Está en la página 1de 80

GESTION DE LA SALUD

7.1 ¿Qué es un modelo de gestión?

Modelo de gestión es la forma como se organizan y combinan los recursos con el propósito de cumplir las políticas,
objetivos y regulaciones. Un modelo de gestión depende de la definición que se dé a las prioridades del sistema. En el
análisis de los sistemas de salud, de acuerdo con Tobar 1, se pueden distinguir dos aspectos centrales respecto del
modelo de gestión: los valores que guían al sistema ¿universalidad de la cobertura o efectividad de las acciones?
(impacto sobre la calidad de vida de los ciudadanos); y las funciones del Estado en Salud -informar a la población

Los sistemas de salud: Existen tres dimensiones centrales para el análisis del sector salud en un país: sus políticas de
salud, el estado o situación de salud de la población, y el sistema de salud.

Conformados por Tres componentes:

• Político, que llamaremos modelo de gestión en el análisis del sector salud;


• Económico, que llamaremos modelo de financiamiento; y
• Técnico, que llamaremos modelo de atención o modelo asistencial LOS MODELOS DE GESTION

EL MODELO DE GESTION

• La problemática del modelo de gestión consiste en la definición de las prioridades del servicio, en las
decisiones que deben ser tomadas desde la conducción, que valores las guían, quien las toma y como las
toma

EL MODELO DE FINANCIAMIENTO: La problemática del financiamiento involucra un conjunto de definiciones


económicas. Estas pueden ser sintetizadas a través de tres grandes preguntas:

a) ¿Cuánto se debe gastar en salud?

b) ¿De dónde deben provenir los recursos?

c) ¿Cómo asignar los recursos?

EL MODELO DE ATENCION: A diferencia de las dos anteriores, la problemática de los modelos de atención es
estrictamente médico-sanitaria. Trabajo médico para dar la respuesta adecua da a las demandas y necesidades de la
población.

COMPONENTES DEL MODELO DE GESTION

• SER DE LA ORGANIZACIÓN
• HACER DE LA ORGANIZACIÓN
• ACTIVIDADES

7.2 MODELO (SAFCI) de gestión Salud Familiar y Comunitaria en Bolivia ¿Qué


es la SAFCI?

Es la política de salud del Estado Plurinacional de Bolivia, que se constituye en la forma de sentir, pensar,
comprender y hacer la salud, aplicando en todo el sistema de salud del Estado Plurinacional de Bolivia.

¿Qué busca la Salud Familiar Comunitaria Intercultural?

Busca que el derecho a la salud se ejerza como UN DERECHO FUNDAMENTAL que el estado garantiza.
Principios de la Salud Familiar Comunitaria Intercultural
Tradicionales y personal de salud
1. ¿Qué es la Participación Comunitaria? académico, para aceptarse, reconocerse
y valorarse de
Que es la capacidad de participación del igual a igual, en armonía y
pueblo organizado, mediante su equitativamente, en la atención y
representación legitima en la toma de gestión de la salud.
decisiones sobre planificación,
ejecuciónadministración, seguimiento-control 4. ¿Qué es Interculturalidad?
social de las acciones de salud.
1. 2. ¿Qué es Intersectorialidad?
¿Cuál es la estrategia de aplicación de la
Que es la intervención coordinada entre la población SAFCI?
organizada y el sector salud, con otros sectores del 2. 4. ¿Qué es Integralidad?
Estado (agua, salud, educación, saneamiento básico y
otras), para actuar sobre las determinantes sociales de Que es el sentir, conocer y practicar la
la salud. salud como “un todo” que contempla la
persona y su relación de armonía con la
3. 3. ¿Qué es Interculturalidad? familia, comunidad, Madre Tierra, cosmos y
el mundo espiritual; para la promoción para
la salud
Que es la articulación complementaria entre
personas, familias, comunidades, Médicos

Es la promoción de la salud que es un proceso político continuo de movilización social mediante el cual el
equipo de salud y los actores sociales en corresponsabilidad asumen tareas para enfrentar las determinantes
(económicas, sociales, culturales) en salud y no sólo se trata de asumir hábitos saludables de protección.

¿Cómo llevamos a la práctica la salud Familiar Comunitaria Intercultural?

Se aplica a través del modelo:

Modelo de Gestión Participativa: Es impulsar a participar a las organizaciones sociales y el equipo de salud
para cuidar nuestra salud y trabajar de manera conjunta.

Modelo de Atención SAFCI: Es la forma de acercar el servicio de salud con las personas, familias y la
comunidad o barrio a partir de una atención basada en el respeto, acompañamiento, y la toma de decisión
informada acerca de la conducta a tomarse con nuestra salud.

7.3 Planificación, ejecución-administración y seguimiento-Control Social de la Gestión participativa en


Salud

PLANIFICACIÓN. -Es el momento en el cual las comunidades urbano rurales: indígena, originario, campesino,
interculturales y afro bolivianas, otros sectores y el sistema de salud, organización de acciones, recursos y
responsabilidades que permitan mejorar la salud de la población, las condiciones de prestación de los servicios y lograr
la satisfacción de las personas, familias y comunidades urbano rurales.

EJECUCIÓN-ADMINISTRACIÓN. -Es el momento en el cual las comunidades urbanas y rurales participan en


corresponsabilidad con el sistema de salud de la toma de decisiones sobre la dirección, regulación, control, uso eficiente
y adecuado de recursos humanos.

SEGUIMIENTO EVALUACIÓN-CONTROL. -Es el momento donde las comunidades urbanas y rurales regulan y vigilan la
realización de las acciones lo que permite la corrección de los errores y redirección de las acciones, con el fin de
garantizar el logro de objetivos.

LA GESTIÓN PARTICIPATIVA EN SALUD SE REALIZA EN LOS SIGUIENTES ESPACIOS:

• Nivel Local (área o sector): La reunión general de planificación donde se deciden las actividades en salud para
un año y en los Comités de Análisis de la Información donde se analiza la ejecución.
• Nivel Municipal (municipio): La Mesa Municipal de Salud donde se analiza y decide la ejecución-administración
de la Red territorial de salud.
• Nivel Departamental (Departamento): Asamblea Departamental de Salud donde se diseña el Plan
Departamental de Salud y se hace seguimiento a la ejecución-administración de las Redes de Salud.
• Nivel Nacional: En la Asamblea Nacional de Salud donde se elaboran las políticas públicas en salud y se hace
seguimiento a la ejecución administración del Ministerio de Salud y Deportes.

La gestión participativa se aplica en: Comunidad, Municipio, Departamento, País y estos mismos en: Estructural Social en
Salud, Población, Sector Salud

Estructura social para la Gestión Participativa y Control Social en Salud: Son representantes en salud que la población
escoge. En base a sus organizaciones y usos de sus costumbres y son autoridades netamente territoriales y existen 4
niveles donde Interviene la Estructura Social en Salud en los participantes y autoridades a:

Nivel local Nivel Departamental


Nivel Municipal Nivel Nacional
Las organizaciones sociales que participan en la Estructura Estatal de Salud son: CIDOB, APG, Bartolinas, CMIB, CIPOAP
CONAMAQ y otros, estos desarrollan sus actividades en sus diferentes territorios. Actores y actoras de la Gestión
Participativa en; Salud Comunidad o Barrio y Organizaciones Sociales mediante Autoridad Local de Salud y Comité Local
de Salud asi como también; Area y\o Sector o establecimiento mediante el Personal de Salud

Estos actores sociales e institucionales realizan y planifican:

• Ejecución-administración
• Seguimiento-control
• En reuniones de planificación y casi comunales o barriales.

7.4 Qué es la estructura social para la Gestión Participativa Control Social en Salud

Son los representantes de salud que la población escoge en base a sus organizaciones de acuerdo a sus usos y
costumbres.

1. NIVEL LOCAL (área o sector): la reunión de planificación donde se deciden las actividades en salud para un año
y en los Comités de Análisis de la información (CAIs)donde se analiza la ejecución administrativa de los
servicios, y cotidianamente a las acciones de la salud.
2. NIVEL MUNICIPAL (municipal): La Mesa Municipal de Salud donde se analiza y decide la
ejecuciónadministración de la red territorial de salud
3. NIVEL DEPARTAMENTAL (departamento): asamblea departamental de salud donde se diseña el plan
departamental de salud y se hace seguimiento a la ejecución-administración del Ministerios de Salud y
Deportes.
4. NIVEL NACIONAL: En la Asamblea Nacional de salud donde se elaboran las políticas públicas en salud y se hace
seguimiento a la ejecución administración del Ministerios de Salud y Deportes

7.5 La Gestión Participativa Municipal

¿Qué es el Directorio Local de Salud DILOS?

Máxima autoridad de salud en el ámbito municipal. Entidad de dirección que hace efectivo el ejercicio de la
gestión participativa en su ámbito de competencia.

¿Cuáles son las funciones del DILOS?

• Elabora su reglamento interno, en el marco de la normativa nacional.


• Garantiza la implementación de la Salud Familiar Comunitaria Intercultural, y sus modelos: de Gestión
Participativa y de Atención.
• Asegura la conformación y trabajo de la Mesa de Salud Municipal cada cuatro meses.
• Coordina, articula, y supervisa los recursos de la Red Territorial de Salud.
• Gestiona proyectos de cooperación técnica y financiera.
• Realiza seguimiento al desempeño de todo el equipo de salud del municipio.
• Promueve la articulación y complementariedad con la medicina tradicional de las naciones y pueblos.
• Define, elabora, ejecuta y realiza el seguimiento a la Estrategia Municipal de Salud en el marco de la
SAFCI.
Mesa de salud municipal: Es una instancia de dialogo, consulta, coordinación, concertación, y consenso,
entre todos los actores en salud, otros sectores, instituciones y organizaciones sociales, con la finalidad de
tomar decisiones en el proceso de construcción de la estrategia de salud municipal, POA y su respectivo
seguimiento evaluación.

Atribuciones de la Mesa de Salud

• Son la planificación y seguimiento evaluación

1. Planificación. - Fase en la que se define


-Los contenidos básicos de la Estrategia Municipal de Salud, en base a los acuerdos entre los actores
involucrados en salud.

-Los programas y proyectos SU SALUD, SSPAM, el programa Desnutrición Cero, Bono Juana Azurduy y el
funcionamiento del COMAN.

-La reformulación del POA.


2. En el seguimiento-control, se monitorea el cumplimiento:
-De la POA municipal.
-De la Estrategia Municipal de Salud.

¿Quiénes Participan de la Mesa de Salud?

1.El DILOS y quienes lo dirigen.


2.Consejo Social Municipal de Salud
3.Comités Locales de Salud
4.Personal de la red de servicios de salud, 5.Representantes
de otros sectores sociales,
6.Representantes de otras instituciones:
7.ONGs, universidades, iglesias, y otros
8.Representantes de otras organizaciones sociales

¿Quién Preside y cada que tiempo se realiza la Mesa de Salud?

La Mesa de Salud Municipal es presidida por el Alcalde y es convocada cada cuatro meses por el nivel de
decisión del DILOS y el Consejo Social Municipal.

Consejo Social Municipal de Salud: Es la representación orgánica del conjunto de Comités Locales de Salud y
de otras organizaciones sociales representativas de un municipio, organizada en una directiva. Es el nexo articulador
entre la estructura social local en salud (Autoridades y Comités Locales de Salud) y el nivel de gestión municipal en salud
(DILOS).

¿Cómo se elige el Consejo Social Municipal?

El Consejo Social Municipal, se elige democráticamente en base a consensos y acuerdos.

Funciones del Consejo Social Municipal de Salud

En Planificación

• Deben conocer la situación de salud del municipio para proponer, en la mesa Municipal de Salud, la solución de
acuerdo a sus determinantes y perfil epidemiológico.
• Articula las necesidades y propuestas de los Comités Locales de Salud para presentar ante el DILOS y el
Gobierno Municipal.
• Promueve la participación de los Comités Locales de Salud, organizaciones sociales, instituciones, médicos
tradicionales y otros sectores en la Mesa Municipal de Salud.
• Asegura que la Estrategia Municipal de Salud esté inserta en el PDM y se ejecute mediante el POA municipal.
• Promueve la elaboración y aprobación del Reglamento Interno del DILOS.

En Control Social, seguimiento y evaluación

• Calidad de Atención. - Informarse sobre la calidad de atención brindada por los establecimientos de salud.
Vigila el proceso de articulación y complementariedad entre la medicina tradicional y biomédica en el
municipio. Vigila el buen estado de la infraestructura e insumos de los establecimientos de salud de la red
municipal.
• Ejecución de Programas, Proyectos del Plan Estratégico Municipal de Salud. - Seguimiento al logro de objetivos
de los proyectos de la Estrategia Municipal de Salud y al cumplimiento del reglamento interno del DILOS.
Informar a instancias superiores. Coordina con el sector salud, para informarse periódicamente sobre la
ejecución presupuestaria de los proyectos de salud.
• Ejerce control social sobre la distribución y el uso de los recursos del IDH y de otras fuentes de financiamiento
para salud. Control a la coordinación y al cumplimiento de actividades de ONGs y otras instituciones que
trabajan en el municipio. Coordina, hace, seguimiento y su efectivización de los desembolsos de los recursos
financieros necesarios para el funcionamiento del SU SALUD, SSPAM, el programa Desnutrición Cero, Bono
Juana Azurduy y el
funcionamiento del COMAN y otros. Seguimiento a la implementación de la Salud Familiar Comunitaria
Intercultural.

ECONOMIA DE LA SALUD (1RA PARTE)

1. INTRODUCCION

La economía de la salud se encarga de asignar los recursos que la sociedad decide destinar al Sector Salud. La
aplicación de los modelos y principios clásicos desarrollados en economía del sector salud constituye un
problema delicado. En el periodo 2000-2010 Bolivia tuvo un crecimiento económico continuo, pero en 2003-
2010 los gastos estatales en salud en porcentaje del gasto público total muestran una disminución de 10,9%
en 2005 y de 8,4 en 2010. Años después en 2017 Bolivia aumentó el presupuesto público en salud, aparece
con un 4,6% de gastos de salud sobre el PIB y con él SUS en 2019, este presupuesto subiría a 5,1%.

2. RELACION ENTRE ECONOMIA Y SALUD

Un desbalance de la salud podría tener repercusiones en la economía de una región determinada. En las
distintas sociedades, el sistema de salud enfrenta el reto decisorio en la asignación de recursos limitados
para alcanzar altos niveles de eficiencia, equidad y calidad. Un ejemplo de una relación positiva entre los
sistemas económicos y de salud es: sí el sistema económico de un país se encuentra en una época de auge,
es probable que su sistema de salud pueda disponer de mayor cantidad de recursos, pero si el sistema
económico pasa por un momento de austeridad, lo mismo sucederá con su sistema de salud. La salud
también es necesaria para mantener y mejorar la productividad de la fuerza de trabajo y para permitir que
los niños utilicen eficazmente las inversiones en educación, necesarias para el desempeño de sus funciones
futuras es por eso que se constituye un elemento esencial del desarrollo económico sostenible a largo plazo.

2.1.SALUD PÚBLICA EN BOLIVIA

El sistema de salud boliviano. Está dividida en tres subsectores: el privado, seguridad social en salud y el
público. El privado actúa en un esquema de libre mercado, entre estos están aquellos seguros de salud que
son administrados por la iglesia y ONGs . La seguridad social tiene: 6 cajas de salud pública, 1 caja de salud
privada, 1 caja militar de salud y 8 seguros universitarios. El sector público, que está a cargo del Ministerio de
Salud y Deportes (MSD), (cubre a la población no asegurada, SUMI en caso de niños menores de 5 años y
mujeres embarazadas, SSPAM en caso de adultos mayores de 60 años).

2.2.GASTO Y FINANCIAMIENTO

Gasto en salud son los gastos monetarios que tienen como propósito mejorar, mantener y prevenir el
deterioro del estado de salud de la población. El gasto total en salud en valor nominal ha incrementado de
449, 600,000 US$, en 2003 a 1.067, 000,000 US$ en 2010. La tasa de crecimiento anual media del gasto total
fue de 12% en el periodo 20032010. El crecimiento real del gasto en salud muestra que el sector público
tuvo un crecimiento de 70% de 2003 al 2010. El sector privado tuvo un incremento de 38,7% durante el
periodo estudiado. El gasto público (Estatal) en salud representa un 3,6% del Producto Interno Bruto (PIB) en
2010 leve incremento3,3% del PIB. Por otro lado, el sector privado muestra un leve descenso 2003 con un
2,2%, que para el 2010 fue de 1,9% del PIB. Sumados los sectores público y privado representaría el 5,5% del
PIB. Los países de Latinoamérica dedican un 59% de los esquemas gubernamentales y de seguros
obligatorios, y el 41% restante se destina a pagos de bolsillo, planes de pago voluntario y recursos externos.
El crecimiento del gasto per cápita en salud fue de 3,6%, superior al 3% del Producto Interno Bruto (PIB), fue
más acelerado en Nicaragua,
Bolivia y Paraguay. El crecimiento general del gasto en salud y los resultados económicos pueden explicar la
cantidad que los países gastan en atención de la salud a lo largo del tiempo. El gasto corriente en salud
represento el 6,6% del PIB en la región de LAC en 2017, lo que supone un aumento de alrededor de 0,09
puntos porcentuales con respecto al 2010. En general, cuanto más rico es un país, más gasta en salud. El
capital ha sido un factor cada vez más importante en la producción de servicios de salud en las últimas
décadas, las inversiones de capital en salud tienden a fluctuar más con los ciclos económicos que el gasto
corriente en salud. En Bolivia, según el economista Camilo Cid, tiene un Gasto Publico en Salud (GPS)
expectable y se mueve un poco más rápido que el promedio de la región, pero que en Gasto de Bolsillo
respecto del PIB es lento y el gran reto es disminuirlo. El GPS seria de 4,6% del PIB en 2014. Respecto a las
fuentes de financiamiento en salud en el país contamos con: Tesoro general de la nación, transferencias de
las Cajas de Salud, recursos propios o específicos, crédito externo y donación externa. Estos deben estar
incorporados en el presupuesto del Ministerio de Salud, Gobernaciones y Municipios, con no menos del 20%
añadiendo el porcentaje asignado para el seguro público.

3. DEMANDA DE SALUD. –

El concepto de demanda por servicios de salud guarda una relación principal con el concepto de demanda de
bienes y servicios en general.
La intervención del Estado para desarrollar la salud, como parte importante para el bienestar de la población
e interviniendo en las demandas por servicio de salud. NATURALEZA DE LA DEMANDA. - La demanda de
servicios de salud es irregular e impredecible. Los cuidados médicos sólo brindan satisfacción ante una
enfermedad, esto nos lleva a pensar que la demanda por servicios médicos está asociada con una
probabilidad relativamente alta de disminuir nuestra integridad personal.

CARACTERÍSTICAS DE LA DEMANDA POR SERVICIOS DE SALUD


LA TENDENCIA A PRIORIZAR LA SALUD POR SOBRE TODOS LOS DEMÁS BIENES
En salud, desconocemos la naturaleza exacta de la necesidad (diagnóstico) y también las prestaciones de
salud que contribuirían a resolverla (terapias), lo que nos hace dependientes del proveedor. El consumo
excesivo de servicios de salud provoca el aumento de gastos del presupuesto de salud, lo cual provoca que
sea necesario un sistema económico en el que los que reciben estos servicios paguen de su propio bolsillo los
servicios de salud. La demanda por servicios de salud está conformada por: Eventos de enfermedad: la
demandad de servicios de salud se verá afectado principalmente por la salud del paciente y los posibles
perjuicios a su salud, también incluye lo que es el envejecimiento natural de las personas.
Factores sistemáticos: los factores son la población, edad y sexo, juntamente con las enfermedades genéticas
hereditarias ligada a cromosomas autosómicos y sexuales.
Creencias: los diferentes tipos de creencias determinan el tipo de servicio que necesita un paciente y
también provoca un cambio de ideas en los médicos al tener que cambiar su mentalidad dependiendo de las
creencias de los pacientes.
CONSEJO DE PROVEEDORES. - Como con otros bienes complejos y servicios, los consumidores dependen de
los proveedores de servicios de salud para consejos acerca de cuándo usar el cuidado, cuál es el tratamiento
más deseable y cuánto se necesita. Los pacientes no siempre siguen estos consejos, pero parece claro que el
consejo recibido por los pacientes puede afectar sus elecciones. Tales consejos ayudan a formar creencias en
las personas acerca de la eficacia del cuidado.
El consejo proveído por los médicos a los pacientes difiere mucho a través del país y alrededor del mundo
para pacientes aparentemente similares.
INGRESO. - Como con otro bien económico, la demanda de una persona por servicios de salud puede
depender del ingreso. Si el cuidado de la salud es un bien “normal”, entonces a mayor ingreso mayor
demanda por cuidado.
Si la gente de bajos ingresos contrae enfermedades más frecuentemente que la gente de altos ingresos,
entonces la cantidad de cuidado que ellos están esperando usar puede exceder a la de la gente de altos
ingresos.
PRECIO DEL DINERO. - La lógica económica dice que la gente que vive dentro de una restricción presupuestal
comprará menos de algún bien cuando su precio aumenta, y más del bien cuando su precio cae.
PRECIO DEL TIEMPO. - Servicios tales como servicios de salud requieren que las personas atiendan los
procedimientos ellos mismos. El servicio de salud es un fenómeno participatorio.
Siguiendo el refrán “tiempo es dinero”, podemos esperar que la gente que enfrente precios de tiempo más
altos por servicios de salud usarán menos de éste, todo lo demás permanece igual.
ANALISIS DE LA DEMANDA POR SERVIVIOS DE SALUD VIA EL PRECIO Y LA DEMANDA POR SER VICIOS DE
SALUD. - Es de vital importancia programar en salud, en base a las demandas, según la tasa de consultas,
prevalencia de estas, por grupo etario, patologías, etc. Con el fin de satisfacer los requerimientos de salud de
la población Demanda en el nivel secundario y terciario. Se programa según cónsul por especialidad y de
acuerdo a coeficientes técnico, se hace una protección anual conociendo las patologías frecuentes de la
especialidad para dar como resultado una concentración de controles, realizando el cálculo de estas
prestaciones como procedimientos y cirugías.
Ejemplos de Nivel Secundario: Se toma en cuenta el número de consultas para cada caso en sospecha, el
número de procedimiento por cada caso, y el número de controles por caso en seguimiento
El nivel terciario: Se toma en cuenta el número de promedio días cama por cada egreso, numero promedio
de días UCI por cada egreso y el numero promedio de días UCI por cada egreso
La potencial demanda de atención en salud se define como la necesidad de atención no convertida en
demanda, es decir, el volumen de personas que necesitan algún servicio de salud que no utilizan
actualmente pero que, sin embargo, se espera sea real en un futuro

4. LA OFERTA DE SERVICIOS DE SALUD

Está constituida por los recursos humanos, de infraestructura, equipamiento, de información, de


organización. insumos, financieros, que organizados adecuadamente enfrentan a los requerimientos de la
demanda a través de la entrega o realización de las prestaciones de salud, que son muy diversas y variadas.
Los criterios para la existencia, crecimiento y/o desarrollo de la oferta surgen de la demanda y deben
satisfacerla en términos cuantitativos y cualitativos, lo cual es el compromiso fundamental de los sistemas de
salud a nivel operativo y gerencial.
Cada organización de salud independientemente del subsector al que pertenezca puede cubrir sus demandas
con oferta propia, con oferta contratada, o con ambas modalidades, dependiendo del tipo de prestación,
lugar de entrega o cualquier otra consideración que permita que las prestaciones otorgadas se realicen con la
mayor eficiencia y la mejor calidad.
Debe mencionarse que los niveles de atención se producen o se dan de manera dinámica y permanente, es
decir, es el resultado de la interacción de la demanda con la oferta.
Tipos de oferta en función a su encuentro con la demanda. lo cual configura las siguientes modalidades:
Oferta Fija Constituida por la infraestructura asistencial que, dotada con los recursos humanos y recursos
físicos y financieros necesarios, entrega las prestaciones en locales destinados para este fin. Este tipo de
oferta es tradicionalmente mayoritario y es donde se alcanza la mayor producción de servicios de salud.
Oferta Móvil Donde los recursos necesarios se movilizan al encuentro con la demanda. Se puede mencionar
que este tipo de oferta se da de manera individual a través de la asistencia de personal de salud al domicilio
u otro lugar en busca de los usuarios o pacientes, o de manera organizada a través del traslado de equipos de
profesionales con el equipamiento necesario, conformando brigadas e incluso hasta hospitales que de
manera programada o en respuesta a eventos se constituyen en lugares con inexistente o insuficiente oferta
o con necesidad de complementar servicios. Este tipo de oferta coloca a la prestación en una posición
dinámica y cercana a la demanda siendo particularmente útil no sólo con fines recuperativos sino también en
la captación y seguimiento de o pacientes a quienes es necesario atender, cubrir las demandas inducidas, así
como también permite llegar a poblaciones dispersas tradicionalmente excluidas y sirve también como un
mecanismo de capacitación. Oferta a distancia. - Referida al tipo de prestaciones que se otorgan sin darse
el encuentro físico con la demanda. Este tipo de oferta está basado fundamentalmente en el desarrollo
tecnológico.
Actualmente con la pandemia por Covid 19 se establecieron las ofertas móviles a distancia, debido a la
demanda, citaremos como ejemplo a la telemedicina, atenciones a domicilio, atenciones en carpas, centros
asistenciales, etc.
En un análisis general, la asistencia médico-sanitaria incluye básicamente tres clases de bienes y servicios
diferentes: los servicios médicos, odontológicos y auxiliares, los medicamentos (elaborados por laboratorios
farmacéuticos, intermediados por droguerías y vendidos al público en farmacias) y los servicios hospitalarios
(brindados por hospitales públicos y clínicas y sanatorios privados), incluyendo en este rubro tanto servicios
calificados que implican utilización de recursos humanos y materiales específicos en el campo sanitario.

RESUMEN

PLAN SECTROIAL DE DESARROLLO 2010-2020

El rol del sector salud en el Plan Nacional de Desarrollo


El Plan Nacional de Desarrollo «Bolivia Digna, Soberana, Productiva y Democrática para Vivir Bien» tiene
como objetivo construir un modelo social, económico y estatal basado en la diversidad y en lo plurinacional,
articulado a través de cuatro estrategias. Estas cuatro estrategias plantean la recuperación de la capacidad
de decidir que se arraiga en la constitución de una nueva noción de «lo nacional», afincado en el
reconocimiento auténtico de la pluritenicidad y de la multiculturalidad, en la vitalidad de los movimientos
sociales, en lo popular como una ampliación de la participación del pueblo y en la conjugación de las fuerzas
nacional.

Menores de cinco años


El 11% de esa población son casos de Infecciones Respiratorias Agudas , los más afectados son niños
menores de 4 años. En Oruro un 14,7% de los niños menores de 5 años presenta diarreas. En Oruro a la fecha
existen tasas de desnutrición crónica en niños menores a 3 años, mayores al promedio nacional, un 28,5 %
frente a un 20,3 % respectivamente.
Adolescentes
Una gran parte de los problemas de salud de la adolescencia está relacionada con la sexualidad,
específicamente con problemas del embarazo. Así lo demuestra un informe comparativo de los datos
reportados por el Servicio Departamental de Salud , entre los casos recibidos en la gestión 2018 y los de
2019, en lo que va del año.
Entre las infecciones más comunes que afectan a la población Orureña, se encuentran las úlceras genitales,
sífilis, flujo uretral o vaginal, gonorrea y las verrugas vaginales.
El sector salud contribuye a un «VIVIR BIEN» de cada familia y persona, contando con un derecho a la salud y
a la vida misma, mediante la Salud Comunitaria, el cual inculca con la promoción de la salud informando a la
ciudadanía sobre la prevención de algunas enfermedades, la curación básica. El sistema de salud en nuestro
medio incluye la salud pública, privada siendo estas argumentada con la salud mediante tratamientos
tradicionales. Visión del Sector Salud
Durante el año 2020 la salud ha sido un pilar fundamental debido a la pandemia desde marzo del presente
que va perdurando hasta este momento mes de noviembre, la salud pública está dirigida a todas las
personas Bolivianas, de todos los géneros, de todas las edades, sin excluir absolutamente a nadie, se tuvo
una disminución de personal médico debido a la pandemia, pero el sector salud va en miras a resolver dicho
problema.
PRINCIPIOS DEL SECTOR SALUD

Los principios de sector salud va dirigido absolutamente a todas los Bolivianos y Bolivianas, realizando un
monitoreo casa por casa en varios departamentos de Bolivia, tomando en cuenta la situación social y
económica de cada familia Boliviana.

UNIVERSALIDAD Dirigido a todas las familias bolivianas.


NIVEL SOCIAL Para favorecer a personas en situación de calle o personas de la tercera edad sin familia
alguna.
DE ACUERDO AL GÉNERO atención a varones, mujeres, niños y niñas sin importar la edad.
ÉTICA en salud Administrando información sobre la salud y la enfermedad.
EJE DE DESARROLLO OBJETIVO ESTRATÉGICO INDICADOR META

ACCESO UNIVERSAL al Sistema Único de Salud Familiar Comunitario intercultural para todos los
Bolivianos y Bolivianas, en sus diferentes ciclos de vida, en igualdad de condiciones; gozan de acceso al
Sistema de salud comunitaria intercultural% población excluida en el acceso a servicios de salud90%
población con acceso servicios de salud..

PROMOCIÓN DE LA SALUD DE ACUERDO A LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD

Promocionar por diferentes medios de comunicación y centros hospitalarios en general sobre el cuidado de
la salud en tiempos de pandemia.50% de la comunidad sin conocimiento sobre la salud en tiempos de
pandemia.90% lleguen a conocer la enfermedad para un mejor cuidado personal. Implementación de
personal y material adecuado en los centros hospitalarios
EL TERCER EJE DE DESARROLLO ESTA EN IMPLEMENTAR EL NUMERO DE PERSONAL
MEDICO Y EL EQUIPAMIENTO NECESARIO para una mejor y
adecuada atención al paciente y ciudadanía en general a nivel nacional Bolivia, actualmente no contamos con
equipamiento adecuado y con una cantidad escasa de personal médico, y así mejorar la atención al paciente
mejorando la salud y estándar de vida a cada uno.
Implementación de personal y material adecuado en los centros hospitalarios implementar el número de
personal médico y el equipamiento necesario para una mejor y adecuada atención al paciente y ciudadanía
en general.40% personal necesario y 30% de equipamiento.80% de personal médico y 70% de equipamiento
necesario. Programas y Proyectos. Acceso universal al Sistema Único de Salud Familiar Comunitario
intercultural
El objetivo del primer eje de desarrollo es el Acceso universal al sistema de salud comunitario intercultural,
esto solo se llevará a cabo si toda la ciudadanía está de acuerdo y en condiciones de dirigirse a los centros de
salud para una atención médica adecuada.

Proyecto Sectorial 3.2

El proyecto Sectorial trata de la atención laboratorial rápida por incremento de material necesario, que tiene
como objetivo el incremento de equipamiento y material necesario para la mayor cantidad de la comunidad,
esto para obtener con mayor rapidez los resultados de cualquier examen complementario que pueda pedir el
médico, para así mejorar la fiabilidad de los diagnósticos e implementar los tratamientos adecuados en un
tiempo más próximo de las diferentes enfermedades.
Atención laboratorial rápida por incremento de material necesario. Incremento de equipamiento y material
necesario para la mayor cantidad de la comunidad, esto para obtener con mayor rapidez los resultados de
cualquier examen complementario.% de equipamiento necesario. 30%80%Centros hospitalarios.
Proyecto Sectorial 3.3: mejorar tazas de mortalidad y morbilidad.

Para cumplimiento de los objetivos y metas del PSD debemos evaluar el presupuesto Plurianual del Sector
Salud; sin embargo, la falta de participación de los sub-sectores dificulta este ejercicio, y como consecuencia,
se presentará datos desglosados por programa confiables solamente para el Ministerio de Salud y Deportes;
para los demás niveles de gestión y demás sub-sectores, se calculó estimaciones a partir de los datos

Eje 3: Soberanía y
Rectoría en el marco
del

Sistema Único SAFCI

del Ministerio de Salud y Deportes y de la proporción del gasto en salud 2006 correspondiente a cada sub-
sector.
OBJETIVOS ESTRATEGICOS

Eje 2:
Eje: 1 Acceso Promoción de
Universal al la Salud en el
Sistema Único marco de la
SAFCI SAFCI
Efectivizar el acceso universal a servicios de
salud integral y de calidad sin costo en el
punto de atención, para toda la población, en
PRESUPUESTO PLURIANUAL DEL PSD sus diferentes ciclos de vida y en igualdad de

Para cumplimiento de los objetivos y metas del PSD debemos evaluar el presupuesto Plurianual del Sector
Salud; sin embargo, la falta de participación de los sub-sectores dificulta este ejercicio, y como consecuencia,
se presentará datos desglosados por programa confiables solamente para el Ministerio de Salud y Deportes;
para los demás niveles de gestión y demás sub-sectores, se calculó estimaciones a partir de los datos del
Ministerio de Salud y Deportes y de la proporción del gasto en salud 2006 correspondiente a cada sub-sector.

FUENTES DE FINANCIAMIENTO DEL SECTOR

Las fuentes de financiamiento para el PSD son diferentes según el sub-sector considerado.. Fuentes de
financiamiento del sub-sector público
• Recursos del Tesoro General de la Nación que se transfieren esencialmente a Prefecturas para el
pago de salarios de los recursos humanos del Sector.
• Pagos directos: son los pagos realizados por los usuarios cuando utilizan los servicios de salud del
subsector público. Estos pagos directos desaparecerán con la implementación del Seguro Universal..
Fuentes de financiamiento del sub-sector de la Seguridad Social
• Aportes de los empleadores, pagado para afiliar a los asalariados; constituyen la fuente de
financiamiento principal y casi exclusiva de la Seguridad Social.. Fuentes de financiamiento del sub-sector
privado

• Recursos externos provenientes de organismos financieros multilaterales, agencias de cooperación y


gobiernos de otros países, mediante convenios de crédito o donación.
Estos recursos conciernen solamente el subsector privado sin fines de lucro.

FORMULACIÓN DE UN PLAN LOCAL DE SALUD


1. Lógica de gestión de un PSL “El Estado en todos sus niveles, protegerá el derecho a la salud,
promoviendo políticas públicas orientadas a mejorar la calidad de vida el acceso gratuito de la población a
los servicios de salud"
Posición De La Salud En La Agenda Política Municipal Y Local. -
¿Qué es el Plan Indígena Originario Campesino de Salud? Es un instrumento para la gestión
pública en salud IOC, para mejorar la situación de salud, mediante acciones intersectoriales.
¿Qué es el Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE) y cuál es su objetivo?

Es el conjunto organizado y articulado de normas, mecanismos y procedimientos para largo, mediano y


corto plazo.
¿Qué es el Plan General de Desarrollo Económico Social (PGDES)? Se constituye en el Plan de
mayor jerarquía de planificación del Estado,
¿Cuáles son las metas de salud en el Plan de Desarrollo Económico Social (PDES)?

Consolidar la participación social, Incidir sobre las determinantes promoción y prevención de la enfermedad,
educación en salud.
¿Qué es el Plan Territorial de Desarrollo Integral (PTDI)? Constituye la planificación territorial de
desarrollo integral de mediano plazo de los gobiernos.
2. Procedimientos para la elaboración del plan municipal o IOC en salud 1ra Etapa:
Preparación-organización Es un mecanismo de relacionamiento de actores sociales e institucionales
mediante el cual acuerdan y consensuan el desarrollo de acciones y actividades conjuntas.
II. 2da Etapa: Diagnóstico de la situación de salud Es un proceso de recolección, ordenamiento de
la información y análisis del municipio que tiene la finalidad de conocer la situación de salud y los factores
sociales, económicos, culturales. III. 3ra etapa: Formulación de la Estrategia de Desarrollo
Municipal de Salud Es el proceso participativo de políticas, acciones, programas y proyectos orientada a la
transformación y mejora de las condiciones de IOC.
3. La importancia de las comunidades de practica y participación ciudadana
1.El respeto al Estado de Derecho2.Acceso a mecanismos institucionales3.Acceso a información 4. Confianza
de los ciudadanos en las instituciones democráticas e interés por parte de las instituciones públicas y
gubernamentales hacia la población.
COMUNIDADES DE PRÁCTICA Este proceso consta de 3 faces:
FASE I DISEÑO. - Esta fase corresponde a la definición y planificación.
FASE II IMPLEMENTACIÓN. -Esta fase es la más importante; 4 aspectos claves:
1. Herramientas de gestión del conocimiento.2. Invitación a los miembros 3. Reunión de lanzamiento 4.
Proceso de desarrollo
FASE III CONCLUSIÓN Esta fase permite evaluar, registrar y comunicar los resultados alcanzados: 1.
Evaluación: 2. Documentación de resultados/Registro del trabajo 3. Comunicación y retroalimentación:
3. ¿QUÉ ES SAFCI? Es la política de salud del estado plurinacional de Bolivia se constituye en la nueva
forma de sentir, pensar, comprender.
¿Cuál es el objetivo de la SAFCI? Contribuir en la eliminación de la exclusión social en salud, Mejorar
las condiciones de vida de la población.
¿Cuáles son los principios de la SAFCI? La participación comunitaria, La intersectorialidad. , La
interculturalidad, y La integralidad.
¿Cuál es la estrategia de la política SAFCI? La promoción de la salud, es un proceso político de
movilización social, intersectorial, transformador de determinantes de la salud.
¿Qué es la atención integral intercultural en salud y la gestión participativa y control social
en salud en la SAFCI? Es la forma de articular el equipo de salud, personas familias y comunidades.

¿Cuál es la estrategia de SAFCI? Sus medios son: Educación para la vida,


Reorientación de los servicios de salud, Movilización social y Alianzas estratégicas.
5. ¿QUÉ ES LA GESTIÓN PARTICIPATIVA Y CONTROL SOCIAL EN SALUD(GP Y CSS)?

Es el conjunto de acciones que se organizan, planifican, ejecutan-administran y controlan con la participación


de la ESS.
¿QUE ES LA PLANIFICACIÓN PARTICIPATIVA EN SALUD? Es el proceso mediante el cual se
decide anticipadamente lo que se desea hacer y a donde se quiere llegar.
¿QUE LA EJECUCIÓN - ADMINISTRACIÓN PARTICIPATIVA EN SALUD? Es el proceso
corresponsable mediante el cual se operativiza, efectúa, realiza o implementa.
¿QUÉ ES EL SEGUIMIENTO CONTROL SOCIAL A LAS ACCIONES EN SALUD?
Es el proceso mediante el cual, la población organizada en la ESS, regula y vigila el cumplimiento de las
acciones programadas.
¿QUÉ ES LA GESTIÓN PARTICIPATIVA Y CONTROL SOCIAL EN SALUD A NIVEL
MUNICIPAL? Es un proceso donde las autoridades comunitarias, ESS, autoridades municipales, el equipo
de salud ,toman decisiones conjuntas.
¿QUIÉNES LIDERIZAN LA GESTIÓN PARTICIPATIVA Y CONTROL SOCIAL EN
SALUD A NIVEL MUNICIPAL? EL Consejo Social, La Instancia Máxima y
Responsable Técnico de la Unidad Territorial de Salud.
¿Cómo se elige y posesiona al consejo social municipal de salud?
Democráticamente.
¿Cuáles son las funciones que cumple el consejo social municipal de salud?
Promueve la elaboración, la revisión, ajuste del Plan Municipal y realización de
Mesas Municipales o IOC de Salud
¿Quién es el responsable técnico de la unidad territorial de salud municipal o indígena
originario campesino de salud? Es el responsable técnico-operativo de conducir e implementar los
componentes de atención y de gestión participativa de la SAFCI.
LA GESTIÓN PARTICIPATIVA Y CONTROL SOCIAL EN SALUD Es el conjunto de acciones que se
organizan, planifican, ejecutan-administran y controlan la participación salud y autoridades. ¿QUÉ ES LA
PLANIFICACIÓN PARTICIPATIVA EN SALUD? Es el proceso mediante el cual se decide
anticipadamente lo que se desea hacer y a donde se quiere llegar
¿Quién es el responsable técnico de la unidad territorial de salud municipal o indígena
originario campesino de salud? Es el responsable técnico-operativo de conducir e implementar SAFCI,
en el marco del Plan Municipal, responsable Administrativo de la Unidad Territorial y la ESS, y reciprocidad
con la medicina tradicional.
La gestión participativa y control social en salud Es el conjunto de acciones que se organizan,
planifican, ejecutan-administran y controlan con la participación de sector salud y autoridades
correspondientes
¿Qué es la planificación participativa en salud? Es el proceso mediante el cual se decide
anticipadamente lo que se desea hacer y a donde se quiere llegar, en base a las decisiones compartidas de la
población, las autoridades políticas y el personal de salud.
¿Quién es la instancia máxima de gestión local de salud (IMGLS)? que hace efectivo el ejercicio
de la Gestión Participativa en Salud en el municipio.

¿Quién es el responsable técnico de la unidad territorial de salud municipal o indígena


originario campesino de salud? Es el responsable técnico-operativo de conducir e implementar los
componentes de atención y de gestión participativa de la SAFCI, en el marco del Plan Municipal o IOC de
Salud.

¿Qué es la estrategia Municipal en Salud? Es un plan ordenado y organizado,


Preparación/Organización, Diagnóstico Municipal en Salud, Estrategia de desarrollo, Formulación POA 1,
Ejecución POA 1, Evaluación y ajuste gestión Participativa Municipal o Indígena Originaria.

¿Cuál es su forma de elección? Democráticamente o en base a consensos y acuerdos entre los


representantes de los Comités Locales de Salud y de otras organizaciones sociales matrices que existen en un
territorio autónomo municipal o IOC.

¿Cuáles Son Las Funciones Básicas? Realizar seguimiento al cumplimiento de mesas municipales o
IOC de Salud y otros espacios de deliberación.
¿Quienes Participan? El gobierno autónomo municipal o IOC.
¿Cómo se organizan los actores que promueven y dirigen la Gestión Participativa Municipal
o IOC de Salud? Mediante la “Instancia Máxima de

Gestión Local en Salud”;


GRUPO 2 4TO B

GERENCIA EN SALUD PÚBLICA Y RECURSOS HUMANOS PARA LA SAUD PÚBLICA

(Segunda part e)

INTRODUCCION:

En las últimas décadas el ritmo de cambio se caracterizó por la increíble aceleración. Se puede afirmar que,
en el siglo XX, denominado siglo de las fábricas y las burocracias, atravesó tres etapas distintas: industrial
clásica, industrial neoclásica y la de información globalizada. En la actualidad hay una nueva revolución
científico - técnica dada por la información científica.
1.-Administración clásica: Taylor (1856-1905) y Fayol (1841-1921) hicieron aportes con técnicas de
planificación con posibilidades de explotación de los trabajadores en beneficio de la burguesía .Según Fayol
las empresas deben dividirse en seis grupos de funciones las cuales son:-Funciones técnicas -Funciones
comerciales-Funciones financieras-Funciones seguridad-Funciones contables-Funciones
administrativas.
2.-Administración neoclásica.-Aproximadamente en 1925, la preocupación principal fue las relaciones
humanas. En el caso de la Teoría Neoclásica, estas fueron sus principales características: Pragmática,
Reafirmante, Principista, Resultadista, Ecléctica

3.-administración moderna y contemporánea:


El estudio de la evolución del pensamiento administrativo, en la actualidad, nos muestra la base fundamental
en que descansa la ciencia de la administración, ya se aplique al sector público o al privado.
FORMACION Y COMPETENCIAS PROFESIONALES DE LOS MEDICOS:
La formación integral es uno de los pilares fundamentales de la preparación de los estudiantes universitarios
para un ejercicio ciudadano y profesional exitoso. Esta consideración adquiere especial relevancia cuando se
trata de la formación de los médicos, profesionales responsables del cuidado de la salud y de la vida de los
seres humanos, hecho que implica una mayor responsabilidad frente a la comunidad médica y a la sociedad
en general.
El procedimiento para la definición del plan estratégico incluye el análisis de los siguientes puntos:

• Marco de referencia - Recursos de apoyo

• Justificación - Estrategias de evaluación

• Objetivos - Cronograma de actividades

• Contenidos temáticos - Productos

• Estrategias didácticas - Aspectos afectivos y cognitivos del estudiante

¿QUÉ ES UNA COMPETENCIA PROFESIONAL?

La competencia profesional se define como “el grado de utilización de los conocimientos, las habilidades y el
buen juicio asociados a la profesión, en todas las situaciones que se pueden confrontar en el ejercicio de la
práctica profesional”. Estas se han clasificado en:

a. VALORES PROFESIONALES, ACTITUDES, COMPORTAMIENTOS Y ÉTICA:


Los principios éticos y las responsabilidades legales, principios para el beneficio del paciente, de la
sociedad y la profesión, con especial atención al secreto profesional y respetar a la autonomía del
paciente, a sus creencias y cultura.
b. FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DE LA MEDICINA: Comprender la estructura y función normal del
cuerpo humano. Reconocer los agentes causantes y factores de riesgo de la enfermedad.
Indicaciones y eficacia de las intervenciones terapéuticas, basándose en la evidencia científica
disponible.
c. HABILIDADES CLÍNICAS: Elaborar una historia clínica que contenga toda la información relevante,
también realizar un examen físico, pronóstico y tratamiento indicando la terapéutica más adecuada y
proponer las medidas preventivas.
d. HABILIDADES DE COMUNICACIÓN: Establecer una buena comunicación interpersonal.
e. SALUD PÚBLICA Y SISTEMAS DE SALUD: Reconocer los determinantes de la salud en la población,
tanto los genéticos como los dependientes del estilo de vida, demográficos, ambientales, sociales,
económicos, psicológicos y culturales.Obteniendo y utilizando datos epidemiológicos y valorar
tendencias y riesgos para la toma de decisiones sobre salud.
f. ANÁLISIS CRÍTICO E INVESTIGACIÓN: Comprender la importancia y las limitaciones del pensamiento
científico en el estudio, la prevención y el manejo de las enfermedades siendo capaz de formular
hipótesis, recolectar y valorar de forma crítica la información para la resolución de problemas,
siguiendo el método científico.

Desde otro punto de vista se contempla tres categorías de las competencias:


1) Las competencias básicas
Son aquellas asociadas a conocimientos fundamentales como: La habilidad para la lecto-escritura,
Comunicación oral y el cálculo. 2) Las competencias Genéricas

o Son aquellas que rebasan los límites de una disciplina para desarrollarse potencialmente en todas ellas.
Se definen 7 competencias genéricas de conformidad con los modelos de la acción profesional:
COMPETENCIA GENÉRICA 1: Dominio de la atención medica general
COMPETENCIA GENÉRICA 2: Dominio de las bases científicas de la medicina
COMPETENCIA GENÉRICA 3: Capacidad metodológica e instrumental en ciencias y humanidades
COMPETENCIA GENÉRICA 4: Dominio ético y del profesionalismo.
COMPETENCIA GENÉRICA 5: Dominio de la calidad de la atención médica y trabajo en equipo
COMPETENCIA GENÉRICA 6: Dominio de la atención comunitaria
COMPETENCIA GENÉRICA 7: Capacidad de participación en el sistema de salud
3) Las competencias especializadas o específicas
▪ Son las que caracterizan una profesión y la distinguen de otras.
FORMACIÓN ESPECIALIZADA EN SALUD PÚBLICA
FORMACIÓN EN SALUD PÚBLICA:

La formación en Salud Pública es un proceso fundamental para el desarrollo de la salud. Especialistas bien
formados serán aquellos que lideren y hagan posible prevenir, atender e incluso anticipar los problemas que
afectan la salud del público. Facultades de ciencias de la salud; Con su asignatura de interculturalidad y salud,
que fortalecen los conocimientos científicos previos del estudiante.
La Maestría en Salud Pública y Epidemiologia tiene como objetivos:
- Adquirir los conocimientos teóricos sobre Salud Pública y su aplicación.
- Capacitar a los estudiantes para realizar una valoración de las necesidades de salud de la población -
Conocer los diferentes modelos y sistemas sanitarios sobre los que desplegar las políticas de salud.
- Adquirir el conocimiento de los métodos cuantitativos y cualitativos de uso en la Salud Pública.
- Adquirir los principios sobre prevención en el ámbito de la salud y su aplicación comunitaria.
- Adquirir competencias estadísticas y epidemiológicas en el ámbito de la salud.
- Adquirir conocimientos aplicables en promoción y educación para la salud, salud medioambiental,
seguridad alimentaria y salud laboral.

Las tres principales áreas para la especialización en salud pública en Bolivia son:

EPIDEMIOLOGIA EN SALUD PÚBLICA


Rama de la salud pública describe y explica la dinámica de la salud poblacional, identificar los elementos que
la componen y comprender las fuerzas que la gobiernan, a fin de intervenir en el curso de su desarrollo
natural. La epidemiologia investiga, bajo una perspectiva poblacional:
a) La distribución, frecuencia y determinantes de la enfermedad y sus consecuencias biológicas.
b) La distribución y frecuencia de los marcadores de enfermedad.

c) La distribución, frecuencia y determinantes de los riesgos para la salud.


d) Las formas de control de las enfermedades, de sus consecuencias y de sus riesgos

e) Las modalidades e impacto de las respuestas adoptadas para atender todos estos eventos.
SALUD FAMILIAR-COMUNITARIA
Facilita el desarrollo de procesos de promoción de la salud, prevención, tratamiento y rehabilitación de la
enfermedad de manera eficaz, eficiente y oportuna en el marco de la horizontalidad, integralidad e
interculturalidad.
Objetivo.- Contribuir en la eliminación de la exclusión social sanitaria, sus características son: a)
Desarrolla sus prestaciones con equipos de salud interdisciplinarios.
b) Organiza sus prestaciones en redes de servicios y redes sociales.
c) Recupera la participación de los usuarios en la organización de los servicios.

d) Desarrolla sus acciones en el ámbito del establecimiento de salud y en la comunidad.


GERENCIA EN SALUD PÚBLICA
Es una profesión mediante la que se lideran y dirigen organizaciones que prestan servicios de salud.
Tiene 6 funciones claves: Planificación, Organización, Atracción de recursos humanos, Control, Dirigir, Toma
de decisiones.
Actualmente se realizó la modificación y adecuación de las mallas curriculares de los Auxiliares y Técnicos en
Salud de acuerdo a la Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia, y la Política de Salud Familiar
Comunitaria Intercultural “SAFCI” con aprobación de la RM: Nº 0035 del 13 de enero de 2010 a través de la
cual se viene formando al RRHH técnicos en salud.
RIESGOS A LOS QUE MAS FRECUENTEMENTE NOS VEMOS EXPUESTOS
. Los riesgos a los que están expuestos los médicos son:
QUIMICOS:

• Exposición a gases anestésicos • Manipulación de drogas citostáticas

• Manipulación de hipoclorito de sodio • Manipulación de hipoclorito de sodio.


FISICOS: Entre los riesgos físicos comunes están los relacionados con el microclima, las radiaciones y las
descargas eléctricas. Mantenimiento de la iluminación y aparatos de acondicionamiento ambiental
.Mediciones periódicas de los niveles de temperatura, iluminación, humedad, etc. Radiaciones Ionizantes y
no Ionizantes.
BIOLOGICOS: Los profesionales de salud son los que están más cercanos a los pacientes, por lo que son los
que mayor riesgo tienen a una exposición a enfermedades infecciosas. A través de las actividades de
prevención, por un lado está la adopción de las pautas de higiene (lavado de manos, de aislamiento de
pacientes y separación del puesto de trabajo del trabajador, presiones de aire....) y de protección adecuadas
(guantes, batas, mascarillas); y, por otro, en la prevención mediante quimio o inmunoprofilaxis. .
LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES DE LOS TRABAJADORES DE LA SALUD.
La “enfermedad profesional” es un concepto legal que forma parte de la normativa de la Seguridad Social. La
Ley de Prevención de Riesgos Laborales, en cambio, habla de “daños derivados del trabajo”, y se refiere a las
“enfermedades, patologías o lesiones sufridas con motivo u ocasión del trabajo”. Estas definiciones son
importantes, pues si las alteraciones de la salud derivadas de las condiciones de trabajo no se reconocen
como tales, se producen graves disfunciones
SITUACIÓN ACTUAL DE LA SALUD EN BOLIVIA

EL SISTEMA DE SALUD
El sistema de salud boliviano se encuentra organizado en dos grandes sectores: público y privado. El
Ministerio de Salud y Deportes (MSD) atiende a menos de la mitad del total de la población a través del
subsector público, que incluye al Seguro Universal Materno Infantil y el Programa de Extensión de Cobertura
a Áreas Rurales. El subsector de seguridad social está compuesto por el Seguro Social Obligatorio para las
personas pertenecientes al sector de economía formal, de corto plazo y el seguro de largo plazo. El sector
privado ofrece servicios para 10% de la población y funciona fundamentalmente sobre la base de pagos
directos de bolsillo.
INDICADORES DE SALUD EN BOLIVIA
Bolivia presenta los peores indicadores de salud en América Latina. A pesar de que su mortalidad infantil ha
descendido en los últimos años –de 54 por 1000 nacidos vivos entre 1999 y 2003 disminuyó a 46 en 2008–,
sigue siendo la más alta de la región y está muy por encima de la media latinoamericana que es de 22.2 por
1000 nacidos vivos. Lo mismo sucede con la mortalidad en menores de cinco años, que en 2008 alcanzó una
cifra de 54 por 1000 nacidos vivos. Los decesos en menores de cinco años se deben en su mayoría a
enfermedades prevenibles. Uno de los más serios problemas es la desnutrición crónica, que afecta a la cuarta
parte de la población preescolar. La prevalencia de este problema es todavía mayor en los niños que habitan
en zonas rurales (37%). La razón de mortalidad materna ascendió a 290 en 2005, que es, de nuevo, la tasa
más alta de la región latinoamericana. La esperanza de vida al nacer ha ido en aumento. De acuerdo con
estimaciones del INE, en 2008 era de 65.7 años (65 años para hombres y 68 años para mujeres).
Estructura y cobertura
El sistema de salud de Bolivia incluye un sector público y un sector privado. El sector público comprende al
MSD y al subsector social.
El MSD establece cuatro ámbitos de gestión:
1) nacional, correspondiente al propio MSD;
2) departamental, correspondiente al Servicio Departamental de Salud (SEDES).

3) municipal, correspondiente al Directorio Local de Salud (DILOS),


4) local, correspondiente al establecimiento de salud en su área de influencia y brigadas móviles como nivel
operativo.
¿Quiénes son los beneficiarios?
De acuerdo con la Constitución vigente en Bolivia, todas las personas tienen derecho al seguro público de
salud gratuito. También existe el seguro social voluntario, al cual pueden afiliarse los trabajadores
independientes que lo deseen.

¿Con qué recursos humanos se prestan los servicios?


De acuerdo con cifras de la OMS Bolivia cuenta con 10 329 médicos, 18 091 enfermeras y 5 997
odontólogos.5 Esto arroja razones de 1.2 médicos, 2.1 enfermeras y 0.7 odontólogos por 1 000 habitantes.
Rectoría
¿Quién pone orden en el sector salud y cómo se regula la atención?
El sistema nacional de salud establece cuatro ámbitos de gestión:
1) nacional, correspondiente al MSD
2) departamental, correspondiente al Servicio Departamental de Salud (SEDES), dependiente de la
Prefectura
3) municipal, correspondiente al Directorio Local de Salud (DILOS)
4) local, correspondiente al establecimiento de salud en su área de influencia y brigada móvil como
nivel operativo.

GRUPO:1 RESUMEN 4° ”B”

GERENCIA EN SALUD PUBLICA Y RECURSOS HUMANOS PARA LA SALUD PUBLICA

6.1 EL PROCESO GERENCIAL

La Gerencia de la Salud es una de las áreas más importantes de todo centro hospitalario o de cuidado
humano, es la cabeza desde donde se lidera y organiza las prestaciones de servicio del más alto nivel. Aquí te
contamos más sobre ello.
¿Qué es la Gerencia de la Salud?

Aparte de los médicos, las enfermeras y los encargados de diferentes áreas de un hospital, también existe un
profesional de la salud que se encarga de capitanear a todo este equipo y de hacer que el centro de atención
médica tenga una alta calidad. Estos profesionales son los gerentes en salud.
Las decisiones tomadas por la gerencia influyen en el resto de la organización y en la comunidad.
¿Dónde pueden ejercer los Gerentes en Salud?

Sector público
Centros de salud, hospitales, Institutos Nacionales de Salud, Ministerios de Salud Pública, Seguridad
Social en Salud, Servicio Nacional de Salud
Sector privado
Clínicas dentales, Clínicas médicas, Compañías de seguros, Empresas de comercialización de materiales y
equipos para la salud, Empresas de consultoría y asesoría para la gerencia en salud, Entidades prestadoras de
salud (EPS), Instituciones médicas especializadas, Laboratorios clínicos, Laboratorios farmacéuticos
6.1.1 FUNCIÓN GERENCIAL

Definimos Gestión como las acciones coordinadas y orientadas al logro de objetivos institucionales (eficacia)
con el mejor uso posible de los recursos disponibles (eficiencia). Es el proceso mediante cual se planifica,
organiza, ejecuta y controla la coordinación de todos los recursos disponibles en una organización para el
logro de las metas y objetivos.
De allí que el objetivo principal de los gerentes es obtener resultados. Su quehacer comienza con la
evaluación de las necesidades, el establecimiento de metas, la selección de cursos de acción apropiados
tratando de disminuir las incertidumbres, la ejecución de acciones proactivas o correctivas, la evaluación de
los procesos y la motivación de las personas hacia el logro de las metas.
En cada uno de estas etapas del proceso gestor, los gerentes deben decidir, liderar y actuar
6.2 CONCEPTOS CLAVES DE LA GERENCIA EN SALUD PÚBLICA

Definición de gerencia:

Se define como un cuerpo de conocimientos aplicables a la dirección efectiva de una organización.

En la actualidad, existe consenso, entre muchos autores, al señalar que el término gerencia se puede definir
como un proceso que implica la coordinación de todos los recursos disponibles en una organización
(humanos, físicos, tecnológicos, financieros), para que a través de los procesos de: planificación,
organización, dirección y control se logren objetivos previamente establecidos.
La gerencia como ciencia:

Se considera a la Gerencia como ciencia social, porqué se nutre del conjunto de conocimientos
transdisciplinarios, que se generan de la economía, psicología, ecología, biología, física, matemáticas,
filosofía, religión, antropología, ingeniería, educación, entre otros, que se utilizan para actuar y tomar
decisiones de impacto social basado tanto en la rigurosidad de su análisis, como en las reflexiones e
interpretaciones que generan un entramado teórico – conceptual, que persigue el bienestar ecológico
emocional de las personas en un equilibrio con su entorno.
Enfoque de la gerencia desde lo social:

Se definen la gerencia social como: un campo de acción (o práctica) y de conocimientos estratégicamente


enfocado en la promoción del desarrollo social. Su tarea consiste en garantizar la creación de valor público
por medio de la gestión, contribuyendo a la reducción de la pobreza y la desigualdad, así como al
fortalecimiento de los estados democráticos y de la ciudadanía.
La gerencia social se apoya en aportes conceptuales y prácticos que le ofrecen simultáneamente los campos
de desarrollo social, política pública y gerencia pública. Se privilegian así los enfoques y las acciones que
provienen de esos ámbitos.
Enfoque de la gerencia desde lo público:

El término "políticas de gerencia pública" se corresponde aproximadamente con el término convencional,


aunque ambiguo, de "reforma administrativa".
Las políticas de gerencia pública tienen que ver con la orientación, motivación y control del núcleo del sector
público como un todo. Los instrumentos de las políticas de gerencia pública son las reglas institucionales y las
rutinas organizacionales en las áreas de planificación del gasto y de la gerencia financiera, el servicio civil y las
relaciones laborales, procuraduría, organización y métodos, auditoría y evaluación.
La salud como derecho

En el escenario de los derechos humanos, el derecho la salud se reconoce como inherente a la persona, con
carácter irrevocable, inalienable e irrenunciable, determinado por su carácter igualitario y universal (para
todos los seres humanos), que obedece también a su carácter de atemporalidad e independencia de
contextos sociales e históricos.
El derecho a la salud, alude al “disfrute del más alto nivel de bienestar físico, mental y social” e implica una
interdependencia con otros derechos; se aplica sin distinción de raza, género, religión, orientación política,
orientación sexual o situación económica o social, y se refiere al nivel de salud que le permite a una persona
vivir dignamente incluyendo los factores socioeconómicos que promueven la posibilidad de llevar una vida
sana, incluyendo los determinantes básicos de la salud (alimentación, vivienda, agua potable, entre otros).
LA FUERZA DE TRABAJO EN SALUD PUBICA (FTSP).

En la Iniciativa “La salud pública en las Américas” se considera que la fuerza de trabajo de la salud pública
está constituida por todos aquellos trabajadores de salud responsables de contribuir, directa o
indirectamente, al cumplimiento de las funciones esenciales de la salud pública
La definición de fuerza de trabajo utilizada es afín a las definiciones que por lo común se dan en economía.
En estos casos la definición de fuerza de trabajo se basa, esencialmente, en criterios sociodemográficos y
económicos. Es decir, se trata de saber cuántas personas están empleadas en determinado momento en una
actividad específica, sus características de edad, sexo, nivel educacional y calificación profesional, según
criterios establecidos de antemano. Es por tanto una definición acotada principalmente por las
características del campo de actividad, es decir por lo que hacen y no por lo que son o dónde trabajan.
6.3 CARACTERÍSTICAS DE LA FUERZA DE TRABAJO EN SALUD PÚBLICA

• Disponibilidad, estructura y composición de la FTSP


• Vinculación laboral
• Formación de la FTSP
• Productividad
• Remuneraciones e incentivos
• Ubicación laboral
• Regulación de la educación y práctica de la FTSP

6.3.1. DESARROLLO DE LA FUERZA DE TRABAJO EN LA SALUD PÚBLICA

6.3.1.1 Nueva visión integral del desarrollo de la fuerza de trabajo


El enfoque convencional considera que el desarrollo de la fuerza de trabajo consiste solamente en
actividades de capacitación específicas. Por el contrario, el enfoque de campo de desarrollo de la fuerza de
trabajo en salud utilizada por la Organización Panamericana de la Salud en la cooperación técnica, supone un
enfoque integral y complejo, que apoya una acción también integral de desarrollo de las FTSP. El concepto de
campo se basa en la idea de que la fuerza de trabajo (en cualquier área y también en la salud pública), está
compuesta por personas, por agentes que se han diferenciado socialmente a lo largo de un proceso más o
menos formal y han adquirido una serie de destrezas (basadas en conocimientos, tecnologías, aptitudes,
valores y actitudes específicas de servicio social), que les permite contribuir a resolver problemas de salud
(individual y colectiva) de la población, en determinado contexto institucional. Esta contribución específica al
desarrollo de la salud es el elemento esencial que determina su función social. Es decir, no se trata sólo de
una función técnica sino, y al mismo tiempo, de una función social importante para la salud de la población,
que implica decisiones políticas y debe ser examinada.
6.3.1.2. Algunas condiciones estratégicas para el desarrollo de la fuerza de trabajo
Las autoridades nacionales que en sus respectivos países han aprobado los mandatos regionales para
impulsar la Iniciativa de “La salud pública en las Américas”, han hecho las mediciones del desempeño de las
funciones esenciales y se han propuesto llevar adelante planes de desarrollo de la fuerza de trabajo de la
salud pública, están demostrando el grado de sensibilidad alcanzado ante el deterioro de las condiciones en
que se desenvuelve la salud pública actualmente en la mayoría de ellos. Y están demostrando también
decisión política para impulsar el cambio de dichas condiciones.
6.3.1.3. Campo de desarrollo de la fuerza de trabajo de la salud
Es esencial que exista comunicación con las instituciones de educación en materia de salud pública. Es
asimismo importante la participación de todas las escuelas y facultades que forman personal de salud. Sin la
participación de esas instituciones no es posible formular ni ejecutar planes, que mejoren la competencia de
la fuerza de trabajo de la salud pública. Es condición imprescindible que, como protagonistas de la iniciativa,
las autoridades sanitarias den un paso para romper la incomunicación o superar el divorcio entre
instituciones formadoras, servicios de salud e instituciones estatales responsables de la salud pública, a fin de
movilizar todas las voluntades y todos los recursos, en función del desarrollo de la capacidad sanitaria
nacional.
Educación permanente para el desempeño basado en las competencias
Esta medida tiene por objetivo contribuir al mejoramiento del desempeño de la fuerza de trabajo
actualmente empleada en el sistema de salud y en otros ámbitos, mediante estrategias y planes educativos.
Los planes educativos se formularán con el objetivo de lograr la formación de personal competente. Los
planes deben ser también valiosos y útiles en la educación de pre y posgrado en salud en general y sobre
salud pública en particular.

GRUPO: 11 4to “B”

RESUMEN
SISTEMAS DE INFORMACION EN SALUD, VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA Y
DEMOGRAFICA.

DEFINICION Y PARTICULARIDADES DEL SISTEMA DE INFORMACION EN SALUD SIS

Los Sistemas de Información en Salud (SIS) constituyen el núcleo principal de soporte para la toma de
decisiones en las instituciones sanitarias. Dentro de los SIS, los indicadores de salud (IS) reflejan
numéricamente los acontecimientos medidos en el continuum salud-enfermedad. El sistema integrado de
información en salud tiene por objetivo normalizar, integrar y organizar toda la información en salud
disponible en sus sistemas de información, en un repositorio accesible y seguro, así como la distribución de la
información de la forma más conveniente, para facilitar la toma de decisiones.

METODOLOGIA, FINALIDAD, FUENTE DE DATOS Y PROCESOS QUE APOYAN EL SIS

Como aporte a la tarea de fortalecer la capacidad gerencial de los sistemas y servicios de salud, mejorando el
uso de información y evidencia para la toma de decisiones y la acción, la Organización Panamericana de la
Salud (OPS) coloca la Metodología de Gestión Productiva de los Servicios de Salud (MGPSS) y sus
herramientas de apoyo a disposición de los gestores de servicios de salud. La MGPSS se presenta como una
alternativa para facilitar el análisis de la información, su pertinencia, la eficiencia, la calidad de la atención, la
negociación de acuerdos de gestión (contratos) y la gestión de costos y finanzas en el ejercicio de la atención
en salud.
En síntesis, la MGPSS es un proceso analítico para la toma de decisiones informadas por evidencias que no
genera nuevas necesidades de información, sino que correlaciona selectivamente la información existente
para ofrecer una visión estratégica de la gestión de los servicios de salud. Constituye una metodología
gerencial orientada a la productividad y la rendición de cuentas transparente dado que expone la realidad de
la institución o red bajo conceptos claros de eficiencia y calidad de la atención.

La MGPSS utiliza sus componentes instrumentales para promover formas de comportamiento gerencial
inteligentes compatibles con los paradigmas de la modernización de la administración pública y la
transformación sectorial en salud. Su potencialidad complementa y a su vez se ve incrementada por la
interacción con otros instrumentos de programación, de garantía de la calidad, de análisis funcional y de
evaluación del desempeño.
La implementación de la MGPSS y sus herramientas en establecimientos de servicios de salud, contribuye al
logro de cuatro objetivos institucionales fundamentales:
• Eficiencia con Calidad
• Racionalización de Recursos
• Mejoramiento Continuo
• Diseminación de Prácticas Exitosas

La implementación de la MGPSS se desarrolla por fases, entregando las herramientas y los elementos
necesarios no solo para la implementación de sistemas de información confiables, si no para crear un espacio
para el cambio de la cultura organizacional de los servicios de salud pretendiendo siempre el mejoramiento
del servicio para los usuarios. No son soluciones temporales o un programa para la elaboración de informes
gerenciales. Es una metodología de gestión que requiere recorrer paso a paso sus elementos e
implementarlos en toda la organización logrando objetivos escalonados hasta desarrollar un completo
modelo de generación, análisis y uso de la información.
Las funciones principales de la MGPSS son:
• Evaluar el desempeño de instituciones, programas y redes de servicios de salud.
• Identificar los factores o problemas más relevantes del perfil de productividad institucional.
• Facilitar el análisis de dichos factores o problemas a fin de determinar opciones de cambio, en el
marco de los procesos de transformación y modernización de la gestión sanitaria.

• Monitorear los procesos de cambio y la evaluación del impacto de las medidas de ajuste institucional
adoptadas para abordar la problemática que la metodología permite identificar.

• Establecer los costos de los servicios como resultantes de la eficiencia en las funciones de
producción.
La metodología es un proceso fundamentalmente gerencial que privilegia su aplicación en las estrategias de
gestión, planificación global y manejo organizacional, permite la generación de diagnósticos institucionales
como una lectura permanente, práctica y sistemática de los puntos críticos de los procesos y facilita visualizar
con rapidez un conjunto reducido y manejable de problemas determinantes del perfil de productividad
institucional.
Una de las mayores ventajas de la metodología es su proceso de implementación es la posibilidad de
crecimiento organizacional sistemático y de acuerdo a las capacidades de adaptación de cada institución
permite no solo la asimilación de nuevas herramientas sino además, la generación de una cultura
organizacional basada en la información.
METODO ESTADISTICO DE CONSTRUCCION DE INDICADORES EN SALUD

Diversas definiciones se han hecho acerca de lo que es un indicador. Una de ellas plantea que un indicador es
“un instrumento de medición construido teóricamente para ser aplicado a un conjunto de unidades de
análisis con el propósito de producir un número que cuantifica algún concepto asociado a ese colectivo.”
Los indicadores estadísticos suelen ser números absolutos o cifras relativas y su construcción y cálculo
dependerá del tipo de variable, cuantitativa o cualitativa, ambas se presentan en los eventos de medición en
salud, con predominio de las cualitativas y así sus indicadores más representativos: el índice, la razón, la
proporción, el porcentaje y la tasa. El promedio o media aritmética, la mediana y la moda, son utilizadas
como indicadores para las variables cuantitativas, entre otros.
La calidad de un indicador dependerá de la calidad de los datos que lo componen y la de estos, de la
cobertura, integridad y calidad de la captación del dato primario y sus posteriores procesos.
Los indicadores estadísticos deben ser de sencilla elaboración, uso e interpretación. Indicadores complejos
fracasan en su producción y uso.

 INDICADORES DEMOGRAFICOS: Los indicadores demográficos muestran las dinámicas de


población y sirven para conocer el panorama y distinguir las diferencias entre cada una, de modo que
ofrecen una visión general que puede ayudar a identificar lugares que requieren intervención.
Generalmente se obtienen por ciudad o país, o por una localidad determinada:

 INDICADORES SOCIOECONOMICOS: Son medidas estadísticas referentes a la dimensión


social y económica de una sociedad humana. Se trata de un elemento de análisis muy utilizado para
las ciencias sociales en el análisis de la sociedad y la elaboración de políticas públicas.

 INDICADORES DEL SANEAMIENTO AMBIENTAL: Según la OMS, saneamiento ambiental es “


Aquella disciplina que comprende aquellos aspectos de la salud humana, incluida la calidad de vida,
que son determinados por factores ambientales físicos, químicos, biológicos, sociales y
psicosociales”.

 INDICADORES DE MORTALIDAD: Es el indicador más utilizado en la medición de la mortalidad.


Se obtiene de la relación entre el número de defunciones ocurridas en un período de tiempo
determinado (generalmente un año) y una estimación de la población expuesta al riesgo de morir en
el mismo período.

 INDICADORES DE MORBILIDAD: Son indicadores que intentan estimar el riesgo de


enfermedad (carga de morbilidad), cuantificar su magnitud e impacto.

 INDICADORES DE RECURSOS Y COBERTURA: Estos indicadores reflejan la medida en que


las personas que lo necesitan reciben de hecho intervenciones de salud importantes.

 INDICADORES DE SERVICIOS: Los indicadores en salud son parte de una metodología que
permite evaluar, medir u objetivar en el tiempo, comportamientos o resultados relacionados con el
proceso de atención de salud.

 GRUPO 9
 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
 RESUMEN
 (PRIMERA PARTE)

 PONER FIN AL HAMBRE, LOGRAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y LA
MEJORA DE LA NUTRICIÓN Y PROMOVER LA AGRICULTURA SOSTENIBLE

 El Objetivo 2 aspira a erradicar el hambre y la malnutrición de aquí a 2030. Gracias a los
Objetivos de Desarrollo del Milenio, se han realizado avances en la lucha contra el hambre en el
mundo. En el periodo 2005- 2007, la FAO estimó que el hambre en el mundo afectaba a 837 millones
de personas. Si la tendencia actual se confirma, se estará muy lejos de cumplir la meta de hambre
cero de aquí a 2030.

 Por lo tanto, se requiere una acción urgente y determinada para erradicar el hambre en el
mundo de aquí a 2030.

 Según las Estadísticas del hambre del Programa Mundial de Alimentos1

 Cerca de 795 millones de personas en el mundo carecen de alimentos suficientes para llevar
una vida saludable y activa. La gran mayoría de la población mundial que padece hambre vive en
países en desarrollo, donde el 12,9 por ciento de la población está desnutrida. El África Subsahariana
es la región con la mayor prevalencia de hambre . Uno de cada cuatro niños en el mundo sufren
crecimiento retardado.

 Si las mujeres agricultoras tuvieran el mismo acceso a los recursos que los hombres, el
número de personas que padecen hambre en el mundo podría reducirse en hasta 150 millones. 66
millones de niños en edad escolar primaria asisten a las clases con hambre en el mundo en
desarrollo, cifra que asciende a 23 millones solo en África.
 ODS2

 La erradicación del hambre y lograr la seguridad alimentaria continúan siendo un desafío,
más aún en vista de la crisis de la COVID-19. A nivel mundial, el hambre y la inseguridad alimentaria
han aumentado y la malnutrición sigue afectando a millones de niños. Además de la COVID-19, sigue
siendo alarmante el resurgimiento de la langosta del desierto en seis países de África oriental y
Yemen, donde 35 millones de personas ya padecen una aguda inseguridad alimentaria.

 Es probable que el reciente aumento de la inseguridad alimentaria empeore debido a la
COVID19

 Se estima que el 25.9% de la población mundial –2 mil millones de personas– se vieron
afectadas por una inseguridad alimentaria moderada o grave en 2019, lo que supone un aumento
con respecto al 22,4% correspondiente a 2014. Las personas que padecen una inseguridad
alimentaria moderada en general no pueden mantener una dieta sana y equilibrada de manera
regular debido a las limitaciones de ingresos u otros recursos. Aquellos que enfrentan una
inseguridad alimentaria grave, alrededor de 750 millones de personas, tienden a quedarse sin
alimento y, lo que es peor, pueden pasar uno o varios días sin comer. El reciente aumento de la
inseguridad alimentaria se debió principalmente a que la situación en África subsahariana y en
América Latina empeoró.

 Las estimaciones para el período de 2016 a 2019 indican que la inseguridad alimentaria era
mayor entre mujeres adultas que entre hombres en todas las regiones.
 La incidencia del sobrepeso en los niños pequeños aumenta, lo que constituye una señal
de alerta para futuros problemas de salud

 En el año 2019, el 5,6% de los niños menores de 5 años en todo el mundo padecían
sobrepeso. El sobrepeso y la emaciación muchas veces coexisten en una población y son
considerados la doble carga de la malnutrición. Por ejemplo, en África septentrional y Asia
sudoriental, la prevalencia de la emaciación en el año 2019 fue de 7,2% y 8,2% respectivamente,
mientras que el sobrepeso fue de 11,3% y 7,5%.
 En 2019, el aumento de los precios de los alimentos se concentró principalmente en
África subsahariana

 Los fuertes aumentos de los precios de los alimentos en el año 2019 se concentraron en gran
medida en África subsahariana, impulsados por las crisis de producción, las dificultades
macroeconómicas y los conflictos prolongados. En África oriental, las condiciones climáticas
extremas redujeron la producción agrícola y obstaculizaron el transporte, lo que causó la
disminución de los suministros al mercado y el aumento de precios de los cultivos básicos. En África
occidental, la persistente inseguridad civil siguió obstaculizando las actividades del mercado, lo que
repercutió negativamente en los precios de los alimentos. Los precios en África meridional
alcanzaron niveles sin precedentes debido a las repercusiones del clima y a importantes problemas
económicos, entre ellos, la fuerte depreciación de las monedas locales.
 Sostenible ofrece una imagen de los progresos en el cumplimiento de los Objetivos de

 En 2014, se informó de 9,6 millones de nuevos casos de tuberculosis en todo el mundo, con
un 58 por ciento de ellas en el Sureste de Asia y en el Pacífico Occidental. Casi la mitad de la
población mundial está en riesgo de contraer la malaria y, en 2015, la tasa de incidencia era de 91
nuevos casos por 1 000 personas en situación de riesgo, con un total estimado de 214 millones de
casos. El África Subsahariana representaba el 89 por ciento de los casos de malaria en el mundo, con
una tasa de incidencia de 235 casos por 1 000 personas en situación de riesgo. 2014, al menos 1 700
millones de personas de 185 países requirieron tratamiento por al menos una enfermedad tropical
desatendida.

 Gracias a los ODM, entre 2000 y 2015, el ratio de mortalidad materna mundial, o número de
muertes maternas por cada 100 000 nacidos vivos, se redujo un 37 por ciento, hasta un ratio
estimado de 216 peor cada 100 000 nacidos vivos en 2015. La tasa de mortalidad de niños menores
de 5 años disminuyó rápidamente de 2000 a 2015 y tuvo una reducción del 44 por ciento a nivel
mundial. Pese a eso, se estima que en 2015 murieron 5,9 millones de niños menores de 5 años, con
lo que la tasa mundial de mortalidad de niños menores de 5 años fue de 43 por cada 1 000 nacidos
vivos. La tasa de mortalidad neonatal, es decir, la probabilidad de morir en los primeros 28 días de
vida, disminuyó de 31 muertes por cada 1 000 nacidos vivos en 2000 a 19 muertes por cada 1 000
nacidos vivos en 2015.

 El total de las corrientes oficiales de todos los proveedores para los sectores de la
investigación médica y la salud básica ascendió a 8 900 millones de dólares en 2014. Dentro de ese
total, la Ayuda oficial al desarrollo de los donantes del Comité de Ayuda al Desarrollo fue de 4 500
millones de dólares en 2014, lo que representa un aumento del 20 por ciento en términos reales
desde 2010. En 2014 se destinaron 1 000 millones de dólares a la lucha contra la malaria y 1 200
millones de dólares a otras enfermedades infecciosas, sin incluir el SIDA. De todas las muertes
registradas entre personas menores de 70 años, comúnmente conocidas como muertes prematuras,
aproximadamente el 52 por ciento se debió a enfermedades no transmisibles.

 Más de tres cuartas partes de las muertes prematuras obedecieron a enfermedades
cardiovasculares, cáncer, diabetes y enfermedades respiratorias crónicas. A nivel mundial, la
mortalidad prematura por esas cuatro categorías principales de enfermedades no transmisibles
disminuyó en un 15 por ciento entre 2000 y 2012.
 ODS3

 En muchos países, el brote también desencadena una alarma en cuanto a la preparación para
las emergencias sanitarias y los servicios de inmunización. Esto es particularmente grave en los
países en que los sistemas de salud no pueden hacer frente al aumento de la demanda debido a la
falta de personal sanitario, equipo médico y suministros.

 La COVID-19 podría revertir años de progreso en la disminución de la mortalidad
materna e infantil, a menos que se tomen medidas urgentes

 La tasa de mortalidad materna se redujo en un 38% entre los años 2000 y 2017, pasando de
342 a 211 muertes por cada 100.000 nacidos vivos en todo el mundo. En promedio, la tasa de
mortalidad materna mundial disminuyó en un 2,9% anual durante ese período. Sin embargo, esto
representa menos de la mitad de la tasa anual del 6,4% necesaria para alcanzar la meta a nivel
mundial de 70 muertes maternas por cada 100.000 nacidos vivos para el año 2030. África
subsahariana y Asia meridional registran alrededor del 86% de las muertes maternas de todo el
mundo.

 El mundo también ha logrado enormes progresos en la disminución de la mortalidad infantil
en las dos últimas décadas. La tasa mundial de mortalidad de niños menores de 5 años se redujo de
76 muertes por cada 1.000 nacidos vivos en el año 2000, a 42 en 2015, y a 39 en 2018. La tasa
mundial de mortalidad neonatal disminuyó de 31 muertes por cada 1.000 nacidos vivos en el año
2000, a 18 muertes por cada 1.000 en 2018. En el año 2018, 121 países ya habían cumplido la meta
de los ODS acerca de la mortalidad de los niños menores de 5 años y se espera que 21 países lo
logren para 2030. La tasa de embarazos no deseados podría dispararse si no se garantiza la
continuidad de los suministros y servicios de planificación familiar

 Además, se prevé que en África subsahariana se registre un aumento del 15% en los
nacimientos anuales entre los años 2019 y 2030. Suponiendo que la cobertura actual se mantenga
igual, se calcula que en 2030 unos 17 millones de nacimientos en África subsahariana no contarán
con la asistencia de personal especializado. Esta disminuyó de 48 nacimientos anuales por cada 1.000
mujeres de 15 a 19 años de edad en el año 2010, a 45 en 2015 y 41 en 2020. Además, muchas
mujeres y niñas optan por saltearse importantes revisiones médicas por miedo a contraer el virus.

 Las interrupciones de la cadena de suministros a nivel mundial pueden provocar una
escasez de anticonceptivos. Como resultado, decenas de millones de mujeres pueden no
tener acceso a los servicios de anticoncepción, lo que resultaría en millones de embarazos
no deseados.

 La crisis de la COVID-19 ha interrumpido los esfuerzos de inmunización infantil a nivel
mundial, con consecuencias potencialmente mortales

 La inmunización es ampliamente reconocida como una de las intervenciones sanitarias más
exitosas y rentables del mundo, que salvan millones de vidas. La cobertura de las tres dosis
requeridas de la vacuna contra la difteria, el tétanos y la tos ferina aumentó del 72% en el año 2000
al 86% en 2018. La cobertura de la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión aumentó del 19%
en el año 2000 al 69% en 2018. Ese año, se estima que 19,4 millones de niños no recibieron estas
vacunas esenciales durante el primer año de vida, lo que los expuso a un grave riesgo de
enfermedades potencialmente mortales.

 Además, la cobertura mundial de la vacuna neumocócica conjugada , que dismnuye
significativamente la neumonía, otra de las principales causas de muerte en niños, aún no alcanza el
50%. Al menos 24 millones de personas en 21 países de bajos ingresos corren el riesgo de no recibir
las vacunas contra la poliomielitis, el sarampión, la fiebre amarilla, el cólera, el rotavirus, el virus del
papiloma humano , la meningitis A y la rubéola.
 La probabilidad de morir de cualquiera de las cuatro principales enfermedades no
transmisibles – enfermedades cardiovasculares, cáncer, diabetes y enfermedades respiratorias
crónicas– entre los 30 y los 70 años de edad disminuyó del 22% en el año 2000, al 19% en 2010 y al
18% en 2016. Las personas con enfermedades no transmisibles preexistentes son más vulnerables a
enfermarse gravemente con el coronavirus. Sin embargo, los servicios de prevención y tratamiento
de las ENT se han visto gravemente perturbados desde que comenzó la pandemia de la COVID-19,
siendo los países de bajos ingresos los más afectados.

 Las interrupciones de servicios vinculadas con la COVID podrían causar un pico de
enfermedades y muertes por otras enfermedades transmisibles

 Sin embargo, desde el año 2015 los avances han sido insignificantes, lo que ha dificultado el
logro de la meta de los ODS en el mundo. En 2018, la incidencia del VIH era de 0,24 por cada 1.000
habitantes no infectados y se estimaba que las nuevas infecciones de VIH eran de 1,7 millones. Se
necesitan mayores esfuerzos para mitigar y superar las interrupciones de los servicios y suministros
sanitarios en África subsahariana durante la pandemia de la COVID-19. Los modelos muestran que, si
no se adoptan medidas, una interrupción completa de los servicios relacionados con el VIH durante
seis meses, incluida la terapia antirretroviral, podrían provocar más de 500.000 muertes adicionales
en África subsahariana en el período 2020–2021 debido a enfermedades relacionadas con el SIDA,
incluida la tuberculosis.

 La tasa de incidencia del paludismo se redujo en un 30% entre los años 2000 y 2014 –de 81 a
57 casos por cada 1.000 habitantes– y luego se mantuvo en un nivel igualmente bajo hasta 2018. El
mundo no está bien encaminado para alcanzar la meta de los ODS de acabar con el paludismo. Peor
aún, los servicios de prevención del paludismo podrían verse interrumpidos por la propagación de la
COVID-19 en los países donde el paludismo es endémico. Los modelos recientes muestran que la
cancelación de las campañas de prevención y las graves interrupciones del tratamiento en África
subsahariana podrían generar un aumento del 23% de los casos y un aumento del 100% de las
muertes para finales del año 2020 .

 Esto significa que las 769.000 muertes por paludismo previstas solo en África subsahariana
podrían superar la cifra de muertes en el mundo por paludismo del año 2000, cuando la epidemia de
paludismo estaba en su punto álgido. Se calcula que en 2018, unas 10 millones de personas
enfermaron de tuberculosis . La incidencia de la tuberculosis disminuyó de 172 casos nuevos y
reincidentes por cada 100.000 habitantes en el año 2000, a 141 por cada 100.000 en 2015 y a 132 en
2018. La tasa de mortalidad por tuberculosis entre las personas seronegativas se redujo en un 42%
entre los años 2000 y 2018, y en un 8% entre 2015 y 2018.

 Los modelos sugieren que si la pandemia de la COVID-19 lleva a una disminución del 25% en
la detección de la tuberculosis mundial durante 3 meses –una posibilidad realista dados los niveles
de interrupción que se observan en diversos países–-, entonces podría esperarse un aumento del
13% en las muertes por tuberculosis. Esto significaría que el mundo volvería a los niveles de
mortalidad por tuberculosis de hace 5 años. La cifra total de personas que necesitaron tratamiento
para las
 enfermedades tropicales desatendidas disminuyó de 2.190 millones en el año 2010, a 1.800
millones en
 2015 y 1.760 millones en 2018. La suspensión temporal de actividades comunitarias y otras
interrupciones debidas a la COVID-19 pueden erosionar los logros obtenidos gracias al duro trabajo e
inversión en enfermedades tropicales desatendidas durante años.
 El aumento de los gastos directos de atención médica está alcanzando niveles
insostenibles, empujando a millones de personas a la pobreza extrema

 La asistencia oficial para el desarrollo desempeña un papel fundamental en el financiamiento
de la atención de la salud y la investigación médica, y en el apoyo a las respuestas nacionales a la
COVID19. Aunque la AOD de todos los donantes destinada a la salud básica aumentó en un 41% en
términos reales desde 2010, hasta alcanzar los 10 mil millones de dólares en 2018, los progresos se
han estancado en los últimos años.
 La pandemia destaca la escasez de personal médico en todo el mundo, así como la pesada
carga de la enfermería en las mujeres

 En la mayoría de los países, la participación laboral de mujeres en el sector sanitario y social
es mucho mayor que su participación laboral en la economía general. La pandemia está destacando
la escasez actual de profesionales de la salud en muchos países, en particular en las regiones que
llevan la mayor carga de enfermedad. Más del 40% de todos los países cuentan con menos de 10
médicos por cada 10.000 personas y más del 55% de los países cuentan con menos de 40 enfermeras
y parteras por cada 10.000 personas. Se necesitan 18 millones de trabajadores sanitarios más,
principalmente en los países de ingresos bajos y medios-bajos, para lograr la cobertura sanitaria
universal para el año 2030.

 La pandemia destaca la necesidad de una mayor preparación para las emergencias de
salud pública

 En el año 2019, 166 países informaron sobre su preparación para detectar y notificar
emergencias sanitarias tales como la pandemia del coronavirus mediante la aplicación del
Reglamento Sanitario Internacional. Aunque todavía queda mucho por hacer en la mayoría de las
áreas, los informes de 2019 proporcionaron pruebas claras del firme compromiso político de cumplir
las obligaciones contraídas en virtud del Reglamento Sanitario Internacional.
GESTIÓN DE LA SALUD (SEGUNDA PARTE)
7.5. LA GESTIÓN PARTICIPATIVA MUNICIPAL
Los DILOS conformarán mesas de negociación municipal con participación de representantes de los
pueblos indígenas y originarios, juntas vecinales y de todas las instituciones vinculadas a la salud, asentadas
en su municipio, para generar procesos de planificación participativa sectorial, cuyos resultados se
constituirán en el POA del DILOS.
El DILOS es responsable de garantizar la implementación de política SAFCI, seguros públicos, políticas y
programas de salud en el marco de las políticas nacionales. Asimismo, es responsable de la administración
de las cuentas municipales, sus funciones son:
• Elabora su reglamento interno
• Garantiza la implementación de la Salud Familiar Comunitaria Intercultural
• Asegura la conformación y trabajo de la Mesa de Salud
• Elaborar, definir, y controlar el avance de la Estrategia Municipal
La Mesa Municipal de Salud, es el espacio de interacción social horizontal y democrática, la cual
permite optimizar recursos del municipio (materiales, económicos y humanos), dinamiza estrategias
operativas consensuadas (mediante la formulación del Plan Municipal de Salud y su Operativización con
recursos del Programa Operativo Anual) y conduce a la apropiación comunitaria y consecuente en la
sostenibilidad de una salud participativa, intercultural, integral e intersectorial (mediante procesos de
seguimiento control social participativos).
LAS ATRIBUCIONES DE LA MESA DE SALUD
PLANIFICACIÓN
• Los contenidos básicos de la Estrategia  Los programas y proyectos SU SALUD, SSPAM,
• La reformulación del POA.
EN EL SEGUIMIENTO-CONTROL
 De la POA municipal.
• De la Estrategia Municipal de Salud.

Los participantes de Las Mesas Municipales de Salud son espacios de deliberación intersectorial. En ellas
participan integrantes del Directorio Local de Salud (DILOS), del Consejo Social Municipal de Salud, Comités
Locales de Salud, personal de la red de servicios de salud, organizaciones sociales en salud, organizaciones
no gubernamentales (ONG) y otros sectores sociales e institucionales.

Un Consejo Social Municipal de Salud funciona a través de los consensos y acuerdos entre el Comité de
Vigilancia, los representantes de los comités locales de salud y otras organizaciones sociales a nivel
municipal, se elige democráticamente en base a consensos y acuerdos entre los representantes de los
Comités Locales de Salud que existen en un municipio. Esta instancia se conforma por un representante de
cada Comité Local de Salud.

Su principal función es articular y monitorear las necesidades y propuestas del nivel municipal con la
política departamental de desarrollo. Además, propone el porcentaje de presupuesto destinado a salud
para su incorporación al Plan Operativo Anual del departamento.
a) En Planificación
• Conoce la situación de salud del municipio para proponer.
• Articula las necesidades y propuestas de los Comités Locales de Salud.
• Promueve la participación de los Comités Locales de Salud.
b) En Control Social, seguimiento y evaluación
Calidad de Atención
• Informarse sobre la calidad de atención brindada por los establecimientos de salud y establecer
las medidas correctivas si el caso amerita.
• Vigila el proceso de articulación y complementariedad entre la medicina tradicional y
biomédica en el municipio.
7.6. GESTIÓN PARTICIPATIVA DEPARTAMENTAL
ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DE SALUD. - Es la máxima instancia departamental de
participación, diálogo, consulta, coordinación, acuerdos, consensos y toma de decisión en la priorización de
necesidades y propuestas para integrarlas en la Estrategia Departamental de Salud.

Participan: los integrantes del Consejo Social Departamental de Salud, SEDES/Prefectura, Coordinadores de
Red de Salud, Representantes de otros sectores sociales, etc.
Funciones de la Asamblea Departamental de Salud
• Se acuerdan los contenidos básicos de la Estrategia Departamental de Salud y su respectivo
presupuesto.
• Se define el POA Departamental.
• Se establecen acuerdos y alianzas con otros sectores institucionales para la definición e
implementación de financiamiento de proyectos priorizados
CONSEJO SOCIAL DEPARTAMENTAL DE SALUD. - Es la representación orgánica de los Consejos
Sociales Municipales de Salud existentes y de las organizaciones sociales más representativas del
departamento.
Se elige en base a una reunión de los representantes de cada Consejo Social Municipal del departamento,
eligen una directiva por consenso, para que ésta sea la representación social a nivel departamental en
salud.

I. Articula las demandas de los Consejos Sociales Municipales en salud.


II. Negocia las alternativas de soluciones a las demandas de salud con el SEDES.
III. Concerta con otros actores institucionales y sociales demandas y propuestas departamentales en
relación a la salud y sus determinantes.
IV. Impulsa a los Consejos Sociales Municipales de Salud a participar en la planificación departamental.
V. Verifica y aprueba la correspondencia de los POAs con los Planes de Desarrollo Departamental. VI.
Establece las sesiones en ambientes de la Prefectura.
VII. Vigila el cumplimiento del proceso de enseñanza aprendizaje sobre la Salud Familiar Comunitaria
Intercultural.
VIII. Seguimiento a la implementación de la Salud Familiar Comunitaria Intercultural en el
Departamento.
En el Seguimiento-Control Social
I. Seguimiento al correcto uso de los recursos provenientes del IDH y de otras fuentes de
financiamiento para salud.
II. Control social a la gestión de la salud del Servicio Departamental de Salud (SEDES).
III. Informa al Consejo Departamental el cumplimiento de la gestión de las prefecturas en cuanto a salud.
7.7. LA GESTIÓN PARTICIPATIVA NACIONAL
La Gestión Participativa Nacional es el proceso organizado de toma de decisiones a nivel nacional donde el
Consejo Social Nacional y el sector salud, participan conjuntamente en la planificación, ejecución y
administración en base al seguimiento y control social de las acciones de salud a nivel nacional, quiénes
participan en la gestión participativa nacional en salud son la máxima autoridad ejecutiva del ministerio de
salud y deportes con el directorio del consejo social nacional de salud estos actores llegan a acuerdos y
consensos en la asamblea nacional de salud.

La Asamblea Nacional de Salud es la instancia nacional de participación, diálogo, consulta, coordinación,


consensos y toma de decisiones. Aquí se priorizan las necesidades y propuestas para integrarlas a la
Estrategia Nacional de Salud y a su vez se efectúa el seguimiento y control de la misma, y del POA anual del
sector. Los que participan en la Asamblea Nacional de Salud son los 9 Consejos Sociales Departamentales
de Salud, las organizaciones sociales a nivel nacional (CSUTCB, CONAMAQ, BARTOLINA SISA, APG, COPNAG,
FEJUVE, CIDOB, COB, etc.), sociedades científicas, ONGs, otros actores institucionales y otras
organizaciones.

La Asamblea Nacional de Salud como máxima instancia nacional de salud tiene entre sus funciones:

• Reflexionar y participar en la elaboración de políticas operativas del Ministerio de Salud y Deportes


• Establece la articulación entre sectores para la implementación de las políticas públicas orientadas
a cumplir los objetivos del Plan de Desarrollo Sectorial.
• Plantea los contenidos priorizados para la elaboración de Políticas de Salud.
• Seguimiento a las Políticas de Salud.
• Impulsa acciones (cabildos, movilizaciones, etc.) para la asignación de un presupuesto nacional
adecuado a las necesidades de las personas, familias y comunidades en conformidad a la
Constitución Política del Estado.
• Determina la fecha de la próxima Asamblea Nacional de Salud.
• Realiza seguimiento a la implementación de la SAFCI como política del Ministerio de Salud y
Deportes.
El Consejo Social Nacional de Salud es la representación orgánica nacional de todos los Consejos
Departamentales de Salud y de las organizaciones sociales más representativas del país. Es el articulador de
necesidades y propuestas de los Consejos Sociales Departamentales de Salud ante el Ministerio de Salud y
Deportes, además de ser el encargado de realizar control social a las acciones de esta instancia. El Consejo
Social Nacional es elegido de manera democrática, en base a consensos entre los representantes de los
Consejos Sociales Departamentales y de las organizaciones sociales más representativas del país (de
carácter territorial) que eligen un directorio con derecho a voz y voto en la Asamblea Nacional de Salud.

El Consejo Social Nacional de Salud, tiene las siguientes funciones:

• Seguimiento a las instituciones estatales, no gubernamentales e instancias descentralizadas


vinculadas con la salud mediante su articulación al Mecanismo de Control Social.
• Seguimiento y control a la Gestión de Salud implementada por el Ministerio de Salud y Deportes. 
Convocatoria a la Asamblea Nacional de Salud.
• Vigila el cumplimiento del proceso de enseñanza aprendizaje sobre la Salud Familiar Comunitaria
Intercultural en las instituciones formadoras de recursos humanos mediante el Comité Nacional de
Integración Docente Asistencial e Investigación, CNIDAI.
• Seguimiento a la implementación de la Salud Familiar Comunitaria Intercultural en todo el territorio
boliviano.

7.8. MODELOS DE ATENCIÓN EN SALUD: REDES DE SALUD,


ESTRUCTURA DE LA RED DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD
Se constituye en la forma de articular personas, familias y comunidades urbanas y rurales (Ayllus, Marcas,
Tentas, Capitanías, Jathas, OTBs, Juntas Vecinales, Cabildos Indígenas, TCO, Sindicatos y Asociaciones
Comunitarias) con el equipo de salud.

¿Cuáles son las características del modelo de atención?


Está destinado a la identificación del riesgo personal, familiar, comunitario (urbano y/o rural) y ambiental.
Implementa y desarrolla el seguro universal de salud.
¿Cómo Funciona el Modelo de Atención en las Redes de Salud?
Se basa en el funcionamiento de redes SAFCI, estableciendo responsabilidades territoriales y de gestión de
los establecimientos, en sujeción a la C.P.E.
Red Territorial de Salud SAFCI: La Red de Salud SAFCI es el conjunto concertado, complementado de
los recursos y capacidades comunitarias con pertinencia cultural dentro del Sistema Único de Salud. Red
de Servicios: La Red de Servicios es el conjunto de los establecimientos de salud de primer, segundo y
tercer nivel organizados en base a la capacidad resolutiva Existen tres niveles de complejidad:
1. El primer nivel de atención integral intercultural en salud.
2. El segundo nivel de atención intercultural integral en salud.
3. El tercer nivel de atención integral intercultural en salud.
ESCRUTURA DE LA GESTION PARTICIPATIVA EN SALUD
¿Qué es una red de salud?
Es un conjunto de establecimientos de salud y servicios, que son el nivel operativo de la Salud Familiar
Comunitaria Intercultural en el ámbito de su jurisdicción.
¿Cuál es el ámbito territorial de la red?
Existen tres ámbitos territoriales de las redes:
• Municipio.
• Mancomunidad de Municipios.
• Dos o más Municipios con una población menor a 5000 habitantes, que no sean mancomunidad
DIAGRAMA DE LA ESTRUCTURA DE SALUD SEGÚN SAFCI
¿Quién es el Coordinador de la Red de Salud?
Es el responsable técnico del funcionamiento de la Red de Salud, que coordina con el jefe o jefes de las
Redes Municipales de Salud para la toma de decisiones en:
• La planificación
• El monitoreo y evaluación.
• La asistencia técnica.
7.9. ACTORES INSTITUCIONALES, ACTORES SOCIALES Y ESPACIOS DE DELIBERACIÓN
DE LA GESTIÓN INTEGRAL DE LA SALUD EN BOLIVIA.
El modelo de gestión en salud vincula la participación de actores institucionales y sociales, en los niveles de
gestión estatal en salud y las instancias de concertación sobre los temas de salud en los ámbitos local,
municipal, departamental y nacional, como también el Modelo SAFCI. a) Nivel local

• Estructura estatal de salud.- Área y sector.


• Espacios de deliberación intersectorial.- Reuniones locales: cabildo, asambleas, etc.
• Niveles de estructura social en salud.- Comité Local de salud, elegidos entre las Autoridades
Locales de Salud de un territorio con establecimiento de salud.
b) Nivel municipal

• Estructura estatal de salud. - Directorio local de la salud dilos.


• Espacios de deliberación intersectorial. - Mesa municipal de salud.
• Niveles de estructura social en salud. - Consejo social Municipal de salud, elegidos entre los
Comités Locales de Salud de un municipio.
c) Nivel departamental

• Estructura estatal de salud. - Departamental de salud.


• Espacios de deliberación intersectorial. - Mesa departamental de salud.
• Niveles de estructura social en salud. - Consejo social departamental de salud, elegido entre
los Consejos Sociales Municipales de todo el departamento y organizaciones sociales y
departamentales representativas.
d) Nivel nacional
• Estructura estatal de salud.- Ministerio de salud servicio.
• Espacios de deliberación intersectorial.- Asamblea nacional de salud.
• Niveles de estructura social en salud.- Consejo social Nacional de salud, es una estructura
formal orgánica conformada por: Un representante de cada consejo departamental y un
representante de cada organización social más representativa del país (CSUTCB, Bartolina Sisa,
CIDOB, CONA-LJUVE, CONAMAQ, COB, otros.
Los espacios de deliberación de la Gestión, son instancias de diálogo, consulta, coordinación, acuerdos,
consensos y toma de decisiones entre los Consejos (local, municipal, departamental, y nacional) con la
estructura estatal de gestión en salud y otros sectores e instituciones relacionadas con la problemática de
la salud.

• Asamblea Nacional de salud


• Asamblea Departamental de salud
• Mesa municipal de salud
• Asambleas, ampliados, reuniones, juntas, cumbres, cabildos, otros y las comunales
o barriales. En el nivel local, existen dos tipos de espacios de deliberación, que se detallan a
continuación:

 Planificación
 Espacios de seguimiento control

GRUPO 6 (4º B)
ECONOMÍA DE LA SALUD

(Segunda parte)

INTRODUCCIÓN

La economía de la salud es un campo de estudio en desarrollo que se encuentra en el cruce de los caminos
entre la economía y el sistema de salud, la economía de la salud utiliza las herramientas de la economía para
aportar una visión sobre el sistema de salud, que permita contribuir a la reflexión de elecciones y arbitrajes
que deben efectuarse.
Su objeto de estudio es optimizar los recursos para la atención de la enfermedad y promoción de la salud a
través de la estimación de la eficiencia de organizaciones de los servicios de la salud.
La economía de la salud ofrece herramientas metodológicas y teóricas que ayudan la toma de decisiones
tanto a nivel "macro", en lo que respecta a la asignación agregada de recursos (los recursos destinados al
funcionamiento del sistema de salud) como a nivel "micro" (la decisión de comprar un nuevo aparato de
radiografía en un consultorio privado o de contratar más personal paramédico en una unidad particular de
un hospital de atención terciaria).
8.4. EVALUACIÓN ECONÓMICA DE LA SALUD.

La evaluación económica de las intervenciones en el sector de la salud, es una herramienta valiosa que
permite tomar decisiones sobre cómo utilizar (asignar) los recursos disponibles.
La evaluación económica utiliza métodos de la economía y de la epidemiología para apreciar y comparar el
rendimiento de las intervenciones, estas intervenciones pueden ser: programas, campañas, medicamentos,
etc. Así la evaluación económica pone en relación los recursos movilizados por una intervención de salud
(costos) y las consecuencias que esta produjo (resultados). La evaluación económica permite comparar
diferentes intervenciones como por ejemplo la introducción de un nuevo medicamento contra el asma,
adopción de un nuevo procedimiento quirúrgico, etc. es así que la evaluación económica permite priorizar
ciertas intervenciones de salud en función de los
recursos limitados con que cuenta l a sociedad.

RECURSOS PROGRAMA O RESULTADOS


INTERVENCÓN (Outcomes)
DE SALUD
PÚBLICA
•Mano de obra •Casos evitados
•Capital •Discapacidad
evitada
•Años de vida
ganados

Elegir que tratamiento ofrecer a un tipo de pacientes es una cuestión difícil, lo ideal sería ofrecer a cada cual
los tratamientos que necesita según sus necesidades, pero ningún país posee los recursos suficientes para
funcionar según esta utopía.

Tipos de evaluación económica

• Análisis de costo – minimización

• Análisis de costo – efectividad

• Análisis de costo – utilidad  Análisis de costo – beneficio

a) Análisis de costo – minimización (ACM)

El análisis de costo-minimización (ACM) compara exclusivamente los costos de dos intervenciones


alternativas bajo el supuesto que ambas proveen un nivel de beneficio equivalente. En la práctica existen
pocos ACM dada la dificultad de que dos intervenciones provean exactamente los mismos beneficios.
Los resultados se obtienen a través de la diferencia entre los costos de ambas
intervenciones. b) Análisis de costo – efectividad (ACE)
Evalúa los costos y las consecuencias de los tratamientos y programas, son medidos en unidades naturales de
morbilidad, mortalidad o calidad de vida.
Dentro de las unidades más frecuentemente utilizadas están las muertes evitadas, los años de vida ganados,
cambios en unidades de presión arterial o colesterol, cambios en escalas de dolor o cambios en escalas de
calidad de vida relacionada con la salud.
Los resultados se obtienen a través del RICE (diferencia en los costos / diferencia en los beneficios
en términos de desenlaces clínicos)

c) Análisis de costo – utilidad (ACU)

El análisis de costo-utilidad (ACU) es multidimensional ya que considera como beneficio una unidad común
que considera tanto la calidad de vida como la cantidad o largo de vida obtenida como consecuencia de una
intervención. Está característica permite comparar entre sí, distintas intervenciones para distintos problemas
de salud. Presta especial atención a la calidad del estado de salud causado por los tratamientos o programas.
Los resultados se obtiene a través del RICU (Diferencia en los costos / diferencia en los beneficios en
términos AVAC)
d) Análisis de costo – beneficio (ACB)

Los análisis de costo-beneficio (ACB) requieren que las consecuencias de la intervención a evaluar sean
expresadas en términos monetarios. Evalúa las consecuencias o resultados de las intervenciones en términos
monetarios, el objetivo es determinar si los beneficios obtenidos de un tratamiento o programa justifican sus
costos.
Los resultados se obtiene a través del BNS “Beneficio neto social” (diferencia en los
beneficios en términos monetarios – Diferencia en los costos en términos monetarios)

Donde B representa los beneficios, C los costos, d la tasa de descuento, T la duración total de la alternativa, y t
un periodo que puede ser desde el primero hasta el periodo T (el último periodo).
En términos generales existen tres métodos para asignar un valor monetario a beneficios en salud:
• Capital humano
• Preferencias reveladas

• Disposición de pago o valoraciones de contingencia

El cambio o mejora de la capacidad en la productividad de los individuos y cuáles fueron los ingresos
económicos que generaron esos cambios en la productividad, es el capital humano.
La valoración de la salud a partir de las decisiones que toman los individuos en la práctica, representa las
preferencias reveladas; puede determinar la equivalencia entre el valor asociado al riesgo de tener un
accidente laboral y el nivel de ingresos en una determinada profesión.
En las valoraciones de contingencia, los individuos deben responder cuanto están dispuestos a gastar
para obtener un determinado beneficio en salud o evitar los costos de una determinada enfermedad.
Los costos de las intervenciones en el sector salud pueden ser:
• Costos directos (costos asociados directamente al sector de la salud)

• Costos indirectos (costos asociados a los pacientes y sus familiares)

• Costos intangibles (costos externos al sector salud)

¿Cómo interpretar los resultados de la evaluación económica?


Si el valor monetario de los beneficios ($B) excede el valor monetario de los costos ($C), entonces la
intervención es aceptable.
8.5. El gasto catastrófico de bolsillo en la salud.

Los GBS (Gastos de bolsillo) son aquellos gastos realizados por las familias en ítems de salud (hospitalización,
procedimientos ambulatorios, medicamentos).
Se consideran catastróficos los GBS que superan una cierta cota o threshold de la capacidad de pago del
hogar. La capacidad de pago del hogar se define como el ingreso total del hogar menos aquel nivel de gasto
necesario para cubrir necesidades básicas de subsistencia (30 a 40%)
Todo aquel gasto que obligue a las familias a destinar más del 30% de su capacidad de pago del hogar, al
financiamiento de la salud de sus miembros, perdiendo súbitamente su capacidad para cubrir otras
necesidades básicas como la alimentación, educación o vivienda se considera como un “gasto
catastrófico del bolsillo”
La OMS sostiene que el gasto de bolsillo no debe superar los 30 a 40 % del gasto total de salud.
El ministerio de salud de Bolivia señaló que el país tiene el costo más alto de medicamentos de todos los
países de Latinoamérica con una inflación de hasta 40% y que la mayor parte se emplea en la compra de
medicamentos.
¿Qué es el SUS?
Es la manera que el Estado garantiza el acceso universal equitativo, oportuno y gratuito a la atención
integral en salud de la población boliviana.
El sistema único de salud (SUS) es universal, intercultural, gratuito, participativo, equitativo, con calidad,
calidez y control social.
Beneficia a toda la población sin seguros de salud como gremiales, trabajadores por cuenta propia,
cocineros, panaderos, meseros, albañiles, agricultores, artesanos, transportistas, trabajadoras del hogar,
estudiantes, lustracalzados, entre otros.
El presupuesto es de 200 millones de dólares, un 4,7% de PIB (producto interno bruto), presupuesto
aproximado por habitante es de 35,66, 2.9 dólares de inversión en salud por persona al mes.
A pesar de los esfuerzos y avances realizados en los últimos años, el gasto público en salud, en cifras
absolutas y como porcentaje del PIB, es todavía bajo.
Cabe señalar que los países que implementaron sistemas universales de salud tienen un gasto público en
salud superior al 8% de su PIB.
8.6. Ahorros futuros de inversión presente en la salud.

¿Qué es ahorrar?
Es la acción de separar una parte de los ingresos que obtiene una persona o empresa con el fin de guardarlo
para su uso en el futuro, ya sea para algún gasto previsto o imprevisto, emergencia económica o una posible
inversión.
• Una actividad sanitaria puede ahorrar dinero

• Puede ser coste-efectiva sin ahorrar dinero

• O no ser coste-efectiva

Los valores de la prevención


• Algunas actividades preventivas ahorran dinero, otras no.

• Algunas ayudan a mejorar tu salud en un futuro, otras no.

• El valor de las actividades que merecen la pena no es el disminuir el gasto sanitario si no “Que
la gente mantenga un elevado nivel de funcionalidad social la mayor cantidad de
tiempo posible “

La salud como crecimiento económico


La productividad de la fuerza de trabajo depende de un buen estado de salud, en general las poblaciones
sanas tienden a tener mayores tasas de productividad dado que los trabajadores son física y
psicológicamente más capaces.
La mala salud afecta a:
• Nivel de educación

• Sobre las decisiones de gasto, inversión y ahorro durante el ciclo de vida de los individuos.  La

nutrición

ESTUDIANTE. SOTO CRUZ MARIA ELENA

CURSO. 4 B

DOCENTE. DR. RICHARD H. CHIARA MIRANDA

CONSUMO PROBLEMÁTICO DE BEBIDAS ALCOHOLICAS

1. CONCEPTO
El alcohol es la sustancia psicoactiva de consumo abusivo que mayor prevalencia presenta en el mundo, y por
lo tanto es la que genera mayor morbimortalidad en este grupo de drogas. El último estudio global realizado
oficialmente por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y referido al alcohol como problema de salud
expone datos que en el mundo cada año mueren aproximadamente 3,3 millones de personas por consumo
abusivo de alcohol, lo que equivale al 5,9% de todas las defunciones por todas las causas.

La OMS clasifica los niveles de riesgo de consumo diario de bebidas alcohólicas en Unidades de Bebida
Estándar o UBEs. Además, la clasificación está dividida según el género. Así un riesgo bajo de realizar un
consumo de alcohol problemático se sitúa entre cero y dos UBEs en el caso de las mujeres y entre cero y
cuatro UBEs en caso de varones. El riesgo medio se sitúa entre dos y cuatro y cuatro y seis respectivamente,
mientras que los riesgos altos son cuatro o más UBEs en las mujeres y seis o más UBEs en varones. Por lo
tanto, entenderíamos que el consumo problemático se daría en aquellas personas que haciendo un consumo
de riesgo medio o alto empiezan a tener consecuencias físicas, psíquicas o sociales a causa del propio
consumo sin que lleguen a tener un trastorno por consumo de alcohol, TCA antes alcoholismo, o si lo
presentan que sea leve.

Se detecta el consumo problemático cuando el tipo de vínculo establecido con la sustancia directa o
indirectamente produce consecuencias negativas para el individuo o para terceros. Puede o no tener una
frecuencia sistemática, incluye el Consumo Episódico Excesivo de Alcohol (CEEA).

2. DIAGNÓSTICO

El diagnóstico de alcoholismo supone la elaboración de una correcta anamnesis, junto con la correcta
exploración clínica. Es necesario realizar la valoración de la cantidad y frecuencia de la ingesta alcohólica.
Puede ser útil el uso de cuestionarios diagnósticos. Las dificultades diagnósticas dependen de conceptos de
tipo epidemiológico (cantidades y frecuencia de bebida) y de tipo clínico (problemas por el consumo),
excesiva rigidez de los criterios diagnósticos, ausencia en ocasiones de complicaciones somáticas
objetivables, escasa conciencia de patología con negación del problema por el paciente y banalización por
parte del profesional. El consumo de alcohol medido en gramos de alcohol se calcula multiplicando los
mililitros de bebida por la graduación de la misma y por 0,8 y dividiendo el resultado por 100.

PATRONES DE CONSUMO EN FUNCIÓN DE LA CANTIDAD DE CONSUMO


HOMBRE MUJER
Abstemio: no consume
alcohol de forma habitual9 – 12 UBE / día
Bebedor excesivo 7 – 8 UBE / día
Gran riesgo > 13 UBE / día >8 UBE / día
Bebedor ligero
Bebedor problema: 1 – 2 UBE / día 1 – 2 UBE / día
Bebedor moderado
consumo perjudicial 3 – 6 UBE / día 3 – 4 UBE / día
Bebedor
Consumo de riesgo alto 7 –
> 4 UBE / día8 UBE / día > 2.5 UBE 5/ –día
6 UBE / día

Unidad de Bebida Estándar (UBE): Contenido medio en alcohol de una consumición habitual en
cuanto a su graduación y volumen.
1 = UBE 10 g de Alcohol.
Gramos de Alcohol = ml de bebida x graduación de la bebida x 0.8/100
Los test de detección y cuestionarios diagnósticos son eficaces en la detección y diagnóstico de los trastornos
relacionados con el uso del alcohol.

• Detección o SCREENING de casos. Ayudan a identificar los sujetos que cumplen criterios
diagnósticos de abuso o dependencia al alcohol y requieren una evaluación adicional para
definir el diagnóstico final.
• Evaluación de la gravedad e intensidad de la dependencia, evaluación del CRAVING 
Evaluación de la motivación.

CUESTIONARIOS DE DETECCIÓN O SCREENING


El cribado sistemático es la estrategia más adecuada para identificar precozmente los consumidores de riesgo.
Los cuestionarios de detección deben de ser sencillos en la aplicación y resultar útiles en la clínica y en la
investigación epidemiológica. Un resultado negativo en estos test no excluye el problema, hay que
complementarlos con pruebas biológicas y entrevistas a acompañantes antes de formular un diagnóstico. Los
más actualizados y utilizados son:

 CAGE y el AUDIT
 CBA o Cuestionario Breve para Alcohólicos
 MALT o Münchner Alkoholismus Test
 MAST o Michigan Alcoholism Screening Test
 DPI o Índice de Problemas con la Bebida (diseñado específicamente para población mayor de
55 años)
 AAIS o Adolescent Alcohol lnvolvement Scale (identifica adolescentes con problemas
relacionados con la bebida)
 T-ACE y TWEAK (diseñados específicamente para detectar casos de alto riesgo en mujeres)

CAGE

consta de 4 ítems. Su sensibilidad es del 65-100% y su especificidad del 80-100%. Se considera positivo si se
responde afirmativamente a un mínimo de dos preguntas. No estudia cantidad, frecuencia ni tiempo de la
ingesta. Diseñado para detección del alcoholismo. Útil en el cribaje en Atención Primaria.
CUESTIONARIO DE CAGE
¿Alguna vez ha sentido que debería reducir su consumo del alcohol? CUT DOW
¿Le han molestado las observaciones de la gente acerca de sus hábitos de bebida? ANNOYED
¿Se ha sentido alguna vez disgustado o culpable por su costumbre de beber? GUILTY
¿Alguna vez ha tenido que beber a primera hora de la mañana para sentirse en forma? EYEOPEN
AUDIT O ALCOHOL USE DISORDERS LDENTIFICATION TEST

Contiene 10 ítems referidos al consumo en el último año. Discrimina consumo de riesgo, uso perjudicial y
dependencia. El rango de puntuación va de 0 a 40 puntos. Es un buen instrumento para detectar problemas
leves y moderados relacionados con el alcohol. Puntuaciones superiores a 8 es indicativo de bebedor de
riesgo, y superiores a 13 indican probable dependencia. El Audit es el cuestionario de elección para la
detección del síndrome de dependencia alcohólica en el ámbito sanitario. 0 a 7 puntos riesgo bajo, 8 a 15
puntos riesgo medio, 16 a 19 puntos riesgo alto, 20 a 40 puntos probable adicción.

AUDIT
¿CON QUÉ FRECUENCIA CONSUME ALGUNA BEBIDA ALCOHOLICA?
Nunca (0 puntos) Mensualmente o menos De 2 a 4 veces al mes (2 De 2 a 3 veces a la 4 o más veces a la
(1 punto) puntos) semana (4 puntos) semana (4 puntos)
¿CUÁNTAS BEBIDAS ALCOHÓLICAS TOMA EN UN DÍA NORMAL?
1 o 2 (0 puntos) 3 o 4 (1 punto) 5 o 6 (2 puntos) De 7 a 9 (3 puntos) 10 o
más (4
puntos)
¿C ON QUÉ FRECUENCIA TO MA 5 O MÁS CONSU MIC ONES EN UNA OCASIÓN?
I
Nunca (0 puntos) Menos que Mensualmente (2 Semanalmente (3 A diario o casi a diario
mensualmente (1 punto) puntos) puntos) (4 puntos)
¿CON QUÉ FRE CUENCIA EN EL ÚLTIMO A ÑO NO FUE CAPAZ D E DEJAR DE BEBER UNA V EZ QUE HABIA
EMPEZADO?
Nunca (0 puntos) Menos que Mensualmente (2 Semanalmente (3 A diario o casi a diario
mensualmente (1 punto) puntos) puntos) (4 años)
¿CON QUÉ FRE CUENCIA EN EL ÚLTIMO A ÑO NO HA SIDO CAP AZ DE HACER LO QUE CA BRÍA ESPERAR
NORMALMENTE DE US TED COMO CONSEC UE NCIA DE LA BEBIDA?
Nunca (0 puntos) Menos que Mensualmente (2 Semanalmente (3 A diario o casi a diario
mensualmente (1 punto) puntos) puntos) (4 puntos)
¿CON QUÉ FREC UENCIA DURANTE EL ÚL TIMO AÑO HA NECES IT ADO UN TRAGO POR LA MAÑANA PARA
PONERSE EN MARCHA DESPUÉS DE U NA NOCHE DE HABE RC ONSUMIDO ABUNDANTE ALCOHOL?
Nunca (0 puntos) Menos que Mensualmente (2 Semanalmente (3 A diario o casi a diario
mensualmente (1 punto) puntos) puntos) (4 puntos)
¿CON QUÉ FRECUE NCIA DURANTE EL ÚLTIM O AÑO SE HA SENTI DO CULPABLE O ARREPENTIDO DESPUÉS DE
HABER BEBIDO?
Nunca (0 puntos) Menos que Mensualmente (2 Semanalmente (3 A diario o casi a diario
mensualmente (1 punto) puntos) puntos) (4 puntos)
¿CON QUÉ FRECU ENCIA DURANTE EL ÚLTI MO AÑO HA OLVIDAD O LO QUE OCURRIÓ LA NOCHE ANTERIOR
D EBIDO AL ALCOHOL?
Nunca (0 puntos) Menos que Mensualmente (2 Semanalmente (3 A diario o casi a diario
mensualmente (1 punto) puntos) puntos) (4 puntos)
¿USTED O ALGUNA OTRA PERSONA HA RESULTADO LESIONADO/A COMO CONSECUENCIA DE SU CONSUMO DE ALCOHOL?

No (0 puntos) Si. Pero no en el último año (2 punto) Si, durante el último año (4 puntos)
¿HA ESTADO PRE OCUPADO ALGÚN FAMILIAR, AMIGO O PROFESIONAL SANITARIO POR SU CONSUMO DE ALCOHOL O LE HA SUGERIDO
QUE REDUZCA SU CONSUMO?
No (0 puntos) Si. Pero no en el último año (2 puntos) Si, durante el último año (4 puntos)
3. DIAGRAMA DE CAUSALIDAD
4. TABLA DE ANALISIS DE CAUSALIDAD

Fuerza de la asociación. Síndrome de Korsakoff como resultado del consumo excesivo


1 de alcohol y deficiencia de vitamina B1 resulta una problemática por los síntomas que
presenta, provocando violencia y accidentes.
Consistencia de la asociación. Está comprobado que en la deficiencia de vitamina B1 y
2 el consumo excesivo de bebidas alcohólicas desencadena el síndrome de Korsakoff.

3 Especificidad de la asociación.
Secuencia temporal de los eventos. El alcoholismo por sí solo no produce síndrome
4
de Korsakoff, es preciso la ausencia o deficiencia de vitamina B1.
Relación dosis respuesta. El consumo de alcohol debe ser clasificado como crónico
5
para considerarse una problemática.
Plausibilidad Biológica. Durante el tiempo entre el que el paciente adquiere el mal
6 hábito de la bebida, recién se produce la deficiencia de vitaminas por lo que los resultados
o la sintomatología no se presenta de manera inmediata.
Evidencia experimental. Si se publicaron evidencias experimentales basados en una
7
serie de artículos partiendo del estudio de varios casos de polineuritis alcohólica.
Reversibilidad. La administración de Tiamina parenteral produce una mejoría
8
relativamente inmediata, con excepción de la perdida de la memoria.
La plausibilidad psicológica. puede asociarse al entorno familiar ya que la exposición a
9 las personas con este hábito establecido e incluso la genética pueden ser determinantes a
la adicción,
La plausibilidad sociocultural. se evidencia con el elevado número de celebraciones
10 en el entorno en donde la bebida es accesible ecónomamente, así también la cantidad de
establecimiento que expenden la misma.

5. EPIDEMIOLOGIA DESCRIPTIVA

Consumo problemático de bebidas alcohólicas en una población joven de (15 años de edad)
CONSUMO DE ALCOHOL A NIVEL MUNDIAL

Alrededor de 2 300 millones de personas son consumidores actuales de bebidas alcohólicas. Más de la mitad de la población consume
alcohol en solo tres regiones de la OMS (Américas, Europa y Pacífico Occidental). En las regiones de África (AFR), las Américas (AMR), el
Mediterráneo Oriental (EMR) y Europa (EUR), el porcentaje de bebedores ha disminuido desde el año 2000. Sin embargo, aumentó en la
Región del Pacífico Occidental (WPR) de 51,5% en el 2000 a 53,8% en la actualidad, y se ha mantenido estable en la Región de Asia
Sudoriental (SEAR). El consumo total de alcohol por habitante en la población mundial de más de 15 años aumentó de 5,5 litros de
alcohol puro en el 2005 a 6,4 litros en el 2010, y se mantuvo en el nivel de 6,4 litros en el 2018. Los niveles más altos de consumo de
alcohol por habitante se observan en países de la Región de Europa de la OMS.

Gráfico 1. Tendencias del consumo total de alcohol por habitante (15 años de edad o más) en litros de alcohol puro en las regiones de la
OMS, 2000-2018
Mapa. Mapa de países por prevalencia de consumo de alcohol

Los bebedores consumen por término medio 32,8 gramos de alcohol puro al día, cifra que es de aproximadamente 20% más (40,0 g/día) en la
Región de África y cerca de 20% menos (26,3 g/día) en la Región de Asia Sudoriental. Los bebedores han aumentado su consumo de alcohol
desde el año 2000 en casi todas las regiones de la OMS, excepto en la Región de Europa. Una cuarta parte (25,5%) de todo el alcohol que se
consume en el mundo se presenta en forma de alcohol no registrado, es decir, alcohol que no se contabiliza en las estadísticas oficiales sobre los
impuestos o las ventas de alcohol, ya que generalmente se produce, distribuye y vende fuera de los canales formales que están bajo control
gubernamental.

En todo el mundo, 44,8% del total de alcohol registrado se consume en forma de licores y aguardientes (también conocidos como bebidas
espirituosas o bebidas blancas). El segundo tipo de bebida más consumida es la cerveza (34,3%), seguida del vino (11,7%). En el mundo solo ha
habido pequeños cambios en las preferencias de bebidas desde el 2010. Los mayores cambios se produjeron en Europa, donde la proporción del
consumo total registrado de licores y aguardientes disminuyó un 3% mientras que la del vino y la cerveza aumentó.

La prevalencia de los episodios de consumo excesivo de alcohol (definido como 60 gramos o más de alcohol puro en al menos una ocasión al
mes) ha disminuido a nivel mundial de 22,6% en el 2000 a 18,2% en el 2018 en el total de la población, pero sigue siendo alta entre los
bebedores, en particular en partes de Europa del Este y en algunos países del África subsahariana (más del 60% entre los bebedores).

EN LA POBLACIÓN TOTAL (15 EN BEBEDORES (15 AÑOS O


AÑOS O MÁS) MÁS)
Número de
Región de la Prevalencia de Prevalencia de
CAH total ECEA total bebedores con
OMS ECEA (%) ECEA (%) ECEA (en miles)
AFR 6.3 17.4 18.4 50.2 100 881
AMR 8.0 21.3 15.1 40.5 163 853
EMR 0.6 0.5 21.2 10.4 2 262
EUR 9.8 26.4 17.2 42.6 197 913
SEAR 4.5 13.9 12.1 40.7 195 746
WPR 7.3 21.9 13.8 40.6 332 368
MUNDO 6.4 18.2 15.1 39.5 993 023
CAH. Consumo de alcohol por habitante ECEA.
Episodio de consumo excesivo de alcohol

Tabla. Consumo total de alcohol por habitante (en litros de alcohol puro) y prevalencia de episodios de consumo excesivo de alcohol (en %)
en la población total de 15 años o más y en los bebedores (de 15 años o más) por región de la OMS y en el mundo, 2016.

En todo el mundo, más de la cuarta parte (26,5%) de todos los jóvenes de 15 a 19 años son bebedores, lo que representa 155 millones de
adolescentes. Las tasas de prevalencia del consumo de alcohol son más altas en los jóvenes de 15 a 19 años en la Región de Europa de la
OMS (43,8%), seguidas por las de la Región de las Américas (38,2%) y la Región del Pacífico Occidental (37,9%).

Los resultados de las encuestas escolares indican que, en muchos países de las Américas, Europa y el Pacífico Occidental el consumo de
alcohol comienza antes de los 15 años y la prevalencia de este consumo en los estudiantes de 15 años puede oscilar entre 50 y 70%, con
diferencias sorprendentemente pequeñas entre muchachos y muchachas. En todo el mundo y en todas las regiones de la OMS, la
prevalencia de los episodios de consumo excesivo de alcohol es inferior en los adolescentes (de 15 a 19 años) que, en la población total,
pero alcanza su punto máximo a la edad de 20 a 24 años, momento en el que es mayor que en la población total. Salvo en la Región del
Mediterráneo Oriental, todas las tasas de prevalencia de los episodios de consumo excesivo de alcohol en los bebedores de 15 a 24 años
son más altas que en la población total. Los jóvenes de 15 a 24 años, cuando son bebedores, a menudo beben en sesiones de consumo
excesivo. La prevalencia de los episodios de consumo excesivo de alcohol es particularmente elevada en los hombres. En todas las
regiones de la OMS, hay menos mujeres que sean consumidoras actuales que hombres; y cuando lo son, beben menos que los hombres.
En todo el mundo, la prevalencia del consumo de alcohol en las mujeres disminuyó en la mayoría de las regiones del mundo, excepto en las
de Asia Sudoriental y del Pacífico Occidental, pero el número absoluto de mujeres que beben actualmente ha aumentado en el mundo.
Como resultado, el consumo total de alcohol por habitante en el mundo puede ascender a 6,6 litros en el 2020 y 7,0 litros en el 2025, a
menos que se detengan e inviertan las tendencias ascendentes previstas en el consumo de alcohol en la Región de las Américas y en las
regiones de Asia Sudoriental y del Pacífico Occidental.

Mortalidad. La carga de enfermedad y los traumatismos atribuibles al alcohol, estandarizadas por la edad, fueron más elevadas en la Región
de África de la OMS, mientras que los porcentajes de todas las muertes y AVAD atribuibles al consumo de alcohol fueron más altos en la
Región de Europa de la OMS (10,1% de todas las muertes y 10,8% de todos los AVAD), seguido de la Región de las Américas (5,5% de las
muertes y 6,7% de los AVAD).

Gráfico 3. Distribución de la carga de enfermedad


Gráfico 2. Porcentaje (%) de muertes atribuibles atribuible al alcohol, como porcentaje (%) del total de años al alcohol, como porcentaje de todas las
muertes de vida ajustados en función de la discapacidad (AVAD) atribuibles al alcohol, por categoría general de atribuibles
al alcohol, por categoría general de enfermedades enfermedades

Gráfico. En el 2018, de todas las muertes atribuibles al consumo de alcohol en todo el mundo, el 28,7% se debió a traumatismos, el 21,3% a
enfermedades digestivas, el 19% a enfermedades cardiovasculares, el 12,9% a enfermedades infecciosas y el 12,6% a cánceres. Aproximadamente
el 49% de los AVAD atribuibles al alcohol se deben a enfermedades no transmisibles y trastornos de salud mental, y cerca del 40% se deben a
traumatismos
LATINO AMERICA

Una cultura de consumo de alcohol se ha instalado en Latinoamérica y amenaza con convertirse en un auténtico problema de salud pública
en la región. Es el resumen de la situación a cargo de la asesoría principal en abuso de sustancias y alcohol de la Organización Mundial de la
Salud (OMS). En las América Latina y el Caribe, las personas consumen una media de 8,4 litros de alcohol puro por año, lo que supone 2,2
litros más que el promedio mundial, según el primer informe sobre alcohol especializado en la región que ha elaborado su organismo.
Uruguay 7.6 litros de alcohol puro
Ecuador 7.2 litros de alcohol puro
México 7.2 litros de alcohol puro
República Dominicana 6.9 litros de alcohol puro
PAÍS CONSUMO PER CÁPITA
Colombia
Chile 6.2litros
9.6 litrosdedealcohol
alcoholpuro
puro
Bolivia
Argentina 5.9 litros de alcohol
9.3 litros de alcohol puropuro
Costa rica
Venezuela 5.4litros
8.9 litrosdedealcohol
alcoholpuro
puro
Cuba
Paraguay 5.2 litros de alcohol
8.8 litros de alcohol puropuro
Nicaragua
Brasil 5 litros de alcohol puro
8.7 litros de alcohol puro
Honduras
Perú 4 litros
8.1 litros de
dealcohol
alcohol puro
puro
Guatemala
Panamá 3.8 litros de alcohol
8 litros de alcohol puropuro
El Salvador 3.2 litros de alcohol puro

Tabla. Países que más beben en la región según los datos de la OMS

El impacto del consumo se vincula también al desarrollo económico y social. Cuanto menor es el nivel de desarrollo económico y
social de un país o región, mayor es la mortalidad y morbilidad atribuible al alcohol, por litro de alcohol puro consumido. Además de la
carga de morbilidad relacionada con el alcohol, encontramos marcadas consecuencias sociales que surgen de su consumo, tales como
problemas en las relaciones familiares y personales, violencia, problemas laborales y económicos, maltrato y abandono de niños.

El alcohol es también un tema de género. Existen diferencias conocidas entre hombres y mujeres en lo que se refiere a cuánto y cómo se
bebe, al tipo y grado de las bebidas consumidas, y a las consecuencias sociales y de salud resultantes. El consumo es más prevalente y más
intenso entre los hombres que entre las mujeres; en las Américas, el consumo promedio entre los hombres es de 2 a 10 veces superior al de
las mujeres, según el país.
Las enfermedades crónicas causadas por el alcohol en las Américas contribuyeron a un 11.8% de todas las defunciones entre los hombres y a un
2.4% entre las mujeres. Además, las mujeres tienen más probabilidades que los hombres de sufrir no sólo por su propio consumo, sino también
por el consumo de su pareja, que incluye la violencia doméstica. En uno de los estudios multicéntricos patrocinados por la OPS, casi el 40% de las
mujeres entrevistadas (de la población general adulta) reportaron haber sido agredidas físicamente por sus parejas después de que ellos
hubieran consumido alcohol.

BOLIVIA

La problemática del consumo de alcohol, datos proporcionados por (Organización Mundial de la Salud) indican que el consumo de alcohol per
cápita en Bolivia es menor al promedio de la región, encontrándose por debajo de países como Chile, Argentina y Perú; es importante tener en
cuenta que en Bolivia, la producción, comercialización y consumo de bebidas alcohólicas se dan en un escenario que resulta difícil de vigilar y
cuantificar, desencadenando en una posible subestimación de los niveles y patrones de consumo y los daños asociados.

El acceso a las bebidas alcohólicas en Bolivia está afectado por la existencia de un mercado informal, donde se produce y consume un
importante volumen de alcohol que no pasa por controles sanitarios ni está sometido a la fiscalización del Estado. Apenas se disponen de datos
recientes, debido a que un escenario con estas características resulta difícil de vigilar y cuantificar, desencadenando en una posible
subestimación del consumo de alcohol y los daños asociados (Organización Panamericana de la Salud).
Un estudio realizado, estimó que al menos el 13% del volumen total del mercado de alcohol en Bolivia es ilegal, en el cual se identificaron
rellenos y falsificaciones, contrabando, bebidas alcohólicas artesanales ilegales, productos sustitutos no aptos para consumo humano y
producción de bebidas alcohólicas que evaden impuestos. En el mismo sentido, (Organización Panamericana de la Salud) estima que al menos el
36% del alcohol consumido en Bolivia no es registrado, indicando que este consumo se refiere principalmente los licores artesanales, el alcohol
de sustitución y las compras transfronterizas. Ambos estudios ponen en manifiesto las limitaciones inherentes a la falta de datos y, en
consecuencia, la necesidad de seguir investigando el tema.
6. EPIDEMIOLOGÍA ANALITICA

El consumo nocivo de bebidas alcohólicas es uno de los principales factores de riesgo para la salud de la población en todo el
mundo y tiene una repercusión directa sobre muchas de las metas relacionadas con la salud de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
(ODS), incluidas las de la salud materno infantil, las enfermedades infecciosas (infección por el VIH, hepatitis virales, tuberculosis), las
enfermedades no transmisibles, la salud mental, los traumatismos y las intoxicaciones. La producción y el consumo de alcohol están
estrechamente relacionados con otros muchos objetivos y metas de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Los factores de riesgo tienen un impacto significativo sobre la respuesta individual hacia el consumo de alcohol, estos factores se
interrelacionan entre sí, incrementando la probabilidad de consumo de alcohol, haciendo difícil encontrar una causa específica del origen
de esta conducta. Es así que las principales causas que pueden desencadenar una conducta hacia el alcoholismo son los siguientes:

 Biológicos: La predisposición genética, el riesgo genético influye sobre la predisposición a usar y desarrollar dependencia al
alcohol, además puede determinar los patrones y los resultados del consumo.
 Personales: La edad, el estado de salud física y mental, el estrés, las creencias y expectativas acerca del alcohol, la búsqueda de
sensaciones, personalidad antisocial, baja satisfacción personal, el aislamiento, actitud apática, falta de valores, inseguridad.
 Familiares: Las familias disfuncionales, el maltrato, los conflictos familiares, los padres consumidores o con actitud proactiva hacia
el consumo, el déficit o exceso de disciplina, la falta
de lazos afectivos, frustración familiar, mala relación con los hermanos, crianza poco efectiva, ausencia de responsabilidades
dentro de la familia, desinterés por la educación de los hijos, mala comunicación entre los miembros de la familia.
 Psicológicos: Baja autoestima, ansiedad, depresión, problemas de comportamiento, bajo autocontrol, disminución de las
habilidades sociales y emocionales, estilos de afrontamiento inefectivos, dependencia emocional, inseguridad, necesidad de
autoafirmación, baja satisfacción o capacidad de divertirse.
 Escolares: Comportamiento inapropiado: demasiado tímido o agresivo en clase, deficiencia en el desempeño escolar,
fracaso escolar, asociación con compañeros de comportamiento desadaptativo, abandono temprano de la escuela, barreras
comunicacionales y de cordialidad entre los profesores y estudiantes, aislamiento del grupo, disponibilidad de alcohol
en la escuela, y la promoción del individualismo y la competitividad.
 Ambientales/sociales: Las normas o leyes sociales favorables para el consumo, fácil acceso al alcohol, deprivación económica, la
publicidad, la delincuencia y marginalidad, amigos consumidores.
PRESIÓN SOCIAL Y FESTEJOS, ELEVAN EL CONSUMO DE ALCOHOL Y RIESGO DE INTOXICACIÓN

La presión social se refiere a la influencia que tiene un grupo sobre una persona para cambiar diferentes aspectos propios como actitudes,
comportamientos. De manera en que el grupo esté conforme.

El consumo de alcohol entre los adolescentes suscita gran preocupación social, suele iniciarse a una edad más temprana, ciertas características de este
periodo evolutivo pueden facilitar el consumo de alcohol en los adolescentes. Es una etapa transitoria provocando cierto desequilibrio y vulnerabilidad
que al ser influenciado por la presión social pueden ser fácilmente involucrados en grupo de amigo que ya consume alcohol; el consumo de licor, suele
iniciarse en esta etapa de la vida producto de una presión negativa ejercida por su entorno, factores como la familia, grupo pares, el sistema educativo y
los medios de comunicación influyen directamente o indirectamente al adolescente, quien se encuentra en búsqueda de una identidad y es inmune
ante cualquier tipo de presión. En nuestro trabajo se analizará cómo estos factores sociales influyen al consumo de alcohol en los adolescentes. Se
desarrollará en forma descriptiva cada factor, concluyendo con un ensayo reflexivo donde

expondremos nuestras conclusiones y recomendaciones sobre la problemática.


Gráfico 3. El porcentaje de estudiantes solo mencionan el haber bebido, pero no bajo qué circunstancias lo hicieron

PUBLICIDAD

Más allá de un producto, la publicidad nos vende un determinado estilo de vida, unos valores concretos, una actitud hacia un
determinado fenómeno, y en este sentido, cuando hablamos de alcohol la publicidad no puede utilizar argumentos racionales
para conseguir que el público adquiera el producto; debe, por lo tanto, acercarse al universo valorativo de quiénes son su target para
conseguir vincularlo al producto. Con el fin de alcanzar sus objetivos y conseguir que el producto se venda en el mercado, la industria
productora de bebidas alcohólicas hace uso de la comunicación publicitaria, a través de unos mensajes con rasgos y características
concretas.

El consumo de bebidas alcohólicas es una realidad que cada vez va más ligada a la población más joven y por ello el uso y abuso del alcohol,
se presenta como el problema adictivo más importante al que se enfrenta el mundo civilizado (Edwards y cols. 1997). La publicidad es un
importante factor de riesgo para el consumo del alcohol y, en este sentido, se convierte en una interesante área de estudio que nos
permite abordar el problema desde el punto de vista de la comunicación. Como señala Mosquera (2007), es el público más joven el que
queda atrapado en los simbolismos sociales que edifica el creativo publicitario.

La publicidad de bebidas alcohólicas transmite valores de tipo pragmático, idealista y hedonista. Un grupo de estudio que contaba con la
presencia de jóvenes y expertos en publicidad, ambos grupos de estudio tienen percepciones diferentes al momento de analizar un
anuncio publicitario sobre diferentes actividades.

PROMEDIO PUNTUACIONES GRUPO DE PROMEDIO PUNTUACIÓN GLUPO DE


EXPERTOS EN PUBLICIDAD JÓVENES
Disfrutar del tiempo libre 2.0 Éxito profesional 2.66
Hedonismo 1.89 Experimentar nuevas sensaciones 2.24
Libertad 1.78 Poder 2.0
Experimentar nuevas sensaciones 1.76 Libertar 1.9
Éxito profesional o social 1.72 Romper los límites 1.84
Independencia 1.6 Vivir el presente 1.49
Transgresión 1.52 Transgresión 1.45
Tener y/o consumir cosas 2.0 Prepararse para el futuro 1.04
Riesgo 2.26 Consumir y/o tener cosas 2.50

En algunos puntos, la publicidad de bebidas alcohólicas estaría incumpliendo ciertos preceptos recogidos en la legislación, así como en los
Códigos de Autorregulación Profesional. Una de las limitaciones que se le impone a la publicidad de alcohol tiene que ver con la edad de los
modelos que en ella se muestran.

7. ATENCIÓN

Atención integral frente al consumo excesivo de bebidas alcohólicas


DEBE SER APLICADO EN LOS SIGUIENTES LUGARES
• En el Primer Nivel de Atención (Postas Sanitarias, otros) por constituirse en espacios cercanos y de contacto
directo con las personas, las familias y la comunidad en su conjunto. “Es la puerta de entrada al Sistema de
Salud”.
• En el Segundo Nivel de Atención para amplificar la capacidad prestacional (Salud Mental, Adolescencia, Clínica
Médica, Guardias y otros). Reciben la demanda de mayor complejidad, en mérito de poseer más recursos y
diversificación profesional que en el primer nivel.
DEBE SER APLICADO EN LAS SIGUIENTES SITUACIONES
• En toda consulta clínica de control, seguimiento y/o evaluación del estado de salud.
• Cuando se detectan demandas directas e indirectas en relación a la temática y/o demandas expresadas por
amigos, referentes y/o familiares de personas con consumo de riesgo, con CEEA, con consumo problemático o
consumo dependencia, o por otros problemas asociados (trastornos de conducta, comorbilidad, accidentes.

• Cuando hay intoxicación aguda y luego de su cobertura en la referencia y contrarreferencia de la misma.


• Luego de detectar consumo del alcohol en los controles realizados por seguridad vial en la vía pública. Las preguntas más simples
• En la atención de urgencia en todos los casos que puedan asociarse a consumo de sustancias (accidentes, hechos de realizar son las
de violencia y enfermedades asociadas).
relacionadas con el
consumo de alcohol. Las
tres primeras preguntas del Cuestionario de identificación de los trastornos por consumo de alcohol de la OMS (AUDIT-C, por sus siglas en
inglés), que fue diseñado para identificar consumos de alcohol de riesgo o perjudicial en entornos de atención primaria, han sido
correctamente probadas y validadas. La primera pregunta interroga sobre la frecuencia del consumo; la segunda valora la cantidad de
alcohol bebido en un día de consumo normal, y la tercera versa sobre la frecuencia de episodios de consumo elevado de alcohol. La
identificación del tipo de consumo de alcohol de un paciente se realiza mucho mejor cuando se incorpora a las prácticas clínicas de rutina;
por ejemplo, realizar las preguntas de forma sistemática a todos los nuevos pacientes en el momento en que se registran o cuando acuden
para un chequeo general; o a todos los varones de entre 18 y 44 años cuando acuden para una consulta.
Para una mejor evaluación de los casos, aquellos pacientes varones que obtengan una puntuación de 5 o más en el cuestionario AUDIT-C, o
cuyo consumo de alcohol sea igual o superior a 210g por semana y aquellas pacientes mujeres cuyo puntaje sea de 4 o más en el AUDIT-C,
o cuyo consumo de alcohol semanal sea igual o superior a 140g, deberán ser invitados/as a responder el cuestionario de 10
preguntas del AUDIT para una valoración más completa.
IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE Y POSIBLES DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES
OBJETIVOS
• Se debe atender en un lugar tranquilo y controlado. Se requiere un ambiente de total seguridad con restricciones claras (sin
estímulos lumínicos ni sonoros).
• Examen físico: control de temperatura y tensión arterial, exploración neurológica. Descartar patología asociada.
• Considerar el beneficio de realizar lavado gástrico si la ingesta ha sido masiva, muy reciente o si se presupone ingestión
múltiple de riesgo.
• En caso de ser posible, solicitar inmediatamente Hemograma, Hematocrito, Hepatograma con gama GT, Glucemia, Radiografía de
Tórax.
• Tratamiento de sostén. Evitar hipotermia (abrigo) y broncoaspiración (cuidar el decúbito lateral izquierdo).
• Observar durante 6 horas con evaluación repetida cada 2 horas. Si la evolución es favorable, proceder a la evaluación de riesgo y
consejería
• Si la evolución es desfavorable, completar indicaciones para intoxicación moderada/grave.
• Mejorar la calidad de vida de la persona y sus referentes.
• Aumentar la motivación de la misma para reducir riesgos y motivar el cambio.
• Posibilitar o facilitar la inclusión social, laboral
• Prevenir y tratar las psicopatologías asociadas al consumo (patologías duales, psicosis previas, deterioros).

PSICOTERAPIA

Es un dispositivo individual, grupal y/o familiar donde se abordan (con herramientas del campo psi), los determinantes
psicoemocionales del sujeto. Es propio de este dispositivo abordar su historia, problemáticas, conflictos y sufrimientos, y se
identifican recursos, capacidades y habilidades para mejorar y fortalecer su calidad de vida, y estrategias para alcanzarlo (intervención
propia de: con consumo de riesgo, consumo problemático o dependencia). Sus objetivos son:

• Posibilitar la expresión emocional.


• Mejorar la autoconciencia sobre la problemática del uso indebido, su origen y consecuencias, y sobre todo otro factor histórico
que incidiera negativamente en la subjetividad.
• Acompañar y fortalecer capacidades para la toma de decisiones que permitan proteger la salud, generando, promoviendo y
creando hábitos de cuidado.
CONSEJERIA
Un proceso de intercambio entre el prestador y el usuario en el que se proporciona orientación, información y conocimiento al consultante, usuario o
familiar del servicio de salud mental. Es parte de la atención integral. Es una intervención más en el proceso de atención. Es una prestación más dentro de
los equipos de salud mental. Quien brinda consejería no es alguien que da consejos; es una persona formada para escuchar, informar, asesorar y promover la
toma de decisiones desde el enfoque de derechos, Atención Primaria de Salud y Salud Mental Comunitaria. Realiza evaluación de la demanda – información –
valoración – articulación con la red (cuando estuviere constituida).

TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO

Debido a los múltiples factores que están relacionados con el consumo de alcohol y otras sustancias psicoactivas, se utilizan estrategias integrales combinadas
de terapias: farmacológicas, psicológicas e intervenciones socio educativas.
Dado que hasta hoy no se ha demostrado de manera definitiva la eficacia de algún fármaco en forma exclusiva o universal, es conveniente el estudio previo
personalizado, y en algunos casos la combinación de psicofármacos. La Terapia psicofarmacológica comprende la acción de una serie de sustancias químicas
(moléculas), que son capaces de influir en las funciones psicoemocionales del Sistema nervioso central.

La integran los neurolépticos o antipsicóticos, ansiolíticos o tranquilizantes, antidepresivos (IRSS, IMAO y otros), psicoestimulantes, hipnóticos, antiepilépticos,
antirrecurrenciales (moderadores del ánimo), antiparkinsonianos e hipnoanalgésicos.

8. PREVENCIÓN
Las opciones de política e intervenciones para la prevención comprenden:

• Implantación y exigencia del cumplimiento de un límite superior de la concentración de alcohol en sangre, que debe ser más bajo para los
conductores profesionales y los conductores jóvenes o noveles
• Incremento de los puntos de control y las pruebas de alcoholemia aleatorias
• Suspensión administrativa del permiso de conducir
• Permiso progresivo para conductores noveles con tolerancia cero para el alcohol al volante
• Programas obligatorios de formación, asesoramiento y, cuando proceda, de tratamiento de conductores;
• Promoción de formas de transporte alternativas, por ejemplo, servicios de transporte públicos tras el cierre de los lugares en que se sirve alcohol;
• Organización de campañas de concienciación e información pública en apoyo de la política adoptada y con el fin de potenciar el efecto disuasorio
general;
• Organización de campañas cuidadosamente planificadas, de alta intensidad y bien ejecutadas en los medios de información, orientadas a situaciones
concretas, como periodos de vacaciones, o un público determinado, como los jóvenes
9. BIBLIOGRAFIA.

Bradford-Hill AB. The enviroment and disease: association or causation? Proc R Soc Med. 1965;58:295-300.

Institute for Health Metrics and Evaluation (IHME). Globar Burden or Disease study 2018 (GBD 2018) results by risk factor 2018. Seatlle:
IHME
Lilienfeld DE, Stolley PD. Foundations of Epidemiology. 3rd ed. Oxford: Oxford University Press; 1994.

Mariden Shanken Communications. The Global Drinks Market: impact databank review and forecast 2011 edition. New York:
Mariden Shanken Communications; 2019.

Moliner M. Diccionario de uso del español.Madrid: Gredos; 1982.Merriam-Webster’s Collegiate Dictionary.9th. ed. Springfield: Merrian-
Webster,1991.

Purdie-Vaughns V, Eibach RP. Intersectional invisibility: The distinctive advantages and disadvantages of multiple subordinate-group
identitie. 2018; 59(5-6):377-91.

Williams DR, Neighbors HW, Jackson JS. Racial/ethnic discrimination and health: findings from community studies. Am J Public Health.
2019; 93(2):200-8.

Paradies Y. A systematic review of empirical research on self-reported racism and health. Int J Epidemiol. 2006; 35(4):888-901.

Pascoe EA, Richman LS. Perceived discrimination and health: A meta-analytic review. Psychol Bull. 2019; 135(4):531-54.

Página Siete (2017) Bares clandestinos, refugio de “chi’chones” cerca de la UPEA. 5 de noviembre. La Paz, Bolivia.

Página Siete (2017). Billares y calles, lugares donde universitarios consumen alcohol. 5 de noviembre. La Paz, Bolivia.
Ley Nº 259 (2012). Ley de control al expendio y consumo de bebidas alcohólicas. Gaceta Oficial del Estado Plurinacional de Bolivia. La
Paz, Bolivia.
10. ANEXOS
Test AUDIT para la
detección de alcoholismo
Alcoholismo a nivel mundial
respiratorias, generalmente progresiva e irreversible. Es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad, aunque poco reconocidas, en
todo el mundo. La EPOC está infra diagnosticada no solo en sus primeras etapas, sino incluso cuando la función pulmonar está gravemente
afectada. Esto quizás sea sorprendente, ya que ahora se dispone de espirómetros simples y económicos que son adecuados en la práctica
clínica, y la función pulmonar es un poderoso predictor de mortalidad por todas las causas, independientemente del estado de tabaquismo.
3. DIAGNÓSTICO ACTUALIZADO

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una enfermedad prevenible y tratable, que se caracteriza por síntomas respiratorios
persistentes secundarios a la exposición crónica a partículas o gases nocivos. Sus pilares fundamentales son la enfermedad de la vía aérea y la
destrucción del parénquima pulmonar, cuya contribución al desarrollo de la enfermedad varía entre los individuos. Estos cambios no siempre
ocurren simultáneamente y progresan a diferentes velocidades en cada persona. El término enfisema describe la destrucción de la superficie
del alvéolo, la cual es una alteración patológica (anatómica) y, por ende, no se debe usar como un término clínico. La bronquitis crónica
corresponde al síntoma de tos, productiva o no productiva, por un periodo de tres meses en dos años consecutivos; sin embargo, muchos
pacientes con EPOC no cumplen este requisito, por lo tanto, no hace parte de la definición de la enfermedad, aunque sí es un hallazgo clínico
que predomina en pacientes con mayores exposiciones ocupacionales o mayor exposición a cigarrillo. El factor de riesgo más común entre los
pacientes con EPOC es el tabaquismo, aunque este no es el único.
El grafico muestra las diferencias entre un bronquio sano y uno con EPOC.
EPOC

Determinantes
inmediatos
Déficit de alfa 1 Tabaco a Constante
anti tripsina temprana edad inflamación de
vías respiratorias

Determinantes
subyacentes
Exposición a
Mejorar el estado
Genético Placer polvos y
de animo
sustancias
químicas

Lo heredo de los
Adicción física Estrés/depresión
padres
Lugar de trabajo

Contacto con la Problemas


Habito
nicotina familiares Mina

Determinantes
básicos
Fuma desde los Falta de
Padres fumadores 18 años comunicación Sin acceso a una
educación

Amigos Trabajo
Economía familiar
Calidad de vida

5. TABLA DE ANÁLISIS DE CAUSALIDAD

FUERZA DE LA ASOCIACIÓN 20% a 25% de los fumadores desarrollan la enfermedad,


12,8% en exfumadores y 4,1% en no fumadores.

CONSISTENCIA DE LA ASOCIACIÓN El hábito de fumar tabaco por placer o para mejorar el


estado de ánimo generan la enfermedad.

Para los no fumadores la constante inflamación de las


vías respiratorias por exposición a polvos y sustancias
químicas desarrollan la enfermedad.

El déficit de alfa 1 anti tripsina de carácter genético


genera la enfermedad.
5. TABLA DE ANÁLISIS DE CAUSALIDAD

ESPECIFICAD DE LA ASOCIACIÓN El humo de cigarro, polvos y sustancias químicas inducen


una inflamación crónica de las vías aéreas y estimulan a
las glándulas mucosas, con el tiempo se produce un
engrosamiento de la mucosa de los bronquios que serán
obstruidos por la producción excesiva de moco.

SECUENCIA TEMPORAL DE LOS La adicción física al tabaco o su consumo para aliviar


el estrés o la depresión desde temprana edad generan
EVENTOS
la enfermedad.

El déficit de alfa 1 anti tripsina vuelve vulnerables los


tejidos a proteasas de células inflamatorias, con el
tiempo generan la enfermedad.

La exposición a polvos y sustancias químicas por el


lugar de trabajo, años de trabajo en la mina pueden
generar la enfermedad.
5. TABLA DE ANÁLISIS DE CAUSALIDAD

RELACIÓN DOSIS – RESPUESTA Hay un consumo de tabaco a temprana edad por


problemas familiares, por una falta de
comunicación constante, por un contacto con la
nicotina a temprana edad debido a padres
fumadores, por un hábito generado antes de los
18 años debido al círculo social.

La exposición a polvos y sustancias químicas en la


mina lleva años debido a que el individuo no tuvo
acceso a una educación y se ve obligado a trabajar
desde temprana edad.

A mayor tiempo de exposición mayor es el riesgo de


padecer la enfermedad.

PLAUSIBILIDAD BIOLÓGICA A LA La constante inflamación de los bronquios genera


agrandamiento de la mucosa, hiperplasia e hipertrofia
ASOCIACIÓN OBSERVADA
de las glándulas mucosas, destrucción del parénquima
pulmonar, lo que genera una obstrucción en las vías
respiratorias y retención de aire.
5. TABLA DE ANÁLISIS DE CAUSALIDAD

EVIDENCIA EXPERIMENTAL Existe una revisión dirigida por Àlvar Agustí que recoge
los estudios experimentales y clínicos realizados entre
los años 2003 y 2009 que valida la hipótesis de que la
respuesta autoinmune debido a una constante
exposición a noxas está implicada en la patogénesis de
la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

REVERSIBILIDAD Se ha demostrado que las personas que no fuman o


dejan de hacerlo tienen un menor riesgo de padecer
EPOC, sin embargo, aquellas personas que ya
desarrollaron un cierto grado de EPOC seguirán
desarrollando la enfermedad, ya que esta es
irreversible.
5. TABLA DE ANÁLISIS DE CAUSALIDAD

PLAUSIBILIDAD PSICOLÓGICA Los jóvenes comienzan a fumar a temprana edad


cuando se ven rodeados de abuso psicológico ya sea
familiar, académicamente o social. Muchos padres
dejan el rol de padres, apoyo psicológico como un
vacío emocional debido a la falta de tiempo,
comunicación por divorcio o trabajo para una mejor
calidad de vida, dejando a los jóvenes lidiar el estrés y
la depresión con la nicotina.

PLAUSIBILIDAD SOCIOCULTURAL La influencia de amigos, padres fumadores suelen ser


un determinante cuando se comienza fumar a
temprana edad.

6. EPIDEMIOLOGÍA DESCRIPTIVA

6.1. ANÁLISIS DE LA ENFERMEDAD EN PERSONA, LUGAR Y TIEMPO.

6.1.1. INCIDENCIA

La incidencia de la EPOC varía según el país y depende de varios factores, aparte del fundamental que es el
tabaquismo, como es la contaminación ambiental, la actividad laboral, el nivel socioeconómico, etc.
En Bolivia anualmente 8.867% de la población boliviana es diagnosticada de EPOC (Enfermedad
Pulmonar Obstructiva Crónica).
8.867
%
EPOC

8.867% casos diagnosticados de EPOC anualmente (Bolivia)


6.1.2. PREVALENCIA

Se estima que la prevalencia de la EPOC en la población general es de ~ 1% en todas las edades y aumenta
abruptamente a> 10% entre las personas ≥ 40 años. La prevalencia aumenta considerablemente con la edad.
De acuerdo con el Estudio de la Carga Mundial de Morbilidad, la prevalencia de la EPOC en 2016 fue de 251
millones de casos, oscila entre el 5 y el 10 % de la población adulta entre 40 y 80 años.
En Bolivia el índice de prevalencia del tabaquismo es de 40.7% en varones y de 18.36% en mujeres para el año
20006 , iniciándose este hábito en un promedio de edad de 18.22 años.

El gráfico muestra la prevalencia de la EPOC en América Latina


6.1.3. MORTALIDAD

Se estima que en 2015 murieron por esta causa cerca de 3,17 millones de personas en todo el mundo, lo cual
representa un 5% de todas las muertes registradas ese año.
Más del 90% de las muertes por EPOC se producen en países de bajos y medianos ingresos. En 2014 9,2% de las
muertes en Bolivia estaban relacionadas con el tabaquismo, esto representa 4.488 muertes por año que podrían
ser evitadas, de las cuales 783 fueron por
EPOC .

El gráfico muestra las enfermedades ocasionadas por el consumo de tabaco.

El grafico muestra la mortalidad por EPOC según la región geográfica


7. EPIDEMIOLOGÍA ANALÍTICA
Causas principales de la enfermedad:

• Tabaquismo
• Contaminación del aire en locales cerrados (por ejemplo a causa del combustible de biomasa usado para
cocinar y como medio de calefacción)

• Contaminación del aire exterior


• Polvos y productos químicos (vapores, sustancias irritantes y gases) en el medio laboral

La incidencia de la EPOC puede aumentar en los años venideros a causa de la mayor prevalencia de tabaquismo y
al envejecimiento de la población en muchos países .
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que más de 3 millones de personas murieron debido a la
EPOC en 2015. Eso representa el 5 por ciento de todas las muertes en todo el mundo.
Más del 90% de los fallecimientos por EPOC se producen en países de ingresos medianos y bajos, donde
las estrategias eficaces de prevención y tratamiento no siempre se aplican o no son accesibles para
todos los enfermos.
Antes, la EPOC era más común en los hombres, pero ahora la enfermedad afecta a hombres y mujeres por igual.
En los Estados Unidos, las mujeres todavía tienen un 37 por ciento más de probabilidades de tener EPOC que los
hombres.
La EPOC es costosa y resulta en una alta tasa de hospitalizaciones para personas mayores de 65 años.
El tabaquismo genera además un costo directo anual de 1.461.084.735 Pesos Bolivianos, lo que equivale al 0,8%
de todo el producto bruto interno (PIB) del país y al 13,5% del monto que Bolivia gasta en salud anualmente. La
recaudación impositiva por la venta de cigarrillos es de alrededor de $116 millones cada año, un valor que apenas
cubre el 7,9% de los gastos directos provocados por el cigarrillo en el sistema de salud.
7. EPIDEMIOLOGÍA ANALÍTICA

Carga de la estructura del modelo económico de salud de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
Prevalencia de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) a nivel mundial por año.
8 . ATENCIÓN (ACTUALIZADA )

Una actualización práctica y basada en evidencia para evaluar y tratar a pacientes con enfermedad pulmonar
obstructiva crónica sospechada o confirmada con base en estudios publicados en 2019 y guías publicadas en
2020, se ofrece una revisión sucinta de los enfoques prácticos para el manejo de la enfermedad pulmonar
obstructiva crónica (EPOC).
RECOMENDACIONES:
Poner en pantalla
• No evaluar a adultos asintomáticos.
• Evaluar a los pacientes con espirometría cuando tengan síntomas respiratorios crónicos y antecedentes de
exposiciones nocivas (p. Ej., Tabaquismo, vapores en el lugar de trabajo).

Pruebas de diagnóstico
• En los pacientes con EPOC confirmada en la espirometría, varias pruebas pueden guiar el manejo:
pruebas de función pulmonar completas (PFT), gasometría arterial, prueba de caminata de 6 minutos,
recuento de eosinófilos en sangre y tomografía computarizada de tórax.

• Considerar la posibilidad de medir los niveles de antitripsina α 1 en pacientes sintomáticos, en particular


aquellos con obstrucción fija del flujo de aire en las PFP, EPOC de inicio temprano, antecedentes familiares de
deficiencia de antitripsina α 1 o enfermedad hepática o paniculitis concomitantes.

Tratamiento
• Recetar terapias según el riesgo del paciente (es decir, exacerbaciones anuales) y la carga de síntomas
mediante el sistema de estadificación ABCD de la Iniciativa Global para la Enfermedad Pulmonar Obstructiva
Crónica (GOLD) .

• Al escalar la terapia más allá de los broncodilatadores inhalados de acción corta, comenzar con antagonistas
muscarínicos de acción prolongada (LAMA) y luego agregar agonistas β de acción prolongada (LABA). La adición
de corticosteroides inhalados (CSI) a la terapia dual LABA / LAMA beneficia principalmente a los pacientes con
un recuento elevado de eosinófilos en sangre (es decir,> 0,3 x 109 células / L).
8 . ATENCIÓN (ACTUALIZADA )

• En pacientes con síntomas persistentes o exacerbaciones a pesar de las terapias inhaladas, el roflumilast
(Daliresp) o la azitromicina a largo plazo pueden prevenir algunas exacerbaciones; no se analizan el uso de
agentes mucolíticos aún.
• Otras terapias complementarias beneficiosas incluyen vacunas y rehabilitación pulmonar (para la mayoría de
los pacientes); oxigenoterapia (para pacientes hipoxémicos); o terapias de reducción del volumen pulmonar
(broncoscópico o quirúrgico) o trasplante de pulmón (para pacientes seleccionados).

9. MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Una característica importante del paradigma de prevención de la EPOC es la necesidad de identificar a las
personas con mayor riesgo de EPOC o en las primeras etapas de la misma, de modo que sean posibles las
intervenciones de mitigación del riesgo.

Factores de riesgo de la EPOC.


9.1. PREVENCIÓN PRIMARIA

Evitar la exposición al tabaco (tanto medidas activas como pasivas) y humos tóxicos es de una importancia
inestimable en la prevención primaria de la EPOC. A todos los fumadores se les debe ofrecer intervenciones
destinadas a dejar de fumar, incluida la farmacoterapia y el asesoramiento. Aunque dejar de fumar puede estar
asociado con efectos adversos menores a corto plazo, como aumento de peso y estreñimiento, sus beneficios a
largo plazo son incuestionables. Para las enfermedades debidas a exposiciones ocupacionales, la prevención
primaria se logra mediante la eliminación o reducción de las exposiciones en el lugar de trabajo. Se pueden
implementar medidas de salud pública como el cobro por congestión, los carriles para vehículos de alta ocupación
y la promoción de caminar o andar en bicicleta para reducir los daños causados por la contaminación del aire.
9.2. PREVENCIÓN SECUNDARIA

Se recomienda encarecidamente la vacunación contra la influenza viral y Streptococcus pneumoniae en todos los
pacientes con enfermedades cardiopulmonares, incluida la EPOC. La vitamina D reduce la tasa de exacerbaciones
moderadas / graves en pacientes con niveles <25 nmol / L. Se deben verificar los niveles en pacientes
hospitalizados con una exacerbación de la EPOC y se deben administrar suplementos si los niveles son <25 nmol /
L.
Puede ser necesario el uso de suplementos de calcio y otros medicamentos para prevenir o tratar la
osteoporosis en algunos pacientes, especialmente en mujeres mayores que reciben tratamiento con
corticosteroides a largo plazo. Se realizan exploraciones de densidad ósea para evaluar la progresión de
esta afección.
Se recomienda la actividad física para todos los pacientes con EPOC.
10 . BIBLIOGRAFÍA

Enfermedad pulmonar obstructiva crónica.Wikipedia.es. Wikipedia.org/wiki/enfermedadpulmonar-


obstructiva-cronica#fisiopatología
Arenas. V. J. A. Betancourt. J. H. D. Giraldo T. A. L. López A. J. C. (2016). EPOC del minero (Gatiso) Medellín.
Colombia. Repository. Repository.ces.edu.co/bitstream/10946/1615/2/EPOCminero-una-propuesta.pdf
Sullivan, D. (2020, 2 julio). EPOC: hechos,estadísticas y usted. Healthline.
https://www.healthline.com/health/copd/facts-statistics-infographic
OMS, O. M. S. (2017, 1 diciembre). Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). OMS.
https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/chronic-obstructive-pulmonary-disease-
(copd)#:~:text=De%20acuerdo%20con%20el%20Estudio,las%20muertes%20registradas%20es e%20a%C3%B1o.
Melgarejo Pomar, I. G. (2009, 15 octubre). Tabaco y leña, factores de riesgo en la Enfermedad
Pulmonar Obstructiva Crónica “EPOC” 2005-2007. scielo.org.
http://scielo.org.bo/pdf/rbfb/v17n1/v17n1a09.pdf
Riviere, P. A. (2014, 1 abril). RADIOGRAFÍA DEL TABAQUISMO EN BOLIVIA. PAHO.
https://www.paho.org/bol/images/docs/tabaquismoenbolivia.pdf
Rabe, K. F., & Soriano, J. B. (2006, 27 enero). Epidemiología y costos de la enfermedad pulmonar obstructiva
crónica. The European Respiratory Journal.
https://erj.ersjournals.com/content/27/1/188#:~:text=The%20prevalence%20of%20COPD%20in, from
%201990%E2%80%932020%20are%20startling.
Dressler, D. D. (2020, 6 agosto). Atención de la EPOC en 2020. NEJM JOURNAL WATCH.
https://www.jwatch.org/na52164/2020/08/06/copd-care-2020
Young, R. P. (2020, 12 junio). Prevención primaria y secundaria de la enfermedad pulmonar obstructiva
crónica: ¿hacia dónde seguir? ATLS Journals.
https://www.atsjournals.org/doi/full/10.1164/rccm.201405-0883LE

Best Practice, B. M. J. (2020, 10 noviembre). Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica


(EPOC). BMJ Best Practice. https://bestpractice.bmj.com/topics/en-us/7/prevention

Tasas de muerte ajustadas por edad por enfermedad pulmonar obstructiva crónica para hombres blancos
durante el período 1988-1992. HSA: Áreas de servicios de salud.
Tasas de muerte ajustadas por edad por enfermedad pulmonar obstructiva crónica para mujeres blancas durante el
período 1988-1992. HSA: Áreas de servicios de salud.
La historia natural y el cambio en el tiempo del volumen espiratorio forzado en un segundo (FEV 1 ) en no
fumadores, exfumadores y fumadores.
Costos asociados con el tabaquismo en Bolivia

También podría gustarte