Está en la página 1de 6

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL

"RODOLFO LOERO ARISMENDI"


EXTENSIÓN PUNTO FIJO- MATERIA: CONTABILIDAD

La
Cuenta
Br. Ericarly De Jesus - CI: 26.813.249
Publicidad y Mercadeo - Segundo Semestre
¿Que es la cuenta?

La cuenta es el elemento que permite llevar


a cabo la clasificación de las operaciones
financieras y comerciales. La cuenta
contable es la representación valorada en
unidades monetarias de cada uno de los
elementos que componen el patrimonio de
una empresa (bienes, derechos y
obligaciones) y del resultado de la misma
(ingresos y gastos).
Nombre de la cuenta
Fecha
Información
fundamental a la
que una cuenta Descripción

se refiere Referencia

Debe, Haber y Saldo


Saldo de una cuenta
SALDO DEUDOR
Los egresos son superiores a los ingresos
(negativo)
El saldo de una cuenta es el resultado que
obtenemos luego de restar a los ingresos
de la cuenta todos los registros que
corresponden a los egresos durante el SALDO ACREEDOR
período. De esta manera la cifra que Los ingresos son superiores a los egresos
veremos en nuestra cuenta es la suma total (positivo)
de nuestros ingresos y gastos durante un
periodo en particular.
SALDO CERO
Ingresos y egresos son iguales (cero)
Cuando cargar y abonar una cuenta

Todas las cuentas tienen dos partes, el lado del debe (izquierdo) y el del haber (derecho). Esto quiere
decir, que una cuenta puede incrementar o aminorar su saldo según las operaciones que se realicen.
Estos aumentos y disminuciones tienen un nombre, cargo y abono.

Debe Haber
Si una cuenta de Activo aumenta por el Si una cuenta de Pasivo aumenta por el
debe significa que se carga una cantidad haber decimos que se abona una
a la izquierda, y si aminora por el haber cantidad por la derecha, y si aminora por
significa que se abona una cantidad por la el debe decimos que se carga una
parte derecha. cantidad por la parte izquierda.
Clasificación de las cuentas
CLASIFICACIÓN POR SU FUNCIÓN

Cuentas reales o de balance


Cuentas nominales o de resultado
Cuentas de orden

CLASIFICACIÓN POR LA ESTRUCTURA

Cuentas principales o de mayor


Cuentas auxiliares

También podría gustarte