Está en la página 1de 16

MÓDULO: Punto de venta y

CORPORACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO Y Emprendimiento


LA INNOVACIÓN SOCIAL
Docente: María Teresa Barona
GUIA DE APRENDIZAJE N°2 CURSO: Procesos 1

1. DISEÑO DE UN PUNTO DE VENTA

Tu punto de venta es un elemento muy importante de


la comunicación con tus clientes, es decir, es muchas
veces tu carta de presentación en sociedad y lo primero
que debe invitar a un nuevo cliente a conocer tu
comercio.

1.1. PASOS PARA DISEÑAR UN PUNTO DE VENTA MINORISTA

Diseñar un punto de venta minorista no sólo consiste en


encontrar un lugar y colocar la mercancía, se trata de
analizar, estructurar y organizar los escaparates, así
como los artículos para que a los clientes les llame la
atención y se detengan en la tienda.

Por ello los siete puntos que puedes retomar para crear
un atractivo punto de venta son:

a) Cuenta una historia:

Para montar un aparador siempre imagina una


historia que quieres que éste cuente, de esta
manera lo percibirán más fácilmente los clientes.

Punto de venta y Emprendimiento nivel 1


MÓDULO: Punto de venta y
CORPORACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO Y Emprendimiento
LA INNOVACIÓN SOCIAL
Docente: María Teresa Barona
GUIA DE APRENDIZAJE N°2 CURSO: Procesos 1

b) Visualmente atractivo:

Siempre se debe llamar la atención mediante la


vista, para ello es necesario crear un punto focal o
una estrategia para atraer a los cliente.

Punto de venta y Emprendimiento nivel 1


MÓDULO: Punto de venta y
CORPORACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO Y Emprendimiento
LA INNOVACIÓN SOCIAL
Docente: María Teresa Barona
GUIA DE APRENDIZAJE N°2 CURSO: Procesos 1

c) Colores arriesgados:

Para lograr lo anterior puedes utilizar tonalidades


fuertes, brillantes y/o arriesgadas, sólo recuerda
que debe estar de acuerdo con la temática de la
tienda y no se debe exagerar.

d) Organización:

No hay técnica más útil que mantener una tienda


ordenada y limpia, es la primera sensación que
querrán tener al entrar a un punto de venta,
nadie accede a los lugares amontonados.

Punto de venta y Emprendimiento nivel 1


MÓDULO: Punto de venta y
CORPORACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO Y Emprendimiento
LA INNOVACIÓN SOCIAL
Docente: María Teresa Barona
GUIA DE APRENDIZAJE N°2 CURSO: Procesos 1

e) Adaptable:

Aunque un modelo funcionó no se debe


conservar para siempre, pues esto aburrirá o
mostrará cotidianidad en la tienda, debes
modificar el diseño de la tienda cada uno o dos
meses. No es necesario una reestructuración
total, sólo ciertos cambios.

Punto de venta y Emprendimiento nivel 1


MÓDULO: Punto de venta y
CORPORACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO Y Emprendimiento
LA INNOVACIÓN SOCIAL
Docente: María Teresa Barona
GUIA DE APRENDIZAJE N°2 CURSO: Procesos 1

f) Iluminación:

Al igual que los colores, puedes jugar con la


iluminación a tu favor, si quieres brillo o llamar
la atención, la luz te ayudará; en cambio las
sombras serán útiles cuando quieres reflejar
misticismo, intimidad o privacidad.

Punto de venta y Emprendimiento nivel 1


MÓDULO: Punto de venta y
CORPORACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO Y Emprendimiento
LA INNOVACIÓN SOCIAL
Docente: María Teresa Barona
GUIA DE APRENDIZAJE N°2 CURSO: Procesos 1

1. MARCA, LOGOTIPO Y ESLOGAN

1.1. MARCA

Es una de las variables estratégicas más importantes de


una empresa ya que día a día adquiere un mayor
protagonismo. No hay que olvidar que vivimos
actualmente una etapa bajo el prisma del marketing de
percepciones y por tanto resalta la marca frente al
producto. Para estar bien posicionados en la mente del
consumidor y en los líderes de opinión, la marca de
nuestra compañía debe disfrutar del mayor y mejor
reconocimiento y posicionamiento en su mercado y
sector.

Según la Asociación Americana de Marketing,marca es


un nombre, un término, una señal, un símbolo, un
diseño, o una combinación de alguno de ellos que
identifica productos y servicios de una empresa y los
diferencia de los competidores. Pero, la marca no es un
mero nombre y un símbolo, ya que, como comentaba
anteriormente, se ha convertido en una herramienta
estratégica dentro del entorno económico actual. Esto se
debe, en gran medida, a que se ha pasado de
comercializar productos a vender sensaciones y
soluciones, lo que pasa inevitablemente por vender no
solo los atributos finales del producto, sino los
intangibles y emocionales del mismo.

Cada vez los productos se parecen más entre sí y es más


difícil para los consumidores distinguir sus atributos. La

Punto de venta y Emprendimiento nivel 1


MÓDULO: Punto de venta y
CORPORACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO Y Emprendimiento
LA INNOVACIÓN SOCIAL
Docente: María Teresa Barona
GUIA DE APRENDIZAJE N°2 CURSO: Procesos 1
marca es, además del principal identificador del
producto, un aval que lo garantiza situándolo en un
plano superior, al construir una verdadera identidad y
relación emocional con los consumidores.

1.2. LOGOTIPO

El logotipo es un símbolo que se utiliza para representar


a una institución, marca, persona o sociedad. Se
caracteriza por estar compuesto de imágenes, símbolos
y/o letras.

Alrededor del año 1800 empezaron a surgir los primeros


logotipos. Se trataban de símbolos y colores muy
rudimentarios, pero que pretendían servir de
identificador entre los propietarios y captar mayor
atención por parte de los incipientes compradores.
Posteriormente, los logotipos han ido adaptándose a las
diferentes épocas, convirtiéndose en una referencia de
identificación por parte de las empresas a las que
representan.

a) FUNCIONES DEL LOGOTIPO


El logotipo tiene como objetivo ser la
representación gráfica de una compañía. Se
utiliza para dar a conocer e identificar a la
empresa o institución por un amplio periodo de
tiempo, de tal forma que los receptores
asocien a esa empresa los productos o
servicios ofrecidos por ella. Si consiguen esto
les será más fácil que se quede en la mente

Punto de venta y Emprendimiento nivel 1


MÓDULO: Punto de venta y
CORPORACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO Y Emprendimiento
LA INNOVACIÓN SOCIAL
Docente: María Teresa Barona
GUIA DE APRENDIZAJE N°2 CURSO: Procesos 1
del público para facilitar sus ventas.

Las empresas comunican y distinguen sus


productos o servicios a través de los logotipos;
otorgándole beneficios tanto a los
responsables como a los consumidores. A los
primeros les está dando un valor agregado a
sus productos y servicios, mientras que a los
segundos les indica calidad o valor.

b) CARACTERISTICAS DE UN LOGOTIPO
 Sencillo: Un logotipo debe ser fácil de
recordar. Es recomendable evitar
degradados y utilizar una tipología
fácilmente reconocible y un máximo de
dos o tres colores.

 Adaptable: con la llegada de las


nuevas tecnologías es importante que
un logotipo se adapte a cualquier
soporte. Debe adaptarse a cualquier
tamaño para después pasarlo al
soporte que se precise.

 Legible: Una de las características a


tener en cuenta es que pueda leerse sin
problemas. La legibilidad es un aspecto
fundamental. Cuando se sustituyen
letras o se incorporan degradados hay
que hacerlo de manera coherente con
el logotipo que se ha creado para la
marca.

Punto de venta y Emprendimiento nivel 1


MÓDULO: Punto de venta y
CORPORACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO Y Emprendimiento
LA INNOVACIÓN SOCIAL
Docente: María Teresa Barona
GUIA DE APRENDIZAJE N°2 CURSO: Procesos 1
 Atemporal: Esta característica es de
suma importancia porque las modas
cambian de forma continua. Por lo
tanto, tener un logotipo que
permanezca en el tiempo y en el
recuerdo del público es muy relevante.

 Original: El logotipo debe ser único y


original como la empresa a la que
representa. Hay que investigar los
logotipos del mercado al que pertenece
la firma para marcar diferencia.

c) EJEMPLOS DE LOGOTIPOS DE ÉXITO


Algunos ejemplos de logotipos de éxito son:

 Google: Cumple todos los parámetros


anteriores. Se trata de un logotipo
fácilmente reconocible, sencillo y
atemporal.

 Coca-cola: Aunque ha ido


evolucionando conserva su esencia y
diseño. Ha permanecido prácticamente
igual desde su origen en el año 1886.

 Carrefour: Este logotipo es la unión de


una palabra francesa y un símbolo
fácilmente reconocible entre los
usuarios.

Punto de venta y Emprendimiento nivel 1


MÓDULO: Punto de venta y
CORPORACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO Y Emprendimiento
LA INNOVACIÓN SOCIAL
Docente: María Teresa Barona
GUIA DE APRENDIZAJE N°2 CURSO: Procesos 1

d) VENTAJAS DE TENER UN LOGOTIPO


 Es una parte prioritaria en la identidad
corporativa de la empresa.

 Establece las diferencias entre


empresas del mismo sector.

 Permite a los clientes y usuarios


familiarizarse con él para retenerlo en
su mente.

 Puede convertirse en una garantía de


calidad con el tiempo. Si crece la
empresa y es reconocida, el logo se
posicionará en el mercado sobre sus
competidores.

1.3. ESLOGAN

En pocas palabras, un eslogan es una frase (o dos) que


destaca lo que hace una empresa, hace hincapié en un
valor o característica, o aclara la misión de su marca.

Estos pueden ser una parte importante de la identidad


de su marca; piense en el “I’m lovin ‘it” de McDonald o el
“Just do it” de Nike. Estas frases son casi, si no
igualmente, tan representativas como los famosos arcos
dorados y el conocido “swoosh”.

Y, como Nike y McDonald’s, puede utilizar un eslogan


para resalte la imagen de su marca. Un eslogan
desempeña varias funciones que son fundamentales para
impulsar su marca; en pocas palabras, puede poner su
Punto de venta y Emprendimiento nivel 1
MÓDULO: Punto de venta y
CORPORACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO Y Emprendimiento
LA INNOVACIÓN SOCIAL
Docente: María Teresa Barona
GUIA DE APRENDIZAJE N°2 CURSO: Procesos 1
marca por encima de la competencia y captar la atención
de su público diciéndole al mundo quién es y qué le
importa.

1.4. PSICOLOGIA DE LOS COLORES: EL

SIGNIFICADO DE LOS COLORES Y COMO

APLICARLOS A TU MARCA

Mucha es la gente que piensa que los colores son


solo una cuestión superficial y, a menudo, se
descartan como algo puramente cosmético. Sin
embargo, los colores juegan un papel mucho más
importante de lo que podríamos pensar ya que,
como humanos, somos criaturas visuales y el color
tiene gran influencia a la hora de tomar decisiones
de compra.

Los colores conectan a las personas con las marcas,


dictan el look and feel, expresan la identidad y, más
importante aún, crean la personalidad de una
marca. Estas son de las herramientas de marketing
y branding más influyentes que podemos usar, ya
que los colores impactan sobre nuestras emociones,
manipulan las decisiones y cambian la percepción de
un producto o servicio.

Cada color provoca una respuesta emocional


diferente, por lo que toda marca debe conocer el
efecto de los colores sobre el comportamiento
Punto de venta y Emprendimiento nivel 1
MÓDULO: Punto de venta y
CORPORACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO Y Emprendimiento
LA INNOVACIÓN SOCIAL
Docente: María Teresa Barona
GUIA DE APRENDIZAJE N°2 CURSO: Procesos 1
humano. En pocas palabras: usa el color correcto,
desata un impulso de compra.

a) SIGNIFICADO DEL COLOR ROJO

El rojo trae atención a textos e imágenes, así


que úsalo como un color para estimular a las
personas a tomar decisiones rápidas. Es un
color perfecto para botones con Call-To-
Actions como "Comprar ahora" o "Hacer clic
aquí". En publicidad, el rojo se usa a menudo
para evocar sensaciones eróticas o para indicar
peligro; también se asocia con la energía, por lo
que lo puedes usar para promocionar bebidas
energéticas, juegos, autos o artículos
relacionados con deportes.
Punto de venta y Emprendimiento nivel 1
MÓDULO: Punto de venta y
CORPORACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO Y Emprendimiento
LA INNOVACIÓN SOCIAL
Docente: María Teresa Barona
GUIA DE APRENDIZAJE N°2 CURSO: Procesos 1

b) SIGNIFICADO DEL COLOR AMARILLO

El amarillo evoca sentimientos agradables y


alegres, así que puedes usarlo para
promocionar productos infantiles y artículos
relacionados con el ocio. Usualmente se percibe
al amarillo como un color despreocupado e
inestable, por lo que no se recomienda usarlo
para vender productos de prestigio o caros:
nadie compra un traje o un Mercedes Benz
amarillo.

c) SIGNIFICADO DEL COLOR NARANJA

El naranja es un color que da la sensación de


calor, por lo que produce un efecto estimulante
y es muy aceptado entre los jóvenes. Este color
tiene una visibilidad muy alta, por lo que
puedes usarlo para llamar la atención y
promocionar productos alimenticios o juguetes.

d) SIGNIFICADO DEL COLOR VERDE

El verde tiene un gran poder curativo, el cual lo


hace el color más relajante para el ojo humano;
este sugiere estabilidad y resistencia. Usa el
verde para indicar equilibrio en tus mensajes o
promocionar productos 'verdes'.

Punto de venta y Emprendimiento nivel 1


MÓDULO: Punto de venta y
CORPORACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO Y Emprendimiento
LA INNOVACIÓN SOCIAL
Docente: María Teresa Barona
GUIA DE APRENDIZAJE N°2 CURSO: Procesos 1

e) SIGNIFICADO DEL COLOR AZUL

El azul es un color que se considera beneficioso


para mente y cuerpo. Disminuye el
metabolismo humano, produce un efecto
calmante y emite seguridad. Varios bancos,
hospitales y Facebook gustan usar del color
azul para demostrar confianza a sus clientes.
Además, puedes usar azul para promocionar
productos o servicios relacionados con la
limpieza, aerolíneas y agencias de viajes. Evita
usarlo para promover comida, ya que el azul
suprime el apetito.

f) SIGNIFICADO DEL COLOR MORADO

El morado está asociado con la realeza;


representa la sabiduría, la imaginación, la
locura, la creatividad, el misterio y la magia. Es
una buena opción para un diseño femenino o
una agencia de publicidad.

g) SIGNIFICADO DEL COLOR NEGRO

El negro es un color misterioso asociado con el


miedo, lo desconocido y, por lo general, tiene
una connotación negativa: lista negra, humor
negro, muerte negra. De la misma forma, es un
color elegante y prestigioso: corbata negra,
Mercedes Benz negro. Un excelente color para

Punto de venta y Emprendimiento nivel 1


MÓDULO: Punto de venta y
CORPORACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO Y Emprendimiento
LA INNOVACIÓN SOCIAL
Docente: María Teresa Barona
GUIA DE APRENDIZAJE N°2 CURSO: Procesos 1
marcas de lujo o moda.

h) SIGNIFICADO DEL COLOR BLANCO

El blanco es considerado el color de la


perfección, un nuevo comienzo y es el color
representativo de la fe. Es un color apropiado
para organizaciones caritativas o religiosas. El
blanco se asocia con salud y esterilidad, por lo
que puedes usarlo para dar seguridad al
promocionar productos médicos, alimentos
bajos en grasa y productos lácteos.

ACTIVIDAD INTERACTIVA

1. ¿Por medio de un cuadro ilustra la diferencia entra marca, logotipo y


eslogan?

2. Piensa en una empresa que te gustaría tener y realiza un dibujo del


logotipo y eslogan. Debes tener en cuenta la información que te
proporciona la guía sobre eslogan, logotipo y psicología de los colores.

3. Con tus propias palabras construye el concepto de marca

4. Realiza un esquema donde expliques toda la guía

Punto de venta y Emprendimiento nivel 1

También podría gustarte