Está en la página 1de 5

COLEGIO.

“SANTA ÚRSULA
HH.CC. DE LA CARIDAD
Sullana

ACTIVIDAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA N°14


Docente Responsable: HUGO CHRISS SILUPÚ CHORRES

Nivel: SECUNDARIA Grado/ Sección: 1º “A” y “B” Fecha:


 3/06/2021 1° “B” SEC
 4/06/2021 1° “A” SEC

PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
El propósito de esta actividad: Obtiene datos considerando la repetición de sus observaciones para
obtener mayor precisión en sus resultados.
“ Animales de nuestra comunidad”
¡Buenos días estimados estudiantes!
Hoy iniciamos el aprendizaje de ciencia y tecnología desde la casa de manera virtual (CLASSROOM),
las habilidades y conocimiento científico que desarrollemos nos permitirán enfrentar mejor estas
situaciones.

 Antes de continuar con la actividad te recomendamos tener a mano un cuaderno, hoja


Word, un lapicero para tomar apuntes y no te olvides de invitar a tus papás o hermano
mayor para que te acompañe.

Estimados estudiantes: Nuestro país tiene diferentes fuentes de agua en la costa, la sierra y la
selva, y en todas ellas existen especies de animales acuáticos.

¿Cuáles serán las características principales de estos animales? Sus respuestas son
importantes por ello las deben anotar en una hoja Word y yo de manera aleatoria voy a tener en
cuenta su participación. No te olvides que también debes de anotar tus respuestas en tu cuaderno
y además subirlas a la plataforma de CLASSROOM

Estimado estudiante el propósito de esta actividad: obtener datos de las especies marinas de su
comunidad.

Por ello quiero que recuerden y mencionen que especies acuáticas existentes en nuestra
comunidad; las anotan en su cuaderno o en una hoja Word y en un PPT los nombres de las
especies mencionadas y recordadas, además quiero que las organices por tipos de clases de
animales acuáticos (crustáceos y peces). Su participación es importante por eso de manera
voluntaria o aleatoria tienen que participar estimados estudiantes.

En la actividad anterior se les pidió que investiguen sobre alguna especie marina, esta información
es importante y la van a utilizar para completar la siguiente ficha de trabajo.

Ficha de trabajo: Indaga una especie acuática marina


APELLIDOS Y NOMBRES: ………………………………………………………………............. GRADO: 1.º grado de
Secundaria Sección: ……………… Fecha: …….
I. Experimentación
1. Características externas: Dibuja sus características externas: forma del cuerpo, color del cuerpo,
protección del cuerpo.

DIBUJO OBSERVACIONES

2. Características internas:

Después de haber investigado en la web o YOU TUBE sobre la estructura interna de la especie
marina investigada, vas a dibujar su estructura interna y luego anotar tus observaciones.

DIBUJO OBSERVACIONES

Ficha de metacognición:

¿Qué aprendí? ¿Cómo aprendí? ¿Cómo puedo aplicar lo


aprendido?
Para complementar la información les presento la siguiente ficha:

Ficha informativa de las especies


1. Características externas e internas del langostino

2. Características externas e internas del pez


A partir de los resultados obtenidos, estimados estudiantes deben completar el siguiente cuadro
comparativo:

Luego de realizar las actividades presentadas quiero que tengas en cuenta lo siguiente:

La importancia económica de la comercialización de los recursos acuáticos estudiados en esta


actividad de aprendizaje y valorar las riquezas acuáticas que se encuentran en nuestra comunidad
o localidad.

Como te podrás dar cuenta todas las sesiones serán muy interesantes y te ayudarán a tener una
mejor actuación frente al problema. Para poder lograrlo tendrás que participar de manera activa en
la plataforma Classroom y en el desarrollo de las actividades que se te piden.
¡Ahora te animo a asumir el reto!
Para ello tengo un reto:

Deben elaborar afiches informativos sobre la especie acuática estudiada para presentarlos a la
comunidad a través de las redes sociales o la web

¡Qué bien! Felicitaciones alumnos y alumnas por esta experiencia vivida.

Ahora tienes un espacio, en tu familia, como demostrarles que has logrado el reto, cuando al
explicar sobre el tema, en este caso “ Animales de nuestra comunidad”

-Te sugiero que estas preguntas las desarrolles en tu cuaderno y en tu hoja Word y te sirva como
evidencia de aprendizaje y me lo envíes a mi correo o a la plataforma Classroom.

FECHA DE PRESENTACIÓN: Todas las actividades se realizan durante las horas de clases y
tendrán como fecha máximo para subir a la plataforma hasta el día 14 DE JUNIO DEL 2021
HORA MÁXIMA DE PRESENTACIÓN: 06 PM O 18:00 h
LUGAR DE PRESENTACION:
LA PLATAFORMA VIRTUAL ( Classroom)
ASUNTO: CyT 14 - GRADO Y SECCION - APELLIDOS Y NOMBRES

También podría gustarte