Está en la página 1de 5

Nombre: Santiago Zuluaga escobar

Valentina Vinazco
Isabela Orrego Aza
Gustavo Molina

Materia: Merchandising

Docente: Ángela Vargas

Universidad Santiago de Cali

Trabajo: Caso Zara


1. Cuál es el rol de las diferentes marcas dentro de la estrategia de Inditex, cuál es la estrategia de
cada una de las marcas, el target y su diferenciación.

*Zara, fundada en 1975: Es la principal marca del grupo Inditex y el minorista de indumentaria más
grande del mundo con más de 2200 tiendas y con una amplia presencia en todos los continentes. Es
popular debido a su concepto de “moda rápida”, masiva llevando la moda a los consumidores de clase
media en todo el mundo.

ROL: siempre está buscando satisfacer las necesidades de sus clientes y siguiendo las últimas tendencias
de moda en el mercado.

TARGET: Se centran en tipos de públicos distintos como son, ropa de hombre, mujer, niño con diferentes
estilos. Zara está enfocada en vestir a familias jóvenes de Clase media.

DIFERENCIACIÓN: Su modelo se caracteriza por la continua renovación de productos, nuevos artículos


llegan a las tiendas dos veces por semana. Su éxito ha sido conseguir ofrecer lo que el consumidor pide y,
además, hacerlo en el menor tiempo posible, a un precio asequible y con una buena calidad.

ESTRATEGIA: Su estrategia consiste en controlar todo el proceso (diseño, fabricación, distribución y venta)
para acercarse de forma permanente a la demanda del cliente.

Zara tiene tanta información de sus clientes y de su propia red, que capta las tendencias mientras se están
produciendo. Al resto de empresas este proceso les cuesta entre un mínimo de 3 a 6 meses, Zara es capaz de
analizar toda la información de su red, clientes y tendencias, y en 15 días tenerlo en sus tiendas. Este “just in
time”, es la clave de su éxito.

*Pull & Bear, fundada en 1991:


ROL: crear un espacio cómodo donde los clientes jóvenes puedan disfrutar de pasar el tiempo, Satisfacer las
necesidades de los jóvenes amantes de la moda.

TARGET: Se centra en la moda juvenil y desenfadada, comprendida entre los 14 y los 30 años, con un estilo
muy urbano, un estilo menos casual-clásico y más streetwear.

DIFERENCIACIÓN: Las tiendas de esta marca son instalaciones creativas, generalmente hechas con objetos
reciclados, con el objetivo principal de crear un espacio cómodo donde los clientes jóvenes puedan disfrutar
de pasar el tiempo.

ESTRATEGIA: crear un espacio cómodo donde los clientes jóvenes puedan disfrutar de pasar el tiempo.
*Bershka, fundada en 1988:

ROL: Sus tiendas tienen el propósito de crear un punto de encuentro donde los clientes pueden
encontrar moda callejera, música y arte. El arte es parte de la esencia de la marca Es un estilo
juvenil.

TARGET: Es un estilo más urbano para clientes más jóvenes, Dirigida principalmente al público
femenino más joven y cuentan con pocas unidades para hombres.

DIFERENCIACIÓN: El arte es parte de la esencia de la marca es un estilo juvenil, pero sin llegar a
ser tan urbano como Pull & Bear. Se trata de una moda más sexy, más provocadora.

ESTRATEGIA: Captar la atención de los adolescentes con ropa Urbana más sexy.

* Stradivarius, fundada en 1995:


ROL: siempre está introduciendo nuevos diseños de tendencias para clientes jóvenes ocasionales.

TARGET: vende ropa informal para hombres y mujeres

DIFERENCIACIÓN: dentro de las tiendas, el ambiente está hecho exactamente para eso: música fuerte, olores
fuertes.

ESTRATEGIA: . El objetivo es que vean los productos, los prueben y los compren rápidamente.

*Massimo Dutti, fundada en 1985:


ROL: Es una marca más Premium, sobria y representa el estilo elegante y universal de los hombres y mujeres
cosmopolitas de hoy.

TARGET: Se concentra en clase media-alta, de la moda de masas tanto masculinas como femeninas.

DIFERENCIACIÓN: Las colecciones van desde los looks más sofisticados a los más informales.

ESTRATEGIA: Es la moda de mayor calidad que transmite la imagen de elegancia clásica, conectando con un
público independiente, urbano y cosmopolita. Fue la primera cadena con precio Premium de Inditex.

*Oysho, fundada en 2001


ROL: Sus productos están cuidadosamente creados para ofrecer moda, calidad y confort.

TARGET: Mujeres, tiene diferentes líneas de productos, como lencería, ropa deportiva, ropa de dormir y ropa
de playa.

DIFERENCIACIÓN: trasladar al sector de la lencería la filosofía del Grupo Inditex ofreciendo las últimas
tendencias de moda

ESTRATEGIA: ofrecer moda, calidad y confort en las líneas de ropa Femenina.


*Uterqüe, fundada en 2008
ROL: es la marca más lujosa del grupo y ofrece productos de alta calidad.

TARGET: selección de prendas en textil y piel.

DIFERENCIACIÓN: Desde ropa hasta calzado y accesorios de lujo, todo está diseñado exclusivamente por el
equipo creativo de Uterqüe

ESTRATEGIA: La oferta comercial de Uterqüe está formada principalmente por complementos de moda
-bolsos, calzado y marroquinería, bisutería y otros accesorios tales como pañuelos, gafas, paraguas o
sombreros, complementados con una cuidada selección de prendas en textil y piel.

* Zara Home, fundada en 2003


ROL: Es una marca especializada en los últimos diseños para el hogar.

TARGET: centrado en colecciones para el hogar

DIFERENCIACIÓN: Zara Home ofrece diseño, calidad y artículos novedosos para el hogar a precios competitivos

ESTRATEGIA: En este formato comercial donde se aprecia la evolución en el escalado de precios

2) Cómo es el proceso de Zara para conocer a sus clientes, cómo logran anticipar sus deseos y
expectativas

Zara tiene tanta información de sus clientes y de su propia red, que capta las tendencias mientras se están
produciendo. Al resto de empresas este proceso les cuesta entre un mínimo de 3 a 6 meses, Zara es capaz de
analizar toda la información de su red, clientes y tendencias, y en 15 días tenerlo en sus tiendas. Este “just in
time”, es la clave de su éxito.

Así mismo, a partir de la información que proporciona un primer equipo sobre las últimas tendencias de la
moda un grupo de diseñadores viaja continuamente por todo el mundo en busca de las pasarelas
internacionales, visitando las colecciones de los grandes modist@s. Ello les permite conocer hacia dónde se
sitúan las tendencias con alguna anticipación, las transmiten a sus diseñadores, quienes las simplifican y
traducen en términos de moda de masas.

Un segundo equipo de informadores recorren los ambientes frecuentados por los consumidores potenciales
(cafeterías, discotecas, universidades, lugares de ocio); y obtienen así nuevas vías que complementaran a las
anteriores. La fuente más importante de innovación al grupo son los informes emitidos por los vendedores
desde todos los puntos de venta del mundo. Todos los diseñadores, directores de tienda y demás personal son
auténticos cazadores de tendencias, ya que por su trabajo viajan con frecuencia y están constantemente
sometidos a impactos de moda.

3) Cuál es la estrategia de comunicación de Zara, cómo hace Zara para generar reconocimiento de marca
y su logística?
La tienda se enfoca en convertirse en el corazón de todo, ya que este recoge toda la información recibida
de los clientes y que, a su vez, se comunica a la central. Esta información pasa a los equipos comerciales
que hablan entre ellos para determinar lo que puede gustar y lo que no. Los equipos comerciales son de
gran relevancia para conseguir la información y el feed back permanente de los clientes. según el
departamento de comunicación, los escaparates son el imán para atraer a los clientes. El producto es el
núcleo de las tiendas zara y todo lo que gira en torno a él.
Un recurso esencial es el voz a voz para transmitir, por ejemplo, un eslogan como el de la adquisición de
un “producto de diseño a precios asequibles”. En segundo lugar, el diseño exterior de sus puntos de venta,
situados todos ellos en áreas muy concurridas y con escaparates que difícilmente pasan desapercibidos.

4) Cuál es el rol del punto de venta dentro de la estrategia de marca Zara?


Lo primero que se plantea es la reacción que tienen los clientes ante la tienda Zara, ante la experiencia
en el punto de venta, y, a partir de ahí, se estudia la oferta para que sea variada y se adapte a los gustos
y las tendencias de los compradores. En este caso, el concepto de temporada varía; ya no se preparan dos
temporadas con antelación, sino que día a día se pone en marcha la interacción con el cliente, generando
la sensación de cambio y dinamismo y generando siempre la sensación de sorpresa.

Así mismo, un elemento fundamental para la visualización de zara es el local es, por supuesto, la
publicidad en el punto de venta,valla publicitaria de la marca en donde todo conjuga, la experiencia, el
producto, la imagen y la distribución también, es el conjunto de imágenes que dentro y fuera de la tienda
ilustran a través de modelos la idea de la marca. Zara conoce bien el sector donde se mueve: la moda
tendencia. Por ese motivo elige bien las modelos que utiliza, entre las mejores top del momento.

5) Por qué los empleados son importantes dentro del proceso de generación de experiencias y
comunicación
Los empleados son vitales para que se logre una experiencia agradable en la tienda; son ellos los que
tienen una comunicación directa con el cliente, estos reciben información de primera mano de los
consumidores, basados en gusto y preferencias, los trabajadores son los que observan como es el
comportamiento del cliente, cuáles son sus necesidades, cuál es el producto que más, entre otros
factores. El trabajador es el encargado de brindarle una experiencia positiva al consumidor o usuario para
que este nos recomiende a otras personas y vuelva a recurrir a la compra de productos en nuestra
empresa.

6) Cuáles han sido los factores que más han contribuido para hacer crecer el valor de la marca
La flexibilidad que ofrece el de Zara le permite adaptar su ropa a circunstancias tan impredecibles como
cambios inusuales en el clima, por lo que su valor de marca aumenta como resultado de esta ventaja
competitiva

Actualmente su posicionamiento y modelo de negocio, que se puede resumir en tres pilare:


a) adaptación de nuevas tecnologías en sus espacios
b) generación de una experiencia en las tiendas físicas
c) altísima rotación de los productos
Zara tiene tanta información de sus clientes y de su propia red, que capta las tendencias mientras se están
produciendo. Al resto de empresas este proceso les cuesta entre un mínimo de 3 a 6 meses, Zara es capaz de
analizar toda la información de su red, clientes y tendencias, y en 15 días tenerlo en sus tiendas. Este “just in
time”, es la clave de su éxito.

También podría gustarte