Está en la página 1de 5

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MEXICO

INSTITUTO TECNOLOGICO DE TLAHUAC III

“Logística y cadenas de suministro”

TITULO DEL TRABAJO

1.1 Conceptos básicos

P R E S E N T AN:

BOJORQUEZ BERRIOS LUIS ANGEL

CATEDRÁTICO:

José Luis Cruz Cruz

29-08- 2021 TLÁHUAC, CIUDAD DE MÉXICO


La Logística se puede decir que es el proceso para planear la instrumentación para mejorar
el almacenamiento mediante el control, con la información relacionado desde el inventario
hasta el cliente final de acuerdo con los requerimientos del consumidor. También se puede
decir que la logística es analizar los modos que se confinan en aquellas actividades,
atención y adquisiciones del cliente.
La logística se relaciona con las compras o la producción para guardar los materiales, en
otras áreas como comerciales, ventas con la misión de la logística de mover productos que
han sido establecidos para los clientes. Entonces por lo tanto se entiende la importancia de
la logística se define como la necesidad de mejorar la atención al cliente y mejorar las
etapas de comercialización y transporte por ejemplo, incrementar las líneas de producción,
la eficiencia de producción ha alcanzado un alto nivel, la cadena de distribución debe
mantener cada vez menos inventarios, mejorar la competitividad y aumentar la rentabilidad
de la empresa para afrontar los retos de la globalización, optimizar la gestión logística
comercial nacional y exterior la mejor coordinación de todos los factores que inciden en la
decisión de compra de la calidad, confiabilidad, precio, empaque, distribución, protección,
servicio, que son unos de los componentes importantes de la logística.
La cadena de suministro es un conjunto de actividades por ejemplo, transporte, control de
inventarios, etc. Además a lo largo de canal de flujo lo cual la materia prima se convierte en
productos terminados y se añade valor al consumidor final. Según Jiménez Sánchez y
Hernández García consideran la cadena de suministro como: La cadena de suministro es la
coordinación e integración de todas las actividades asociadas al movimiento de bienes,
desde la materia prima hasta el usuario final, para crear una ventaja competitiva
sustentable. Esto incluye la administración de sistemas de información, fuentes,
programación de la producción, procesamiento de pedidos, dirección del inventario,
transporte, almacenamiento y servicio al cliente. Entonces se puede comprender que la
cadena de suministro influye en las áreas son pasa la materia prima hasta transformarse en
un producto terminado.

La finalidad de la logística y la cadena de suministro es la satisfacción del cliente, para


tener un mejor control y tener el mejor desempeño logístico dentro de la cadena de
suministro para identificar aquellos problemas que afecten la cadena de valor y no se
cumplan los requerimientos establecidos en la empresa, saber que técnicas pueden mejorar
para tener una mejor eficiencia.
En una empresa forma parte de la cadena de logística que aplica varias técnicas de gestión
de probada efectividad como; MRPII, Kaban, LOP( Load oriented Prodution), línea de
balance , Jit, entre otros Sin embargo, en la práctica, la novedad de la logística solo se
enfoca en mejorar las funciones internas del negocio, a partir de dar a conocer el proceso
productivo que se caracteriza por partir del exterior de la empresa, fluyendo entre
proveedores, y en toda la empresa, pasando por distribución a los clientes y los centros y
canales se centran principalmente en las actividades logísticas de suministro, producción y
distribución únicas y competentes que tiene la empresa.
Todas las organizaciones tienen algún tipo de sistema de información, todos los datos
medibles deben ser organizado de manera que sea fácil de grabar, almacenarlos,
procesarlos, recuperarlos y comunicarlos según los requisitos del usuario.Función de
gestión logística completada y el uso extenso y eficaz de la tecnología de la información,
tales como: computadora, red, tecnología de codificación Bar, tecnología de captura de
información, Tecnología EDI (Electronic Data Interchange), . Todo esto garantiza retrasos
mínimos en el proceso de Información. Además, la cantidad de información es enorme
compartido y divulgado por todos los empleados necesitar.
Por tanto, una captura, procesamiento, transmisión y uso basado en información
informatización y tecnología moderna comunicación. Se utiliza para gestionar cada
actividad y coordinado por el sistema logístico, utilizando procedimientos y programas
informáticos para el tratamiento del soporte de información y toma de decisiones
Bibliografía
 DEL CONCEPTO DE LOGISTICA A CADENA DE SUMINISTROS. Marii
Ferr Perez
 Logística y marketing para la distribución comercial, Ignacio Soret Los Santos
ESIC Editorial, 2006 - 332 páginas
 BALLESTEROS RIVEROS, DIANA PAOLA; BALLESTEROS SILVA,
PEDRO PABLO LA LOGÍSTICA COMPETITIVA Y LA ADMINISTRACIÓN
DE LA CADENA DE SUMINISTROS Scientia Et Technica, vol. X, núm. 24,
mayo, 2004, pp. 201-206 Universidad Tecnológica de Pereira Pereira, Colombia.
 Logística inversa en la gestión de la cadena de suministro, Domingo Cabeza
MARGE BOOKS, 2012 - 152 páginas

También podría gustarte