Está en la página 1de 11

Asignatura HISTORIA,GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

Nombres Docentes: Valeska Vásquez Orellana / Erna Gómez Cerda.


Nombre Educadora Diferenciales: Marcelo Pardo Villena.
Nombre Asistente de Aula Pilar Santander Tobar- Katherine Salinas Poblete.
Curso 3°A-3°B

CUADERNILLO DE HISTORIA,
GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

CURRICULUM PRIORIZADO

OBJETIVO DE APRENDIZAJE: HI03 OA 03


- Explicar, con ejemplos concretos, cómo diferentes culturas y pueblos (como griegos y
romanos de la Antigüedad) han enfrentado de distintas maneras el desafío de desarrollarse
y satisfacer las necesidades comunes a todos los seres humanos.

INSTRUCCIONES
Querido estudiante:

Mediante este cuadernillo queremos invitarte a que conozcas con mayor profundidad la
vida, entorno geográfico y costumbres de la civilización griega.
Para poder desarrollar las actividades propuestas, será necesario que te ubiques en un lugar
cómodo y adecuado donde puedas concentrarte, recuerda tener a mano tu lápiz grafito,
lápices de colores y goma de borrar.
A fin de poder completar este cuadernillo, tendrás que leer textos breves y luego responder
preguntas, también seleccionarás la respuesta correcta entre varias opciones. Además, te
invitamos a observar imágenes para luego compararlas con experiencias de tu vida diaria.
Sobre todo, queremos que las tareas propuestas sean de tu agrado y que por medio de ellas
conozcas de esta maravillosa civilización.

¿QUÉ DEBO APRENDER CON ESTE CUADERNILLO?


- Conocerás dónde vivían los griegos.
- Identificarás y compararás sus costumbres y vida cotidiana.
- Conocerás el mito de Aracné, el que forma parte de su mitología.

Nombre Estudiante :___________________________________________________


Curso :___________________________________________________
Fecha : Desde el 30 de agosto al 20 de septiembre de 2021
Asignatura HISTORIA,GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES
Nombres Docentes: Valeska Vásquez Orellana / Erna Gómez Cerda.
Nombre Educadora Diferenciales: Marcelo Pardo Villena.
Nombre Asistente de Aula Pilar Santander Tobar- Katherine Salinas Poblete.
Curso 3°A-3°B

CUADERNILLO DE HISTORIA

Nombre: Curso:3º básico Fecha: 30 DE AGOSTO

OBJETIVO PRIORIZADO Explicar, con ejemplos concretos, cómo diferentes culturas y pueblos
HI03 OA 03 (como griegos y romanos de la Antigüedad) han enfrentado de distintas
maneras el desafío de desarrollarse y satisfacer las necesidades comunes
a todos los seres humanos.

Querido estudiante:
1.- Lea atentamente la información que se entrega acerca de “La civilización griega”
Deberás leer los textos que se presentan con mucha atención, para responder en forma correcta.
Recuerda que si no logras comprender, debes volver a leer.
Para reforzar tu lectura, y entender el tema en cuestión te invito a revisar el siguiente link.
https://www.youtube.com/watch?v=XYqKDwqxup0
Este cuadernillo de aprendizaje, cuenta con nueve temas a tratar, ordenados de la siguiente
manera:
I. UBICACIÓN GEOGRÁFICA.
II. IMPORTANCIA DEL MAR.
III. ALIMENTACIÓN
IV. MERCADO GRIEGO
V. SOCIEDAD GRIEGA
VI. DEMOCRACIA.
VII. POLIS
VIII. VESTIMENTA.
IX. MITO DE ARACNÉ

En la actividad referida a la ubicación geográfica, deberás completar los espacios correspondientes


con información de la locación de los Griegos, para eso fíjate bien en el mapa y usa la rosa de los
vientos para orientarte.
En la siguiente actividad tendrás que leer, responder una pregunta y luego observar la imagen
alusiva para enumerar razones de la importancia del mar para los Griegos.
En cuanto a la dieta mediterránea, tendrás que leer la información, seleccionar los alimentos
presentados y luego comparar esta dieta con tu actual régimen alimenticio.
En la actividad del mercado griego, será importante que observes la imagen y luego respondas las
preguntas, usando la información de las imágenes. Luego debes dibujar y colorear un mercado local.
Para realizar la actividad de sociedad griega, tendrás que leer y luego responder a las preguntas
solicitadas. También puedes apoyarte con la imagen que ahí aparece.
En cuanto al tema de la democracia, deberás leer y responder a las preguntas.
Para realizar las actividades de la polis griega tendrás que leer y observar la imagen alusiva y luego
completar una similar, escribiendo en cada recuadro, cada una de sus partes.
En cuanto al tema de la vestimenta, será necesario que observes la imagen presentada, que leas la
información del recuadro y luego dibujes tu vestimenta actual, en el espacio señalado.
En la última podrás leer o pedirle a un adulto que te ayude a leer el Mito de Aracné y luego
responder algunas preguntas.

Recuerda que si no entiendes algo de este cuadernillo puedes consultarme.


Asignatura HISTORIA,GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES
Nombres Docentes: Valeska Vásquez Orellana / Erna Gómez Cerda.
Nombre Educadora Diferenciales: Marcelo Pardo Villena.
Nombre Asistente de Aula Pilar Santander Tobar- Katherine Salinas Poblete.
Curso 3°A-3°B

I.- UBICACIÓN GEOGRÁFICA

VOCABULARIO

Ágora: Plaza pública en las ciudades de la antigua Grecia.

Dieta: Conjunto de sustancias alimenticias que un ser vivo toma habitualmente.

Jactarse: Alabarse o presumir de algo.

Ninfa: Divinidad menor de la mitología que habitaba en las fuentes, los bosques, las montañas o
los ríos

Obstrucciones: Cierre o estrechamiento de un conducto o un camino que impide o


dificulta el paso por él.

Valle: Terreno llano de nivel más bajo que el que lo rodea.


Asignatura HISTORIA,GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES
Nombres Docentes: Valeska Vásquez Orellana / Erna Gómez Cerda.
Nombre Educadora Diferenciales: Marcelo Pardo Villena.
Nombre Asistente de Aula Pilar Santander Tobar- Katherine Salinas Poblete.
Curso 3°A-3°B
II.- IMPORTANCIA DEL MAR

RESPONDE:
¿Por qué el vivir cerca del mar ayudó a los Griegos?
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________

RESPONDE
De acuerdo a la información presentada, enumera las razones por las cuales el Mar fue tan
importante para el desarrollo de la civilización Griega.
1.-_____________________________________________
2.-_____________________________________________
3.-_____________________________________________
4.-_____________________________________________
Asignatura HISTORIA,GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES
Nombres Docentes: Valeska Vásquez Orellana / Erna Gómez Cerda.
Nombre Educadora Diferenciales: Marcelo Pardo Villena.
Nombre Asistente de Aula Pilar Santander Tobar- Katherine Salinas Poblete.
Curso 3°A-3°B

III.- ALIMENTACIÓN

BENEFICIOS DE LA DIETA MEDITERRÁNEA

Entre los ingredientes recomendados están las verduras y legumbres, frutas, pescados,
carnes blancas, pastas, arroz y frutos secos. Otros de los productos recomendados es el
aceite de oliva , ya que ayuda a disminuir el riesgo de obstrucciones en las arterias. En
esta dieta se disminuye el consumo de carnes rojas dulces y huevos. El seguimiento de la
dieta mediterránea, además de controlar el peso, mejora el funcionamiento de diversos
órganos como el corazón y el riñón .

ACTIVIDAD: Colorea los alimentos que constituían la base de la dieta mediterránea.

Responde
¿Por qué el menú mediterráneo puede
considerarse saludable?
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________

Realiza un listado con algunos de los alimentos que


tú consumes diariamente

1.-______________________________________

2.-______________________________________

3.-______________________________________

4.-_______________________________________

6.-______________________________________

7.-______________________________________

8.-______________________________________
Asignatura HISTORIA,GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES
Nombres Docentes: Valeska Vásquez Orellana / Erna Gómez Cerda.
Nombre Educadora Diferenciales: Marcelo Pardo Villena.
Nombre Asistente de Aula Pilar Santander Tobar- Katherine Salinas Poblete.
Curso 3°A-3°B

IV. MERCADO GRIEGO

Responde
1.-¿Qué productos podrías haber encontrado en ese mercado?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
2.-Según la imagen: ¿Qué era el ágora?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
3.-En qué se parecen los actuales mercados o ferias libres que tú conoces, a los mercados
griegos. Nombra 3 similitudes.

• ________________________________________________________________
• ________________________________________________________________
• ________________________________________________________________

Realiza un dibujo de los actuales mercados o ferias.


Asignatura HISTORIA,GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES
Nombres Docentes: Valeska Vásquez Orellana / Erna Gómez Cerda.
Nombre Educadora Diferenciales: Marcelo Pardo Villena.
Nombre Asistente de Aula Pilar Santander Tobar- Katherine Salinas Poblete.
Curso 3°A-3°B

V.- SOCIEDAD GRIEGA

La sociedad griega era esclavista, por lo tanto, muy desigual. La componían dos grupos de
personas: los libres y los esclavos que no podían votar y elegir cargos públicos, así como ser
elegidos ellos mismos como tales.
En la polis de Atenas se consideraba ciudadanos a los hijos de padre y madre atenienses.
Eran ciudadanos solo los varones de madres y padres atenienses, mayores de edad que fueran
libres y no tuvieran deudas públicas. No eran ciudadanos, los niños, las mujeres y esclavos y
extranjeros. Por eso solo una pequeña parte de la población podía ejercer sus derechos
ciudadanos.

Responde:
1.-¿Quiénes eran ciudadanos en Atenas?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
2.-Si vivieras en Atenas ¿Serías ciudadano? ¿por qué?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
3.-¿Qué derechos tenían los ciudadanos?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
4.- Si tú pudieras hacer una ley ahora ¿Qué ley harías?

_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
Asignatura HISTORIA,GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES
Nombres Docentes: Valeska Vásquez Orellana / Erna Gómez Cerda.
Nombre Educadora Diferenciales: Marcelo Pardo Villena.
Nombre Asistente de Aula Pilar Santander Tobar- Katherine Salinas Poblete.
Curso 3°A-3°B

VI.-LA DEMOCRACIA EN GRECIA

¿QUÉ ES LA DEMOCRACIA?
Cada
a vez que votamos para elegir a un compañero como presidente de curso o para elegir al
presidente del país, estamos practicando la democracia. La democracia viene de “demos” que
significa “pueblo” y “Kratos” que significa “gobierno”. Es decir; la democracia es el gobierno del
pueblo y se ejerce por medio de la votación de los ciudadanos. Este sistema de gobierno fue creado
en la polis de Atenas unos 500 años A.C . Los ciudadanos se reunían en una asamblea donde se
decidía sobre las leyes, las finanzas y las guerras de los griegos.

Actividad: Completa el cuadro resumen con información de Grecia y de Chile


actualmente.
Asignatura HISTORIA,GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES
Nombres Docentes: Valeska Vásquez Orellana / Erna Gómez Cerda.
Nombre Educadora Diferenciales: Marcelo Pardo Villena.
Nombre Asistente de Aula Pilar Santander Tobar- Katherine Salinas Poblete.
Curso 3°A-3°B

VI.- LA POLIS GRIEGA


e
Una polis era una ciudad- estado, consistía de un centro urbano, frecuentemente
fortificado y con un centro sagrado construido en una acrópolis natural o un puerto, el cual
controlaba un territorio circundante (chora).

Actividad: Escribe en los cuadros correspondientes, las partes que componen la polis
Asignatura HISTORIA,GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES
Nombres Docentes: Valeska Vásquez Orellana / Erna Gómez Cerda.
Nombre Educadora Diferenciales: Marcelo Pardo Villena.
Nombre Asistente de Aula Pilar Santander Tobar- Katherine Salinas Poblete.
Curso 3°A-3°B

VII.-VESTIMENTA DE LOS GRIEGOS

Actividad: Dibuja la vestimenta que tú utilizas en la vida diaria.

Vestimenta de los Griegos en la antigüedad Tu vestimenta en la actualidad


Asignatura HISTORIA,GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES
Nombres Docentes: Valeska Vásquez Orellana / Erna Gómez Cerda.
Nombre Educadora Diferenciales: Marcelo Pardo Villena.
Nombre Asistente de Aula Pilar Santander Tobar- Katherine Salinas Poblete.
Curso 3°A-3°B
IX.- MITO DE ARACNÉ

1.-¿Quién era Aracné?


_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
2.-¿Qué habilidad tenía Aracné?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
3.-¿Cuál fue el desafío de Atenea?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
4.-¿Por qué razón Aracné fue convertida en araña?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

También podría gustarte