huecos.
2.- ¿Cuáles fueron los primeros reinos que se formaron? ¿Qué territorios comprendían?
El 1º: El Reino de Asturias: ocupaba o se extendía por Asturias y se expandió hacia el oeste
llegando a dominar buena parte de Galicia.
El 2º: El Reino de León (antes astur-leonés): ocupaba los territorios anteriores del reino
asturiano, y se extendió por Portugal y la Meseta Norte hasta el río Duero.
Requisitos: además de contestar las preguntas, el mapa debe ser al menos de media página,
en color y con la leyenda. Vale 0,5.
Qué: Era una franja protectora a lo largo de los Pirineos fuertemente fortificada .
Por qué: Para defender sus territorios de los ataques musulmanes de Al Andalus.
Pamplona: A principios del siglo IX (800) un conde de Pamplona, Íñigo Arista, logró expulsar
a los gobernadores francos de su territorio e independizarse, dando lugar al Reino de
Pamplona.
Aragón: En el siglo IX (800) los condados aragoneses de la Marca Hispánica (Aragón,
Sobrarbe y Ribagorza) también consiguieron la independencia de los reyes francos.
Vifredo, el Velloso: conde de Barcelona, a finales del siglo IX incorporó a otros condados
catalanes
Borrell II: nieto de Vifredo, se negó a renovar el juramento de vasallaje al rey franco,
iniciando el camino hacia la independencia política (987).
Requisitos: además de contestar las preguntas, el mapa debe ser al menos de media página,
en color y con la leyenda. Vale 0,5.