir por la
frecuencia con que en tales posee elementos que la caracterizan y la
diferencian de otras.
Esos elementos caracterizadores de la lengua, que Martha Hardman5
denomina postulados linguales, son las ideas, los conceptos o los temas que
penetran e influyen gramatical y semántica, condicionando, coercionando y
hasta determinando la percepción del hablante, ya que inciden en su
subconsciente.
Del estudio de Hardman sobre el idioma aymará -hablado en los Andes
de Perú y de Bolivia- nos interesa el contraste que la autora estableció entre
esa lengua y la castellana: la aymará -de la familia lingüística jaqi- no posee
resultados linguales de número y de sexo, característicos del castellano -y
común a los idiomas indoeuropeos-; en cambio, posee el postulado relativo a la
fuente-de-datos, ajeno al español.
Mediante los postulados linguales característicos, la lengua ofrece una
forma de ver el mundo, que el hablante concibe como natural pero cuando

4
Calame-Griule concibe la mundivisión como “…aquel conjunto de representaciones por medio
de las cuales cierta sociedad percibe la realidad exterior y después la organiza y la interpreta en
función de sus preocupaciones conscientes e inconscientes”; G. Calame-Griaule, “La lengua y la
visión del mundo: problemas de etnolingüística africana”, en O, Uribe Villegas, La
sociololingüística actual, UNAM, México, 1974, p. 199. Pero, si bien dentro de la literatura
etnolingüística se emplea con mayor frecuencia el término mundivisión para designar uno de los
ámbitos de la vinculación entre la estructura mental y la estructura lingüística, su uso no debe
circunscribirse a los productos cognitivos, pues el asunto de la mentalidad abarca no sólo los
contenidos por los que las personas significan, valoran y dan sentido a lo que nombran -
cosas, comportamientos, expresiones sensibles, productos técnicos-, sino a las formas de esas
manifestaciones y a los usos para los que las destinan.
5
La fuente de donde se obtuvo la información fue un articulo sobre el trabajo de Martha
Hardman, que Uribe Villegar presentó a los miembros del Seminario Permanente de
Construcción-Linguo-Nacio-Estatal -que hemos estado coordinando, Uribe como responsable y
la que esto suscribe como corresponsable, desde 1993 hasta la fecha, dentro de las actividades
del Proyecto de Investigación Sociolongüística De y Para México, en el Instituto de
Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México- como parte del
material obtenido mediante nuestras acciones de impregnación conceptual y metodológica. El
lector puede consultar directamebte el estudio que Martha Hardman -lingüística estadounidense,
profesora de la Universidad de Florida- realizó sobre los postulados linguales del idioma aymará,
en Alberto Escobar (comp.), El reto del multilingüismo en el Perú (Perú Problema, 9), Instituto de
Estudios Peruanos, Lima, 1972, 281pp.

51
Lineamientos Generales para la Elaboración de Proyectos de Investigación 52
Y para la Redacción.
UNAM, FCPyS, México. ISBN 968-36-7491-7
aprende otra lengua, con postulados distintos, enfrenta no sólo la dificultad
técnicolingüística de la lengua diferente, sino el choque de mundivisiones
divergentes.
Así, subraya la lingüística estadounidense, de acuerdo con el escrito de
Uribe Villegas, el hablante de castellano aprende -mediante el vocabulario, la
gramática (verbos, sustantivos, adjetivos) y las concordancias de su lengua- a
observar la diferencia entre lo-uno y lo-no-uno. Y a distinguir el sexo como algo
de primera importancia. En tanto, para el hablante de lenguas jaqi, el número le
fastidia y el sexo le provoca risa.
En el caso del postulado lingual fuente-de-datos, común a las lenguas
indoamericanas y ausente en las indoeuropeas, los hablantes de jaqi aprenden
-a través de la gramática (verbo, sistema sustantival, partículas, construcciones
sintácticas), la semántica, los proverbios y las formas literarias- tanto a observar
y recordar la fuente de datos, como a distinguir entre la fuente de conocimiento
personal -el adquirido directamente, por medio del sentido de la vista, según los
hablantes de jaqi -y la del conocimiento indirecto- lo que se infiere y obtiene
mediante el sentido del oído, de acuerdo con esos mismo hablantes.
En cambio, la gramática de la lengua castellana -al carecer de ese
postulado y no ofrecer la posibilidad de que el hablante aprenda,
simultáneamente al aprendizaje de la propia lengua, a observar y recordar la
fuente-de-datos- permite al hablante “hablar de algo que no sabe, como si lo
supiera”.
En este sentido, podría parecer natural que al hablante de castellano la
referencia a la fuente de datos le fastidie o le provoque risa y probablemente
ése sea uno de los motivos por el que -de acuerdo con mi experiencia docente y
discente-: 1) al desarrollar un tema, se soslaye el quién, el cuándo y el dónde;
2) al indicar la referencia, se manifieste fastidio; 3) al solicitársele a los
estudiantes las referencias, respondan “no acxordarse”, “dar por hecho que ya
se sabe”, “bromas” y expresen argumentos de “defensa”.
Los hablantes de aymará, frente a la necesidad de aprender castellano
que carace del postulado lingual fuente-de-datos, el imperativo mecanizado de
su lengua de mencionar tal fuente, han redefinido las funciones de los tiempos
del verbo o de las modalidades del verbo castellano.
Así, el pretérito y el imperfecto sirven para designar el conocimiento
personal; el pluscuamperfecto y el futuro, para el conocimiento indirecto; para
suplir la falta de sufijos oracionales apropiados, se emplean expletivos con
seguro, sin duda o quizás o las marcas del conocimiento indirecto o
reporteril:…dicen.
Aun cuando las redefiniciones que los hablantes de aymará han
imprimido a los tiempos del verbo castellanos sirven para el conocimiento
sensible -por ejemplo: ”leí el artículo de M. Hardam que apareció en…aun
cuando no soy testigo de que M. Hardam lo hubiera escrito o de que hubiera
realizado el estudio…” o “…leí lo que M. Hardam escribió en…en el escrito de
Uribe Villegas…o en la visión (interpretación) de Uribe Villegas…”, lo que
implica la imposibilidad de afirmar que eso haya sido lo que Hardam estudió y

52
Ileana Cid Capetillo 53
María de los Ángeles Márquez

escribió-, sería interesante reflexionar sobre redefiniciones apropiadas para el


hablante de castellano.
Pero, en principio, la experiencia de los hablantes de aymará podría ser
de gran utilidad para reformular el proceso enseñanza-aprendizaje, en el
sentido de que la enseñanza de la lengua castellana no se limite sólo a la
norma culta o instruida -para el bien hablar y el bien escribir-, sino para integrar
en la mundivisión del hablante o futuro hablante de castellano el postulado
lingual de fuente-de-datos y, así, iniciar el proceso de imposición -en el
subconsciente del hablante- de ese postulado, para lograr condicionarlo y
coercionarlo, de tal manera que no pueda prescindir de la referencia a la fuente
de datos.

Plagio intelectual: ¿una manera de sobrevivir?

Entre las prácticas mencionadas, hay acciones no limitadas sólo a la


fuente de datos, sino vinculadas con comportamientos de simulación. Estas
simulaciones nos llevan a ventilar el asunto de las conductas de duplicidad,
como uno más de los móviles implicados en el asunto.
Con tal fin, seguiremos la tesis del doble vínculo que Gregory Bateson
(op. cit.) maneja para explicar las causas de la esquizofrenia en sus pacientes.
Bateson señala como doble vínculo “secuencias no resueltas de experiencias”;
estas secuencias se presentan en acontecimientos producidos dentro de la
experiencia externa del paciente y causan en él conflictos internos, en su
posibilidad de asignar tipos lógicos.
La teoría de los tipos lógicos a que Bateson recurre es la expuesta por
A.N. Whitehead y B. Russell, en Principia Mathematica (1910) y el propio
Bateson la refiere como diferencias en los niveles de abstracción en los que se
efectúa la comunicación. Así, hay un tipo lógico superior, más abstracto, que
clasifica modos comunicacionales -que rotula un mensaje como literal,
metafórico…-; cada modo emite señales que adscriben ciertos mensajes en un
tipo lógico, cuya abstracción es menor- más evidente.
Por ejemplo, en el humor la rotulación del modo literal experimenta una
disolución y una nueva síntesis en un modo metafórico -que generalmente se
evidencia en señales no verbales, como la expresión facial, la entronación, el
contexto…-. Dentro de estos tipos, hay falsificaciones -conscientes o
inconscientes- de las señales que identifican los modos comunicacionales -risa
artificial, simulación de amistad, ocultamiento de la propia hostilidad mediante
artificios metafóricos…
Ahora bien, para que exista conflicto en la asignación de tipos lógicos se
requieren: 1) dos o más personas -víctima (hijo, estudiante…) y victimario
(padre, maestro…)-; 2) una experiencia repetida -en el seno familiar, en el
ambiente escolar…-; 3) un mandato primario negativo -“no repruebes” “si
repruebas te castigo”, “si copias te repruebo…”-; 4) un mandato secundario que
choca con la prohibición primaria- “no importa que repruebes”, “lo que importa

53
Lineamientos Generales para la Elaboración de Proyectos de Investigación 54
Y para la Redacción.
UNAM, FCPyS, México. ISBN 968-36-7491-7
es que aprendas”, “termina tu tesis, al fin sólo es una formalidad”-, y 5) un
mandato terciario negativo- “si no te recibes, ¿de qué vas a vivir?”
Estos elementos del doble vínculo producen en la víctima incapacidad
para discriminar los modos comunicacionales y las señales respectivas de la
secuencia de mandatos, y, cada vez que se presenta una situación de doble
vínculo, aquélla responde defensivamente: se desplaza, insiste en que se
encuentra en otra parte o situación, usa metáforas… -“no es mi tesis de
doctorado”, “no soy investigado”, “no nos enseñan”, “plagio es cuando se utiliza
un autor; investigación cuando se utilizan varios autores”…-, para defenderse
de la persona -victimaria- a la que teme.
La respuesta de defensa es para proteger su mismidad, para sobrevivir.
La necesidad de sobrevivencia surge cuando, al ser atacado, se niega su Yo.
Para aclarar el asunto de la sobrevivencia, Bateson explica la importancia del
aprendizaje en las situaciones del doble vínculo, pues -según su tesis- el
contexto es guía para la discriminación de los comunicacionales, ya que el
sujeto sólo puede aprender lo que le enseñan las circunstancias de su vivir y las
experiencias de intercambio o de mensajes con quienes lo rodean.
En ese aprendizaje, el sujeto adquiere mecanismos de adaptación a las
demandas del entorno personal -hábitos- y mecanismos de consagración a las
adaptaciones -estado inmanente de acción-. Así, la mismidad o Yo mismo
resulta de los hábitos y de los estados inmanentes adoptados por el sujeto en
su relación con otro; por eso, al ser atacado, lo son también esos hábitos y esos
estados inmanentes y se niega su Yo, por lo que debe responder
defensivamente para sobrevivir.
Aquí, cabría cuestionar no sólo el contexto familiar y, dentro del
educativo, habría que rescatar y someter a enjuiciamiento el modelo de
excelencia que se propone, pues una revisión del Estatuto General y la Ley
Orgánica de la Universidad Nacional Autónoma de México nos remite a
conceptos y concepciones humanistas -libertad, útil, beneficio, servicio,
humanidad, ético, solidaridad, superar interés individual- inscritos en sus
orígenes en la corriente de pensamiento de la Ilustración inglesa del siglo XVIII
que sostenía, entre otras tesis, que el fundamento de la moral era la utilidad…la
acción es la que procura felicidad y satisfacción a la sociedad y la utilidad atrae
porque responde a una necesidad o tendencia natural, esa tendencia que
inclina al hombre a promover la felicidad de sus semejantes…la razón nos
instruye en las diferentes direcciones de la acción, la humanidad nos hace
establecer la distinción a favor de las que son útiles y beneficiosas”6

Pero, puesto que la universidad depende “…de los fines del país” (Art. 3 Título I,
del Estatuto General) y éstos se encaminan “al desarrollo tecnológico, para
estar acorde con la modernización”, y depende asimismo “de la humanidad” que
supuestamente trasciende las necesidades de un sistema social, en una época

6
David Hume, Investigación sobre los principios de la moral, Espasa-Calpe, Madrid, 1991, p.
160.

54
Ileana Cid Capetillo 55
María de los Ángeles Márquez

y en un momento específicos, surge una serie de cuestionamientos


ejemplificados con las siguientes interrogantes:
¿Cómo podrá la Universidad: conciliar el fin humanista con el utilitarista,
armonizar contenidos divergentes para un mismo significante, articular
contenidos valorativos divergentes y aún opuestos para evitar una disociación
tanto en educandos como en educadoras, promover, en su acción formativa, el
desarrollo tanto de todas las competencias específicas, ajustar, en su
orientación formativa, la ética humanista con la ética tecnicista, avenir la
competitividad con la cooperatividad, el egoísmo en el altruismo, el
individualismo con la solidaridad, capacitar al educando para enfrentar
situaciones o problemas que vayan más allá de los intereses derivados de los
conocimientos específicos y especializados, superar, en su afán formativo, las
limitaciones que la especialización o atomización del conocimiento impone a la
comunicación e interacción humanas, esto es, superar la intolerancia frente
aquellos que se encuentran fuera del ámbito propio, y asegurar una crítica
racional que trascienda los intereses individuales, por parte del docente y del
investigador?
Las respuestas a estas preguntas competen a toda la comunidad
universitaria, para no seguir promoviendo contextos ambiguos que favorezcan
conductas de duplicidad, fingimiento, falsificación y simulación.

55
Lineamientos Generales para la Elaboración de Proyectos de Investigación 56
Y para la Redacción.
UNAM, FCPyS, México. ISBN 968-36-7491-7

Anexo 3
Los pasantes, sus tesis
y sus atorones

• Producir da miedo Sergio Colmenero*


pero es una
emoción
• Escribir es
atreverse a quitar
cerrojos y dejar
fluir el caos de las ideas

Las reflexiones que aquí expongo


son resultado de lo que he
aprendido junto a los estudiantes a
lo largo de varios años de trabajo
conduciendo grupos, talleres o
seminarios encaminados a la
investigación académica o a la
elaboración de tesis profesionales.

1. El “atorón” metodológico

Es muy frecuente observar que los futuros profesionales de las ciencias


sociales cuando empiezan a dar sus primeros pasos hacia la redacción de su
tesis, caen en especulaciones metodológicas abstractas que, en lo concreto, les
abruman y paralizan e impiden iniciar su trabajo de investigación.

*
Texto original: Sergio Colmenero, “Los pasantes, sus tesis y sus atorones”, en Gaceta Políticas,
No. 12, FCPYS, UNAM, México, septiembre de 1993, pp. 11-12.

56
Ileana Cid Capetillo 57
María de los Ángeles Márquez

A lo anterior habría que añadir que muchos estudiantes que están por
concluir alguna de las carreras de nuestra Facultad, expresan que saben
herramientas teóricas y metodológicas y, sin embargo, señalan que su principal
temor es “que no saben cómo van a usar ese conocimiento en su desempeño
como profesionales”.
Este problema se podría superar con más tiempo de trabajo de campo y
una mejor sistematización de éste y del servicio social, de modo tal que
permitan a los estudiantes poner en juego y ejercer sus conocimientos ante
hechos y problemas sociales reales.
Los egresados, que ya se encuentran insertos en el mercado de trabajo
saben, en cambio, que el cúmulo de información y conocimientos que tienen les
permiten desempeñarse profesionalmente. Sin embargo, también en ellos,
subsiste la imagen de la metodología como fórmula “mágica” para la realización
de las tesis.

2. Importancia del tema de investigación


Una forma de salvar este “atorón” y dar el salto hacia adelante es
invirtiendo el proceso; esto es, en vez de sumergirse en especulaciones
metodológicas en abstracto es importante que el pasante lleve a cabo un
proceso de introspección y análisis que lo lleve a la búsqueda y encuentro de
“su” tema de investigación.
Aquel que desearía realizar porque sabe “o intuye” que él tiene algo que
decir, algo que comunicar, por los motivos que sean.
Se trata pues de tener primero “el tema de investigación” y, a partir de él,
empezar, ahora sí, la reflexión y especulación teórica y metodológica que los
lleve a la “construcción del objeto de estudio”. En dicha construcción el pasante
transitará paulatinamente, de prenociones y nociones de conocimiento común a
reflexiones teóricas más elaboradas.

3. La intuición o “corazonada”
Por lo anterior, la elección o selección del tema a investigar deberá ser
libre y sin presiones de ningún género, con el único requisito de que para el
estudiante no sea sólo “algo de interés”, sino algo que lo apasione y “lo
conmueva como investigador”.
Esto no es tan sencillo como parece.
No lo es, porque muchas veces tanto los estudiantes como los profesores
anteponemos criterios academicistas y cientificistas y desechamos muchos
temas por considerarlos “poco serios” o no académicos. Creo que en estos
casos deberíamos respetar las intuiciones de los pasantes y alentar aquello que
para C.W. Mills era tan caro: la imaginación sociológica. En todo caso, nuestras
preocupaciones deberían centrarse en aceptar el reto de convertir esos temas
en objetos de estudio y en darles soporte teórico.

57
Lineamientos Generales para la Elaboración de Proyectos de Investigación 58
Y para la Redacción.
UNAM, FCPyS, México. ISBN 968-36-7491-7
4. El principio de realidad
Otro error frecuente entre quienes van a elaborar su tesis de licenciatura
es el de abocarse a la construcción o estructuración de extensas y complejas
investigaciones que, muchas veces, no llevan a cabo ni siquiera los centros de
investigación dado el monto de recursos y tiempo que requieren. En este punto,
sin menoscabo de lo antes señalado, el asesor debe señalar al pasante todas
las limitaciones a superar y ubicar la investigación en términos reales de
viabilidad.
Así, extensos y complejos planteamientos pueden ser reducidos a
dimensiones manejables sin que por ello pierdan interés y creatividad.

5. ¿Toda la carne al asador?


El problema antes planteado puede presentar otra faceta. En ocasiones,
aún con un proyecto de investigación bien planteado y estructurado, el pasante
va adentrándose en la investigación, profundizándose más allá de lo planteado
originalmente.
Esto, obviamente, gratifica y llena de orgullo al pasante; sin embargo,
existe un riesgo: el que la tesis se prolongue, tanto en tiempo como en
extensión, más de lo debido.
En este caso, el asesor, quien cuenta con mayor experiencia, tiene que
estar atento y señalar al pasante un límite razonable a la investigación. Sobre
todo, porque es muy posible que el estudiante vaya a continuar su formación
académica en la maestría y el doctorado y ahí, en esos niveles, podría retomar
su investigación.

6. Producir da miedo
Asumámoslo. Escribir, exponer, exponernos, es una emoción que a
muchos da miedo.
Todos hemos experimentado las trampas que nos hacemos para evitar el
miedo que nos produce ponernos frente a la hoja en blanco y empezar a
escribir:
Nos sentamos a la mesa de trabajo, empezamos a pensar, divagamos,
nos levantamos por un café, encendemos un cigarro, vamos por un libro en
búsqueda de claves, escribimos algunas líneas, las tachamos. En pocas
palabras, reproducimos la imagen fílmica del escritor atormentado e
improductivo rodeado de hojas de papel hechas bola y tiradas en el suelo;
cambiamos la pluma por el lápiz y éste por la máquina de escribir o la
computadora y así podemos seguir durante mucho tiempo.
Hay que reconocer un hecho: escribir, producir, genera angustia.
Significa, entre otras cosas, exponerse (ser vulnerable), significa dejar atrás
nuestro mundo de certezas para adentrarnos en terrenos desconocidos. En
ocasiones, implica romper con nuestros parámetros de orden al atrevernos a
imaginar, a quitar cerrojos y dejar fluir las ideas, en desorden, en caos, sin que
haya una estructura o un hilo conductor.

58
Ileana Cid Capetillo 59
María de los Ángeles Márquez

Si asumimos que esto es así, estaremos en el umbral de hacer más


tolerables y manejables nuestros temores y angustias. Lo importante, en todo
caso, es saber que nuestras emociones -temores y angustias- forman parte,
también, de nuestras posibilidades de crear y producir. Producir es pues -en
todo sentido- una emoción.

7. La creatividad ¿asunto de musas?


Muchos artistas plásticos, escritores y personas dedicadas a actividades
que implican imaginación, coinciden en que las musas y la inspiración son muy
importantes en el proceso creativo. Sin embargo, coinciden también en que las
musas -féminas al fin- no aparecen espontáneamente, sino que es necesario
llamarlas, invitarlas y cortejarlas y esto se logra cuando creamos un ambiente,
una atmósfera propicia y empezamos a especular, a imaginar -por ejemplo- la
correlación hipotética entre diversos hechos, en una palabra: cuando
empezamos a reflexionar con método. Si hacemos de esto un hábito las musas
siempre estarán con nosotros.

8. Limitaciones de dos formas de trabajo


En las investigaciones sobre genética se habla de clonación cuando
tiene lugar un proceso de reproducción, en el que un organismo transmite todos
sus genes a la siguiente generación, de manera tal que se reproducen seres
idénticos al que los origina.
Si trasladamos lo anterior al proceso de enseñanza-aprendizaje y,
concretamente, a la relación asesor-pasante, podemos observar que con
frecuencia se produce este hecho: un asesor que impone su cosmovisión y
conocimientos a pasantes deslumbrados y avasallados que, en el mejor de los
casos, sólo reproducirán el bagaje de su asesor, cancelando, o relegando a un
segundo plano sus propias intuiciones, opiniones y argumentos.
También es muy frecuente que entre el pasante y el asesor no se
establezca una adecuada comunicación, y que aquel decida trabajar en forma
individual y solitaria. Este es un proceso difícil y desgastante pues el pasante no
cuenta con una guía, un escucha a quien comunicar y con quien confrontar sus
hallazgos y sus dudas.
En estas condiciones se refuerza la sensación de inseguridad que está
presente en todo proceso creativo y que lleva a que reiteradamente uno se
pregunte: ¿se entiende lo que quiero decir?, ¿es interesante?, ¿estará
correctamente planteado?, ¿será válido?

9. Grupo e identidad
Una forma de trabajo que permite superar las limitaciones antes
descritas es trabajar socializando el conocimiento, en talleres y seminarios.
Ahora bien, esta forma de trabajo en grupo no es fácil ni sencilla. El
hecho de que un número determinado de alumnos esté formalmente inscrito en
un grupo no quiere decir, de ninguna manera, que “sean” un grupo.

59
Lineamientos Generales para la Elaboración de Proyectos de Investigación 60
Y para la Redacción.
UNAM, FCPyS, México. ISBN 968-36-7491-7
A la integración y cohesión de un grupo puede ayudar el que exista entre
sus integrantes, “historia compartida”, O una red de vínculos interpersonales.
Sin embargo, la integración grupal en la que estamos pensando, implica l
asunción de un compromiso y el involucramiento de todos y cada uno de los
integrantes en una tarea común, en un trabajo compartido.
Sólo una tarea común -como la hechura de la tesis- y el trabajo
compartido es lo que puede generar una estructura y una cohesión internas que
nos identifique, que les haga sentir una identidad. Una identidad que el propio
grupo va a construir.

10. La tarea (escribir, exponer, escuchar, opinar)


Un primer requisito para cada uno de los integrantes del grupo, es que
todo lo que tengan que exponer sobre sus investigaciones, lo escriban. Esto los
llevará poco a poco, a ir “soltando la mano”.
Con base en lo escrito deberán hacer una exposición de las ideas y
líneas que han trabajado. El resto del grupo escuchará lo expuesto, tomará nota
tanto de lo que le pareció interesante, como de aquello que consideró poco
claro, y, con respeto y generosidad, quienes tengan algo que aportar harán sus
comentarios, críticos, si es el caso, pero con la obligación de ir un paso más
allá, haciendo propuestas que enriquezcan, que ayuden, que sean útiles al
expositor.
Cuando alguien que expone es cuestionado, su primer impulso es
contrargumentar en defensa de su exposición, y lo mismo ocurre al
comentarista. Así, fácilmente se cae en estériles “diálogos de sordos”.
Por ello, una regla de trabajo es que el expositor no intente responder a
todos y cada uno de los comentaristas, sino que una vez que ha hecho su
exposición se apreste a recibir los comentarios, críticas y aportaciones que le
hagan y, sólo al final, si lo desea, puede hacer una intervención globalizadora.
Obviamente, en los inicios de la dinámica descrita, el coordinador del
grupo juega un papel primordial Sin embargo, conforme el grupo se va
“restructurando” y empieza a construir su propia identidad el papel del
coordinador va dejando de ser central.

60
Ileana Cid Capetillo 61
María de los Ángeles Márquez

Anexo 3

¿Cómo citar un documento electrónico?*

Esta es la traducción de un texto (en francés) de la biblioteca de la Universidad


Laval, Québec, Canadá.

Los documentos electrónicos son reconocidos actualmente como un medio


privilegiado de difusión de la información. Por tanto, es necesario utilizar un
método, adaptado a las nuevas tecnologías, para citarlos correctamente a fin de
describirlos con exactitud y de encontrarlos fácilmente. El método dado aquí
busca establecer una forma normalizada de proceder y contiene los apartados
siguientes:

Introducción.
1. Descripción bibliográfica de las obras que se han utilizado para la redacción
del método propuesto.
2. Lista de los elementos bibliográficos de una cita de un documento
electrónico.
3. Descripción de los elementos bibliográficos de una cita de un documento
electrónico.
4. Tipos de documentos electrónicos.

*
Texto original en http://uca.es/grup-invest/ucl/citedoce.htm, 9 de noviembre de 1998.

61
Lineamientos Generales para la Elaboración de Proyectos de Investigación 62
Y para la Redacción.
UNAM, FCPyS, México. ISBN 968-36-7491-7

Ver también: Citation Style Guides For Internet and Electronic Sources
(University of Alberta Library).

Introducción.

El presente texto tiene por finalidad proveer un método simple para citar
documentos electrónicos. Quiere responder a una necesidad creciente de
normalización en las bibliografías que contienen fuentes electrónicas. Las
diferentes guías de redacción bibliográfica describen numerosos tipos de
documentos que pueden presentarse en diversos soportes (manuscritos,
impresos, documentos audiovisuales, microfilms, etc.) pero no tienen en cuenta
todavía la documentación electrónica. El método propuesto aquí está destinado
a todas las personas (bibliotecarios, documentalistas, editores, estudiantes,
profesores, investigadores, etc.) que tienen que citar documentos electrónicos
en el marco de sus actividades.
Este método respeta las normas bibliográficas reconocidas (orden de los
elementos, puntuación, utilización de mayúsculas y minúsculas, etc.) y provee
además de elementos propios para la descripción de documentos electrónicos,
está inspirado en las obras siguientes: Li, Xia et Nancy B. Crane. Electronic
style: a guide to citing electronic information; Turabian, Kate L. A manual for
writers of term papers, theses and dissertations.

Lista de los elementos bibliográficos de una cita de documento electrónico

• Autor(es) personal(es)
• Autor(es) colectivo(s)
• Fecha
• Título del artículo
• Título de la publicación en serie (diario, revista, periódico, etc.)
• Título del libro
• Asunto del mensaje
• Tipo de soporte
• Volumen (no.) y paginación
• Lugar de publicación: nombre del editor
• Dirección
• Puntuación

• Autor(es) personal(es)
Los nombres de los autores constituyen normalmente el primer elemento de la
cita; la mención comprende el apellido seguido del primer nombre entero (si
consta la información) y de las iniciales del segundo nombre si lo hay.
Cuando hay dos o tres autores, es preciso mencionarlos de manera
directa (apellidos antes del nombre) y aparecerán según el orden de la fuente

62
Ileana Cid Capetillo 63
María de los Ángeles Márquez

de información, el último nombre estará precedido por la conjunción “y” y ésta


de una coma (Ed.: Li, Xia y Nancy B. Crane).
Si no consta autor, la cita comienza por el título.

• Autor(es) colectivo(s)
Un autor colectivo puede a veces reemplazar a un autor personal como primer
elemento de una cita. Es necesario utilizar la forma común del nombre de la
colectividad de los documentos publicados por esta colectividad en su propia
lengua.
Para un organismo internacional, se elegirá la forma española del
nombre si esta forma aparece en los documentos que publica.
Un departamento de administración pública federal figurará precedido del
nombre del gobierno al que pertenezca y un punto, si se trata de un ministerio,
de una división, de una dirección, o si el nombre comporta un término que indica
una dependencia administrativa (comité, comisión), o si se trata de un cuerpo
legislativo, de un tribunal, de las fuerzas armadas, etc. (Ej.: Canadá, Ministerio
de Agricultura).

• Fecha
La fecha es habitualmente el segundo elemento de la cita y se inscribe entre
paréntesis.
Para libros, se cita solamente el año de la edición, para artículos de
revistas, diarios, etc., se indica el año y el mes (mes, año); para mensajes de
correo electrónico, etc., se menciona día, mes, año.
Si el año es incierto, se le hace seguir de un punto de interrogación (Ej.:
1992?)
Si no hay fecha, hay que precisarlo de la manera siguiente (sin fecha).
Para las fuentes de Internet (Sites Web, etc.), se sugiere citar la fecha
que corresponde al momento de la consulta, dada la frecuencia de las
modificiaciones de las páginas Web. Ej.: Página consultada el 10 de febrero de
1997.

• Título del artículo


El título del artículo sigue a la fecha. Sólo la primera letra y los nombres propios
comienzan por mayúscula. El título se delimita con comillas.

• Título de la publicación en serie (diario, revista, periódico, etc.)


El título de la publicación en serie se cita en itálica. Sólo la primera letra del
artículo y los nombres propios comienzan por mayúscula.

• Título del libro


Los títulos de los libros se citan en itálica. Sólo la primera letra del título y los
nombres propios comienzan por mayúscula.

• Asunto del mensaje

63
Lineamientos Generales para la Elaboración de Proyectos de Investigación 64
Y para la Redacción.
UNAM, FCPyS, México. ISBN 968-36-7491-7
El asunto relativo al contenido del mensaje (Usenet, correo electrónico, etc.) se
cita en lugar del título.

• Tipo de soporte
Se cita entre corchetes después del título, el asunto, etc., por ejemplo, on line,
CD-ROM, Disquete de ordenador, etc.

• Volumen (no.) y paginación


Si se conocer, se citan las indicaciones relativas al volumen, número, etc., y a la
paginación; el número de página se precede del “p.” (Ej.: p. 5, p. 4-22).

• Lugar de publicación: nombre del editor


Para los libros, se citan el lugar de publicación y el nombre del editor,
separados por dos puntos.

• Dirección
La dirección reemplaza generalmente la información relativa al lugar de la
edición y al nombre del editor. Por motivos de claridad, se separan las partes de
la dirección por dos espacios. Además, las menciones tales como Repertorio,
fichero, etc. Aparecerán en negrita.

• Puntuación
Los elementos de información principales en las citas se separan generalmente
por un punto; el lugar de edición y el nombre del editor se separan por dos
puntos. No se termina la cita mediante un punto, porque podría pensarse que
este elemento forma parte de la dirección.

Tipos de documentos electrónicos

! Sitio Web
! Recurso de Internet
! Grupo de interés (Lista de distribución –mailing list-) –Un mensaje
! Grupo de interés (Listas de distribución –mailing list-) –Un asunto, varios
participantes
! Grupo de interés (Lista de distribución –mailing list-) -Un grupo
! Mensajes Usenet
! Correo electrónico (personal)
! Correo electrónico (personal) – Forward (con comentarios)
! Programas
! Obra individual – FTP
! Obra individual (correo electrónico [e-mail])
! Obra individual – Por gopher
! Periódicos electrónicos (Artículos) – CD-ROM
! Periódicos electrónicos (Artículos) – FTP
! Periódicos electrónicos (Artículos) – correo electrónico (e-mail)

64
Ileana Cid Capetillo 65
María de los Ángeles Márquez

! Periódicos electrónicos (Artículos) – por gopher


! Bancos de datos bibliográficos (Bancos completos)
! Bancos de datos bibliográficos (Bancos completos) – CD-ROM
! Bancos de datos bibliográficos (Partes de bancos)
! Bancos de datos digitales – Parte de fichero
! Tesis – Documento completo

65

También podría gustarte