Está en la página 1de 1

CÓMO ELECCIONES

ESTUDIAR ANTES
PRESIDENCIALES
D E L O S E X Á M E N E S DE
DE
M A N E1985
RA EFICAZ

ANTECEDENTES

Cinco años de gobierno de Acción Popular,


frustraron las expectativas que de la
democracia tuvo el pueblo peruano. La crisis
económica, el caos social y laboral, así como
el inicio de la acción del grupo subversivo
Sendero Luminoso, ocasionaron una gran
frustración y rechazo de la opinión pública
hacia el partido de gobierno.

CARACTERÍSTICAS

Dos fueron las características de este proceso.


Primero se realizaron las elecciones generales
dentro del marco de la Constitución de 1979,
por lo cual se instituida la segunda vuelta si
los candidatos a la presidencia la república,
no alcanzaran más de la mitad de los votos
válidamente emitidos. La otra característica
saltante fue, la modificación que se hizo a la
ley electoral 14250 vigente desde 1962,
referente a los votos válidos y emitidos. Cabe
recalcar que gana Alan García en la segunda
vuelta, ya que Barrantes se retira del cargo.

PRINCIPALES CANDIDATOS
ALAN GARCIA Y ALFONSO BARRANTES

El PAP presentó como candidato presidencial a


Alan García Pérez, diputado y Secretario
General de su partido. Para esta campaña el
partido Aprista, cambió completamente su
estrategia de campaña, ya que amplió el marco
simbólico y discursivo que caracterizaba a este
partido. Alfonso Barrantes Lingan candidato
presidencial de la Izquierda Unida,
representaba el intento de unificar al disperso
conglomerado de agrupaciones políticas
marxista-leninista e izquierdistas católicos.

PROPUESTAS
ALAN GARCÍA PEREZ

Propuso una política heterodoxa de


reactivación sustentada en el crecimiento
del consumo y el control del pago de la
deuda externa.
Alentamos un programa con dos proyectos
dirigidos a este sector. Uno estuvo
orientado a la capacitación y organización
de trabajadores de microempresas de la
rama metalmecánica de los distritos de La
Victoria y San Luis (Lima). El otro, dedicado
a apoyar la gestión y la organización de los
microempresarios del Cono Norte de Lima.
Apoyo a programas rurales, etc.

ALFONSO BARRANTES LINGAN

Barrantes decía que hay que darle


prioridad a la reactivación del proceso
económico en el campo; hay que lograr de
todas las maneras una moratoria selectiva
de la deuda externa, de tal manera que el
no pagar en un plazo mínimo de cinco años
los intereses que unilateralmente son
elevados por nuestros acreedores,
permitirá destinar esa suma para la
reactivación del campo, la alimentación y la
salud. Hay que establecer el control del
comercio exterior. El manejo de las divisas
tiene que estar en manos del Gobierno.

También podría gustarte