Está en la página 1de 7

Edutin Academy

El área de Recursos Humanos (RRHH) dentro


de la estructura organizacional

Imagen No. 1.1. Recuperado de https://tecnologiaparatuempresa.ituser.es/estrategias/2018/01/paso-a-paso-hacia-la-oficina-


del-futuro

Revisamos en la clase anterior los conceptos básicos de la gestión del talento humano,
una clase esencial para que usted pudiera comprender con facilidad los contenidos del
curso de Recursos Humanos (RRHH).

En esta clase presentaremos en que posición se encuentra el área de recursos humanos


dentro de la organización y cómo está organizada su estructura. Esta clase es vital para
comprender nuestra clase de planificación estratégica del área de RRHH, dado que
Recursos humanos se constituye en un departamento estratégico en la medida en que
impacta directamente al capital humano, el recurso más importante dentro de una
organización.

Este documento hace parte del curso de Recursos Humanos RRHH, disponible bajo licencia Attribution-
NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) modificado y adaptado por Edutin
Academy
Edutin Academy

La estructura organizacional

Para poder comprender en qué posición de la estructura organizacional se encuentra el


área de Recursos Humanos, definamos primero qué es la estructura organizacional,
básicamente es la forma como una empresa se organiza, clasifica y designa tareas para
alcanzar los resultados propuestos.

“El diagrama organizacional” es la representación gráfica de la estructura


organizacional. Esta representación puede hacerse de diferentes formas y es lo que
usualmente se conoce como “Organigrama”, puede ser un organigrama de
departamentos o un organigrama de procesos.

El organigrama refleja también “La cadena de mando” que se refiere a quienes toman
las decisiones dentro de la organización y “La distribución de la autoridad”

Las organizaciones pueden asumir un “Estructura lineal o Jerárquico” (Imagen 1.2)


“Estructura de línea o Staff (Imagen 1.3). El modelo Jerárquico, es usado con mayor
frecuencia en las empresas pequeñas, el poder está concentrado en una sola persona
(usualmente el gerente y dueño de la organización) y no hay mayor especialización en la
tarea.

Por su parte en “El modelo de “línea o staff” se combinan las relaciones de autoridad
con relaciones de asesoramiento, usualmente las personas que realizan las labores de
asesoría, no ejercen autoridad sobre quienes conforman la línea staff, ni sobre los
empleados, tan solo cumplen una labor de asesoría.

Este documento hace parte del curso de Recursos Humanos RRHH, disponible bajo licencia Attribution-
NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) modificado y adaptado por Edutin
Academy
Edutin Academy

Organigrama Jerárquico

Imagen 1.2. Recuperado de https://www.researchgate.net/figure/figura-1-Organigrama-jerarquico_fig1_242094907

Este documento hace parte del curso de Recursos Humanos RRHH, disponible bajo licencia Attribution-
NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) modificado y adaptado por Edutin
Academy
Edutin Academy

Organigrama Staff

Imagen 1.3 Recuperado de https://ar.pinterest.com/pin/368521181985000372/

Antes de concluir este apartado es importante mencionar que las organizaciones están
evolucionando hacia estructuras más planas, donde se concede mayor autonomía a los
directores de área y las decisiones y la autoridad se descentralizan. Estructuras donde
cada empleado conoce la misión de su cargo y la forma como su cargo influye en la
consecución de las metas corporativas.

En el siguiente apartado explicaremos la posición de recursos humanos dentro de la


estructura organizacional y la estructura del área de recursos humanos.

Este documento hace parte del curso de Recursos Humanos RRHH, disponible bajo licencia Attribution-
NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) modificado y adaptado por Edutin
Academy
Edutin Academy

El área de Recursos humanos dentro de la estructura


organizacional

Independiente del modelo de estructura organizacional que haya elegido la empresa, el


área de recursos humanos, suele ocupar una posición estratégica e importante dentro de
la organización, teniendo en cuenta que impacta directamente sobre el capital humano.

Hoy por hoy muchos procesos operativos de las áreas de recursos humanos han sido
asumidas por outsourcing, mientras cada vez más, los directores o jefes de área son
entrenados en la gestión del talento humano y el área de recursos humanos se convierte
en un asesor de esta gestión. De esta manera el área también puede dedicarse a
actividades esenciales y estratégicas, convirtiéndose en agentes de cambio de cara a los
desafíos del futuro.

Estructura del área de Recursos Humanos

Imagen 1.4. Recuperado de https://www.monografias.com/trabajos82/manual-organizacional-recursos-humanos/manual-


organizacional-recursos-humanos.shtml

De acuerdo con Chiavenato hoy las organizaciones están apuntando a estructurar el


departamento de recursos humanos, haciendo mayor énfasis en los procesos y no en las
tareas y más orientados a unir en equipos de trabajo que a dividir en cargos individuales.

Este documento hace parte del curso de Recursos Humanos RRHH, disponible bajo licencia Attribution-
NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) modificado y adaptado por Edutin
Academy
Edutin Academy

Así las cosas, “Los procesos son los que determinan la estructura”, sin embargo, las
empresas siguen siendo autónomas para diseñar la estructura del área de RRHH y
dependerá en gran medida de sus necesidades particulares. Los procesos en recursos
humanos en cierta medida universales, a continuación, mencionaremos los procesos del
área sin profundizar en ellos, dado que nuestra siguiente clase esta destinada para
realizar una ampliación de este tema, veamos entonces cuales son los procesos:

1. Administración de relaciones laborales: Agrupa los procesos de nómina, seguridad


social y contratación.
2. Reclutamiento y selección de talento humano.
3. Capacitación y desarrollo de personas.
4. Seguridad y salud en el trabajo.
5. Evaluación de desempeño
6. Bienestar laboral
7. Cultura y clima organizacional

Como lo mencionamos anteriormente las organizaciones tienen autonomía para agrupar


los procesos del área de RRHH, pero podría decirse que una constante en las
organizaciones es tener un “Director o jefe de área” que se encarga de direccionar y
hacer seguimiento a todos los procesos. Tiene a su cargo varias “Coordinaciones” bajo
las cuales están agrupadas los procesos (Ver imagen 1.4)

Usualmente bajo una misma coordinación pueden estar los procesos de:
“Administración de relaciones laborales” y “Reclutamiento y selección”, esta misma
coordinación se encarga de los aspectos legales del área y del análisis de cargos y diseño
de descriptivos y perfiles.

Otra coordinación puede encargarse de “La seguridad y salud en el trabajo”, mientras


otra coordinación puede direccionar el proceso de “capacitación y desarrollo de
personas”.

Finalmente es una sola coordinación se pueden agrupar los procesos de “Evaluación de


desempeño”, “Bienestar laboral”, y “Clima y cultura organizacional”

Hemos llegado así al final de nuestra clase, en nuestra próxima clase ampliaremos la
información acerca de los procesos y las funciones del área. ¡Hasta pronto!

Este documento hace parte del curso de Recursos Humanos RRHH, disponible bajo licencia Attribution-
NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) modificado y adaptado por Edutin
Academy
Edutin Academy

Bibliografía

CHIAVENATO, I. (2002) Gestión del talento humano. Bogotá D.C. – Colombia. Mc Graw
Hill Interamericana S.A. (p. 14)

EDUCATIVA. Tipos de estructuras organizativas. [En línea] [Consultado 14 de Junio de


2020] recuperado
http://educativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio/2750/2794/html/142
_tipos_de_estructuras_organizativas.html

LOS RECURSOS HUMANOS.COM. Estructura organizacional. [En linea] [Consultado el


13 de junio de 2020] Recuperado de
https://www.losrecursoshumanos.com/estructura-organizacional/

Este documento hace parte del curso de Recursos Humanos RRHH, disponible bajo licencia Attribution-
NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) modificado y adaptado por Edutin
Academy

También podría gustarte