Está en la página 1de 53

PROYECTO ACTIVIDAD ACADEMICA EMPRENDEDOR

EXPERIENCIA CURRICULAR COMERCIO INTERNACIONAL

III CICLO

“EXPORTACION DE ARANDANOS”
“Aymuray Agro S.A.C.”

INTEGRANTES:
 BRAVO RUFASTO NOEMÍ LIDIA
 CARDENAS FASABI BENJAMIN
 DEL CASTILLO RODRIGUEZ CELSO
 SOLANO REBATTA SHIRLEY INES
 QUISPE ALHUAY MARIA ISABEL
 VIGO ARANCIBIA SANDRA MELISSA

DOCENTE: ARNALDO DIOGENES TRINIDAD MACEDO


2021
Exportación de Arándano “Aymuray Agro SAC”
Índice

Resumen ejecutivo

Contenido
1. DIAGNÓSTICO DEL EMPRENDIMIENTO
1.1. Idea De Negocio Emprendedor (Real O Propuesto)
1.2. Historia Del Emprendimiento Y Sus Fundadores
1.3. Misión, Visión Y Valores Del Emprendimiento
1.4. FODA de la Empresa
1.5. Organigrama De La Empresa

2. PRODUCTOS
2.1. Descripción del producto a Exportar
2.2. Definición de la producción a realizar

3. PASOS O PROCEDIMIENTOS PARA EXPORTAR


3.1. Elabora y presenta los resultados del proyecto
3.2. Normatividad

4. ANALISIS CONTABLE
1.1. Analiza e interpreta y registre los resultados de la importación o
exportación

Conclusiones
Referencias
Anexos

Exportación de Arándano “Aymuray Agro SAC”


Resumen ejecutivo

El presente documento consiste en la elaboración de un “Proyecto de exportación


de Arándano”, el cual se realizó para la empresa Aymuray Agro S.A.C.,
representado por Bravo Rufasto Noemí Lidia, Cárdenas Fasabi Benjamín, Del
Castillo Rodríguez Celso, Solano Rebatta Shirley Inés, Quispe Alhuay María Isabel,
Vigo Arancibia Sandra Melissa, cuya planta se encuentra localizada en el Lote C6-
Valle De Los Ríos Cascajal- Olmos- Lambayeque.

Aymuray Agro, se dedica al acopio de arándano de la más alta calidad, el proceso


se realiza con la mejor tecnología disponible, no contiene conservadores, lo cual
garantiza un producto de buena calidad para los consumidores.

La empresa se dedica a la comercialización exclusiva en el extranjero como son


Canadá, China, Estados Unidos e Inglaterra. En presentaciones de 2.00 kg, 175 gr.,
con las adecuaciones necesarias de etiquetado.

Para el desarrollo de este proyecto se evaluarán los atributos y características con


las que cuenta el producto y con las que se pretende que la empresa tenga apertura
en nuevos mercados, así como la determinación de la fracción arancelaria en la
será clasificado para su comercialización internacional.

Dentro del análisis del mercado se estudia la situación actual del acopio, producción
y exportación del arándano en los países, cuestiones culturales, económicas,
políticas y sociales que ayudaran a determinar la posibilidad de ser aceptado por el
mercado al que se pretende llegar y establecer específicamente el mercado meta
en el que se localizaran los clientes potenciales a los cuales será dirigido nuestro
producto. Dentro de este estudio se analizan las barreras tanto arancelarias como
las no arancelarias para tener conocimiento de las posibles condiciones o
adecuaciones que a su momento deban tomarse en cuenta para decidir el desarrollo
del proyecto. Así mismo, se hace un estudio interno de la forma en la que opera la
empresa, se expone el organigrama general y una breve descripción de puestos,
además se plasma de forma escrita y grafica el proceso de producción por el cual
se logra obtener el arándano.

Referente a la logística, se realizarán diferentes cotizaciones con empresas de


transporte y agencias aduanales, todo ello con el objeto de obtener los costos más
adecuados que se reflejen en una mayor utilidad, evaluando la calidad, seguridad y
precio. También se investigará la serie de documentación que se requiera para la
realización de la exportación.

En lo que se refiere a la formulación de precio se tomarán en cuenta todos los costos


en que se incurra desde su proceso productivo, transporte, seguros, maniobras y
despachos de mercancía, agregando la utilidad que se espera obtener, en ese
sentido se investigará cual es la mejor opción en cuanto a la forma de pago más
adecuada, analizando la seguridad, riesgo, factibilidad y confiabilidad de estas.

Exportación de Arándano “Aymuray Agro SAC”


Así también, se realizará un análisis y desarrollo de las razones financieras y de la
proyección de los estados financieros disponibles en base a las inversiones
necesarias para la introducir el producto al mercado destino.

Finalmente, los arándanos son cosechados, seleccionados y empaquetados para


su entrega a la exportadora quien se encargara en última instancia de la colocación
en el mercado internacional ya antes mencionado. Además del mercado externo
incursionaremos en el mercado interno el cual se encuentra escasamente
explotado.

Exportación de Arándano “Aymuray Agro SAC”


Contenido
1. DIAGNÓSTICO DEL EMPRENDIMIENTO
1.1. Idea De Negocio Emprendedor Propuesto.

La idea de negocio nació cuando un grupo de estudiantes del curso de


comercio internacional decidieron incursionar en el mercado internacional
con la agro exportación de arándano a Canadá, China, Estados Unidos e
Inglaterra.

De esa manera, la agro exportación de arándano, viene siendo uno de las


ideas más creativas e innovadoras en el mercado.

1.2. Historia Del Emprendimiento Y Sus Fundadores

En la primera semana del curso de comercio internacional el docente de


nombre: Arnaldo Diógenes Trinidad Macedo, brindo información relevante
en cuanto a la exportación de productos hacia el extranjero, entre ellos
considerando algunos privilegios y gustos al momento del consumo de
algunos productos de los países.

La información recolectada prendió el foquito a este grupo de estudiantes,


donde tuvieron la brillante idea de hacer un estudio de mercado y
considerando el privilegio y gustos de consumo, consideraron “La agro
exportación de Arándano”

Los jóvenes con esta brillante idea de Agro exportación de Arándano”, son
los siguientes: Bravo Rufasto Noemí Lidia, Cárdenas Fasabi Benjamín, Del
Castillo Rodríguez Celso, Solano Rebatta Shirley Inés, Quispe Alhuay María
Isabel, Vigo Arancibia Sandra Melissa.

El 07 de octubre, se constituye oficialmente la empresa que se dedicara a la


agro exportación de arándano. Denominándose como “Aymuray Agro
S.A.C”, ubicándose en Lote C6- Valle De Los Ríos Cascajal- Olmos-
Lambayeque.

Aymuray es una palabra en quechua que significa “cosechar”, definida con


sus siglas en español “proceso de recolección de sembríos maduros de los
campos”.

Considerándose la empresa industrial de agro exportación de arándano con


la mejor tecnología disponible, dando así un paso adelante en el sector de
agro exportación del país, lo cual en los siguientes años se espera que se
concreten logros muy importantes a nivel de volúmenes de venta al
Exportación de Arándano “Aymuray Agro SAC”
extranjero, con ello también se espera nuevos clientes, calidad del producto
y afianzamiento con el agricultor.

Fortaleciendo el acopio y considerando el canal tradicional, es que Aymuray


agro comienza el desarrollo de exportación de los canales de distribución a
Canadá, China, Estados Unidos e Inglaterra.

1.3. Misión, Visión Y Valores Del Emprendimiento

Misión

Ofrecer un servicio de calidad en todo el proceso, desde la producción a la


comercialización de fruta, adaptándonos a las necesidades de cada cliente.

Del mismo modo, implicar a nuestros empleados a trabajar en equipo para


lograr la excelencia.

Visión

Contar con una presencia a nivel internacional y nacional a través de la


innovación, la mejora continua y la generación de valor a nuestros grupos
de interés.

Valores del emprendimiento

1. Orientación al cliente:

Nos preocupamos por satisfacer las necesidades de nuestros clientes,


así como de cumplir con sus pedidos y superar sus expectativas. Ideales
para proteger frente el riesgo de enfermedades cardiovasculares,
revitalizar la memoria, previenen y ayudan a frenar las infecciones de
orina, mejorar la salud ocular. Un alimento ideal para incluir en dietas de
adelgazamiento.

2. Integridad:

Entre nuestros valores defendemos la honestidad, la credibilidad y la


equidad.

3. Calidad en el producto:

La calidad de nuestros productos es fundamental para el buen


funcionamiento de la empresa.

4. Trabajo en equipo:

Exportación de Arándano “Aymuray Agro SAC”


Promovemos la colaboración de nuestros trabajadores, aportando lo
mejor de cada uno y asumiendo responsabilidades para la consecución
de un objetivo común.
5. Conciencia Medioambiental:

La conservación del medioambiente es importante, por ello estamos


desarrollando continuamente políticas internas que reduzcan nuestro
impacto.

1.4. FODA de la Empresa

FORTALEZAS OPORTUNIDADES
 Clima óptimo para los  Acceso a nuevos mercados,
cultivos Canadá, china, estados
 Mano de obra disponible y unidos e Inglaterra, gracias a
barata los TLC.
 Productos con propiedades  Promoción del arándano por
medicinales y con vitaminas parte del ministerio de
 Es un producto de agricultura.
exportación.  Aranceles relativamente
bajos en la mayoría de los
países. (las exportaciones
desde el Perú no están
sujetas a IVA, el pago del
impuesto a la renta)

DEBILIDADES AMENAZAS
 La mayor competitividad en  Inestabilidad ambiental y
el rubro de la agricultura del diversas plagas.
arándano.  Deficiente infraestructura
 Falta de difusión de buenas (carreteras, puertos, energía,
prácticas agrícolas. entre otros) que elevan los
 Bajo nivel tecnológico de costos de exportación.
los agricultores medianos y  Precio internacional irregular
pequeños. (volatilidad del precio de
venta).

Exportación de Arándano “Aymuray Agro SAC”


1.5. Organigrama De La Empresa

Gerencia
General

Jefe de
Finanzas y
Asistente Contable
Contabilida
d
Jefe de
Jefe de ingeniero Agronomo Comercial y Ingeniero Agronomo
RRHH Operaciones

Infraestructur
a siembra Cosecha

Planificacio
Abastecimient Sembrado en Capacitacion
Innovacion Recursos n anual de al personal
o Humanos recursos macetas
que realiza la
Implementacion Instalacion de cosecha
de sistemas Contratacion riego por goteo
Seleccion de antiplagas del personal y aplicacion de
proveedores nutrientes
Plan de
Marketing y
Ventas
Enfocado a las
Distribucion
propiedades del
Traslado del producto en las
fruto en unidad
certificaciones de
"organico"
de transporte

2. PRODUCTO

2.1. Descripción del producto a exportar

El producto a exportar será el arándano, los cuales son unas bayas globosas,
carnosas, diminutas, de entre 6 y 10 milímetros de largo, de color negro azulado,
con una corona en su parte superior. Es un fruto alto en fibra, lo que puede ayudar
a un funcionamiento normal de la digestión. También contiene vitamina C y otros
antioxidantes. El arándano también contiene químicos que podría disminuir la
inflamación y combatir las células cancerígenas.

La elección de las variedades a implantar dependerá exclusivamente del clima


de la región en donde se establecerá la producción. Este es un aspecto

Exportación de Arándano “Aymuray Agro SAC”


fundamental ya que estamos hablando de frutales perennes (20 años de vida
aproximadamente) y de costos de implantación altos.

La producción se instalará en Olmos distrito de Lambayeque, por lo cual el


presente análisis de alternativas se basará en las características agroclimáticas
de esa zona.

Se cosechará 3 tipos de variedades, las cuales son: Ventura, Emerald y


Springhigh.

CARACTERISTICAS DE LAS VARIEDADES

VENTURA (Bajo EMERALD SPRINGHIGH


requerimiento de fio)

Alcanza entre 1 a 1.50m de Alcanza entre 30 a 40m de altura. Alcanza entre 80 a 1m de


altura. altura.
Cruzamiento entre nothern y Enfriamiento bajo. Enfriamiento bajo.
especies de zonas más
Cálidas.
Buena calidad de fruta, Azul Medio, firme, buena calidad Fruta de buena calidad,
resistente. de la fruta. firme, dulce y una textura
muy delicada.
Maduración temprana, apta Maduración temprana, apta para Maduración temprano.
para primicias primicias.
Rendimiento: 6000 kg. /ha. a Rendimiento: 8000 kg. /ha. a Rendimiento: 7000 kg. /ha.
8.000 kg./ha 10.000 kg./ha a 9.000 kg./ha

Exportación de Arándano “Aymuray Agro SAC”


2.2. Definición de la producción a realizar

 Análisis de Suelos

Lo primero que se debe realizar es un muestreo de suelo para su posterior


análisis. Dichos análisis van a indicar de qué condiciones se parte para
estimar lo que hay que hacer para llegar a las condiciones que se buscan
para la producción de arándanos.

1) Muestras: El número de muestras a sacar va a depender


fundamentalmente de la heterogeneidad del predio a utilizar. Cuanto
mayor es el mismo, aumenta la probabilidad de que se presenten áreas
con diferentes características de suelo dentro del mismo predio, sobre
todo si, por ejemplo, previamente a iniciar este cultivo se llevaban a
cabo actividades agrícolas tradicionales, entendidas como siembra de
cereales tales como maíz, soja, trigo, girasol y otros. Cada cereal
ocasiona un efecto distinto sobre la superficie en la que se localiza. Una
vez decidida la cantidad, se procede a sacarlas con pala o sacabocado
a una profundidad de entre 20 y 25 centímetros. Se coloca la muestra

Exportación de Arándano “Aymuray Agro SAC”


en una bolsa limpia para evitar “contaminarla” con cuerpos extraños, y
se etiqueta con todos los datos convenientes.

2) Análisis: Una vez obtenidas las muestras se envían al laboratorio,


solicitando la siguiente información:

- PH
- Conductividad eléctrica
- Materia orgánica
- Relación Carbono/Nitrógeno (C/N)
- Cationes intercambiables
- Capacidad de intercambio catiónico (CIC)

 Suelo: Se trata de ondulaciones arenosas con sentido N-S y de médanos


aislados. Intercaladas entre las ondulaciones existen planicies arenosas
de aproximadamente 3 a 4 km de ancho. Hay frecuentes áreas deprimidas
con lagunas temporarias. El sedimento arenoso de presencia variables
(hasta 6 metros en la franja este), es de textura franco arenosa fino. A
partir de 1,1 m de profundidad, contiene un 2% de carbonato de calcio en
concreciones y en masa. El perfil dominante es sencillo: A-AC-C y la tosca
se encuentra por debajo de los dos metros. Suelo superficial (capa arable)
con buen contenido de materia orgánica que en algunos casos sobrepasa
el 2% y bien estructurado.

Régimen de humedad ústico, marginal al údico y clase granulométrica


franco gruesa. Corresponde a un Haplustol entico, familia franca gruesa,
que se continúan en las provincias de Córdoba y Buenos Aires. Hacia el
norte de la zona, el paisaje se presenta como lomas extendidas,
suavemente onduladas. Estos suelos fueron denominados en su
clasificación original, como serie Rivadavia.

Exportación de Arándano “Aymuray Agro SAC”


 Preparación del suelo: Se corrige la macro porosidad, debido a que el
sistema radicular del arándano es muy susceptible al exceso de humedad.

Tareas operativas:

- Disqueado del lote o válvulas para dejarlo sin malezas en superficie.


- Nivelación del lote, preparar los drenajes que sean necesarios, no se
debe acumular agua en ningún sitio.
- Pasar subsolador. Dos pasadas derecho y cruzado.

 Acondicionamiento del suelo


1) PH: Según el valor de partida de pH, CIC, el % de saturación de bases y
el valor final al que se quiere llegar, se calcula la cantidad de azufre que
hay que agregar por hectárea. Generalmente se aprovechan los sistemas
de riego por goteo para incorporar el azufre en la tierra e incluso para la
aplicación de fertilizantes. Como se observa en la figura nº 2 obtenida del
boletín informativo del INTA Anguil, la zona presenta un pH apto para la
producción de arándanos.

Exportación de Arándano “Aymuray Agro SAC”


2) Materia Orgánica: El contenido de materia orgánica favorece en distintos
aspectos, además de aportar nutrientes, retiene mejor la humedad
aumentando la disponibilidad de agua, el fertilizante químico utilizado es
retenido y aprovechado mejor al no ser tan fácilmente lixiviado. Los
excesos de materia orgánica con relaciones C/N altas pueden traer desde
problemas de falta de nitrógeno en la planta hasta asfixia del sistema
radical (síntomas parecidos al exceso de agua).

Por recomendación de especialistas se sembrará un “abono verde”


(cebada, centeno, avena, etc.) previo a la plantación de arándano para
agregar un buen nivel de materia orgánica de baja relación C/N.

3) Camellones: El camellón tiene como principal función (pero no la única)


crear condición de drenaje óptima para la planta. Es importante aclarar
que, si el drenaje del suelo original es muy deficiente, el camellón no va a
solucionar el problema. En algunas circunstancias el camellón puede no
ser una buena idea, sobre todo si la granulometría del suelo hace que la
capacidad de retención de agua sea pobre (no es el caso de la zona del
depto. Chapaleufú).

4) Mulching: El mulching es otra práctica que cumple varias funciones en


una plantación de arándanos:

- Evita la proliferación de malezas en la línea.


- Actúa positivamente sobre el balance hídrico.
- Estabiliza el pH.
- Regula la temperatura del suelo.
- Favorece una estructura adecuada.

Exportación de Arándano “Aymuray Agro SAC”


 Estimaciones de las necesidades de insumos

1) Plantines: Se utilizan 31 200 y 16 500 plantas por ha. La distancia entre


surcos es de 3mts y entre plantas la distancia es de 1mts.
2) Fertilizantes: Los fertilizantes deberían aplicarse debajo de la línea de riego
y en lo amplio de la banda. El transporte natural del agua y de los nutrientes
de un sitio a otro del arbusto es pobre por tal razón el fertilizante debe ser
aplicado en un sitio de la planta.
Se utilizan 45 Kg/ha de nitrógeno y la aplicación se realiza anualmente. En
cuanto a la aplicación de fosforo (fosfato diamónico) podemos decir que se
realiza al momento de la siembra y la cantidad aplicada es de 34 Kg/ha y
potasio 30kg/ha.

 Agroquímicos

o Control químico previo a la plantación:


 Glifosato: 2,5lts/ha.
 Sulfato de Amonio: 1lts/ha.
 Trifluralina: 3lts/ha.
 Oxifluorfen: 1lts/ha

o Control químico con la plantación desarrollada:


 Pendimetalin: 2,5lts/ha.
 Oxifluorfen: 500cc/ha.

*Esta aplicación se realiza con mochilas de fumigación manual.

 Fertilizantes

Los fertilizantes se aplican a través del riego (fertirriego) mientras riega


fertiliza mediante el sistema de riego, los fertilizantes que se usarán son,
el nitrógeno (N), fosforo (P) y potasio (K). Además:

- Minimiza pérdidas por pre colación.


- Se optimiza el balance nutricional.
- Se reduce el riesgo de stress salino.

 Capacidad de rendimiento de la plantación

Como ya se ha dicho, el rendimiento de los frutales varía en función de la


edad de las plantas: a medida que avanzamos en el tiempo, el rendimiento
aumenta. También hay otros factores que influyen, como lo son las
enfermedades, malezas y plagas, granizo, heladas, lluvia y otros, sin
embargo, para estos casos pueden tomarse precauciones como lo hará
nuestra empresa, a través de la aplicación de fungicidas e insecticidas,
desmalezar, instalación de alambre perimetral, riego por goteo. Además,
Exportación de Arándano “Aymuray Agro SAC”
el 80% de la producción y el 20% serán distribuidos para el mercado
nacional

 Metodología de implantación del arándano

Es necesario la eliminación de malezas perennes y de insectos de suelos


(gusano blanco Diloboderus abderus, “burritos” Otiorhynchus sulcatus,
gusanos alambres Agriotes sp, Cabritos Aegorhinus sp, etc.) con
agroquímicos recomendados antes de la implantación. La densidad de
plantación está en estrecha relación con la distancia entre líneas y de
plantas dentro de la línea. Se opta por una distancia entre líneas de 3
metros y de 1 metro entre plantas dentro de la línea dando entre 16500 y
31200 plantas por hectárea.

Para plantar se efectúa un hoyo en el camellón. La tierra que se saca de


ese hoyo se mezcla con materia orgánica y esa mezcla es la que se va a
utilizar para tapar la raíz de la planta. El plantín que viene de vivero se
saca de la maceta de plástico y se procede a romper el pan de tierra para
abrir las raíces, de forma tal que se logre un buen contacto de éstas con
el suelo una vez plantado. Los hoyos de plantación no conviene abrirlos
con mucho tiempo de anticipación, para que no pierdan en demasía la
humedad, deben de tener un diámetro acorde al sistema radicular de la
planta recibida, de manera que se puedan extender las raíces en forma
perfecta. La planta no se entierra más de dos o tres centímetros de la
profundidad que tenía en el vivero. Una vez finalizado, se riega
abundantemente para eliminar los bolsones de aire que siempre quedan
ya que los operarios no alcanzan siempre a compactar el suelo, alrededor
de la corona, si los dejamos el aire alrededor de ese sector de raíces las
secará.

Exportación de Arándano “Aymuray Agro SAC”


 Especificaciones y Usos del Arándano

El 80% de la producción de arándanos se destinará al mercado de


exportación como producto fresco para consumo final, mientras que el
20% restante (descarte, porque no cumple con requerimientos
internacionales) se comercializará de la siguiente manera:

- Alrededor de un 15% se industrializa para la elaboración de


procesados directamente desde la planta productora lo recogerá el
comprador y también desde la planta procesadora.
- Lo restante de la producción del 5% es fruta que ya es descartada
finalmente por estar muy aplastada, con arena o frutos rojos, dicha
fruta es destinada a ser enterrada.

 Insumos y materiales para la campaña

INSUMOS CANTIDAD
PLANTINES 284400
AGROQUIMICOS:
Glifosato 2,5lts/ha. 230 lts
Sulfato de Amonio 1lts/ha. 92 lts
Trifluralina 3lts/ha. 276 lts
Oxifluorfen 1lts/ha 92 lts
Pendimetalin 2,5lts/ha. 230 lts
  46000cc
FERTILIZANTES:
Nitrogeno 45 Kg/ha 4 140 kg
Fosforo 34 Kg/ha 3 128kg
Potasio 30kg/ha 2 760kg

MATERIALES UNIDADES
Atriles 800
Canguros 800
Correas 800
Potes 3 200
Toma todos 1000
Bandejas 60 000
Esquineros 10 000
Esponjas delgadas 10 000
Parihuelas 1 000
Sunchos 200
Ensunchadoras 12
Pinzas 12
Fríos 2
Cajas de Clamshell 4.4oz 10 000

Exportación de Arándano “Aymuray Agro SAC”


 Proyección de la producción

Nuestra planta productora o también llamada "Fundo" que producirá la


materia prima (arándano) tendrá 2 campos de producción con un total de
92 hectáreas, los cuales estarán divididos por turnos y válvulas. Para
proyectar el volumen de la producción por toda la campaña tenemos que
tener conocimiento del nº de hectáreas que se tiene para la materia prima
(arándano) y el nº de plantas sembradas por campo, por turnos y válvulas.
Además, se tendrá en cuenta los fertilizantes que se aplicarán a las
plantaciones por el sistema de fertirriego y el riego para los campos a
través del área de riego, las evaluaciones a través del área técnica
(estadística, calidad y evaluadores fitosanitarios) y por último el control de
aplicaciones para las plagas, maleza, enfermedades, etc., a través del
área de sanidad.

A continuación, se muestran las tablas con la información detallada de nº


hectáreas, nº de válvulas por turnos y nº de líneas por válvulas.

HECTARIAS
Nº DE
CAMPO VARIEDAD TURNOS Nº DE LÍNEAS HECTARIAS
VALVULAS
VENTURA 2021 TURNO 1 4 65 10
EMERALD 2021 TURNO 2 4 65 10
EMERALD 2021 TURNO 3 3 50 6
CAMPO A EMERALD 2021 TURNO 4 3 50 6
EMERALD 2021 TURNO 5 3 50 6
SPRINGHIGH
TURNO 6 3 6
2021 50
TOTAL 20 330 44
VENTURA 2021 TURNO 1 6 50 12
VENTURA 2021 TURNO 2 6 50 12
CAMPO B
VENTURA 2021 TURNO 3 6 50 12
VENTURA 2021 TURNO 4 6 50 12
TOTAL 24 200 48
TOTAL
44 530 92
GENERAL
Gráfico Nº1
Fuente: Elaboración propia

Nuestro fundo contará con dos campos de cosecha, el primero de denominará


campo A y el segundo campo B, ambos campos de dividirá por turnos, el primer
campo se dividirá en 6 turnos, los 2 primeros turno tendrá 4 válvulas y 65 líneas por
cada válvula para sembrar las plantas de arándano, los cuales tendrá un total de 10
hectáreas por turno, en el primer turno se sembrará la variedad Ventura, en el
segundo turno la variedad Emerald; los 4 turnos restantes contará con 3 válvulas
Exportación de Arándano “Aymuray Agro SAC”
cada uno y un total de 50 líneas por válvula, además cada turno tendrá 6 hectáreas,
el turno 3, 4 y 5 se sembrará la variedad Emerald y el último turno (6) la variedad
Springhigh.

En el campo B, será constituido en 4 turnos de la siguiente manera: cada turno


tendrá 6 válvulas y 50 líneas por válvula, además se tendrá 12 hectáreas por cada
turno. En total tendremos 92 hectáreas entre los dos campos para producir la MP.

PLANTACIONES
Nª DE Nº Nº
Nº DE
Nº DE LÍNEAS PLATAS PLANTAS PLANTAS
CAMPO VARIEDAD TURNOS LÍNEAS X
VALVULAS X X POR X
VALVULA
TURNOS LÍNEA VALVULA TURNOS
CAMPO
4 65 260 120 7800 31200
A VENTURA 2015 TURNO 1
EMERALD 2017 TURNO 2 4 65 260 120 7800 31200
EMERALD 2015 TURNO 3 3 50 150 110 5500 16500
EMERALD 2015 TURNO 4 3 50 150 110 5500 16500
EMERALD 2015 TURNO 5 3 50 150 110 5500 16500
SPRINGHIGH
3 150 110 5500 16500
2015 TURNO 6 50
TOTAL 20 330 1120 680 37600 128400
CAMPO B VENTURA 2018 TURNO 1 6 50 300 130 6500 39000
VENTURA 2018 TURNO 2 6 50 300 130 6500 39000
VENTURA 2018 TURNO 3 6 50 300 130 6500 39000
VENTURA 2018 TURNO 4 6 50 300 130 6500 39000
TOTAL 24 200 1200 520 26000 156000
TOTAL
44 530 2320 1200 63600 284400
GENERAL
Gráfico Nº2
Fuente: Elaboración propia

Nuestra planta productora sembrará 284 400 plantas de arándano de la siguiente


manera:

En el campo A sembraremos un total de 128 400 plantas, distribuidas de esta forma:


se sembrará 120 plantas por línea para los dos primeros turnos, cada válvula
contará con 65 líneas, lo cual se tendrá 7800 plantas sembradas por válvula, y un
total de 31 200 plantas por turno. En los 4 turno restantes se sembrará 110 plantas
por línea, cada válvula contará con 50 líneas, lo cual se tendrá 5500 plantas
sembradas por válvula y un total de 39 000 plantas por turnos.

En el campo B sembraremos un total de 156 000 plantas, distribuidas de la siguiente


forma: en los 4 turnos se sembrarán 130 plantas por línea, cada válvula contará 50
líneas, lo cual en total se tendrá 39 000 plantas sembradas por cada turno

Exportación de Arándano “Aymuray Agro SAC”


PROYECCION DE LA PRODUCCION

PROYECCIÓN
PLANTAS PROYECCIÓN
CAMPO VARIEDAD TURNOS DE KG POR
X DE KG
PLANTA
TURNOS
CAMPO
31200 3 93600
A VENTURA 2015 TURNO 1
EMERALD 2017 TURNO 2 31200 3 93600
EMERALD 2015 TURNO 3 16500 3 49500
EMERALD 2015 TURNO 4 16500 3 49500
EMERALD 2015 TURNO 5 16500 3 49500
SPRINGHIGH
16500 3 49500
2015 TURNO 6
TOTAL 128400 385200
CAMPO B VENTURA 2018 TURNO 1 39000 3 117000
VENTURA 2018 TURNO 2 39000 3 117000
VENTURA 2018 TURNO 3 39000 3 117000
VENTURA 2018 TURNO 4 39000 3 117000
TOTAL 156000 468000
TOTAL
284400 853200
GENERAL
Gráfico Nº3
Fuente: Elaboración propia

Para definir la producción del arándano para toda la campaña , se tiene en cuenta
el nº de hectáreas, los turnos por campos, el nº de plantas que se sembrarán por
cada turno y la proyección de kg por planta, en nuestro caso, al ser plantas vírgenes,
es decir plantas que se sembrarán por primera vez o plantas nuevas, se estima que
cada planta nos producirá en promedio 3kg por la primera campaña, a lo cual se le
multiplica por el nº total de plantas que se sembrarán por turnos y eso nos da como
resultado de la proyección de 853 200kg.

La campaña o el inicio de cosecha se darán en el mes de junio a quincena y


culminará en el mes de diciembre, teniendo un tiempo de cosecha
aproximadamente de 6 meses, para abastecer a los países de EE. UU, Canadá,
Inglaterra, Holanda y China.

 Poda

Después del término de la cosecha, se procede la “Poda”, la cual se limita


a sacar todo crecimiento lateral fino y pequeño, generalmente
improductivo, y en evitar que la planta invierta innecesariamente en flores
que no van a producir y que van en detrimento del desarrollo radical.

Exportación de Arándano “Aymuray Agro SAC”


- Poda fina: Para entender la mecánica general de la poda, hay que
comprender primero cómo se produce el crecimiento en masa
vegetativa del arbusto. Cada año, la planta origina cañas nuevas desde
la corona. En los años sucesivos, estas cañas originan crecimientos
laterales y estos, a su vez, también generan crecimientos laterales y
así sucesivamente. Cada ramificación que se produce es más fina y
pequeña, lo que significa que el fruto va a ser cada vez más pequeño
y de menor calidad. Este es el fundamento básico de lo que se conoce
como “poda fina”, es decir, reducir el crecimiento de ramas pequeñas
productoras de fruta de baja calidad comercial. Las cañas jóvenes son
mucha más eficientes para producir, ya que afectan más del 65 % de
su presupuesto energético a hacer frutos, mientras que cañas de más
de 10 años solo afectan al fruto cerca del 35 %.

 Riego (Riego por goteo)

El riego por goteo es también llamado riego localizado, ya que el arándano


es un arbusto de raíz corta, se opta por goteo.

El riego para las plantaciones será diario a través de pulsos que se


denomina riego de pocos metros cúbicos de agua en un determinado
tiempo. El tiempo aproximado para el riego del arándano será de 15
minutos por turnos.

Ventajas:

- Uso más eficiente del agua y de la mano de obra.


- Importante reducción de la evaporación del suelo.
- Posibilidad de automatizar el sistema de riego.
- Se pueden utilizar aguas más salinas que en riego convencional,
debido al mantenimiento de una humedad relativamente alta en la zona
radical.
- Reduce la proliferación de malezas.
- Permite el fertirriego.

Exportación de Arándano “Aymuray Agro SAC”


CROQUIS DE LOS CAMPOS

Exportación de Arándano “Aymuray Agro SAC”


PRESENTACIÓN DE FORMATOS DE COSECHA

FORMATOS PESO EN TARA PRESENTACIÓN


DE GRAMOS
COSECHA
A Granel 2000gr 0.29

Clamshell 125 gr 0.013


4.4oz

FORMATOS DE COSECHA

FORMATOS UND POR PESO X PRESENTACIÓN CON FRUTA


DE BANDEJA BANDEJA
COSECHA
A Granel 1 2.30 KG

Exportación de Arándano “Aymuray Agro SAC”


Clamshell 8 1.10 KG
4.4oz

PROCEDICIENTO O PASOS EN COSECHA

Exportación de Arándano “Aymuray Agro SAC”


DIAGRAMA DE FLUJO DE ARÁNDANO – SECTOR COSECHA
N° ETAPA DESCRIPCIÓN

MATERIALES Primero se les entregará los materiales de cosecha, cuales son:


bandejas, potes, canguros y atriles a cada caporal y su grupo de
cosechadores.

A los caporales, se le designa un grupo de cosechadores y 2


COSECHA DE jaberos, los cosechadores se encargarán de cosechar el fruto
2 LA MP
(ARÁNDANO)
de la planta hacía las bandejas pequeñas, solo se cosecha el
fruto negro azulado.

3 PESADO Luego las bandejas en donde cosecha la fruta, son llevadas


(ACOPIO para ser pesadas (kg) en los acopios de campo.
CAMPO)

Exportación de Arándano “Aymuray Agro SAC”


- Evalúa la planta en campo: Evalúa que no que quede fruto
en planta, si hay este inconveniente se le aviso a los
4 CALIDAD
caporales y supervisor ya que, para la siguiente pasada,
ese fruto estará deshidratado y será descartado.

- Evalúa fruta en acopio de campo: Evalúa que no llegue


fruto deshidratado, fruto verde, rojo, desgarrado, picado,
fruto blando, pérdida de blue, con herida abierta, pedicelo.

En cualquiera de los dos casos, si se encuentras los defectos


antes mencionados, inmediatamente se les comunica a los
supervisores de campo para que puedan corregir los errores,
ya que la fruta tiene que cosechar de calidad y la fruta que no
es apta es descartada para posteriormente su venta al mercado
nacional.

FRUTA QUE SI VA: (CALIBRE 12 AL 23)

Exportación de Arándano “Aymuray Agro SAC”


FRUTA QUE NO VA:

5 TRANSPORTE
(CAMIONETAS Una vez pesadas las bandejas en los acopios, éstas son transportadas al
O KIAS) acopio principal a través de las camionetas o kias.

6 PALETIZADO Y La fruta es transportada en camionetas o quías desde el campo en las


EMPAQUE bandejas, peso promedio a granel es de 2.3kg y clamshell 4.4oz por
(ACOPIO bandeja es de 1.1kg. La temperatura del frío tiene que estar a 17ºc, luego
PRINCIAPL) la fruta es descargada, se arman los pallets por variedad, turnos y formatos
de cosecha, después se paletiza y empaque para su envío a planta. El
camión (thermo King) a transportar los pallets tiene que tener la
temperatura a 15ºc para la carga y 17º para su salida a planta, el documente
que se transporta en este proceso es la guía de remisión remitente.

Exportación de Arándano “Aymuray Agro SAC”


3. PASOS O PROCEDIMIENTOS PARA EXPORTAR

3.1 REQUERIMIENTOS DEL PROCESO

3.1.1 MATERIA PRIMA

La materia prima a utilizar serán los arándanos recién cosechados, detallados


en la Descripción del producto. Para el cálculo de la cantidad requerida se
tomó en cuenta el rendimiento de la materia prima entrante en función del
producto terminado, la capacidad de procesamiento de la planta, y la
estimación de crecimiento anual.

Tabla 01: Requerimiento de materia prima

2021 2022 2023 2024 2025


Arándanos (Ton) 791.31 873.83 958.07 1,041.29 1,128.05

Exportación de Arándano “Aymuray Agro SAC”


3.1.2 MATERIALES

Es importante emplear un empaque apropiado que permita mantener la


calidad esperada por los países destino. Para ello se utilizarán los siguientes
materiales de empaque:

 Bandejas: las bandejas y Clamshells son envases de material PET


(Polietileno Tereftalato) utilizados en la presentación del arándano
fresco. Entre sus principales características están: no tóxicos,
protegen frente al CO2 y oxígeno, no almacenan aromas, resisten las
temperaturas bajas del almacenaje y transporte, y tienen la ventaja de
ser livianos, por lo cual no incrementarán el peso del envío.

Para el proyecto emplearán dos tipos de formatos: en clamshell,


aquellos de peso 175 gr, con destino a Estados Unidos y China; y a
granel (bandejas) con peso 2.00 kg, con destino a Inglaterra y China.

DISTRIBUCIONES POR FORMATOS: BANDEJAS Y CLAMSHELLS


ESTADOS UNIDOS CHINA CANADA INGLATERRA
12 clamshells 12 clamshells 4 BANDEJAS 4 BANDEJAS
4.4oz 4.4oz de 175 gr. 2.00 kg, cada caja 2.00 kg, cada caja
175 gr., cada caja x Cada caja x 1.50 x 8.00 kg. x 8.00 kg..
1.50 kg. kg.

 Etiquetas: Son adhesivos que estarán situados en la parte superior


de cada bandeja y tendrán como contenido lo especificado en la ficha
técnica.

 Cajas de Cartón: las cajas contendrán un equivalente a 12 bandejas.

Exportación de Arándano “Aymuray Agro SAC”


 Pallets: Se utilizará un pallet marítimo de 1.2 x 1 m, el cual puede
albergar hasta 315 cajas.

 Zunchos: 5/8” (vienen en rollos por 800 metros). Necesarios para


asegurar las cajas en los pallets, de modo que el producto no este
expuesto a movimientos bruscos ni golpes.

Tabla 1: Requerimientos de materiales (En unidades) proyectado

Materiales 2021 2022 2023 2023 2024


Clamshells 4.4oz
2,908,637 3,210,120 3,417,787 3,631,325 3,850,599
175gr (USA)
Bandejas
2,789,534 3,094,392 3,402,085 3,691,497 3,998,994
2.00 kg (Canada)
Clamshells 4.4oz
2,280,855 2,945,210 3,005,105 3,414,271 3,790,494
125g (China)
Bandejas
1,200,525 1,791,839 2,551,455 2,910,786 3,208,156
2.00 kg (Inglaterra)
Etiquetas 4,798,171 5,304,512 5,819,872 6,322,822 6,849,593
Cajas 399,847 442,042 484,989 526,901 570,799
Pallets 1,269 1,403 1,540 1,673 1,812
Zunchos - Rollos de
800 m 63 70 77 84 91

3.1.3 MANO DE OBRA

Con base en el balance de línea realizado, se estimó la cantidad de operarios


requeridos según las actividades del proceso. Para ello se consideró agrupar
las operaciones afines en tres grupos:

Operarios rotativos que apoyan durante las actividades de volcado y


calibración.
 Operarios dedicados exclusivamente a la selección manual de la fruta.
 Operarios poli funcionales que realizan el envasado, pesado,
Exportación de Arándano “Aymuray Agro SAC”
encajonado y posteriormente levan la mercadería al almacén.

En el siguiente diagrama de flujo observaremos el proceso de packing

Figura 1, Diagrama de flujo de Packing

Exportación de Arándano “Aymuray Agro SAC”


DIAGRAMA DE FLUJO DE ARÁNDANO FRESCO – PACKING
(Procedimientos)
N° ETAPA DESCRIPCIÓN
1 Recepción de La fruta es transportada en un reefer desde los campos hasta la
Materia prima planta en jabas para arándanos de 2kg en promedio. La fruta es
descargada en la zona de recepción, para pesarla y realizar el
muestreo de calidad, además se toma las temperaturas del reefer
y de la pulpa de la fruta.
2 Pre enfriado Consiste en enfriar la fruta en los túneles de enfriamiento hasta
alcanzar la temperatura requerida de -0,5 a 0,5°C pulpa, según la
variedad trabajada, con una temperatura ambiente de -1,5°C, esta
operación permite alcanzar rápidamente la temperatura óptima de
conservación de la fruta, retrasando así su metabolismo y deterioro.

3 Reposo de la La fruta preenfriada se conserva en una sala de reposo a 0°C,


fruta hasta que sea ingresada a proceso.
4 Alimentación de La fruta es vaciada a la línea de proceso, a través de una faja
la faja transportadora, abasteciendo con clamshell a los operarios para
que procedan con la rectificación de pesos. Se hará un vaciado
continuo teniendo en cuanta la velocidad de la faja para no
acumular la fruta en la faja evitando que se maltrate y presente
daños físicos.
5 Selección y Esta etapa se realiza de forma manual, se separa la fruta por
Calibrado tamaños, para ser envasadas en clamshell plástico o a granel.
Además de calibrar, también se selecciona la fruta y descarta
aquellos frutos con defectos físicos, que son depositados en jabas
plásticas como fruta no conforme.
6 Pesado La fruta envasada en clamshell es pesada, de acuerdo a la
presentación que solicita el cliente.
La fruta envasada a granel es pesada, el peso neto depende del
cliente (aprox. 2.3 Kg.)
La faja transportadora de clamshell se encarga de llevarlos hacia
los empacadores para dar inicio la siguiente operación.
7 Empaque Se proceda a colocar los clamshell en una caja de presentación de
acuerdo a lo que solicita el cliente.
8 Sellado El sellado se realiza de acuerdo al tipo de bolsa. De ser bolsa macro
perforada, se sella con sticker. De ser bolsa atmosférica, se realiza
sellado en máquina, a una temperatura de 130-145 °C, la cual varía
dependiendo de la velocidad de abastecimiento a la máquina.
9 Paletizado y Etapa en que se agrupa cajas equivalentes y se apila sobre una
etiquetado parihuela para su almacenamiento y despacho, estas son
debidamente identificadas mediante etiquetas según la norma
CODEX y algunas determinaciones del cliente (marítimo. aéreo).

10 Almacenamiento Consiste en almacenar el producto en cámaras refrigeradas a -0.5


y 0.5°C la temperatura de la pulpa y su congelación es de -1.0°C,
en esta etapa la fruta queda en espera hasta su despacho.
11 Despacho El producto terminado es despachado atendiendo la respectiva
orden de despacho, en la que se debe precisar las paletas a
despachar y demás detalles; sobre esta base se elabora el
respectivo Packing List.
12 Agencia de Se ha visto por conveniente pactar el incoterm FOB PAITA –
aduanas y SAVANNAH, por lo cual nosotros embarcaremos la mercancía en
Naviera la naviera Hapag Lloyd, la cual cuenta con embarques con destino
a SAVANNAH.
Exportación de Arándano “Aymuray Agro SAC”
3.2 CERTIFICADO FITOSANITARIO DE EXPORTACIÓN
Para poder exportar un producto orgánico en este caso los arándanos es necesario
obtener previamente un certificado la cual avale la calidad y seguridad del producto,
señalando que la producción se encuentra libre de pesticidas, químicos y de larvas
o plagas, para ello mostraremos gráficamente los procesos a seguir:

Diagrama de proceso de certificado de exportación

3.3 ANÁLISIS DEL PROCESO DE EXPORTACIÓN DE ARÁNDANOS

Cuando se decide exportar es importante conocer el flujograma de exportación de


productos agrícolas a Estados Unidos o a otros destinos, en la figura 2 se detalla a
todos los protagonistas que intervienen en el proceso de exportación, tales así se
encuentra que existe un producto o exportador quien previamente a identificado un
cliente y ha negociado las cantidades y las fechas aproximadas de embarque de los
productos agrícolas frescos, a su vez el agente de carga recibe el producto en el
puerto marítimo después de haber realizado trámites embarca la carga; el producto
pasa por inspección de ADUANAS y SENASA y de ser todo conforme este es
transportado vía marítima, al llegar al lugar de destino el agente de carga

Exportación de Arándano “Aymuray Agro SAC”


internacional recibe el producto y lo entrega al cliente o importador; de igual manera
el producto pasa por inspecciones de Aduanas y por las Autoridades de Sanidad:
APHIS /USDA donde por lo general se requiere la fumigación del producto;
finalmente llega al cliente quien generalmente es un bróker de productor agro.

Flujograma del proceso de exportación de arándanos

Figura 2, Flujograma del proceso de exportación de arándanos

3.3.1 Seguros de las mercancías


Desde el 1 de enero de 2020 todas las importaciones y exportaciones se regulan
por los nuevos incoterms 2020. Teniendo en consideración que los arándanos
congelados serán exportados bajo el INCOTERM FOB 2020 – los costos y riesgos
por parte del exportador quedan en el puerto de embarque PAITA, quedando libre
del pago del flete y seguro, ya que este podrá o no ser asegurado por el importador,
por lo cual no aplica considerarlo en el presente numeral.

Exportación de Arándano “Aymuray Agro SAC”


3.3.2 COMERCIALIZACIÓN
3.3.2.1 CANALES DE DISTRIBUCIÓN
Nuestra labor como exportadores es muy importante evaluar la
estrategia de comercialización del producto considerando las
particularidades de la cadena de suministro que maneja cada país de
destino. En el caso de la logística local, se espera cumplir la labor de
transporte desde la planta de producción hasta las instalaciones de un
tercero que cumpla con las labores de acopio de mercadería para
lograr la escala de exportación deseada sin sacrificar costos. Dentro
del alcance de las labores de exportadores por el momento se
encuentran el embalaje, cadena en frío, transporte y exportación del
producto.
3.3.2.2 Canales de distribución de arándano
La cadena de distribución de arándano se puede resumir en el Gráfico
N° 4, donde se observan todos los participantes y las diferentes formas

Exportación de Arándano “Aymuray Agro SAC”


de llegada al consumidor final una vez la mercadería ya se encuentra
en puertos norteamericanos.
Para efectos del proyecto se espera llegar al mercado norteamericano
a través de un bróker, el cual puede pertenecer a una agencia
especializada, que realice los contratos de venta anticipados con
distribuidores y mayoristas. Podemos mencionar 3 puntos de
distribución en este país:
 Self-distributing retailers
 Gourmet Stores
 Food distributors

Gráfico N° 4: Cadena de Distribución de arándano en Estados Unidos

Exportación de Arándano “Aymuray Agro SAC”


3.3.2.3 Fijación De Precios
De la formulación de costeo correspondiente a la producción y puesta
del arándano congelado embarcados en el puerto de Paita
(INCOTERM FOB – 2020) y de la determinación del precio de venta
con la finalidad de solventar todos los costos y obtener margen de
utilidad, se han determinado los siguientes componentes:

Exportación de Arándano “Aymuray Agro SAC”


3.3.2.4 Elección del régimen de exportación
Del costeo elaborado se concluye que el valor FOB de exportación a
declarar ante aduanas por la exportación de arándanos congelados es
mayor a $ 5,000.00 por lo que se realizara el régimen de exportación
definitiva mediante una agencia de aduanas.
En cuanto a los beneficios del exportador no nos acogeremos a la
devolución del IGV a favor del exportador, puesto que el IGV pagado
por los servicios y materia en territorio nacional será agregado al precio
de venta de exportación
3.3.2.5 Gestión aduanera del comercio internacional
Así mismo, teniendo en consideración la disposición de SENASA con
la finalidad de mantener la cadena de frio para los productos perecibles

Exportación de Arándano “Aymuray Agro SAC”


y seguir con la normativa de la FDA (Food and Drug Administration)
de la obligatoriedad de la cadena de frio para productos perecibles. Se
ha dispuesto el almacén de algunas empresas empaquetadoras como
lugar de inspección para posteriormente ser embarcadas directamente
al puerto.
En Lambayeque, las plantas empacadoras autorizadas por SENASA que realizan
este tipo de procedimiento son: Agro visión, Complejo Agroindustrial Beta SAC y
Agrícola Zeit Organish. En éstas, SENASA supervisa el tratamiento empezando con
la inspección del estado fitosanitario de los berries antes de ser sometidos al
tratamiento en frío, luego constata la temperatura de la fruta previa y, finalmente,
verifica los ambientes y condiciones del contenedor donde se cargan los pallets de
arándanos.
la exportación definitiva será mediante la modalidad directa, la cual llegará
directamente al puerto y ya no habrá necesidad de llegar a un deposito temporal.

Exportación de Arándano “Aymuray Agro SAC”


3.3.2.6 REQUISITOS DE INGRESO (Arándano, fruto fresco:
Blueberry)
A. Requisitos Fitosanitarios de Exportación: SENASA

PAÍSES DE REQUISITOS TRATAMIENTO ETIQUETADO ENVASE


DESTINO GENERALES CUARENTENARIO
USA 46% Certificado Trat. Frío = T107- a- “COOL” Cajas
fitosanitario 1 USDA APHIS  Nombre Cajones
(SENASA) y por 15 d. a 1.11°C. máx. del Maderas
FDA de USA 17 d. a 1.67°C. máx. alimento Bandejas
Trat. Fumigación =  País de
Bromuro de Metilo origen
T101-i-1-1 USDA  Contenido
APHIS neto
 Nombre y
dirección
 UPC
(Código de
barras)
 Valor
nutricional

CHINA 15% Certificado Trat. Frío = AQSIQ - (Standardization Limpio


fitosanitario SENASA Administration of No usado
(SENASA) y por 15 d. a 1.11°C. máx. China -SAC) y bajo Sistema
el AQSIQ 17 d. a 1.67°C. máx. la aprobación del de
22 d. menor a 2.00°C. AQSIQ. seguridad
Trat. Fumigación = Cada caja debe ser libre de
Bromuro de Metilo etiquetada: insectos
AQSIQ - CIQ  Nombre de la Cámaras
Contenedores= auto fruta de frio
refrigerado integral  Lugar de
prod.(Prov)
 País
exportador.
 Nombre o
código del
huerto.
 Nombre o
código de la
empacadora
 Debe estar
marcado en
cada caja o
pallet este
texto
“输往中华人 民共和国”

Exportación de Arándano “Aymuray Agro SAC”


3.4 NORMATIVIDAD EN PRODUCCION ORGÁNICA

•Ley Orgánica del Ministerio de Agricultura crea el Servicio Nacional de


Decreto Ley N° 25902 Sanidad Agraria - SENASA

•Ley de promoción de la producción orgánica o ecológica


Ley N° 29196

• ley que modifica a la ley n° 29196, a fin de desarrollar la certificación


Ley N° 30983 de produtos orgánicos producidos por pequeños productores.

Decreto Supremo N° 044- •Reglamento técnico para los productos orgánicos.

2006-AG
Decreto supremo N° 010- •Reglamento de la ley n° 29196.

2012-AG
Decreto Supremo N° 002- •Modifica el reglamento de la ley 29196 y aprueban el reglamento de
certificación y fiscalización de la producción orgánica.
2020- MINAGRI

Garantizar la condición orgánica de los productos denominados ORGÁNICOS, BIOLÓGICOS O


Resolución
ECOLÓGICOSMinisterial N° 972-2020-MINSA-Lineamientos
en el mercado interno y externo, contribuyendopara la vigilancia,
a promover prevención
el desarrollo y
sostenible y
control de la salud por exposición al SARS-CoV-2.
competitivo de la producción orgánica en el Perú, desde el productor hasta el consumidor final.

LINEAMIENTOS Y PROTOCOLOS SANITARIOS COVID-19 QUE SE DEBEN CUMPLIR


DENTRO DE LA PLANTA PROCESADORA

SEÑALIZACIONES DE DISTANCIAMIENTO AL INGRESO/SALIDA DEL PERSONAL

CONTROL DE TEMPERATURA AL INGRESO DE PERSONAL

Exportación de Arándano “Aymuray Agro SAC”


DESINFECCIÓN DE UNIDADES DE TRANSPORTES AL INGRESO

PUNTO DE LAVADO/DESINFECCIÓN DE MANOS

Exportación de Arándano “Aymuray Agro SAC”


REDUCCIÓN DE AFORO EN VESTUARIOS PARA CUMPLIMIENTO DE DISTANCIA MÍNIMA

DISTANCIAMIENTO ENTRE PERSONAL EN ZONA DE PROCESO

Exportación de Arándano “Aymuray Agro SAC”


4. ANALISIS CONTABLE

COSTOS POR PROCESOS

Los costos Directos del período que serán imputados a los centros de costos productivos
A) CAMPO A
para los arándanos
son:
Materias Primas consumidas en el Proceso
1.- I

25,000 Kls Materiales 2.3 c/k 57,500


2.- Materiales Directos consumidos:
Depto "A" Proceso I Ventura 6,000
Depto "B" Proceso II Emerald 8,000

Depto "C" Proceso III Sprinchich 7,000 21,000


3.- Mano de Obra directa aplicada:
Depto "A" Proceso I 20,000
Depto "B" Proceso II 25,000
Depto "C" Proceso
III 30,000 75,000

PRODUCIDO

385,200 Kls Materiales 2.3 c/k 885,960


PARA VENTA
80%

308,160 Kls Materiales 2.3 c/k 708,768


MERMA
20%

77,040 Kls Materiales 1 c/k 77,040

TOTAL
INGRESOS 785,808

VARIACION 100,152

Los costos indirectos del año que será imputados mediante la base del
B) costo de la mano
de obra directa, son los
siguientes:

Exportación de Arándano “Aymuray Agro SAC”


Mano de Obra
1.- indirecta 30,000
Gastos generales de
2.- fabricación 30,000 60,000

Información
C) Adicional:
Productos terminados en el
1.- año:
En el proceso I 93,600 Kls
En el Proceso
II 242,100 Kls
En el Proceso
III 49,500 Kls
Existencia inicial de
2.- Productos en Proceso: -

En el proceso I 0 Kls 2.50 c/k -


En el Proceso
II 0 Kls 2.50 c/k -
En el Proceso
III 0 Kls 2.50 c/k -
Existencia final de Productos en
3.- Proceso: 308,160 3,375,000.00

En el proceso I 74,880 Kls 800,480.00


En el Proceso
II 193,680 Kls 230,100.00
En el Proceso
III 39,600 Kls 2,344,420.00
Pérdidas en el
4.- Proceso:

En el proceso I 18,720 Kls 77,040


En el Proceso
II 48,420 Kls
En el Proceso
II 9,900 Kls

Exportación de Arándano “Aymuray Agro SAC”


SE PIDE:

- Establecer los montos de cada elemento del costo.


- El balance físico de materiales y producto terminados y el proceso
- Establecer los costos de los tres procesos o deptos.
- Asientos contables de costos

CUADRO Nº 01

PROCESOS MATERIA MATERIAL MANO DE COSTO COSTO TOTAL FACTOR


OBRA
PRIMA DIRECTO DIRECTA DIRECTO INDIRECTO COSTO 0.8000000

Proceso I 57,500 6,000 20,000 83,500 16,000 99,500

Proceso II 8,000 25,000 33,000 20,000 53,000

Proceso III 7,000 30,000 37,000 24,000 61,000

57,500 21,000 75,000 153,500 60,000 213,500

Factor de Distribución de Gastos Generales: G.Ind/MOD

NOTA: Los gastos indirectos se distribuyen en función a la mano de obra directa

CUADRO Nº 02
BALANCE FISICO DE UNIDADES PRODUCIDAS (Kls.)

CONCEPTO PROCESO PROCESO PROCESO


I II III
ENTRADAS:
Ingreso Materias Primas 25,000
Transferencia del depto "A" 93,600 242,100 49,500
TOTAL ENTRADAS 118,600 242,100 49,500
SALIDAS:
VENTAS
118,600 242,100 49,500
PERDIDAS EN PROCESO
Desperdicios -18,720 -48,420 -9,900
99,880 193,680 39,600
PRODUCTOS EN PROCESO
Inventario Inicial - - -
Inventario Final -74,880 -193,680 -39,600
PRODUCCION FISICA 25,000 - -

Exportación de Arándano “Aymuray Agro SAC”


CUADRO Nº 03
COSTOS DEPARTAMENTALES POR CADA
PROCESO

CONCEPTOS PROCESO I P R O C E S O II P R O C E S O III


Costo Cost Costo Cost Costo Cost
Unid/Kls Total Unitar Unid/Kls Total Unitar Unid/Kls Total Unitar
ENTRADAS:

Materias Primas 25,000 57,500 2.30


Transfer. Depto - - - -
anter. 68,600 3,646,746 53.16 310,700 18,449,002 59.38
- - - -
25,000 57,500 2.30 68,600 3,646,746 53.16 310,700 18,449,002 59.38
SALIDAS:
Ventas
- - - -
25,000 57,500 30.00 68,600 3,646,746 53.16 310,700 18,449,002 59.38
PERDIDAS EN
PROCESO
- -
Desperdicios 18,720 48,420
- - - -
6,280 57,500 9.16 117,020 3,646,746 31.16 310,700 18,449,002 59.38
COSTO DE
PROCESAMTO.

Materiales 6,000 8,000 7,000


Mano de O.
Directa 20,000 25,000 30,000
Gasto de
Fabricac. 16,000 20,000 24,000
- - -
6,280 42,000 6.69 117,020 53,000 -0.45 310,700 61,000 0.20
COSTO DE - - - -
FABRICACION 6,280 99,500 15.84 117,020 3,593,746 30.71 310,700 18,388,002 59.18
PRODUCTOS EN
PROCESO

Inventario Inicial - - 35.00 - - 60.00 - - 90.00


- - - - - -
Inventario Final 74,880 3,746,246 50.03 193,680 14,855,256 76.70 39,600 3,570,732 90.17
COSTO - - - - - -
PRODUCTOS TERM 68,600 3,646,746 53.16 310,700 18,449,002 59.38 350,300 21,958,734 62.69

Exportación de Arándano “Aymuray Agro SAC”


CUADRO Nº 04
ANALISIS DE LOS COSTOS DEL PROCESO I

UNIDADES COSTOS COSTO DE VARIACION INCIDENCIA


CONCEPTO KILOS REALES ENTRADA COSTO ENTR SOBRE
S/.30.00 COSTO REAL 100,000 Kls.
Inventario Inicial - - - - -
Inventario Final 74,880 800,480 2,246,400 1,445,920 15.448
1,445,920 15.448
Pérdidas en Producción 18,720 561,600 561,600 6.000
Total Sobrecosto 2,007,520 21.45
Costo de Procesamiento 42,000 42,000 0.449
COSTO DEL PROCESO 2,049,520 21.897
Producción 93,600 2,808,000 2,808,000 30.00
COSTO DE PROD. POC. I 4,857,520 51.897

CUADRO Nº 05
ANALISIS DE LOS COSTOS DEL PROCESO II

UNIDADES COSTOS COSTO DE VARIACION INCIDENCIA


CONCEPTO KILOS REALES ENTRADA COSTO ENTR SOBRE
S/.53.160 COSTO REAL 385000
Inventario Inicial - - - - -
Inventario Final 193,680 230,100 10,295,945 10,065,845 41.58
10,065,845 41.58
Pérdidas en Producción 9,900 526,280 526,280 2.17
Total Sobrecosto 10,592,125 43.75
Costo de Procesamiento 53,000 53,000 0.59
COSTO DEL PROCESO 10,645,125 44.34
Producción 242,100 12,869,932 12,869,932 53.16
23,515,056 97.50

CUADRO Nº 06
ANALISIS DE LOS COSTOS DEL PROCESO III

UNIDADES COSTOS COSTO DE VARIACION INCIDENCIA


CONCEPTO KILOS REALES ENTRADA COSTO ENTR SOBRE
S/.59.379 COSTO REAL 385000 Kls.
Inventario Inicial - - - - -
Inventario Final 39,600 3,570,732 2,351,402 -1,219,330 -12.57
-1,219,330 -12.57
Pérdidas en Producción
Total Sobre costo -1,219,330 -12.57
Costo de Procesamiento 61,000 61,000 0.63
COSTO DEL PROCESO -1,158,330 -11.94
Producción 97,000 7,440,355 7,440,355 76.70
6,282,025 64.76

Exportación de Arándano “Aymuray Agro SAC”


ASIENTOS DE DIARIO DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS

DEBE HABER
1

71 VARIACION DE LA PRODUCCION ALMACENADA 3,265,500


713 Variación de la Producción en Proceso

Proceso I, Kls. A S/.0 c/k. 115,500

Proceso II, 3,000 Kls. A S/. 60.00 c/k 180,000

Proceso III, 33,000 Kls. A S/. 90.00 c/k. 2,970,000

23 A PRODUCTOS EN PROCESO 3,265,500

231 Productos en Proceso de Manufactura 3,265,500


Por la transferencia de los saldos ini-
ciales de productos en proceso al inicio
del ejercicio.
2

90 PRODUCTOS EN PROCESO I -

901 Departamento "A" -

91 PRODUCTOS EN PROCESO II -

911 Departamento "B" -

92 PRODUCTOS EN PROCESO III -

921 Departamento "C" -

79 CARGA IMPUTABLES A CTA DE COSTOS Y GASTOS 3,265,500

791 Cargas Imput. A cta de Costos y Gastos 3,265,500


Para transferir a las cuentas de costos
de los saldos iniciales
3

90 PRODUCTOS EN PROCESO I 83,500

901 Departamento "A" 83,500

Materia Prima 57,500

Exportación de Arándano “Aymuray Agro SAC”


Materiales Directos 6,000

Mano de Obra Directa 20,000

91 PRODUCTOS EN PROCESO II 33,000

911 Departamento "B" 33,000

Materiales Directos 8,000

Mano de Obra Directa 25,000

92 PRODUCTOS EN PROCESO III 37,000

921 Departamento "C" 37,000

Materiales Directos 7,000

Mano de Obra Directa 30,000

79 CARGA IMPUTAB A CTA DE COSTOS Y GASTOS 153,500

791 Cargas Imput. A cta de Costos y Gastos 153,500


Para registrar los costos directos incu-
rridos según cuadro Nº 01.
4

90 PRODUCTOS EN PROCESO I 16,000

901 Departamento "A" 16,000

91 PRODUCTOS EN PROCESO II 20,000

911 Departamento "B" 20,000

92 PRODUCTOS EN PROCESO III 24,000

921 Departamento "C" 24,000

79 CARGAS IMPUTAB A CTA DE COSTOS Y GASTOS 60,000

791 Cargas Imput. A cta de Costos y Gastos 60,000


Por la districucion de los gastos indi-
rectos de fabricación según cuadro Nº 001.
5

Exportación de Arándano “Aymuray Agro SAC”


-
93 COSTOS DE PRODUCCION 21,958,734
-
931 Costo Porductos Terminados 21,958,734

90 PRODUCTOS EN PROCESO I 8,746,500

901 Departamento "A" 5,003,520


91 PRODUCTOS EN PROCESO II

911 Departamento "B" 1,899,900


92 PRODUCTOS EN PROCESO III

921 Departamento "C" 1,843,080


Por el establecimiento del costo de
producción según el cuadro Nº 003.
6

94 COSTO DE PRODUCTOS EN PROCESO 3,375,000

941 Costo de Productos en Proceso 3,375,000

90 PRODUCTOS EN PROCESO I 3,746,246

901 Departamento "A" 3,746,246


16,000 Kls. A S/. 50.03 c/k.

91 PRODUCTOS EN PROCESO II 14,855,256

911 Departamento "B" 14,855,256


3,000 Kls. A S/. 76.7047 c/k.

92 PRODUCTOS EN PROCESO III 3,570,732

921 Departamento "C" 3,570,732


26,000 Kls. A S/. 90.17 c/k.
Para registrar el costo de los productos en
proceso al finalizar el ejercicio, según el
cuadro Nº 03.
7
-
21 PRODUCTOS TERMINADOS 21,958,734
-
211 Productos Manufacturados 21,958,734
97,000 Kls de arandelas a S/. 90.17 c/k.

Exportación de Arándano “Aymuray Agro SAC”


23 PRODUCTOS EN PROCESO 3,375,000

231 Productos en Proseso de Manufactura 3,375,000

Departamento "A" 3,746,246


16,000 Kls. A S/. 50.03 c/k.

Departamento "B" 14,855,256


3,000 Kls. A S/. 76.7047 c/k.

Departamento "C" 3,570,732


26,000 Kls. A S/. 90.17 c/k.
VARIACION DE LA PRODUCCION -
71 ALMACENADA 18,583,734
-
711 Variación de Productos Terminados 21,958,734

713 Variación de la Producción en Proceso 3,375,000


Por la transferencia a inventarios de los
productos terinados y productos en proceso
al final del ejercicio.

ESTADO DE COSTO DE PRODUCION


AL 31 DE DICIEMBRE DEL 20XX
MATERIAS PRIMAS CONSUMIDAS
Materias Primas 57,500
Materiales Directos 21,000 78,500
MANO DE OBRA APLICADA
Mano de Obra Directa 75,000 75,000
COSTO PRIMO 153,500
GASTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
Mano de Obra Indirecta 30,000
Gastos Generales de Fábrica 30,000 60,000
COSTO DE FABRICACION 213,500
PRODUCTOS EN PROCESO
Existencia Inicial 3,265,500
Existencia Final -3,375,000 -109,500
COSTO DE PRODUCTOS TERMINADOS 104,000

Exportación de Arándano “Aymuray Agro SAC”


Conclusiones

De acuerdo al proyecto desarrollado, se llegó a la conclusión que el arándano es


una fruta muy cotizada y solicita en el mercado exterior. Y que de desarrollarse sería
un éxito en el mercado.

Por su alta demanda de productos orgánicos y según encuestas, se determina que


un gran segmento de la población en Canadá, china, estados unidos e Inglaterra
está enfocado en la calidad más que el precio, razón por la que fue elegido como el
país meta para el desarrollo del plan de exportación. Estos indicadores entre otros,
marcaron puntos clave para la selección de este mercado.

La necesidad que tiene “Aymuray Agro” es fortalecer la marca e incrementar la


demanda del producto.

Haciendo uso de las herramientas que ofrece Exporta Fácil, la empresa “Aymuray
Agro” y cualquier microempresario o pequeño productor, pueden iniciar sus
actividades en este sector y formar parte de este segmento productivo en
crecimiento. El procedimiento de exportación mediante este canal le brindara
experiencias y ventajas monetarias distintas y a corto plazo en comparación a los
otros medios de transporte o vías de distribución existentes.

Exportación de Arándano “Aymuray Agro SAC”


Referencias

 http://inkasberries.com.pe/
 https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/342739/Italia_perfil_Arandanos.p
df

 https://www.redagricola.com/pe/agualima-inaugura-packing-para-acompanar-el-
crecimiento-de-sus-campos-de-arandanos/

 https://ri.itba.edu.ar/bitstream/handle/123456789/358/Proyecto%20Final-
%20Optimizaci%C3%B3n%20de%20empaque%20de%20Ar%C3%A1ndanos-
Juan%20Ignacio%20De%20Domini%2047047-
%20Pablo%20N.%20Escobar%2047103.pdf?sequence=1&isAllowed=y

 https://www.datasur.com/resumen-del-mercado-mundial-del-arandano-2019-20/

 https://www.facebook.com/procesadoradefrutas/videos/packing-de-
arandanos/477122140353807/

 https://italianberry.it/es/2020/01/21/mirtillo-ventura-scheda-varietale/

 http://www.agro.unlpam.edu.ar/licenciatura/diseno/producciondearandanos.pdf

Anexos

Exportación de Arándano “Aymuray Agro SAC”

También podría gustarte