Está en la página 1de 6
Pregunta 1 7.5 ptos. Una clasificacién de los agentes quimicos se debe a las proniedades tisicas, especificamente al estado fisico de la sustancia en condiciones normales, debido 2 la importancia que tienen en la via y mecanismo de penetracién en el organismo. Los agentes téxicos pueden clasificarse en formas moleculares y agregados moleculares. Dentro de los grupos de agregados moleculares liquidos de agentes quimicos encontramos; {Cudles de las siguientes presentaciones hacen parte de esta categoria: © Gases. © Niebias y acrosoles. © Vapores. © Humos de combustion, Pregunta 2 7.5 ptos. Toda sustancia orgdnica ¢ inorgénica, natural o sintética durante la fabricacién, manejo, transporte, almacenamiento 0 uso, puede incorporarse al ambiente en forma de polvos, humos, gases 0 vapores, con efectos irritantes, corrosivos, asfixiantes 0 t6xicos y en cantidades que tengan probabilidades de lesionar la salud de las personas que se encuentran en contacto con ellas. De acuerdo a lo anterior, cuando hablamos de la capacidad de una sustancia para producir combustién de si misma con desprendimiento de calor, nos estamos refiriendo, © Toxicided, © Inflamabilidad. © Explosivided. © Reactividad, Pregunta 3 75 ptos. Para que un agente nocivo ejerza su efecto téxico, debe ponerse en contacto con una célula del organismo, por lo cual la entrada a dicho organismo debe realizarse mediante tuna de las principales vias. Las principales vias por las cuales un contaminante quimico 0 biolégico puede penetrar en el organismo son: © Todas las anteriores © Parental © Respiratoria y dérmica © Digestiva y absorcién por la piel Pregunta 4 75 ptos. Dentro de la identificacién de los agentes biolégicos causantes de las diferentes en. fermedades en el campo bioldgico se encuentran las bacterias; las bacterias seguin clertas caracteristicas pueden ser clasificadas para poder determinar de que manera serd su tratamiento en determinadas enfermedades. Tomando como base la afirmacién anterior, las caracteristicas de clasificacién de las bacterias son: © Todas las anteriores son correctas © Reproduccién, coloracién y tincién de gram © Tipo de celuls, forma de agrupacion y pared © Por forma, tamafo y crecimiento Pregunta 5 7.5 ptos. Para el estudio y control de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales, existen varias clasificaciones de los factores de riesgo: clasificdos segiin su efecto en la salud y la integridad de los trabajadores. Dentro de los factores de riesgos se encuentran varios tipos de riesgo especialmente en el factor biolégico. Seguin la anterior afirmacién, dentro del factor de riesgo bioldgico encontramos a los siguientes tipos de riesgo: © Virus, bacterias, hongos y pardsitos. © Hongos, E.coli y fungis. © Salmonella, Clostridium y parésitos. © Virus, bacterias y plantas. Pregunta 6 7.5 ptos. Los agentes biol6gicos se clasifican en cuatro grupos segtin su riesgo intrinseco, el cual ‘se determina en funcién de su virulencia, su facilidad de propagacién, la gravedad de sus efectos sobre la salud y Ia existencia 0 no de tratamientos profildcticos y curativos, Teniendo en cuenta la anterior afirmacin, los agentes biolégicos se clasifican en el ‘grupo Ill segtin su riesgo por: @ Aauél que puede causar una enfermedad grave en el hombre y presenta un serio peligro para los trabajadores, con riesgo de que se propague ala colectividad y existiendo generalmente tuna proflaxis © tratamiento eficaz © Aquél que causando une enfermedad grave en el hombre supone un serio peligro para los ‘trabajadores.con muchas probabilidades de que se propague ala colectvidad y sin que exista -generalmente une profilaxs o un tratamiento eficaz. ‘Aquél que resulta paco probable que cause una enfermedad en ef hombre. © Aauél que puede causar una enfermedad en el hombre y puede suponer un peligro para los ‘trabajadores, siendo poco probable que se propague a la colectividad y existiendo generalmente profilais o tratamiento eficaz Pregunta 7 7.5 ptos. Las responsabilidades de los empleadores son la identiffcacién de todos los productos uimicos utilizados en el trabajo, tener a disposicién las hojas de datos de seguridad, disenar procedimientos seguros para el transvase de estas sustancias, asegurarse de que los trabajadores no se hallen expuestos a productos quimicos por encima de los limites de exposicién. Pero asimismo al cumplir con lo anteriormente nombrado, se deben considerar aspectos propios de cada contaminante, del individuo y del ambiente de trabajo para garantizar el control del riesgo. Si no se cumple lo anterior, el trabajador podrd verse exouesto a riesgo higiénico por agente quimico, riesgo que presentaré con mayor 0 menor grado de toxicidad, segtin varios factores: © Factores individusles, ambientales, la cantidad, el clima. © Factores tisicas,térmicos, factores individuales, el clima, @ Factores come la dosis. tipo del contaminante, vis de entrade, el entomo, a susceptibilidad. © Factores como las presiones. campos eléctricos y magnéticos, le humeded Pregunta 8 7.5 ptos. Con el fin de evitar que se presenten situaciones de diferentes sustancias quimicas, es importante determinar el proceso a llevar a cabo en cuanto a las medidas de prevencién que permitar anteponerse ante una situacién de riesgo. Dentro del proceso de prevencién para realizar la aplicacién del mismo los pasos correctos a seguir som @ Evaluar el riesgo, controlar la emisién, claborar plan de proteccién, eliminar 0 sustituir ‘sustancias y prevenirla exposicion. © Prevenir la exposicién, climinar o sustituir sustanciss elaborar plan de proteccion, controlar la ‘emision y evaluar el riesgo » Evaluar el riesgo, eliminar a sustituir sustancias, prevenir la exposicién, controlar la emisién y ‘laborar un plan de proteccion > Prevenir le exposicin, evaluar los riesgos, controlar las emisiones, eiminar o sustituir y claborar um plan de proteccién Pregunta9 7.5 ptos. Toda sustancia orgénica ¢ inorgénica, natral o sintética durante la fabricacién, manejo, transporte, almacenamiento 0 uso, puede incorporarse al ambiente en forma de polvos, humos, gases o vapores, con efectos irritantes, corrosivos, asfixiantes o téxicos y en cantidades que tengan probabilidades de lesionar la salud de las personas que se encuentran en contacto con ellas. De acuerdo alo anterior, Cuando hablamos dela capaidad de una sustancia para producir combustién de si misma con desprendimiento de calor, nos estamos refiriendo a: © Explosivided © Inflamabilidad © Reactivided © Tovicidad Pregunta 10 El destino final de un contaminante y la afectacién de este al organismo una vez llega a la zona final dentro del organismo de una persona, provoca reacciones adversas dependiendo de la proporcién de Is absorcién del mismo. Los contaminantes inhalados que afectan adversamente a los pulmones pertenecen a tres categorias generales: Gases, cancerigenos, fibres y humos. © Aerosoles no téxicos, fbras y hurmos Invitantes, agentes taxicos y aerosoles © Polvos, huimos, fibras y aerosoles Historial de intentos Intento Tiempo Puntaje emma Tntento t “47 minutos 475 d075 (@ Las respuestas correctas estarén disponibles del 9 abr en 23:59 al 10 abr en 23:59, CCalicacion para este intento: 67.5 de 75 Presentado 8 abren 17:44 Este intento tuvo una duracién de 47 minutos. Calificacién de la evaluacién: 67.5 de 75

También podría gustarte