Está en la página 1de 1

Inicio Entrevistas Historias Noticias Tecnoszubia con el Congreso Biosanitario

Home » ¿Cuánto cobran los docentes europeos y cómo se accede a la profesión en los Buscar …
principales países de la UE?

ESPECIALES / NOTICIAS

ENTRADAS RECIENTES

¿Cuánto cobran los docentes europeos y cómo Así es el nuevo currículo escolar

se accede a la profesión en los principales que entrará en vigor en el curso


2022-2023

países de la UE? Tecnoszubia con el

PUBLICADO EL 10 OCTUBRE, 2020 PABLO NUÑEZ medioambiente: 6 acciones


sostenibles que puedes poner en
práctica si eres opositor

Barómeto CICLIP: el impacto del


COVID-19 en la educación y la
comprensión lectora infantil

Ofertas de plazas de oposiciones


para 2022

Tribunales de oposiciones de
educación: ¿cómo funcionan?

Índice !
1. ¿Cuánto cobra un docente?
2. El modelo francés contra el anglosajón
3. Pero, ¿cómo se llega a funcionario docente en Europa?
4. ¿Cuánto cobran en Europa?

¿Cuánto cobra un docente?


La Administración pública es un sueño en el horizonte de los europeos. La preparación de oposiciones, los
nervios del día antes del examen y los enrevesados baremos no son circunstancias exclusivamente españolas.
En la mayor parte de Europa existe el papel de funcionario o empleado público, aunque para acceder a este
estatus en ciertos rincones haya que recorrer caminos muy diferentes.

En este artículo te detallamos cuál es el salario de los maestros europeos y cómo son sus pruebas de acceso
para entrar en el Cuerpo. Tal vez no exista un opositor que no se haya preguntado más de una vez ¿Cuánto
gana un maestro en Europa? ¿Cuánto cobra un profesor en Francia? ¿Cuánto gana un docente en
Italia? O en cualquiera de los otros países que conforman la Unión Europea.

Pues bien, te traemos la información completa y actualizada para que sepas cuánto gana un profesor.

El modelo francés contra el


anglosajón
Según anuncia la Agencia Europea de Estadística (Eurostat): solo el 15% de todo el empleo español es público.
Estamos en la parte baja de esta particular clasificación junto con Alemania (10%), Luxemburgo (12%) Italia
(14%) o Portugal (15%). Por encima, en cuanto a porcentaje de funcionarios sobre el empleo total, se sitúan
países como Suecia (29%), Dinamarca (28%), Finlandia (25%) o Estonia (23%). No obstante, tal y como
puntualizan desde la misma fuente, “los límites del sector público varían en los Estados miembros. Por
ejemplo, los empleos en educación o salud son parte del empleo público en algunos países, mientras que en
otros no lo son”.

Así pues; ¿cómo se llega a funcionario público en los países europeos? ¿Y a docente en un centro público?

Para responder a la primera pregunta hay que tener en cuenta la existencia de, en líneas generales, dos
modelos predominantes en el continente. El modelo francés, aquel al que se acogen países como España,
Italia, Turquía, Grecia, Albania, Luxemburgo y, obviamente, propia Francia, el cual se basa en el código
napoleónico. Esto es lo que aquí conocemos de sobra: llegamos a la Administración a través de distintas
pruebas y/o exámenes, tanto prácticos como memorísticos, para, una vez superados, convertirnos en
funcionarios vitalicios.

Sin entrar, por ahora, en los problemas que plantea este método, nos trasladamos al funcionamiento de su
opuesto: el modelo liberal anglosajón. Un modelo que no contempla el concepto de trabajo fijo hasta la
jubilación. Salvo casos excepcionales como la judicatura o la docencia, el acceso al funcionariado se basa en la
experiencia laboral, el curriculum y la entrevista personal. De esta manera, es más habitual que los
trabajadores fluctúen entre la Administración y la empresa privada. Se adecúan a este sistema países como
Holanda, Suecia, República Checa, Alemania o Polonia.

Pero, ¿cómo se llega a funcionario


docente en Europa?
Planteados los dos modelos básicos, veamos cómo se llega a profesor o maestro en ciertos países europeos.
Aquí los esquemas de cada modelo se difuminan, puesto que cada país adopta una postura, en muchos casos,
ecléctica.
Para elaborar el siguiente mapa nos basamos en el documento ‘La profesión docente en Europa: acceso,
progresión y apoyo publicado recientemente por Eurydice; la red cuya tarea es, entre otras, explicar cómo se
organizan y funcionan los sistemas educativos en Europa.

Esta imagen interactiva ha sido creada con ThingLink.


Visualizar esta imagen en thinglink.com.

Hecho con

D ES C U BRA M Á S

¿Cuánto cobran en Europa?


Ahora que ya conocemos, grosso modo, las vías y procedimientos para ser funcionario público en Europa,
podemos pasar al segundo tema de este post: los sueldos de la administración pública y, más específicamente,
los sueldos de los docentes en Europa.
Concretamente, hemos acudido al documento de UGT: Retribuciones Salariales del profesorado en los países
europeos de nuestro entorno (Periodo 2012 – 2016), el cual se apoya también en la red Eurydice.

¿Cuánto cobra un profesor en Francia? ¿Cuánto gana un profesor en Holanda? ¿Cuánto gana un
maestro en Finlandia? ¿Cuánto gana un profesor en Alemania? ¿Cuánto gana un profesor en
Dinamarca? Todo esto y más lo vas a conocer en los siguientes gráficos, divididos en cuatro bloques (Infantil,
Primaria, Secundaria y Bachillerato) te mostramos las tendencias imperantes en Europa en lo que a salarios se
refiere. ¡Spoiler! España no es la peor parada.

Salario bruto anual (en euros) de docentes en Europa (Infantil)

Máximos Mínimos

España

Bélgica (Comunidad francófona)

Bélgica (Comunidad <amenca)

Bélgica (Comunidad germanófona)

Dinamarca

Grecia

Francia

Italia

Chipre

Luxemburgo

Portugal

Finlandia

Suecia

Inglaterra y Gales

Irlanda del Norte

Escocia

Liechtenstein

0 20 40 60 80 100 120

Salario bruto anual (en euros) de docentes en Europa (Primaria)

Máximos Mínimos

España

Bélgica (Comunidad francófona)

Bélgica (Comunidad <amenca)

Bélgica (Comunidad germanófona)

Dinamarca

Alemania

Grecia

Francia

Italia

Chipre

Luxemburgo

Portugal

Finlandia

Suecia

Inglaterra y Gales

Irlanda del Norte

Escocia

Liechtenstein

0 20 40 60 80 100 120

Salario bruto anual (en euros) de docentes en Europa (Secundaria)

Máximos Mínimos

España

Bélgica (Comunidad francófona)

Bélgica (Comunidad <amenca)

Bélgica (Comunidad germanófona)

Dinamarca

Alemania

Grecia

Francia

Italia

Chipre

Luxemburgo

Portugal

Finlandia

Suecia

Inglaterra y Gales

Irlanda del Norte

Escocia

Liechtenstein

0 20 40 60 80 100 120 140 160

Salario bruto anual (en euros) de docentes en Europa (Bachillerato)

Máximos Mínimos

España

Bélgica (Comunidad francófona)

Bélgica (Comunidad <amenca)

Bélgica (Comunidad germanófona)

Dinamarca

Alemania

Grecia

Francia

Italia

Chipre

Luxemburgo

Portugal

Finlandia

Suecia

Inglaterra y Gales

Irlanda del Norte

Escocia

Liechtenstein

0 20 40 60 80 100 120 140 160

España. Las cifras corresponden a los salarios de la enseñanza pública, calculados como media ponderada de los salarios de las distintas
CCAA. Por esta razón los salarios mínimos y máximos re<ejados no van a coincidir con los que cada Comunidad Autónoma abona a su
profesorado.

Los salarios en España han estado congelados hasta enero de 2016. Las ligeras variaciones que se observan en las tablas
correspondientes a nuestro país (datos EURYDICE), en los años estudiados, se deben a los ajustes producidos en las CCAA y que tienen
efectos en las medias ponderadas.

Fuente: UGT y EURYDICE | Elaboración: Tecnoszubia Oposiciones

Share

Sueldos docentes en Europa


Infogram

¡Comparte con otros opositores y sigue nuestras redes sociales!


Like Share Tweet Guardar

⟵ La Unesco celebra el papel fundamental de los Lo que te asemeja a Rafa Nadal: el opositor como
docentes durante la pandemia en el Día deportista de alto rendimiento ⟶
Internacional del Docente 2020

Deja un comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentario

Nombre *

Correo electrónico *

Web

PUBLICAR COMENTARIO

Creado con WordPress | Tema: Sydney por aThemes. !

También podría gustarte