Está en la página 1de 13

Puntaje para este intento: 70 de 70

Entregado el 28 de sep en 20:24


Este intento tuvo una duración de 42 minutos.

Pregunta 1
3.5 / 3.5 pts
La fiabilidad y la validez son de suma importancia para los instrumentos o técnicas
que se usan para la recolección de datos en una investigación cualitativa. Cuando en
las Campañas electorales, los sondeos se comparan con los resultados finales de las
elecciones, qué tipo de validez se esté aplicando:

Validez de constructo

Validez de contenido

Validez de criterio

es la correcta; en la validez de criterio se establece validar un instrumento de


medición y se compara con algún criterio externo que pretende medir lo mismo.

Pregunta 2
3.5 / 3.5 pts
Para la construcción del marco teórico en una investigación es fundamental aplicar
las funciones del desarrollo de este, cuáles considera serían las ventajas de este
ejercicio? Marque la que juzgue no es viable:

Programación organizada

Menor taza de errores.

Limitar el horizonte del estudio y guía al investigador.

Es correcta : Al contrario no se debe limitar el horizonte del estudio y guía al investigador


Implementación de una forma de trabajo donde se adapte fácilmente a las
circunstancias e inspire nuevas líneas de investigación.

Pregunta 3
3.5 / 3.5 pts
Se tienen las notas de una prueba de matemática para 1000 alumnos de enseñanza
media de un determinado colegio. Se resume la información y se presenta en una
tabla de frecuencias; al representar en forma gráfica lo anterior, se evidencian las
frecuencias acumuladas, qué tipo de instrumento se aplicó?

Un polígono de frecuencia

Una desviación estándar

Un Histograma

Ojiva

Pregunta 4
3.5 / 3.5 pts
Se ha conocido, al hecho de investigar como un proceso sistemático, organizado y
objetivo, cuyo propósito es responder a una pregunta o hipótesis así aumentar el
saber, al igual que la información sobre algo desconocido. Marque la respuesta que
considere es la más acertada para definir qué es investigar en la educación:

Es el ejercicio de la búsqueda de datos o informaciones que permitan analizar el


estado actual de un hecho educativo

Es una acción humana, que todos los individuos desarrollamos en algún momento
de nuestras vidas con la intención de lograr nuevos conocimientos
Es un recurso y estrategia que facilita identificar y diagnosticar necesidades
educativas y efectuar diagnósticos asertivos para el mejoramiento del ámbito
educativo

Es la formulación de preguntas, la sistemática colección de información para


responder a esas preguntas y la organización y análisis de los datos con el fin de
obtener respuestas

Es la respuesta correcta pues aunque las otras respuestas corresponden al ejercicio


de la investigación, la correcta enuncia lo que se espera en la investigación a nivel
de educación : Investigar en educación, implica que se lleven a cabo ciertas
discusiones o criticas alrededor de los métodos, las estrategias, las técnicas en
general de los modelos de enseñanza- aprendizaje, atendiendo al desarrollo humano
y sus características en lo biológico, lo psicológico y lo social. Cartilla S1, pág. 12.

Pregunta 5
3.5 / 3.5 pts
El experimento del muñeco Bobo se hizo para demostrar que:

Los niños mejorarían su comportamiento en clase por miedo al muñeco bobo

En el aula de clase el muñeco bobo es una herramienta de aprendizaje

Los niños siempre pueden confiar en los adultos

Un niño tendería a imitar y aprender del comportamiento de un adulto en quien


confíe

Pregunta 6
3.5 / 3.5 pts
Existen diferentes tipos de investigación, según la naturaleza de los objetivos en
cuanto al nivel de conocimiento que se desea alcanzar. Definición: “Es una actividad
sistemática orientada a la comprensión en profundidad de fenómenos educativos y
sociales, a la transformación de prácticas y escenarios socioeducativos, a la toma de
decisiones y también hacia el descubrimiento y desarrollo de un cuerpo organizado
de conocimientos.” Sandín Esteban (2003) La anterior definición corresponde a:

Concepto de investigación en general

Concepto de investigación educativa

Concepto de investigación cuantitativa

Concepto de investigación cualitativa

es la respuesta correcta: “La metodología cualitativa, como indica su propia


denominación, tiene como objetivo la descripción de las cualidades de un
fenómeno. (Monografías.com, 2014)” Cartilla S1, pág. 13.

Pregunta 7
3.5 / 3.5 pts
Además de definir los objetivos de la investigación, es necesario plantear el
problema que se estudiará, a través de una o varias preguntas, lo que permitirá
presentar el problema más directamente y resumir lo que será la investigación. Las
preguntas no deben utilizar términos ambiguos, ni abstractos, deben ser redactadas
en forma específica, que representen ideas iniciales que más adelante se refinan y
precisan, para que guíen el inicio del estudio. A continuación encontrará una serie
de preguntas de investigación, analícelas y marque LA que considere está bien
formulada:

¿Se puede determinar el consumo de droga en los niños/niañs de las Instituciones


Educativas del país?

¿Es posible establecer el impacto de la violencia en el sector agrícola del País?


¿Puede el Ministerio de Educación eliminar los problemas de educación en el
próximo siglo?

Cómo desde la pedagogía/educación los niños y niñas pueden llegar a dominar los
contenidos de las Ciencias Sociales?

Correcta: La pregunata es precisa, clara y concreta: "Si bien es cierto, la pregunta es


lo que da soporte a la investigación al lado de la justificación y los antecedentes.
Para desarrollar adecuadamente la pregunta de investigación, es necesario aclararse
y delimitar el área—problema y sugerir actividades pertinentes para la investigación"
(Ferman y Levin, 1979).

Pregunta 8
3.5 / 3.5 pts
En la primera infancia, es supremamente pertinente motivar la investigación porque

Genera en los niños una constante reflexión sobre lo que sucede y lo que les rodea.

Los niños investigando llegan llenos de contenidos y más inteligentes a primaria.

Permite la creación de ambientes de aprendizaje óptimos para el desarrollo holístico


de los niños.

Favorece un pensamiento crítico y propositivo para contribuir como sujeto social de


derechos en su comunidad.

Pregunta 9
3.5 / 3.5 pts

De acuerdo con el estudiado en el módulo que NO es investigar


Ampliar los horizontes del pensamiento, percibirlos como una actividad cotidiana,
útil en la solución de problemas.

Desarrollar un proceso sistemático, organizado y objetivo, cuyo propósito es


responder a una pregunta o hipótesis, aumentar el saber, al igual que la información
sobre algo desconocido.

Tomar decisiones, aplicables a los diferentes campos del saber, que aporten
conocimientos a la comprensión integral de cualquier fenómeno u objeto.

Detectar un problema y buscar una solución para transformar dicha realidad.

Pregunta 10
3.5 / 3.5 pts
La historia de vida es una estrategia de la investigación, encaminada a generar
versiones alternativas de la historia social, a partir de la reconstrucción de las
experiencias personales. Con qué otro nombre conocemos “la historia de vida”?

Método analítico

Método bibliográfico

Método deductivo

Método biográfico

Pregunta 11
3.5 / 3.5 pts
Son corrientes de investigación más representativas de las ciencias sociales:

Cualitativa y cuantitativa

Una ligada a lo cuantitativo

De orden humanista, cualitativa

La unión entre cualitativo y cuantitativo

IncorrectoPregunta 12
0 / 3.5 pts
La investigación cualitativa recibió principalmente la influencia de dos corrientes.

El empirismo y el idealismo

El naturalismo y la sociología

La sociología y el racionalismo

El naturalismo y la sociología

Pregunta 13
3.5 / 3.5 pts
La fiabilidad es el grado en que las respuestas son independientes de las
circunstancias accidentales de la investigación, y validez la medida en que la
respuesta se interpreta de forma correcta. No son simétricas, ya que es fácil lograr
una fiabilidad perfecta sin validez, mientras que ésta implica fiabilidad. En la
investigación cualitativa existen tres tipos de fiabilidad, marque el tipo de
investigación que corresponde cuando: “se determina la estabilidad de una
observación a través del tiempo, es decir, que se puede comprobar al repetir las
medidas, sin olvidar que solo serían válidas bajo determinadas características
contextuales”.

Fiabilidad diacrónica

Fiabilidad sincrónica

Fiabilidad quijotesca

es la correcta dado que la fiabilidad diacrónica determina la estabilidad de una


observación a través del tiempo, es decir, que se puede comprobar al repetir las
medidas, sin olvidar que solo serían válidas bajo determinadas características
contextuales.

Pregunta 14
3.5 / 3.5 pts
Granger plantea que la teoría en investigación es una escalera cuyos tres peldaños
son:

Describir, indagar, explicar

Describir, comprender, explicar

Observar, comprender, explicar

Observar, indagar, explicar

Pregunta 15
3.5 / 3.5 pts
La etnografía consiste en descripciones detalladas de situaciones, eventos,
personas, interacciones y comportamientos que son observables. Incorpora lo que
los participantes dicen, sus experiencias, actitudes, creencias, pensamientos y
reflexiones tal como son expresadas por ellos mismos. Por lo tanto es un método de
investigación:

Cualitativo y cuantitativo

Mixto

Cualitativo

Cuantitativo

Pregunta 16
3.5 / 3.5 pts
La diferencia entre un grupo focal y una entrevista grupal consiste en:

La diferencia está en que el grupo focal se centra en la interacción dentro del grupo

La diferencia está en el tema que propone el investigador

En la entrevista el objetivo son las experiencias y en el grupo focal el objetivo son


las opiniones

No hay diferencia, los dos son entrevistas, preguntas y respuestas entre el


investigador y los participantes
Pregunta 17
3.5 / 3.5 pts
Una forma de clasificar las diferentes clases de investigación es según el tipo de
datos que recojan. Seleccione la tabla que considere muestra correctamente las
diferencias entre una investigación cualitativa y cuantitativa
C

es la correcta pues en el enfoque cualitativo se entiende que la cantidad es parte de


la cualidad, además de darse mayor atención a lo profundo de los resultados y no de
su generalización; mientras que en el enfoque cuantitativo, lo importante es la
generalización o universalización de los resultados de la investigación.

Pregunta 18
3.5 / 3.5 pts
La recolección de datos en una investigación son generados por escalas de
medición. Si tengo mediciones de distancia, altura, peso y tiempo a qué tipo de
escala de medición corresponden:

De intervalo

De razón

Ordinal

Nominal

Pregunta 19
3.5 / 3.5 pts
Cuando se presentan situaciones en que las opiniones individuales deber ser
combinadas para llegar a decisiones las cuales no pueden o no conviene que sean
tomadas por una sola persona se debe aplicar la siguiente técnica en investigación
cualitativa:

Entrevista en profundidad

otra respuesta incorrecta

Técnica DELPHI

La observación participante

Grupo nominal

respuesta incorrecta

Pregunta 20
3.5 / 3.5 pts
Para comprender la naturaleza e implicaciones en el ejercicio pedagógico se deben
tener muy claras las diferencias significativas de cada uno de los referentes
generales en evaluación: evaluar, medir y calificar.Analice cada una de las siguientes
acciones y marque la correspondiente al referente MEDIR:

Transformación de criterios cualitativos a cuantitativos, expresados en notas,


conceptos, escalas de puntajes, porcentajes entre otros.

Es correcta. Medir es averiguar la cantidad de una cosa, de un fenómeno, de una


característica o de un producto.

Formar juicio de valor según los datos recogidos


Averiguar la cantidad de una cosa, de un fenómeno, de una característica o de un
producto.

Relación entre números y persona según ciertos parámetros establecidos

Puntaje del examen: 70 de 70


El puntaje del examen se ha ajustado manualmente en +3.5 puntos

También podría gustarte