Está en la página 1de 11

Colegio Los Alerces

Puerto Montt

Cuadernillo ABRIL 2021


Lengua y Literatura

8° A – B - C
Profesoras:
Damarys Morin
dmorin@losalercespuertomontt.cl
Daniela Arriagada darriagada@losalercespuertomontt.cl
Gladys Cárdenas
gcardenas@losalercespuertomontt.cl

Nombre: ______________________________Curso: _________


Queridos estudiantes este cuadernillo corresponde a la Unidad
n°2 La Epopeya, van a conocer y disfrutar de historias llenas de
hazañas increíbles, les solicitamos que realicen todas sus
actividades y que consulten sus dudas, pueden ir haciéndolas
poco a poco, para que tengan tiempo de revisar y corregir si es
necesario.

¡Suerte!
Colegio Los Alerces
Puerto Montt

Responde las siguientes


preguntas…

Inicio

Habilidades: Reflexionar sobre el texto. (Recordar - crear).

 ¿Qué piensas que es una epopeya?


___________________________________________________________________
_________________________________________________
 Realiza una definición con tus palabras.
___________________________________________________________________
_________________________________________________

Desarrollo: Habilidades: Reflexionar sobre el contenido – reflexionar sobre el


texto - extraer información explícita - extraer información implícita.
(Recordar – comprender – analizar – aplicar – evaluar).

¿Qué es una epopeya?

Se conoce como epopeya a las obras del antiguo género


literario de la épica, en el que se inscriben las distintas
obras narrativas fundacionales, de largo aliento, que
componen la tradición mitológica, política o
cultural de una nación. Es una de las formas de relato
más antiguos conocidos, que recoge
generalmente un conjunto de episodios heroicos,
míticos y mitológicos, en los cuales se construye y por lo general se da inicio a la
visión de mundo de una cultura.

El foco del relato épico es siempre un protagonista guerrero (el héroe) dotado


de virtudes extraordinarias e involucrado en eventos maravillosos, fantásticos
o mágicos, y cuya figura por lo general encarna el conjunto de valores morales, éticos y
políticos de la comunidad, razón por la cual ésta se identifica con él y transmite a las
generaciones venideras sus supuestas hazañas.
Colegio Los Alerces
Puerto Montt

Ejemplos de epopeya
Algunas de las epopeyas más célebres de la humanidad son, junto a la de Gilgamesh, las
siguientes:

 La Ilíada. Narrada por Homero, de quien no se sabe si realmente existió, pero se


supone que era un esclavo ciego dedicado a la narración oral. Relata algunos de los 10
años que duró la guerra entre Grecia y la ciudad de Troya, así como la derrota de esta
última y la lucha entre numerosos héroes de ambos lados.

 La Odisea. También relatada por Homero, cuenta el accidentado y largo regreso a casa


de Odiseo (el Ulises romano), luego del fin de la Guerra de Troya. Es una aventura
de 10 años de duración que culmina con un retorno a casa, donde su esposa Penélope lo
esperaba.

 La Eneida. Compuesta por Virgilio, un poeta del Imperio Romano, cuenta la fuga del


héroe troyano Eneas durante la quema de su ciudad, así como el viaje que entonces
emprende por el mediterráneo, hasta llegar finalmente a Italia, a orillas del río Tíber, en
donde fundaría la venidera estirpe romana.

1. Responde las siguientes preguntas en tu cuaderno, acerca de lo aprendido sobre


la epopeya.

 ¿Conoces la historia de alguno de los ejemplos mencionados de Epopeya?


________________________________________________________________
____________________________________________
 Si la epopeya cuenta hechos heroicos y valerosos que conformaron la
identidad de una nación. ¿Qué ejemplos conoces, que puedan ser
considerados epopeyas?
________________________________________________________________
______________________________________________
 ¿Qué características debería tener, en la actualidad, alguien para ser
considerado un héroe?
________________________________________________________________
______________________________________________
Colegio Los Alerces
Puerto Montt

 ¿Qué clase de valores tendría?


______________________________________________________
 ¿Qué clase de acciones llevaría a cabo?
_______________________________________________________
 Todas las epopeyas tienen una temática bélica, es decir, narran batallas o
guerras. ¿Por qué crees que es así? ¿Sería válido en nuestros días? Justifica
tu respuesta.
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_____________________________________

2. Lee, analiza y responde.

LA ILIADA - CANTO I

Canta, oh diosa, la cólera del Pelida Aquileo; cólera funesta que causó infinitos males a
los aqueos y precipitó al Hades muchas almas valerosas de héroes, a quienes hizo presa
de perros y pasto de aves —cumplíase la voluntad de Zeus—desde que se separaron
disputando el Atrida, rey de hombres, y el divino Aquileo.

8 ¿Cuál de los dioses promovió entre ellos la contienda para que pelearan? El hijo de
Zeus y de Leto. Airado con el rey, suscitó en el ejército maligna peste y los
hombres perecían por el ultraje que el Atrida infiriera al sacerdote Crises. Este,
deseando redimir a su hija, habíase presentado en las veleras naves aqueas con un
inmenso rescate y las ínfulas del flechador Apolo que pendían de áureo cetro, en la
mano; y a todos los aqueos, y particularmente a los dos Atridas, caudillos de
pueblos, así les suplicaba:

17 —¡Atridas y demás aqueos de hermosas grebas! Los dioses, que poseen olímpicos
palacios, os permitan destruir la ciudad de Príamo y regresar felizmente a la patria.
Poned en libertad a mi hija y recibid el rescate, venerando al hijo de Zeus, al
flechador Apolo.

22 Todos los aqueos aprobaron a voces que se respetase al sacerdote y se admitiera el


espléndido rescate: mas el Atrida Agamemnón, a quien no plugo el acuerdo, le
mandó enhoramala con amenazador lenguaje:

26 —Que yo no te encuentre, anciano, cerca de las cóncavas naves, ya porque demores


tu partida, ya porque vuelvas luego; pues quizás no te valgan el cetro y las ínfulas
del dios. A aquélla no la soltaré; antes le sobrevendrá la vejez en mi casa, en Argos,
lejos de su patria, trabajando en el telar y compartiendo mi lecho. Pero vete; no me
Colegio Los Alerces
Puerto Montt

irrites, para que puedas irte sano y salvo.

http://www.iliada.com.mx/Resumen/Resumen_Iliada.html

3. Responde las siguientes preguntas, marcando la alternativa correcta.

 Las primeras cinco líneas del poema épico pueden ser interpretadas
como:

a) Un enfurecido Aquiles causó innumerables muertes a los aqueos, enviando


muchas almas al infierno.
b) Aquiles, enfurecido con Zeus, arrasó con animales y vegetación, con el fin de
reconquistar el Atrida.
c) Muchos fueron los muertos en la guerra ocasionada por Zeus, donde los héroes
más grandes del Hades sucumbieron ante la fuerza de Aquiles.
d) Por designio de Zeus, Aquiles atacó a los aqueos, lo que causó la cólera en el
Atrida.
e) El Hades es un lugar donde descansan las almas de los héroes caídos en batalla,
resguardados por Zeus.

 ¿Cuál de las siguientes relaciones son verdaderas entre los personajes del
texto leído:

I. Apolo y Agamenón son aqueos y luchan por la misma causa.


II. Agamenón y Aquiles pertenecen a pueblos distintos.
III. Zeus y aqueos, en ocasiones, disputan en veredas distintas.
IV. Príamo y Aquiles pertenecen al mismo pueblo.

a) I y II b) III y IV c) II y III d) Solo I e) Solo III.


 ¿Cuál de las siguientes aseveraciones es posible inferir, a partir del texto?

a) Crises es un anciano sacerdote que lucha por rescatar a su hija.


b) Los aqueos son un pueblo que geográficamente se ubican junto al mar.
c) Zeus tiene un hijo llamado Apolo.
d) Agamenón tiene su hogar en Argos.
e) Producto de la guerra, una muchacha es secuestrada por los aqueos.
4. Responde las siguientes preguntas, en los espacios asignados.

 ¿Por qué el poema épico ¿La Iliada, es una epopeya? Justifica tu respuesta,
apoyándote en lo aprendido y en acontecimientos del texto leído.
Colegio Los Alerces
Puerto Montt

________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
____________________________

 ¿Cuál es el error trágico de Aquiles, a partir de la lectura del texto?


________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_

5. Para dialogar en clases meet ¿Qué opinas del sentido de la amistad y le


hermandad, que se presenta en este texto? ¿Crees que esto ocurre en la
actualidad? Da ejemplos.

Recuérdalo:

Para dialogar debes:


 Mantener el tema de la conversación y ayudar a quienes se separan del tema.
 Retomar lo dicho por otros para refutarlo o expandirlo.
 Fundamentar tus aseveraciones con ejemplos de textos u otra información
relevante.
 Preguntar a otros para profundizar el tema en discusión.
 Identificar puntos de acuerdo con tus compañeros (as).
 Llegar a acuerdos con los compañeros (as) sobre algún aspecto discutido.
 Reformular lo dicho cuando descubras que no te han comprendido.
 Esperar una pausa para hacer su intervención, realizando contacto visual con tu
interlocutor para saber si es el momento de tomar la palabra.

Responde las siguientes preguntas.

¿Qué es una epopeya?


______________________________________________________________________
__________________________________________________
¿Cómo puedes reconocerla?
Colegio Los Alerces
Puerto Montt

______________________________________________________________________
__________________________________________________

¿Para qué crees que un pueblo genera epopeyas?


______________________________________________________________________
__________________________________________________

2° parte……

1. Responde de modo oral:

 Las epopeyas ¿Están basadas en hechos reales?


 ¿Tienen violenca justificada?
 La actualidad ¿puede ser escrita en una epopeya?

Desarrollo: Habilidades: Reflexionar sobre el texto – reflexionar sobre el


contenido – extraer información explícita – extraer información
implícita – reconocimiento de funciones gramaticales y usos
ortográficos – incremento de vocabulario. (Recordar – comprender –
analizar – aplicar – evaluar – crear).

2. Observen un trozo del Señor de los Anillos y anoten 3 palabras que no


comprendan. Luego, búsquenlas en el diccionario y creen oraciones con cada
una de ellas.

3. Reconozcan el sujeto y el predicado de una de las oraciones creadas en la


actividad 2 de esta guía.

4. Según lo observado en los videos respondan las siguientes preguntas:

 Enumere tres características de la epopeya presentes en esta cinta. Dé


ejemplos de la cinta para cada característica.
________________________________________________________________
______________________________________________
 ¿A qué epopeya que haya leído, le recuerda esta película? Explique por qué,
usando ejemplos del texto.
________________________________________________________________
______________________________________________
 ¿Qué elementos estéticos empleados en la película, le recuerdan las epopeyas
que ha leído? Describa al menos tres.
________________________________________________________________
______________________________________________
Colegio Los Alerces
Puerto Montt

 De acuerdo a lo que analizó anteriormente, ¿tiene influencias de las epopeyas


esta película?
________________________________________________________________
______________________________________________
 A partir de lo discutido hasta ahora, ¿cree que la epopeya es un fenómeno
propio de la Edad Media o que trasciende hasta nuestros días?
________________________________________________________________
______________________________________________

 Describe los elementos de la epopeya que están presentes hoy en nuestra


sociedad.
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_____________________________________

5. Elaboren una epopeya actual. Utilicen, las líneas señaladas para ello. Cuiden la
redacción y ortografía. Justifiquen, a partir de lo aprendido, por qué razón, su
relato sería una epopeya.
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
Colegio Los Alerces
Puerto Montt

________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________

6. Elaboren un dibujo que represente sus textos.


Colegio Los Alerces
Puerto Montt

Cierre:
Habilidades: Reflexionar sobre el texto (argumentar – crear - aplicar).

7. Responde las siguientes preguntas.

 ¿Qué elementos de la epopeya, aplicaste en la creación textual realizada hoy?


___________________________________________________________________
_________________________________________________
 ¿Cómo pudiste aplicar esos rasgos a una historia actual?
___________________________________________________________________
_________________________________________________
 ¿Para qué puede servirte este aprendizaje, para comprender la sociedad actual?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
________________________________________
Colegio Los Alerces
Puerto Montt

¡¡FELICITACIONES POR TU GRAN ESFUERZO!!

También podría gustarte