Está en la página 1de 18

PM Group spa

Via G. Verdi n.22 – 41018 San Cesario sul Panaro (MO))


Tel +39 059 936811 – Fax +39 059 936803
www.pm-group.eu e-mail info@pm-group.eu
SERVICIO DE CAPACITACIÓN

Manual PT Compact_IT Pág.1/18


Código: 4.150.xxx
Edición: 07/2007
PM Group spa
Via G. Verdi n.22 – 41018 San Cesario sul Panaro (MO))
Tel +39 059 936811 – Fax +39 059 936803
www.pm-group.eu e-mail info@pm-group.eu
SERVICIO DE CAPACITACIÓN

ÍNDICE

1 DESCRIPCIÓN ......................................................................................................... 3
1.1 Panel principal .................................................................................................................................3
1.2 Unidad satélite (caja de alimentación) ............................................................................................4
2 Funcionamiento ...................................................................................................... 4
2.1 Inicio ................................................................................................................................................4
2.2 Parada de emergencia ....................................................................................................................4
3 Limitador de momento ........................................................................................... 5
3.1 Bloqueo de presión .........................................................................................................................5
3.1.1 Movimientos permitidos en condiciones de bloqueo de presión .........................................5
3.2 Sobrecarga grúa .............................................................................................................................5
4 Plus .......................................................................................................................... 6
5 Área limitada delantera .......................................................................................... 6
6 Bloqueo de rotación eléctrico ............................................................................... 6
7 Árgana...................................................................................................................... 7
8 Extensiones mecánicas ......................................................................................... 7
9 Claxon ...................................................................................................................... 7
10 Reset ........................................................................................................................ 7
11 Componentes del sistema ..................................................................................... 8
11.1 Plano ...............................................................................................................................................8
11.2 Sensores analógicos .....................................................................................................................12
11.2.1 Captadores de presión ......................................................................................................12
11.3 Sensores digitales .........................................................................................................................12
11.3.1 Sensores de posición de los cursores del distribuidor (D.I). .............................................12
11.3.2 Microinterruptor de rotación...............................................................................................12
12 Display LCD ........................................................................................................... 13
13 Códigos de error ................................................................................................... 14
14 Fase de programación.......................................................................................... 15
14.1 Descripción de la programación....................................................................................................15
14.2 Lista de parámetros ......................................................................................................................16
14.3 Flujo de programación ..................................................................................................................17
15 Mantenimiento....................................................................................................... 18

PM GROUP SPA se reserva el derecho de aportar modificaciones técnicas sin aviso previo.

Para cualquier información sobre la instalación, contactar con nuestro Servicio de Asistencia Técnica.

Manual PT Compact_IT Pág.2/18


Código: 4.150.xxx
Edición: 07/2007
PM Group spa
Via G. Verdi n.22 – 41018 San Cesario sul Panaro (MO))
Tel +39 059 936811 – Fax +39 059 936803
www.pm-group.eu e-mail info@pm-group.eu
SERVICIO DE CAPACITACIÓN

1 DESCRIPCIÓN
1.1 Panel principal

90 100
RESET

365h16
PLUS
50% 55% 65% +

P1 P2 P3

STOP

Referencias:
1. Parada de emergencia
2. Tecla + LED RESET / Selección
3. Tecla + LED PLUS / Incremento
4. Tecla de activación del claxon del vehículo / Disminución
5. Tecla SCROLL
6. Barra LED Presión Grúa
7. Display LCD

Manual PT Compact_IT Pág.3/18


Código: 4.150.xxx
Edición: 07/2007
PM Group spa
Via G. Verdi n.22 – 41018 San Cesario sul Panaro (MO))
Tel +39 059 936811 – Fax +39 059 936803
www.pm-group.eu e-mail info@pm-group.eu
SERVICIO DE CAPACITACIÓN

1.2 Unidad satélite (caja de alimentación)

STOP
ON 90% 100%

PLUS RESET

Esta unidad, además de replicar las funciones del panel principal, es la caja de alimentación a la que
llegan directamente los cables de la batería de la PTO. La caja contiene un fusible de 10A con
restablecimiento automático, que protege la instalación eléctrica contra sobrecargas de corriente, y el relé
de alimentación de toda la instalación.

2 Funcionamiento
2.1 Inicio
Al iniciarse el sistema, Power TRONIC Compact ejecuta el control de todos los componentes
configurados para comprobar que no haya anomalías.
Además de la congruencia de todos los sensores, se controla la posición de las palancas del distribuidor,
que obligatoriamente deben estar en posición neutra. Si se detecta que hay una o varias palancas en una
posición incorrecta, en el display aparece el código de error correspondiente y la grúa permanece
bloqueada hasta que se elimine la anomalía.
Una vez eliminada la anomalía, Power TRONIC Compact muestra un mensaje que solicita reactivar el
sistema pulsando la tecla RESET.
Si no se detectan anomalías, Power TRONIC Compact pasa a la modalidad operativa.

2.2 Parada de emergencia

La activación del dispositivo de parada de emergencia detiene todos los movimientos de la grúa
descargando el aceite de la bomba, y Power TRONIC Compact se apaga. Al soltar el pulsador, la
centralita electrónica ejecuta la secuencia de inicio y un control para verificar el retorno a la posición
neutra de las palancas del distribuidor, y si no hay anomalías se reanuda el funcionamiento normal. Si la
electrónica detecta una situación de peligro (por ej. una maniobra activada continuamente), antes de
permitir el desplazamiento, esperará el restablecimiento de las condiciones de seguridad.

Manual PT Compact_IT Pág.4/18


Código: 4.150.xxx
Edición: 07/2007
PM Group spa
Via G. Verdi n.22 – 41018 San Cesario sul Panaro (MO))
Tel +39 059 936811 – Fax +39 059 936803
www.pm-group.eu e-mail info@pm-group.eu
SERVICIO DE CAPACITACIÓN

3 Limitador de momento
La presión inducida por la carga es leída por los transductores de presión (columna, ménsula y antena);
al alcanzar el umbral máximo, la grúa se bloquea.

Power TRONIC Compact gestiona dos condiciones de bloqueo de grúa.

3.1 Bloqueo de presión


Alcanzado el umbral máximo de presión, los movimientos de la grúa se detienen mediante el apagado de
la electroválvula de emergencia. El software de control permite sólo los movimientos descritos en la tabla
siguiente.

3.1.1 Movimientos permitidos en condiciones de bloqueo de presión

3.2 Sobrecarga grúa


Si el valor de bloqueo de presión es superado, Power TRONIC Compact activa un segundo nivel de
seguridad que permitirá sólo la maniobra de retorno.

Manual PT Compact_IT Pág.5/18


Código: 4.150.xxx
Edición: 07/2007
PM Group spa
Via G. Verdi n.22 – 41018 San Cesario sul Panaro (MO))
Tel +39 059 936811 – Fax +39 059 936803
www.pm-group.eu e-mail info@pm-group.eu
SERVICIO DE CAPACITACIÓN

4 Plus

PLUS
+

Con esta tecla se gestiona la función PLUS en las grúas dotadas de este dispositivo.
La función PLUS, gracias a la reducción de las cargas dinámicas, permite el incremento de las
prestaciones de la grúa.

La gestión del PLUS es semiautomática, es decir que Power TRONIC Compact, una vez alcanzado un
determinado umbral de presión, activa el PLUS de modo automático; en consecuencia, todas las
maniobras que pueden crear esfuerzos dinámicos se ralentizan un 75%, permitiendo a la grúa mover las
cargas más elevadas.
La desactivación del PLUS es manual. Por lo tanto, aunque la presión esté por debajo del umbral de
activación del PLUS, las maniobras seguirán estando ralentizadas; el operador deberá entonces
desactivar la función manualmente, pulsando la tecla PLUS en el panel principal de Power TRONIC
Compact o en las unidades satélite y/o la botonera radio, si las hay.

La modalidad PLUS es señalizada no sólo por el testigo amarillo de la torreta semáforo sino también por
los LED del panel principal, del satélite y de la botonera radio.
Existen dos tipos de señalización:
Led amarillo apagado  PLUS no activado
Led amarillo intermitente  PLUS activado y necesario (no desactivable)
Led amarillo encendido de modo fijo  PLUS activado pero no necesario (desactivable)

5 Área limitada delantera


Este dispositivo permite gestionar el funcionamiento de la grúa con prestaciones reducidas según la
estabilidad del vehículo situado delante de la cabina.
Si al maniobrar con la rotación se llega al sector del área limitada con una carga superior al valor
programado, la grúa se bloquea, y será posible la maniobra inversa para regresar al área estable. En
cambio, si se alcanza el límite de bloqueo cuando la grúa ya está en el área limitada, serán posibles las
maniobras que reducen la salida de los brazos de la grúa.
Los valores predeterminados del área limitada son los siguientes:
SECTOR180°
CAPACIDAD 50%

Nota: la verificación de la estabilidad en esta área debe ser efectuada por el instalador.

6 Bloqueo de rotación eléctrico


Este dispositivo permite, como alternativa al área limitada, bloquear la rotación de la grúa en
determinadas áreas (por ej. la delantera). En este caso, una vez determinado el sector, la rotación en el
área queda inhabilitada.

Manual PT Compact_IT Pág.6/18


Código: 4.150.xxx
Edición: 07/2007
PM Group spa
Via G. Verdi n.22 – 41018 San Cesario sul Panaro (MO))
Tel +39 059 936811 – Fax +39 059 936803
www.pm-group.eu e-mail info@pm-group.eu
SERVICIO DE CAPACITACIÓN

7 Árgana
Power TRONIC Compact se conecta directamente con los dispositivos de limitación de tiro de la árgana.
Esta gestión prevé la adquisición de señales digitales (ON/OFF) de:
• 90%
• 100%
• Final de carrera de bajada

NOTA - La árgana se puede programar sólo como alternativa a la antena.

8 Extensiones mecánicas
Gracias a la interfaz con el dispositivo LMU, Power TRONIC Compact permite gestionar las extensiones
mecánicas: cuando el LMU detecta una situación de sobrecarga de la extensión mecánica activada,
permite solamente las maniobras de disminución de la carga para evitar situaciones de peligro.

9 Claxon

Esta tecla permite, si se ha conectado la salida correspondiente, accionar el claxon del vehículo para
señalar eventuales situaciones de peligro a cualquier persona que pueda hallarse en el radio de acción
de la grúa. (Siempre debe utilizarse un circuito adecuado con relé de control del claxon)

10 Reset

RESET

Esta función permite, en situación de bloqueo del limitador, la desviación momentánea para que no
existan otras posibilidades de maniobra debidas, por ejemplo, al lugar de trabajo en el que se esté
operando.

Procedimiento de activación:

Pulsar la tecla “RESET”.


El LED correspondiente se enciende.
Accionar una maniobra de bajada (columna, ménsula, antena).
Al cabo de 3 segundos, si la situación de bloqueo se ha eliminado, la grúa reanuda su funcionamiento
“normal”.
Si, por el contrario, se mantiene la situación de bloqueo, todas las maniobras quedarán inhibidas durante
30 segundos y el parpadeo del LED indicará el tiempo de espera.
Si tras la activación del reset no se efectúa ninguna maniobra en un plazo de 3 segundos, el
procedimiento se aborta y será necesario pulsar nuevamente la tecla RESET y efectuar el procedimiento
correcto.

Manual PT Compact_IT Pág.7/18


Código: 4.150.xxx
Edición: 07/2007
PM Group spa
Via G. Verdi n.22 – 41018 San Cesario sul Panaro (MO))
Tel +39 059 936811 – Fax +39 059 936803
www.pm-group.eu e-mail info@pm-group.eu
SERVICIO DE CAPACITACIÓN

11 Componentes del sistema


11.1 Plano

Manual PT Compact_IT Pág.8/18


Código: 4.150.xxx
Edición: 07/2007
PM Group spa
Via G. Verdi n.22 – 41018 San Cesario sul Panaro (MO))
Tel +39 059 936811 – Fax +39 059 936803
www.pm-group.eu e-mail info@pm-group.eu
SERVICIO DE CAPACITACIÓN

Manual PT Compact_IT Pág.9/18


Código: 4.150.xxx
Edición: 07/2007
PM Group spa
Via G. Verdi n.22 – 41018 San Cesario sul Panaro (MO))
Tel +39 059 936811 – Fax +39 059 936803
www.pm-group.eu e-mail info@pm-group.eu
SERVICIO DE CAPACITACIÓN

Manual PT Compact_IT Pág.10/18


Código: 4.150.xxx
Edición: 07/2007
PM Group spa
Via G. Verdi n.22 – 41018 San Cesario sul Panaro (MO))
Tel +39 059 936811 – Fax +39 059 936803
www.pm-group.eu e-mail info@pm-group.eu
SERVICIO DE CAPACITACIÓN

Manual PT Compact_IT Pág.11/18


Código: 4.150.xxx
Edición: 07/2007
PM Group spa
Via G. Verdi n.22 – 41018 San Cesario sul Panaro (MO))
Tel +39 059 936811 – Fax +39 059 936803
www.pm-group.eu e-mail info@pm-group.eu
SERVICIO DE CAPACITACIÓN

11.2 Sensores analógicos


Pertenecen a esta categoría los sensores que suministran una salida proporcional.

11.2.1 Captadores de presión


Los captadores de presión detectan la presión inducida por la carga en los gatos elevadores
transformándola en una señal eléctrica.
A diferencia de los presóstatos, que suministran una señal on-off, los captadores de presión proporcionan
una señal de salida proporcional. Concretamente, los que emplea la nueva electrónica suministran una
señal de corriente con la siguiente proporción:
0 ÷ 400 BAR
4 ÷ 20 mA
De esta manera el componente es sometido a un seguimiento constante, puesto que si la centralita
electrónica recibe una señal que quede fuera del intervalo programado indicará error.
Por ejemplo, si se corta el cable de conexión, la centralita, al dejar de recibir la señal de corriente mínima
de 4mA, indicará la falta de conexión o el mal funcionamiento del captador.

11.3 Sensores digitales


A esta categoría pertenecen los sensores que proporcionan una señal de salida on/off.

11.3.1 Sensores de posición de los cursores del distribuidor (D.I).


Estos sensores detectan digitalmente (on/off) la activación de la boca A o B del distribuidor y, en
consecuencia, las maniobras de la grúa.
En los distribuidores Danfoss se hallan integrados en el módulo del radiomando, mientras que en los
demás distribuidores se encuentran en un módulo separado.
El control es activo (NC), de manera que, con las palancas en posición neutra, el módulo D.I. ofrece dos
señales altas de salida. Por ello la centralita electrónica aceptará sólo una dirección activada e indicará
error si detecta que ambas maniobras están activadas al mismo tiempo (por ej. Rotación
derecha/izquierda).
Al encenderse el sistema, además, la centralita efectúa un control del estado de las palancas y, si detecta
que ya hay una maniobra activada, lo indica.

11.3.2 Microinterruptor de rotación


Estos sensores controlan la rotación de la grúa detectando el acceso a áreas no clasificadas (por ej.
delante de la cabina) o de bloqueo de la rotación.
Los sensores consisten en microinterruptores NC (interruptores con salida positiva normalmente
cerrada). De este modo, si accidentalmente se interrumpe el cable de conexión, la centralita pasa
automáticamente a la desclasificación o al bloqueo de la rotación.

Manual PT Compact_IT Pág.12/18


Código: 4.150.xxx
Edición: 07/2007
PM Group spa
Via G. Verdi n.22 – 41018 San Cesario sul Panaro (MO))
Tel +39 059 936811 – Fax +39 059 936803
www.pm-group.eu e-mail info@pm-group.eu
SERVICIO DE CAPACITACIÓN

12 Display LCD
El display muestra constantemente información sobre el estado del sistema.
En la primera línea aparece el total de horas y minutos de trabajo de la máquina; en la segunda línea
aparecen los porcentajes de carga de los distintos brazos (primario, secundario, jib).

250h16
50% 55% 65%

P1 P2 P3

Al pulsar la tecla SCROLL, en la segunda línea del display aparece la presión de cada gato de elevación
en bar.

250h16
150b 195b 160b

P1 P2 P3

Al encenderse, el display muestra la versión de software instalada en la centralita Power TRONIC


Compact.

Sw Ver. 1.23c

P1 P2 P3

Manual PT Compact_IT Pág.13/18


Código: 4.150.xxx
Edición: 07/2007
PM Group spa
Via G. Verdi n.22 – 41018 San Cesario sul Panaro (MO))
Tel +39 059 936811 – Fax +39 059 936803
www.pm-group.eu e-mail info@pm-group.eu
SERVICIO DE CAPACITACIÓN

13 Códigos de error
Cuando el sistema Power TRONIC Compact detecta una anomalía, el display muestra un mensaje de
error con el código correspondiente.

ERROR 14/A
SISTEMA BLOCCATO

P1 P2 P3

Lista de errores

MENSAJE ERROR CAUSA PROBABLE SOLUCIÓN


ERROR 07 Micro rotación NOK (desconectado) - Cable interrumpido - Verificar el cable
ERROR 08 Micro primer brazo NOK (desconectado) - Micro dañado o defectuoso - Verificar la alimentación
ERROR 09 Micro segundo brazo NOK (desconectado) - Problemas en el conector - Verificar el conector
ERROR 10 Micro extensiones grúa NOK - Controlar/sustituir el
(desconectado) módulo PVDI
ERROR 11 Micro articulación Jib NOK (desconectado)
ERROR 12 Micro extensión Jib NOK (desconectado)

ERROR 14/A Micro rotación izq. (no en pos. neutra al - Palanca distribuidor - Llevar la palanca a pos.
encendido) accionada en fase de neutra y pulsar RESET
ERROR 14/B Micro rotación der. (no en pos. neutra al encendido - Verificar el cable
encendido) - Cable interrumpido - Verificar el conector
ERROR 15/A Micro primer brazo UP (no en pos. neutra - Micro dañado o defectuoso - Sustituir el módulo PVDI
al encendido) - Problemas en el conector
ERROR 15/B Micro primer brazo DW (no en pos. neutra
al encendido)
ERROR 16/A Micro segundo brazo UP (no en pos.
neutra al encendido)
ERROR 16/B Micro segundo brazo DW (no en pos.
neutra al encendido)
ERROR 17/A Micro extensiones grúa IN (no en pos.
neutra al encendido)
ERROR 17/B Micro extensiones grúa OUT (no en pos.
neutra al encendido)
ERROR 18/A Micro articulación Jib UP (no en pos.
neutra al encendido)
ERROR 18/B Micro articulación Jib DW (no en pos.
neutra al encendido)
ERROR 19/A Micro extensión Jib IN (no en pos. neutra
al encendido)
ERROR 19/B Micro extensión Jib OUT (no en pos.
neutra al encendido)

ERROR 27/A Transductor de presión columna - Cable interrumpido - Verificar la conexión


desconectado - cortocircuito en el conector - Verificar el conector
ERROR 27/B Transductor de presión columna en corto - cortocircuito en el cable de - fijarse si hay agua en el
ERROR 28/A Transductor de presión ménsula conexión conector
desconectado - Transductor defectuoso o - sustituir el componente
ERROR 28/B Transductor de presión ménsula en corto dañado
ERROR 29/A Transductor de presión antena
desconectado
ERROR 29/B Transductor de presión antena en corto

Manual PT Compact_IT Pág.14/18


Código: 4.150.xxx
Edición: 07/2007
PM Group spa
Via G. Verdi n.22 – 41018 San Cesario sul Panaro (MO))
Tel +39 059 936811 – Fax +39 059 936803
www.pm-group.eu e-mail info@pm-group.eu
SERVICIO DE CAPACITACIÓN

14 Fase de programación
14.1 Descripción de la programación
En la modalidad de programación, las teclas de la centralita asumen las siguientes funciones:

Incremento Confirmar – Activar/Desactivar

Disminución Scroll

Para entrar en la modalidad de programación durante la fase de inicio, mantener pulsadas


simultáneamente las teclas RESET y PLUS.
El sistema solicita la introducción del código de usuario; para aumentar el valor, pulsar la tecla PLUS(+);
para reducirlo, pulsar la tecla CLAXON(-). Para pasar a la cifra siguiente, pulsar la tecla SCROLL.
Una vez introducido el código, pulsar RESET para confirmar.

DIGITARE USER_ID
0000

P1 P2 P3

Introducir el código PIN.

DIGITARE PIN
0000

P1 P2 P3

Para navegar dentro del menú de programación, pulsar PLUS(+) o CLAXON(-); para seleccionar y
confirmar cada opción, pulsar RESET.

Para aumentar/reducir los valores, pulsar PLUS(+) o CLAXON(-); para aumentar/reducir los valores de a
decenas, mantener pulsada la tecla SCROLL y pulsar PLUS(+) o CLAXON(-).

Una vez modificados los parámetros, ir a la opción del menú FIN PROGRAMACIÓN y pulsar RESET.

Manual PT Compact_IT Pág.15/18


Código: 4.150.xxx
Edición: 07/2007
PM Group spa
Via G. Verdi n.22 – 41018 San Cesario sul Panaro (MO))
Tel +39 059 936811 – Fax +39 059 936803
www.pm-group.eu e-mail info@pm-group.eu
SERVICIO DE CAPACITACIÓN

14.2 Lista de parámetros

PARÁMETRO DESCRIPCIÓN
PROGRAMACIÓN DEL
SELECCIONAR EL IDIOMA (ITA ,ENG, ESP, FRA)
IDIOMA
JIB PRESENTE / NO
PROGRAMACIÓN PRESENCIA ANTENA
PRESENTE
ÁREA LIMITADA ON /
ÁREA LIMITADA DELANTERA/BLOQUEO ROTACIÓN
OFF
DE BRAZO 1 ON / OFF HABILITAR/INHABILITAR USO DEL BRAZO PRIMARIO
DE BRAZO 2 ON / OFF HABILITAR/INHABILITAR USO DEL BRAZO SECUNDARIO
DE BRAZO 3 ON / OFF HABILITAR/INHABILITAR USO ANTENA
HABIL_DW BLK ON / OFF HABILITAR/INHABILITAR MANIOBRA DE BAJADA
RADIO PRESENTE / NO
PROGRAMACIÓN PRESENCIA RADIO
PRESENTE
PLUS GRÚA ON / OFF PROGRAMACIÓN GRÚA PLUS
LMU PRESENTE / NO
PROGRAMACIÓN PRESENCIA LMU
PRESENTE
P1 PRESIÓN 1 PRESIÓN DE BLOQUEO DEL GATO PRINCIPAL
P1 PRESIÓN 2 PRESIÓN ENTRADA PLUS GRÚA
P1 PRESIÓN 3 PRESIÓN DE BLOQUEO DEL GATO PRINCIPAL GRÚA PLUS
P1 PRESIÓN 4 PRESIÓN HISTÉRESIS RESTABLECIMIENTO BLOQUEO GRÚA
P1 PRESIÓN 5 CORRECCIÓN PRESIÓN GRÚA BAJADA
P1 PRESIÓN 6 CORRECCIÓN PRESIÓN GRÚA SUBIDA
P1 PRESIÓN 10 PRESIÓN DE BLOQUEO GRÚA ÁREA LIMITADA *
P2 PRESIÓN 1 PRESIÓN DE BLOQUEO GATO SECUNDARIO
P2 PRESIÓN 2 PRESIÓN ENTRADA GRÚA PLUS
P2 PRESIÓN 3 PRESIÓN DE BLOQUEO GATO SECUNDARIO GRÚA PLUS
PRESIÓN HISTÉRESIS RESTABLECIMIENTO BLOQUEO
P2 PRESIÓN 4
MÉNSULA
P2 PRESIÓN 5 CORRECCIÓN PRESIÓN BAJADA MÉNSULA
P2 PRESIÓN 6 CORRECCIÓN PRESIÓN SUBIDA MÉNSULA
P3 PRESIÓN 1 PRESIÓN DE BLOQUEO ANTENA
P3 PRESIÓN 2 PRESIÓN ENTRADA GRÚA PLUS
P3 PRESIÓN 3 PRESIÓN DE BLOQUEO ANTENA PLUS
P3 PRESIÓN 4 PRESIÓN HISTÉRESIS RESTABLECIMIENTO BLOQUEO ANTENA
P3 PRESIÓN 5 CORRECCIÓN PRESIÓN BAJADA ANTENA
P3 PRESIÓN 6 CORRECCIÓN PRESIÓN SUBIDA ANTENA
DELTA BLOQUEO DELTA BLOQUEO EMERGENCIA
TIME RESET_ON INTERVALO DE DURACIÓN DEL RESET
TIEMPO
PUESTA EN CERO DEL MANTENIMIENTO
MANTENIMIENTO
TIEMPO
PRÓXIMO PLAZO DE MANTENIMIENTO
MANTENIMIENTO
FIN PROGRAMACIÓN SALIDA DEL MENÚ DE PROGRAMACIÓN

* el parámetro ÁREA LIMITADA programado en ON con la PRESIÓN 10 en 0 bar equivale a la


modalidad de bloqueo de la rotación.

Manual PT Compact_IT Pág.16/18


Código: 4.150.xxx
Edición: 07/2007
PM Group spa
Via G. Verdi n.22 – 41018 San Cesario sul Panaro (MO))
Tel +39 059 936811 – Fax +39 059 936803
www.pm-group.eu e-mail info@pm-group.eu
SERVICIO DE CAPACITACIÓN

14.3 Flujo de programación

RESET PLUS
+

PROGRAMMAZIONE

DIGITARE USER ID
0000

PLUS RESET
USER ID ERRATO
+

USCITA OBBLIGATA
DIGITARE PIN
rip etere la procedura di
0000
ingresso p rogramm azione
PLUS RESET
PIN ERRATO!
+

PIN CORRETTO

PLUS
+
SETTAGGIO LINGUA RESET
ITALIANO
ATTIVARE CON *R* VARY:+ /- CONF:R RESET

PLUS
+

JIB PRESENTE RESET


JIB PRESENTE
DISATT. CON * R* ATTIVARE CON * R*

PLUS
+

AREA LIMITATA RESET


AREA LIMITATA
DISATT. CON * R* ATTIVARE CON * R*

PLUS
+

PLUS
+
P1 PRESSIONE 1 Press: 265bar
RESET
SETTARE CON * R* VARY:+ /- CONF:R RESET

PLUS
+

FINE PROGRAMMAZ.
PREMERE *R*

RESET

PROGRAMMAZIONE
TERMINATA

En caso de error en la introducción del nombre de usuario y del PIN, el sistema sale de la programación y
vuelve a la modalidad grúa. Reiniciar con el pulsador de emergencia y repetir el procedimiento de acceso
a la programación.
NOTA - Si no se recuerda el valor programado, accionar el pulsador de emergencia para salir sin guardar
los datos y repetir el procedimiento desde el comienzo.

Manual PT Compact_IT Pág.17/18


Código: 4.150.xxx
Edición: 07/2007
PM Group spa
Via G. Verdi n.22 – 41018 San Cesario sul Panaro (MO))
Tel +39 059 936811 – Fax +39 059 936803
www.pm-group.eu e-mail info@pm-group.eu
SERVICIO DE CAPACITACIÓN

15 Mantenimiento
Power TRONIC Compact contiene la gestión de los intervalos de mantenimiento programado.
Los intervalos de mantenimiento programado aparecen indicados en el display.
Los intervalos de mantenimiento varían según el modelo de grúa. Para más información consultar los
manuales de uso y mantenimiento.

Al iniciarse el sistema, el display muestra las horas de trabajo que faltan hasta el próximo mantenimiento.
SERVICE:
400H

P1 P2 P3

Manual PT Compact_IT Pág.18/18


Código: 4.150.xxx
Edición: 07/2007

También podría gustarte