Está en la página 1de 9

Ing.

Mecánica en
Mantenimiento
Industrial

Omamet, Un Caso Chileno de Emprendimiento

NOMBRE: José Manuel H. Martinez G.


ASIGNATURA: Emprendimiento.
PROFESOR: Juan Aroldo Burgos P.
I. Introducción

Omamet es una empresa chilena con más de 30 años de existencia en el rubro


fundición de bronces, aceros, cobre y aluminio, estamos presentes en la minería,
agroindustria y la industria en general. A través de los años, hemos ido adoptando
nuevas tecnologías y constantes desarrollos, gracias a esto poseemos altos
estándares de producción, control de calidad y producción limpia, incorporando la
norma internacional ISO 9001, en todos nuestros procesos y próximamente las normas
integradas de gestión de calidad (ISO 9001:2008; OHSAS 18001; ISO 14001).(
extracto sacado de la presentación de la pagina web de la misma empresa
www.omamet.cl)
En el siguiente trabajo se analizará los posibles inconvenientes que se le pudieron
presentar a don Juan Gutiérrez cuando comenzó con omamet, como asi los factores
que lo llevaron al éxito que tiene actual mente

2
II. Desarrollo
Preguntas para Definir una idea de Negocios

¿Cuál es el producto que se pensó en ofrecer?

Don Luis Gutiérrez se enfocó en el área de fundición y mecanizado de piezas de


distintos
tipos de metales y aleaciones y piezas a pedido tales como bombas(centrifugas),
rodetes,
piñones y ejes, asi como esculturas de arte etc., además de ofrecer modelado en 3D
para
una mejor representación de las piezas que se harán si tener que hacer piezas
representativas de estas lo que permite un ahorro significativo de material además
de
reducir su huella de carbono a la vez lo que es amigable con el medio ambiente.

¿Para quién es?

Omamet, va enfocada a todo el sector industrial, tales como mineras, agroindustrias


y
ganaderas y pesqueras, etc. dado que es una maestranza y función de puede hacer
prácticamente cualquier pieza que alguna maquina necesite por eso puede ir dirigida
a
todo tipo de industria. Además, que cuentas con maquinarias automatizadas (cnc)
pueden
hacer gran cantidad de piezas iguales en poco tiempo lo que acorta los tiempos de
espera
lo que importante en un país tan industrializado como lo en Chile

¿Para qué? En términos de necesidad y utilidad

Las maquinarias son parte fundamental de los procesos industriales, y cuando fallan
lo
más importantes es que comiencen a funcionar nuevamente en el menor tiempo posible,
por eso es importante la necesidad de esta empresa dado que la utilidad de presta
es de
vital importancia dado las maquinaras que posee se puede fabricar un repuesto en
específico en mucho menor tiempo que en alguna otra maestranza del rubro.

¿Cómo se produce?

Se produce en el material en bruto en las funciones de la empresa que luego pasan


por
rigurosas pruebas para luego ser mecanizado a través de las distintas maquinas que
se
ocupan tales como fresadoras, tornos, cepillos, y cortadoras, e incluso procesos de
soldadura tig, mig o arco manual.

3
¿Por qué los clientes lo preferirán?

Por la experiencia del dueño, ya que la experiencia siempre es valorada en muchas


partes
además siempre busca en buscar nuevas tecnologías, lo que puede mejorar los tiempos
de entrega de los productos que ellos hacen y las industrias el tiempo es oro como
dicen,
además su empresa se encuentra certificada con normativa IS0, y cumple con todas
las
normativas legales y medio ambientales lo que genera una confianza en sus clientes
y la
comunidad.

4
2. ¿Crees que OMAMET se expuso a algún factor de fracaso? ¿Cuál(es) y por qué?

• Toda empresa se ve afectada en algún principio a un factor de fracaso y no


creo
que OMAMET sea la excepción, yo creo que el mayor problema en un principio
fue
empezar la falta capital suficiente dado que las maquinas ya sea como tornos
o
fresadoras tienen alto valor monetario incluso siendo de segunda mano debió
necesitar un capital bastante alto para poder empezar, entonces debió pedir
grandes prestamos a los bancos o a conocidos, y seguro le tomo tiempo el
poder
ver utilidades a su empresa.
• Quizás la falta de capital también llevo a que en algún principio contratara
personas
poco capaces dado que no podía pagar mano de obra calificada dado el costo
que
podía significar en su empresa cuando comenzó.

Cabe destacar que don Luis Gutiérrez no se vio afectado por algunos factores de
riesgos
como lo fue el no tener un mercado por que claramente había un mercado el cual se
podría
explotar y sacar provecho de el sumado a la experiencia con la que el contaba, pudo
ubicar
siempre al cliente en primer lugar lo que llevo a ganarse un gran espacio en el
mercado

5
3 si OMAMET quisiera aplicar políticas de sustentabilidad que permitan el cuidado y
respeto por el medio ambiente y sus trabajadores, ¿qué medida le propondrías?
Nombra
dos y fundamenta tu respuesta.

1. Que se reciclen las virutas que quedan de los procesos de mecanizados que
realizan además que cuenten con un centro de reciclado en la comuna en un
principio con posibilidad de extenderse a otras que le permita obtener
materia prima
y asi lo incluyan en sus procesos.
2. Podría usar energía solar para poder generar electricidad y poder iluminar
toda la
empresa, al igual que en los tiempos de inviernos aprovechar el calor de los
hornos
para poder calefaccionar todo el lugar ya sea talleres oficinas etc.
3. Un control de gases en emisión durante su proceso, debido a los gases
expulsados
durante la función de los procesos
4. Hacer actividades en favor de su comunidad para asi mejorar las condiciones
de
vida de las personas que viven en sus alrededores como también trabajadores

6
4 el emprendedor es innegablemente un líder y una condición necesaria para el
éxito del emprendedor es creer en sus propias capacidades, conocimientos y
habilidades, valorarlas y actuar de manera congruente con ellas permanentemente.
¿Crees que Luis Gutiérrez, el emprendedor que creó OMAMET, tiene estas
características?

Claramente si dado que hoy en día es una empresa con reconocimiento en todo el
país ya entre sus clientes tiene a grandes empresas nacionales tales como SQM,
CODELCO, ASMAR
y de no haber creído en sus habilidades y conocimiento no hubiese llegado a
posicionarse en la gran empresa que hoy en día es.

7
Conclusión

Don Luis Gutiérrez fue fundador de OMAMAT, que, gracias a su visión de trabajo y
visión sobre las necesidades presentes en este mercado, se a posicionado en el
mercado el lugar que esta, además sigue mejorando sus procesos y maquinarias
según estas van evolucionando, y capacitar a sus trabajadores para que ellos
tengas la mejor experiencia frente a estas nuevas tecnologías
También mejora sus procesos admirativos certificándose con normativas ISO, tales
como la ISO 9001, ISO 14001, lo que garantiza la calidad de estos procesos
además de la normativa OHSAS18001, que hace que genere aun mas confianza
en el cliente dado que da certeza que el producto tendrá una excelente calidad.

Bibliografía.
• Video Fundición OMAMET (plataforma INACAP)
• http://www.omamet.cl

También podría gustarte