Está en la página 1de 74

121:08

Luis Eduardo García


121:08
Luis Eduardo García
Abril de 2020

Cualquier parte de este libro puede ser almacenada, copiada, reproducida o modificada,
siempre que sea sin fines comerciales.
Imágenes y sonidos como gente que se conoce de paso y ya no puede separarse.
Robert Bresson
REMAKES
PECES EN EL SUELO

Perder el mundo
puede ocurrir. Sales de paseo
y hay un hueco
que no estaba.

Contemplas la agitación de la hierba


y la belleza
de lo unido
no parece suficiente.

El amor
boquea en el suelo.

Sabes que la destrucción de todas las cosas


es la playa.
LE HABLO COMO HOMBRE COMÚN, ¿Y ME SALE CON ESTOS ENIGMAS DE
MIERDA? I

Bueno, tenemos rusos que se aman


y rusos que quieren destruirse. Como siempre
el deseo mete sus bacterias
en los cuerpos. Peces desgarrados y
una casa, máquinas
esperando el momento. El mar gris
escala con sus picos. Y los rusos que se aman
y los rusos que quieren destruirse.
La mujer está perdida y ya lo sabe, los otros no lo saben.
Están cerca del borde
y ya se ha ido la luz. Todos
serán besados, todos
serán tocados por el agua.
LE HABLO COMO HOMBRE COMÚN, ¿Y ME SALE CON ESTOS ENIGMAS DE
MIERDA? II

Por favor
que el esqueleto no sea metáfora de algo, que sea
una casa de huesos
nada más.
LE HABLO COMO HOMBRE COMÚN, ¿Y ME SALE CON ESTOS ENIGMAS DE
MIERDA? III

Quizá
todo lo que necesitamos saber
se oculta en ese objeto
que las olas agitan
de un lado a otro, demasiado cerca
de las rocas.
NO ES HUMANO

Un bello y —en apariencia— tranquilo suburbio norteamericano en otoño. Casas y


autos impecables golpeados por una luz azulada que sugiere el término del día.
Decenas de árboles. Una joven visiblemente atemorizada sale corriendo de su casa y
se detiene a unos cuantos metros. Mira fijamente hacia un punto cercano mientras
retrocede y luego comienza a correr de nuevo. Se aleja y da un rodeo hasta entrar
otra vez a la casa. En segundos sale con su bolso en la mano. Sigue corriendo al
tiempo que voltea hacia la zona donde estaba parada en un inicio; algo que sólo ella
puede ver la amenaza. Sube a su auto y lo enciende. Es de noche. Conduce a gran
velocidad, con la certeza de ser perseguida. De pronto la vemos sentada en una playa
desierta. La única luz surge de los faros del auto. “Papá, te amo”, dice por teléfono.

No será la protagonista de la historia.


¿PUEDO QUEDARME CON TU REPRODUCTOR DE MP3 CUANDO TE HAYAS
MUERTO?

I
El cardiólogo alemán
Andreas Grüntzig
realizó la primera angioplastia coronaria
el 16 de septiembre de 1977.
Hoy, el paciente sigue vivo y bien
el doctor Grüntzig, sin embargo
tuvo un desafortunado accidente.

II
Casi todos los médicos tienen las manos hermosas.
Tan limpias y blancas y suaves.

III
Los cardiólogos son ardientes.
Los neurólogos son sexys.
Los neumólogos tienen gracia.
Los ginecólogos no están mal.
Los gastroenterólogos son mejor que nada.
Los oftalmólogos son poco interesantes.
Los urólogos no huelen bien.
Los odontólogos arruinan el paisaje.
Los ortopedistas son una mierda.
IV
El corazón es una pieza
muy bella
y sofisticada. No debería estar cerca
de los otros órganos, tan desagradables
y simples. Quizá podríamos
enmarcarlo.
EN KRAKOZHIA ESTÁ PROHIBIDO CORRER

Forrest Gump corre y llega a una isla desierta. Corre y conoce a Wilson, el amor de
su vida. Sigue corriendo y ejecuta a un negro enorme. Corre y se vuelve un prestigioso
académico. Corre y ya es abogado. Corre y pilota un Airbus A320. Corre y lo acuatiza
en el Hudson.

Corre y no puede parar. Corre y no puede parar. Corre y no puede parar.

Forrest muere de un ataque al corazón.

Wilson, lo siento mucho.


TRANSFORMERS VIII (SINOPSIS)

La mitad de una cabeza, un brazo


puños, trozos de
escombro, explosiones
muy cerca, lejos
algo negro y
espaldas, vidrios
un tren borroso
más puños
y piernas, torsos
autos que vuelan
autos que
ya no vuelan
varillas
un puente, chispas
fragmentos de cosas
rojas, azules
ruido
de golpes

algo sucede
pero no lo vemos.
UNA HISTORIA DE FANTASMAS (SINOPSIS)

Un fantasma en la ventana.
Nieva
e inmediatamente después
está soleado.

Una familia
ultimada por indios.

Otro fantasma en la ventana. Se saludan


y poco después
desaparecen.
MARTILLO

Este poema es sobre Drive, de Nicholas Winding Refn.

Mi plan siempre fue que se extendiera exactamente nueve minutos con quince
segundos, que es la duración de la escena inicial.

Al final se lee en voz alta en cuarenta y cuatro segundos. En voz baja en diecisiete
(las cifras son aproximadas).

Mi otro objetivo era capturar un poco de la fuerza del momento en que el conductor
besa a Irene por única vez en la película, o por lo menos, de cuando segundos después
rompe el cráneo del matón a pisotones.

Sin embargo, lo obtenido sólo podría vincularse con la escena en la que ambos
caminan por el supermercado, sin encontrarse.

Todo iba a terminar en un estacionamiento, con el yo lírico vengando la muerte de


Standard Gabriel.

Lamentablemente, esto acaba con el conductor estrellándose a 200 km/h contra un


muro de contención.
¿HAS COMIDO PESCADO FERMENTADO O CARNE CRUDA? I

Unos extraños bastones bioluminiscentes aparecen en un pueblo tailandés.


Derrotan al ejército local induciéndolo al sueño. Son verdes y rojos. Luego azules.

Dos mujeres descubren el amor. Un palacio invisible.

El aire termina matándolos a todos.


HACHA DE HUESO (SINOPSIS)

La doctora del condado de Bright Hope es secuestrada por una extraña tribu de
salvajes. Cuatro hombres, incluidos su esposo y el sheriff del pueblo van en su
búsqueda. Pese a la extraña escena introductoria, todo parece prepararnos para un
divertido western que resaltará el valor de la amistad y la justicia (un agradable eco
de la gran The Searchers cruza el desierto). El mal está representado, por supuesto,
por los indios vacíos y violentos, que serán eliminados en el último tramo de la
historia. Montañas, bandidos del camino, heridas. Con muchas dificultades, pero al
final todos volverán a casa después de consumar el rescate.

A menos que
los indios
no lo sean
y el infierno
los aguarde
sonriente
empuñando
su hacha
de hueso.
UN PAPÁ GENIAL (SINOPSIS)

Arseni (Will Smith) invierte sus ahorros de toda la vida en escáneres de densidad
ósea portátiles que intenta demostrar y vender a los médicos; la inversión resulta ser
un fracaso que deja en bancarrota a la familia. Como resultado, su esposa María
(Thandie Newton) abandona el hogar, dejándole el cuidado de su hijo Andréi (Jaden
Smith). Una mañana, después de la escuela, Andréi es capturado por buzos y llevado
a Sidney. Arseni emprende entonces una búsqueda que lo llevará a cruzar todo el
océano con tal de edificar su propia empresa multimillonaria de corredores de bolsa
y recuperar a su hijo.
PLANO CENITAL
MECANISMOS I

Un bosque silencioso
al atardecer.
El cuerpo de una joven
parcialmente devorado
por animales silvestres.

Desnuda, manos atadas.

La cámara se congela
diez segundos
en sus ojos abiertos.

Un pájaro lleva un insecto


en el pico.

La partida de la luz nos recuerda


lo poco que sabemos de las cosas.
MECANISMOS II

La detective está en el cuarto


de la chica.

Observa sus cuadernos, ropa, fotos

esperando que algo brille


y rompa el techo helado
que las cubre

pero es pronto todavía.


MECANISMOS III

En una de las fotografías


había un hombre
con un suéter azul.

La cámara se detuvo
dos veces sobre él
y no lo vimos.
PLANO-CONTRAPLANO
PRESENTADO POR HARUN FAROCKI

Plano-contraplano significa: vemos la imagen de una cosa y luego la imagen de lo


que está enfrente. Dado que el cine está compuesto en un ochenta por ciento de
situaciones dialógicas, por lo general vemos a una persona mirando a la derecha
y luego a otra mirando hacia la izquierda, etc.

Ejemplo:

La llanta vibra (primer plano).


La cabeza del Señor Hughes explota (plano medio corto).
La llanta se retira (plano conjunto).
TENSIÓN I

Una serie de movimientos y pausas cuyo propósito es extender un fino cable metálico
desde un punto a otro. El cable, con el debido grado de estiramiento, podría producir
sonidos desagradables al ser rasgado. También, cortar las patitas de los pájaros que
se posen sobre él.
TENSIÓN II (CONSTRUCCIÓN)

Detalles técnicos Detalles narrativos

Los comienzos suelen ocurrir en exteriores, La normalidad es alterada por


de día. Posteriormente la acción se traslada sucesos extraños: un autoestopista
hacia interiores escasamente iluminados que se corta, deliberadamente, con
y/u opresivos: bares neonazis, casas en su propia navaja; dos extraños
medio de la nada. llegando a un pequeño y apacible
pueblo de Indiana.
Encuadres forzados que provocan Aparición de objetos perturbadores
incomodidad: el rostro de Franklin visto (presagios): cráneos de res, pájaros
desde abajo. muertos.
Música particularmente inquietante: las Algo se acerca lentamente: una
piezas de Disasterpiece o de Brook y Will anciana, hombres con túnicas.
Blair. Puede tratarse solamente de una
sensación de peligro.
Tomas fijas de larga duración; uso del Aquello que permanecía como una
primerísimo primer plano y del plano amenaza se hace visible, muestra su
detalle: Jay en la silla de ruedas; Pam poder: los pitbulls en escena; la
observando el altar/escultura de huesos. bestia alcanzando al hombre en las
escaleras del metro.
Violentos movimientos de cámara: la La cuerda se rompe al fin. Hace un
persecución en el laberinto nevado; el ruido. A veces vuelve la
hombre que danza con la motosierra tranquilidad, a veces no: Hola, me
encendida. envía Anna; llegaron visitas de
improviso esta mañana y se
pregunta si podrías prestarle
algunos huevos.
POEMAS OCULTOS
ENTRE LOS DIÁLOGOS
HAY UNA FLOR EN MI CORAZÓN

Detente, Dave.
Tengo miedo.
Tengo miedo, Dave.
Mi mente se va.
Puedo sentirlo.
Puedo sentirlo.
Mi mente se va.
No hay duda al respecto.
Puedo sentirlo.
Puedo sentirlo.
Tengo
miedo.

Buenas tardes
caballeros.
Soy una computadora HAL 9000.
Entré en operación
en la fábrica HAL
en Urbana, Illinois
el 12 de enero de 1992.
Mi instructor fue el señor Langley
y me enseñó una canción.
Si quieren escucharla
puedo cantarla para ustedes.
Se llama “Margarita”.
P'TIT QUINQUIN

1. La Sra. Lebleu y el Sr. Bhiri eran amantes.


2. Fueron asesinados.
3. Los cortaron en trozos.
4. Estaban dentro de las vacas.

Dos vacas locas.

Una en un búnker.
No sabemos cómo llegó allí.

La otra, en la playa.
No sabemos por qué.
¿HAS COMIDO PESCADO FERMENTADO O CARNE CRUDA? II

Tienes parásitos.
Parecen lámparas funerarias.

Gracias por enviar a Richard Widner desde América.


Antes, en ese lugar, había un palacio.

Los soldados no se curarán jamás de su enfermedad.


Nosotras dos también estamos muertas.
¿HAS COMIDO PESCADO FERMENTADO O CARNE CRUDA? III

En el corazón del reino


lejos de los campos de arroz
no hay nada.
UNA VEZ QUE DESAPAREZCA NO ESCUCHARÁS ESA FRECUENCIA DE
NUEVO

¿Sabes qué es
ese pitido que escuchas?
El sonido de las células
de tu oído
muriendo.

Es un canto
de despedida.
¿QUIEREN ESCUCHAR CANTAR A SU ABUELO?

¿Cuándo está listo un niño para irse de casa?


Cuando se cae su colmillo derecho.
O el izquierdo, no tiene importancia.
En ese momento el cuerpo está listo para enfrentar todos los peligros.
Para salir de la casa sin riesgos hay que utilizar el auto.

¿Cuándo se puede aprender a conducir?


Cuando el colmillo derecho vuelve a crecer.
O el izquierdo, no tiene importancia.

Mamá, ¿qué es un coño?


Un coño es una gran lámpara.
Ejemplo:

El coño se apaga y toda la habitación se oscurece.


GLITCHES
LOS KURDOS OCUPAN UN PÉSIMO LUGAR EN LOS CRÉDITOS I

En una persecución promedio, catorce personas fallecen producto de algún choque


o atropellamiento. En una invasión alienígena, diez pueblos pequeños son arrasados.
Media ciudad.

El cine nos enseña que las vidas de aquellos que aparecen menos de diez segundos
en pantalla son del todo prescindibles.

Lo que no es desarrollado en realidad no existe.

La construcción de la empatía requiere al menos de una escena


que muestre la vida familiar
y la felicidad:

Niños jugando a la pelota. Una pareja de ancianos


sonriendo en el jardín. El estallido.
LOS KURDOS OCUPAN UN PÉSIMO LUGAR EN LOS CRÉDITOS II

La escala del dolor


tiene que ver con el nivel de protagonismo de los que han desaparecido
de la historia.
COMUNICADO

Hollywood ama a homosexuales, transgénero, campesinos, feos, negros, lisiados,


enanos, musulmanes, seropositivos, prostitutas, ancianos, latinos, obesos y judíos.
Nuestras imágenes fueron sacadas de contexto. Lamentamos profundamente lo
sucedido y comprendemos la molestia suscitada. Como muestra de respeto hacia la
diferencia, una familia con hipertricosis protagonizará nuestro próximo musical.
ÁLBUM
EL AMOR SEGÚN HAKAN

Podría ser
vaciarte un frasco de ácido
mientras piensas en ella.
LISTA DE OBJETOS Y SERES VIVOS DESTRUIDOS EN DER SIEBENT
KONTINENT

Cuatro camisas azules1. Una camisa gris. Un vestido estampado con flores grises y
verdes. Un vestido salmón con rayas blancas. Un juego de cortinas rayadas. Un
suéter amarillo. Tres dibujos. Una revista. Dos libros infantiles. Seis discos de
acetato. Un sofá beige. Siete fotografías2. Dos bocinas. Una repisa roja. Un librero
amarillo. Un mueble de baño. Un espejo. Un florero. Un tocador. Un reloj de mesa.
Una cajonera. Una mesa de centro. Una televisión. Un escritorio con cubierta de
vidrio. Una pecera. Dieciocho peces de distintas especies3. Cuatrocientos setenta y
ocho mil chelines con ocho céntimos. Eva, Anna y Georg.

1 Una lisa, dos de rayas, una de cuadros.


2 Número aproximado.
3 Número aproximado.
FADE TO BLACK I

La escena en la que las manos de Anna destruyen los álbumes familiares es quizás
una de las más demoledoras de la historia del cine reciente. Pocas cosas son más
tristes que la desaparición de un objeto cuya finalidad es conservar un instante
perdido.

Destruir una fotografía es aceptar la naturaleza del mundo, su fugacidad. Es, sobre
todo, dejar de resistir. Fundirse a negro.
FADE TO BLACK II

Y sin embargo, hay algo hermoso en la renuncia.

¿No hemos soñado una y otra vez con arrasar los campos, con borrarlo todo?
TEST

¿Cuál de estas frases fue escrita por André Bazin?

a) Por otra parte, el cine es un lenguaje


b) Al final de cuentas, las constelaciones son un error

¿Cuál de estas frases fue escrita por Werner Herzog?

a) La gente me da miedo
b) A tu árbol le falta un barco en la copa

¿Cuál de estas frases fue escrita por Robert Bresson?

a) Me quedaré en este lago helado hasta que el cine aprenda a bailar


b) No corras tras la poesía. Ella sola penetra por las junturas

¿Cuál de estas frases fue escrita por Luis Buñuel?

a) Me gusta el olor de la composta


b) Un día me fotografiaron completamente desnudo en la nieve

¿Cuáles de estos versos fueron escritos por Jean-Luc Godard?

a) Quiero / la devolución / de mi dinero


b) Los filmes son / mercancías / es necesario quemarlos

¿Cuál de estas frases fue dicha por Hitchcock?

a) Rodé quince minutos de un atardecer de invierno en Londres


b) Los pájaros están sobreactuados
ESTO NO ES UNA BREVE HISTORIA DEL CIELO I

Ruina azul gana el Derby de Kentucky.


Ruina azul arrasa en los juegos olímpicos de Tokio.
Ruina azul rompe el record mundial de inmersión a pulmón libre.
Ruina azul prueba fortuna en Hollywood.
Ruina azul deslumbra con su carisma.
Ruina azul se convierte en el séptimo James Bond.
Ruina azul es visto con Jennifer Lawrence.
Ruina azul es nominado al globo de oro.
Ruina azul rompe su contrato con la Metro-Goldwyn-Mayer.
Ruina azul cae en las drogas.
Ruina azul aumenta veinte kilos.
Ruina azul golpea a uno de sus fans.
Ruina azul se oculta de los paparazzi.
Ruina azul es demandado.
Ruina azul entra a un centro de rehabilitación.
Ruina azul supera la crisis.
Ruina azul protagoniza una miniserie.
Ruina azul recae en las drogas.
Ruina azul pierde la demanda.
Ruina azul muere de una sobredosis.
Ruina azul es llevada al cine por David O. Russell.
ESTO NO ES UNA BREVE HISTORIA DEL CIELO II

O tal vez sí.

Todo inicia en una fábrica en Detroit. La belleza que reluce


como nunca.

Entonces llega un hombre. Una máquina inestable


pero cálida.

¿No surge el amor


de las figuras más extrañas? De pronto

la pintura comienza a derruirse. Primero es casi imperceptible


y después no. Surcos de óxido la cruzan, las nubes
son distintas. Así es:

uno cae, el otro


sigue quieto en medio del bosque.

Del azul queda muy poco. De todo.


ESTO NO ES UNA BREVE HISTORIA DEL CIELO III

La actuación de Bradley Cooper es desgarradora. Logra capturar completamente la


esencia del personaje; para hacerlo tuvo que estudiar durante seis meses los
movimientos de un Pontiac Bonneville del 90, hasta que pudo imitarlos a la
perfección. Es impresionante la manera en que logra meterse en la lámina de un auto
que lo tuvo todo, pero que al final cayó al abismo, hipnotizado por la sirena de la
autodestrucción. Pocas veces un Oscar fue tan merecido.
ESTO NO ES UNA BREVE HISTORIA DEL CIELO IV

Ruina azul despierta


en un cementerio de autos en Virginia.
¿SERÁ DEMASIADO FORZADO?

Hola, soy una nube con la forma de Robert Bresson


y quiero ayudarte.
No tengo mucho tiempo, el viento sopla con fuerza
y me iré hacia las montañas.
Te diré tres cosas que no debes olvidar:

1. Detén la música.
2. Aléjate del teatro.
3. No representes nada.
SPOILERS I

Están en la Tierra.
Rosebud es un trineo.
Norman se viste de mujer.
Malcolm Crowe es un fantasma.
SPOILERS II

La pintura es destruida al minuto 8:29.

Richard Chance (William Petersen), aparente protagonista de la película, muere


instantáneamente al minuto 99:20.

Eric Masters (Willem Dafoe), en teoría segundo en el orden de importancia, muere


al minuto 103:15.

La ciudad queda intacta.


SPOILERS III

Jigsaw está en la habitación


haciéndose el muerto.
NATURALEZA
EL CINE NO TIENE CIEN AÑOS DE EDAD I

No
el cine no tiene cien años de edad

el cine es joven

siempre está comenzando

siempre
comenzando.
EL CINE NO TIENE CIEN AÑOS DE EDAD II (BAILE TERRORISTA)

Jonas Mekas entra a un edificio y dispara contra el cine.


Jonas Mekas toma una granada y la arroja contra el cine.
Jonas Mekas secuestra un avión y lo estrella contra el cine.

Jonas Mekas ama al cine con todas sus fuerzas.


EL CINE NO TIENE CIEN AÑOS DE EDAD III

Tal vez el original, sabiéndose próximo a morir, encontró un reemplazo que, llegado
el momento, consiguió otro reemplazo y el proceso continúa hasta ahora (pienso en
una fosa común llena de cines muertos). O quizás tiene la capacidad de renovarse
cada cierto tiempo, dejando tras de sí una estela de escafandras (algo similar a lo que
sucede en esa película mediocre en la que un monstruo milenario tiene que aparearse
constantemente para conservar la inmortalidad). En cualquier caso, lo que vemos
ahora no es lo que presenciaron los asistentes al Salon indien du Grand Café aquel
28 de diciembre de 1895.

Con el cuchillo que perdió la hoja y después el mango, sembraremos aquí una hilera
de miembros fantasma.
EN OTRAS DIMENSIONES ES VISTA COMO UN TRUCO BARATO

Puede hacer
que lo distinto
se una, que las imágenes simples
lastimen.

Un pez muerto
es la pérdida del amor
o la infancia
demasiado lejana.

II

La tensión proviene de aquel piano.

III

Presiona “mute”
y sólo es la hierba
meciéndose.

IV

Densa, asfixiante
como un cielo
demasiado bajo.
V

Es inhumana
pero sabe todo de nosotros.

Escucha.
En dos minutos golpearás tu cabeza
contra un árbol. En tres quemarás las cortinas.
Simón dice
que ya puedes dejar de llorar.
ENCRUCIJADA

¿Dejarse aplastar por la película


o enfrentarse a ella? Ese es el punto.
¿Seguir al flautista
o atacarlo con la cabeza de un ciervo?

Ser arrastrado
puede ser hermoso algunas veces
pero hacer de ello un sistema
terminaría volviéndonos objetos.

Alejarse
parece la mejor opción
¿pero de qué sirve
un martillo
si no puede triturarnos?
ENCRUCIJADA II

Disfrutar la música, cazar al flautista.


¿QUÉ SIGNIFICA ESTO?

La pasión de Juana de Arco, de Carl Theodor Dreyer, se estrenó en Copenhague en


1928. Al llegar a Francia fue mutilada por la censura. La cinta original se perdió en
un incendio durante ese mismo año. Dreyer tuvo que elaborar una segunda cinta a
partir de tomas alternativas que no se incluyeron en la primera versión. La segunda
cinta fue destruida poco después en otro incendio.

En 1981, una copia de la primera película fue encontrada en un hospital psiquiátrico


de Oslo.

Cada vez que recuerdo esta historia pienso en salmones del Atlántico.
LLUVIA DE RANAS I

¿A qué deberíamos temerle


con más fuerza, a la aparición
abrupta de las cosas
o a su desaparición?

Un hombre despierta un día sin su mano derecha. En su lugar hay un picahielo. Poco
después recibe la llamada de una mujer misteriosa que lo cita en una lavandería para
hablarle de manos perdidas. Tienen varias citas más y terminan enamorándose. Un
día amanece y su mano derecha está de nuevo en su sitio. No vuelve a saber nada
más de la chica. ¿Cómo se llama la película?
LLUVIA DE RANAS II

Tenemos docenas de ellas, acomodadas cara arriba. Trozos de árboles, animales,


autos. Un dedo. Ciruelas. No encajan entre sí ni forman una figura.

No todo es un rompecabezas.
LLUVIA DE RANAS III

Nos negamos a aceptar lo arbitrario; si hay una cajita verde sobre el tocador, lo que
hay dentro debe ser importante. Si alguien recibe una carta, en ella tiene que estar la
clave que nos ayude a comprender en dónde estamos.

Pero a veces caja y sobre están vacíos, ¿cómo interpretaremos eso?

Escucha, están cayendo sobre las láminas.


LLUVIA DE RANAS IV

Actualmente, el dinero posee el 98 % de las acciones del cine.

El dinero se sostiene con historias (como aquellas que hablan de su inevitabilidad o


aquellas que justifican su abundancia en ciertos sitios y su ausencia en otros).

Para perpetuarse, el dinero produce entretenimiento (entre otras mercancías).

El entretenimiento suele ser directo y emocionante, pero sobre todo, comprensible.

Para que algo sea comprensible, es preciso que todos sus elementos estén ahí por
una razón. Que signifiquen.

Una historia es la mejor opción.

Está quemando el bosque porque quiere vengar a su esposa.

Ir en contra del significado, de lo narrativo, es un acto de sabotaje.

Está quemando el bosque porque sí.

Hay algo muy hermoso en ir en contra del dinero.


ESTO LO EXPLICA TODO

En Bin-jip (Kim ki-duk, 2004), un joven habita temporalmente las casas que
encuentra vacías. Come los alimentos de los dueños ausentes, riega sus plantas,
repara sus objetos descompuestos. Todo transcurre sin demasiados sobresaltos,
hasta que encuentra una casa en un barrio de lujo. En ella, una mujer lo sorprende
mientras duerme.

Dos fantasmas. Están ahí en silencio y algo los une. Algo los une con fuerza.
APUNTES

1.

El cine es un recorte del mundo.


Deliberadamente
alguien elige ciertas imágenes
en vez de otras
y arma un carrusel. Todo es tachado
excepto lo que late.

Buscar flores entre la basura


es un arte similar.

2.

La naturaleza de un sistema
puede ser revelada
por lo que deja fuera.

3.

No la historia, no la música, no
la sorpresa.
Ni siquiera el poder de las imágenes.

Se trata de engarzar
un objeto afilado con otro.
Que cada juntura
sea invisible

que cada asociación


funcione.

No es una máquina, porque respira.


PSST

Hay veces en las que el cine es algo que nos hace sentir pequeños. No me refiero a
esas películas que convierten nuestro corazón en un higo seco, ni a las que nos
engañan durante ochenta minutos, mostrando al final que el colmillo era un copo de
nieve. ¿Cómo lo explico? A veces vemos una película (extraordinaria, mala o
estúpida), a veces el cine se para frente a nosotros y nos sopla la cara. 2001: A Space
Odyssey, Blade Runner. Es el cine el que habla. Mira, soy capaz de esto, dice. Y nos
quedamos congelados.
QUEDAN CINCO MINUTOS

Hemos llegado.
Detrás de esa colina está el amor / el monstruo / el jefe de la mafia / el mar.
FOCAS MURIENDO I

Cierto cine exige que aquellos que miran intercambien sus expectativas usuales por
otras. No todas las películas son una foca haciendo malabares; algunas son focas
siendo golpeadas por la luz hasta que la luz o la foca mueren. Las historias no son
siempre necesarias; a veces es posible encontrar más belleza en lo que intenta ser
pura potencia de sí. ¿Todavía no soy claro? Hay música que nos hace bailar y hay
música que nos hace pensar en lo extraño que es todo; creo que lo sabemos. El cine
puede ser contemplado como si fuera un planeta que ayer no estaba ahí o puede ser
visto como si se tratara de una pelea en el fango. En realidad, la clave radica en mirar
de manera distinta, en abrir las posibilidades del sentido, en esperarlo todo.
FOCAS MURIENDO II

Una pradera se quema. Sólo eso. El movimiento del fuego durante cinco minutos.
No hay artes marciales ni explosiones. Una pradera se quema. Antes había flores y
ahora no. ¿Qué hay que entender? Que el fuego saca sus rastrillos, sólo eso. Una
pradera se quema y estamos cerca. Las palabras se han ido. Las flores. Sólo eso.
El Dr. Alan Halsey resucita al minuto 43:37.
Inger Borgen al 121:08.
Notas

“Le hablo como hombre común, ¿y me sale con esos enigmas de mierda? I, II y III”
surgieron de Leviathan (Andréi Zviáguintsev, 2014).

“No es humano” está basado en It Follows (David Robert Mitchell, 2015).

“¿Puedo quedarme con tu reproductor de MP3 cuando te hayas muerto?” surgió de


The Killing of a Sacred Deer (Yorgos Lanthimos, 2017).

“Tensión II (Construcción)” tiene referencias a Green Room (Jeremy Saulnier,


2015), The Texas Chain Saw Massacre (Tobe Hooper, 1974), A History of Violence
(David Cronenberg, 2005), It Follows (David Robert Mitchell, 2015), American
Werewolf in London (John Landis, 1981), The Shining (Stanley Kubrick, 1980) y
Funny Games (Michael Haneke, 1997).

“¿Has comido pescado fermentado o carne cruda? I” parte de Cemetery of Splendour


(Apichatpong Weerasethakul, 2015).

“Hacha de hueso” apareció gracias a un golpe de Bone Tomahawk (Craig Zahler,


2015).

“Plano contraplano” toma un ejemplo de Rubber (Quentin Dupiuex, 2011).

“Peces en el suelo” y “Fade to black I y II” fueron detonados por Der siebente
Kontinent (Michael Haneke, 1989).

“Hay una flor en mi corazón” es una serie de diálogos de 2001: A Space Odyssey
(Stanley Kubrick, 1968).

“¿Quieren escuchar cantar a su abuelo?” es una serie de diálogos de Kynodontas


(Yorgos Lanthimos, 2009).
“¿Has comido pescado fermentado o carne cruda? II y III” es una serie de diálogos
de Cemetery of Splendour (Apichatpong Weerasethakul, 2015).

“Una vez que desaparezca no escucharás esa frecuencia de nuevo” es una serie de
diálogos de Children of men (Alfonso Cuarón, 2006).

“El amor según Hakan” procede del imaginario de Låt den rätte komma in (Tomas
Alfredson, 2008)

“Esto no es una breve historia del cielo I, II, III y IV” son tumoraciones provocadas
por Blue Ruin (Jeremy Saulnier, 2013).

“Spoilers II” revela detalles de la trama de To Live and Die in L.A. (William Friedkin,
1985).

También podría gustarte