Está en la página 1de 3

INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS

SUPERIORES
RENÉ DESCARTES

PLANTEL CAMPECHE

LICENCIATURA EN DERECHO TURNO VESPERTINO


CUARTO CUATRIMESTRE

DERECHO EMPRESARIAL
ÁNGEL RUBÉN MATU ECHEVERRÍA

Reflexión

ALCANCES Y DIMENCIONES DE LA FINALIDAD DE LA


EMPRESA

JESUS FRANCISCO GOMEZ TURRIZA


SAN FRANCISCO DE CAMPECHE A 05 DE SEPTIEMBRE
DEL2021
CICLO SEPTIEMBRE – DICIEMBRE

FECHA DE ENTREGA: LUNES 6 DE septiembre de 2021


Los alcances de una empresa se van dirigiendo hacia el veneficio y la
satisfacción del público o del consumidor de manera en la que se pueda enfocar
hacia un sector establecido o de manera general.

Para poder referir cuales son los alcances de una empresa, es necesario poder
entender y establecer los objetivos hacia los cuales esta misma se enfoca. Es
decir, si una empresa se va hacia el veneficio automotriz, sus objetivos están
establecidos hacia el consumidor con algún automóvil, pero si el objetivo de la
empresa está dirigido hacia el sector salud, este estaría siendo para todo el
público en general.

Ahora bien, tomando como base un pequeño concepto sobre lo que es el alcance
de una empresa, lo podríamos establecer como “

El alcance de un proyecto resume los objetivos del proyecto y las metas que se
deben alcanzar para obtener un resultado satisfactorio que vaya en sintonía con
lo planificado. Todo responsable de la gestión de un proyecto debe entender
cómo se debe definir el alcance de un proyecto de implementación”.

Continuando con lo que son las dimensiones de una empresa, está la podríamos
referir como algo que ocurre internamente dentro de la empresa.

Ya sea por los factores que derivan de su producción que se relacionan con
factores humanos, debido a que de alguna u otra forma la producción en algún
punto tiene que ser manipulada por personas. Otro punto también seria el de los
procesamientos en los cuales en la actualidad se relaciona más a la
automatización de los procesos de producción.

Posterior a estos dos puntos toca mencionar el punto de producción ideal, por lo
que un mal manejo de este sistema podría ocasionar pérdidas significativas.

Es decir, se tiene que producir lo necesario y con la capacidad de producción


adecuada o la rentabilidad del proceso. Y aquí es donde entra lo que son la oferta
y demanda de los vienes y servicios.

En pocas palabras los fines de una empresa siempre se inclinarán al consumidor,


mismos que mediante la necesidad de poder satisfacer sus necesidades
ocuparán alguna manera con la cual se logre el objetivo.
Dentro de los fines de la empresa también se tendrían que tomar en cuenta los
factores de la oferta y la demanda, puesto a que, en un exceso de oferta y poca
demanda, los costes de producción no se verían reflejados de una manera
solvente afectando a la empresa. Pero, si la oferta y demanda son ideales en un
mercado competitivo, se podrá lograr el principal objetivo de una empresa que
es la generación de riqueza o en pocas palabras grandes ventas.

También podría gustarte