mexicana.”
1
1.La Revolución Mexicana en el contexto
mundial
• Se promulgó la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos el 31 de enero del 1917, redactada por los
vencedores de la guerra de revolución. (México, 2019)
2
1.1. El entorno exterior
3
1.2 La Primera Guerra Mundial
• En el panorama internacional, Inglaterra y Francia en el oeste y Rusia
en el este contra los imperios centrales de Alemania y Astro-Hungría
vivían una furiosa confrontación bélica, la Primera Guerra Mundial.
(Meyer, 2010)
4
1.3. La resistencia ante la Constitución de 1917
5
1.4. La Doctrina Carranza y la nueva política
exterior
• Venustiano Carranza toma como eje de esta doctrina el respeto a la
soberanía de las naciones, la no intromisión de extranjeros en sus
asuntos interiores así como en sus instituciones, leyes o forma de
gobierno. (Secretaría de cultura, 2017)
6
1.5. Muerte de Carranza, ruptura con Estados
Unidos
• El presidente Venustiano Carranza es asesinado el 20 de mayo de
1920 en San Antonio Tlaxcalantongo, Puebla, durante un
levantamiento militar llamado “la rebelión de Aguaprieta” por parte
de rebeldes que se oponían a su mandato. (Meyer, 2010)
7
1.6 Obregón y la búsqueda del reconocimiento
norteamericano
• El gobierno obregonista se caracterizó por la disminución de la
violencia y la profundización en el proceso de reconstrucción del
país bajo la dirección de la élite revolucionaria sonorense.
• Hasta 1925 la economía mundial tuvo una lenta recuperación, pero a partir
de dicho año el crecimiento aumentó y eso dio confianza y optimismo a los
gobernantes y dirigentes de fianzas mundiales. Dando pie a celebrar así en
1927 la Conferencia Económica Mundial. Meyer, 2010)