Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
0 / 7.5 ptos.
Para comprender la naturaleza e implicaciones en el ejercicio pedagógico se
deben tener muy claras las diferencias significativas de cada uno de los referentes
generales en evaluación: evaluar, medir y calificar. Analice cada una de las
siguientes acciones y marque las correspondientes al referente EVALUAR:
Respondido
Respuesta correcta
Pregunta 2
7.5 / 7.5 ptos.
La observación y el diario de campo son elementos fundamentales en una
investigación para:
Desarrollo de la hipótesis
¡Correcto!
Definición del tema de investigación
Pregunta 3
7.5 / 7.5 ptos.
La fiabilidad es el grado en que las respuestas son independientes de las
circunstancias accidentales de la investigación, y validez la medida en que la
respuesta se interpreta de forma correcta. No son simétricas, ya que es fácil lograr
una fiabilidad perfecta sin validez, mientras que ésta implica fiabilidad. En la
investigación cualitativa existen tres tipos de fiabilidad, marque el tipo de
investigación que corresponde cuando: “se determina la estabilidad de una
observación a través del tiempo, es decir, que se puede comprobar al repetir las
medidas, sin olvidar que solo serían válidas bajo determinadas características
contextuales”.
Fiabilidad sincrónica
¡Correcto!
Fiabilidad diacrónica
Fiabilidad quijotesca
Pregunta 4
7.5 / 7.5 ptos.
La etnografía consiste en descripciones detalladas de situaciones, eventos,
personas, interacciones y comportamientos que son observables. Incorpora lo que
los participantes dicen, sus experiencias, actitudes, creencias, pensamientos y
reflexiones tal como son expresadas por ellos mismos. Por lo tanto es un método
de investigación:
Cuantitativo
No es la correcta
No es correcta
¡Correcto!
Cualitativo
Mixto
Cualitativo y cuantitativo
Pregunta 5
7.5 / 7.5 ptos.
Cuando la práctica docente se fundamenta en las relaciones de los actores que
intervienen en el quehacer educativo: alumnos, docentes, directores, madres y
padres de familia, estamos hablando de cuál de las dimensiones da la práctica
docente:
Dimensión Institucional
Dimensión personal
Dimensión social
¡Correcto!
Dimensión Interpersonal
Pregunta 6
7.5 / 7.5 ptos.
La diferencia entre un grupo focal y una entrevista grupal consiste en:
Pregunta 7
7.5 / 7.5 ptos.
Existen diferentes tipos de investigación, según la naturaleza de los objetivos en
cuanto al nivel de conocimiento que se desea alcanzar. Definición: “Es una
actividad sistemática orientada a la comprensión en profundidad de fenómenos
educativos y sociales, a la transformación de prácticas y escenarios
socioeducativos, a la toma de decisiones y también hacia el descubrimiento y
desarrollo de un cuerpo organizado de conocimientos.” Sandín Esteban (2003) La
anterior definición corresponde a:
¡Correcto!
Pregunta 8
0 / 7.5 ptos.
La investigación cualitativa recibió principalmente la influencia de dos corrientes.
Respuesta correcta
El naturalismo y la sociología
El empirismo y el idealismo
Respondido
El naturalismo y la sociología
La sociología y el racionalismo
Pregunta 9
0 / 7.5 ptos.
Una forma de clasificar las diferentes clases de investigación es según el tipo de
datos que recojan. Seleccione la tabla que considere muestra correctamente las
diferencias entre una investigación cualitativa y cuantitativa:
A:
B:
C:
Respondido
C
Respuesta correcta
Pregunta 10
7.5 / 7.5 ptos.
Además de definir los objetivos de la investigación, es necesario plantear el
problema que se estudiará, a través de una o varias preguntas, lo que permitirá
presentar el problema más directamente y resumir lo que será la investigación.
Las preguntas no deben utilizar términos ambiguos, ni abstractos, deben ser
redactadas en forma específica, que representen ideas iniciales que más adelante
se refinan y precisan, para que guíen el inicio del estudio. A continuación
encontrará una serie de preguntas de investigación, analícelas y marque LAS que
considere están bien formuladas
¡Correcto!