Está en la página 1de 3

Actividad 3 - Análisis de la posición financiera de una empresa

Presentado por:

Rubén A. Borrero

María C. Lugo

María C. Morales

Jessica N. Pérez

Paula D. Wandurraga

Especialización Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Corporación Universitaria Iberoamericana

Gerencia Financiera

Presentado a:

Docente Andrés Caicedo

14 de Julio del 2021


Actividad 3 - Análisis de la posición financiera de una empresa

A continuación, se presenta el análisis de las razones de actividad de la empresa


IBEROABC S.A.S, basado en la información financiera de los años 2020 y 2021.

✓ RELACION DE CUENTAS POR COBRAR

IBEROABC S.A.S AÑO 2020 AÑO 2021


VENTAS $432.000.000 $480.000.000
CUENTAS COMERCIALES $30.000.000 $25.000.000
ROTACION CXC (DIAS) 25 18

Según los cálculos realizados, se evidencia que para el año 2020 la empresa en
promedio tardaba 25 días para recaudar el pago de sus clientes, ahora podemos ver
que para el año 2021 el recaudo del pago de los clientes de la empresa en promedio se
tarda 18 días, por lo cual, se presume que la gestión realizada por la empresa para el
cobro a sus clientes a mejorado en el año 2021 con respecto al año 2020.

✓ ROTACION DE INVENTARIOS

IBEROABC S.A.S AÑO 2020 AÑO 2021


COSTOS DE VENTAS $283.500.000 $315.000.000
INVENTARIOS $40.000.000 $35.000.000
ROTACION INVENTARIOS (DIAS) 50 40

De la información procesada se puede analizar el movimiento de inventario de la


empresa, en donde se evidencia que en el año 2020 la empresa en promedio demoraba
50 días en rotar su inventario, tiempo que demoraba un producto desde que la empresa
lo compraba y lo vendía y/o transforma su materia prima en producto terminado. Según
los datos analizados, en el año 2021 se calcula que el tiempo que le toma a la empresa
de comprar un producto y venderlo en promedio es de 40 días. Por lo anterior
analizamos que del año 2020 al año 2021 la rotación de inventario ha mejorado en un
tiempo de 10 días, con lo cual se puede apreciar que se ha realizado una optimización
y/o cambio de procesos de sus productos los cuales han favorecido a la empresa.

CICLO OPERATIVO

IBEROABC S.A.S AÑO 2020 AÑO 2021


ROTACION CXC (DIAS) 25 18
ROTACION INVENTARIOS (DIAS) 50 40
CICLO OPERATIVO 75 58

El ciclo operativo para la empresa en el año 2020 tuvo un tiempo promedio de 75 días,
y para el año 2021 se calcula un tiempo promedio de 58 días, con lo cual podemos
concluir, que la empresa en año 2021 demora en promedio 17 días menos que en el
año 2020, en el proceso de comprar, vender y recibir el pago de un producto,
demostrando que ha mejorado su ciclo operativo.
Actividad 3 - Análisis de la posición financiera de una empresa

CICLO DEL EFECTIVO:

✓ RELACION DE CUENTAS POR PAGAR

IBEROABC S.A.S AÑO 2020 AÑO 2021


COSTOS DE VENTAS 283.500.000,00 315.000.000,00
PROVEEDORES 4.000.000,00 2.000.000,00
Acreedores No financieros 3.000.000,00 2.500.000,00
Otras Deudas a Largo Plazo 18.000.000,00 14.000.000,00
ROTACIÓN CxP (DIAS) 31 21

Según los cálculos realizados, se encuentra en el año 2020 que la empresa en promedio
demoraba 31 días para pagar sus obligaciones con proveedores y de producción, y en
el año 2021 en promedio se tarda 21 días en realizar estos pagos. Se sugiere a la
empresa contemplar la posibilidad para negociar con los proveedores y obtener más
días de plazo para realizar estos pagos, con el fin de cuidar el flujo de efectivo disponible
en caja.

CICLO DE EFECTIVO

IBEROABC S.A.S AÑO 2020 AÑO 2021


ROTACION CXC (DIAS) 25 18
ROTACION INVENTARIOS (DIAS) 50 40
ROTACION CxP (DIAS) 31 21
CICLO DEL EFECTIVO 44 37

Analizando los cálculos realizados, encontramos que la empresa para el año 2020 en
promedio tenía 44 días de descalce de efectivo en caja, esto debido al tiempo promedio
que se tuvo en la rotación de cuentas por cobrar y rotación de inventarios. Se destaca
que debido a una buena gestión para el 2021 se mejoró en el tiempo promedio en la
rotación de cuentas por cobrar y rotación de inventarios, lo que permitió que la empresa
para el año 2021 haya tenido un descalce de efectivo en caja de 37 días.

En conclusión, se sugiere para la empresa continuar con la buena gestión realizada en


el año 2021 en el ciclo operativo, optimizando los procesos para disminuir al máximo los
tiempos de rotación de cuentas por cobrar y rotación de inventarios, asimismo, negociar
con proveedores la ampliación del plazo en los pagos, en donde la empresa tenga una
rotación de cuentas por pagar con más tiempo, con el fin de reducir a futuro el tiempo
de descalce de efectivo en caja, para mejorar la disponibilidad de flujo de efectivo en la
empresa.

BIBLIOGRAFÍA

• Arcos, M. (2008). Efecto del ciclo del efectivo sobre la rentabilidad de las firmas
colombianas. Cuadernos de Administración, 21(36), pp.167-182. Recuperado de
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=20503608
• Córdoba, M. (2016). Gestión financiera. Ecoe Ediciones. Recuperado de
https://elibro.net/es/ereader/biblioibero/126525?page=66
• Haro, A. & Rosario, J. (2017). Gestión financiera. Editorial Universidad de
Almería. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/biblioibero/44578?page=7

También podría gustarte