Está en la página 1de 1

Condicionamiento Clásico

El condicionamiento clásico es una forma en que los animales (incluyendo a los humanos) aprenden:
aprendizaje por asociación. Un estímulo previamente neutral se asocia a reflejos que ocurren de forma natural.
El condicionamento clásico puede tener lugar por sí mismo o se puede provocar deliberadamente.

Antes del condicionamiento


Antes del condicionamiento el estímulo incondicionado (EI) produce una respuesta incondicionada (RI).
Básicamente, un estímulo del ambiente ha causado una respuesta no aprendida en el animal.
Virus (EI) Sentir náuseas (RI) Comida (EI) Salivación (RI)

Durante el condicionamiento
Durante el condicionamiento un estímulo condicionado (EC) se presenta al mismo tiempo que un estímulo
incondicionado (EI) y produce una respuesta incondicionada (RI).
Virus (EI) + Bebida (EC) Sentir náuseas (RI) Comida (EI) + Campana (EC) Salivación (RI)

+ +

Después del condicionamiento


Después del condicionamiento el estímulo condicionado (EC) lleva a una (CR).
Bebida (EC) Sentir náuseas (RC) Campana (EC) Salivación (RC)

Revertir el proceso de condicionamiento


El proceso de condicionamiento se puede revertir presentando (repetidamente) el EC sin el EI. Si el EC se
presenta sólo entonces la asociación entre el EC y el EI se vuelve más débil. Este proceso se conoce como
extinción. Con el tiempo el EC deja de desencadenar la RC y se dice que la RC se ha extinguido.

¿Por qué el condicionamiento clásico es tan importante para los terapeutas?


A menudo los estímulos neutrales se asocian a situaciones temidas y causan dificultades en la vida de las
personas. Ej. John conduce en un día lluvioso (EC) en que tiene un accidente de tráfico (EI) - le parece aterrador (RI)

Después, John se siente nervioso


+ siempre que llueve (RC).
Con todo, deja de conducir

John va a ver a un terapeuta que le explica cómo puede superar su miedo extinguiendo su respuesta
condicionada. El terapeuta le recomienda a John que conduzca repetidamente, especialmente si llueve. Le
asegura que su miedo se va a reducir con el tiempo si así lo hace.

PSYCHOLOGYT LS http://psychology.tools

También podría gustarte