Está en la página 1de 49

I.

INTRODUCCIÓN
Tema 1. El derecho como sistema normativo.

Norma jurídica. Elemento de obligado cumplimiento. Existe un poder o poderes que obliga su
cumplimiento y en caso de incumplimiento se impone una sanción o norma. Hace referencia a
la idea de una regla de comportamiento social.

Norma jurídica: Supuesto de hecho + consecuencia jurídica.

 Concepción normativista. Norma como obligación social.


 Concepción institucionalista. Establece una interrelación entre la norma y la vida social.

Características de la norma:

 Generalidad.
 Carácter abstracto.
 Tiene destinatarios.
 Existencia. Ha sido introducida en el ordenamiento respetando los requisitos para su
creación.
 Validez. Hay normas jurídicas que regulan la de creación de otras normas jurídicas, se
conocen como normas jurídicas de producción jurídica. Tras la exteriorización, la
norma se presume válida, por ello debe respetar las normas jurídicas de protección
jurídica. La función de validez y control de las normas con rango de ley la realiza el
Tribunal Constitucional.

Las normas de producción jurídica pueden regular la creación de normas formal y


materialmente.

Formalmente quiere decir de que forma se va a crear, quien la crea, de que forma se
exterioriza, de que forma se aprueba, etc., es decir, que se regulan aspectos formales
de la creación. Si se infringe algún aspecto formal la norma jurídica puede ser
declarada nula por el órgano competente, durante el proceso de creación de la ley.
Materialmente hace referencia al contenido. Las normas de producción jurídica pueden
condicionar el contenido de la norma que se crea. Puede ser, este condicionamiento,
positivo o negativo, según se imponga determinado contenido en la norma o se prohíba
la inclusión de determinado contenido respectivamente.
 Eficacia.- Es su potencialidad, su capacidad de producir efecto jurídico. También
comporta la obligación de cumplimiento por parte de los destinatarios y la obligación
para los órganos del Estado de hacerla cumplir. Existe eficacia en el ámbito personal,
en el ámbito territorial, en el ámbito material (sector de las relaciones sociales) y en el
ámbito temporal (es lo que se conoce como vigencia).
 Vigencia.- Dimensión temporal de la eficacia. Es decir, el tiempo que se va a aplicar
esa norma jurídica. Las normas jurídicas solo se derogan por otras posteriores. La
norma general es la vigencia indefinida de las normas jurídicas. Nos podemos
encontrar con normas que predeterminan su vigencia, son las llamadas normas
temporales. También hay normas temporales que ven prorrogada su vigencia. Así
mismo podemos encontrarnos con la suspensión de la vigencia durante un periodo
determinado de tiempo. Esta suspensión la regula una norma del mismo rango o de
rango superior.
2.- Ordenamiento Jurídico como sistema normativo: su unidad y coherencia.

En el Ordenamiento Jurídico al existir tantas normas es inevitable que existan casos en que
una norma contradiga a otra. El Ordenamiento Jurídico proporciona los criterios para entender
o atender estas contradicciones. Estos criterios son:

 Criterio Cronológico.
 Principio de Jerarquía.
 Principio de Competencia.
 Principio de Prevalencia.

Cuando una norma no habla de su entrada en vigor se acude al articulo 2.1. del Código Civil
que dice que una norma entrará en vigor 20 días después de su publicación en el diario oficial
correspondiente.

Las normas se suceden en el tiempo. La nueva norma puede contradecir a la anterior, al


regular los mismos casos inducen a consecuencias jurídicas diferentes. En este caso se aplica
la nueva ley y se priva de eficacia a la anterior. Esto es lo que se conoce como derogación
tacita. Por la simple derogación de una ley no entran en vigor las normas que esta a su vez
hubiere derogado.

Existe también la derogación expresa, que es cuando la nueva norma apunta que normas
anteriores quedan derogadas.

Una norma deroga a otra anterior y no, por esto, recobran vigencia las que la anterior derogo. A
no ser que el legislador especifique lo contrario y diga que una anterior pudiese entrar en vigor.

Retroactividad es aplicar una norma a relaciones y situaciones jurídicas existentes antes de su


entrada en vigor. La retroactividad siempre debe ser expresa, si la ley no habla de
retroactividad la ley se aplicara a las relaciones y situaciones jurídicas que tengan lugar tras la
entrada en vigor de la ley. No puede haber una norma retroactiva ilimitadamente si hay una
norma superior que se lo impide.

Nadie puede ser sancionado o condenado por acciones u omisiones, delito, falta o sanción
administrativa con carácter retroactivo. En el caso de que la retroactividad beneficie al sujeto si
se aplica; esto es lo que se conoce como retroactividad in bonus. Cuando no se puede
aplicar la ley con carácter retroactivo en perjuicio del reo hablamos de retroactividad in malus.
No pueden ser retroactivas las leyes que restringen derechos individuales.

Relaciones jurídicas cuyos efectos se prolongan en el tiempo. Sobre estas relaciones jurídicas
que prolongan sus efectos jurídicos en el tiempo podemos decir que existen tres tipos de
retroactividad; para algunos autores estos tipos son:

Retroactividad de grado máximo o absoluta.- La nueva ley incide en relaciones


jurídicas agotadas, que no producen efectos jurídico.

Retroactividad de grado medio.- La nueva ley incide en una relación jurídica anterior
a ella cuyos efectos jurídicos aún no están consumados, es decir, incidirá en los efectos ya
nacidos pero no consumados y en los efectos futuros.
Retroactividad de grado mínimo.- La nueva ley incide en una relación jurídica cuyos
efectos no han nacido y por tanto no se han consumado, es decir, incidirá y/o afectara a los
efectos futuros.

. El Tribunal Constitucional considera que la retroactividad de grado medio y la de grado


mínimo no existen. Entonces existirá retroactividad, para el Constitucional, cuando se incida en
una relación jurídica ya consumada y/o agotada.

La Constitución establece tres supuestos en los que no se puede aplicar la retroactividad de las
leyes.

Derecho penal y administrativo sancionador.

Leyes Restrictivas de los Derechos Fundamentales de la Constitución Española. Está


relacionado con lo que el Tribunal Constitucional entiende por retroactividad.

El que resulta del Art. 31.1 de la Constitución Española, que establece el deber de
contribuir a los gastos públicos de acuerdo con la capacidad económica. No se puede
aplicar la retroactividad a los hechos imponibles consumados.

La ultraactividad es la aplicación de una norma derogada en una fecha posterior a su


derogación a supuestos de hecho surgidos durante su vigencia.

PRINCIPIO DE JERARQUIA.

Principio estructural esencial para dotar de seguridad jurídica al ordenamiento jurídico.


Establece una jerarquía en la que las normas jurídicas de superior rango prevalecen, en caso
de conflicto, sobre las de rango inferior.

Una norma que contradiga a una de rango superior no podrá derogarla y será declarada
inválida por los órganos competentes.

La Constitución es la norma suprema del Ordenamiento Jurídico (Articulo 9.1. de la


Constitución). Sobre ella no hay ninguna otra fuente del Derecho.

Esquema de Fuentes del Derecho según el Principio de Jerarquía:

1. Constitución (norma suprema del Ordenamiento Jurídico).

2. - Ley Orgánica
- Ley Ordinaria Normas que tienen la
- Comunidad Autónoma misma fuerza, pues
- Decretos leyes pertenecen al mismo
- Decretos legislativos rango, pero la posterior
- Tratados Internacionales deroga a la anterior.
- Reglamentos parlamentarios

3. Reglamentos: normas que dicta la administración.


4. Costumbre.
5. Principios Generales: sirven para interpretar, pero nunca regulan una determinada materia.
6. Jurisprudencia: sirve para interpretar el derecho.
PRINCIPIO DE COMPETENCIA

Regla de solución de conflictos entre normas. Trata de acotar un ámbito material a un órgano
producto de una norma y encomendarla a ese órgano la regulación de esa norma. La jerarquía
de las normas viene determinada por el escalón que ocupa el órgano productor de la misma.
Según el principio de competencia en ocasiones la facultad legislativa se encomienda a más de
un órgano. Con leyes de estado y de comunidad autónoma.

Hay distribución de competencia por materia entre comunidad autónoma y estado. La validez
de la norma se da la de aquel órgano que tenga material y territorialmente la competencia. Por
ejemplo: la del pan. En Valencia no se puede vender en domingo por una Ley autónoma, en las
comunidades autónomas que no tengan norma similar se aplicará la estatal, que si permite la
venta.

En el Derecho existe lo que se conoce como Laguna del Derecho. Según el sentido y la
finalidad de la norma o reglamento, la laguna es la parte de la norma o reglamento que no
queda regulada.

Las lagunas se solucionan de la siguiente manera:

- Estableciendo unas normas de Derecho Supletorio. Estas normas deben cumplir


dos requisitos: que sea un Derecho más general y que regule la misma materia.

- Aplicando la jurisprudencia. Interpretación vinculante de la ley realizada por el


tribunal competente para establecerla. Sería el Tribunal Supremo y el Tribunal
Constitucional.

- Analogía Legis: aplicación analógica de las normas para supuestos de hecho en


los que exista identidad de razón. No se puede aplicar en ramas del Derecho en las
que prime el Principio de Legalidad Penal, tampoco en las normas temporales ni en
las leyes excepcionales.

- Analogía iuris o Principios generales del Derecho.- Abstracción a partir de


regulaciones concretas de supuestos de hecho si regulados por normas que
atribuyen consecuencias jurídicas.

- Costumbre.- En el ámbito del Derecho Privado. Es una fuente supletoria cuando


no hay norma escrita. Su aplicación es posible cuando la ley lo permita (no sea en
contra de la ley) y cuando dicha costumbre sea local.

CLAUSULA DE SUPLETORIEDAD.

Está contemplado en el artículo 149.3 de la Constitución.

Este principio de supletoriedad responde a la posible falta de completitud de los ordenamientos


autonómicos que resulta del principio dispositivo. El principio dispositivo permite que cada
CC.AA. tenga competencias distintas, lo que exige que el ordenamiento estatal sobre una
materia cualquiera siga aplicándose en las CC.AA. que no han asumido la competencia
correspondiente y no han creado el derecho que pueda sustituirlo. Aun cuando todas las
CC.AA. tuvieran las mismas competencias, podría ocurrir que no ejercieran alguna de ellas, lo
que también hace necesaria la existencia de un derecho del Estado que venga a colmar las
lagunas resultantes.

La entrada en vigor de las normas que creen las CC.AA. en uso de su competencia no conlleva
la derogación de las normas estatales, que seguirán siendo válidas pero sólo se podrán aplicar
en defecto de normas autonómicas, esto es, en territorios que se hayan dictado o para suplir
las lagunas en los territorios autonómicos en que exista la competencia correspondiente y se
haya hecho uso de ella.

Teoría normativista.

Los seres humanos somos buenos y libres y podemos desarrollar todas nuestras
potencialidades y vivimos en sociedad porque nos conviene no porque se nos imponga.
Estado de Naturaleza. Fundamento político.

Teoría institucional.

Los seres humanos fuera de la sociedad somos bestias. El ser humano se hace ser
humano, es la sociedad quien lo crea, el ser humano la necesita para ser hombre.
Linajes más autoritarios.

Idea Hobbesiana del Leviatán, el Gobierno como un monstruo benévolo.

TEMA 2. EL ESTADO.

El Estado. Elementos del Estado.

Fue Maquiavelo, autor del famoso libro El Príncipe, y en gran medida fundador de la ciencia
política moderna, quién introdujo el término “lo stato” para denominar al Estado.

El Estado es una comunidad humana asentada establemente en un territorio determinado


dotada de una organización que ejerce el poder supremo. Los elementos del Estados son:

1. Pueblo. Una comunidad humana asentada en un territorio.


2. Gobierno. Tiene una característica definitoria que es la condición de Soberanía.
3. La organización, que monopoliza el poder dentro del territorio y sobre la población.

Soberanía. Independencia frente al exterior, no reconoce ninguna autoridad superior a la suya,


hacia el interior supremacía, autoridad irresistible el Gobierno Estatal no reconoce ninguna
norma superior. También decimos que es independiente, es decir, no está subordinado a otro,
y por tanto, está dotado de lo que en Derecho internacional se denomina autonomía
constitucional que es la capacidad de poder dotarse de una Constitución y de modificarla.

Las características del Estado son:

- Su territorialidad, ya que para que exista un Estado necesita de un territorio


rigurosamente delimitado y separado de los demás estados.
- Su originariedad en el sentido de que el Estado es un ente originario ya que su
poder no deriva de ningún otro.
- Es un ente necesario ya que no se pertenece a él por voluntad propia sino por
voluntad del Estado quien a través de las leyes determina quienes tienen la
nacionalidad de ese Estado. Ese vínculo de nacionalidad determina la existencia de
determinados derechos y deberes respecto al Estado al que se pertenece.
- Es un ente con fines generales . El Estado puede perseguir fines indeterminados,
tanto en número como en cualidad. La Constitución puede imponer al Estado
determinados fines, como por ejemplo la existencia de un sistema público de
seguridad social.
- Es un ente representativo. Es el único que puede hablar en nombre de todos los
ciudadanos.

Es imprescindible que el Estado cuente con una serie de órganos para su actuación. La
competencia es la medida jurídica de la actividad, de la función del poder de representación
qué el órgano tiene. Los órganos que representan a pesar de tener sus competencias limitadas,
nunca el grado de precisión es tanto que imposibilite los conflictos.

Representación. Consiste en que una persona actúa y los efectos de esa actuación y
los efectos se atribuyen al representado, los actos con consecuencias jurídicas y sus efectos se
aplican a este.

Toda Constitución se dice que tiene dos partes, una parte dedicada a organizar el
sistema político (competencias) y otra parte que suele estar dedicado a la declaración y
protección de los derechos fundamentales.

La Formación del Estado Moderno.

A finales de la edad Media, el Feudalismo, como sistema de organización social, se


extinguía poco a poco hasta llegar a su fin. El feudalismo se caracterizó por ser un sistema
político que descentralizaba el poder, es decir, en un mismo territorio perteneciente a un rey,
existía paralelamente el poder de los Señores Feudales, quienes, para sus vasallos,
representaban una figura de poder más importante que la del mismo rey. Es que entre Señores
y Vasallos existían relaciones de dependencia personal, donde el Señor entregaba protección y
el vasallo ofrecía obediencia y servicio.

Pero esta situación empezó a cambiar a finales de la Edad Media impulsada,


principalmente, por factores económicos, como el debilitamiento del sistema autárquico, que
autoabastecía el feudo; la reactivación del comercio y el resurgimiento de las ciudades. Las
ciudades vieron nacer a un nuevo grupo social, la burguesía, que veía impedido sus intereses
económicos por las trabas impuestas por los señores Feudales, quienes limitaban todas las
libertades económicas y políticas. Es por eso que Reyes y burgueses establecieron relaciones
de mutuo beneficio para contrarrestar el poder de los Señores feudales. Los reyes esperaban
poder volver a ejercer su soberanía e impedir que otras personas se adueñaran del poder,
mientras que los burgueses buscaban mayores libertades políticas y económicas que les
permitiesen comercializar con mayor libertad.

En efecto, entre los siglos XIV y XV, el debilitamiento de los Señores feudales permitió
el fortalecimiento de las Monarquías, logrando que los reyes pudiesen hacer controlar de forma
efectiva sus territorios, sometiendo a los Señores Feudales a su obediencia. Los Señores
Feudales no estaban muy conformes con la idea de perder su poder efectivo en las tierras que
controlaban, por lo que muchas veces Reyes y Señores se vieron enfrentados en conflictos
bélicos. La gran diferencia radicaba en que los Reyes ahora contaban con un Ejército
profesional mucho mejor entrenado y equipado que los pequeños ejércitos que podían ofrecer
los Señores Feudales. El Ejército pasó de ser Señorial, inestable y esporádico a uno de
carácter Estatal, profesional, pagado y permanente.

El Estado, encabezado por el rey, era el nuevo actor que mantenía a los ejércitos
profesionales a través de un suelo permanente. Mantener a estos nuevos ejércitos (más
numerosos, mejor equipados y con sueldos más constantes) significaba recolectar grandes
sumas de dinero. Gran parte del financiamiento provenía de la recaudación impuestos que
debía pagar la población, así como de préstamos financieros. Este último provenía de las
maravillas que estaban generando el auge comercial en las ciudades y sus nuevas
instituciones económicas, bajo un modelo incipiente de capitalismo. Pero en su búsqueda de
mayor independencia económica el Estado iría más allá, guiado por una doctrina económica
llamada Mercantilismo. Esta búsqueda de metales preciosos, sea donde fuera, motivaría gran
parte de los viajes ultramarinos que llevaron a Europa a descubrir nuevas tierras.

En cuanto a los impuestos, éstos se referían a todo tipo de cobro que el Estado hiciera,
desde grandes transacciones comerciales, como lo impuestos aduaneros, a los tributos que
debían pagar las personas naturales. Esto estaba administrado por una Institución que
controlaba las finanzas, ya que recolectaba los tributos y además llevaba la contabilidad
financiera del Estado.

Toda persona que quisiera vivir bajo la protección y el cuidado del Rey debía pagar su
tributo, pero ya no tanto en servicios y lealtades, sino que en el pago de dinero, a través de
distintos mecanismos, que eran destinados al Estado y a su correcto funcionamiento. Ahora
bien, se debe entender que esta protección no sólo se refiere a los que están relacionados con
los conflictos bélicos, es decir, aquellos que están relacionados con las guerras y la defensa.
También existe protección en cuando a los pequeños conflictos y problemas que la sociedad
tiene, puesto que el Estado también administra la justicia, a través del Derecho. Ahora existiría
una serie de leyes prescritas que regulan la convivencia de la Sociedad y que buscaba ser
única, universal y uniforme en su aplicación. Así, las personas podían resolver sus conflictos de
manera más rápida y eficiente. Y si las personas no querían hacer caso a la ley, el Estado
contaba con la fuerza armada para hacerla valer. Pero no sólo las personas eran quienes
estaban reguladas por el Derecho, sino que el mismo Estado lo estaba, de ahí que se le
denominasen leyes fundamentales dado que ni el monarca podía saltárselas. En efecto, las
distintas Instituciones se regían por lo que la ley establecía.

Los reyes necesitaban de un grupo de personas instruidas que fuesen capaces de


administrar de forma eficiente este gran aparato Estatal que estaba construyendo. Así, se armó
de un grupo de funcionarios y empleados que se harían cargo de hacer funcionar las distintas
Instituciones del Estado: La Burocracia. Eran personas altamente instruidas y que muchas
ocasiones provenían de clases burguesas. Al igual que el ejército, la Burocracia también recibía
un sueldo que era financiado por dinero recaudado por el Estado.

Sin embargo, al Rey no se le cuestionaba, ya que en esta época surgió una


concepción del origen del poder que permitía asentar la autoridad del monarca. Según esta
teoría, Dios otorgaba la Soberanía la tenía el pueblo y éste se la entregaba al Rey. Esto no
quiere decir que existía un sistema democrático para la elección del rey, por el contrario, el
sistema de gobierno seguía siendo la Monarquía y la consecución del poder seguía siendo
hereditaria.

Durante este largo proceso los Estados Modernos buscaron transformarse en una
maquinaria bien orquestada, con Instituciones que buscaban ser más eficientes y que, como
logramos evidenciar, estaban íntimamente relacionadas unas con otras.
La Monarquía absoluta.

El Estado moderno en su primera versión madura, fue monarquía absoluta. La


monarquía absoluta consiste en la concentración en manos del monarca de todos los poderes
del Estado. No hay división efectiva de la autoridad, aunque se mantengan formalmente,
aparentes órganos de poder, como asambleas y tribunales. El rey decide por sí y ante sí, o a lo
sumo permite que otros decidan. El monarca absoluto aseguró un sistema jurídico unitario,
coherente, bien cohesionado y de permanencia indiscutible, por otra parte sus actos arbitrarios
tenían la ventaja de no distinguir entre categorías de personas. Frente al acto arbitrario del
monarca absoluto, en algún sentido todos los súbditos eran iguales puesto que todos, sin
excepción, estaban expuestos a ser víctimas de sus actos injustos. Esto facilitó el que
despojara de poderes, en favor del Estado, a grupos, personas e instituciones sin miramientos.
Su autoridad sólo conocía un límite: el del territorio del Estado. El sentido de soberanía se
asume dado que el monarca cedía todos los poderes que él tenía al Estado.

Orígenes del Estado Liberal: libertad y propiedad como derechos nucleares

El Estado Liberal viene históricamente a sustituir al Estado Absoluto. Como fenómeno


histórico se mueve a través del tiempo y se transforma, pero también su trayectoria histórica es
distinta en función del espacio. Es decir no hay un modelo abstracto de Estado Liberal,
implantado en cualquier tiempo y lugar, sino desarrollos del modelo en países concretos, con
avatares y temporalidades distintas. Y aunque al final del proceso se produzcan confluencias
notorias es evidente que el desenvolvimiento del Estado Liberal ofrece diferencias importantes
y así no es igual la historia del Estado Liberal en Francia que en España, en Alemania que en
Gran Bretaña, etc.

Estado Liberal

Las vicisitudes históricas peculiares de los distintos países han ido teniendo influjo,
como no podía ser de otra manera, en el devenir concreto de sus modelos de Estado. Sin
embargo, independientemente de los fenómenos de asincronía que derivan de esta situación y
que hacen que las fases evolutivas del Estado Liberal no hayan estado absolutamente
sincronizadas en el tiempo, es lo cierto que podemos percibir claramente la existencia de una
serie de rasgos comunes y determinantes. Tales rasgos tendrán mucho que ver con un
importantísimo cambio en los contextos social, económico, demográfico, ideológico etc., lo que
supone la aparición de una clase social emergente, la burguesía, que constituirá la base social
del Estado Liberal y cuyo papel relevante motivará una "apropiación" de los privilegios de la
aristocracia para transformarlos en derechos constitucionales, al tiempo que impulsa la
aparición de una serie de técnicas concretas de organización del poder que hagan posible que
la actuación de éste se ordene a la salvaguarda de tales derechos, como es el caso del
principio de la separación de poderes.

Los privilegios frente a la autoridad real, devenidos ahora en derechos frente al poder,
tienen un núcleo esencial bifronte: lo que la burguesía necesita para desarrollarse como la
clase social emergente que es, es la salvaguarda de la libertad en todas sus facetas -desde la
personal a la de industria y comercio- y del derecho de propiedad - desde su formulación pura y
simple y casi de carácter absoluto hasta la faceta derivada de la fiscalidad.

Existe un texto, la famosa Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano de la


revolución francesa que es paradigmático a estos efectos. Así, el artículo segundo de la misma
nos dirá con rotundidad que:

La meta de toda asociación política es la conservación de los derechos naturales e


imprescriptibles del hombre. Estos derechos son: la libertad, la propiedad, la seguridad y la
resistencia a la opresión.
Son derechos consustanciales a la persona -y por ello anteriores al poder y al Estado- y
no pueden ser derogados ni abolidos. Y los dos últimos no son más que una derivación
obligada de los dos primeros. La seguridad no es sino el estado de cosas que posibilita la
existencia de la libertad y la propiedad; y la resistencia a la opresión no es sino el elemento
instrumental último que permite la conservación de ambas. Esto es lo que configura
básicamente la médula del Estado Liberal, lo que supone la consecuencia de considerar estos
derechos como elementos nucleares del mismo y elementos definitorios para caracterizarlo
como tal. El Estado Liberal será, antes que cualquier cosa, el Estado en el que la libertad y la
propiedad estén aseguradas. Todos los demás rasgos que podamos ir perfilando serán rasgos
a menudo necesarios pero siempre instrumentales para que la libertad y la propiedad estén
aseguradas.

Así el artículo cuarto habla sobre qué se entiende por libertad:

La libertad consiste en hacer todo lo que no dañe al otro; así el ejercicio de los
derechos naturales de cada hombre no tiene otro límite que el que garantiza a los demás
miembros de esa sociedad el disfrute de esos mismos derechos. Estos límites sólo pueden ser
establecidos por la ley.

Límite, condicionado por su propia definición, al incorporar el artículo sexto, la


establecida por Rousseau:

La ley es la voluntad general.

Pero la ley, a pesar de ser la voluntad general, no carece de límites ni de su existencia


o inexistencia podemos derivar a su vez otros límites u obligaciones.

Por lo que a la propiedad se refiere, el artículo diecisiete la declarará nada menos que
como derecho inviolable y sagrado, lo que conlleva un contenido jurídico que el poder solo
puede franquear bajo condición insoslayable.

El derecho a la libertad y a la propiedad perfilan conceptos jurídicos de carácter muy


expansivo, en realidad, cubren la existencia de otros mundos derechos y/o instituciones
jurídicas. La consideración de la libertad y propiedad como elementos nucleares del Estado
Liberal tiene enormes consecuencias de orden jurídico. Pero no solamente en el orden material
o de contenidos sino también en el orden formal. Así, estos elementos que responden al interés
de la clase social emergente que es la burguesía solo podrán ser objeto de regulación
mediante el tipo de norma que llamamos ley y que se caracteriza por ser la voluntad general,
esto es por ser elaborada de forma deliberativa por los representantes que, a través del
proceso electoral, personifican esa voluntad general. Lo que conlleva que de la multiplicidad de
órganos estatales solo uno, el parlamento, está legitimado para abordar la regulación de lo que
afecte a la libertad y a la propiedad. Pero también ello supone otras consecuencias de carácter
político, aunque se encaucen a través, como es lógico, de normas jurídicas. Se perfila así un
orden estatal en el que se reservará, a la voluntad general expresada por los representantes
elegidos, aquello que se considera más importante y, al mismo tiempo, se le está diciendo al
resto del Estado como conjunto que su misión no es meterse en tales temas sino simplemente
establecer un marco adecuado de seguridad para que en él se desarrolle libremente el ejercicio
de los derechos de libertad y propiedad. Se trata de lo que se ha denominado la exigencia de
un Estado-policía cuya misión no consistirá sino en asegurar el orden y la tranquilidad para
que, en ese marco estable, se desarrolle libremente la actividad de la sociedad. Al mismo
tiempo esta filosofía coincidirá con la de carácter económico derivada de autores como Adam
Smith o Jeremy Bentham que defenderán la simbiosis inevitable entre libertad y propiedad, esto
es la libertad económica, como la fórmula más acertada para posibilitar y acrecentar la
prosperidad.
La Separación de poderes.

La formulación moderna del Principio de Separación de Poderes se debe a


Montesquieu, quien la expone con toda precisión en su conocida obra “El espíritu de la leyes”
publicada en 1748. En pleno absolutismo monárquico francés, Montesquieu presenta un
instrumento a través del cual, el Estado se autolimita en el ejercicio de su poder, con el
consiguiente logro de la máxima libertad para los individuos, objetivos primordiales de la Teoría
Liberal de la política.

La separación de poderes es un mecanismo constitucional que tiene como objetivo


impedir que el poder se concentre en una sola mano y que tiende a garantizar la libertad de los
ciudadanos. Funciona atribuyendo las tres principales funciones del Estado a otros tantos
titulares distintos entre sí, que han de permanecer separados y que han de fiscalizarse
mutuamente de tal manera que un poder frene a otro poder. (El poder es uno pero se ejerce
separadamente).

En el Estado democrático, el único poder soberano es el poder del pueblo que es quien
crea la Constitución y el que la puede reformar. Al crear la Constitución crea también los
órganos constitucionales que van a tener el máximo de poder político sin ser órganos
soberanos ya que tienen que actuar conforme a la Constitución que los crea. Para impedir que
uno de ellos se convierta en un poder soberano, la Constitución le otorga a cada uno de ellos
una función estatal, es decir, distribuye el poder.

Poder legislativo.- Es la función más importante porque todos los demás órganos del
Estado han de actuar de acuerdo con las leyes. La Constitución le atribuye este poder a las
Cortes Generales (Parlamento) que son elegidas por el pueblo, son representantes de éstos.
Las Cortes Generales es el órgano que elabora las leyes y crea el Derecho.

Poder ejecutivo.- Su función es la de velar por el bien común asegurando la paz


interior y la seguridad exterior, todo ello dentro del marco de las leyes y ejecutando las leyes.
Gobierno y Administración sometido a la ley-

Poder judicial.- El legislador no puede aplicar su propia ley, esa función le


corresponde al poder judicial que está formado por una pluralidad de órganos en cuya cúspide
se encuentra el Tribunal Supremo que es el órgano que establece la jurisprudencia.
Independiente, pero sometido a la ley. Principio de legalidad.

El Estado Democrático. El Estado Social.

El art. 1.1 de la Constitución española comienza diciendo que “España se constituye en


un Estado social y democrático de Derecho que propugna como valores superiores de su
ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político”.

El Estado de Derecho se configura así, primariamente, como un régimen de garantía


de los derechos individuales, la libertad y sobre todo la propiedad, que se proclaman como
universales, pero que sólo son efectivas para unos pocos. A su servicio están la división de
poderes, el imperio de la ley y el correspondiente control judicial de la administración, que se
conciben como un límite para las intervenciones del ejecutivo en esa esfera de libertad y
propiedad: sólo pueden tener lugar previa autorización de la ley y bajo el control de los
Tribunales. Finalmente, la ley, aunque identificada como expresión de la voluntad general, era
en realidad producida por un parlamento elegido por sufragio censitario. La democratización del
sufragio pone en crisis el Estado de Derecho, porque los representantes de las masas no
garantizan que la ley parlamentaria vaya a ser compatible con la preservación de la libertad y
de la propiedad burguesas. La efectiva primacía de estos intereses, que al parecer la autoridad
del Estado capitalista debía proteger a cualquier precio, se pone de manifiesto en los intentos
autoritarios de desarbolar no ya la democracia, sino el propio entramado institucional del
Estado liberal de Derecho. Pero esas soluciones desembocan en la segunda Guerra Mundial, y
de ella surge el Estado social. Esta nueva forma de Estado integra a las masas en el orden
político liberal, garantizado ahora frente a la propia ley parlamentaria mediante la supremacía
de la Constitución, ofreciéndoles en contraprestación no sólo derechos sociales, sino una larga
serie de garantías (por ejemplo, los servicios públicos de acceso universal) que en principio
deben permitir que los derechos puedan ser efectivos para todos. El Estado social, en cualquier
caso, supone una transformación de la democracia y del Estado de Derecho. Diluye de un lado
la separación rígida que el liberalismo trazaba entre Estado y sociedad, aumentando las
facultades estatales de intervención a fin de controlar el proceso económico y detraer de él
recursos para financiar su acción social; y transforma también la democracia, porque la acción
pública estatal pasa a estar mediada no sólo por una administración dotada de nuevos
poderes, sino especialmente por organizaciones sociales que contribuyen a configurar la acción
estatal.

Cuando hablamos de formas de Estado, se está refiriendo de dónde radica la soberanía de


ese Estado. En la forma de Estado democrático, la soberanía corresponde al pueblo. En el
Estado autocrático, el poder soberano le corresponde a un autócrata, es decir, a una sola
persona.

También se habla de formas de gobierno, refiriéndose a la relación entre los órganos


constitucionales, y sobre todo de la relación entre el ejecutivo y el legislativo.

La forma de gobierno de los Estados contemporáneos son la presidencial, directorial y


parlamentaria.

- Presidencial: es la típica de los Estados Unidos. Se produce una interpretación


rígida del principio de separación de poderes. Un Parlamento que solo legisla y su
Presidente elegido por el pueblo y es el que dirige la política del país y no responde
políticamente ante el Parlamento, y este último no lo pueden remover.

- Directorial: es la forma de gobierno típica de Suiza. Las relaciones entre el


Gobierno y el Parlamento, el Gobierno es responsable políticamente ante el
Parlamento, esto es, para poder formarse el Gobierno necesita tener el apoyo de la
mayoría del Parlamento, desde el momento que se le retira la mayoría al Gobierno,
este cesa en sus funciones, cae el Gobierno y se ha de proceder a crea un nuevo
Gobierno. El Gobierno está sometido al Parlamento.

- Parlamentaria: es la típica de las democracias europea, que se puede dar tanto en


una República como en una monarquía. Existe una interpretación flexible del
principio de separación de poderes. El Gobierno responde políticamente ante el
Parlamento y existe una relación de confianza entre estos dos órganos. Hay una
duplicidad política respecto al Parlamento en la potestad reglamentaria que le
atribuye también al Gobierno en el artículo 97 de la Constitución y el poder de
dictar normas con fuerza de ley a través de Decretos y Decretos legislativos.

Organización territorial del poder.

Estado Unitario: es la sociedad política superior cuyo poder es ejercido por una estructura u
organización de autoridad única o unitaria que constituye el motor de toda la actividad de
producción de las normas jurídicas, con vigencia generalizada para la población y el territorio.
Por ejemplo, en Chile, existe una única estructura ejecutiva, a cuya cabeza se encuentra el
Presidente de la República, un ente legislador, el Congreso Nacional y una organización de
tribunales que ejercen la función jurisdiccional.

Estado Federal: es una creación norteamericana, en virtud de la cual un conjunto de Estados


independientes ser reúnen bajo un sólo Estado a partir de un pacto federal contenido en la
Carta Fundamental. En definitiva, se denomina Estado Federal a un Estado compuesto, a su
vez, por varios Estados. En este caso, se sostiene que sólo al primero corresponde ser titular
de la soberanía, y se entrega a los otros, no soberanos, el nombre de Estados estaduales,
Estados miembros o Estados particulares (Länd en Alemania, Cantones en Suiza, Provincias
en Argentina). En el Estado Federal se observan los siguientes hechos:

 El pacto que configura la unión es la Constitución;


 Los Estados miembros son sólo autónomos y no independientes ni soberanos;
 El poder del órgano central se extiende directamente sobre los ciudadanos (a diferencia de
la Confederación);
 El fin del Estado Federal comprende no sólo las materias de un tratado, sino una suma de
asuntos generales de gobierno;
 Los Estados particulares carecen de derechos de secesión (separación del Estado federal)
y de anular el tratado base (Constitución).
 Existen materias de competencia exclusiva de la federación, como la defensa de la nación,
relaciones exteriores políticas y económicas, moneda y comercio exterior y facultades
exclusivas de cada Estado particular y otras atribuciones compartidas, lo que es muy
variable entre un Estado federal y otro.

II. LA CONSTITUCIÓN Y LAS FUENTES DEL DERECHO

TEMA 3.- LA CONSTITUCION.

EL CONCEPTO DE CONSTITUCION.

El profesor Georges Vedel dice que todo Estado tiene una Constitución, que representa
el poder, el momento en el que el poder se desvincula de la persona que lo desempeña y se
convierte en una realidad institucionalizada. Se ocupa de regular la organización y el
funcionamiento, definir que personas o que grupo representan al Estado, de tomar decisiones y
que los efectos representen al Estado. Sin ello no es posible la existencia del poder político,
cuándo alcanza cierto desarrollo su poder es indisoluble.

En la etapa contemporánea un concepto de Constitución:

Rev. Francesa. Todo Estado que no tenga establecida la separación de poder y


reconocido los derechos de la persona no tiene Constitución. (Declaración de los derechos
humanos).

Como debe de organizarse el Estado. El orden social, político (Estado, sus fines),
identificación de sus gobernantes puede ser objeto de una creación y esto debe plasmarse por
medio de textos jurídicos. Sólo el poder de los ciudadanos es legítimo. La construcción debe
de ser consciente y se plasma en la Constitución.

Después de esta declaración existen respuestas negando, reacción conservadora


intentando devolver el poder monárquico.
Derecho como espíritu del pueblo No puede ser codificado.

Las primeras Constituciones Americanas marcan un hito histórico (Constitución Philadelphia


1791).

La Constitución es una norma verdadera y fundamental del organismo jurídico, tiene dos
mecanismos de garantía:

1) Rigidez Constitucional. Es una norma que por su importancia es aprobada por un


procedimiento especial, participa el pueblo y tiene que ser modificado por un
procedimiento similar, de la misma solemnidad.
Los derechos y las garantías valen hasta donde llegan los mecanismos de
protección.

2) En el caso de que algún organismo del Estado dicte una norma contraria a la
Constitución debe de haber algún mecanismo que rechace esta norma.

La protección se le atribuye al Tribunal Constitucional. Forma de control judicial.

Sólo los gobernantes pueden influir en el contenido normativo. Lo que pretende el Derecho
Constitucional es regular el ejercicio del poder. Se mueve entre la frontera de la voluntad y lo
político.

Dentro de la Constitución existen varias ideas de derecho:

1) Cierta idea de derecho, se proyecta en la idea de sociedad (ideas de sociedades


justas), que papel le corresponde al poder político para realizar esta idea (límites), que
puede exigir el ciudadano del poder político para que esta idea de libertad se plasme.

Dentro del momento contemporáneo existe un concepto fundamental es la redefinición


del concepto de ley. Hasta ese momento no se distinguía el poder ejecutivo, legislativo
y judicial. Se reelabora en la Rev. Burguesa.

2) Norma de carácter general, se prohíben las leyes singulares. Se establece en


determinadas decisiones para ordenar la vida social que solo puede ser aprobada por
una ley. Reserva de ley.
Lo que pretenden los revolucionarios es que la regulación solo sea impuesta por los
ciudadanos a través de sus representantes, las penas y delitos solo pueden estar
regulados por ley. A partir de las Rev. Burguesas ni los tributos, ni las penas y delitos
pueden aplicarse si no están regulados por ley. Con esto el monarca perdía poder.

A partir de este momento se define la separación de poder. Poder legislativo, ejecutivo, y


judicial se controlan recíprocamente, actúan como contrapesos de poder en garantía de los
derechos fundamentales.

Valor y efectos de la Constitución como norma.

Como norma jurídica de 1978 que forma parte del ordenamiento y que dentro del mismo tiene
una situación de supremacía frente a todas las restantes normas del ordenamiento, otorga
unidad y coherencia. Nace como una norma vinculante porque es el resultado de la creación
libre y racional del Derecho por el pueblo español, con el objeto de obligar a los poderes
constituidos.
Como la Constitución es un mandato del pueblo soberano, es la norma suprema que ordena la
comunidad, y por tanto, tiene voluntad y vocación de ser eficaz, vigente y aplicable, y de obligar
a los poderes públicos y a los ciudadanos para que la acaten. La Constitución de 1978 se
inscribe en la tradición del Constitucionalismo, movimiento ideológico que iba dirigido a afirmar
que la Constitución era una norma dirigida a los poderes públicos, a los que constituía o
regulaba, y a los que limitaba. Era fuente de fuentes y lo sigue siendo, en el sentido de que
como norma superior regulaba la creación de la ley.

Las funciones de la Constitución son:

• La Constitución divide el ejercicio de los poderes del Estado.

• Organiza la actuación de cada uno de ellos mediante la configuración de las fuentes del
derecho.

• Ordena el proceso político y a la misma sociedad.

• Establece y garantiza los derechos y libertades fundamentales, como queda recogido en el


artículo 10.1 de la Constitución.

Que nuestra Constitución es una norma jurídica que forma parte del ordenamiento jurídico, se
establece en el artículo 9.1 de la Constitución.

Dentro del texto constitucional podemos encontrar tres categorías de normas:

 Normas organizativas o instrumentales. Son normas que hacen referencia a la creación


de órganos o que hacen referencia al procedimiento de competencia, etc. Van dirigidas
a los poderes públicos, y suelen precisar de desarrollo por ley.
 Normas que contienen mandatos al legislador. Vinculan sólo a las Cortes Generales.
 Normas que contienen prescripciones de contenido material. Están subordinadas al
conjunto de los ciudadanos. Estas normas son de aplicación directa, aunque cuando
cuentan con una normativa particular se aplican a través del bloque normativo
correspondiente. La aplicación directa viene recogida en el artículo 53.1. de la
Constitución, y de forma específica establece que los derechos y libertades
reconocidas en el Capítulo II del Título I vinculan a todos los poderes públicos.

Además de estas normas constitucionales, contiene principios, y éstos pueden ser de dos
clases:

Por un lado, podemos referirnos a las ideas fundamentales que están contenidas en el
texto constitucional, y que nosotros tenemos que extraer para adoptar su configuración
como norma (Ejemplo: el principio de la separación de poderes).
Por otro lado, aquellos principios que quedan consignados de forma expresa,
positivados en la Constitución mediante lo que se llaman normas principales. (Ej.,
Preámbulo de la Constitución).

La eficacia normativa de la Constitución no solo resulta de su aplicación directa sino también de


que es el parámetro de validez de todas las demás fuentes del Derecho y si éstas contradicen
la Constitución pueden ser declarados nulos por el Tribunal Constitucional a través de los
correspondientes recursos de inconstitucionalidad. Las normas de rango inferior a la ley, en
caso de que contradigan la Constitución, pueden ser declaradas nulas por la jurisdicción
ordinaria a través de los correspondientes recursos.
GARANTIAS DE LA CONSTITUCION.

Son los derechos públicos que a su vez se traducen en una obligación de respeto de las
autoridades con los requisitos y límites que las propias leyes establecen; esas limitaciones o
excepciones al poder público se sustentan, fundamentalmente, en la protección de los
intereses de la sociedad y los derechos de los gobernados. El Estado, en su carácter de sujeto
pasivo de las garantías, está obligado a velar por dichos intereses con apego a las normas
constitucionales y legales, además de constituirse en garante del interés social al establecer
normas tendientes a protegerlo

LA REFORMA DE LA CONSTITUCION.

La constitución tiene vocación de permanencia, pero muchas veces se hace necesario


adecuarla a la realidad social que subyace. La reforma es una exigencia para la adecuación de
la Constitución a los cambios sociales.

La Constitución dedica el titulo X (artículos 166-169) a regular dos distintos procedimientos de


reforma. Ambos procedimientos son de carácter rígido, esto es, distintos y más complejos que
el procedimiento legislativo ordinario. La rigidez constitucional no es sino una forma de
garantizar la supremacía de la Constitución.

El procedimiento de reforma constitucional contemplado en el artículo 167 puede calificarse


como el procedimiento ordinario de reforma, mientras que el regulado en el artículo 168,
previsto para las reformas de más relevancia y que se caracteriza por su mayor complejidad y
dificultad, puede calificarse por ello como un procedimiento agravado.

La existencia de estos dos procedimientos de reforma constitucional, de diverso grado de


rigidez, evidencia que la Constitución ha optado por agravar el procedimiento de reforma para
poder modificar determinados aspectos esenciales del sistema antes de excluir algunas
cuestiones o preceptos de la posibilidad de reforma. Esta opción suele responder a la
convicción de que imponer límites materiales a la reforma no es una barrera eficaz para impedir
cambios políticos, que suelen ser la pretensión de tales cláusulas de intangibilidad.

La iniciativa de reforma constitucional.

La iniciativa de reforma constitucional, tanto en el procedimiento ordinario como en el


agravado, se ve sometida por la Constitución a requisitos y condicionamientos comunes, que
se refieren al momento en que pueden iniciarse y a los sujetos habilitados para hacerlo.

En cuanto al momento de la reforma, la Constitución prohíbe que una reforma constitucional


pueda iniciarse “en tiempos de guerra o de vigencia de alguno de los estados previstos en el
artículo 116”. La limitación establecida en la Constitución es sólo en su inicio ya que el objetivo
es lograr que la reforma se efectúe en un ambiente que excluya la existencia de presiones
sobre quienes tiene a su cargo dicha tarea y esa es la razón, sin duda, que ha llevado al
legislador a excluir que puede celebrarse cualquier referéndum, y por tanto también los de
reforma constitucional, estando vigentes los estados de excepción y sitio o en los 90 días
posteriores a su levantamiento.

Por lo que se refiere a los sujetos habilitados para iniciar el procedimiento, la iniciativa de
reforma constitucional corresponde al Gobierno, al Congreso y al Senado de acuerdo con la
Constitución y los Reglamentos de las Cámaras así como, con notables limitaciones, a las
Asambleas legislativas de las Comunidades Autónomas. Queda excluida, en cambio, toda
posibilidad de iniciativa popular en relación con la reforma constitucional.
En lo que respecta al Gobierno, se ejerce con el mero envío de proyecto de reforma al
Congreso de los Diputados para su ulterior tramitación por ambas Cámaras.

En cuanto a la iniciativa del Congreso, el Reglamento del Congreso prevé, como única
diferencia con el procedimiento legislativo ordinario, que las proposiciones procedentes de la
propia Cámara deberán ir suscritas por 2 grupos parlamentarios (en vez de 1 solo) o por la
quinta parte de los Diputados (lo que supone 70 Diputados en vez de 15).

En lo que respecta al Senado, su Reglamento atribuye la capacidad de presentar una


proposición de reforma a 50 Senadores que no pertenezcan a un único grupo parlamentario,
frente a lo establecido para el procedimiento no legislativo ordinario que reconoce dicha
capacidad a un grupo parlamentario o 25 Senadores.

A las Asambleas legislativas de las Comunidades Autónomas se les reconoce únicamente la


posibilidad de solicitar del Gobierno la adopción de un proyecto de ley o bien remitir a la Mesa
del Congreso una proposición de ley, delegando ante dicha Cámara una Comisión de hasta 3
miembros de la Asamblea encargada de su defensa. Es una mera propuesta que no obliga al
Gobierno a enviar un proyecto de reforma a las Cortes, ni al Congreso de los Diputados a
tomar en consideración la proposición de reforma presentada por la Asamblea regional. Puede
calificarse como una iniciativa limitada de reforma constitucional.

Procedimiento de reforma ordinario.

Establecido en el artículo 167 de la Constitución. Tiene a su vez diversas variantes. En su


modalidad básica, el proyecto de reforma ha de ser aprobado por mayoría de 3/5 de cada una
de las Cámaras. Esta mayoría se computa en relación con el número total de sus miembros.

La Constitución contempla la posibilidad de que ambas Cámaras discrepen en cuanto al texto


aprobado por cada una de ellas; se intentará un acuerdo entre ambas mediante la creación de
una Comisión paritaria de Diputados y Senadores, cuya misión es lograr un texto consensuado
que ha de someterse a ambas Cámaras al objeto de que se aprobado por la citada mayoría de
3/5.

Hay que entender que el intento de reforma ha fracasado si el texto sometido a la votación
definitiva de las Cámaras es rechazado por alguna de ellas. Lo mismo ocurre sí, constituida la
Comisión paritaria, en ella no se alcanza un acuerdo sobre el texto a someter a ambas
Cámaras.

La Constitución prevé una segunda modalidad para el caso de que el texto sometido a las
Cámaras sea aprobado por ambas, pero sin alcanzar la mayoría establecida inicialmente (3/5
de sus miembros). En tal supuesto, y siempre que la reforma hubiera obtenido en el Senado al
menos el voto favorable de la mayoría absoluta de sus miembros, el Congreso puede aprobar
la reforma si alcanza una mayoría de 2/3. Esto es, se admite la aprobación de la reforma con
una mayoría inferior a la inicialmente requerida de 3/5 en el Senado, siempre que el Congreso
supere esta mayoría y alcance los 2/3, es una manera de destacar el mayor peso del Congreso
de los Diputados.

Esta posibilidad constituye una última oportunidad para aprobar la reforma ya iniciada, de tal
forma que si tampoco se obtienen estas mayorías de reforma habría fracasado. Habría
entonces que proceder, en su caso, a un nuevo ejercicio de la iniciativa de reforma.

La Constitución añade una tercera modalidad dentro del procedimiento ordinario en la que se
contempla la intervención del electorado. En efecto, si lo solicita, dentro de los 15 días
siguientes a la aprobación definitiva de las Cortes, la décima parte de los miembros de
cualquiera de las Cámaras (en principio, 35 Diputados y, aproximadamente unos 25
Senadores), la reforma ya aprobada por las Cortes Generales ha de ser sometida a referéndum
del cuerpo electoral para su ratificación.

Procedimiento de reforma agravado.

Establecido en el artículo 168 de la Constitución. Al contrario de lo que sucede con el


procedimiento ordinario, el procedimiento agravado es extraordinariamente rígido y complejo.

Este procedimiento es obligado cuando la propuesta sea de revisión total de la Constitución o


cuando, aún siendo parcial, “afecte al Título preliminar, al Capítulo 2ª, Sección 1ª del Titulo I, o
al Título II. En cuanto al Título preliminar, contiene el precepto que proclama los principios y
valores básicos del ordenamiento constitucional. La Sección1ª, del Capítulo II del Título I
comprende la regulación de los derechos fundamentales y las libertades públicas, que gozan
de una protección constitucional superior, según los términos del artículo 53.2 de la
Constitución. Finalmente, el Título II es el que regula la institución de la Corona.

La Constitución determina que la decisión de efectuar una revisión total o parcial ha de ser
aprobada por mayoría de 2/3 de cada Cámara y de ser aprobada por la citada mayoría en
ambas Cámaras, se ha de proceder a la inmediata disolución de las mismas.

Las Cámaras elegidas a continuación deben primero ratificar la decisión, para la cual la
Constitución no señala ninguna mayoría cualificada, pero el Reglamento de las Cámaras ha de
recoger que se llevará a cabo por mayoría absoluta de los miembros de cada una de las
Cámaras. De ser así, han de proceder seguidamente al estudio del nuevo texto constitucional,
que debe ser aprobado en ambas Cámaras por mayoría de 2/3. Una vez aprobada por las
Cámaras la reforma, ha de ser sometida, en este caso necesariamente, a referéndum para su
ratificación. La celebración de éste queda sometida, por virtud del artículo 4.1 de la Ley
Orgánica 2/80, a la limitación ya vista de no poder celebrarse estando vigente los estados de
excepción o sitio y en los 90 días posteriores.

CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD DE LAS NORMAS.

- La relación Constitución-Ley.

El control de constitucionalidad de las leyes como garantía de la supralegalidad constitucional.


La ley es una norma primordial dentro del ordenamiento jurídico ya que emana del parlamento,
pero está sometida a límites establecidos por la Constitución.

Supralegalidad constitucional: una Constitución si es una norma tiene que ser superior a la ley.

Ningún acto ni norma contrarios a la Constitución pueden ser válidos y permanecer en la


Constitución. Hay que establecer controles jurídicos, los jueces y tribunales tienen que tener
competencia para garantizar la Constitución Los juzgados son órganos unipersonales y los
Tribunales son órganos pluripersonales, con el control de los actos y disposiciones
infraconstitucionales.

El control constitucional de las leyes planteaba problemas porque costó plantear aceptar que la
Constitución fuera una norma de la que surgieran derechos para los ciudadanos. Además
porque la ley es expresión de la voluntad popular y costaba teóricamente y políticamente
admitir que les pudieran controlar la obra del legislador, ya que los jueces no representaban a
nadie.

Los jueces provenían del Antiguo Régimen (cargos judiciales que se heredaban) y están
inspirados en los principios. del A.R.
Una vez que se admite que la Constitución es una norma, la lógica exige que toda norma
inferior a la Constitución, incluida la ley que sea contraria, será nula. Desde el punto de vista
del principio democrático es necesario controlar al legislador, por encima de éste está la
Constitución que es obra del propio pueblo.

En los Estados constitucionales actuales es una exigencia la existencia del control


constitucional de la ley.

Judicial Review.

Estados Unidos: se aprueba la Constitución como consecuencia de la Revolución Americana


(tendrá fuerza normativa). El nacimiento de X surge en EE.UU como consecuencia de una
sentencia de 1803 del Tribunal Supremo Americano (máximo tribunal de los tribunales
ordinarios) (Marbury contra Madison). En esta sentencia surgió el control de constitucionalidad,
tuvo un especial protagonismo el juez Marschall de la corte Suprema (Presidente del Tribunal).
En este caso el juez se encontró que para resolver el caso tenía que plantear una ley y tenía
dudas sobre su constitucionalidad. Por primera vez el Tribunal Americano dejó de aplicar una
ley por considerarla inconstitucional. El razonamiento fue que existe un poder constituyente y
unos poderes constituidos (creados por la propia Constitución). Si se da los jueces americanos
tienen la obligación de inaplicar la ley, el juez no la declara nula, sólo la inaplica porque si no,
no se respetaría lo dispuesto en la Constitución. El proceso no es un proceso a la ley. El juez
puede enjuiciar la norma, pero sólo para resolver el caso concreto. A partir de esta sentencia
en EE.UU se ha aceptado que cualquier juez americano pueda inaplicar leyes. En EE.UU
existe el precedente (sistema Common Law) por el que un juez para apartarse de la decisión
de otro tribunal:

Características:

• Es un sistema de jurisdicción difusa porque todos los jueces y tribunales son quienes velan
por la supralegalidad constitucional.

• Es un sistema de casos y controversias. No se deroga una ley directamente sino que se


examina la constitucionalidad de la ley en su aplicación a un caso concreto.

• Este sistema de control de la ley se hace por vía de excepción procesal.

Efectos:

Los efectos que va a tener la declaración del juez sobre la ley son que éste simplemente la va a
inaplicar, pero no puede expulsarla del O.J. Van a ser efectos para los que fueron partes en el
proceso. Tiene eficacia temporal la sentencia. Con efectos retroactivos la declaración, aunque
el acto sea anterior, estos van a ser declarados nulos. La eficacia producida es nula (no tiene
eficacia desde entonces).

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. NATURALEZA Y FUNCIONES.

Las normas jurídicas inferiores a la Constitución deben respetarla, para ello, la Constitución
introduce una serie de dispositivos que van dirigidos a salvaguardar su supremacía. El órgano
encargado de controlar la constitucionalidad de las leyes y demás disposiciones con rango de
ley (Decretos leyes y Decretos legislativos) es el Tribunal Constitucional recogido en el Título IX
de la Constitución a través de los Recursos y Cuestiones de inconstitucionalidad y tiene
jurisdicción en todo el territorio español

El Tribunal Constitucional se compone de 12 miembros nombrados por el Rey, de ellos 4 a


propuesta del Congreso y otros 4 a propuesta del Senado por mayoría de 3/5 de los miembros
de cada una de las Cámaras, 2 a propuesta del Gobierno y 2 a propuesta del Consejo General
del Poder Judicial. Los miembros deben ser juristas de reconocida competencia con más de 15
años de ejercicio profesional y designados por un período de 9 años y se renovarán por
terceras partes cada tres.

El Tribunal Constitucional es el intérprete supremo de la Constitución. Único en su orden y con


jurisdicción en todo el territorio nacional, ejerce las competencias definidas en el artículo 161 de
la Constitución. El Tribunal Constitucional es independiente de los demás órganos
constitucionales y está sometido sólo a la Constitución y a su Ley Orgánica.

Las competencias del Tribunal se relacionan en el art. 161 de la Constitución, desarrolladas en


el art. 2.1 de su Ley Orgánica. Se trata de una enumeración abierta, con expresa previsión de
que el Tribunal conocerá de las demás materias que le atribuyan la Constitución o las leyes
orgánicas.

El sistema de competencias jurisdiccionales atribuidas en la actualidad al Tribunal


Constitucional es el siguiente:

a) Control de constitucionalidad de normas con rango de ley, sean del Estado o de las
Comunidades Autónomas. Este control se realiza a través del recurso de inconstitucionalidad y
de la cuestión de inconstitucionalidad. El primero es un recurso directo y abstracto, promovido
por el Presidente del Gobierno, el Defensor del Pueblo, cincuenta Diputados o Senadores y los
Gobiernos y Parlamentos autonómicos. De ellos conocen el Pleno y las dos Salas del Tribunal.

b) Recurso de amparo por violación de los derechos y libertades referidos en el art. 53.2 de la
Constitución. La garantía de las libertades y derechos fundamentales de las personas está
encomendada, en primer lugar, a Jueces y Tribunales integrados en el Poder Judicial, a través
de las vías y remedios que ofrecen las leyes procesales; si bien la Constitución ha establecido
un sistema específico y último de tutela de tales derechos, el recurso de amparo constitucional,
que ha residenciado en el Tribunal Constitucional. De esta manera, el Tribunal, se configura
como órgano jurisdiccional superior en materia de garantías constitucionales y, por ende, último
garante de los derechos y libertades fundamentales reconocidas en la Constitución. Su
conocimiento corresponde en principio a las Salas, que pueden deferirlo a las Secciones. El
Pleno conoce de los que le sean elevados por las Salas para un eventual cambio de doctrina y
de aquéllos que recabe expresamente para sí.

c) Conflictos constitucionales. Bien entre el Estado y una o más Comunidades Autónomas o de


dos o más Comunidades Autónomas entre sí; bien entre órganos constitucionales del Estado.
Los primeros pueden ser positivos o negativos; aquéllos tienen por objeto normas sin rango de
ley que son expresión de una controversia entre el Gobierno de la Nación y los Ejecutivos
autonómicos sobre la distribución constitucional y estatutaria de competencias entre el Estado y
las Comunidades Autónomas; pueden plantearlos los Ejecutivos estatal y autonómicos. Con los
conflictos negativos se trata de resolver la titularidad de una competencia respecto de la que
ninguno de los órganos requeridos se estima competente, y puede ser promovido por
particulares y por el Gobierno de la Nación. Los conflictos entre órganos constitucionales
pueden enfrentar al Gobierno de la Nación, al Congreso de los Diputados, al Senado y al
Consejo General del Poder Judicial entre sí, y tienen por objeto la definición de sus respectivas
atribuciones competenciales. Asimismo, el Tribunal conoce de las impugnaciones previstas por
el artículo 161.2 de la Constitución. De todos estos procesos conoce el Pleno, quien, salvo en
el caso de los conflictos entre órganos constitucionales, puede deferir la resolución a las Salas.

d) Conflicto en defensa de la autonomía local, promovido por municipios y provincias con


ocasión de leyes o normas con rango de ley, tanto estatales como autonómicas, que lesionen
la autonomía local constitucionalmente garantizada. Su resolución corresponde al Pleno, salvo
remisión por éste a una de las Salas.
e) Control previo de constitucionalidad de tratados internacionales, a requerimiento de
Gobierno, del Congreso o del Senado. Se trata de un procedimiento en el que se pretende
evitar la integración en el Derecho español de normas internacionales contrarias a la
Constitución. Se han dado dos casos en los que se hizo uso de ésta vía de control del Tribunal.
En el primero, la Declaración 1/1992 concluyó que España sólo podía integrar el Tratado de
Maastricht si previamente se reformaba el art. 13.2 de la Constitución, como así se hizo (agosto
de 1992). Y en el segundo, la Declaración 1/2004 dijo que no hacía falta modificar la
Constitución para incorporar el llamado Tratado constitucional de la Unión Europea. Este
control es de la exclusiva competencia del Pleno.

f) Anulaciones en defensa de la jurisdicción del Tribunal, a iniciativa del Tribunal y contra


cualquier acto o resolución que menoscabe su jurisdicción. Su conocimiento compete al Pleno

TEMA 4. LA LEY.

1.- La ley: rango, fuerza y valor de ley.

La ley es una norma jurídica de carácter general y obligatoria emanada del poder legislativo. La
ley puede regular cualquier materia que no le prohíba la Constitución, por lo que la ley es una
fuente general del Derecho. La ley del parlamento autonómico es tan válida como la ley de
cortes, su régimen de control es el mismo que el de la ley de cortes. La ley autonómica está
subordinada también al Estatuto de Autonomía, la que lo contradiga puede ser también
declarada inconstitucional. Los Estatutos de Autonomía no son fuentes generales del Derecho,
sus materias vienen definidas por la constitución (artículo 147).

Alude a la posición de las normas en el ordenamiento jurídico, a su orden jerárquico. El rango


de ley está subordinado al rango constitucional, y es superior al rango reglamentario. La
Constitución además, prevé para las normas jurídicas distintas a la ley, el mismo rango
normativo que ellas, y les otorga su misma fuerza y su mismo valor. Son las normas que
emanan del gobierno, y que se llaman Decretos-Leyes y Decretos legislativos

La fuerza de ley es la relación de la ley con las otras normas del ordenamiento jurídico. La ley
tiene fuerza activa y fuerza pasiva frente a las otras normas producidas por los otros poderes
del Estado. Esta fuerza deriva del rango que ocupa dentro del orden jerárquico.

 Tiene fuerza activa porque puede derogar o modificar las normas anteriores del
mismo rango así como las normas de rango inferior.

 Tiene fuerza pasiva porque no puede ser derogada o modificada por normas
anteriores del mismo rango o inferior.

El valor de ley es el tratamiento del acto normativo que hace referencia expresa a los sistemas
de control internos para determinar su validez, y este control de validez de las leyes se efectúa
por los procedimientos o procesos de constitucionalidad ante el Tribunal Constitucional. La
presunción de constitucionalidad solo puede ser destruida por una sentencia del Tribunal
Constitucional.

2.- Reserva de ley. Principio de legalidad.-

La reserva de ley significa que la primera y principal regulación de una materia debe ser
establecida por ley. Algunos de estas normas con reserva de ley están recogidas en la
Constitución. Así distinguimos:

- Reserva de ley material: establecidas por la Constitución.


- Reserva de ley formal: establecidas por la propia ley

Hay dos tipos de reservas de ley:

- Reserva de ley absoluta: son aquellas normas en que toda la materia debe estar
regulada por ley, por ejemplo, el Derecho penal.

- Reserva de ley relativa: son aquellas normas en que una vez establecidas la
regulación sustancial importante de la materia la ley puede llamar al Reglamento
para que colabore con ella en la regulación de la materia. En este caso el
Reglamento debe estar vinculado positivamente por la ley, esto es, la ley
predetermine el contenido del Reglamento. Por ejemplo: derecho administrativo
sancionador.

Existen otros dos tipos de reserva, como son:

- Reserva ordinaria de ley: cuando la Constitución quiere que una materia esté
regulada por normas con fuerza de ley, que no deben estar contenidas en una ley
formal, pueden estar en Decretos leyes o Decretos legislativos.

- Reserva reforzada de ley: las normas que regulen esa materia deben estar
contenidas necesariamente en una ley formal de las Cortes Generales.

El principio de legalidad dice que toda actuación del poder público debe estar habilitada por
una ley .Sólo se aplica al poder ejecutivo y al judicial porque el Parlamento (poder legislativo)
no está vinculado a las leyes porque es quien las crea. Para el Parlamento se aplica el principio
de constitucionalidad. Los Parlamentos autonómicos están limitados por la Constitución y por
sus respectivos Estatutos de Autonomía, también por la legislación básica del Estado en
aquellas materias de competencia compartida.

3.- Las leyes orgánicas. Los Estatutos de autonomía.

Las leyes orgánicas están definidas en el artículo 81 de la Constitución y se caracterizan por un


doble requisito:

- Material, es decir, que son las que han de regular determinadas materias y sólo
pueden regular esas materias.

- Formal, que deber aprobadas por la mayoría absoluta del Congreso de los
Diputados en una votación final sobre el proyecto.

Las leyes orgánicas no puede ser objeto de delegación en las Comisiones Legislativas
Permanentes, tampoco pueden ser objeto de delegación en el Gobierno y, por último, tampoco
pueden ser objeto de iniciativa legislativa popular. Las materias reservadas a las leyes
orgánicas son:

- Las relativas al desarrollo de los derechos fundamentales y de las libertades


públicas.

Derechos fundamentales Se entiende aquellas regulaciones que definen y precisan los


conceptos que la Constitución utiliza al reconocer el Derecho, es necesario que establezcan
sus límites respecto a otros derechos fundamentales

- Las que aprueben los Estatutos de Autonomía.


- Las que regulen el régimen electoral general.

También toda la regulación del proceso electoral debe estar regulado por medio de la Ley
Orgánica de Régimen Electoral General (LOREG).

- Y señala además que serán leyes orgánicas las demás previstas en la


Constitución. En particular, entre otras, las siguientes materias: La institución del
Defensor del pueblo, la iniciativa popular legislativa, el funcionamiento del Tribunal
Constitucional, etc.

Las leyes orgánicas no son superiores jerárquicamente a las leyes ordinarias ya que desde el
momento en que hay separación de materias ya no existe el principio de jerarquía. Las
relaciones entre la ley ordinaria y ley orgánica se organizan de acuerdo con el principio de
competencia.

El Estatuto de Autonomía es la norma institucional básica de cada Comunidad Autónoma


(artículo 147.1 de la CE). Ese Estatuto de Autonomía es el que determina los órganos y
competencias de una parte de la Comunidad Autónoma.

La naturaleza jurídica de los Estatutos es distinta a la de las restantes leyes orgánicas. Son
unas leyes singulares que no se ajustan a las características de la ley orgánica. Los estatutos
de autonomía están subordinados a la Constitución, y gozan de fuerza pasiva ante las
restantes leyes.

Los contenidos necesarios de los Estatutos de Autonomía vienen recogidos en el artículo


147 de la Constitución:

- La denominación de la Comunidad.

- La delimitación de su territorio.

- La denominación, organización y sede de las instituciones autonómicas propias.

- Las competencias asumidas dentro del marco de la Constitución y las bases para
el traspaso de los servicios correspondientes a las mismas.

Las formas de elaboración de los Estatutos de Autonomía.

Dos tipos básicos de regímenes autonómicos según pudiera accederse o no al máximo de


autonomía de forma inmediata (vía rápida y vía lenta). Dentro de cada uno de esos
procedimientos se introdujeron ciertas reglas especiales atendiendo a particularidades de
algunos territorios o en previsión de posibles disfunciones que pudieron producirse en el
proceso de descentralización.

1) Acceso a la autonomía por la vía lenta. Vía ordinaria que debieron seguir quienes
optaron por la autonomía de la vía lenta o no plena. Fue seguido por ejemplo por
Asturias, Canarias, Madrid, etc.

2) Acceso a la autonomía por la vía rápida. Vía seguida por Andalucía y otras
comunidades históricas como Galicia, País Vasco y Cataluña. Estos Estatutos de
Autonomía tuvieron que ser ratificados en referéndum.

3) Procedimiento especial de Navarra. LORAFNA (Ley Orgánica de Reintegración y


Amejoramiento del Régimen Foral de Navarra).
4) Caso de Ceuta y Melilla. Son ciudades autonómicas.

RESULTADO: Estado de las Autonomías.

Competencias.

Conceptos de materia y potestad. Se fijan los sujetos titulares de dicha competencia, el


contenido de dicha titularidad (potestades o funciones) y el objeto sobre el que recae
(materias).

Competencias exclusivas, compartidas, concurrentes e indistintas.

 Exclusivas. — Cuando todas las facultades (legislación y ejecución) corresponden


a una misma instancia.

 Compartidas. — Cuando se atribuyen al Estado la legislación y a la Comunidad


Autónoma la ejecución.

 Concurrentes. — Cuando la legislación básica corresponde al Estado y el


desarrollo legislativo y la ejecución a las Comunidades Autónomas.

En los diferentes Estatutos de Autonomía de cada una de las Comunidades Autónomas se


señalan las materias sobre las que tienen competencias exclusivas, compartidas o
concurrentes.

Reforma del Estatuto de Autonomía.

Todos los E.A atribuyen la iniciativa de la reforma al propio Parlamento autonómico. Las Cortes
Generales no pueden modificar los EA sin el consentimiento del Parlamento autonómico. En
muchos casos también se proyecta la iniciativa de la reforma a las Cortes Generales e incluso
al Gobierno.

Todos los sistemas de reforma han introducido elementos que dotan a los Estatutos de una
cierta rigidez debido a su naturaleza cuasiconstitucional. No pueden ser modificados por leyes
estatales y son superiores a las leyes autonómicas.

FUNCIÓN CODIFICADORA.

Los Estatutos de Autonomía tienen una misión codificadora institucional, pueden declarar oficial
la lengua propia de las CCAA, símbolos, banderas y regular también las fuentes de Derecho
autonómico.

TEMA 5.-El Ordenamiento Jurídico de la Unión Europea. Sus relaciones con el


Ordenamiento interno.

Europa es una organización internacional (“parece” que va en camino de convertirse en un


Estado Federal, aunque sea difícil que los miembros cedan poderes que pertenecen a la
soberanía nacional). El derecho internacional, es un derecho que surge de los contratos, y se
basa en el principio de “pacto servanda sunt”, los pactos deben ser cumplidos, pero si alguien
no los cumple, como se puede lograr que lo haga si a diferencia del derecho interno no hay un
poder detrás que las haga cumplir. En el derecho internacional junto a los actores no hay
ninguna figura superior por lo tanto acaba ganando el más fuerte. El derecho internacional tiene
como objetivo los convenios (contratos). La Unión Europea es una persona jurídica.

El tratado de Lisboa fue elaborado para poner remiendo a la Constitución Europea. Se reunió el
Consejo Europeo de Lisboa y se decidió volver a los tratados internacionales. La Unión tiene su
origen por las muchas guerras que se dieron en el continente. Muchos teóricos llegaron a la
conclusión de que las guerras eran por la producción del carbón y del acero, así con sus
regulaciones dejarían de existir estas guerras.

Los Estados se manifiestan como soberanos y sólo deciden por acuerdos entre ellos (tratados),
no existe nada sobre ello. Gracias a ello cada Estado delimitó su territorio.

A partir del tratado de Maastricht los tres tratados se unen tienden a confundirse y se crea la
U.E. Los Estados ceden competencias que les correspondía a estos, de forma que toda esa
cesión va dando lugar a nuevas normativas. Hay una serie de materias en la U.E que se han
comunarizado,

1.-Instituciones De Las Comunidades Europeas.

Existen normas jurídicas de las Comunidades europeas que tienen vigencia inmediatamente en
los Estados miembros, incluso con primacía jerárquica sobre el propio Ordenamiento Jurídico
interno.

Las instituciones fundamentales de las Comunidades europeas según los Tratados


fundacionales son 4, a partir de 1974 se une el Consejo europeo.

a) La Comisión: es el órgano colegiado compuesto por 20 miembros (comisarios) nombrados


de común acuerdo de los Gobiernos de los Estados comunitarios por un periodo de 5 años
renovables. La Comisión, en el cumplimiento de sus funciones, no pide ni acepta instrucciones
de ningún Gobierno, ya que para ella es siempre prioritario el interés comunitario. Las
competencias más relevantes son:

- Debe velar por el cumplimiento del derecho comunitario, persiguiendo las infracciones que se
cometan.

- Tiene atribuido, casi exclusivamente, el poder de iniciativa en las decisiones y actos


normativos del Consejo.

- Tiene determinadas facultades decisorias propias y por delegación del Consejo.

- También tiene competencia en relaciones exteriores.

- Debe ejecutar las normas adoptadas por el Consejo.

b) El Consejo de Ministros: Está compuesto por los representantes de los Estados


comunitarios, que deben ser a su vez miembros del Gobierno de cada Estado. El Consejo es el
principal órgano decisorio y normativo de las Comunidades europeas, marcando la pauta de las
diferentes políticas comunitarias, especialmente en materia de asuntos exteriores y
presupuestaria. Es un órgano que trata de armonizar el interés comunitario con los diferentes
intereses nacionales de los Estados miembros.

c) El Parlamento europeo: Se compone por parlamentarios, representantes de cada estado


europeo, se agrupan por afinidades políticas independientemente de su nacionalidad. El
Parlamento puede funcionar en pleno o en comisión; acuerda por mayoría su reglamento
interno y la designación de su presidente. A pesar de su nombre, el Parlamento europeo se
diferencia notablemente de los nacionales ya que no tiene atribuida competencia legislativa.
Sus principales competencias son:

- Competencia de control respecto a la Comisión.

- Ciertas competencias presupuestarias relativas a los gastos no obligatorios y a la aprobación


en bloque del presupuesto.

- Competencias consultivas con respecto a las demás instituciones comunitarias.

El parlamento poco a poco se ha convertido en un órgano legislativo.

d) El Tribunal de justicia de las Comunidades europeas ·-Es un órgano jurisdiccional. Es


competente para conocer los recursos dirigidos a constatar las infracciones del Derecho
comunitario cometidos por los Estados miembros.

- Controla la legalidad de actuación de los órganos e instituciones comunitarias.

- Realiza un examen prejudicial de las cuestiones relativas a la interpretación del Derecho


comunitario cuando éstas cuestiones hayan sido recurridas ante el Tribunal.

- Es competente en los litigios entre las Comunidades Autónomas y su personal de servicio.

- Puede conocer las controversias entre los Estados miembros que lo sean sometidos en virtud
de un compromiso.

- En determinados casos también puede emitir dictámenes.

Desde 1988, existe un Órgano agregado al Tribunal de Justicia, es el Tribunal de Primera


Instancia de las Comunidades Europeas, encargado de conocer en primera instancia ciertas
categorías de recursos.

e) El Consejo Europeo: Compuesto por los Jefes de Estado y Gobierno de los Estados
miembros y el Presidente de la Comisión, asistidos por un miembro de la misma y los Ministros
de Asuntos Exteriores. Decide al máximo nivel sobre materias de ámbito comunitario y de
cooperación política entre los Estados miembros.

f) Banco Central Europeo.

El Derecho Comunitario Originario: Los Tratados.

Los Tratados constitutivos de las Comunidades, sus protocolos y anexos y los Tratados y actas
modificativas de los mismos constituyen el Derecho comunitario originario.

- Los Tratados constitutivos de las Comunidades Europeas son tres:

1. Tratado constitutivo de la Comunidad Europea del Carbón y el Acero, París 18


Abril 1951.
2. Tratado constitutivo de la Comunidad Económica Europea, Roma 25 Marzo
1957.
3. Tratado constitutivo de la Comunidad Europea de la energía atómica, Roma 25
Marzo 1957.

- Dentro de los Tratados y actas modificativos de los Tratados constitutivos destacan:

· Tratado de Fusión, Bruselas 9 Abril 1965 por el que se constituyo un Consejo y Comisión
únicos en la Comunidad Europea.
· Acta Única Europea, Luxemburgo 17 Febrero 1986, La Haya 28 Febrero 1986.

· Tratado de la Unión Europea, Maastrich 7 Febrero1992.

- En el contenido de los Tratados constitutivos se distinguen cuatro tipos de disposiciones:

1. El preámbulo y los primeros artículos de los Tratados establecen los objetivos


de las Comunidades y los medios para lograrlos.
2. Las disposiciones institucionales que crean y regulan las principales
instituciones de la Comunidad y establecen el sistema normativo de la misma.
3. Las disposiciones materiales que regulan directamente determinadas materias
comunitarias.
4. Las disposiciones finales regulan las modalidades de adhesión y asociación a
los Tratados, su entrada en vigor, su ámbito de aplicación y el procedimiento
de revisión de las mismas.

Las reglas de los Tratados comunitarios se sitúan a la cabeza de la jerarquía de fuentes y


prevalecen sobre todas las demás fuentes del Derecho comunitario.

Todos los tratados se unen en dos:

1. T. Funcionamiento de la Unión Europea. Los antiguos confluyen aquí.


2. T. Ley Europea. Es de carácter político.

5.-Derecho Comunitario Derivado.

Son los actos normativos adoptados por las instituciones comunitarias para la ejecución de los
objetivos contenidos en los Tratados. Normas primarias subordinadas a los tratados.

- Reglamentos: Tienen alcance general, son obligatorios en todos sus elementos y


directamente aplicables en cada Estados miembro. Se distinguen Reglamentos base (los
adaptados directamente en base a disposiciones de los Tratados) y Reglamentos de aplicación
o de ejecución (los adoptados por el Consejo o la Comisión en base a otros reglamentos)

- Directivas: Obligan al Estado miembro destinatario de las mismas en cuanto al resultado a


conseguir, pero dejan a las autoridades nacionales en libertad para elegir la forma y medios de
incorporarlos a su Derecho interno.

- Decisiones: Son obligatorias en todos sus elementos, pero únicamente para los destinatarios
de las mismas.

- Los Dictámenes y las Recomendaciones: No son vinculantes, lo que las caracteriza y


diferencia de los actos normativos propiamente dichos. La diferencia entre ambos radica en
que los primeros expresan una opinión sobre una cuestión determinada y los segundos suelen
ser invitaciones a adoptar una conducta determinada, no son obligatorios pero si presentan
ciertos caracteres jurídicos no son comparables a los de los actos normativos vinculantes.

TEMA 6. LAS DISPOSICIONES DEL GOBIERNO CON FUERZA DE LEY.

Supuestos extraordinarios Art. 66 de la Ce.:

Legislación de urgencia Decreto Ley (art.86)

Cortes autorizan al gobierno a dictar normas con fuerza de ley Decreto legislativo
(art.82,85)
EL DECRETO LEY.

Se dictan en situaciones en que exige una respuesta rápida a través de normas con fuerza de
ley. No hace falta autorización de las Cortes para su creación pero se limita su uso.

Debe existir lo que se conoce como SUPUESTO HABILITANTE, que es el hecho, la


circunstancia a la situación que exige una regulación de carácter inmediato que no puede
esperar a que sea establecida por el procedimiento legislativo ordinario. Esto es, en caso de
extraordinaria y vigente necesidad. Si no existiese el supuesto habilitante, la causa no fuese
urgente, tanto si entrara en vigor en un plazo largo, el Decreto Ley sería declarado
inconstitucional. Así mismo será nulo cuando necesite ser desarrollado por otra norma para ser
eficaz.

La Ce prohíbe que el D. Ley regule:

- Derechos, deberes y libertades del Título I de la CE.


- Derechos de la Sección 1ª Capítulo 2º del Título I de la CE porque son materia de
ley orgánica.
- Instituciones básicas del Estado.
- Régimen de las CCAA.
- Ley de Régimen Electoral General.

El Decreto Ley es provisional hasta que no es ratificado por el Congreso, los efectos jurídicos
que despliegue hasta entonces son provisionales.

Los D. Ley deben ser inmediatamente sometidos a debate y votación de totalidad en el


Congreso en el plazo de 30 días siguientes al de su promulgación. Esta ratificación o
derogación deberá ser expresa y dentro del plazo de 30 días y si no es así decaerá
inmediatamente y los efectos que haya producido también desaparecerán. La norma anterior
que haya podido derogar volverá a entrar en vigor.

Así mismo, dentro del plazo de 30 días, las Cortes podrán tramitarlo como proyecto de ley por
el procedimiento de urgencia, así podrá, enmendarlo y obtener una nueva ley.

DECRETO LEGISLATIVO.-

Se produce por una delegación de la potestad legislativa de las Cortes al Gobierno sobre
materias determinadas, de forma expresa, sometida a un plazo y de la que no se pueden
desentender las Cortes.

Hay dos tipos de delegación legislativa:

1) Para formar un texto articulado a partir de una ley de base.


2) Refundir textos.

Será inconstitucional la ley de base que no establezca ninguna regulación o que sea tan vaga
que no limita la potestad normativa del gobierno.

Cuando un D. Legislativo está en vigor el parlamento no puede legislar sobre esa materia sino
revoca antes dicha delegación. Pueden ser objeto de control parlamentario y las formas de
hacerlo las establecerá la propia ley de delegación. Las leyes de delegación podrán establecer
en cada caso fórmulas adicionales de control”, y entonces hay una interpretación recogida por
el TC que dice que el control de los Decretos Legislativo le corresponden tanto al TC como a
los tribunales ordinarios. Si el decreto legislativo no respeta la ley de base o de autorización, los
tribunales ordinarios no aplicarán sus preceptos, pero no lo podrán declarar nulo todo el
Decreto Legislativo, cosa que si ocurre con el TC.

TEMA 7. LOS REGLAMENTOS.

Los Reglamentos son disposiciones normativas dictadas por el poder ejecutivo de rango inferior
a la ley en el ejercicio de la potestad reglamentaria que le atribuye el artículo 97 de la
Constitución.

La Constitución confiere esta potestad reglamentaria al gobierno, quien podrá proceder a


desarrollar reglamentariamente una ley en lo que sea necesidad indispensable para la efectiva
vigencia de sus preceptos. Se trata en este caso de los llamados reglamentos ejecutivos o
reglamentos secundum legem. Existen otros reglamentos que también pueden dictar el
gobierno que no necesita de una ley que habilite su desarrollo, innovan en el ordenamiento
jurídico, son los reglamentos independientes o praeter legem. Por último existen reglamentos
excepcionales que se dictan en circunstancias extraordinarias previstas legalmente cuya
vigencia será provisional y que pueden ir en contra de las leyes. Estos tres tipos de
reglamentos se corresponden con la clasificación de los reglamentos atendiendo a su relación
con la ley.

Si atendemos a su origen podemos distinguir los reglamentos estatales, los autonómicos y los
locales. Los estatales pueden ser decretos que dicta el presidente del gobierno o el consejo de
ministros, las órdenes, las instrucciones, resoluciones, ministeriales, etc. Los reglamentos
autonómicos son los decretos del gobierno, de las comunidades autónomas, las órdenes de los
consejeros, etc. Los locales se corresponden con el reglamento orgánico de cada entidad local,
las ordenanzas locales dictadas por el pleno de las entidades locales y los bandos del alcalde.
Con total subordinación a los entes de base territorial de los que son instrumento hay:
Reglamentos de los entes institucionales, ejemplo: los organismos autónomos.

Reglamentos de los entes corporativos, ejemplo: colegios profesionales.

Por último, si atendemos a sus efectos tendremos reglamentos jurídicos que se crean con una
verdadera finalidad reguladora del sistema o reglamentos administrativos o de organización
que destacan por su carácter organizativo interno.

TEMA 8. LOS REGLAMENTOS PARLAMENTARIOS.

Los Reglamentos parlamentarios. Distintas de la potestad reglamentaria atribuida al gobierno


son las potestades reglamentarias internas de otros órganos estatales dotados de autonomía
reglamentaria, que dan lugar a los reglamentos de organización y funcionamiento de dichos
órganos. La principal característica de esos reglamentos es que sus efectos se proyectan ad
intra, esto es que sólo afectan a quienes pertenecen o dependen del órgano, sin que puedan
aplicarse a los ciudadanos ajenos al mismo.

Poseen autonomía reglamentaria interna las Cámaras legislativas, el Consejo General del
Poder Judicial y el Tribunal Constitucional, entre otros órganos. Estos reglamentos se
encuentran subordinados a la ley reguladora de cada órgano, con excepción de los
reglamentos parlamentarios.

II

LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO


LECCIÓN 9.- LA ORGANIZACIÓN GENERAL DEL ESTADO

La Monarquía Parlamentaria.

El artículo 1 de la Constitución afirma que la monarquía parlamentaria es la forma política del


estado español.

Desde el punto de vista doctrinal, la monarquía parlamentaria sólo implica la separación del rey
de la función gubernamental y la responsabilidad del gobierno ante el parlamento.

Las funciones del rey en una monarquía parlamentaria son:

1. Ser jefe de estado.


2. Ser símbolo de la unidad del estado y su permanencia.
3. Arbitrar y moderar el funcionamiento regular de las constituciones.
4. Es la más alta representación del estado español en las relaciones internacionales,
especialmente con las de su comunidad histórica.
5. El rey como garante de la Constitución.

Las Cortes Generales.

Las Cortes Generales son el órgano del Estado a quién la Constitución le atribuye el ejercicio
del poder legislativo.

El poder legislativo es la principal función, a través del se dictan las normas que determinan el
orden social.

A través de leyes se regulan los aspectos más esenciales (matrimonio, contrato, mercado, etc),
también la protección y garantías de los derechos civiles.

El poder legislativo se atribuye a representantes de los ciudadanos, que se eligen a través de


determinado proceso por los ciudadanos. La clave del Estado del Derecho es que los
gobernantes no pueden pasar por encima del poder legislativo.

Las asambleas legislativas se denominan parlamento.

Nuestro sistema es bicameral, ejercido a través de dos cámaras.

La Constitución de 1978 le atribuye el poder legislativo a las dos cámaras. Congreso de los
diputados y Senado.

La segunda cámara tiene función moderadora. En épocas revolucionarias conservadoras se


suprime la segunda cámara. Un senado conservador. El congreso de los diputados goza de
hegemonía sobre el senado, es la cámara que representa a la ciudadanía española en su
conjunto (cámara baja)

El senado una parte representa a la ciudadanía española y la otra parte representa a la CCAA,
4 senadores por cada provincia. La España rural está sobrerepresentada frente a las ciudades,
se sostiene desde la Revolución Conservadora.

La Constitución se ocupa de regular la composición, elección y funcionamiento debido al


recuerdo de inestabilidad por golpes de Estado y falseamiento de la Constitución.

La Constitución regula las garantías del poder legislativo:


1. Inviolabilidad. Derecho que asiste al poder legislativo para evitar la presión y
perseguimiento de los miembros también evita las opiniones en el ejercicio de la
representación.
2. Inmunidad. Consiste en que mientras son parlamentarios no pueden ser detenidos por
la policía sino en caso de fragrante delito. No pueden ser perseguidos judicialmente a
no ser que las Cortes lo permitan mediante autorización (suplicatorio) .El poder judicial
lo solicita ante estas. Estas medidas tienen un origen histórico, como protección ante el
poder ejecutivo de las Cámaras.
3. Fuero especial. Los diputados y senadores sólo responden ante el Tribunal Supremo.

La Constitución regula cada legislatura, cuando se convocan las elecciones y cuando ocupan
las nuevas Cámaras. La Ce se ocupa de determinar con precisión que para que las Cortes
tomen una decisión tienen que estar la mitad de los miembros más 1. Al margen de las
sesiones ordinarias se pueden convocar plenos extraordinarios sólo para situaciones
determinadas, una vez tratado el tema se disuelve el pleno. La Ce regula el funcionamiento,
establece que en cada Cámara habrá una representación permanente, esto es para que no
exista vacío de poder.

Aspectos que regula la Constitución.

1. Autonomía reglamentaria. Las cámaras aprueban su propio funcionamiento interno


para evitar que otros poderes mediante el reglamento lo modifique.
2. La Cámara elige la presidencia y la mesa de la Cámara.
3. La Cámara elabora el Estatuto de sus empleados. Selecciona su personal.
4. Regula el régimen electoral. Conjunto de normas y de instrumentos que ordenan la
elección de los miembros del poder legislativo.
5. Establece el número de miembros que componen el régimen parlamentario 300 o 400.
A cada circunscripción provincial le corresponde una representación de un mínimo de
diputados, se reparten en función de la población, tipo proporcional. 2
diputados/provincia. 350 diputados. Estos principios vienen recogidos en la ley
orgánica del Régimen Electoral General Fórmula D’Hondt. La validez de las actas se
atribuye al poder judicial.

La Administración Electoral es el órgano que vela por el desarrollo de los representantes de los
ciudadanos. Contiene un alto componente judicial, aunque no ejercen cuando forman parte de
éstas (juntas provinciales, mesas electorales).

Todas las decisiones que toma esta Administración son recurribles, el recurso se presenta en
un plazo breve. Al terminar todo el proceso hay un juicio de fondo contencioso electoral,
proceso encaminado a averiguar el proceso real, el juez tiene un peso fundamental, lo que
pretende es establecer la verdad. El proceso es totalmente garantista para evitar un
falseamiento electoral.

Formula proporcional o formula mayoritaria.

Traduce votos en escaños. Mayoritario, tiende a que la candidatura mayoritaria tome toda la
representación. Proporcional, en proporción.

La Constitución establece que la elección de diputados al congreso se hace por el sistema


proporcional. La ley Orgánica del Régimen Electoral General (L.O.R.E.G) establece que se
realiza por la fórmula D’Hondt. Este sistema tiende a premiar las candidaturas más votadas. Si
el número de escaños es inferior a 7 la proporcionalidad está muy limitada. Este sistema suele
consolidar una elección que no representa la mayoría.
Sistema Mayoritario. Sistemas en los que la candidatura ganadora acapara la representación.
Acapara una circunscripción en la que está en juego un solo escaño. Suele fomentar un modelo
bipartidista.

La barrera electoral consiste en establecer un mínimo de obtención de votos para tener en


cuenta a estos. La primera fuerza política entra si esa en el computo. Si se aplican con cierta
moderación realizan la función de atenuación. Restricción al principio proporcional para evitar
una mayor pluralidad y situación de ingoberabilidad. Formación de mayorías estables.

Los Senadores de elección provincial son 4. En los archipiélagos, las islas mayores cuentan
con 3 escaños y las menores con 2. Los senadores se eligen con listas abiertas, pero ningún
votante puede elegir a senadores como escaños haya, esto es porque se rige por el sistema
mayoritario.

Procedimiento Legislativo.

Un procedimiento es un conjunto de actos regulado por el derecho encaminados a la


consecución de un resultado.

Proceso Legislativo. Se tramita para la modificación y tramitación de una ley.

En todos los Estados que se fundamentan principios de libertad, aquellos que se inspiran en el
Estado de Derecho la nota característica es el principio de contrarictoriedad.

La Administración y el Estado están sometidos a la ley (art. 103).

La justicia emana del pueblo y se administra en nombre del Rey por Jueces y Magistrados
integrantes del poder judicial, independientes, inamovibles, responsables y sometidos
únicamente al imperio de la ley. (art. 117)

El procedimiento legislativo ordinario se tramita primero en el Congreso, después en el


Senado.

1) Arranca con la iniciativa legislativa, es la facultad reconocida por el derecho de comenzar


el procedimiento legislativo, le corresponde en 1º lugar al órgano legislativo (Diputados y
senadores, det. Número 10% Diputados y 25% senadores) o a un grupo parlamentario, se
denomina proposición de ley. Se prepara y se presenta, se realiza una exposición de
motivos y un texto articulado. En caso que proceda del Gobierno se llama proyecto de ley,
el proceso es más complejo, este solicita determinados informes que se incorporan y se
remiten. Además el Gobierno pude y debe pedir al consejo un dictamen firmado, en el
Congreso de ministros se aprueba el proyecto y se envía al congreso de diputados. Casi
todas las iniciativas las comienza el Gobierno.
Proposición de ley legislativa popular. Presentada por un número determinado de
personas.

2) Momento central. Se realiza el debate de toma de consideración el cuál puede ser


contestado con la enmienda de totalidad devolutiva o con texto alternativo. El debate de
totalidad o se acepta o se rechaza.
Se tramita la Comisión legislativa. Se examinan, se debaten y se votan las enmiendas a
debate que se votan, pueden dar resultado a enmiendas parciales.
1º Trámite. Lo efectúa una ponencia, creado por la comisión, formado por un miembro o
más de esta. Se realiza un informe de la ponencia, estudio, debate y votación. Ese informe
es nuevamente examinado en el dictamen de la Comisión. Al final del proceso legislativo
se vota de manera particular y escrita, votación en pleno.

3) Pleno. Fase definitiva. Una vez aprobado el texto en el congreso, el texto se envía al
senado y se efectua un proceso similar al que sucede en el senado (2 meses). El Senado
puede incluir enmiendas no incorporadas en el Congreso, este lo vuelve a revisar y puede
desechar lo incluido por el senado. En ocasiones se ven forzados a llegar a un acuerdo
para no crear desprestigio a su imagen.

Terminado el proceso el texto es remitido a la Jefatura del Estado (el Rey) este lo sanciona o
lo promulga y publica, la jefatura determina que hay que cumplir la ley.

Procedimientos Especiales:

 De urgencia. Reducción de plazos, el Gobierno lo solicita. (procedimiento judicial y


administrativo).
 Lectura única. Legislaturas muy sencillas, todo el procedimiento se tramita de una sola
vez ante el pleno.
 Procedimiento en comisión con competencia legislativa plena. Después del 1º Debate
(de totalidad) el proyecto arranca, se remite a una comisión que finaliza el proceso, no
existe el otro debate. Se puede revocar si el pleno lo exige reclamándolo hasta
terminarlo.

En todos los procedimientos debe existir el principio de Contrariedad. Si este es inexistente y


se detecta el vicio, se tiene que denunciar este defecto de tramitación.

Parlamento. Gobierno

Función legislativa. Función disciplinaria.

Función de control de Gobierno. Función ejecutiva.

Otras funciones Participación en el poder legislativo.

A la ley se le concibe como una limitación de sus derechos inalienables, por eso se le atribuye
a la función legislativa que representa al pueblo. Expresión de la voluntad política de los
ciudadanos.

Someter el poder ejecutivo a la ley. Poner la legalidad en manos de los representantes


(parlamentos).

El Constitucionalismo es cuando nace el Estado del Derecho se sustenta en el principio de


separación de poder. El poder ejecutivo y la utilidad judicial estaban entremezclados.

Régimen parlamentario. El Gobierno descansa en una situación de confianza con el


parlamento. Surge cuando se comprueba que el Gobierno de su majestad no gobernaría sin el
apoyo parlamentario, se establece como costumbre y el jefe del Gobierno es el 1º Ministro del
parlamento. Desarrolla la función de control de Gobierno que se lleva a cabo a través de actos
parlamentarios: preguntas parlamentarias (es el más sencillo), otro mecanismo más profundo
que son las interpelaciones, se refiere a un programa o una política de gobierno de mayor
profundidad, otro mecanismo que aparte del control es de impulso a través de las
proposiciones no de ley, sino para la consecución de algún objetivo, no es obligatorio para el
Gobierno, pero marca una pauta. Otra forma de control es la creación de comisiones de
investigación, se constituyen para investigar al Gobierno en su mala gestión, su resolución es
sólo política, es característica del buen parlamentarismo.

Cuando la confianza en el parlamento quiebra, el Gobierno puede ser destituido. Por razones
pasadas de inestabilidad el sistema mediante normas se racionaliza para crear estabilidad.

1949 Parlamentarismo racionalizador. Alemania.

Hay procedimientos muy regulados para destituir al Gobierno. Son dos los mecanismos
establecidos en la Constitución:

3. La Cuestión de Confianza. Liberación de Gobierno, el presidente es quién la


solicita, la gana por votación de mayoría simple.
4. La moción de censura. Hay que presentar una con un candidato a la
presidencia para evitar el vacío de poder.

Funciones del Gobierno.

Según la Constitución el Gobierno dirige la política exterior de defensa e interior militar y la


potestad reglamentaria que se ha convertido en el régimen parlamentario como el gran motor,
la cual evalúa. A medida que el Estado ha ido desarrollándose ha ido adquiriendo una mayor
división política. Es el origen de la mayoría de las leyes mediante presentación de proyecto de
ley. Dirige la Administración fundamental de la vida de los ciudadanos (salud, educación, etc.)
En algunas circunstancias puede aprobar normas con rango de ley a través de 2 mecanismos:

1) Potestad de dictar normas en caso de urgencia o necesidad. Decretos leyes. Rango de


Ley y derogan leyes existentes. El parlamento debe ratificarlas, si no éstas quedan
derogadas. Convalidadas en un breve plazo.
2) Por delegación del parlamento. Lo hace el Parlamento para conseguir 2 objetivos: que
el Gobierno legisle en determinadas materias restringidos a ciertas bases o principios
que este establece, si el Gobierno se extralimita este tiene vicios. Decretos legislativos.
La otra es cuando hay varias leyes sobre una misma materia el parlamento realiza un
texto articulado y autoriza que el Gobierno presente un texto refundido en base a este.

Esto no cabe en todos los casos regulados exclusivamente por ley orgánica.

El Gobierno desarrolla la función ejecutiva, aplica y desarrolla las leyes. Tiene potestad
reglamentaria, aprueba estos reglamentos y se denominan decretos ley. Ha de respetar el
principio de legalidad.

El Poder Judicial.

Función jurisdiccional y poder judicial.

La función jurisdiccional en su sentido más primitivo en todo grupo humano sirve para resolver
los conflictos, a través de un procedimiento en el que interviene un árbitro. Requiere dos partes
enfrentadas de lo contrario el conflicto lo resolverían los que están enfrentados tomando la
justicia por su propia mano, es decir por autocomposición. Mediante arbitraje
hetéreocomposición.

La función tiende a garantizar la preservación del propio grupo. Los conflictos son sobre todo
por la apropiación de los bienes escasos. Cuando se produce un determinado conflicto, si es
similar a otro, soluciones similares, esto es para proporcionar seguridad.

Surge en el Estado Moderno. El poder judicial estaba en manos del rey, él era un poder
juzgador, generando esto conflictos entre la nobleza y éste. Cuando aparece el Estado de
Derecho este poder se le atribuye al órgano jurisdiccional que actúa con independencia.

Tradición Británica y tradición Europea- Continental.

La tradición jurídica en el mundo británico, en ella el poder jurisdiccional es de importante


trascendencia, funciona a través de sentencias, derecho común. Common Law. Los jueces
actualizan con nuevos problemas de la actualidad. Concepto de derecho en el mundo
anglosajón “star decissis” principio de precedente las sentencias judiciales, éstas van
convirtiéndose en obligatorias, sobre todo las del Tribunal Supremo (Cámara de los Lores),
Lores judiciales. Evoluciona este derecho a impulso de la creación judicial

En el mundo continental en el mundo jurisdiccional adquiere otros rasgos (Civil Law) . Función
judicial en la Francia revolucionaria, lo asociaban al poder de la monarquía, relacionando a los
jueces y que éstos pudieran ir desnaturalizando la función Revolucionaria que se iba
constituyendo desde el parlamento, es decir la finalidad de la ley igualitaria para todos los
ciudadanos. Como se le niega a los jueces la capacidad interpretativa tienen que buscar un
remedio para los casos de duda, este era pedirle al parlamento que aclarara el sentido de la ley
“referé legislatif”, esto no resuelve el problema, sino que lo complica. Atasco de casos y
concentración de poder en el parlamento, por lo que se consigue el equilibrio a través de qué
se entiende que la labor del juez no es labor de aplicación mecánica, ésta requiere una labor
interpretativa, creadora. La actividad tiene unos límites, la interpretación de la ley es literal, no
puede ser contradicho. Actividad creativa, resolver conflictos en el marco de la ley con pleno
sometimiento al ordenamiento jurídico (principios, valores y normas).

Las dos tradiciones “Comon Law” y “Civil Law” tienden a encontrarse.

El Poder Legislativo toma las principales decisiones de gobierno, las toman los principales
representantes del pueblo, éstos tienen un poder central.

El Poder Judicial es un poder difuso, es una red de competencias jurisdiccionales. Cada vez
que el juez regula aspectos de la vida de las personas (regulación civil), resultan determinantes
en la vida jurídica. Su función es resolver el conflicto y hacer cumplir la sanción, éste no puede
estar sometido a presión por ningún poder, esto es la independencia, aunque está plenamente
sometido al ordenamiento jurídico para resolver los conflictos.

Sistema de recursos. En su esquema de separación de poderes respeta al poder legislativo.


Mediante los recursos se simplifica y se reduce los riesgos de ruptura de seguridad jurídica y se
da mayor igualdad ante la ley.

LA multiplicidad de jueces se reconduce a la unidad, aplicando soluciones similares a casos


similares.

1. Recurso de apelación. Nuevo juicio sobre lo ya sentenciado, el tribunal de apelación


revisa el conflicto y dicta una nueva sentencia.
2. Recurso de tasación. Se revisa la sentencia y la jurisprudencia en aplicación de casos
similares.
Los criterios son adaptables dentro del marco legal según la sensibilidad social y sentido
de justicia.

Los jueces y Tribunales realizan la función jurisdiccional en exclusiva. En la historia existían


jueces excepcionales como por ejemplo Tribunales de Honor, que atendían sólo a
determinados casos.

El poder ejecutivo también está bajo el imperio de la ley, mediante:

1. Toda acción de la Administración es controlable judicialmente, evitar espacios


de inmunidad.
2. Toda acción del Gobierno está al sometimiento de la ley.

Las garantías son procedimentales.

IV LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO

Tema 10.- LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO.

El Estado de las Autonomías.

Art. Constitución Española 2

138. ½

139

149.1

Estos artículos forman la organización territorial del poder.

“Soberanía Nacional”

Principio de competencia. Cada órgano legislativo tiene un espacio propio para poder ejercer
su competencia.

La C.e coloca a los órganos estatales, a las Cortes y al Gobierno con posición de preminencia,
garantizan dos principios, el de igualdad y además el de solidaridad. El ejecutivo toma todas las
decisiones para que estos dos principios sean aplicados.

España se conoce como una sola comunidad jurídica (art.1), reconoce la diversidad
humana y reconoce a todas las C.C.A.A (art.2).

El Estado velará por la aplicación del principio de solidaridad para que exista un
equilibrio económico, adecuado y justo (art. 138.1). Las diferencias entre los Estatutos
de las distintas Comunidades Autónomas no podrán implicar, en ningún caso,
privilegios económicos o sociales. (art.138.2)

La C.e prohíbe la existencia de privilegios de unos ciudadanos y de otros (art.139).

Regulación de condiciones básicas para la igualdad entre los ciudadanos (art.149).


La C.e apela unas normas que completan la dimensión territorial que son los Estatutos de
Autonomía, con ello se definen que competencias pertenecen a que órgano. Modelo de
organización territorial del poder.

Existe una tensión característica de los Sistemas Federales. El principio de igualdad y el de


autonomía tiende a diversificarse.

El reparto de poder se realiza mediante técnicas jurídicas, se realiza mediante conceptos, aún
así siempre aparecen zonas fronterizas que tienden al conflicto, para la mediación entre estos
existe el Tribunal Constitucional, de manera imparcial los resuelve atendiendo a:

La distribución de competencias. Atendiendo a que es competencia de quién. Este factor tiende


a resolver los conflictos.

Sistema federal. En cada país obedecen a unas características comunes, aunque se dan
diferencias por las peculiaridades del país. Estos sistemas no son fáciles de organizar.

Características comunes.

1) La distribución del poder y órganos territoriales no la puede cambiar el Estado por su


cuenta. Esto hace que el reparto de poder no sea alterado por su cuenta. Los cambios
suelen ser sin modificar la Constitución.
2) En España el Estatuto de Autonomía asume las competencias que la Constitución le
concede. Lo que se aprueba en ellos el Estado no puede cambiarlo.
3) Instancia de un órgano arbitral que existe jurídicamente.

Las C.C.A.A también ejercen la función de Gobierno. Las principales decisiones las toman en
forma de ley. Como el sistema político es complejo se corresponde con un ordenamiento
jurídico complejo, se mide por la complejidad de quienes pueden crear normas. En nuestro
sistema político existen diversos órganos que pueden crear normas con rango de ley. La
interpretación del ordenamiento jurídico es muy compleja, cuando su coherencia es necesaria,
esto no es fácil de lograr.

Los Estatutos de Autonomía: naturaleza, contenido y reforma

Estatuto de Autonomía. Norma que la C.e reclama que se aprueben para completarse a sí
misma en la ordenación territorial. Tiene una naturaleza pactada, norma fundacional. Pactada
entre la representación popular (Cortes) y la Comunidad territorial (existe desde el punto de
vista histórico). La Comunidad territorial va a adoptar personalidad jurídica, representada por
cargos ya electos (diputados, senadores, miembros del cabildo), elegidos democráticamente. El
Estatuto de Autonomía es ley estatal, pero no una ley cualquiera, se incluye en las normas con
rango de ley.

Dos vías en la Constitución:

- Vía lenta (Art.143). Para aquellas comunidades humanas en las que no había
voluntad de auto gobierno. Las comunidades iban a tener una autonomía de menor
intensidad, la C.E impedía que algunas competencias las ejerciera, y demoraba 5
años la ampliación de estas. Requisitos: Espacio de Gobierno limitado en cantidad,
ejerciendo potestad legislativa.
- Vía para comunidades que demandarán autonomía de máximo nivel (Art. 151).
Sólo una comunidad territorial la consiguió, Andalucía. Esta vía es muy compleja,
además la C.e preveía un mecanismo privilegiado para algunas comunidades que
ya hubieran gozado de autogobierno Euskadi y Cataluña ya tuvieron Estatuto,
Galicia también pero esta no llego al auto gobierno.
Grado máximo de autogobierno.
Canarias y Valencia también gozaron del art. 151, aunque el Estatuto fue aprobado
por la vía del art. 153.

Los Estatutos de Autonomía son una ley orgánica, pero su procedimiento de aprobación es
diferente. Su aprobación es pactada. Tienen un contenido previsto por la C.e., tienen que
delimitar la C.A, provincias limítrofes con características similares, o provincias aisladas como
una entidad regional (Galicia, Navarra), tienen que identificar a sus órganos de Gobierno por un
sistema representativo, no era obligatorio, pero todas se dotaron de un sistema similar al del
Estado, es decir de un régimen parlamentario. Tienen que estar definidas sus competencias en
el Estatuto de Autonomía y el alcance.

La distribución de competencias en el Estado de las Autonomías.

Competencia: poder medido de alcance jurídicamente. Art. 148 C.E.

Los Estatutos de Autonomía una vez aprobados no pueden ser modificados unilateralmente por
el Estado, sólo pueden serlo por el procedimiento que ellos prevean. Su modificación tiene que
ser fruto de un acuerdo por el parlamento y las Cortes, esto da lugar al siguiente fenómeno:

- Cómo las C.C.A.A no pueden ser modificadas por el Estado, ellas meten en el
Estatuto más regulaciones, sólo estarán blindadas las regulaciones que al Estatuto
pertenezcan como competencia, se regula en este principio y no en el de jerarquía.

Leyes orgánicas. Leyes estatales que se ocupan de determinadas materias. Han de ser
aprobadas en el congreso de diputados por mayoría absoluta. Se ocupan del Estatuto de
Autonomía, la regulación de libertades y derechos del artículo 157 y otra serie de contenidos.
Tienen una particularidad. En el art. 150, 144 previó la C.e. leyes para acabar rematando la
postura del proceso de organización territorial del poder.

1. Las Cortes Generales, en materia de competencia estatal, podrán atribuir a todas o a alguna
de las Comunidades Autónomas la facultad de dictar, para sí mismas, normas legislativas en el
marco de los principios, bases y directrices fijados por una ley estatal.

2. El Estado podrá transferir o delegar en las Comunidades Autónomas, mediante ley orgánica,
facultades correspondientes a materia de titularidad estatal que por su propia naturaleza sean
susceptibles de transferencia o delegación.

3. El Estado podrá dictar leyes que establezcan los principios necesarios para armonizar las
disposiciones normativas de las Comunidades Autónomas. Sólo se ejerció una vez, fue
prácticamente derogada. El Estado las puede modificar.

Las Leyes de las C.C.A.A. no son leyes subordinadas, sino que se rigen por el principio de
competencia.

Hay un tipo de ley que aprueba el Estado, denominadas Leyes básicas. Sirven de instrumento
a una forma entre la Comunidad Autónoma y el Estado, es una técnica de competencias
compartida. Ej. Materia educativa, sanitaria, en este tipo de materias no puede haber
privilegiados entre Comunidades Autónomas, por eso la C. e. permite al Estado dictar normas,
luego cada C.A. puede adaptarla a sus objetivos. Produce la mayor conflictividad entre el
Estado y las C.C.A.A.

El sistema de Gobierno en el Estado de derecho se juridifica. Entre las leyes y los reglamentos
si existe jerarquía, supremacía del poder legislativo ante el ejecutivo.

Entre las Leyes Estatales, Estatutos de autonomía, y las leyes ordinarias (entre las
cuáles art.150, leyes básicas y de autonomía.), existe una relación horizontal,
determinada por el principio de competencia.

La autonomía de las entidades locales. Concepto. Régimen jurídico

La C.e. define un sistema político muy complejo sobre la base de un principio de


descentralización del poder. España se identifica a sí misma como un solo país pero con gran
diversidad interna.

Principio de territorialidad del poder. A las C.C.A.A la C.e. les atribuye el derecho a
autogobernarse. En el ámbito local: municipios, islas y provincias (Ayto., Cabildo y diputaciones
provinciales). Hay muchos autores que creen que la autonomía es de la institución que lo
representa, aunque la C.e. refleja que es la comunidad humana, el derecho de la autonomía es
de los habitantes. El modelo básico es el Ayuntamiento.

Las instituciones representan a la comunidad humana y a través de ellas representan a esa


comunidad, tienen personalidad jurídica, pueden actuar en el mundo jurídico. Este modelo va
evolucionando hacia el modelo parlamentario.

El pleno de una corporación municipal legisla, elige al alcalde y puede destituirlo mediante la
moción de censura. La actividad es parecida a la del parlamento, el Alcalde y la junta se
parecen cada vez más al poder ejecutivo. El Alcalde dirige y preside el pleno, por eso no llega a
culminar la conversión.

Art.149. Esta ley experimentó modificaciones y en la sentencia 3/2003 se convirtió en título 10,
esta regulación dice que el pleno lo presidirá un Concejal.

El poder de autogobernarse debe estar bien definido y esto se contempla en las competencias,
en que asuntos el gobierno local se expresa. Tienen competencia universal, pueden
involucrarse en casi cualquier competencia de ámbito local. Existen competencias en la que la
autonomía de las entidades locales quedan protegidas por una ley orgánica que fue modificada
por el Tribunal Constitucional para que los ayuntamientos no se queden fuera de juego.

Desde que empezó a desenvolverse el Estado de las autonomías hay una división que no se
resuelve. Las entidades locales forman parte de la Comunidad Autónoma o de la organización
Estatal, si solo fueran parte de la C.A. se crearía una diversificación, la C.e. refleja que esto no
es así.

Estatal. Gobierno. Administración estatal.

Legislación

Autonómica. Gobierno. Administración autonómica.


Gobierno. Administración insular.

Gobierno. Adm. Municipal.

La autonomía local es un derecho reconocido por el ordenamiento jurídico a una comunidad


humana asentada en un territorio. Pueden regular normas con rango de ley, estas
comunidades tienen un límite y garantía que es la ley (no se puede cuestionar la ordenanza de
un ayuntamiento a no ser que vaya contra la ley).

Es técnicamente imposible que una ley pueda regular todo esto porque sería demasiado
extensa, es decir sería un código muy extenso. Tendríamos que decidir cuáles de las
organizaciones públicas tendrían que intervenir por ejemplo en la organización del territorio
urbanístico, por lo tanto se decide qué organización es la que más está capacitada, pero esta
puede ir cambiando ( de ahí la complicación de que lo regule una determinada organización por
ley). No hay competencias que por su naturaleza tengan que ser reguladas por una materia o
por otra (esta se decide según sea mejor). En casi todas las materias las competencias
legislativas son compartidas, por lo tanto habría que hacer una ley conjunta.

La autonomía financiera de los entes territoriales.

Los Ayuntamientos tienen unos órganos internos que cuya función es ordenar la legalidad
denominados Secretaría de control legal. La Intervención General tiene como función controlar
la legalidad con efectos económicos. Se elabora un informe que lo determina. Es
imprescindible que estos dos órganos tengan independencia, es decir, no ser influidos por el
Gobierno. Esta posición se debilita a final de los años 90, la cual no ha tenido buenos efectos.

Principal diferencias con las C.C.A.A, éstas participan en el poder legislativo del Estado, las
entidades locales gozan de autonomía en el marco de la Ley. Las entidades locales no pueden
aprobar normas con rango de ley, sino con rango reglamentario, aunque tienen muchísima
trascendencia. Ej. I.B.I., grava el valor de los inmuebles. El Estado marca un margen (de x a y)
para la aplicación de este impuesto y los Ayuntamientos determinan cual es el tipo impositivo
aplicado sobre el valor catastral.

V INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

Tema 11.

Concepto de Derechos Fundamentales y clasificación

La declaración y protección es un esfuerzo de todas las sociedades. A finales del XVIII la


declaración de derechos en Inglaterra provoca la Rev. Todas las declaraciones de los derechos
finalizan en el S.XVIII. La dignidad humana se predica de todos y cada uno de los individuos y
este proceso se relaciona con toda la evolución de los derechos a partir del renacimiento.
Implica una superación de distinciones en la que se basaba el mundo antiguo. Distinciones
básicas, dos valores:

1) Distinción entre ciudadano y extranjeros. A los extranjeros se les negaba la condición


de hombre, se le trataba como cosa e incluso llegando a la esclavitud.

2) Idea humana en la colectividad que predominaba.


La consagración de la declaración jurídica de los derechos fundamentales alcanza cuando se
reconoce las Constituciones como norma fundamental. A los Estados Constitucionales no se
les daba la condición de norma fundamental, en tanto que el legislador podía modificarla e
incluso vaciarla de contenido a través de normas ordinarias. Es importante que se asegure el
poder de la Constitución sobre el poder legislativo con mayoría. Durante el S. XX se instaura en
Europa un mecanismo que protege a la Constitución frente el poder legislativo, el mecanismo
es el Tribunal Constitucional.

Los derechos humanos se reconocen y se protegen una vez se reconocen en el ordenamiento


jurídico, al estar reconocidos en la Constitución, son el eje central del ordenamiento. Gracias a
su reconocimiento otorgan al ord. Jurídico como sistema.

La técnica jurídica es imprescindible, pero no es suficiente, necesita de los derechos


fundamentales, lo son al conseguir su reconocimiento y garantía, esta reside en la
responsabilidad jurídica.

Los derechos fundamentales representan valores fundamentales para organizar el poder


político, sociedad… No hay una garantía si no estamos en una sociedad en la que exista
justicia y tenga libertad de expresión.

Cuando el colectivismo se impone frente al derecho individual los derechos individuales corren
peligro, igual si en la sociedad se implantan valores de clase (ej. el obrero es todo para los
partidos socialistas).

Los derechos desde el punto jurídico consiste que en las relaciones una parte pueden actuar y
el resto de personas deben respetar esa actuación (contrario a capacidad).

Titularidad. Titularidad activa y sujeto pasivo el que tiene el deber de respetar.

La declaración nace del concepto individualista. Derechos de directa proyección de


individualidad:

Derecho a la vida.
Dcho. A la integridad personal.
Dcho. A la libertad. Dcho. Frente a detenciones arbitrarias.
Dcho. A la propiedad privada y herencia.
Dcho. A contraer matrimonio y formar una familia.
Libertad de expresión, pensamiento e ideología.

Estos derechos individuales forman un patrimonio común.

Todas las Constituciones parten igual. Constituyen la primera aportación histórica del
liberalismo común. A partir de esta etapa se desarrolla y se enriquecen, ya no son derechos
ante el Estado, sino a intervenir (derecho al sufragio universal), a la participación política (2ª
etapa). En algunos países de la U.E surge una 3ª etapa, aparición de derechos sociales,
aparecen a dado que la no intervención del Estado priva de os derechos fundamentales. Rev.
Soviética, aparecen pensamientos socialistas, así desaparece el sentimiento de economía
estatalizada. Estos derechos son de exigencia al Estado, garantizando una serie de ayudas
para la realización de los derechos individuales, estos son los derechos de prestación (salud,
educación…). No se regulan igualmente a los anteriores, ya que estos dependen de medios, el
campo de regulación no es tan estricto. Aparecen derechos de nuevos retos (protección al
medio ambiente), considerados como una 4ª etapa, también a la protección de la intimidad
frente a las tecnologías, aparecen así por las nuevas necesidades.

A partir de 1950 se crea el Consejo de Europa y se establece un mecanismo de garantía para


los derechos fundamentales. En la actualidad la U.E. ha incorporado una carta de derechos
fundamentales dándole valor constitucional y la propia jurisprudencia va incorporando lo que se
ha ido estableciendo después de la creación de este Consejo, tiene ámbito supraestatal y es el
primero en crearse. Antes a esto sólo eran titulares de derechos los hombres libres y si le
daban el visto bueno. En sociedades más complejas el consentimiento lo daban sus
representantes (poder legislativo), no pueden hacerlo de cualquier forma, sino mediante el
poder legislativo, esta garantía protege los derechos fundamentales frente al ejecutivo.

La separación de poderes es un mecanismo jurídico para ayudar a establecer un sistema de


libertades.

Tribunal penal internacional tiene precedente después de la II Guerra Mundial.

Derechos fundamentales.

El reconocimiento de los derechos fundamentales viene ligado al derecho subjetivo. D.


Subjetivo es el poder de actuar o no, protegido por el derecho. Esto implica un deber para
todos los demás de respetar, puede ser individualizado o colectivo de no intervenir

La regulación de los derechos fundamentales se pudo producir aplicando la técnica jurídica


para otros derechos subjetivos. El mecanismo para estos derechos es el de Tutela efectiva.

Igualdad y Tutela efectiva. La igualdad es un valor del ordenamiento jurídico, pero al mismo
tiempo acompaña al ejercicio y disfrute del resto de derechos fundamentales, los acompaña a
todos en el sentido de que no es lícito reconocer derechos a uno y a otros no. Lo que no
prohíbe es el trato favorable en el caso de colectivos en exclusión aunque es incompatible con
la discriminación. Tutela efectiva. Un derecho que no cuente con un mecanismo de garantía no
es un derecho, en el Estado de Derecho las garantías son procesales ante el poder judicial.
Adquiere una enorme trascendencia ya que garantiza el ejercicio de los demás.

Contenidos fundamentales.

No hay derechos sin garantías. Los derechos fundamentales tienen sus límites, tienen que ver
con el contenido. Provienen de la función social que atienden, logran un efecto en la sociedad.
Sus primeros límites vienen de esas finalidades, no es válido utilizar esos derechos para fines
contrarios de lo que éstos pretenden mediante la protección y reconocimiento de ese derecho.
Hay límites que surgen para armonizar la vida social, estos llegan hasta dónde no violan los
derechos de los demás. Límites al ejercicio: se prohíbe el abuso de derecho y se pretende que
se ejerzan en el buen hacer (Art. 7).

Garantías.

La C.e. no ofrece las mismas garantías a todos los derechos fundamentales, unos tienen mayor
fuerza de garantía que otros. Esto es porque algunos derechos por la función social que
cumplen es más fácil de proteger. Ej. Derecho de libertad de uno contra todos los demás, estos
tienen el deber de no interferir. Conciernen a todos los poderes del Estado, aunque hay
garantías en caso de que estos se extralimiten. Los derechos fundamentales solo pueden ser
regulados por la ley, aunque la C.e. también dicta que sólo en su desarrollo (esto es algo
confuso).

1) Es extra jurídica, social y política. Tiene que ver con la existencia de una sociedad
comprometida con el respeto a los derechos fundamentales. Es difusa e impredecible.
Esta sociedad parte del compromiso de dignidad e igualdad de las personas humanas.
Principio fundamental.

2) Garantía jurídica. Existencia de algunos órganos o instituciones de velar por los


derechos fundamentales:

- Defensor del pueblo. Alto comisionado de las Cortes Generales, designado por
éstas para la defensa de los derechos, a cuyo efecto podrá supervisar la actividad
de la Administración, dando cuenta a las Cortes Generales.
- Ministerio fiscal/público. Creado por la Constitución promueve la acción de la
justicia de la Constitución en defensa de los derechos de los ciudadanos. Art. 124.

3) Reserva de ley. (Reside en el poder judicial). Cuando surge la proclamación de los


derechos fundamentales, su finalidad es proteger a los ciudadanos frente al poder
ejecutivo. La fuerza se aplica de manera justa, las normas deben ser sustentadas por
los valores del ordenamiento jurídico.

Para aprobar una ley orgánica tiene que ser aprobada por mayoría absoluta (la mitad + 1 de los
miembros de derecho de la Cámara). El legislador ha de representar el contenido esencial del
derecho, este viene definido extrajurídicamente, es la idea que tiene en ese momento la
sociedad y lo hace identificable. El Tribunal Constitucional pretende que la resolución, que es la
función del Estado (este surge con este propósito) y la garantía, se consigue con el poder
judicial, proporciona un derecho fundamental denominado la Tutela Judicial Efectiva.

Los derechos fundamentales ya sean regulados por Ley orgánica u ordinaria el legislador debe
de respetar el contenido esencial.

Contenido esencial. Es lo que se gesta cuando el mundo jurídico y social se juntan. Cualquier
regulación que contradiga este contenido se aleja de las garantías, para la protección ante esta
situación, el Tribunal Constitucional puede declarar el recurso de inconstitucionalidad o la
cuestión de inconstitucionalidad, el primero solo puede ser realizado por el Tribunal Const., el
segundo por cualquiera.

Los derechos fundamentales deben de ser protegidos por el poder ejecutivo y las Adm.
Públicas. Frente a ellos hay una garantía judicial que se puede plantear en protección frente a
estos órganos, se realiza a través de la vía jurisdiccional de lo Contencioso-Administrativo.
Constitución
Española.

Art. 1. Contiene
decisiones o
reconocimientos de la
nación, valores a realizar.
Art. 9.1. La Constitución
vincula a todos,
comprende los derechos
fundamentales, de este,
Dcho. Internacional. C.E.
se derivan el aspecto de
velar por la C.e. (Norma Art. 93.
jurídica fundamental, se le
impone a todos) y los Art. 94.
derechos fundamentales.
Título I. Art. 10. Principio Art. 96.
de dignidad de la
persona. Capítulo 1º.
Arts. 11-13. Capítulo 2º.
Art. 14. Sección 1ª. Arts.
14-29. Sección 2ª. Arts.
30-38. Capítulo 3º. Arts.
39-52. Capítulo 4º .Art.
53. De las garantía.

Derechos sobreprotegidos.

 Art. 13. Dcho. Fundamental de igualdad.


 Art. 15 a 29. Están protegidos porque los regula una ley orgánica.

Se puede presentar recurso de amparo para estos derechos si son violentados, este proceso
es extremadamente ágil. Cómo todos los derechos son defendidos por el poder judicial. Entran
en vigor a la vez que entra en vigor la C.e. También el art. 30 posee recurso de amparo ante el
Tribunal Constitucional, ej. Un juez se niega a aceptar la adopción de un niño a una pareja de
igual sexo.

Los principios rectores de la política social y económica.

Contenido del capítulo 3º.

Contiene derechos que son los que más tardíamente se han incorporado, son derechos
asociados al Estado de derecho, son derechos de prestación para asegurar un desarrollo
acorde de la vida social (dcho. A la negociación colectiva, prestación por jubilación, a la
vivienda), son derechos político-económicos.

Estos derechos no tienen reserva de ley pero en el art. 53 dice que los derechos regulados en
este solo podrán ser alegados ante la Jurisdicción ordinaria de acuerdo con lo que dispongan
las leyes que los desarrollen. Si un derecho de estos es vaciado de contenido por una ley
(dictada por el ejecutivo) pueden ser impugnados, si tienen valor de ley ante el Tribunal
Constitucional, si no, ante la jurisdicción.
Hay que añadirles los mecanismos del derecho internacional. Los tratados que contienen
aspectos sobre derechos fundamentales tienen que ser discutidos y aprobados por las cortes.

Carta Naciones Unidas. Tratados internacionales incorporados al ordenamiento


jurídico español. Sistema de garantías del derecho internacional.

Las garantías que estos tratados imponen no tienen mucha fuerza, son garantías relativas. En
Europa esto arranca del Convenio de Roma en 1950, promovido por el Consejo de Europa
(este se crea cuando finaliza la 2ª Guerra Mundial, formada por representantes europeos de
cada país). España es parte de este convenio. Se crea un mecanismo judicial, el Tribunal
Europeo de los derechos humanos, este protege los derechos que contiene este convenio. El
Tribunal dicta sentencias y pueden presentar sentencia indemnizatoria. Este entra a través del
art. 10.2 de la Constitución Española, ha marcado un hito importante a nivel supraestatal (la
ONU no tiene Tribunal). A partir de 1988 se crea un protocolo de desarrollo de acceso a este
Tribunal, con un único requisito que es agotar todas las vías administrativas y judiciales de su
Nación, antes de esto los ciudadanos no podían acudir directamente a este Tribunal.

Todos los tratados internacionales tienen una regulación sobre el derecho a la tutela judicial
efectiva. En el ámbito de lo penal se dan unas especificaciones: A no degradar sobre uno
mismo, a no declararse culpable, a la defensa, a la presunción de inocencia, a poder
repreguntar a los testigos, a un juicio público (sólo en ciertas circunstancias se hará privado), a
la doble instancia. Se juzgan hechos graves contra derechos fundamentales, de ahí estas
peculiaridades.

LECCIÓN 12.

La igualdad como derecho fundamental y como valor jurídico.

La igualdad ante todo es un valor en el ordenamiento jurídico (Art.1 de la C.e.). La C.e. propone
un tipo de sociedad, relaciones jurídicas que se extiendan en estos valores superiores y esas
relaciones sociales deben hacer posible estos valores. Además la igualdad es un derecho
fundamental que ha experimentado muchos cambios, su origen es como transformar un tipo de
sociedad que consideraba a la sociedad compuesta por estamentos diferentes y cada uno de
esos estamentos tenían un estatus jurídico diferente (incluso para juzgar, los órganos
jurisdiccionales eran diferentes y aplicaban leyes diferentes). Por lo tanto, la igualdad nace en
las revoluciones burguesas para que la ley fuera igual para todos. Debían tener las siguientes
características:

1) Generalidad. Formular las leyes de una forma general y abstracta, sin distinciones.
2) Ser concebida para que regule las relaciones sociales de forma duradera: evitar leyes
para personas concretas y además evitar leyes momentáneas.

Esto era un enfoque formal, ya que no tomaba la situación de las personas en forma de
desigualdad, lo cual tenía sus limitaciones pero era el mejor enfoque para un avance fuerte.
Esta idea del derecho de igualdad meramente formal, va cambiando hasta llegar a competir a
que las situaciones que sean iguales no deben de ser juzgadas de manera diferente, por lo que
empezaba a tener un contenido positivo y evitar las desigualdades, lo cual tiene un instrumento
de comparación “tertium comparatonis”. Cuando la solución es discriminatoria para otros casos
existen unos conceptos jurídicos para estudiar si la hay:
1. La desigualdad no la crea el propio derecho, tiene que ser objetiva. Presupuesto de la
actividad jurídica.
2. El trato desigual que se va a dar debe de tener una finalidad constitucionalmente
admisible.
3. La medida que se va a dar debe de ser coherente.
4. La decisión que se tome tiene que ser proporcional.

El concepto de igualdad compromete a los poderes públicos a hacer efectos positivos


(compensatoria) para combatir la desigualdad.

El derecho de igualdad ha experimentado una evolución, en nuestra Constitución está


proclamado en el art. 14 y cuenta con todas las garantías:

Recursos.
Recursos en lo Contencioso Administrativo.

Protegido por amparo Constitucional, es un derecho relacional (ligado a otros derechos).

La tutela efectiva judicial.

Es el derecho fundamental por excelencia. Tiene una proyección transversal, acompaña a los
demás derechos. El derecho a la tutela sólo puede convertirse en un derecho practicable,
exigible, en base

El derecho a la tutela judicial efectiva engloba un conjunto de derechos a los que se identifica
con esta marca común. Se ha ido desarrollando sobretodo en el proceso penal, porque en el
proceso judicial aplica las sanciones por daños, son procesos que atacan a los bienes jurídicos
más importantes (vida, libertad, propiedad) y se sancionan. Estos derechos son procesos en
los que se ha desarrollado este derecho y se proyecta hacia estos ámbitos.

Garantías:

1. Derecho al acceso a la justicia. Consiste cuando una persona necesita protección


debe acudir a un órgano estatal que lo proteja. Conlleva a su vez:

- Que los Tribunales no pongan obstáculos artificiales. Principio pro acción (facilitar
la acción). La respuesta ha de ser motivada (razonada) sobre el fondo del asunto.

2. Derecho que quien resuelva sea un juez imparcial. Esta ha de estar garantizada
objetiva y subjetiva. Objetiva: derecho al juez predeterminado por la ley. A) El juez no
lo fija el ejecutivo. B) tiene que tener jurisdicción del conflicto antes de que se
produzca. La jurisdicción ha de ser: material, territorial y funcional, todo ello prefijado
por la ley para evitar que se fije un juez para un caso en concreto.

3. Derecho a la defensa. Asistencia letrada. Implica al derecho de asignación al


abogado de oficio en caso de no tener medios. Este derecho conlleva el derecho a no
sufrir indefensión, el derecho a proponer y practicar la prueba pertinente obtenidas
lícitamente; la prueba tiene que estar relacionada con los hechos,

4. Derecho a que el proceso sea público sin dilaciones indebidas y con todas las
garantías
5. Derecho a la sentencia, motivada en derecho en el ordenamiento jurídico. Art. 9.1

6. Derecho al recurso. (En materia penal existe derecho a la doble instancia). En otros
órdenes jurisdiccionales la legislación confía en la dictada por primera vez. Implica
derecho a que la sentencia no sea alterada y al cumplimiento de la sentencia. En el
ámbito penal también existe la misma garantía de no ser juzgado de nuevo cuando
son absueltos por los mismos hechos (en Norteamérica la 5ª enmienda).

En nuestro sistema el juez que investiga debe de ser distinto al que juzga.

LECCIÓN 13.-

El derecho a la vida y a la integridad personal.

1) Derecho a la vida. Lo reconoce la C.e.: Todos tienen derecho a la vida y a la dignidad.


Prohíbe que las personas sean sancionadas con penas excesivas ni un trato vejante.

El primero de los debates que ocasiona es cuando nace y quién es titular de este derecho.
Las Cortes que elaboraron este precepto consideraban desde que se gestaba ya tenía este
derecho. Cuando se creó el Código Penal (1988) aprobó una serie de supuestos en el que
se despenaliza (enfermedad de la madre, mal gestación, si el embarazo es fruto de una
violación). Antes de la semana 22 la decisión es de la mujer gestante, después de este
periodo sólo en casos muy excepcionales.

2) El derecho a la libertad se protege ante restricciones ilegales (destierros).


Garantías:
7. Con supuestos de detención, prisión provisional o una condena a penas
privativas de la libertad. La detención cuando es acordada por la autoridad ha
de durar el tiempo imprescindible (72 horas).
8. La prisión provisional solo es en casos excepcionales. Debe durar el tiempo
imprescindible y está ligada a tener un proceso sin dilaciones (no se ha de
prolongar más de lo necesario). Tienen que ser justificaciones relacionadas y
de las penas. Está justificada cuando haya que realizar un esclarecimiento de
los hechos, haya que verificar penas, sean delitos de alarma social, o porque
esa persona puede irse del país, o el juez justificadamente determina que va a
seguir delinquiendo.

Penas privativas de libertad según el principio de legalidad “Nullum crimen, nulla pena sit legge”
No hay delito ni pena si los hechos no están comprendidos en ley orgánica y las penas se
encuentran comprendidas. Esta es una garantía determinante.

Derecho de haberas corpus. Tiene larga tradición en la época anglosajona. Esta establecido
con protagonismo judicial para evitar las detenciones ilegales. Nuestro ordenamiento jurídico lo
recoge. El juez reclama que se presente la persona detenida, o él se desplaza a donde esta la
persona. El habeas corpus es un proceso muy breve. Se comprueba si la detención es ilegal o
injustificada y su puesta en libertad (24 horas de duración del proceso).

Características: Amplia legitimación para poner en marcha ese proceso (defensor del pueblo,
familiares, pareja…)
Las libertades de expresión e información

Art. 20. Se refiere a la igualdad de expresión como derecho fundamental.

La libertad de expresión en sentido estricto.


La libertad de creación en sentido artístico.
La libertad de información.
Libertad de cátedra.

De estos derechos es difícil saber en qué situación estamos, el Tribunal Constitucional para
resolverlo determina que estaremos ante uno u otro según cual sea preponderante, pero la
libertad de expresión se impone ante otros derechos. La libertad de expresión en sentido
estricto. Se refiere a juicios, pensamientos, etc. Los límites están comprendidos en la
Constitución

Libertad de información. Es el derecho a difundir y a recibir información sobre hechos


veraces. La divulgación de hechos veraces no significa estricta verdad, sino verosimilitud, si se
el hecho que se va a divulgar efectivamente es veraz. La información debe de ser de interés
social. No son de interés (en principio) las informaciones que son de la vida privada de una
persona. No es fácil valorar si una información es de interés público, el Tribunal Constitucional
dicto sentencia sobre ello y determinó que el derecho a información es un elemento
fundamental para que la gente tenga una opinión pública libre, porque si no la democracia
estaría vacía de contenido.

Cuando se trata de los medios el Tribunal Constitucional le da ciertas garantías a los


periodistas:

- Secreto profesional. El periodista se niega a desvelar las fuentes de donde ha


sacado la noticia. Este derecho no es absoluto, aunque sólo en casos
excepcionales.

La libertad informativa en sus orígenes estaba pensada como un medio de protección frente al
poder.

La Constitución en este artículo prevé que los medios de comunicación pública velarán por el
pluralismo político.

El derecho de participación política.

Los derechos fundamentales que reconoce la Constitución, es decir que ya existentes (son
inherentes a la condición humana, dcho. Iusnaturalista), otorga grados de protección diferente
según su necesidad. Los derechos que arrancan de la 1ª Etapa liberal están muy protegidos
(dcho. A la vida, de libertad y seguridad, libertad en materia de comunicación). En la etapa
posterior a la etapa liberal los derechos que surgen no son derechos frente al Estado, sino en la
participación en este. El derecho de participación política es un derecho democrático.

Art. 23. Los ciudadanos son los titulares del derecho. Se puede hacer directamente o a través
de representantes (democracia representativa) también existe la democracia directa, esto es a
través de los Referéndums.
El art. 167 de la Reforma Constitucional trata que los referéndums son obligatorios si así lo
solicitan, dentro de los quince días siguientes a su aprobación, una décima parte de los
miembros de cualquiera de las Cámaras.

Referéndums consultivos. La iniciativa corresponde al presidente del Gobierno, tiene que ser
avalado por la mayoría de los diputados y si es aprobado el Rey se ve obligado a convocarlo.
En España esto se ha dado en 2 ocasiones, el 1º en 1985 para consultar si España seguía en
la OTAM. Una ley orgánica regulará las condiciones y el procedimiento de las distintas
modalidades de referéndum previstas en esta Constitución, este se convoca y se llama a
campaña electoral, se constituyen las juntas electorales (igual que en un proceso electoral).
Quién lo ejecuta es la Administración, ésta es independiente al Gobierno, además de
elementos de participación directa de la ciudadanía en otras funciones del Estado, a través del
poder judicial, juzgando, promoviendo la acción del poder judicial (se desarrolla en materias de
defensa y protección del medio ambiente).

Art. 105. La ciudadanía tiene derecho a participar en la elaboración del ordenamiento


(reglamentos) formando sugerencias y alegaciones, haciendo eco a intereses generales. Por ej.
Ciudadanos que no tienen suelo agrícola presentan una alegación para que no se produzca un
trasvase de este a suelo urbanístico.

En el art. 6 el derecho a crear o participar en un partido político dentro del respeto a la


Constitución y a la ley. Su estructura interna y funcionamiento deberán ser democráticos. Los
partidos políticos son una forma muy representativa del derecho de asociación, que está
pensado como requisito esencial del derecho al que nos estamos refiriendo. La creación de los
partidos políticos contribuye en la voluntad superior del pluralismo político.

Las Constituciones no se referían hasta recientemente a los partidos políticos, en los primeros
Códigos estaban penados (época Liberal), la burguesía quería eliminar a los intermediarios,
sólo votaban determinados estratos, por tanto no buscaban intereses dispares sino afines, Este
derecho surge cuando la sociedad es vista como plural.

La regulación Constitucional de los partidos políticos es muy reducida. Los cargos electos
jurídicamente no dependen del partido político sino de la ciudadanía, a pesar de elegir
mediante listas cerradas. Políticamente los diputados tienen una unión muy vinculada con los
partidos. La realidad política desvirtúa la realidad jurídica.

Listas cerradas. Cuando se pone en marcha la democracia española, los partidos políticos
están perseguidos, después del periodo Franquista, la Ce. Dado que los partidos políticos
estaban muy debilitados, la Constitución para protegerlos les otorgaba el poder de disponer
una lista cerrada.

En el Art. 6/ 2007. Se aprueba una nueva ley, debido a los partidos constituidos por el
terrorismo, estaba pensada para establecer un mecanismo de defensa a la democracia. Se
ilegalizaba sin ser perseguidos penalmente, este se presenta en un registro especial, se le
entrega a los Estatutos, se examina y la fiscalía si considera que este partido tiene
fundamentos contrarios se paraliza su constitución, en el caso contrario en el plazo de 20 días
estará constituido como tal.

Cunando una organización política ya legalizada puede considerarse que está dentro de las
organizaciones prohibidas, pueden ilegalizarse por un determinado proceso y en su última
sentencia la daba el Tribunal Supremo, en 2011 el Tribunal Constitucional deslegitimiza al
Tribunal Supremo por creer contrarios, ya que habían dudas, dos sentencias de ilegalidad
dictada por él.

También podría gustarte