Está en la página 1de 39

¡Bienvenidos!

DIPLOMADO EXPERTO EN
Intervención Clínica y
Calidad de Vida para +
personas con Autismo

Lic. Pía Espoueys


Coordinadora Académica
Casa Abanico, Buenos Aires, Argentina
Módulo A.1 +

“Bases
neurobiológicas
y caracterización
del Autismo”

Dra. Natalia Barrios


Dra. Mariana Leist
Módulo A.1 +
“Bases
neurobiológicas
y caracterización
del Autismo”

Unidad 2
SCREENING Y
DIAGNOSTICO EN Dra. Mariana Leist
NIÑOS
+

Características y
Diagnóstico

Módulo A1 Screening y diagnostico en Niños 5


+
DSM 5
Trastorno
Desintegrativo

Rett

Trastorno Sindrome de TGD


Autista Asperger NE

Trastornos del Espectro Autista


Módulo A1 Screening y Diagnostico en Niños
(TEA) 6
+
Características
Dificultades en Deben estar presentes
• Lenguaje y comunicación
comunicación • Interacciones y sociabilizacion desde la infancia temprana
social
(pueden no manifestarse
plenamente hasta que
aparezcan las exigencias
sociales)
Comportamientos • Comportamiento repetitivos, estereotipados
Se presentan y dificultan
e intereses • Intereses restringidos
en varios contextos
repetitivos y/o • Intereses sensoriales
restringidos • Hiper o hipo reacción a estímulos sensoriales

Módulo A1 Screening y Diagnostico en Niños 7


+
Niveles de gravedad de TEA:

• Leve • Moderado. • Severo.


• Necesita ayuda • Necesita una ayuda notable • Necesita ayuda muy notable

Módulo A1 Unidad 1 8
+
Especificadores
Especificar si:
• Con o sin déficit intelectual acompañante
• Con o sin deterioro del lenguaje acompañante
• Asociado a una afección médica o genética, o a un
factor ambiental conocidos
• Asociado a otro trastorno del desarrollo
neurológico, mental o del comportamiento
• Con o sin catatonía
Módulo A1 Screening y Diagnostico en Niños 9
+
Ejemplo
TEA, nivel 2 en comunicación social y
nivel 3 en comportamientos repetitivos.
-Con Discapacidad intelectual, sin
lenguaje (nivel no verbal), asociado a
Sme. Fragilidad X, asociado a Trastorno
oposicionista desafiate.

Módulo A1 Screening y Diagnostico en Niños 10


TEA en edades tempranas (12 a 18 meses) +
• Poco contacto visual/evita contacto visual
• Falta de sonrisa social
• No responde a su nombre cuando lo llaman
• Poca atención al otro (atención conjunta)
• Poca expresividad facial
• Falta de uso / escaso uso de gestos
• Poca expresividad facial

Módulo A1 Screening y Diagnostico en Niños Curso Intensivo en Autismo| 11


11
Síntomas y +
COMUNICACIÓN
características No verbal --- dificultades en conversación --- uso
lenguaje “neutro” --- conversación reciproca

SOCIAL

Busca aislarse-- le cuesta hacer amigos --dificultades


en grupos nuevos --- Muchos amigos

JUEGO e IMAGINACIÓN

Exploración y manipulación de objetos --- juegos


simbólico --- creativo

COMPORTAMIENTOS REPETITIVOS

Aleteo frecuente ----arma filas ---- no tiene

INTELIGENCIA

DI ---normal ---- Capacidades superiores

SENSORIAL

Hipersensible ---- hiposensible---- intereses


inusuales ---- sin dificultades
Módulo A1 Screening y Diagnostico en Niños 12
Otros síntomas asociados +
(no son específicos)
• Retraso • Excelente memoria y
motor/Torpeza atención al detalle
motora/hipotonía • Facilidad para
• Alteraciones en detectar patrones y
funciones ejecutivas, comprender Temple Grandin
déficit de atención sistematización
• Hiperactividad • Habilidades “savant”
(exceso de actividad) - (dibujo, hyperlexia,
Impulsividad (actuar cálculos mentales,
sin pensar) etc.)

Módulo A1 Screening y Diagnostico en Niños Greta Thunberg 13


+
Comportamiento

• Auto y Tener dificultades para


heteroagresiones hablar de sus propios
• Poca flexibilidad sentimientos,
comprender los
sentimientos de otras
personas y empatizar.
Módulo A1 Screening y Diagnostico en Niños 14
+

Evaluaciones

Módulo A1 Screening y diagnostico en Niños 15


+

Screening
Diagnósticas
Complementarias
Módulo A1 Screening y Diagnostico en Niños 16
+

Screening

Módulo A1 Screening y diagnostico en Niños 17


+
Screening
• Screening: Identifica niños de
vs diagnóstico riesgo
• Los resultados NO son
diagnósticos.
• Falsos +
• Existen falsos -

Ideal para la consulta pediátrica, o


pacientes sin sospecha de T. del
desarrollo.
Módulo A1 Screening y Diagnostico en Niños 18
+
M-CHAT
• Checklist para
niños pequeños
(Toddlers)
16 a 30 meses

• Existe versión
online
Módulo A1 Screening y Diagnostico en Niños 19
Otras herramientas
Screening
+

SCQ
>4 años
CARS escala
observación
STAT
24 a 36 meses
observación

Módulo A1 Screening y Diagnostico en Niños 20


+

Diagnóstico

Módulo A1 Screening y Diagnostico en Niños 21


+

Equipo
El diagnóstico multidisciplinario:
es
CLINICO psicólogo,
fonoaudiólogo,
médico especialista en
Desarrollo.

Módulo A1 Screening y Diagnóstico en Niños 22


Diagnóstico +
médico

Módulo A1 Screening y Diagnóstico en Niños 23


Diagnóstico +

• Entrevista evolutiva
o ADIR
o 3DI
o No estructurada
• Observación
o ADOS
o CARS
o No estructurada
o *BOSA

Módulo A1 Screening y Diagnostico en Niños 24


+

• Entrevista estructurada
• Se administra a
padres/cuidadores
• Basada en el DSMIV -TR

• 93 preguntas:
Antecedentes
Social y juego
Intereses y comportamientos

Módulo A1 Screening y Diagnóstico en Niños 25


ADIR Resultados +

Interacción
social
2-4a
Anormalidades
Algoritmo cualitativas de
diagnóstico
3 áreas la
comunicación
>4a

CRR

26
Módulo A1 Screening y Diagnóstico en Niños
+

Otros cuestionarios…

3DI
ABC (Autism Behaviour Checklist)

Módulo A1 Screening y Diagnóstico en Niños 27


Otros cuestionarios
Diagnóstico
+

3DI ABC
(Autism
Behaviour
Checklist)

Módulo A1 Screening y Diagnostico en Niños 28


+

✓ Evalúa relaciones sociales


reciprocas, comunicación,
juego y uso de imaginación.
✓ Intenta generar un
ambiente social en donde
se puedan observar
comportamiento
relacionados a TEA.
-actividades, juegos y
conversación.

Módulo A1 Screening y Diagnostico en Niños 29


+

• Edad:12 meses
hasta adultos

• 40-60 min
• Requiere
entrenamiento
• Sensibilidad 87% y
especificidad 78%

Módulo A1 Screening y Diagnostico en Niños 30


Segun el nivel del lenguaje: +
Toddler
•12-30 meses, con poco lenguaje (sin uso de frases)
•Clasifica según “riesgo”

Mod 1
•No verbal
•Sin lenguaje o uso de palabras sueltas > 30 meses

Mod 2
•Uso de frases de 3 palabras

Mod 3
•Fluidez verbal
•Niños a adolescentes

Mod 4
•Fluidez Verbal
•Adolescentes grandes y adultos

Módulo A1 Screening y Diagnostico en Niños 31


y en tiempos de +
pandemia…

• Que pasa con el


ADOS?

• Alternativa :BOSA

Módulo A1 Screening y Diagnóstico en Niños 32


Otras herramientas
Evaluacion de observacion
+

CARS?
No
estructurada

Módulo A1 Screening y Diagnostico en Niños 33


+

Evaluaciones
Complementarias

Módulo A1 Screening y Diagnostico en Niños 34


+
Otras evaluaciones
Evaluación
neurolingüística

Considerar Evaluación
evaluación por neuropsicológica
terapia y medida de
ocupacional con funciones
integración adaptativas
sensorial (Vineland)
Módulo A1 Screening y Diagnostico en Niños 35
+

Evaluación auditiva
➢ Audiometría
➢ Potenciales

Módulo A1 Screening y Diagnostico en Niños 36


+
Conclusiones
• El diagnóstico es siempre clínico.
• Cuanta más información disponible, mejor la posibilidad
de realizar un diagnóstico certero.
• Existen muchas evaluaciones disponibles para realizar un
diagnóstico y evaluar el perfil específico.
• Las evaluaciones nos sirven para orientar el diagnóstico
y comprender el perfil de cada paciente.

Módulo A1 screening y Diagnóstico e Niños 37


+

¡Muchas gracias!

Módulo A1 Screening y Diagnostico en Niños 38


5 Oriente N° 2458 Calama, Chile
Apoquindo N° 5583 Of. 13, Santiago
Barros Arana N°1098 Of. 1802, Concepción Gascón 1757, Palermo, CABA
Argentina
+56 2 2886 9516 /+56 990081677
contacto@hyperpraxis.cl jornadasabanico@gmail.com

www.hyperpraxis.cl www.casaabanico.com.ar

También podría gustarte