Está en la página 1de 8

Preguntas de exámenes Tema 20:

Trastorno por Déficit de Atención en la Infancia

Examen 2011 Junio A:


4. Un niño de 12 años presenta tanto en casa como en el colegio, desde que cumplió 8 años,
hiperactividad (4 síntomas), impulsividad (3 síntomas) y desatención (3 síntomas) ¿Qué
diagnóstico de TDAH cabría efectuarse?
a) TDAH predominio hiperactivo-impulsivo,
b) TDAH tipo combinado,
c) ninguno.

Examen 2011 Junio D:


27. Un niño de 6 años se comporta de la siguiente forma en casa y en el colegio (desde hace
2 años): habla excesivamente, parece que no escucha cuando le hablan, suele perder los
juguetes, se mueve constantemente, interrumpe a otros niños, se sube a las mesas, no está
quieto en su asiento, y no es capaz de guardar su turno. ¿Qué diagnóstico cabría efectuar-
se?
a) TDAH tipo combinado,
b) TDAH predominio hiperactivo-impulsivo,
c) TDAH predominio déficit de atención.

Plantillas de Exámenes de Junio de 2011

1 Elizabeth Aguilera
Preguntas de exámenes Tema 20:
Trastorno por Déficit de Atención en la Infancia

Examen 2011 Septiembre D:


30. Un niño de 12 años de edad presenta síntomas de desatención y de hiperactivi-
dad/impulsividad (más de 6 síntomas de cada tipo) desde que tenía 11 años. ¿Qué tipo de
trastorno cabría asignarle?
a) TDAH-tipo combinado,
b) TDAH-no especificado,
c) no puede diagnosticarse TDAH.

Plantillas de Exámenes de Septiembre de 2011

2 Elizabeth Aguilera
Preguntas de exámenes Tema 20:
Trastorno por Déficit de Atención en la Infancia

Examen 2012 Junio A:


10. ¿Qué datos apoyan la hipótesis de un retraso madurativo del sistema nervioso central
en los niños hiperactivos?
a) los basados en el EEG,
b) los basados en el CI,
c) los que demuestran falta de atención.

Examen 2012 Junio D:


28. Señale cuál de las siguientes manifestaciones del niño no se conceptúa como síntoma de
hiperactividad:
a) hablar excesivamente,
b) interrumpir en conversaciones,
c) síntomas frecuentes de inquietud

Plantillas de Exámenes de Junio de 2012

3 Elizabeth Aguilera
Preguntas de exámenes Tema 20:
Trastorno por Déficit de Atención en la Infancia

Examen 2012 Septiembre D:


28. ¿Cuál de las siguientes conductas del niño pertenece específicamente al constructo de
hiperactividad?
a) no prestar atención,
b) hablar excesivamente,
c) dar respuestas precipitadas.

29. El trastorno de déficit de atención con hiperactividad ha sido asociado a alteraciones


neurológicas que sugieren:
a) una elevada activación de la función de alerta (p.ej., latencias cortas de la reacción de orien-
tación),
b) una elevada activación del sistema nervioso autónomo,
c) baja excitación del sistema activador reticular del sistema nervioso.

Plantillas de Exámenes de Septiembre de 2012

4 Elizabeth Aguilera
Preguntas de exámenes Tema 20:
Trastorno por Déficit de Atención en la Infancia

Examen 2013 Junio A:


4. Aunque se ha sugerido cierta correspondencia cualitativa entre el trastorno de déficit de
atención/hiperactividad (TDAH) y los trastornos del comportamiento perturbador (p.ej.,
Barkley), ésta no afectaría al TDAH tipo:
a) con predominio de déficit de atención,
b) con predominio hiperactivo-impulsivo,
c) combinado.

Examen 2013 Junio D:


1. =o puede diagnosticarse trastorno de déficit de atención/hiperactividad en un niño o
adolescente si los síntomas:
a) consisten en síntomas de hiperactividad e impulsividad,
b) se han producido durante los últimos 3 meses,
c) han estado presentes antes de los 7 años de edad.

Plantillas de Exámenes de Junio de 2013

5 Elizabeth Aguilera
Preguntas de exámenes Tema 20:
Trastorno por Déficit de Atención en la Infancia

Examen 2013 Septiembre D:


28. Un síntoma de impulsividad relevante para el diagnóstico del trastorno de déficit de
atención e hiperactividad consiste en:
a) moverse en exceso o removerse en el asiento,
b) tener dificultades para guardar turno,
c) hablar en exceso.

Plantillas de Exámenes de Septiembre de 2013

6 Elizabeth Aguilera
Preguntas de exámenes Tema 20:
Trastorno por Déficit de Atención en la Infancia

Examen 2014 Junio A:


30. Un niño de 12 años de edad presenta síntomas de desatención y de hiperactivi-
dad/impulsividad (más de 6 síntomas de cada tipo) desde que tenía 5 años. ¿Qué tipo de
trastorno cabría asignarle?
a) TDAH-tipo combinado,
b) TDAH-no especificado,
c) TDAH-tipo con predominio del déficit de atención.

Examen 2014 Junio D:


27. Un niño de 6 años se comporta de la siguiente forma en casa y en el colegio (desde hace
2 años): habla excesivamente, parece que no escucha cuando le hablan, suele perder los
juguetes, se mueve constantemente, interrumpe a otros niños, corre por encima de las me-
sas, no está quieto en su asiento, y no es capaz de guardar su turno. ¿Qué diagnóstico
cabría efectuarse?
a) TDAH tipo combinado,
b) TDAH predominio hiperactivo-impulsivo,
c) TDAH predominio déficit de atención.

29. El trastorno de déficit de atención con hiperactividad ha sido asociado a alteraciones


neurológicas que sugieren:
a) una elevada activación de la función de alerta (p.ej., latencias cortas de la reacción de orien-
tación),
b) una elevada activación del sistema nervioso autónomo,
c) baja excitación del sistema activador reticular del sistema nervioso.

Plantillas de Exámenes de Junio de 2014

7 Elizabeth Aguilera
Preguntas de exámenes Tema 20:
Trastorno por Déficit de Atención en la Infancia

8 Elizabeth Aguilera

También podría gustarte