Está en la página 1de 1

Jakob Wimpfeling.

Cuando se trata de cuestiones educativas, se ocupa casi exclusivamente de los


niños. Para las niñas no reclama ninguna educación culta, apenas elemental, sino
que sólo exige el trabajo manual. Su obra más importante, Adolescentia (1500),
Aquí expuso el lado ético de su esquema pedagógico. Los problemas de la Iglesia
surgen de la mala educación de los jóvenes; en consecuencia, los jóvenes deben
recibir formación para que estén bien arraigados en la moral. De todos sus
contemporáneos, fue el que luchó contra la falta de educación, tanto moral como
intelectual, con mayor determinación. Considera que la gracia divina, la
respetabilidad y el ejemplo de los padres son los medios más verdaderos y
mejores para la educación. En donde enumera seis errores principales y también
seis buenas cualidades de la juventud. En los primeros, la lujuria, insensatez,
credulidad, abuso, mentira e inmoderación; en las segundas, la generosidad,
esperanza, ansia de acción, compasión, modestia y libertad de desconfianza.
Contra lo primero, recomienda la actividad, la lectura espiritual, las
amonestaciones, el estudio y la relación con personas morales.
Análisis:
Aparte de ser pedagogo su aporte se basaba más en la teología y aunque decía
que la educación no debe ser uniforme, sino que debe determinarse según las
aptitudes de los alumnos, si bien es ciertos tenía pensamientos erróneos en su
obra, algo que si me llama la atención es que menciona que para que la
educación en el ámbito ético y moral se fortalezca debe empiezar con el ejemplo
de los padres y es lo que tenemos comprendidos en la actualidad porque nada
vale que los docentes les enseñen a sus alumnos todo lo que deben hacer ,pero
cuando regresan a sus hogares los padres les dan ejemplos que no aportan nada
bueno, entonces si pienso que la educación en el hogar debe ir de la mano con la
educación escolar para lograr ese nivel de educación que se quiere, aunque los
padres de hoy día ven la escuela como su refugio porque algunos se cansan de
sus hijos y no le dan esa
importancia que debe a
la enseñanza escolar.

HECTOR SANTOS 12-700-174

También podría gustarte