Actividad 6

También podría gustarte

Está en la página 1de 8

RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN DE CECONTEC - ESPINAL

PRESENTADO POR:

MATEO PINEDA BARRAGAN

JESSICA PAULINE SERRANO BETANCOURT

TUTOR: TANIA ESPERANZA GARZON

COORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

GERENCIA ESTRATEGICA

GIRARDOT – CUNDINAMARCA

AÑO 2021
 

RESEÑA HISTÓRICA

El Instituto Centro de Sistemas "CECONTEC", nace como origen de un 

proyecto plasmado en la sociedad SISTEMAS CONTABLES LTDA, quien 

era en esa época la única entidad gremial y social del municipio que


vendía,distribuía,comercializaba y e. instalaba programas de sstemas; la
idea nace cuando en reunión todos los socios de dicha entidad,y bajo la
idea asesora de la Ingeniera CAROLINA GUZMAN, de crear una entidad

anexa de capacitación a todas las personas y empresas del Municipio 

que entraran almercado del mundo de los sistemas. 

Es así cuando un 12 de agosto de1987, nace la empresa "CECONTEC'', 

como academia y con una misión y visión de formar personas cuyas

capacidades mejoraran el mercado laboral y tecnológico forjando en ellos


virtudes y responsabilidades frente a un gran reto de la modernización. 

En el mes de Agosto en el local antes del edificio HTR (Hernando Tello

Rodóguez y Cía ) ubicado en la carrera 41con calle 10º.
Esquina, hoy edificio "CAFASUR",el día 12,se inica laslabores acadérnicas con
22 estudiantes.1 computador y una gran voluntad de hacer las cosas bien.

de llenar las expectativas de la Gente. con la motivación de ser algo novedoso,


orientada a la "Capacitación para el trabajo", como educación no formal; esta
magnifica, gigantesca, humanística y loable labor, la emprendieron sus 

fundadores y gestores los señores JORGE ELICER GALINDO RODRIGUEZ,


GERMAN MONTEALEGRE, LUIS EDUARDO MURILLO Y YEZID SERRANO,
bajo la Dirección y Asesoría académica y Técnica de la Ingeniera de

Sistemas CAROLINA GUZMAN. A medida que se iban superando

dificultades y formando a ciudadanos. la visión empresarial y emprendedora,


se iba superando las necesidades de tecnología y conocimientos
científicos, se iban implementando los programas de sistemas.

Inicialmente se formaba como "auxilares de sistemas", concursos a 30 horas,
complementándose hasta 180 horas.

Después a 360 horas como "Aptitud Ocupacional y luego cuando fueron
autorizados por la secretaria de Educación, los Técnicos en Sistemas,
que fueron novedad, se intensificó su pensum a 1.000 horas.

La primera promoción de ºTécnicos en sistemas", se realizó en el año de 1997,
momento que se aprovechó su impacto para lanzarse el proyecto 
"CECONTEC 2025", la cual abrió la empresa a 25 sitios estratégicos del país,
el cual hoy todavía se está implementando y ha logrado en gran de parte este
objetivo. Este lanzamiento se hizo en el sitio de la Diócesis ubicado
en la carrera 71 con calle 11 frente al parque Castañeda. La visión

era de llevar a "Técnico Profesionar y hacer lo teniendo en
cuenta la orientación de la norma 1094 el cual se están haciendo
en estos momentos convenios lntel inslitucionales con las Universidades,
LA CUN, JHN F.KENNEDY, UNIVERSIDAD DE LA REA ANDINA

y LA UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA . Durante estos años de
labores y funcionamiento de CECONTEC, merece resaltar la labor de nuestro
Ingeniero OSCAR RAMIREZ, quien viene desde hace aproximadamente
18 años al frente de su asesoría y orientación, convirtiéndose en un socio más
por su afectividady amor a nuestra Institución. CECONTEC,
no siendo ajeno a las políticas gubernamentales y a la visión empresarial 

de sus gestores, entra a la competitividad del mercado con el Proyecto

de "BANCO DE OFERENTES", que el año 2002 fue lanzado a las Instituciones


públicas y privadas de educación  formal en preescolar. básica y
media académica, en el Departamento del Tolima, siendo favorecido para 

implementar el bachillerato por ciclos. 

QUE ES LA EMPRESA
La empresa está ubicada en el sector terciario, ya que se dedica a la educación
por ciclos de bachillerato y carreras técnicas certificadas, con docentes de
excelente calidad, ubicada en el municipio del Espinal - Tolima, cuenta con un
gran portafolio y buenos convenios para seguir estudiando sus carreras y terminar
las profesionalmente, también tiene convenios con las alcaldías y el gobierno para
subsidios y facilidades de pago, que hacen asequible el pago de la educación a
todos los estratos socioeconómicos.

ASPECTO TELEOLÓGICO.

 
a. MISIÓN.

CENTRO DE COMPUTO TECNICO DE COLOMBIA"CECONTEC', es una

institución educativa orientada a la formación integral e interdisciplinaria por


competencias laborales, procesos académicos de calidad fortaleciendo la gran
demanda del sector productivo y empresaria ; contando con un excelente
grupo de profesionales idóneos que contribuyen al mejoramiento continuo,
que nos permite formar estudiantes con perfiles que estarán al nivel 

competitivo de asumir retos y necesidades de nuestro mercado laboral.

Contamos con talento humano competente, comprometido y con
infraestructura física y tecnológica del más alto nivel.

 
b.  VISIÓN.

Para el año 2022, EL CENTRO DE COMPUTO TECNICO DE COLOMBIA

 "CECONTEC", será una institución Educativa de Formación integral certificada en

calidad para el Trabajo y el Desarrollo Humano, líder a nivel regional, orientada

por competencias laborales en los procesos académicos, para la mejora 

continua y estar proyectados a los cambios de los mercados laborales.

 
c. OBJETIVO GENERAL.

Brindar un servicio educativo integral que permita formar hombres y mujeres con


sentido de servicio a la comunidad integral, ético y con mentalidad competitiva, 

productiva y abierta a los cambios y necesidades del entorno económico y social


de nuestras regiones.
Clasificación de la empresa

Según su número de empleados la fundación CECONTEC por tener menos de 10


empleados, se clasifica en pequeña empresa.

Tipo de planeación:

Nivel institucional, planeación estratégica; elaboración del mapa ambiental y


evaluación de las fortalezas y debilidades de la organización.

CÓMO ESTÁ LA EMPRESA

La empresa se encuentra en un crecimiento frenado y en ocasiones se puede


decir que retrocede, dando unos resultados negativos en la contabilidad, basados
en el análisis anteriormente mencionado se puede decir que esto se basa en que
no están haciendo una buena labor en marketing y mercadotecnia ya que no
cuentas con suficientes recursos de talento humano ni económicos, y esto
dificultará que se puedan realizar las estrategias como se plantearon en los planes
estratégicos para el cumplimiento de las metas y lograr un crecimiento en los
objetivos.

modelo diagnostico estratégico aplicable a la empresa objeto de estudio

El diagnostico operativo:
Pues este nos permite analizar las áreas de la empresa en las que se pueden mejorar para

obtener una ventaja competitiva sobre los competidores, de esta manera como lo hemos

mencionado anteriormente una de las debilidades que se refleja en CECONTEC es la

poca capacidad con la que contamos para extendernos en mercados externos al de la

comunidad aunque hay muchas zonas rurales donde no han llegado aún queda un gran

portafolio por cubrir hablando de municipios que falta por hacer llegar los servicios de

instituto.

Por eso este diagnóstico (diagnostico operativo), permitirá identificar ciertas estrategias que nos
visualicen a ampliar nuestra acogida en muchas otras zonas tanto del mercado del Espinal como
en sus alrededores mediante publicidad y haciendo uso del aumento de nuestros trabajadores en
el área de ventas (nuevos contratos laborales) , lo que se quiere es contratar más vendedores
externos con lo cual se puede dar a conocer el portafolio de servicios que brinda la institución con
más rapidez en los alrededores y en todo el municipio del Espinal y de esta manera obtener más
reconocimiento y recordatorio en el servicio y así lograr las metas propuestas en cada semestre.

También podría gustarte