Está en la página 1de 3

República Bolivariana de Venezuela

Universidad Bicentenaria de Aragua


Vicerrectorado Académico
Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales
Escuela de Psicología
San Cristóbal Estado Táchira.

TÉCNICAS Terapéuticas APLICADAS


Mapa mental

Docente: María Daniela Contreras


Carrera: Psicología
Estudiante:
Contreras R. Yonehira. V-12.847.864.
Trimestre-Sección: 8vo. T2

San Cristóbal 20/05/2021


Deben crearse Ayuda en el
Realiza Se encarga de
estrategias para diagnostico y
investigaciones los métodos
que los Estudia el aprendizaje desempeño de los
sobre el usados para
estudiantes y la enseñanza y, al alumnos, y en el
aprendizaje y la manejar y
mejoren sus mismo tiempo, busca bienestar de toda la
enseñanza.. resolver los
habilidades mejorar la práctica comunidad escolar.
conflictos de
sociales y educativa (Pintrich, aprendizaje en
comunicacionales 2000) niños y
adolescentes
Trabaja en cualquier nivel
educativo y asesorar a las Apoya a los alumnos a
autoridades de la solucionar sus problemas
institución. dentro de la escuela
Estimular el interés por
los estudios en los
Rol Estimula la creatividad e
interés en alumnos y docentes
estudiantes y docentes Rol por los temas educativos
Realizar formaciones Orienta al pedagogo
colectivas a todos los sobre las estrategias a
miembros de la usar en la solución del
comunidad educativa conflicto de los
Perfil Labora en el estudiantes
Se concentra en el estudio sistema social
educativo. Se desempeña en
psicológico de los Muestra interés en la Usado en el estudio, escuelas o instituciones
problemas cotidianos de la forma de actuar y participación, intervención
Actúa sobre el educativas; trabajando
educación pensar de los niños y colaboración del
comportamiento de la mano con la
Es un profesional en aprendizaje. dirección para buscar
de los estudiantes
psicología Educativa soluciones a las
Usa un enfoque lógico y Es un profesional en
metodológico para la solución de dificultades.
Funciones ligadas a la psicología; con formación
Orientación, Asesoramiento conflictos especifica en educación. Ayuda a desarrollar
Profesional y Vocacional las capacidades de
Surgió durante los siglos XVII y las personas en las
Comenzó de hace mil Permite orientar y diagnosticar a XXI, este profesional posee comunidades
años (1.000 años) alumnos con problemas de habilidades interpersonales y escolares
comportamiento o académicos de comunicación.
BIBLIOGRAFÍA

Andersón, Richard (1981); La ciencia de la enseñanza y el aprendizajes.


Beltrán, J., & Pérez, L. (2011). Más de un siglo de psicología educativa: valoración general y perspectiva de
futuro. Papeles del Psicólogo, 32, 204-231.
Brea, Mayra (2002); Desarrollo y trascendencia de los programas de prácticas supervisadas de psicología;
Universidad autónoma de Santo Domingo. 2:67-73.
Farrell, P. (2009). El papel en desarrollo de los psicólogos escolares y educativos en el apoyo a niños, escuelas y
familias. Papeles del psicólogo, 30(1), 74-85. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77811388009
Guevara, B., Bejar, C., Bejar, F., Cabrera, N., Coffin, N., Chimal, J., y Suárez, P. (2001). Relaciones de la psicología
con la educación básica. Revista Electrónica de Psicología Iztacala, 4(1), pp. 1-14.
Hernández, M. P. (2008). Los campos de acción del psicólogo educativo. Psicología Educativa. Disponible en:
http://www.psicologíacientífica.com.
Méndez, L., Yela, I. (diciembre, 2012). El psicólogo en la educación infantil. Psicología educativa, 18(2), 159-169.
Recuperado de: http://dx.doi.org/10.5093/ed2012a16
.

También podría gustarte