Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 77

CUERPO HUMANO

LUIS FERNANDO OSORIO HOYOS MD


ANATOMIA Y FISIOLOGIA
LA ANATOMIA : Tiene que ver con la estructura del cuerpo y las
relaciones entre las estructuras corporales

LA FISIOLOGIA: Se ocupa de las funciones de las partes del cuerpo


La anatomía humana es la ciencia de carácter práctico y morfológico que
se dedica principalmente al estudio de las estructuras macroscópicas del
cuerpo humano. Deja el estudio de los tejidos a la histología, y el de las
células a la citología y a la biología celular.
TORAX
SEMIOLOGIA MEDICA

➢ La SEMIOLOGIA es el campo de la Medicina


que se ocupa del estudio de los síntomas y los
signos de las enfermedades, valiéndose para
ello de la Semiotecnia, que es el conjunto de
procedimientos y métodos que utiliza el
médico para lograr su obtención.
SEMIOLOGIA

del griego

Semiyología

Compuesta

Semeyon: Signo Logos: Discurso


Semiología Medica

Objeto de estudio :Los signos de las enfermedades

Signo Síntoma

Objetivo Subjetivo

Nace de la observación y Es referido por el


análisis por parte medico paciente
SIGNO

Es la manifestación objetiva. de la enfermedad o


lesión, descubierta por el primer respondiente
durante la exposición de la víctima,

LO QUE YO PUEDO VER


SINTOMA
Es la manifestación subjetiva
.
de la enfermedad o
lesión, que es percibida exclusivamente por la
víctima o por el primer respondiente durante el
interrogatorio.

LO QUE SIENTE EL PACIENTE


SINDROME

Es el conjunto de síntomas y signos, que existen en un


mismo momento, originados en un mismo sistema
orgánico o aparato, que no definen necesariamente
una entidad nosológica. Ejemplo: Síndrome
respiratorio, S. digestivo, S. neurológico etc.
CUADRO CLINICO

Es el conjunto de manifestaciones que


caracterizan a una determinada enfermedad.
Ejemplo: cuadro clínico de la neumonía, de la
brucelosis, etc.
PATOGNOMONICO

Es aquel signo que se presenta en una determinada


enfermedad, y nunca en otra; tan es así, que si
hallamos éste signo; el diagnóstico estará hecho. Ej.:
Las Roseolas Tíficas en la f. Tifoidea, las Manchas de
Koplick en el Sarampión
ENFERMEDAD IDIOPATICA

(Criptogenética). Se refiere a las enfermedades de las


cuales se desconoce la causa. Ej: Diabetes Mellitus
del adulto, Hipertensión arterial esencial, Artritis
Reumatoide, Lupus Eritematoso, etc..
HISTORIA CLINICA

Es el documento privado, obligatorio y sometido a


reserva, en el cual se registran cronológicamente
las condiciones de salud del paciente o usuario,
los actos médicos y los demás procedimientos
ejecutados por el equipo de salud que interviene
en su atención
Componentes del Estudio Semiológico

ANAMNESIS

INSPECCIÓN

PPALPACIÓN
PERCUSIÓN

ASCULTACIÓN
IMPRESIÓN DIAGNOSTICA
EXAMENES COMPLEMENTARIOS
EXAMEN FISICO

Es la exploración que realiza el primer respondiente


al paciente, con el fin de reconocer o no la
existencia de alteraciones físicas o signos
producidos por el traumatismo o enfermedad.
INSPECCION

Es la apreciación con la vista de las características


del cuerpo, en su superficie externa, con la finalidad
de verificar la integridad física o no de cada una de
las partes del cuerpo.
OBSERVAR (Color, forma, tamaño, movilidad)
BUSCAR (deformidad, contusión, heridas, sangrado,
asimetría)
PALPACION

Es la apreciación con la vista de las características


del cuerpo, en su superficie externa, con la finalidad
de verificar la integridad física o no de cada una de
las partes del cuerpo.
OBSERVAR (Color, forma, tamaño, movilidad)
BUSCAR (deformidad, contusión, heridas, sangrado,
asimetría)
AUSCULTACION

Parte del examen físico, que consiste en la


exploración de los fenómenos acústicos que se
producen en los distintos órganos
PERCUTIR

Es un método que consiste en dar golpecitos suaves


en partes del cuerpo con los dedos, las manos o con
pequeños instrumentos como parte de una
exploración física. Se hace para determinar: El
tamaño, la consistencia y los bordes de órganos
corporales
RAICES
SUFIJO SIGNIFICADO EJEMPLOS

Algia Dolor Artralgia: dolor de las


articulaciones

Eritroblasto: célula
Blasto Célula formadora de algo formadora de
eritrocitos

Corte, seccionar y Apendicectomía:


Ectomía
extirpar extirpar el apéndice
SUFIJO SIGNIFICADO EJEMPLOS

Colostomía: abertura
Ostomia Abertura artificial en el vientre, sacando
al exterior el colon

Miopatía: enfermedad
Patia Enfermedad
del músculo

Leucocitopenia: nivel
Penia Perdida de, nivel bajo
bajo de leucocitos
SUFIJO SIGNIFICADO EJEMPLOS

Hemorragia: salida de
Ragia Flujo, salida de
sangre

Rinorrea: descarga de
Rea Descarga abundante
secreciones nasales

Ritmia Ritmo Arritmia: sin ritmo


SISTEMA CARDIACO

Aneurisma. Dilatación parecida a un globo


que se produce en un vaso sanguíneo o en
el corazón debido a una debilitación de la
pared del vaso o músculo cardíaco
SISTEMA CARDIACO
SISTEMA CARDIACO
SISTEMA CARDIACO
SISTEMA CARDIACO
SISTEMA CARDIACO
SISTEMA CARDIACO
SISTEMA CARDIACO

Cianosis. Coloración azul de la piel causada por


una falta de oxígeno en la sangre.
SISTEMA CARDIACO
Claudicación. Cansancio o dolor en los brazos y las
piernas causado insuficiente de oxígeno
generalmente por estrechamiento de las arterias.
Comisurotomía. Procedimiento realizado para
ensanchar la abertura de una válvula cardíaca
estrechada por tejido cicatricial.
SISTEMA CARDIACO
SISTEMA CARDIACO
SISTEMA CARDIACO
SISTEMA CARDIACO
SISTEMA CARDIACO
SISTEMA CARDIACO
APARATO RESPIRATORIO

AFONIA AFONIA
APNEA TREPOPNEA
BRADIPNEA VOMICA
CIANOSIS PECTUM
DISFONIA EXCAVATUM
DISNEA PECTUM
EXPECTORACION CARINATUM
EXPECTORACION CIFOEXCOLIOSIS
HEMOPTOICA RINORREA
HEMOPTISIS RONCUS
HIPERPNEA SIBILANCIAS
NEUMOTORAX TAQUIPNEA
POLIPNEA TIRAJES
RINITIS

También podría gustarte