Está en la página 1de 2

COLEGIO NACIONAL

VILLA ALEMANA - LIMACHE


DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
EVALUACIÓN SUMATIVA DE CIENCIAS DE LA CIUDADANÍA 4° MEDIO A: PRÁCTICA INDEPENDIENTE.

NOMBRE: Sebastián Soto Cancino

CURSO: 4°medio A FECHA: viernes 3 UNIDAD: Tecnología y PORCENTAJE: /100


Septiembre 2021 sociedad.

PROFESOR: Genezareth Wong CONTENIDO: Avances científico-tecnológicos

CAPACIDAD: Analizar información y tomar decisiones DESTREZA: Investigación y comunicación de ideas.


basadas en la evidencia.

Problemática común: ¿Cómo ampliamos nuestra comprensión de la naturaleza y la vida con el uso de
tecnologías? – La idea es que todos los estudiantes se planteen esta pregunta como base del trabajo que
desarrollen y generen el enlace con el tema específico que investigaron.

Instrucciones:
Buscar información acerca de avances científico-tecnológicos que han permitido al ser humano ampliar sus
capacidades sensoriales y comprensión de fenómenos. Para lo cual deben seleccionar una tecnología actual
aplicada en telecomunicaciones, medicina, astrofísica, robótica, entre otros.

Formato Presentación:
Instrucciones:
a) La presentación debe estar en formato Power Point y guardada en modo compatibilidad
que corresponde a: documento de Word 97-2003 (*.doc).
b) El tamaño de letra para el título en la primera diapositiva es 50, para las diapositivas a
continuación el tamaño de letra de los títulos es entre 30 y 36, y de los textos es entre 20 y
24.
c) En la primera diapositiva debe ir el logo del colegio, título, asignatura, nombre del estudiante, nombre
del docente, curso y fecha.
d) El número mínimo de diapositivas es 9 y el máximo es 12 (incluyendo la inicial de portada).
e) Como parte del desarrollo del trabajo deben explicar de qué trata su tema y relacionar con
la siguiente pregunta: ¿Cómo ampliamos nuestra comprensión de la naturaleza y la vida con el uso de
tecnologías?
Tener en cuenta las siguientes consideraciones para el desarrollo de la investigación y secciones de su
trabajo:
-Conocimientos científicos implicados en el desarrollo de la tecnología en estudio.
-Funcionamiento de la tecnología investigada en el área o campo de estudio seleccionado.
-Relación entre el artefacto y (órganos de los) sentidos cuya capacidad se aumentó.
- Alcances éticos, sociales y ambientales de la tecnología en estudio.
f) Incluir imágenes que apoyen la información de cada temática.
g) La penúltima diapositiva debe ser a modo de conclusión explicando la importancia del avance tecnológico
que investigaron (mínimo 5 líneas).
h) La última diapositiva debe ser de referencias bibliográficas, las cuales deben escribirse en formato APA
(revisar el documento de Moodle compartido con anterioridad en el perfil del curso). Deben considerarse
mínimo 4 fuentes de información confiable.

Pauta de cotejo
La pauta de evaluación se encuentra a continuación.
INDICADOR/PUNTAJE DESTACADO REGULAR INSUFICIENTE NULO

1.- Puntualidad al Entrega el trabajo en Entrega con un Entrega con un Entrega el


presentar trabajo el el día solicitado y lo leve retraso. (uno o retraso de más de trabajo con 3
día indicado (Viernes hace puntualmente. dos días después dos días de retraso o más días de
3 Septiembre 2021). 10% del plazo). con respecto a la atraso.
fecha de entrega.

2.- Trabajo en clases Realiza una Realiza una Realiza una Rasgo no
durante la semana planificación para planificación para planificación para observado.
resolver la resolver la resolver la
investigación y trabaja investigación y investigación y
de forma autónoma. trabaja de forma trabaja de forma
Se evidencia el trabajo autónoma. autónoma.
clase a clase con el Se evidencia parte No se evidencia
registro de consultas o del trabajo clase a parte del trabajo
comentarios sobre su clase con el clase a clase con el
trabajo en las registro de registro de
sesiones. consultas o consultas o
25% comentarios en una comentarios en una
de las sesiones de de las sesiones de
clase. clase.

3.- Cumplimiento con El estudiante investiga El estudiante El estudiante usa Rasgo no


las formalidades de la forma más investiga solo parte solo los recursos observado.
(INVESTIGACIÓN completa posible de los conceptos presentados en el
SOBRE EL TEMA sobre el tema y realiza relacionados con el texto de estudios
SELECCIONADO) un producto de trabajo tema y no llega a para su trabajo, sin
acorde al nivel conectar la investigar
académico, siendo información. información
capaz de conectar las Usa la información complementaria.
ideas de los conceptos entregada en el
investigados. texto de ser
Usa la información pertinente.
entregada en el texto
de ser pertinente.
30%
4.- Creatividad El trabajo evidencia El trabajo evidencia El trabajo evidencia Rasgo no
creatividad por parte relativa creatividad falta creatividad por observado.
del alumno en cuanto por parte del grupo parte del grupo en
a la presentación y en cuanto a la cuanto a la
toques personales. presentación y presentación y
(considerando que la toques personales. toques personales.
presentación no
implica
obligatoriamente una
exposición al curso)
15%

5.-Uso del En el trabajo se El trabajo se El trabajo casi no Rasgo no


Vocabulario Científico evidencia el uso de evidencia el uso de presenta conceptos observado
y Coherencia conceptos científicos, algunos conceptos científicos, usa
Conceptual vocabulario científico y científicos, además vocabulario
existe coherencia está presente el científico, aunque
conceptual. uso de vocabulario con ciertas
10% científico, aunque deficiencias, y le
con ciertas falta coherencia
deficiencias en su conceptual, debido
aplicación, y el a repetidas
trabajo presenta inconsistencias
cierta coherencia conceptuales.
conceptual, debido
a inconsistencias
leves.
6.- Formato El trabajo se sigue las El trabajo evidencia El trabajo presenta Rasgo no
indicaciones de cumple con la faltas en cuanto a observado.
formato indicadas en mitad de los preocupación,
clases y en la criterios de formato presentación y
presentación del solicitado (6 o 7). evidencia de
módulo: Contiene una cumplimiento de los
portada con las criterios (menos de
formalidades la mitad).
generales,
consideraciones de la
investigación,
conclusiones y
bibliografía (fuentes
primarios y/o
secundarias) escritas
según formato APA
(como el documento
de Moodle).

También podría gustarte