Está en la página 1de 4

Sistema digestivo Sistema digestivo

monogastrico cerdo poligástrico

BOCA La boca cumple un papel valioso no solo para Boca Es el vestíbulo del aparato
consumir el alimento, sino que también sirve digestivo. Es una cavidad
para la reducción inicial parcial del tamaño de comprendida entre los huesos
las partículas a través de la molienda maxilares y palatinos, alargados
los dientes tienen el papel principal de moler  según el eje de la cabeza, y con
Hay tres glándulas salivares principales, que dos aberturas, una anterior y otra
incluyen las glándulas parótida, mandibular y posterior
sub-lingual.
FARINGE Es la unión entre la boca y la cavidad
nasal

Esófago. Es un tubo corto y casi recto que Esófago Es un largo tubo


conduce el alimento hasta el estómago músculo-membranoso, colocado
entre la faringe y el estómago, el
ESOFAGO cual está encargado de conducir
los alimentos durante la
deglución. Sale de la parte
inferior de la faringe y se dirige
de arriba abajo y de adelante
atrás, detrás de la laringe y de la
tráquea en el borde inferior del
cuello, cuya dirección sigue
El estómago es un órgano muscular Estómago Es de gran tamaño y su
responsable de almacenar, iniciar la división en varios
descomposición de nutrientes, y pasar la compartimientos distintos. Su
digesta hacia el intestino delgado. capacidad varía ampliamente con
El estómago tiene cuatro áreas diferentes que la edad y tamaño del animal.
ESTOMAGO incluyen la región del esófago, la de las Consta de 4 compartimentos o
glándulas cardias, y la región de las glándulas divisiones, llamadas rumen,
fúndicas y pilóricas retículo, omaso y abomaso De
estas partes sólo el abomaso
posee glándulas secretoras,
siendo totalmente equiparable al
estómago monocavitario de los
animales hasta ahora
considerados.
Intestino delgado, páncreas e hígado Intestino Delgado Es la parte más
estrecha y delgada del intestino,
INTESTINO DELGADO El intestino delgado es el lugar principal de su calibre es uniforme y su
absorción de nutrientes, y está dividido en tres longitud variable, pero siempre es
secciones. La primera sección es el duodeno.
El duodeno tiene aproximadamente 12 de muchos metros. Duodeno Es
pulgadas de largo y es la porción del intestino la primera porción de intestino
delgado con los conductos hacia el páncreas y delgado. Acá es donde se vierten
las secreciones digestivas biliares
el hígado (vesícula biliar). El páncreas está y pancreáticas, las que, en unión
involucrado con las excreciones de exocrina y con los jugos gástrico e intestinal,
endocrina. Esto significa que el páncreas es
desdoblan los nutrientes de la
responsable de la secreción de insulina y
glucagón, en respuesta a los niveles altos o ingesta en sus formas
bajos de glucosa en el cuerpo absorbibles. Intestino Grueso La
principal función del intestino
grueso, es la absorción de agua.
Es así como el total de materia
seca del contenido intestinal
aumenta desde 7% en el sector
próximo del intestino grueso
hasta un 15 a 18% en las heces
El intestino grueso o intestino posterior
comprende cuatro secciones más importantes.
La primera es la digesta del intestino delgado
que pasa al ciego. El ciego tiene dos
INTESTINO GRUESO secciones, la primera sección tiene un final
ciego, por donde el material no puede pasar.
El ciego tiene una segunda porción que se
conecta con el colon, donde pasa la digesta
hacia el recto y ano, por donde se excreta la
digesta restante.
1 a 2 kg (1.7% del peso del cuerpo)
hígado Conducto coleolo unión del conducto cístico y
hepático
Ano. Es el final del recto y sirve para la Recto parte del intestino que se
encuentra en el bacinete pélvica.
expulsión de los desechos de la digestión. Es la continuación del colon
flotante. Se le da el nombre de
La función de este aparato es la recto, por su disposición en
aprehensión, digestión y absorción de dirección recta, de adelante hacia
los alimentos y excreción de los atrás. El recto sirve como una
bolsa de depósito
desechos. Ano Es la abertura posterior del
tubo digestivo. Está situado
debajo de la cola. En su contorno
se parece a la abertura de una
bolsa que se cierra por medio de
un nudo corredizo, formando un
rodete, tanto más saliente
mientras el animal es más joven y
vigoroso
SISTEMA DIGESTIVO DE LA VACA

Labios, lengua y dientes Los rumiantes no tienen dientes


caninos ni incisivos superiores. Más bien, tienen un
cojinete dental que reemplaza los incisivos superiores y
provee una superficie contra la cual los incisivos
inferiores pueden presionar para recortar el forraje.
BOCA Además, el maxilar superior es más amplio que la
mandíbula inferior, y esto posibilita que el animal utilice
los molares de un solo lado a la vez. Debido a los
movimientos laterales de la mandíbula, los molares
desarrollan superficies pulverizadoras en forma de cince
. Hay múltiples glándulas salivales localizadas en la boca.
Las diferentes glándulas secretan saliva con una
composición ligeramente diferente. El esófago es un tubo
Glándulas salivales y el esófago
pequeño de más de 1 metro de longitud. El alimento y la
saliva se mezclan en la boca y bajan por el esófago al
rumen. También, durante la rumia, el contenido ruminal
vuelve a través del esófago a la boca para una
masticación adicional
retículo o redecilla) y de su mucosa El retículo , situado
por delante del rumen al nivel de las costillas 6ta a 8va en
el abdomen izquierdo y en íntimo contacto con el
diafragma, se caracteriza por ser relativamente un
pequeño saco ciego con una mucosa que presenta
abundantes pliegues dispuestos de forma romboidal
parecido a las celdas de un panal de abejas
El rumen , divertículo gástrico de mayor volumen, ocupa
Pre estómagos y estómago prácticamente la mitad izquierda de la cavidad abdominal
verdadero al extenderse por delante a la altura de la 8va costilla, por
detrás hasta la pelvis, por encima alcanza contacto con
las vértebras toraco-lumbares y ventralmente llegar casi
al nivel de la línea media omaso) y de su mucosa De
forma elipsoidal, situado a la derecha del plano medio a
la altura de las costillas 7ma a 9na, el omasum se
caracteriza por presentar una curvatura dorsal amplia y
una curvatura ventral pequeña, posee pliegues parecidos
a las hojas de un libro
Abomaso o cuajar) y de su mucosa estómago verdadero o
abomasum, es un saco elongado de forma variable que
se halla en su mayor parte sobre el suelo del abdomen a
la derecha del plano medio en contacto con el retículo en
su polo anterior al nivel del apéndice xifoides y
posteriormente se ubica entre el omasum y el saco
ventral del rumen.
El intestino delgado es un tubo largo subdividido en el
duodeno, el yeyuno y el íleon. El intestino delgado está
denominado por su diámetro más que por su longitud,
El Intestino delgado
dado que es un tubo de aproximadamente 46 mts. De
longitud y de 1 a 4.5 cm. de diámetro en una vaca adulta.
El ciego es la primera sección del intestino grueso. El
El Intestino grueso ciego funciona como un sitio para la fermentación
microbial después de la digestión ácida dentro del
abomaso y la digestión enzimática del intestino delgado

También podría gustarte