Está en la página 1de 1

Fallo: "Esso Petrolera Argentina SRL c/Municipalidad de Quilmes" - Fecha:

2/09/2021- Impuesto: Tasa de Inspección por Seguridad e Higiene

La municipalidad, solicitaba que dentro de la base de cálculo de la tasa


correspondiente, se incluyera los ingresos brutos de la empresa en la provincia
de Buenos Aires (denotando su capacidad contributiva), además del costo del
servicio.
Por su parte la empresa Esso, propuso que la liquidación y pago de la tasa,
debía calcularse sólo en base a los ingresos devengados en la Municipalidad
de Quilmes.
La tasa retribuye un servicio prestado,más allá de que quien contribuye con el
pago no obtenga un beneficio, ya que se trata de un tributo que se recauda
para asistir al bienestar general. El importe abonado por la tasa, debe ser
proporcional al costo de a prestación del servicio, no debiendo ser exacta sino
razonable.
La empresa Esso, antes de llegar a la instancia de la Corte Suprema, transitó la
vía administrativa y judicial de la Provincia de Buenos Aires, donde la Corte de
Justicia de la Provincia de Buenos Aires sentenció a favor de a municipalidad,
confirmando su postura de considerar el total de ingresos de provincia de
Buenos Aires.
Finalmente, la Corte Suprema de Justicia de la Nación, dictó sentencia
favorable al Municipio, confirmando la sentencia de la Corte provincial.
Este fallo, otorga poder a los municipios, ya que sentó precedente para que la
base imponible de la tasa incluya el costo del servicio, más el total de ingresos
obtenidos por la empresa dentro del territorio de la provincia a la que
pertenezca el municipio en cuestión.
Esta decisión apoyará a que otros municipios apliquen este esquema de
cálculo a otras tasas, en donde se prima la capacidad contributiva del sujeto
pasivo del impuesto. Se espera que los municipios no se excedan en el
ejercicio de su poder para el cálculo de diversas tasas, puesto que este fallo
deja entrever una posibilidad de que el costo de la tasa no supere el gasto real
que significa la retribución del servicio, al referirse la Corte al costo global de la
tasa como un valor razonable y proporcional, no matemático.

También podría gustarte