Está en la página 1de 2

Señor Juez 18 civil del circuito de Bogotá proceso de pertenencia 2018 00012

demandante Teresa Cano de Acevedo y otros demandado Ana Martínez


viuda de Mendoza y otros.
Señor Juez
Dando cumplimiento a lo ordenado por su despacho en el proveído de fecha
9 de marzo del 2021 de manera respetuosa me permito dar respuesta a las
inquietudes planteadas por el despacho.

respecto de la primera indique el motivo por el cual los demandantes Ernesto


Rodríguez Martínez, Luz Dary Ospina Cardona, Ricardo Javier Aldana Ramírez,
Guillermo Fonseca, gloria Elsy Calderón Galvis, Yolanda Aparicio Villegas y
Teresa Cano de Acevedo pretenden declaración de pertenencia sobre
inmuebles de los cuales según los certificados de tradición aportados ya
cuentan con el respectivo dominio o titularidad. Igualmente infórmese
porque aparecen los mencionados folios de matrícula inmobiliaria cerrados.
al respecto quiero informarle que al año 2003 en el mes de agosto un
abogado presentó un derecho de petición al señor registrador de
instrumentos públicos de Bogotá zona centro, en donde le pedía que
procediera a hacer correcciones en el Folio de matrícula 50 c 215460 en
razón a qué se habían hecho registros de derechos de cuota de personas que
no eran propietarios con derechos reales y no se sabía a ciencia cierta qué
parte le correspondía a cada 1 de esa universalidad del predio de mayor
extensión denominado Palestina de fontibón que a la postre se convirtió en
el barrio Palestina de fontibón al que están vinculados entre otros los
demandantes de los que pregunta el señor juez.
En base a esta solicitud respaldar en el artículo 23 de la Constitución nacional
y después de un estudio realizado internamente por la oficina de registro de
instrumentos públicos zona centro de Bogotá se produjo un acto
administrativo número 462 denominado resolución y que hace parte de un
expediente numerado como 1271 de la Superintendencia de Notariado
registro y lo que allí se ordenó se ordenó hacer las correcciones conforme a
la parte motiva conforme a la parte emotiva del acto que se anexa y en dicho
acto administrativo y proceso finalmente se cerraron los folios de todas las
personas que habían derivado algún derecho del documento original por tal
razón los certificados de tradición y libertad que actúan como prueba en el
proceso aparecen como Folio cerrado en negrilla y mayúscula.
Quedando dichos folios como prueba documental demostrativa del tiempo
que llevan los demandantes en los predios que reclaman en usucapión y que
siempre han considerado como de su exclusiva propiedad.
Respecto de la segunda solicitud qué hace el honorable pues igualmente me
permito anexar un PDF dónde aparece la publicación del diario El espectador
de manera legible y se ve la fecha de publicación que es el 8 de noviembre
del 2020 domingo igualmente anexamos a mis amos un pantallazo de la
página completa del diario El Espectador de la fecha referida.
De esta manera damos cumplimiento cabalmente a la solicitud fórmula por
su despacho y estamos prestos a suministrar cualquier información adicional
que solicite su despacho.
José Alberto Leguizamo Velásquez.
C.C 19 256 608 de Bogotá
T.P 35442 C.S.J

También podría gustarte