Está en la página 1de 4

CURSO:

lenguaje publicitario

alumno:
jose luis sanchez quispe

profesor:
mgtr. denis j. montenegro diaz
“MAICELO RESTOBAR”
Jonathan Maicelo abrió su restaurante “Maicelo Restobar”, que es
un emprendimiento de la línea de restaurantes orientado a comida
criolla, marina y piqueos. El estilo del merchandising de su
restaurante en el distrito de San Martín de Porres está orientado a
la cultura chicha y de barrio, cargado de colores y frases
motivadoras, al igual que sus publicaciones y comentarios en sus
redes sociales siguiendo el conocido estilo de hablar del mismo
Maicelo. Su logo muestra un guante de box que es el deporte que
practica Maicelo, lo que claramente nos muestra que está orientado
a su estilo.
1. NEOLOGISMOS
● El sentimiento de novedad (criterio psicológico):
CRIOLLADA, esta palabra es muy usada en nuestro
argot popular, ya que gran parte de sus platos son
criollos, esta palabra tiene sentido por criterio.

● El filtro lexicográfico (criterio lexicográfico): La palabra


BATEDIA proviene de “batería” que es una jerga muy
usada entre amigos y es conocido que Maicelo tiene un
problema al pronunciar la letra R y siempre lo han
invitado a programas en donde se ha carcajeado de su
limitación al pronunciar palabras y si analizamos sus
redes sociales, se puede apreciar que él usa esas jergas
para simpatizar con su público.
2. PRÉSTAMOS LINGÜÍSTICOS
● BOXINANDO: Es una palabra compuesta ya que es la
unión de 2 palabras: BOX + COCINANDO. Usé la
palabra BOX ya que tiene origen inglés y a su vez se
relaciona con Maicelo y con el mismo logotipo y la
palabra COCINANDO ya que se relaciona con su
servicio. El resultado es una unión de una palabra
extranjera y una castellana.

● FOODIES: El término que define a los foodies es de


origen inglés, y significa que la persona tiene mucho
interés por la cocina y todo lo que la rodea. Esta palabra
es muy usada en los negocios de restaurantes.

También podría gustarte