Está en la página 1de 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA - «ANDRÉS AVELINO CÁCERES»

«AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA»

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 02

Organizamos la información recogida y


definimos el problema
I. DATOS INFORMATIVOS:

INSTITUCIÓN
“Andrés Avelino Cáceres”
EDUCATIVA
DIRECTOR(A) Marisol Centeno Rojas
DURA
ÁREA EPT – Computación e Informática
CIÓN
1 semana
GRA SECCI
CICLO VII
DO

ÓN
“A – B”
FECHA 25 al 29 de octubre
DOCENTE Viviana Briyit Alva Callalli
S 2021

II. PROPOSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:


Organizan la información obtenida de la entrevista y definen el problema de
PROPOSITO
la situación presentada
CAPACIDA
COMPETENCIA DESEMPEÑO EVIDENCIA
D
Selecciona en equipo necesidades o Aplica la técnica
problemas de un grupo de usuarios mapa de empatía
de su entorno y definimos el para organizar la
problema acerca utensilios información.
Gestiona biodegradables que cuide la salud de Aplica POV de
Proyectos De Crea la comunidad y sea de su campo de acuerdo con su
Emprendimiento propuesta de interés. Determina los principales desafío para
Económico valor factores que los originan utilizando definir el
Y Social información obtenida a través de la problema.
observación y entrevistas grupales Aplica la técnica
estructuradas ¿Cómo
podríamos?
INSTRUMENTO DE Lista de Cotejo
EVALUACIÓN

ENFOQUES
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
La Docentes y estudiantes implementan las 3R (reducir, reusar y
ENFOQUE reciclar), la segregación adecuada de los residuos sólidos, las medidas
AMBIENTAL de ecoeficiencia, las prácticas de cuidado de la salud y para el
bienestar común

III. PREPARACIÓN DE LA SESIÒN:

MATERIALES O RECURSOS A
ANTES DE LA SESIÓN
UTILIZAR
INSTITUCIÓN EDUCATIVA - «ANDRÉS AVELINO CÁCERES»
«AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA»

 Revisar tener una buena conectividad del

TEESTUDIANEDOCENT
 Textos en el programa Word.
internet  Diapositivas en Power Point
 Tener listo los mensajes en Word.  Whatsapp.
 Tener listo la capturas del PPT.  Chat Stats.
 Revisar la Guía del área
 Portafolio
 Buscar un lugar donde puedan realizar las
 Cuaderno de apuntes u hojas
actividades
 Un lapicero con tinta azul o negra
 Tener a su alcance sus materiales.

IV. MOMENTOS DE LA SESIÓN

PROCESOS
MOME RECU
PEDAGÓGICO ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES
NTOS RSO
S
Tiempo 15 minutos
 Se le manda un audio saludando y dando la Audio
bienvenida al nuevo inicio de semana de
INICIO

a los estudiantes. WhatsA


- Se les pide que registren sus pp
asistencias. Imágene
- Se les envía una imagen sobre los s de la
acuerdos de convivencia del espacio Diaposit
Tiempo 60 minutos
DIA 01
DESARROLLO DESARROLLO

- Adquirir
información  La docente explica
«Organizan el tema a obtenida de la
la información WhatsA
- Aplicar través de capturas de
entrevista y definen el problema de la situación pp
- Transferir lo diapositiva
Presentamos acercapresentada»
de fase Y
aprendido definir.
la siguiente Imagen
- Se le manda unos
imagen de la
mensajes reforzando el diapositi
- Adquirir Se planteaDIA 02
la siguiente situación
información  Se le realiza preguntas para recordar el tema
- Aplicar Muchas
anterior.familias del distrito de Subtanjalla usan
- Transferir lo  utensilios
Se desarrollade plásticos para
la siguiente elaborar y servir los
fase
alimentos, según estudios
de la metodología del Desing realizados esto podría
aprendido
provocar
Thinkingenfermedades
que es EMPATIZAR.en el ser humano como el
cáncer. A raíz de la
- Se pide a los estudiantes presente
que investigación la
Tiempo sociedad está preocupada 15 minutos
por ello, pues estos
- Reflexionar utensilios
Se les deenvía una están
plásticos imagen a lospartes
en todas estudiantes
y a
CIERRE

sobre el recordando evaluar su avance e identificar los


proceso de aspectos que necesitamos mejorar. Diaposit
aprendizaje  Los estudiantes desarrollan la ficha de iva
autoevaluación. Audio
V. BIBLIOGRAFIA
- Enlace del Currículo Nacional de educación básica
http://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/curriculo-nacional-de-la-educacion-
basica.pdf
- Enlace del Programa de curricular de educación Secundaria
http://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/programa-curricular-educacion-
secundaria.pdf
INSTITUCIÓN EDUCATIVA - «ANDRÉS AVELINO CÁCERES»
«AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA»

- Enlace de la plataforma aprendo en casa


https://resources.aprendoencasa.pe/red/aec/regular/2021/7f4129a2-1a6f-404d-
b2aa-0e657c5c780a/exp8-ebr-secundaria-3y4-seguimosaprendiendo-
educacionparaeltrabajo-actividad1.pdf f
VI. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJO – ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 02
TITULO Organizamos la información recogida y definimos el problema
COMPETENCIA Gestiona proyectos de emprendimiento económico y social
CAPACIDAD Crea propuesta de valor.
Selecciona en equipo necesidades o problemas de un grupo de usuarios de su entorno y
definimos el problema acerca utensilios biodegradables que cuide la salud de la
DESEMPEÑO comunidad y sea de su campo de interés. Determina los principales factores que los
originan utilizando información obtenida a través de la observación y entrevistas grupales
estructuradas
OBSERVACIÓ
INDICADORES
N
Aplica la Aplica POV Aplica la
N técnica mapa de acuerdo con técnica
APELLIDOS Y NOMBRES de empatía su desafio para ¿Cómo
º
para definir el podríamos?.
organizar la problema
información
SI NO SI NO SI NO
0
1
0
2
0
3
0
4
0
5
0
6
0
7
0
8
0
9
1
0
1
1
1
2
1
3
1
4
1
INSTITUCIÓN EDUCATIVA - «ANDRÉS AVELINO CÁCERES»
«AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA»

5
1
6
1
7
1
8
1
9
2
0
2
1
2
2
2
3
2
4
2
5
2
6
2
7
2
8
2
9

También podría gustarte