Está en la página 1de 1

Cuadro comparativo de comunicación asertiva y no asertiva

Comunicación

COMUNICACIÓN ASERTIVA COMUNICACIÓN NO ASERTIVA


El mensaje debe ser emitido de una forma integra Que la persona no haya entendido nada del mensaje y que no tenga nada
para explicar acerca del tema
Que el emisor y el receptor aprendan del mensaje emitido Que ninguna parte aprenda del mensaje que se trasmito

Mostrar con gestos que entendiste el mensaje y que puede proseguir Mostrar una postura de superioridad y de que lo sabes todo acerca del tema

Dejar que la otra persona termine de dar el mensaje, y posteriormente dar el Interrumpir a la otra persona y que lo hagas de una forma violenta y agresiva
mensaje hacia la otra persona

Dar tu punto de vista desde una perspectiva constructiva y no violenta Dar tu punto de vista de una forma violenta y destructiva

REPERCUCIONES DE UNA COMUNICACIÓN NO ASERTIVA

· Que el mensaje sea transmitido de una forma inadecuada hacia el emisor


r
· Que la otra persona no entienda el mensaje y lo pervierta

· No hay un aprendizaje mutuo

También podría gustarte