Está en la página 1de 2

NEUROCIRUGIA

La Neurocirugía es la especialidad médica que se encarga de tratar


quirúrgicamente enfermedades del sistema nervioso y de la columna vertebral.
Es decir, enfermedades del cerebro, cerebelo, tronco encefálico, médula
espinal, nervios (craneales o periféricos) y lesiones en la columna vertebral.  

Las enfermedades neurológicas que pueden tratarse por neurocirugía se


dividen en dos tipos:

1. Enfermedades que ocasionan alteraciones estructurales. Por


ejemplo: los traumatismos encéfalo craneanos, hemorragias
intracraneales, tumores, aneurismas, malformaciones vasculares,
hidrocefalia, parásitos, hernia del disco vertebral (HNP), fracturas y
deformaciones de las vértebras.
 
2. Enfermedades que ocasionan alteraciones neurológicas
funcionales. Por ejemplo: parkinson, epilepsia, dolor neuropático, y
espasticidad.

La cirugía se puede considerar para las condiciones que


causan:
Cambios al tejido cerebral - tal como tumores benignos o malos, infecciones, o
hinchazón (edema).

Flujo de sangre anormal o interrumpido en el cerebro - tal como aneurysms


cerebrales, hematomas subdurales, y hemorragias subaracoideas o intraventriculares.

Cambios en líquido cerebroespinal - tal como infección o hidrocefalia.


Cambios en la función del cerebro - incluyendo epilepsia o la enfermedad de
Parkinson.

Los procedimientos quirúrgicos que se pueden realizar en el


cerebro incluyen:

 Retiro de los tumores y del otro tejido anormal.


 Truncamiento de aneurysms.
 Eliminación de sangre o de coágulos de sangre de un vaso sanguíneo que se
escapa.
 Reparar fracturas o los desgarros del cráneo al dura después del trauma.
 Corrigiendo la presión intracraneal en hidrocefalia insertando derivaciones.
 Tratar epilepsia por el lobectomy temporal.
 Inserción de electrones durante cirugía profunda del estímulo del cerebro para
manejar síntomas del motor en la enfermedad de Parkinson.
 Salir el líquido de infecciones.
Su neurocirujano tomará una decisión informada en la cual técnica quirúrgica para
utilizar, dependiendo de la situación, de la talla, y de la configuración circundante de la
región del cerebro que requiere el acceso.

También podría gustarte