Está en la página 1de 1

PRÁCTICA CALIFICADA – FASE

LOS PILARES DE LA AUTOESTIMA

1. ¿Qué acciones realizaré para aplicar en mi vida la aceptación de mí mismo?


Yo debo entender que las cosas malas y buenas que tengo son parte de mí y no debo
desmeritarlas u ocultarlas, ya que si lo hago estoy ocultando una parte de mí, que a
su vez me lleva a un conflicto interno en mi autoestima debido a que uno debe
aceptar sus errores, como por ejemplo, soy una persona que se enoja fácilmente y yo
trato de explicar o poner excusas de que no es verdad, pero en mi mente sé que es
verdad; esto genera que la persona no se acepte así misma y por lo tanto puede
generar un odio hacia así mismo, con lo cual lo llevaría al camino de la baja
autoestima; pero si yo acepto las cosas malas que tengo, tú ya te aceptas a ti mismo,
con lo cual puede entender mis errores y mejorar.
2. ¿Qué acciones realizaré para aplicar en mi vida, la práctica de responsabilidad de mí
mismo?
Para esto uno ya debe aceptarse a sí mismo y ser consciente de las decisiones que
toma, ya que si tu quieres ser una persona responsables debes ser una persona con
compromiso, además de ser una persona consiente de sus actos, como por ejemplo,
si yo se que debo reunirme a una junta de trabajo a tal hora y yo decido no asistir, yo
tengo que aceptar las consecuencias y no poner excusas, ya que mi responsabilidad
era asistir, en este momento es donde yo demuestro mi responsabilidad, ya que esta
persona (yo) se esta siendo responsable de sus acciones; aplicando la
responsabilidad una persona va poder vivir tranquila y muy probablemente feliz, ya
que es una persona consiente de su acciones.
3. ¿Qué acciones realizaré para aplicar en mi vida, la práctica de autoafirmación?
Debemos de dejar de ser personas tímidas, introvertidas o un comportamiento
pasivo, ya que para practicarla debes ser una persona que se hace respetar sus
derechos y no menospreciar el de otros, en otras palabras debes ser una persona
asertiva o activa, como por ejemplo, yo voy a un debate y doy mi opinión o punto de
vista pero no trato de menospreciar a nadie que no tenga el mismo punto de vista
que yo; esto es aplicar la autoafirmación, si la persona hubiera menospreciado a los
otro integrantes del debate, esto te convierte en una persona de conducta agresiva y
que no practica la autoafirmación.

HUAYTA CHAMBILLA PATRICK D ALESSANDRO - C

También podría gustarte