Está en la página 1de 2

La dirección de la empresa deberá desarrollar cronogramas detallados para la

ejecución de las actividades, programas y estrategias definidas en el ejercicio


de Planeación Estratégica Corporativa.
Una de las mayores responsabilidades de las instancias de dirección de la
empresa será garantizar la continuidad y permanencia del proceso de
planeación en la entidad. Esta actividad deberá ejecutarse con mentalidad
prospectiva y de forma proactiva para la generación de opciones y la solución
a problemas y necesidades de la entidad.
Se recomienda efectuar el empleo de indicadores de gestión coherentes y
coordinados para ejecutar la medición, evaluación de la gestión y obtener el
mayor provecho de las actividades de Benchmarking desarrolladas por la
entidad.
Es necesario promover la disciplina para el cumplimiento de los compromisos
adquiridos por las diferentes instancias de la empresa. Será necesario el
cumplimiento de todas las áreas en la obtención de los objetivos estratégicos.
Se recomienda efectuar la revisión programada, detallada y continuada de la
ejecución del Plan Estratégico Corporativo.
La parte administrativa de la empresa deberá concretar la modificación de la
Estructura Organizacional y deberá diseñarla para que sea acorde con las
necesidades y cambios planteados en el proceso de planeación estratégica
corporativa.
Se recomienda que Freskaleche sea la entidad encargada de liderar o
fomentar un proceso de reingeniería del Gremio de productores de leche en el
país, La parte directiva de la empresa (junta directiva y administración) deberán
evaluar las alternativas de mediano plazo para el establecimiento de alianzas
estratégicas con empresas del sector o de la industria de alimentos.
Para garantizar la permanencia, continuidad y éxito del proceso ejecutado se
recomienda ejecutar una divulgación permanente, clara y sencilla de los
resultados y la ejecución del Plan Estratégico Corporativo.
Para lograr la estandarización de parámetros dentro del esquema funcional de
la entidad se recomienda la aplicación de los parámetros definidos para ISO
en todas las áreas de la empresa.
En el plan estratégico de sistemas que se ha planteado ejecutar se
recomienda evaluar la implementación de herramientas de comunicación de
último nivel como es el EDI, para fortalecer las relaciones con los proveedores
(de cadena) y los clientes de la organización.
Uno de las principales actividades de la parte directiva de la entidad deberá
ser la evaluación continua de los costos de no planeación en las actividades
de la empresa.
Para la ejecución de este mismo proceso en otras empresas se deberá
garantizar una mayor continuidad para lograr la obtención de resultados en menor
tiempo que el empleado en Freskaleche. De igual forma se recomienda un mayor
nivel de capacitación previa a los
participantes del proceso de planeación para maximizar y agilizar la obtención
de los resultados del proceso de Planeación Corporativa.
Bibliografías:
SALLENAVE, Jean Paul; GERENCIA Y PLANEACION ESTRATEGICA.

EDITORIAL NORMA. 1998

SERNA GOMEZ, Humberto, “Gerencia Estratégica – Planeación y

Gestión / Teoría y Metodología”, 3R Editores Ltda, 1999.

THOMPSON, Arthur A.; STRICKLAND III, A.J. DIRECCION Y

ADMINISTRACION DE ESTRATEGIAS. McGraw Hill. 1999

También podría gustarte