Está en la página 1de 7

COMPAÑÍA MINERA CHUNGAR SAC Código ESO-CH-MIN-02-08

SISTEMA DE GESTION SSOMAC Revisión 00


Título: Área MINA
ESTÁNDAR DE REDES DE
TUBERÍAS Y SERVICIOS Páginas 1 /6

1. OBJETIVO

Normar las pautas correctas para realizar la correcta instalación, acople,


reparación y transporte de tuberías dentro de las operaciones mineras con las
medidas de seguridad apropiadas garantizando la prevención de accidentes en
las operaciones de Compañía Minera Volcan.

2. ALCANCE
Aplica a todo personal propio Y terceros de Volcan Compañia Minera y
empresas subsidiarias toda vez que tengan que involucrarse en esta etapa de
la Explotación Minera.

3. REFERENCIAS LEGALES Y OTRAS NORMAS


a) D.S. 024-2016 E.M. “Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional y otras
medidas complementarias en Minería”.
b) D.S. 023-2017 E.M. “Modificatoria del Reglamento de Seguridad y Salud
Ocupacional y otras medidas complementarias en Minería”.
c) Ley 29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su modificatoria Ley
30222 y sus Reglamentos.

4. DEFINICIONES
a) Acople: Son elementos de máquina que permiten unir o acoplar dos ejes
en línea recta, por donde se trasmite el movimiento.
b) Alcayata: Es una pieza, normalmente de metal, que se usa en elevación
cuando se pretende sujetar un objeto sobre una pared o similar.

Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:

Victor Jesus Flores Helder Quinteros Fuentes Ever Ponce Tolentino Jhon Ames Gavino
Jefe de Servicios Mina Rivera Superintendente de SSO Gerente de Operaciones
Superintendente de Mina
Fecha: 20-03-2019 Fecha: 21-03-2019 Fecha: 22-03-2019 Fecha: 24-03-2019
COMPAÑÍA MINERA CHUNGAR SAC Código ESO-CH-MIN-02-08
SISTEMA DE GESTION SSOMAC Revisión 00
Título: Área MINA
ESTÁNDAR DE REDES DE
TUBERÍAS Y SERVICIOS Páginas 2/7

c) Catenarias. - Catenaria es la curva que describe una cadena y/o cable


suspendido por sus extremos, sometida a un campo gravitatorio uniforme.

d) Detritos: Resultado de la descomposición de una masa sólida en partículas.

e) Electro fusión: Método de fusión de tuberías HDPE utilizando calor


proveniente de la energía Eléctrica.

f) Hidrocopla: Accesorio para empalme de tubería tipo abrazadera utilizando


tuercas y pernos.

g) Punteras: Acoples reductores de 2“a 1”.

h) Soplete: Es una herramienta para la aplicación de la llama y el calor para


diversas aplicaciones, por lo general soldadura y metalurgia

i) Tanque Pulmón: cualquier recipiente que se utiliza para almacenar gases,


preferentemente en el campo de la minería.

j) Termo fusiones: un método de soldadura simple y rápida, para unir tubos


de polietileno y sus accesorios.

k) Tubería HDPE: Las tuberías lisas de HDPE (Polietileno de Alta Densidad)


es un ducto que tiene por finalidad conducir fluidos a baja presión (líquidos
y gases) hasta 50 PSI como máximo.

l) Utilitario: Equipo de pre - uso utilizado para realizar trabajos en altura.

5. ESPECIFICACIONES DEL ESTANDAR


5.1. Consideraciones Generales
a) Para realizar el trabajo, el personal debe contar con sus EPPs en buen
estado y utilizarlos correcta y adecuadamente.
b) El personal que realizará la operación instalación, acople, reparación y
transporte de tuberías deberá estar capacitado y entrenado con un
mínimo de 02 años de experiencia en el rubro minero y para su ingreso
a las labores deberá contar con buena salud física y mental.
c) Para efectos del presente estándar se utilizarán tuberías HDPE
(Polietileno de Alta Densidad) de 2” y 4” para agua, tuberías HDPE de 4”
y 6” para aire y tuberías HDPE de 4” para relleno hidráulico.
COMPAÑÍA MINERA CHUNGAR SAC Código ESO-CH-MIN-02-08
SISTEMA DE GESTION SSOMAC Revisión 00
Título: Área MINA
ESTÁNDAR DE REDES DE
TUBERÍAS Y SERVICIOS Páginas 3/7

5.2. Acople de Tuberías HDPE con Hidrocoplas:


a) Contar con 2 personas entrenadas para el desarrollo de las instalaciones
de tuberías.
b) Contar con soga Nylon de 2%”, bridas 1$2, herramientas.
c) Con una escalera de tijera de tubo de fierro y/o aluminio de 3.0 mts. ESO-
VOL-GLO-04-12 Estándar de Trabajos en Altura
5.3. Acople de Tuberías por Termofusión
a) Contar con conexiones de fuentes de energía para la plancha calefactora
de 220 voltios, y una temperatura de 200 a 220 *C.
b) La dilatación de las 2 tuberías tendrá que ser de 3 a 5 mm o dependiendo
del espesor de la tubería.
c) El pegado de las tuberías será a una presión de 4 a 6 bares.
5.4. Tuberías para Relleno Hidráulico
a) Contar como mínimo con 3 personas para realizar esta actividad.
b) Contar con cintillos para elevar la tubería.
c) Contar con el código de colores y dirección de flujo para la señalización
de las redes de tuberías.
5.5. Tuberías de Drenaje
a) Las alturas del colocado de las tuberías estarán en función de las
secciones típicas de labores que se manejan en mina ITR-VOL-MIN-02-
23 Secciones Típicas De Labores.
b) Para secciones de 2.4 x 2.4 la altura de instalación será 1.70 mts.
c) Para secciones de 3.0 x 3.0, la altura de instalación será 2.35 mts.
d) Para secciones de 3.50 x 3.0, la altura de instalación será de 2.85 mts.
e) Para secciones de 4.0 x 4.0, la altura de instalación será de 3.5 mts.
f) Las alcayatas serán de fierro corrugado en L de 3/4” Ø, de longitud 0.60
m. el mayor y 0.15 m. el menor, las que se colocarán en los taladros de 2
pies de longitud, ubicados a 3.0 m de distancia c/u. También se usarán
alcayatas con orejas de 2” de diámetro, donde se asegurarán las tuberías
con cadenas eslabonadas.
g) Las tuberías de agua y aire de 2” Ø y de 4” Ø deben de ser de polietileno.
h) En la instalación de tuberías de drenaje en el empalme con la bomba se
utilizarán bridas vitáulicas de 4” Ø para líneas troncales y pozas de
bombeo.
COMPAÑÍA MINERA CHUNGAR SAC Código ESO-CH-MIN-02-08
SISTEMA DE GESTION SSOMAC Revisión 00
Título: Área MINA
ESTÁNDAR DE REDES DE
TUBERÍAS Y SERVICIOS Páginas 4/7

i) Las tuberías de polietileno se pintarán de acuerdo al código de colores:


Verde tubería de agua y Azul tubería de aire.
j) Contar con una escalera de tijera de tubo de fierro y/o aluminio de 3 m.
k) Personal requerido 03 personas mínimo cuando se trabajan a alturas
mayores de 2.50 M. La distribución del personal es que 02 agarran las
puntas de las tuberías a empalmar y el otro realiza el empalme (coloca
las hidrocoplas). El personal que agarre (con los dos brazos y manos) las
tuberías se ubicaran a 0.5 m de la punta de la tubería a empalmar.
l) En el caso de contar con escalera telescópica esta será de 3.0 m. de largo
y será posicionado en un ángulo de 70 grados con respecto al piso y la
pared de la labor.
m) Cuando se trabaja con el utilitario, los trabajadores deben permanecer
dentro de la canastilla del equipo. ESO-VOL-GLO-04-12 Estándar de
Trabajos en Altura
n) Contar con hidrocoplas de 2” y 4” de diámetro con sus pernos y tuercas
respectivos.
o) Contar con las siguientes herramientas: arco de sierra, juego de llaves de
tipo mixto, 02 tramos de cuerdas de nylon de 4” de 4.0 m. de longitud,
soplete a gas propano con su balón respectivo y con una manguera de
alimentación de 2mts. y finalmente una escofina (para igualar los bordes
de las tuberías).
p) En el caso de instalaciones en vías principales las tuberías serán
aseguradas con cadenas y en las labores de avance con cintillos
metálicos y/o de polietileno por lo que queda prohibido hacerlo con
alambre de amarre.
q) Contar con un Probador para comprobar inducción eléctrica.
r) Los empalmes se harán en las rectas de las labores. Para las curvas se
usarán tramos de una sola pieza de tubería. Queda prohibido hacer
empalmes en las curvas de las labores.
s) Para hacer reparaciones y/o empalmes de tuberías, estas serán
aseguradas previamente con los cordones de nylon, los mismos que se
ubicarán a ambos lados donde se harán los empalmes y/o reparaciones.
t) El trabajo de reparaciones y correcciones de tuberías se hará a una altura
de 1.20mts. (con respecto al piso de la labor), para ello, descolgaran la
tubería de su posición estándar hasta la altura señalada.
COMPAÑÍA MINERA CHUNGAR SAC Código ESO-CH-MIN-02-08
SISTEMA DE GESTION SSOMAC Revisión 00
Título: Área MINA
ESTÁNDAR DE REDES DE
TUBERÍAS Y SERVICIOS Páginas 5/7

5.6. Tuberías de Servicio de Labores Horizontales


a) Contar como mínimo con 2 personas para el desenrollado de las tuberías
evitando las catenarias (dependiendo de la longitud).
b) Colocar las tuberías en las alcayatas respectivas de acuerdo a la altura
de la labor. ITR-VOL-MIN- 02-23 Secciones Típicas De Labores.
c) Contar con un mapa de diseño de distribución de las redes de tuberías a
instalar.
d) Contar con equipo de termo fusión para los empalmes de tuberías de 4”
y 6”.
e) Para la instalación de redes de tuberías de 4” contar con hidrocoplas de
4” para líneas troncales.
f) El punto final de la tubería en la labor deberá ser instalada con puntera y
su respectiva válvula metálica.

6. RESPONSABLES

6.1. Alta Dirección, Gerencia General:


a) Revisar, aprobar, fiscalizar y otorgar los recursos necesarios para la
implementación y cumplimiento del presente estándar en todas las
operaciones.
6.2. Gerentes Centrales, Gerentes de Operaciones:
a) Liderar la difusión, ejecución y cumplimiento del presente estándar en
todas las operaciones.
6.3. Superintendentes, Jefes de Área:
a) Ejecutar y hacer cumplir todas las especificaciones, herramientas de
gestión, así como la revisión y mejora continua del presente estándar en
todas las operaciones.
b) Verificar que todos los trabajadores se encuentren capacitados en la
realización del presente estándar
c) Asegurar que todos los trabajadores reciban capacitación e instrucción de
los estándares y procedimientos para el desarrollo de trabajos instalación
de redes y tuberías de servicio.
d) Asegurar que se ejecuten los planes de inspección de los dispositivos y
equipos, así como la ejecución y cumplimiento del plan del mantenimiento
programado y la pronta atención de los correctivos requeridos
6.4. Supervisores:
COMPAÑÍA MINERA CHUNGAR SAC Código ESO-CH-MIN-02-08
SISTEMA DE GESTION SSOMAC Revisión 00
Título: Área MINA
ESTÁNDAR DE REDES DE
TUBERÍAS Y SERVICIOS Páginas 6/7

a) Garantizar la capacitación, instrucción de estándares y procedimientos


para la prevención en las operaciones que involucren a la operación de
equipos pesados, a todos los trabajadores.

b) Asegurar el cumplimiento de las especificaciones establecidas en el


presente estándar en todas las operaciones.

c) Asegurar que sólo el personal entrenado, certificado, habilitado opere


equipos pesados, así como dar facilidades para los procesos de
entrenamiento del personal.

d) Revisar y autorizar los PETAR, IPERC Continuo y ATS de ser el caso.

6.5. Profesionales de SSO:


a) Asesorar y facilitar la comprensión de las especificaciones de los
estándares y procedimientos a todos los trabajadores.
b) Participar en los procesos de auditoria, fiscalización y revisión continúa del
cumplimiento de las especificaciones establecidas en el presente estándar
en todas las operaciones.
c) Hacer que se cumplan con las especificaciones del Estándar en las
operaciones.
6.6. Colaboradores:
a) Cumplir las especificaciones y participar en las revisiones periódicas del
presente estándar en todas las operaciones.
b) Inspeccionar diariamente las tuberías y los diferentes acoples realizados
que se encuentren en buen estado para el trabajo previo a la ejecución de
las actividades.
c) Reportar inmediatamente al Supervisor y/ Jefe inmediato cualquier
condición Sub Estándar.
7. REGISTRO CONTROLES Y DOCUMENTACIÓN

1) ESO-VOL-GLO-04-12 Estándar de Trabajos en Altura


2) ITR-VOL-MIN-02-23 Secciones típicas de labores
8. FRECUENCIA DE INSPECCIONES
COMPAÑÍA MINERA CHUNGAR SAC Código ESO-CH-MIN-02-08
SISTEMA DE GESTION SSOMAC Revisión 00
Título: Área MINA
ESTÁNDAR DE REDES DE
TUBERÍAS Y SERVICIOS Páginas 7/7

Las Inspecciones que se deberán realizar de manera periódica, mensuales,


trimestrales, anuales, según registro de inspecciones.
9. EQUIPO DE TRABAJO

Jefe de Guardia Mina


Maestro operario
Ayudante operario
10. REVISIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO

La Unidad debe realizar como mínimo 1 vez al año una auditoría interna o según
lo establezca la ley y conforme a las directrices de Volcán Compañía Minera y
empresas subsidiarias.
Revisión Fecha Modificaciones

00 10-03-17 Emisión Inicial

01 13-08-18 Revisión de Referencias Legales y Actualización de firmas

02 02-04-19 Revisión y Actualización de Firmas

También podría gustarte