Está en la página 1de 8

Ever Julian M

PP20

Manifestaciones
clínicas.

Clasificación de
manifestaciones del duelo.

Signos. Síntomas.

Son manifestaciones Es aquello que manifiesta el


objetivas que son visibles individuo de forma subjetiva
por examen físicos u otro ante el reconocimiento de una
tipo de análisis. anomalía.

Existen dos formas de manifestaciones del duelo.

Fisiológicas. Conductuales. Afectivas. Cognitiv

• Aumento de la • Incredulidad/Irrea
• Trastornos del sueño y
Morbimortalidad. • Tristeza, apatía, abatimiento, • Confusión
alimentarios.
• Vacío en el estómago. angustia • Preocupación
• Conducta distraída.
• Opresión en el pecho y • Ira, frustración y enfado • Sentido de prese
• Aislamiento social.
garganta. • Culpa y autoreproche • Alucinaciones (v
• Soñar con el fallecido.
• Hipersensibilidad al ruido. • Ansiedad auditivas) fugaces
• Evitar recordatorios del
• Sensación de • Soledad, abandono • Dificultades de
fallecido.
despersonalización.
El duelo.

Martinez Sierra
191043 ¿Qué es?

El duelo se puede definir como la experiencia que


se presenta por una perdida que tiene un vínculo
emocional en el individuo y esté se adapta a las
nuevas condiciones de la vida cotidiana
evolucionando preferiblemente de forma favorable
ante el suceso.

Fases del duelo y


caracteristicas.

Según el modelo del tratado


Según el modelo Kubl
Psiquiatría de Kaplan.

Se producen
sentimiento de
Fase de separación y Negación.
Shock y comportamientos
Negación: variados como la
añoranza, protesta,
labilidad.

Ira.
Empieza cuando el
individuo presenta
sufrimiento agudo
Fase de
que sucede en
angustia
intervalos que van
aguda y
dentro de 20
aislamiento:
minutos a una hora
con ciertas Negociación.
vas.
características.

alidad Normalmente sucede


cuando reciben visitas
de allegados.
encia
Presentan Depresión.
pensamientos intrusivos
isuales y/o
de culpa.
s y breves Presenta Augusta y
enfado dirigido a otras.
Tipos de duelo.

Este tipo de duelo se da antes de q


ler-Riss. produzca la perdida. En muchos cas
Duelo
habitual el constante ingreso de
Anticipado.
pensamientos intrusivos que despie
emociones negativas.
Es una reacción que
se produce de forma
casi de inmediata. Este tipo de duelo tarda en aparece
personas que presentan este tipo de
Durante la etapa de la ira se da normalmente presentan o están cen
después del fin de la negación y Duelo en otras variables que hasta el mome
el acompañamiento de Retrasado. cese de la actividad llegan a ten
sentimientos de conciencia del suceso y empiezan a
frustración donde la persona protagonismo los signos y sentimient
atribuye la culpa a algún factor. duelo.

En esta etapa de negociación el


individuo entra en un proceso de Este tipo de duelo se presenta cuan
guarda la esperanza de que persona experimenta de forma frecue
Duelo
nada cambie y que pueda influir sensación dé una perdida reciente q
Crónico.
de alguna manera dentro del disminuye con el paso del tiempo
suceso. contrario, reitera los sucesos en el pre

En esta etapa se generan


sentimientos de tristeza y de Este tipo de duelo donde se prese
problemas psicológicos como la ansie
desesperanza, junto con Duelo
estados típicos del estado depresión que afecten la calidad de v
Patologico.
depresivo como el aislamiento la persona o dificulte el desarrollo com
social o la falta de motivación. las actividades cotidianas.
ue se
sos es
e
ertan

er, las
e duelo
trados
ento del
er
cobrar
tos del

ndo la
enta la
que no
o, al
esente.

ntan
edad, la
vida de
mún de
Emancipación y/o alivio concentración, ate
• Llorar y/o suspirar.
• Falta de aire. • Fatiga memoria
• Buscar y llamar en voz alta.
• Palpitaciones. • Impotencia e indefensión • Pensamientos e
• Llevar y atesorar objetos.
• Debilidad muscular. • Shock recurrentes
• Visitar lugares que
• Falta de energía. • Anhelo • Obsesión por rec
frecuentaba el fallecido.
• Dolor de cabeza y sequedad • Insensibilidad pérdida
• Hiper-hipo actividad.
de boca. • Distorsiones cog

Vargas Solano, Rosa Elena. (2003). Duelo y pé

Meza Dávalos, Erika G, & García, Silvia, & Torres Gómez, A, & Castillo, L, & Sauri Suárez, S, & Martínez S
ención y Dificultad para
descansar.
imágenes

cuperar la Se asume el Aceptación.


significado de
gnitivas perdida donde se
Fase de recupera la vida
Reorganización. previa, se asume los
roles de anteriores
en sus diferentes
escenarios.

Referencia.
rdida. Medicina Legal de Costa Rica , 20 (2), 47-52. Obtenido el 21 de septiembre de 2021 de http://www.scielo.sa.cr/scielo.p

García, R., & Suárez, M.


(2007). LA PÉRDIDA AMBIGUA: UNA PROLONGADA AFLICCIÓN DE LA FAMILIA. Redalyc.
https://www.redalyc.org/pdf/314/31414787004.pd

Porta, V., Romero, R., & Romero, E. (s. f.).


MANIFESTACIONES DEL DUELO. Sociedad Española de Oncología Medica.
https://seom.org/seomcms/images/stories/recursos/sociosyprofs/documentacion/manuales/duelo/duelo08.p

Gala León, F.J., Lupiani Jiménez, M., Raja Hernández, R.,


Guillén Gestoso, C., González Infante, J.M., Villaverde Gutiérrez, Mª. C.,
& Alba Sánchez, I.. (2002). Actitudes psicológicas ante la muerte y el
duelo: Una revisión conceptual. Cuadernos de Medicina Forense, (30), 39-50.
Recuperado en 25 de septiembre de 2021, de
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1135-76062002000400004&lng=es&tlng=es.

García-Viniegras, Carmen Regina Victoria, Grau Abalo, Jorge


A, & Pedreira, Infante. (2014). Duelo y proceso salud-enfermedad en la
Atención Primaria de Salud como escenario para su atención. Revista Cubana de
Medicina General Integral, 30(1), 121-131. Recuperado en 25 de septiembre de
2021, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252014000100012&lng=es&tlng=e

Silva, B (2008). El proceso del duelo. Un mecanismo humano para el manejo de las pérdidas emocionales. Revista de Especi
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=47316103007
En esta etapa se llega a la Este tipo de duelo se experimenta c
existen perdidas no resultas, ejemp
aceptación de la perdida
después de pasar por las fases Duelo esto son personas que se enfrenta
anteriores y se llega a un estado Ambiguo. familiar o allegado que sufre de
enfermedades neurodegenerativas
de calma asociada a la
comprensión de la perdida. esta desaparecido, etc.

php?script=sci_arttext&pid=S1409-00152003000200005&lng=en&tlng=es.

pdf

es.

alidades Médico-Quirúrgicas, 13 (1), 28-31. [Fecha de Consulta 24 de Septiembre de 2021]. ISSN: 1665-7330. Disponible en
uando
plo de
a una
e
o que

n:

También podría gustarte